SlideShare una empresa de Scribd logo
NEUTRA: Hablar sin inflexiones de voz, sin ninguna emoción, y sin variar los tonos.
OPACA: Triste y melancólico.
HURTADO: Robado.
AMPARAR: Favorecer, proteger.
ANQUILOSAMIENTO: Acción o efecto de paralizarse, detenerse en su evolución.
SÚBITO: De repente, súbitamente.
BUFÓ: Manifestar su ira o enojo extremo de algún modo.
INTEMPESTIVA: Que es o está fuera de tiempo y sazón.
PARAFERNALIA: Conjunto de usos habituales en determinados actos o ceremonias, y de objetos que en
ellos se emplean.
IMPROCEDENTE: No conforme a derecho.
CONVULSIONES: Contracción intensa e involuntaria de los músculos del cuerpo, de origen patológico.
BENÉVOLO: Que tiene buena voluntad o afecto.
EPILEPSIA: Enfermedad caracterizada principalmente por accesos repentinos, con pérdida brusca del
conocimiento y convulsiones.
CAUTELOSO: Que obra con precaución.
INHOSPITO: Dicho de un lugar: Incómodo, poco grato.
ASEVERACIÓN: Acción y efecto de afirmar o asegurar lo que se dice.
EMBAGES: Rodeos de palabras o circunloquios.
ESPETAR: Encajarse, asegurarse, afianzarse.
DESVALIDA: Débil, herida o inválida.
REZONGAR: Gruñir, refunfuñar a lo que se manda, ejecutándolo de mala gana.
ZOZOBRA: Inquietud, aflicción y congoja del ánimo, que no deja sosegar, o por el riesgo que amenaza, o
por el mal que ya se padece.
GULA: Faringe, esófago.
TRANSMUTAR: Mudar o convertir algo en otra cosa.
HIPOCONDRÍACO: Que padece hipocondría. Afección caracterizada por una gran sensibilidad del sistema
nervioso con tristeza habitual y preocupación constante y angustiosa por la salud.
HITO: Unido, inmediato.
CAPEAR: Entretener a alguien con engaños o evasivas.
REVERBERACIÓN: Reflexión difusa de la luz o del calor.
EFUSIVIDAD: Manera afectuosa y cordial de mostrar los buenos sentimientos a los demás.
AGAZAPADO: Rico, hipócrita.
REZONGAR: Gruñir, refunfuñar a lo que se manda, ejecutándolo de mala gana.
ABOLIR: Derogar, dejar sin vigencia una ley, precepto, costumbre,
ATENAZADA: Se dice de las fortificaciones en forma de tenaza, que forman grandes ángulos entrantes y
salientes.
ALFIL: Pieza grande del juego del ajedrez, que camina diagonalmente de una en otra casilla o recorriendo de
una vez todas las que halla libres.
BOCAJARRO: Dicho de disparar un arma de fuego: A quemarropa, desde muy cerca.
CREDENCIAL: Real orden u otro documento que sirve para que a un empleado se dé posesión de su plaza,
sin perjuicio de obtener luego el título correspondiente.
AZUZAR: Irritar, estimular.
CONVERGIR: Dicho de los dictámenes, opiniones o ideas de dos o más personas: Concurrir al mismo fin.
PROMINENE: Ilustre, famoso, destacado.
ANDRÓGINOS: Dicho de una persona: Cuyos rasgos externos no se corresponden definidamente con los
propios de su sexo.
IRISADA: Que brilla o destella con colores semejantes a los del iris.
PLEXIGLÁS: Resina sintética que tiene el aspecto del vidrio.
CRISPAR: Irritar, exasperar.
ANTOGONISMO: Contrariedad, rivalidad, oposición sustancial o habitual, especialmente en doctrinas y
opiniones.
MUTISMO: Silencio voluntario o impuesto.
INTUICIÓN: Facultad de comprender las cosas instantáneamente, sin necesidad de razonamiento.
INSÓLITO: Raro, extraño, desacostumbrado.
CÓCTEL: Mezcla de cosas diversas.
PRIVATIVA: Propio y peculiar singularmente de alguien o algo, y no de otros.
ACÓLITO: Persona que depende de otra.
DECOMISA: Declarar que algo ha caído en decomiso.
CLANDESTINO: Secreto, oculto, y especialmente hecho o dicho secretamente por temor a la ley o para
eludirla.
ESQUIZOFRÉNICA: Que padece esquizofrenia (Grupo de enfermedades mentales correspondientes a la
antigua demencia precoz, que se declaran hacia la pubertad y se caracterizan por una disociación específica
de las funciones psíquicas, que conduce, en los casos graves, a una demencia incurable.)
DEMAGOGO: Cabeza o caudillo de una facción popular.
ATISBO: Acción de mirar, observar con cuidado, recatadamente.
OBNUBILAR: Confundir
ABIGARRADA: De varios colores, mal combinados.
PSICODÉLICAS: Perteneciente o relativo a la manifestación de elementos psíquicos que en condiciones
normales están ocultos, o a la estimulación intensa de potencias psíquicas.
VAIVÉN: Movimiento alternativo de un cuerpo que después de recorrer una línea vuelve a describirla,
caminando en sentido contrario.
TUMULTO: Motín, confusión, alboroto producido por una multitud.
LASTRAR: Afirmar una cosa cargándola de peso.
FULMINANTE: Súbito, muy rápido y de efecto inmediato.
ARREMOLINADA: Amontonarse o apiñarse desordenadamente.
AUTOPÍA: Plan, proyecto, doctrina o sistema optimista que aparece como irrealizable en el momento de su
formulación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
daysegab
 
Las brujas IM
Las brujas IMLas brujas IM
Las brujas IM
Iahra Muñoz
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
Jose Ahuacatitan Mtz
 
Hercules 5
Hercules 5Hercules 5
Hercules 5cicep
 
Caja de Pandora
Caja de PandoraCaja de Pandora
Caja de Pandoraatocha
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
altagraciacastillo
 
Narciso (mito)
Narciso (mito)Narciso (mito)
Narciso (mito)marihvibe
 
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr.Hyde
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr.HydeEl extraño caso del Dr. Jekyll y Mr.Hyde
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr.Hydealejandra
 
Orfeo
OrfeoOrfeo
Intertextualidad curso tic 2010
Intertextualidad curso tic 2010Intertextualidad curso tic 2010
Intertextualidad curso tic 20108misspati
 
Trabajo De Lenguaje El Socio
Trabajo De Lenguaje El SocioTrabajo De Lenguaje El Socio
Trabajo De Lenguaje El Socioguesta6b19d
 
Eleanor & park
Eleanor & parkEleanor & park
Eleanor & park
Mercedes
 
Ánimas de día claro
Ánimas  de  día  claroÁnimas  de  día  claro
Ánimas de día claro
Giro Sin Tornillo
 
El extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde
El extraño caso del dr. jekyll y mr. hydeEl extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde
El extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde
Julie_eds
 
Resumen de la obra dracula
Resumen de la obra draculaResumen de la obra dracula
Resumen de la obra dracula
saulxd
 

La actualidad más candente (20)

Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
 
Las brujas IM
Las brujas IMLas brujas IM
Las brujas IM
 
Cuentos cortázar
Cuentos cortázarCuentos cortázar
Cuentos cortázar
 
Hades
HadesHades
Hades
 
Por Que Ami
Por Que AmiPor Que Ami
Por Que Ami
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Hercules 5
Hercules 5Hercules 5
Hercules 5
 
Caja de Pandora
Caja de PandoraCaja de Pandora
Caja de Pandora
 
El inframundo
El inframundoEl inframundo
El inframundo
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
 
Narciso (mito)
Narciso (mito)Narciso (mito)
Narciso (mito)
 
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr.Hyde
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr.HydeEl extraño caso del Dr. Jekyll y Mr.Hyde
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr.Hyde
 
Orfeo
OrfeoOrfeo
Orfeo
 
Intertextualidad curso tic 2010
Intertextualidad curso tic 2010Intertextualidad curso tic 2010
Intertextualidad curso tic 2010
 
Trabajo De Lenguaje El Socio
Trabajo De Lenguaje El SocioTrabajo De Lenguaje El Socio
Trabajo De Lenguaje El Socio
 
Resumenes libros
Resumenes librosResumenes libros
Resumenes libros
 
Eleanor & park
Eleanor & parkEleanor & park
Eleanor & park
 
Ánimas de día claro
Ánimas  de  día  claroÁnimas  de  día  claro
Ánimas de día claro
 
El extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde
El extraño caso del dr. jekyll y mr. hydeEl extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde
El extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde
 
Resumen de la obra dracula
Resumen de la obra draculaResumen de la obra dracula
Resumen de la obra dracula
 

Similar a Vocabulario-Campo de Fresas

Vocabulario sub-terra
Vocabulario sub-terraVocabulario sub-terra
Vocabulario sub-terra
Dagob Padilla
 
Glosario
GlosarioGlosario
"Be safe" Vocabulario
"Be safe" Vocabulario"Be safe" Vocabulario
"Be safe" Vocabulario
MariaGGrondona
 
Palabras
PalabrasPalabras
Palabras
frankolugo
 
Ejerciciodeaplicacin
EjerciciodeaplicacinEjerciciodeaplicacin
Ejerciciodeaplicacinana
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
ENDRY SEBASTIAN MANCIPE PEDRAZA.pptx
ENDRY SEBASTIAN MANCIPE PEDRAZA.pptxENDRY SEBASTIAN MANCIPE PEDRAZA.pptx
ENDRY SEBASTIAN MANCIPE PEDRAZA.pptx
ENDRYSEBASTIANMANCIP
 
EJERCICIO DE APLICACIÓN
EJERCICIO DE APLICACIÓN  EJERCICIO DE APLICACIÓN
EJERCICIO DE APLICACIÓN
sara
 
Semiologia del psiquismo
Semiologia del psiquismoSemiologia del psiquismo
Semiologia del psiquismo
Maria Elena Guerra Negrete
 
TRABAJO PRÁCTICO 2 PSICOPATOLOGIA feito.docx
TRABAJO  PRÁCTICO    2  PSICOPATOLOGIA feito.docxTRABAJO  PRÁCTICO    2  PSICOPATOLOGIA feito.docx
TRABAJO PRÁCTICO 2 PSICOPATOLOGIA feito.docx
GiseleBarros25
 
Cuadro de sinonimos
Cuadro de sinonimosCuadro de sinonimos
Cuadro de sinonimoscles12
 
Cuadro de sinonimos
Cuadro de sinonimosCuadro de sinonimos
Cuadro de sinonimoscles12
 
Cuadro de sinonimos
Cuadro de sinonimosCuadro de sinonimos
Cuadro de sinonimoscles12
 
Sinonimos
SinonimosSinonimos
Sinonimosandrea
 

Similar a Vocabulario-Campo de Fresas (15)

Vocabulario sub-terra
Vocabulario sub-terraVocabulario sub-terra
Vocabulario sub-terra
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
"Be safe" Vocabulario
"Be safe" Vocabulario"Be safe" Vocabulario
"Be safe" Vocabulario
 
Palabras
PalabrasPalabras
Palabras
 
Ejerciciodeaplicacin
EjerciciodeaplicacinEjerciciodeaplicacin
Ejerciciodeaplicacin
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
 
ENDRY SEBASTIAN MANCIPE PEDRAZA.pptx
ENDRY SEBASTIAN MANCIPE PEDRAZA.pptxENDRY SEBASTIAN MANCIPE PEDRAZA.pptx
ENDRY SEBASTIAN MANCIPE PEDRAZA.pptx
 
EJERCICIO DE APLICACIÓN
EJERCICIO DE APLICACIÓN  EJERCICIO DE APLICACIÓN
EJERCICIO DE APLICACIÓN
 
Semiologia del psiquismo
Semiologia del psiquismoSemiologia del psiquismo
Semiologia del psiquismo
 
TRABAJO PRÁCTICO 2 PSICOPATOLOGIA feito.docx
TRABAJO  PRÁCTICO    2  PSICOPATOLOGIA feito.docxTRABAJO  PRÁCTICO    2  PSICOPATOLOGIA feito.docx
TRABAJO PRÁCTICO 2 PSICOPATOLOGIA feito.docx
 
Cuadro de sinonimos
Cuadro de sinonimosCuadro de sinonimos
Cuadro de sinonimos
 
Cuadro de sinonimos
Cuadro de sinonimosCuadro de sinonimos
Cuadro de sinonimos
 
Cuadro de sinonimos
Cuadro de sinonimosCuadro de sinonimos
Cuadro de sinonimos
 
Sinonimos
SinonimosSinonimos
Sinonimos
 

Más de RDVega

Blas Infante
Blas InfanteBlas Infante
Blas Infante
RDVega
 
Trabajo Goya
Trabajo GoyaTrabajo Goya
Trabajo Goya
RDVega
 
Noticia
Noticia Noticia
Noticia
RDVega
 
Trabajo de goya
Trabajo de goyaTrabajo de goya
Trabajo de goya
RDVega
 
Hermandad del Cautivo
Hermandad del CautivoHermandad del Cautivo
Hermandad del Cautivo
RDVega
 
A quién le importa
A quién le importaA quién le importa
A quién le importa
RDVega
 
Be safe ...
Be safe                                                                      ...Be safe                                                                      ...
Be safe ...
RDVega
 
Vocabulario t2
Vocabulario t2Vocabulario t2
Vocabulario t2
RDVega
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
RDVega
 
Thanksgiving day
Thanksgiving dayThanksgiving day
Thanksgiving day
RDVega
 
Thanksgiving day
Thanksgiving dayThanksgiving day
Thanksgiving dayRDVega
 
Galileo
GalileoGalileo
GalileoRDVega
 
Vocabulario inglés tema 1
Vocabulario inglés tema 1Vocabulario inglés tema 1
Vocabulario inglés tema 1
RDVega
 
Curriculum, modelo
Curriculum, modeloCurriculum, modelo
Curriculum, modelo
RDVega
 
Comentario de Texto, Rima LXXIII
Comentario de Texto, Rima LXXIIIComentario de Texto, Rima LXXIII
Comentario de Texto, Rima LXXIII
RDVega
 

Más de RDVega (15)

Blas Infante
Blas InfanteBlas Infante
Blas Infante
 
Trabajo Goya
Trabajo GoyaTrabajo Goya
Trabajo Goya
 
Noticia
Noticia Noticia
Noticia
 
Trabajo de goya
Trabajo de goyaTrabajo de goya
Trabajo de goya
 
Hermandad del Cautivo
Hermandad del CautivoHermandad del Cautivo
Hermandad del Cautivo
 
A quién le importa
A quién le importaA quién le importa
A quién le importa
 
Be safe ...
Be safe                                                                      ...Be safe                                                                      ...
Be safe ...
 
Vocabulario t2
Vocabulario t2Vocabulario t2
Vocabulario t2
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Thanksgiving day
Thanksgiving dayThanksgiving day
Thanksgiving day
 
Thanksgiving day
Thanksgiving dayThanksgiving day
Thanksgiving day
 
Galileo
GalileoGalileo
Galileo
 
Vocabulario inglés tema 1
Vocabulario inglés tema 1Vocabulario inglés tema 1
Vocabulario inglés tema 1
 
Curriculum, modelo
Curriculum, modeloCurriculum, modelo
Curriculum, modelo
 
Comentario de Texto, Rima LXXIII
Comentario de Texto, Rima LXXIIIComentario de Texto, Rima LXXIII
Comentario de Texto, Rima LXXIII
 

Vocabulario-Campo de Fresas

  • 1. NEUTRA: Hablar sin inflexiones de voz, sin ninguna emoción, y sin variar los tonos. OPACA: Triste y melancólico. HURTADO: Robado. AMPARAR: Favorecer, proteger. ANQUILOSAMIENTO: Acción o efecto de paralizarse, detenerse en su evolución. SÚBITO: De repente, súbitamente. BUFÓ: Manifestar su ira o enojo extremo de algún modo. INTEMPESTIVA: Que es o está fuera de tiempo y sazón. PARAFERNALIA: Conjunto de usos habituales en determinados actos o ceremonias, y de objetos que en ellos se emplean. IMPROCEDENTE: No conforme a derecho. CONVULSIONES: Contracción intensa e involuntaria de los músculos del cuerpo, de origen patológico. BENÉVOLO: Que tiene buena voluntad o afecto. EPILEPSIA: Enfermedad caracterizada principalmente por accesos repentinos, con pérdida brusca del conocimiento y convulsiones. CAUTELOSO: Que obra con precaución. INHOSPITO: Dicho de un lugar: Incómodo, poco grato. ASEVERACIÓN: Acción y efecto de afirmar o asegurar lo que se dice. EMBAGES: Rodeos de palabras o circunloquios. ESPETAR: Encajarse, asegurarse, afianzarse. DESVALIDA: Débil, herida o inválida. REZONGAR: Gruñir, refunfuñar a lo que se manda, ejecutándolo de mala gana. ZOZOBRA: Inquietud, aflicción y congoja del ánimo, que no deja sosegar, o por el riesgo que amenaza, o por el mal que ya se padece. GULA: Faringe, esófago. TRANSMUTAR: Mudar o convertir algo en otra cosa. HIPOCONDRÍACO: Que padece hipocondría. Afección caracterizada por una gran sensibilidad del sistema nervioso con tristeza habitual y preocupación constante y angustiosa por la salud. HITO: Unido, inmediato. CAPEAR: Entretener a alguien con engaños o evasivas. REVERBERACIÓN: Reflexión difusa de la luz o del calor.
  • 2. EFUSIVIDAD: Manera afectuosa y cordial de mostrar los buenos sentimientos a los demás. AGAZAPADO: Rico, hipócrita. REZONGAR: Gruñir, refunfuñar a lo que se manda, ejecutándolo de mala gana. ABOLIR: Derogar, dejar sin vigencia una ley, precepto, costumbre, ATENAZADA: Se dice de las fortificaciones en forma de tenaza, que forman grandes ángulos entrantes y salientes. ALFIL: Pieza grande del juego del ajedrez, que camina diagonalmente de una en otra casilla o recorriendo de una vez todas las que halla libres. BOCAJARRO: Dicho de disparar un arma de fuego: A quemarropa, desde muy cerca. CREDENCIAL: Real orden u otro documento que sirve para que a un empleado se dé posesión de su plaza, sin perjuicio de obtener luego el título correspondiente. AZUZAR: Irritar, estimular. CONVERGIR: Dicho de los dictámenes, opiniones o ideas de dos o más personas: Concurrir al mismo fin. PROMINENE: Ilustre, famoso, destacado. ANDRÓGINOS: Dicho de una persona: Cuyos rasgos externos no se corresponden definidamente con los propios de su sexo. IRISADA: Que brilla o destella con colores semejantes a los del iris. PLEXIGLÁS: Resina sintética que tiene el aspecto del vidrio. CRISPAR: Irritar, exasperar. ANTOGONISMO: Contrariedad, rivalidad, oposición sustancial o habitual, especialmente en doctrinas y opiniones. MUTISMO: Silencio voluntario o impuesto. INTUICIÓN: Facultad de comprender las cosas instantáneamente, sin necesidad de razonamiento. INSÓLITO: Raro, extraño, desacostumbrado. CÓCTEL: Mezcla de cosas diversas. PRIVATIVA: Propio y peculiar singularmente de alguien o algo, y no de otros. ACÓLITO: Persona que depende de otra. DECOMISA: Declarar que algo ha caído en decomiso. CLANDESTINO: Secreto, oculto, y especialmente hecho o dicho secretamente por temor a la ley o para eludirla. ESQUIZOFRÉNICA: Que padece esquizofrenia (Grupo de enfermedades mentales correspondientes a la antigua demencia precoz, que se declaran hacia la pubertad y se caracterizan por una disociación específica de las funciones psíquicas, que conduce, en los casos graves, a una demencia incurable.)
  • 3. DEMAGOGO: Cabeza o caudillo de una facción popular. ATISBO: Acción de mirar, observar con cuidado, recatadamente. OBNUBILAR: Confundir ABIGARRADA: De varios colores, mal combinados. PSICODÉLICAS: Perteneciente o relativo a la manifestación de elementos psíquicos que en condiciones normales están ocultos, o a la estimulación intensa de potencias psíquicas. VAIVÉN: Movimiento alternativo de un cuerpo que después de recorrer una línea vuelve a describirla, caminando en sentido contrario. TUMULTO: Motín, confusión, alboroto producido por una multitud. LASTRAR: Afirmar una cosa cargándola de peso. FULMINANTE: Súbito, muy rápido y de efecto inmediato. ARREMOLINADA: Amontonarse o apiñarse desordenadamente. AUTOPÍA: Plan, proyecto, doctrina o sistema optimista que aparece como irrealizable en el momento de su formulación.