SlideShare una empresa de Scribd logo
virus informaticos
Un virus informático es un malware que tiene por
objetivo alterar el normal funcionamiento del
ordenador, sin el permiso o el conocimiento del
usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos
ejecutables por otros infectados con el código de este.
Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los
datos almacenados en una computadora, aunque
también existen otros más inofensivos, que solo se
caracterizan por ser molestos. malware que infecta a
computadoras.
Los virus informáticos tienen, básicamente, la
función de propagarse a través de un software, son
muy nocivos y algunos contienen además una carga
dañina (payload) con distintos objetivos, desde una
simple broma hasta realizar daños importantes en
los sistemas, o bloquear las redes informáticas
generando tráfico inútil.
funcionamiento de los virus
El funcionamiento de un virus informático es
conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que
está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por
desconocimiento del usuario. El código del virus queda
residente (alojado) en la memoria RAM de la
computadora, incluso cuando el programa que lo
contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma
entonces el control de los servicios básicos del sistema
operativo, infectando, de manera posterior, archivos
ejecutables que sean llamados para su ejecución.
Finalmente se añade el código del virus al programa
infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso
de replicado se completa.
Los virus son programas informáticos que tienen
como objetivo alterar el funcionamiento del
computador, sin que el usuario se de cuenta.
Estos, por lo general, infectan otros archivos del
sistema con la intensión de modificarlos para
destruir de manera intencionada archivos o datos
almacenados en tu computador. Aunque no todos
son tan dañinos. Existen unos un poco más
inofensivos que se caracterizan únicamente por
ser molestos.
como combatir los virus informaticos
Para evitar que tu equipo sea infectado por los virus, debes instalar un buen software antivirus y actualizarlo
de forma regular. De hecho, cada disquete y CD-ROM que insertes en tu equipo, cada mail que recibas y
cada archivo que te descargues debe ser verificado, aunque provenga de una persona de confianza. Él o ella
pueden estar enviando virus sin saberlo.
Los buenos softwares antivirus previenen casi todo riesgo de infección. Pero si algún virus lograra infectar al
equipo, el software podrá reparar los daños y evitar lo peor.
como se transmiten los virus
La forma más común en que se transmiten los virus es por transferencia de archivos, descarga o ejecución
de archivos adjuntos a correos.
También usted puede encontrarse con un virus simplemente visitando ciertos tipos de páginas web que
utilizan un componente llamado ActiveX o Java Apple. Además, usted puede ser infectado por un virus
simplemente leyendo un e-mail dentro de ciertos tipos de programas de e-mail como Outlook u Outlook
Express.
Actualmente uno de los medios más utilizados por los virus para su propagación son los dispositivos de
almacenamiento USB, como pendrives y discos externos
Principales vías de infección
* Redes Sociales.
* Sitios webs fraudulentos
* Redes P2P (descargas con regalo)
* Dispositivos USB/CDs/DVDs infectados.
* Adjuntos en Correos no solicitados (Spam)* Sitios webs legítimos pero infectados.
antivirus informaticos
En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar o eliminar virus informáticos. Nacieron
durante la década de 1980. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más
avanzados e internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que
no sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos, desinfectar archivos y prevenir una infección de
los mismos. Actualmente son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, gusanos,
troyanos, rootkits, etc.
Los antivirus informáticos son programas cuya finalidad consiste en la detectación, bloqueo y/o eliminación
de un virus de las mismas características.
Una forma de clasificar los antivirus es:
ANTIVIRUS PREVENTORES: como su nombre lo indica, este tipo de antivirus se caracteriza por anticiparse
a la infección, previniéndola. De esta manera, permanecen en la memoria de la computadora, monitoreando
ciertas acciones y funciones del sistema.
ANTIVIRUS IDENTIFICADORES: esta clase de antivirus tiene la función de identificar determinados
programas infecciosos que afectan al sistema. Los virus identificadores también rastrean secuencias de
bytes de códigos específicos vinculados con dichos virus.
ANTIVIRUS DESCONTAMINADORES: comparte una serie de características con los identificadores. Sin
embargo, su principal diferencia radica en el hecho de que el propósito de esta clase de antivirus es
descontaminar un sistema que fue infectado, a través de la eliminación de programas malignos. El objetivo
es retornar dicho sistema al estado en que se encontraba antes de ser atacado. Es por ello que debe contar
con una exactitud en la detección de los programas malignos.
Otra manera de clasificar a los antivirus es la que se detalla a continuación:
CORTAFUEGOS O FIREWALL: estos programas tienen la función de bloquear el acceso a un determinado
sistema, actuando como muro defensivo. Tienen bajo su control el tráfico de entrada y salida de una
computadora, impidiendo la ejecución de toda actividad dudosa.
ANTIESPÍAS O ANTISPYWARE: esta clase de antivrus tiene el objetivo de descubrir y descartar aquellos
programas espías que se ubican en la computadora de manera oculta.
ANTIPOP-UPS: tiene como finalidad impedir que se ejecuten las ventanas pop-ups o emergentes, es decir a
aquellas ventanas que surgen repentinamente sin que el usuario lo haya decidido, mientras navega por
Internet.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virus Y Antivirus
Virus Y AntivirusVirus Y Antivirus
Virus Y Antivirus
guest7dfd4f
 
Virus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticosVirus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticos
maryades
 
Virus Informatico
Virus InformaticoVirus Informatico
Virus Informatico
utch
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de-virus-y-antivirus-de-computadoras
Tipos de-virus-y-antivirus-de-computadorasTipos de-virus-y-antivirus-de-computadoras
Tipos de-virus-y-antivirus-de-computadoras
 
Virus Y Antivirus
Virus Y AntivirusVirus Y Antivirus
Virus Y Antivirus
 
Virus pte
Virus pteVirus pte
Virus pte
 
Virus jajajaja
Virus jajajajaVirus jajajaja
Virus jajajaja
 
Virus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticosVirus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticos
 
VIRUS INFORMATICO
VIRUS INFORMATICOVIRUS INFORMATICO
VIRUS INFORMATICO
 
Virus Informatico
Virus InformaticoVirus Informatico
Virus Informatico
 
Tipos de virus y antivirus
Tipos de virus y antivirusTipos de virus y antivirus
Tipos de virus y antivirus
 
Virus y Antivirus Informaticos
Virus y Antivirus InformaticosVirus y Antivirus Informaticos
Virus y Antivirus Informaticos
 
Virus informaticos.pdf
Virus informaticos.pdfVirus informaticos.pdf
Virus informaticos.pdf
 
Características de los virus y antivirus
Características de los virus y antivirus Características de los virus y antivirus
Características de los virus y antivirus
 
Virus informático mejorado
Virus informático mejoradoVirus informático mejorado
Virus informático mejorado
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
 
Virus vacunas informaticas
Virus vacunas informaticasVirus vacunas informaticas
Virus vacunas informaticas
 
Antivirus informatico gaby
Antivirus informatico gabyAntivirus informatico gaby
Antivirus informatico gaby
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Virus -electronicos
Virus -electronicosVirus -electronicos
Virus -electronicos
 
Virus informaticos expo1
Virus informaticos expo1Virus informaticos expo1
Virus informaticos expo1
 
Trabajo sobre virus
Trabajo sobre virusTrabajo sobre virus
Trabajo sobre virus
 

Destacado

Resenha homem e cultura
Resenha homem e culturaResenha homem e cultura
Resenha homem e cultura
Wilson Souza
 
σαντορινη
σαντορινησαντορινη
σαντορινη
petaloyda
 
Pactoprotecao social-jun2014
Pactoprotecao social-jun2014Pactoprotecao social-jun2014
Pactoprotecao social-jun2014
Pactoporsc
 

Destacado (19)

Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
Negocios electronicos gabo
Negocios electronicos gaboNegocios electronicos gabo
Negocios electronicos gabo
 
RSA
RSARSA
RSA
 
N52
N52N52
N52
 
Curriculum Vitae
Curriculum VitaeCurriculum Vitae
Curriculum Vitae
 
Resenha homem e cultura
Resenha homem e culturaResenha homem e cultura
Resenha homem e cultura
 
Skripsi "Penayangan Tragedi Bom Kuningan 9 September 2004 di Depan Kedubes Au...
Skripsi "Penayangan Tragedi Bom Kuningan 9 September 2004 di Depan Kedubes Au...Skripsi "Penayangan Tragedi Bom Kuningan 9 September 2004 di Depan Kedubes Au...
Skripsi "Penayangan Tragedi Bom Kuningan 9 September 2004 di Depan Kedubes Au...
 
σαντορινη
σαντορινησαντορινη
σαντορινη
 
Mekong 113
Mekong 113Mekong 113
Mekong 113
 
Catalog Camera Benco 2015
Catalog Camera Benco 2015Catalog Camera Benco 2015
Catalog Camera Benco 2015
 
Pactoprotecao social-jun2014
Pactoprotecao social-jun2014Pactoprotecao social-jun2014
Pactoprotecao social-jun2014
 
PKAC-XMX
PKAC-XMXPKAC-XMX
PKAC-XMX
 
EVA Case 1 Venture Industry USA - 1 team
EVA Case 1 Venture Industry USA - 1 teamEVA Case 1 Venture Industry USA - 1 team
EVA Case 1 Venture Industry USA - 1 team
 
Healthy die
Healthy die   Healthy die
Healthy die
 
Navigating the future - 7 disruptors of Australia's spatial industry
Navigating the future - 7 disruptors of Australia's spatial industryNavigating the future - 7 disruptors of Australia's spatial industry
Navigating the future - 7 disruptors of Australia's spatial industry
 
1st qtr 19 syllabication of words
1st qtr 19 syllabication of words1st qtr 19 syllabication of words
1st qtr 19 syllabication of words
 
Lung cancer
Lung cancerLung cancer
Lung cancer
 
HISTÓRIAS EM QUADRINHOS CONTINUAÇÃO 1
HISTÓRIAS EM QUADRINHOS CONTINUAÇÃO 1HISTÓRIAS EM QUADRINHOS CONTINUAÇÃO 1
HISTÓRIAS EM QUADRINHOS CONTINUAÇÃO 1
 
PC302_Mackensen
PC302_MackensenPC302_Mackensen
PC302_Mackensen
 

Similar a Document 2.sla2

Diapositivas sobre virus (1)
Diapositivas sobre virus (1)Diapositivas sobre virus (1)
Diapositivas sobre virus (1)
AlexanderHumberto
 
Virus y antivirus. Utilitarios
Virus y antivirus. UtilitariosVirus y antivirus. Utilitarios
Virus y antivirus. Utilitarios
María José
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
carlosprt
 
virus y vacunas informaticas 1
virus y vacunas informaticas 1virus y vacunas informaticas 1
virus y vacunas informaticas 1
carlosprt
 
Que son virus informático anderson stivens bautista oviedo
Que son virus informático anderson stivens bautista oviedoQue son virus informático anderson stivens bautista oviedo
Que son virus informático anderson stivens bautista oviedo
bauti03
 
Que son virus informático anderson stivens bautista oviedo
Que son virus informático anderson stivens bautista oviedoQue son virus informático anderson stivens bautista oviedo
Que son virus informático anderson stivens bautista oviedo
bauti03
 

Similar a Document 2.sla2 (20)

Informe Técnico Virus, Antivirus, Delitos y Delincuentes Cibernéticos.docx
Informe Técnico Virus, Antivirus, Delitos y Delincuentes Cibernéticos.docxInforme Técnico Virus, Antivirus, Delitos y Delincuentes Cibernéticos.docx
Informe Técnico Virus, Antivirus, Delitos y Delincuentes Cibernéticos.docx
 
Que es un virus informático
Que es un virus informáticoQue es un virus informático
Que es un virus informático
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Virus cristian eugenio.com
Virus cristian eugenio.comVirus cristian eugenio.com
Virus cristian eugenio.com
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
 
Diapositivas sobre virus (1)
Diapositivas sobre virus (1)Diapositivas sobre virus (1)
Diapositivas sobre virus (1)
 
Diapositivas sobre virus (1)
Diapositivas sobre virus (1)Diapositivas sobre virus (1)
Diapositivas sobre virus (1)
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Los virus y antivirus informaticos
Los virus y antivirus informaticosLos virus y antivirus informaticos
Los virus y antivirus informaticos
 
Los virus 10 b
Los virus 10 bLos virus 10 b
Los virus 10 b
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
 
Los virus y antivirus informaticos
Los virus y antivirus informaticosLos virus y antivirus informaticos
Los virus y antivirus informaticos
 
Virus y antivirus. Utilitarios
Virus y antivirus. UtilitariosVirus y antivirus. Utilitarios
Virus y antivirus. Utilitarios
 
Virus informatico DIAPOSITIVA
Virus informatico DIAPOSITIVAVirus informatico DIAPOSITIVA
Virus informatico DIAPOSITIVA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
virus y vacunas informaticas 1
virus y vacunas informaticas 1virus y vacunas informaticas 1
virus y vacunas informaticas 1
 
Que son virus informático anderson stivens bautista oviedo
Que son virus informático anderson stivens bautista oviedoQue son virus informático anderson stivens bautista oviedo
Que son virus informático anderson stivens bautista oviedo
 
Que son virus informático anderson stivens bautista oviedo
Que son virus informático anderson stivens bautista oviedoQue son virus informático anderson stivens bautista oviedo
Que son virus informático anderson stivens bautista oviedo
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Document 2.sla2

  • 1. virus informaticos Un virus informático es un malware que tiene por objetivo alterar el normal funcionamiento del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos. malware que infecta a computadoras. Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil. funcionamiento de los virus El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, incluso cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa. Los virus son programas informáticos que tienen como objetivo alterar el funcionamiento del computador, sin que el usuario se de cuenta. Estos, por lo general, infectan otros archivos del sistema con la intensión de modificarlos para destruir de manera intencionada archivos o datos almacenados en tu computador. Aunque no todos son tan dañinos. Existen unos un poco más inofensivos que se caracterizan únicamente por ser molestos.
  • 2. como combatir los virus informaticos Para evitar que tu equipo sea infectado por los virus, debes instalar un buen software antivirus y actualizarlo de forma regular. De hecho, cada disquete y CD-ROM que insertes en tu equipo, cada mail que recibas y cada archivo que te descargues debe ser verificado, aunque provenga de una persona de confianza. Él o ella pueden estar enviando virus sin saberlo. Los buenos softwares antivirus previenen casi todo riesgo de infección. Pero si algún virus lograra infectar al equipo, el software podrá reparar los daños y evitar lo peor. como se transmiten los virus La forma más común en que se transmiten los virus es por transferencia de archivos, descarga o ejecución de archivos adjuntos a correos. También usted puede encontrarse con un virus simplemente visitando ciertos tipos de páginas web que utilizan un componente llamado ActiveX o Java Apple. Además, usted puede ser infectado por un virus simplemente leyendo un e-mail dentro de ciertos tipos de programas de e-mail como Outlook u Outlook Express. Actualmente uno de los medios más utilizados por los virus para su propagación son los dispositivos de almacenamiento USB, como pendrives y discos externos Principales vías de infección * Redes Sociales. * Sitios webs fraudulentos * Redes P2P (descargas con regalo) * Dispositivos USB/CDs/DVDs infectados. * Adjuntos en Correos no solicitados (Spam)* Sitios webs legítimos pero infectados.
  • 3. antivirus informaticos En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar o eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos, desinfectar archivos y prevenir una infección de los mismos. Actualmente son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, gusanos, troyanos, rootkits, etc. Los antivirus informáticos son programas cuya finalidad consiste en la detectación, bloqueo y/o eliminación de un virus de las mismas características. Una forma de clasificar los antivirus es: ANTIVIRUS PREVENTORES: como su nombre lo indica, este tipo de antivirus se caracteriza por anticiparse a la infección, previniéndola. De esta manera, permanecen en la memoria de la computadora, monitoreando ciertas acciones y funciones del sistema. ANTIVIRUS IDENTIFICADORES: esta clase de antivirus tiene la función de identificar determinados programas infecciosos que afectan al sistema. Los virus identificadores también rastrean secuencias de bytes de códigos específicos vinculados con dichos virus. ANTIVIRUS DESCONTAMINADORES: comparte una serie de características con los identificadores. Sin embargo, su principal diferencia radica en el hecho de que el propósito de esta clase de antivirus es descontaminar un sistema que fue infectado, a través de la eliminación de programas malignos. El objetivo es retornar dicho sistema al estado en que se encontraba antes de ser atacado. Es por ello que debe contar con una exactitud en la detección de los programas malignos. Otra manera de clasificar a los antivirus es la que se detalla a continuación: CORTAFUEGOS O FIREWALL: estos programas tienen la función de bloquear el acceso a un determinado sistema, actuando como muro defensivo. Tienen bajo su control el tráfico de entrada y salida de una computadora, impidiendo la ejecución de toda actividad dudosa. ANTIESPÍAS O ANTISPYWARE: esta clase de antivrus tiene el objetivo de descubrir y descartar aquellos programas espías que se ubican en la computadora de manera oculta. ANTIPOP-UPS: tiene como finalidad impedir que se ejecuten las ventanas pop-ups o emergentes, es decir a aquellas ventanas que surgen repentinamente sin que el usuario lo haya decidido, mientras navega por Internet.