SlideShare una empresa de Scribd logo
Ecuador
Ecuador, oficialmente la República del Ecuador, es un país soberano ubicado en la
región noroccidental de América del Sur; la capital y ciudad más poblada del país
es Quito.1011
Está organizado en veinticuatro provincias. Limita al norte con Colombia, al
sur y al este con Perú y al oeste con el océano Pacífico, el cual lo separa
del archipiélagode Colón o islas Galápagos por ~1000 kilómetros de la costa
continental, entre la península de Santa Elena y la isla San Cristóbal. Por medio de su
mar territorial correspondiente a las islas Galápagos, también posee límites marítimos
con Costa Rica.12
La línea equinoccial o paralelo 0°, atraviesa el país y divide los
territorios continental e insular en dos, quedando así la mayor parte del territorio
ecuatoriano en el hemisferio Sur.13
Una sección volcánica de la cordillera de los Andes divide el territoriode norte a sur,
dejando a su flanco occidental el golfo de Guayaquil y una llanura boscosa, y al oriente,
la Amazonia. Ecuador ocupa un área de 256,370 km².14
Es el décimo país más
poblado de América, con algo más de diecisietemillones de habitantes, el más
densamente poblado de América del Sur15
y el quinto más densamente poblado en
toda América.
Ecuador es considerado una reciente potencia energética basada en energías
sustentables.1617
Además, se trata del país con una de las más altas concentraciones
de ríos por km² en el mundo,18
uno de los países de mayor diversidad por km²1920
por
ende, uno de los países con mayor biodiversidad del mundo.21
Es el primer país del
planeta en tener los Derechos de la Naturaleza garantizados en su Constitución del año
2008.22
La lengua oficial es el español, hablado por el 93% de la población, junto a otras
trece lenguas indígenas reconocidas, que incluyen el kichwa y shuar. Para 2018,
el IDH del Ecuador es catalogadocomo "alto", ubicándose en el puesto 81 a nivel
mundial (junto a China) y decimosegundo a nivel de América. Con un PBI PPA de
205 457 millones de dólares, la economía ecuatoriana ocupa el puesto número 64 a
nivel mundial23
y la sexta de Sudamérica.24
El país a nivel mundial es uno de los
principales exportadores de petróleo,25
consta como el principal exportador
de banano a nivel mundial26
y uno de los principales exportadores
de flores, camarones y cacao.27
Ecuador recibióen 2019 poco más de 1,3 millones de
turistas extranjeros, lo cual posiciona al país como uno de los referentes regionales en
recepción de turismo internacional.28
Toponimia
La primera referencia que se tiene de este país con relación al Ecuador terrestre está
registrada en Noticias secretas de América en 1826, una publicación donde se recopila
estudios realizados durante el transcurso del siglo XVIII, además de incluir los de
la misión geodésica francesa; en esa obra se menciona por primera vez a los territorios
de Ecuador como jurisdicción de la Real Audiencia de Quito.29
El nombre de la
República del Ecuador hace alusión a la línea ecuatorial de la Tierra que pasa sobre
territorio ecuatoriano, de este a oeste.30
Los nombres fueron adoptados por el primer gobierno de los territorios que
comprendían el distrito del Sur de la Gran Colombia, tras consumarse su separación el
13 de mayo de 1830. Antes de la Gran Colombia, durante el gobierno virreinal, este
territorio estaba conformado por los departamentos de Guayaquil, Azuay y el
de Ecuador, que junto a otros territorios perdidos comprendían la Real Audiencia de
Quito. Debido a la ubicación de la nueva república y como una referencia simbólica de
esta ubicación, se decidió denominarla con el nombre de la línea que divide el planeta
en dos partes iguales. Durante el primer gobierno comandado en ese momento por el
general Juan José Flores en la primera constitución de la nueva república, se creó
oficialmente la «República del Ecuador», que, en ese entonces, estaba formada por los
territorios correspondientes a los departamentos
de Guayaquil, Azuay y Quito (antes Departamento de Ecuador, que más tarde serían
subdivididos en provincias).
Historia
Los primeros asentamientos registrados en el actual territorio ecuatorianodatan 13 500
años,31
en El Inga, cultura Las Vegas, Chobshi, Cubilán y pinturas rupestres amazónicas
del Paleoindio. La época prehispánica comprende cuatro
períodos: Paleoindio, Formativo, de DesarrolloRegional y de Integración o Periodo
Incaico.
Durante el periodo formativo se descubrió la cerámica, con la posibilidad de que la
cultura valdivia sea una de las alfareras más antiguas de América.32
También se
domesticaron especies vegetales, gracias a la diversidadbiológica y climática de la
región; entre ellas, cabe mencionar: piña, papaya, zapallo, maní, tomate, tomate de
árbol, naranjilla, ají y cacao. La agricultura con un alto nivel de desarrollo en las zonas
secas muestra restos de obras para recolección e infiltración de agua, y un sistema
social conocido como albarradas,33
que alteran el paisaje; las laderas de montañas en
muchas regiones del país tienen restos de andenerías; mientras que en las zonas bajas
y húmedas, en las vegas de ríos y orillas de lagos, se encuentran restos de camellones o
grandes camas de cultivo con riego por inundación. Este último sistema es
especialmente interesante por su dimensión en las cuencas de los ríos del litoral, como
el río Guayas, con miles de hectáreas dedicadas al cultivo en camellones de gran
tamaño.
La cultura manteña, ubicada en la parte central del litoral ecuatoriano, controló una
amplia ruta de comercio marítimo, basada en la navegación de cabotajecon grandes
balsas impulsadas por velas. En el litoral norte, la cultura La Tolita produjo una
metalurgia ornamental de alto nivel, principalmente en oro, plata y aleación de platino.
La alfarería de las culturas Bahía y Jama-Coaque es recargada de detalles, y recuerda un
tanto a la asiática, dando lugar a teorías de intercambio cultural transoceánico que no
han podido probarse. Los pueblos de la sierra norte construyeron complejos funerarios
y astronómicos como el de Cochasquí.
El territorio de Ecuador formó parte del ImperioInca del Norte hasta la conquista
española en 1533.34
A la llegada de los incas, se estima que habitaban en el territorio
del actual Ecuador más de 36 nacionalidades, entre las más numerosas
eran: Pastos, Caranquis, Imbayas, Paltas, Puruháes, Panzaleos, Cañaris, Hambatus. La
influencia incaica se hizo sentir especialmente en el callejón interandino del sur y centro
del país, que formaron parte del Tahuantinsuyo; la región norte se mantuvo
parcialmente independiente hasta la llegada de los españoles, y tiene una de las
mayores presencias de fortalezas o en el imperio Inca; mientras que las regiones de la
costa y la Amazonía mantuvieron su independencia. Durante el imperioIncaico, se
construyeron algunos asentamientos con evidente influencia cuzqueña, los más
importantes fueron Ingapirca (aún se conserva buena parte de los restos
arqueológicos) y Tumipampa (Tomebamba) ( actualmente ciudadde Cuenca fundada
sobre sus ruinas en algunos sectores)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Panama: Características
Panama: CaracterísticasPanama: Características
Panama: Características
Gilberth Salazar
 
Oasisamérica
OasisaméricaOasisamérica
Oasisamérica
Gisela Sánchez
 
los paises de america del sur
los paises de america del surlos paises de america del sur
los paises de america del surmorochodannys
 
UEBLI América latina nuestra región bloque 5 quinto de básica
UEBLI América latina nuestra región bloque 5 quinto de básicaUEBLI América latina nuestra región bloque 5 quinto de básica
UEBLI América latina nuestra región bloque 5 quinto de básica
angeleduchacon
 
colombia encarta
colombia encartacolombia encarta
colombia encarta
jek422
 
COLOMBIA PATRIA QUERIDA
COLOMBIA PATRIA QUERIDACOLOMBIA PATRIA QUERIDA
COLOMBIA PATRIA QUERIDA
MARIAM CONTIGO®
 
Presentación1 power point manejo
Presentación1 power point manejoPresentación1 power point manejo
Presentación1 power point manejoJuan Pablo Henao
 
AMERICA DEL SUR
AMERICA DEL SURAMERICA DEL SUR
AMERICA DEL SUR
Jane1985
 
158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos
158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos
158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos
Julian Enrique Almenares Campo
 
Regiones culturales de mesoamerica
Regiones culturales de mesoamericaRegiones culturales de mesoamerica
Regiones culturales de mesoamericaHerbartsecundaria
 
El Decubrimiento y La Conquista de América
El Decubrimiento y La Conquista de AméricaEl Decubrimiento y La Conquista de América
El Decubrimiento y La Conquista de América
Luis Betancourt
 

La actualidad más candente (18)

Geografia america latina
Geografia america latinaGeografia america latina
Geografia america latina
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Generalidades de colombia
Generalidades de colombiaGeneralidades de colombia
Generalidades de colombia
 
Ppt mi peru
Ppt mi peruPpt mi peru
Ppt mi peru
 
Panama: Características
Panama: CaracterísticasPanama: Características
Panama: Características
 
Oasisamérica
OasisaméricaOasisamérica
Oasisamérica
 
los paises de america del sur
los paises de america del surlos paises de america del sur
los paises de america del sur
 
UEBLI América latina nuestra región bloque 5 quinto de básica
UEBLI América latina nuestra región bloque 5 quinto de básicaUEBLI América latina nuestra región bloque 5 quinto de básica
UEBLI América latina nuestra región bloque 5 quinto de básica
 
colombia encarta
colombia encartacolombia encarta
colombia encarta
 
COLOMBIA PATRIA QUERIDA
COLOMBIA PATRIA QUERIDACOLOMBIA PATRIA QUERIDA
COLOMBIA PATRIA QUERIDA
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Presentación1 power point manejo
Presentación1 power point manejoPresentación1 power point manejo
Presentación1 power point manejo
 
AMERICA DEL SUR
AMERICA DEL SURAMERICA DEL SUR
AMERICA DEL SUR
 
158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos
158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos
158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos
 
Regiones culturales de mesoamerica
Regiones culturales de mesoamericaRegiones culturales de mesoamerica
Regiones culturales de mesoamerica
 
Diapositivas colombia
Diapositivas colombiaDiapositivas colombia
Diapositivas colombia
 
AREAS CULTURALES 09
AREAS CULTURALES 09AREAS CULTURALES 09
AREAS CULTURALES 09
 
El Decubrimiento y La Conquista de América
El Decubrimiento y La Conquista de AméricaEl Decubrimiento y La Conquista de América
El Decubrimiento y La Conquista de América
 

Similar a Visita ecuador

Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
DinaCamargo2
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Turismo en ecuador
Turismo en ecuadorTurismo en ecuador
Turismo en ecuador
Marìa Ortega
 
Provincializacion
ProvincializacionProvincializacion
Provincializacion
Yessy Beiap
 
Historia del ecuador desde 1535 hasta la actualidad
Historia del ecuador desde 1535 hasta la actualidadHistoria del ecuador desde 1535 hasta la actualidad
Historia del ecuador desde 1535 hasta la actualidad
Chinita Hans
 
Historia ecuador
Historia ecuadorHistoria ecuador
Historia ecuador22052010
 
Historia del ecuador y militar asadobay denis
Historia del ecuador y militar asadobay denisHistoria del ecuador y militar asadobay denis
Historia del ecuador y militar asadobay denis
zantytaz
 
Historia del ecuador y militar asadobay denis
Historia del ecuador y militar asadobay denisHistoria del ecuador y militar asadobay denis
Historia del ecuador y militar asadobay denis
zantytaz
 
Nuestro ecuador
Nuestro ecuadorNuestro ecuador
Nuestro ecuador
Daniel Diaz
 
Diapositiva_Ecuador
Diapositiva_EcuadorDiapositiva_Ecuador
Diapositiva_Ecuador
ruttth
 
San francisco de quito
San francisco de quitoSan francisco de quito
San francisco de quito
Marlon Casanova Reyes
 
His ecuador
His ecuadorHis ecuador
His ecuador
DeysiChacha
 
HISTORIA DEL ECUADOR
HISTORIA DEL ECUADORHISTORIA DEL ECUADOR
HISTORIA DEL ECUADOR
sebasv28
 
His ecuador
His ecuadorHis ecuador
His ecuador
Jesus Alvarado
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
ALEX
 
Ecuador
EcuadorEcuador
EcuadorALEX
 

Similar a Visita ecuador (20)

Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
El ecuador
El ecuadorEl ecuador
El ecuador
 
Turismo en ecuador
Turismo en ecuadorTurismo en ecuador
Turismo en ecuador
 
Provincializacion
ProvincializacionProvincializacion
Provincializacion
 
Geo
GeoGeo
Geo
 
Geo
GeoGeo
Geo
 
Historia del ecuador desde 1535 hasta la actualidad
Historia del ecuador desde 1535 hasta la actualidadHistoria del ecuador desde 1535 hasta la actualidad
Historia del ecuador desde 1535 hasta la actualidad
 
Historia ecuador
Historia ecuadorHistoria ecuador
Historia ecuador
 
Historia del ecuador y militar asadobay denis
Historia del ecuador y militar asadobay denisHistoria del ecuador y militar asadobay denis
Historia del ecuador y militar asadobay denis
 
Historia del ecuador y militar asadobay denis
Historia del ecuador y militar asadobay denisHistoria del ecuador y militar asadobay denis
Historia del ecuador y militar asadobay denis
 
Costa rica
Costa ricaCosta rica
Costa rica
 
Nuestro ecuador
Nuestro ecuadorNuestro ecuador
Nuestro ecuador
 
Diapositiva_Ecuador
Diapositiva_EcuadorDiapositiva_Ecuador
Diapositiva_Ecuador
 
San francisco de quito
San francisco de quitoSan francisco de quito
San francisco de quito
 
His ecuador
His ecuadorHis ecuador
His ecuador
 
HISTORIA DEL ECUADOR
HISTORIA DEL ECUADORHISTORIA DEL ECUADOR
HISTORIA DEL ECUADOR
 
His ecuador
His ecuadorHis ecuador
His ecuador
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 

Último

E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 

Último (15)

E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 

Visita ecuador

  • 1. Ecuador Ecuador, oficialmente la República del Ecuador, es un país soberano ubicado en la región noroccidental de América del Sur; la capital y ciudad más poblada del país es Quito.1011 Está organizado en veinticuatro provincias. Limita al norte con Colombia, al sur y al este con Perú y al oeste con el océano Pacífico, el cual lo separa del archipiélagode Colón o islas Galápagos por ~1000 kilómetros de la costa continental, entre la península de Santa Elena y la isla San Cristóbal. Por medio de su mar territorial correspondiente a las islas Galápagos, también posee límites marítimos con Costa Rica.12 La línea equinoccial o paralelo 0°, atraviesa el país y divide los territorios continental e insular en dos, quedando así la mayor parte del territorio ecuatoriano en el hemisferio Sur.13 Una sección volcánica de la cordillera de los Andes divide el territoriode norte a sur, dejando a su flanco occidental el golfo de Guayaquil y una llanura boscosa, y al oriente, la Amazonia. Ecuador ocupa un área de 256,370 km².14 Es el décimo país más poblado de América, con algo más de diecisietemillones de habitantes, el más densamente poblado de América del Sur15 y el quinto más densamente poblado en toda América. Ecuador es considerado una reciente potencia energética basada en energías sustentables.1617 Además, se trata del país con una de las más altas concentraciones de ríos por km² en el mundo,18 uno de los países de mayor diversidad por km²1920 por ende, uno de los países con mayor biodiversidad del mundo.21 Es el primer país del planeta en tener los Derechos de la Naturaleza garantizados en su Constitución del año 2008.22 La lengua oficial es el español, hablado por el 93% de la población, junto a otras trece lenguas indígenas reconocidas, que incluyen el kichwa y shuar. Para 2018, el IDH del Ecuador es catalogadocomo "alto", ubicándose en el puesto 81 a nivel mundial (junto a China) y decimosegundo a nivel de América. Con un PBI PPA de 205 457 millones de dólares, la economía ecuatoriana ocupa el puesto número 64 a nivel mundial23 y la sexta de Sudamérica.24 El país a nivel mundial es uno de los principales exportadores de petróleo,25 consta como el principal exportador de banano a nivel mundial26 y uno de los principales exportadores de flores, camarones y cacao.27 Ecuador recibióen 2019 poco más de 1,3 millones de turistas extranjeros, lo cual posiciona al país como uno de los referentes regionales en recepción de turismo internacional.28 Toponimia La primera referencia que se tiene de este país con relación al Ecuador terrestre está registrada en Noticias secretas de América en 1826, una publicación donde se recopila estudios realizados durante el transcurso del siglo XVIII, además de incluir los de la misión geodésica francesa; en esa obra se menciona por primera vez a los territorios de Ecuador como jurisdicción de la Real Audiencia de Quito.29 El nombre de la República del Ecuador hace alusión a la línea ecuatorial de la Tierra que pasa sobre territorio ecuatoriano, de este a oeste.30
  • 2. Los nombres fueron adoptados por el primer gobierno de los territorios que comprendían el distrito del Sur de la Gran Colombia, tras consumarse su separación el 13 de mayo de 1830. Antes de la Gran Colombia, durante el gobierno virreinal, este territorio estaba conformado por los departamentos de Guayaquil, Azuay y el de Ecuador, que junto a otros territorios perdidos comprendían la Real Audiencia de Quito. Debido a la ubicación de la nueva república y como una referencia simbólica de esta ubicación, se decidió denominarla con el nombre de la línea que divide el planeta en dos partes iguales. Durante el primer gobierno comandado en ese momento por el general Juan José Flores en la primera constitución de la nueva república, se creó oficialmente la «República del Ecuador», que, en ese entonces, estaba formada por los territorios correspondientes a los departamentos de Guayaquil, Azuay y Quito (antes Departamento de Ecuador, que más tarde serían subdivididos en provincias). Historia Los primeros asentamientos registrados en el actual territorio ecuatorianodatan 13 500 años,31 en El Inga, cultura Las Vegas, Chobshi, Cubilán y pinturas rupestres amazónicas del Paleoindio. La época prehispánica comprende cuatro períodos: Paleoindio, Formativo, de DesarrolloRegional y de Integración o Periodo Incaico. Durante el periodo formativo se descubrió la cerámica, con la posibilidad de que la cultura valdivia sea una de las alfareras más antiguas de América.32 También se domesticaron especies vegetales, gracias a la diversidadbiológica y climática de la región; entre ellas, cabe mencionar: piña, papaya, zapallo, maní, tomate, tomate de árbol, naranjilla, ají y cacao. La agricultura con un alto nivel de desarrollo en las zonas secas muestra restos de obras para recolección e infiltración de agua, y un sistema social conocido como albarradas,33 que alteran el paisaje; las laderas de montañas en muchas regiones del país tienen restos de andenerías; mientras que en las zonas bajas y húmedas, en las vegas de ríos y orillas de lagos, se encuentran restos de camellones o grandes camas de cultivo con riego por inundación. Este último sistema es especialmente interesante por su dimensión en las cuencas de los ríos del litoral, como el río Guayas, con miles de hectáreas dedicadas al cultivo en camellones de gran tamaño. La cultura manteña, ubicada en la parte central del litoral ecuatoriano, controló una amplia ruta de comercio marítimo, basada en la navegación de cabotajecon grandes balsas impulsadas por velas. En el litoral norte, la cultura La Tolita produjo una metalurgia ornamental de alto nivel, principalmente en oro, plata y aleación de platino. La alfarería de las culturas Bahía y Jama-Coaque es recargada de detalles, y recuerda un tanto a la asiática, dando lugar a teorías de intercambio cultural transoceánico que no han podido probarse. Los pueblos de la sierra norte construyeron complejos funerarios y astronómicos como el de Cochasquí. El territorio de Ecuador formó parte del ImperioInca del Norte hasta la conquista española en 1533.34 A la llegada de los incas, se estima que habitaban en el territorio del actual Ecuador más de 36 nacionalidades, entre las más numerosas eran: Pastos, Caranquis, Imbayas, Paltas, Puruháes, Panzaleos, Cañaris, Hambatus. La influencia incaica se hizo sentir especialmente en el callejón interandino del sur y centro
  • 3. del país, que formaron parte del Tahuantinsuyo; la región norte se mantuvo parcialmente independiente hasta la llegada de los españoles, y tiene una de las mayores presencias de fortalezas o en el imperio Inca; mientras que las regiones de la costa y la Amazonía mantuvieron su independencia. Durante el imperioIncaico, se construyeron algunos asentamientos con evidente influencia cuzqueña, los más importantes fueron Ingapirca (aún se conserva buena parte de los restos arqueológicos) y Tumipampa (Tomebamba) ( actualmente ciudadde Cuenca fundada sobre sus ruinas en algunos sectores)