SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué son los virus informáticos?
Los Virus Informáticos son sencillamente
programas maliciosos (malwares) que
“infectan” a otros archivos del sistema con la
intención de modificarlo o dañarlo. Dicha
infección consiste en incrustar su código
malicioso en el interior del archivo “víctima”
(normalmente un ejecutable) de forma que a
partir de ese momento dicho ejecutable pasa a ser portador del virus y por
tanto, una nueva fuente de infección.
Su nombre lo adoptan de la similitud que tienen con los virus biológicos que
afectan a los humanos, donde los antibióticos en este caso serían los
programasAntivirus.
Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarsea través
de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad
como los del tipo Gusano informático (Worm), son muy nocivos y algunos
contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde
una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o
bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.
.
¿Cuál es el funcionamiento básico de un virus?
Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las
ocasiones, por desconocimiento del usuario.
El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la
computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de
ejecutarse.
El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema
operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables (.exe., .com,
.scr, etc) que sean llamados para su ejecución.
Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba
en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.
.
Las principales vías de infección son:
Redes Sociales.
Sitios webs fraudulentos.
Redes P2P (descargas con regalo)
Dispositivos USB/CDs/DVDs infectados.
Sitios webs legítimos pero infectados.
Adjuntos en Correos no solicitados (Spam)
.
¿Cómo eliminar un virus informáticos?
Si sospecha haber sido víctima de un virus o malwares en su equipo, le
recomendamos seguir nuestra “Guía de detección y eliminación de
Malwares 2011”paso a paso y si no consiguesolucionarlo, puede solicitarnos
ayuda de forma gratuita, directamente en nuestroForo de InfoSpyware.
.
¿Cómo protegernos de los virus informáticos?
La prevención consiste en un punto vital a la hora de proteger nuestros
equipos ante la posible infección de algún tipo de virus y para esto hay tres
puntos vitales que son:
Un programa Antivirus.
Un programa Cortafuegos.
Un “poco” de sentido común.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

Actividad #3
Actividad #3Actividad #3
Actividad #3
 
Virus pte
Virus pteVirus pte
Virus pte
 
Virus informaticos!
Virus informaticos!Virus informaticos!
Virus informaticos!
 
Qué son los virus informáticos
Qué son los virus informáticosQué son los virus informáticos
Qué son los virus informáticos
 
Virus y anti virus
Virus y anti virusVirus y anti virus
Virus y anti virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
 
Virus y vacunas
Virus y vacunasVirus y vacunas
Virus y vacunas
 
Archivo en word
Archivo en wordArchivo en word
Archivo en word
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Presentación virus
Presentación virusPresentación virus
Presentación virus
 
Los virus informaticos
Los virus informaticosLos virus informaticos
Los virus informaticos
 
íNdice
íNdiceíNdice
íNdice
 
íNdice
íNdiceíNdice
íNdice
 
Trabajo sobre virus
Trabajo sobre virusTrabajo sobre virus
Trabajo sobre virus
 

Similar a Virus Informaticos

Similar a Virus Informaticos (20)

Juan y jorge
Juan y jorgeJuan y jorge
Juan y jorge
 
Dn11 u3 a21_hac
Dn11 u3 a21_hacDn11 u3 a21_hac
Dn11 u3 a21_hac
 
Virus en informatica
Virus en informaticaVirus en informatica
Virus en informatica
 
Revista de los virus informaticos
Revista de los virus informaticosRevista de los virus informaticos
Revista de los virus informaticos
 
Document 2.sla2
Document 2.sla2Document 2.sla2
Document 2.sla2
 
Virus INFORMÁTICOS
Virus INFORMÁTICOSVirus INFORMÁTICOS
Virus INFORMÁTICOS
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
virus infomaticos
virus infomaticosvirus infomaticos
virus infomaticos
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Sixta anaya
Sixta anayaSixta anaya
Sixta anaya
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Virus y Antivirus
Virus y AntivirusVirus y Antivirus
Virus y Antivirus
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus informtaicos
Virus informtaicosVirus informtaicos
Virus informtaicos
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
PRESENTACIÓN VIRUS Y ANTIVIRUS
PRESENTACIÓN VIRUS Y ANTIVIRUSPRESENTACIÓN VIRUS Y ANTIVIRUS
PRESENTACIÓN VIRUS Y ANTIVIRUS
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Presentacion de virus informaticos
Presentacion de virus informaticosPresentacion de virus informaticos
Presentacion de virus informaticos
 
Parte b
Parte bParte b
Parte b
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Virus Informaticos

  • 1. ¿Qué son los virus informáticos? Los Virus Informáticos son sencillamente programas maliciosos (malwares) que “infectan” a otros archivos del sistema con la intención de modificarlo o dañarlo. Dicha infección consiste en incrustar su código malicioso en el interior del archivo “víctima” (normalmente un ejecutable) de forma que a partir de ese momento dicho ejecutable pasa a ser portador del virus y por tanto, una nueva fuente de infección. Su nombre lo adoptan de la similitud que tienen con los virus biológicos que afectan a los humanos, donde los antibióticos en este caso serían los programasAntivirus. Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarsea través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad como los del tipo Gusano informático (Worm), son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil. . ¿Cuál es el funcionamiento básico de un virus? Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario.
  • 2. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables (.exe., .com, .scr, etc) que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa. . Las principales vías de infección son: Redes Sociales. Sitios webs fraudulentos. Redes P2P (descargas con regalo) Dispositivos USB/CDs/DVDs infectados. Sitios webs legítimos pero infectados. Adjuntos en Correos no solicitados (Spam) . ¿Cómo eliminar un virus informáticos? Si sospecha haber sido víctima de un virus o malwares en su equipo, le recomendamos seguir nuestra “Guía de detección y eliminación de
  • 3. Malwares 2011”paso a paso y si no consiguesolucionarlo, puede solicitarnos ayuda de forma gratuita, directamente en nuestroForo de InfoSpyware. . ¿Cómo protegernos de los virus informáticos? La prevención consiste en un punto vital a la hora de proteger nuestros equipos ante la posible infección de algún tipo de virus y para esto hay tres puntos vitales que son: Un programa Antivirus. Un programa Cortafuegos. Un “poco” de sentido común.