SlideShare una empresa de Scribd logo
El visual kei (ヴィジュアル系 bijuaru kei?, estilo visual), es un movimiento estético utilizado en el rock
                                                                                                         japonés, la estética de esta escena fue influenciada principalmente por elGlam Rock y el Post-
                                                                                                      punk además de un toque de la misma cultura japonesa, como la de los teatroKabuki. «Visual kei»
                                                                                                     significa literalmente "estilo visual", y este movimiento no tiene nada que ver con la música de cada
                                                                                                   banda, el uso de los estilos de maquillaje, vestimentas, peinados, etc; Varían para cualquier grupo, ya que
                                                                                                                                el estilo es sólo una libertad de expresión estética.

                                                                                                                                                 Primer periodo (80s)
                                                                                                      En 1979 nace una banda llamada Visual Scandal, que contiene influencias de bandas Glam Rock de los 70, y con ellos
                                                                                                     nacen los términos "Visual Shock" y "Visual Violence", luego, tras ellos comienzan a aparecer bandas por el estilo, tales
                                                                                                      como siver tiger, sekima II o murbas (que usaron el seudónimo "Visual Violence"). a mediados de los 80 comienzan a
                                                                                                    aparecer bandas que se destacan en el ámbito musical y con una estética reformada, en esta época aparecen las bandas
                                                                                                       que casi todo Visual-Kei Fan conoce, tales como: BUCK-TICK, DEAD END, X JAPAN, D'ERLANGER, Aion, Der Zibet, By
                                                                                                     Sexual, Kamaitachi, Color, Gargoyle y muchas más. Pero los más precursores y que popularizaron esta escena en el país
                                                                                                     fueron BUCK-TICK, que fue nombrada la mejor banda de la época, y X JAPAN, que ha dado grandiosos conciertos en el
                                                                                                     gran Tokyo Dome, estas fueron las bandas más conocidas y populares de la época en Japón, además de LUNA SEA, que
                                                                                                   nace a finales de los 80s y es una de las mejores bandas que ha existido en la industria musical japones y Glay, que es otra
                                                                                                                                                        gran y popular banda.
                                                                                                   Tomando de referencia las épocas de como se vivía el visual apropiadamente, era mezclado mas con punk y metal, por las
                                                                                                       diversas maneras que tenía este género en promover sus presentaciones, y la vivencia por esos años, de violencia y
                                                                                                    visual, la imagen debió ser fuerte y dura, no se veían muchas actuaciones y escenas musicales, así era el Visual kei de los
                                                                                                                                                                inicios.
                                                                                                   Muchos grupos comenzaron a dejar la escena ya que no era un buen curso económico y su popularidad no ascendía, pero
                                                                                                      la banda Aion, de 1983, que fue de experiencia para muchas bandas mas adelante, como precursores en este ámbito
                                                                                                           musical y visual, editan VHS caseros, por que no había disqueras que los apoyara, por que malo o bueno sus
                                                                                                   producciones, la disquera tenia que ganar, por eso el rol que jugaron varios grupos, quedándose "underground" y aun así
                                                                                                                                  tenían mucha fama dentro de esos clubes, los llamados ONEMAN.
                                                                                                   ONEMAN: Son presentaciones en vivo, en lugares muy pequeños conocidos como Livehouse, que tiene al menos 1 metro
                                                                                                                                           de distancia, donde se interactua con los fans.




        Esta década fue dura para la escena, ya que el Glam Rock comenzaba a descender
 popularmente y el Visual kei como "descendiente" de este genero, también fue afectado y más
cuando a finales de la década muchas de las bandas precursoras del movimiento comenzaban a
 separarse, bandas como X JAPAN, LUNA SEA, DEAD END, Der Zibet, D'ERLANGER, entre muchas
 más; y así prácticamente el Visual kei dependía de bandas indies, bandas jóvenes, aunque aún
quedaban varias de las grandes y legendarias bandas como BUCK-TICK (que fue una de las pocas
 bandas que no salió afectada tras este descenso popular del movimiento, ya que es una banda
que siempre está dispuesta a probar y a recibir nuevos aires musicales, así se adaptaba, y ahora
   era una de las más influyentes entre las bandas jóvenes). Estas bandas indies comenzaron a
   tener más originalidad dejando atrás la influencia del Glam Rock, tanto en estética como en
         sonido, probando nuevas cosas, eso entre algunos de ellos, entre estas bandas
nace GLAY, L'arc~en~Ciel, Malice Mizer, PIERROT, Lareine, Dir en Grey, MUCC, Plastic Tree, entre
muchas otras. Algunas de estas bandas se inclinaban más a tener un estilo más teatral, mientras
                    que otras sólo comenzaban a experimentar con los sonidos.
   Aún así, muchas de la bandas de los 90s no sobreviven y terminan separándose, cada vez el
    Visual kei estaba más a punto de extinguirse, ahora en los años 2000 era nuevamente sólo
                    bandas indies que luchaban para seguir con el movimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ritmos urbanos bogotanos
Ritmos urbanos bogotanos Ritmos urbanos bogotanos
Ritmos urbanos bogotanos
Kika Sioto
 

La actualidad más candente (17)

Evolución de la música popular urbana
Evolución de la música popular urbanaEvolución de la música popular urbana
Evolución de la música popular urbana
 
El grunge
El grungeEl grunge
El grunge
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Ritmos urbanos bogotanos
Ritmos urbanos bogotanos Ritmos urbanos bogotanos
Ritmos urbanos bogotanos
 
Estilo grunge
Estilo grungeEstilo grunge
Estilo grunge
 
Modelo a seguir
Modelo a seguirModelo a seguir
Modelo a seguir
 
El Genero Urbano
El Genero UrbanoEl Genero Urbano
El Genero Urbano
 
Historia del grunge
Historia del grungeHistoria del grunge
Historia del grunge
 
Música urbana
Música urbanaMúsica urbana
Música urbana
 
Presentado por kety tribus
Presentado por kety tribusPresentado por kety tribus
Presentado por kety tribus
 
Musicaaaaaa
MusicaaaaaaMusicaaaaaa
Musicaaaaaa
 
Poprock
PoprockPoprock
Poprock
 
Poprock2
Poprock2Poprock2
Poprock2
 
Presentacion rock progreivo de los 60 y 70. yeray espina 1ºa
Presentacion rock progreivo de los 60 y 70. yeray espina 1ºaPresentacion rock progreivo de los 60 y 70. yeray espina 1ºa
Presentacion rock progreivo de los 60 y 70. yeray espina 1ºa
 
Historia de la mùsica pop rock años 50
Historia de la            mùsica           pop rock     años 50Historia de la            mùsica           pop rock     años 50
Historia de la mùsica pop rock años 50
 
Historia Del Rock (El PaíS)
Historia Del Rock (El PaíS)Historia Del Rock (El PaíS)
Historia Del Rock (El PaíS)
 
Country music
Country musicCountry music
Country music
 

Similar a Visual

Historia del j pop.pptx. alejandro osvaldo patrizio
Historia del j pop.pptx. alejandro osvaldo patrizioHistoria del j pop.pptx. alejandro osvaldo patrizio
Historia del j pop.pptx. alejandro osvaldo patrizio
OSCARPATRIZIO
 
Historia del j pop.pptx. alejandro osvaldo patrizio
Historia del j pop.pptx. alejandro osvaldo patrizioHistoria del j pop.pptx. alejandro osvaldo patrizio
Historia del j pop.pptx. alejandro osvaldo patrizio
OSCARPATRIZIO
 
Rock y pop doc
Rock y pop docRock y pop doc
Rock y pop doc
Yago
 
Reporte 16
Reporte 16Reporte 16
Reporte 16
emilinrg
 
Historis Musica Gotica
Historis Musica GoticaHistoris Musica Gotica
Historis Musica Gotica
JuanFe89
 
La musica del siglo xx
La musica del siglo xxLa musica del siglo xx
La musica del siglo xx
alfonso1986
 
Inicio música de los años 80 90 y su repercusion en la sociedad
Inicio música de los años 80 90 y su repercusion en la sociedadInicio música de los años 80 90 y su repercusion en la sociedad
Inicio música de los años 80 90 y su repercusion en la sociedad
sofiaposadabernal
 
Inicio música de los años 80 90 y su repercusion en la sociedad
Inicio música de los años 80 90 y su repercusion en la sociedadInicio música de los años 80 90 y su repercusion en la sociedad
Inicio música de los años 80 90 y su repercusion en la sociedad
sofiaposadabernal
 
Rockpop suite101 net_article_cfm_the_strokes_historia_de_la
Rockpop suite101 net_article_cfm_the_strokes_historia_de_laRockpop suite101 net_article_cfm_the_strokes_historia_de_la
Rockpop suite101 net_article_cfm_the_strokes_historia_de_la
Alex Hermenegildo
 
F1 labeid-alia-mi presentacion
F1 labeid-alia-mi presentacionF1 labeid-alia-mi presentacion
F1 labeid-alia-mi presentacion
AliaLabeid
 

Similar a Visual (20)

Historia del j pop.pptx. alejandro osvaldo patrizio
Historia del j pop.pptx. alejandro osvaldo patrizioHistoria del j pop.pptx. alejandro osvaldo patrizio
Historia del j pop.pptx. alejandro osvaldo patrizio
 
Historia del j pop.pptx. alejandro osvaldo patrizio
Historia del j pop.pptx. alejandro osvaldo patrizioHistoria del j pop.pptx. alejandro osvaldo patrizio
Historia del j pop.pptx. alejandro osvaldo patrizio
 
Visual Kei
Visual KeiVisual Kei
Visual Kei
 
Jpop Music And Anime
Jpop Music And AnimeJpop Music And Anime
Jpop Music And Anime
 
Visual kei
Visual keiVisual kei
Visual kei
 
Rock y pop doc
Rock y pop docRock y pop doc
Rock y pop doc
 
Reporte 16
Reporte 16Reporte 16
Reporte 16
 
Historis Musica Gotica
Historis Musica GoticaHistoris Musica Gotica
Historis Musica Gotica
 
La musica del siglo xx
La musica del siglo xxLa musica del siglo xx
La musica del siglo xx
 
Musica disco
Musica discoMusica disco
Musica disco
 
Inicio música de los años 80 90 y su repercusion en la sociedad
Inicio música de los años 80 90 y su repercusion en la sociedadInicio música de los años 80 90 y su repercusion en la sociedad
Inicio música de los años 80 90 y su repercusion en la sociedad
 
Inicio música de los años 80 90 y su repercusion en la sociedad
Inicio música de los años 80 90 y su repercusion en la sociedadInicio música de los años 80 90 y su repercusion en la sociedad
Inicio música de los años 80 90 y su repercusion en la sociedad
 
Rockpop suite101 net_article_cfm_the_strokes_historia_de_la
Rockpop suite101 net_article_cfm_the_strokes_historia_de_laRockpop suite101 net_article_cfm_the_strokes_historia_de_la
Rockpop suite101 net_article_cfm_the_strokes_historia_de_la
 
6. Eunice Lozano Ramírez
6. Eunice Lozano Ramírez      6. Eunice Lozano Ramírez
6. Eunice Lozano Ramírez
 
La historia del ska
La historia del skaLa historia del ska
La historia del ska
 
Rock heavy
Rock heavyRock heavy
Rock heavy
 
F1 labeid-alia-mi presentacion
F1 labeid-alia-mi presentacionF1 labeid-alia-mi presentacion
F1 labeid-alia-mi presentacion
 
Dapositivas Tema Libre 2
Dapositivas Tema Libre 2Dapositivas Tema Libre 2
Dapositivas Tema Libre 2
 
7. Dulce Natalia Alfaro
7. Dulce Natalia Alfaro     7. Dulce Natalia Alfaro
7. Dulce Natalia Alfaro
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 

Visual

  • 1. El visual kei (ヴィジュアル系 bijuaru kei?, estilo visual), es un movimiento estético utilizado en el rock japonés, la estética de esta escena fue influenciada principalmente por elGlam Rock y el Post- punk además de un toque de la misma cultura japonesa, como la de los teatroKabuki. «Visual kei» significa literalmente "estilo visual", y este movimiento no tiene nada que ver con la música de cada banda, el uso de los estilos de maquillaje, vestimentas, peinados, etc; Varían para cualquier grupo, ya que el estilo es sólo una libertad de expresión estética. Primer periodo (80s) En 1979 nace una banda llamada Visual Scandal, que contiene influencias de bandas Glam Rock de los 70, y con ellos nacen los términos "Visual Shock" y "Visual Violence", luego, tras ellos comienzan a aparecer bandas por el estilo, tales como siver tiger, sekima II o murbas (que usaron el seudónimo "Visual Violence"). a mediados de los 80 comienzan a aparecer bandas que se destacan en el ámbito musical y con una estética reformada, en esta época aparecen las bandas que casi todo Visual-Kei Fan conoce, tales como: BUCK-TICK, DEAD END, X JAPAN, D'ERLANGER, Aion, Der Zibet, By Sexual, Kamaitachi, Color, Gargoyle y muchas más. Pero los más precursores y que popularizaron esta escena en el país fueron BUCK-TICK, que fue nombrada la mejor banda de la época, y X JAPAN, que ha dado grandiosos conciertos en el gran Tokyo Dome, estas fueron las bandas más conocidas y populares de la época en Japón, además de LUNA SEA, que nace a finales de los 80s y es una de las mejores bandas que ha existido en la industria musical japones y Glay, que es otra gran y popular banda. Tomando de referencia las épocas de como se vivía el visual apropiadamente, era mezclado mas con punk y metal, por las diversas maneras que tenía este género en promover sus presentaciones, y la vivencia por esos años, de violencia y visual, la imagen debió ser fuerte y dura, no se veían muchas actuaciones y escenas musicales, así era el Visual kei de los inicios. Muchos grupos comenzaron a dejar la escena ya que no era un buen curso económico y su popularidad no ascendía, pero la banda Aion, de 1983, que fue de experiencia para muchas bandas mas adelante, como precursores en este ámbito musical y visual, editan VHS caseros, por que no había disqueras que los apoyara, por que malo o bueno sus producciones, la disquera tenia que ganar, por eso el rol que jugaron varios grupos, quedándose "underground" y aun así tenían mucha fama dentro de esos clubes, los llamados ONEMAN. ONEMAN: Son presentaciones en vivo, en lugares muy pequeños conocidos como Livehouse, que tiene al menos 1 metro de distancia, donde se interactua con los fans. Esta década fue dura para la escena, ya que el Glam Rock comenzaba a descender popularmente y el Visual kei como "descendiente" de este genero, también fue afectado y más cuando a finales de la década muchas de las bandas precursoras del movimiento comenzaban a separarse, bandas como X JAPAN, LUNA SEA, DEAD END, Der Zibet, D'ERLANGER, entre muchas más; y así prácticamente el Visual kei dependía de bandas indies, bandas jóvenes, aunque aún quedaban varias de las grandes y legendarias bandas como BUCK-TICK (que fue una de las pocas bandas que no salió afectada tras este descenso popular del movimiento, ya que es una banda que siempre está dispuesta a probar y a recibir nuevos aires musicales, así se adaptaba, y ahora era una de las más influyentes entre las bandas jóvenes). Estas bandas indies comenzaron a tener más originalidad dejando atrás la influencia del Glam Rock, tanto en estética como en sonido, probando nuevas cosas, eso entre algunos de ellos, entre estas bandas nace GLAY, L'arc~en~Ciel, Malice Mizer, PIERROT, Lareine, Dir en Grey, MUCC, Plastic Tree, entre muchas otras. Algunas de estas bandas se inclinaban más a tener un estilo más teatral, mientras que otras sólo comenzaban a experimentar con los sonidos. Aún así, muchas de la bandas de los 90s no sobreviven y terminan separándose, cada vez el Visual kei estaba más a punto de extinguirse, ahora en los años 2000 era nuevamente sólo bandas indies que luchaban para seguir con el movimiento.