SlideShare una empresa de Scribd logo
Vulcanismo y
sismicidad.
PROFR. LUIS FERNANDO PARTIDA GARZA
¿Qué es un volcán?
 Los volcanes son grietas u
orificios por los que emerge
al exterior el magma
originado en el interior
terrestre por la fusión de
rocas preexistentes.
 La palabra volcán deriva de
Vulcano, dios romano del
fuego y de la metalurgia
Partes de los volcanes
 Cámara magmática
 Dique
 Chimenea principal
 Chimenea secundaria
 Cono volcánico
 Cono secundario
 Cráter
 Colada de lava
Materiales que arrojan
 Lava: magma desgasificado que sale al exterior formando ríos o
coladas
 Gases: proceden de la desgasificación del magma al salir o de la
evaporación de aguas subterráneas en las cercanías del volcán
 Piroclastos: materiales sólidos, bloques arrancados de la chimenea
que con frecuencia se componen de fragmentos de lava arrojada al
aire y solidificada en contacto con él. Según su tamaño se distinguen:
 Cenizas (menores de 2mm)
 Lapilli ( de 2 a 64 mm)
 Bombas (mayores de 64 mm)
Conos de ceniza
 Se forman en
lugares donde las
erupciones son de
tipo explosivo con
abundancia de
materiales
piroclásticos
(cenizas, lapilli,
Volcanes en escudo
 Se forman en
lugares donde la
lava es expulsada
de forma fluida. Su
base es muy amplia.
Estratovolcanes
 Son volcanes que
alternan erupciones
explosivas y
erupciones
tranquilas
Localización de los volcanes
Vesubio
KrakatoaKilauea
Mauna Loa
Etna
Fuji Yama
Mont Pelé
Chichón
El Nevado de Toluca es un volcán mexicano
ubicado en el estado de México, entre los valles
de Toluca y Tenango. Es un estratovolcán.
El Popocatépetl es un estratovolcán, y los estudios
paleomagnéticos que se han hecho de él indican que tiene una
edad aproximada de 730 000 años. Su altura es de 5500
msnm, es de forma cónica, tiene un diámetro de 25 km en su
base y la cima es el corte elíptico de un cono y tiene una
orientación noreste-suroeste.
El Iztaccíhuatls un volcán inactivo ubicado en el
centro de México se encuentra a unos 55 km al
sureste de la ciudad de México, y algunas veces
puede verse desde ésta, dependiendo de las
condiciones atmosféricas.
El Volcán de Naolinco se encuentra a 35 km de la
costa del Golfo de México. El campo volcánico se
compone de una serie de conos de piroclastos que
rodean la ciudad de Naolinco de Victoria.
El volcán Xitle (de nahuatl xictli, "ombligo") se
encuentra a las faldas del Ajusco, en el Distrito Federal.
Es un volcán del tipo cono de ceniza (o cono de
escorias), es decir, con forma cónica y base redonda,
una altura aproximada de 3100 msnm y una pendiente
de entre los 30° y 40°.
El Volcán de colima es un estratovolcán ubicado en los límites
de los estados de Colima y Jalisco, en México. El Volcán de
Colima o Volcán de Fuego se eleva entre 3870 y 3940 msnm,
y su estatura se encuentra en un constante cambio gracias la
constante actividad que ha presentado durante los últimos
años; es por eso que resulta difícil decir con exactitud cuál es
en estos momentos.
Volcanes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
cmaranzini
 
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismo
ie1198
 
L O S V O L C A N E S
L O S  V O L C A N E SL O S  V O L C A N E S
L O S V O L C A N E Sasturix
 
Volcanes Actividad volcanica Imagenes Definicion Trabajo
Volcanes Actividad volcanica Imagenes Definicion TrabajoVolcanes Actividad volcanica Imagenes Definicion Trabajo
Volcanes Actividad volcanica Imagenes Definicion Trabajo
Andrés Tiberti
 
Erupciones volcanicas
Erupciones volcanicasErupciones volcanicas
Erupciones volcanicascinyari
 
Sismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANES
Sismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANESSismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANES
Sismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANES
Francisca Sanchez Valencia
 
Erupciones volcánicas
Erupciones volcánicasErupciones volcánicas
Erupciones volcánicas
alexisjhon
 
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismo
marcelosalazar68
 
los volcanes
los volcaneslos volcanes
los volcanes
Ceramica Quelichi
 
Tipos de Volcanes
Tipos de VolcanesTipos de Volcanes
Tipos de Volcanes
Itzel Silva
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
guesta1016c
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Tipos de erupciones volcanicas
Tipos de erupciones volcanicas Tipos de erupciones volcanicas
Tipos de erupciones volcanicas
Estheruqui03
 
Volcanes
Volcanes Volcanes
Volcanes
ttattianna
 
Volcanes power point
Volcanes  power pointVolcanes  power point
Volcanes power point
Ciencias-Ambientales
 
Erupciones volcánicas
Erupciones volcánicas Erupciones volcánicas
Erupciones volcánicas
Johanna Mireya Rodriguez Llamuca
 

La actualidad más candente (20)

Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
 
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismo
 
L O S V O L C A N E S
L O S  V O L C A N E SL O S  V O L C A N E S
L O S V O L C A N E S
 
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismo
 
Volcanes Actividad volcanica Imagenes Definicion Trabajo
Volcanes Actividad volcanica Imagenes Definicion TrabajoVolcanes Actividad volcanica Imagenes Definicion Trabajo
Volcanes Actividad volcanica Imagenes Definicion Trabajo
 
Erupciones volcanicas
Erupciones volcanicasErupciones volcanicas
Erupciones volcanicas
 
Sismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANES
Sismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANESSismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANES
Sismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANES
 
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismo
 
Erupciones volcánicas
Erupciones volcánicasErupciones volcánicas
Erupciones volcánicas
 
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismo
 
los volcanes
los volcaneslos volcanes
los volcanes
 
Tipos de Volcanes
Tipos de VolcanesTipos de Volcanes
Tipos de Volcanes
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Volcanes. yoselin y gery
Volcanes. yoselin y geryVolcanes. yoselin y gery
Volcanes. yoselin y gery
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
 
Tipos de erupciones volcanicas
Tipos de erupciones volcanicas Tipos de erupciones volcanicas
Tipos de erupciones volcanicas
 
Volcanes
Volcanes Volcanes
Volcanes
 
Volcanes power point
Volcanes  power pointVolcanes  power point
Volcanes power point
 
Erupciones volcánicas
Erupciones volcánicas Erupciones volcánicas
Erupciones volcánicas
 
Historia de los volcanes
Historia de los volcanesHistoria de los volcanes
Historia de los volcanes
 

Destacado

Tectónica de placas y Sismicidad en México
Tectónica de placas y Sismicidad en MéxicoTectónica de placas y Sismicidad en México
Tectónica de placas y Sismicidad en México
Diego Casso
 
Vulcanismo y sismicidad
Vulcanismo y sismicidadVulcanismo y sismicidad
Vulcanismo y sismicidadKeyla Ramirez
 
HISTORIA Y GEOGRAFIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS
HISTORIA Y GEOGRAFIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOSHISTORIA Y GEOGRAFIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS
HISTORIA Y GEOGRAFIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS
Profr Quimica
 
Formacion De Continentes Y Relieve De Chile
Formacion De Continentes Y Relieve De ChileFormacion De Continentes Y Relieve De Chile
Formacion De Continentes Y Relieve De Chile
jorge vargas
 
Tabla Periodica y Propiedades Periodicas
Tabla Periodica y Propiedades PeriodicasTabla Periodica y Propiedades Periodicas
Tabla Periodica y Propiedades PeriodicasCEAT
 

Destacado (10)

Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
 
Energia interna de la tierra.
Energia interna de la tierra.Energia interna de la tierra.
Energia interna de la tierra.
 
Tectónica de placas y Sismicidad en México
Tectónica de placas y Sismicidad en MéxicoTectónica de placas y Sismicidad en México
Tectónica de placas y Sismicidad en México
 
Vulcanismo y sismicidad
Vulcanismo y sismicidadVulcanismo y sismicidad
Vulcanismo y sismicidad
 
Sismicidad y vulcanismo en méxico
Sismicidad y vulcanismo en méxicoSismicidad y vulcanismo en méxico
Sismicidad y vulcanismo en méxico
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
HISTORIA Y GEOGRAFIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS
HISTORIA Y GEOGRAFIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOSHISTORIA Y GEOGRAFIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS
HISTORIA Y GEOGRAFIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS
 
Formacion De Continentes Y Relieve De Chile
Formacion De Continentes Y Relieve De ChileFormacion De Continentes Y Relieve De Chile
Formacion De Continentes Y Relieve De Chile
 
La litosfera
La litosferaLa litosfera
La litosfera
 
Tabla Periodica y Propiedades Periodicas
Tabla Periodica y Propiedades PeriodicasTabla Periodica y Propiedades Periodicas
Tabla Periodica y Propiedades Periodicas
 

Similar a Volcanes

Los Volcanes Andres
Los Volcanes AndresLos Volcanes Andres
Los Volcanes Andresguest7d70b29
 
Los Volcanes Andres
Los Volcanes AndresLos Volcanes Andres
Los Volcanes Andresguest7d70b29
 
Los Volcanes IváN Canal Rey
Los Volcanes   IváN Canal ReyLos Volcanes   IváN Canal Rey
Los Volcanes IváN Canal Reyguest43d1fcc
 
Los Volcanes IváN Canal Rey
Los Volcanes   IváN Canal ReyLos Volcanes   IváN Canal Rey
Los Volcanes IváN Canal Reyivancr16
 
volcanes4.ppt
volcanes4.pptvolcanes4.ppt
volcanes4.ppt
ElizabethSanchez517017
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
OA10 LOS VOLCANES.pptx
OA10 LOS VOLCANES.pptxOA10 LOS VOLCANES.pptx
OA10 LOS VOLCANES.pptx
RosaValenzuelaDuran
 
Los volcanes para ciencias para la ciudadanía.pptx
Los volcanes para ciencias para la ciudadanía.pptxLos volcanes para ciencias para la ciudadanía.pptx
Los volcanes para ciencias para la ciudadanía.pptx
Rosita Gonzalez
 
Verano 1986
Verano 1986Verano 1986
Verano 1986
Apple
 
Nuevo
NuevoNuevo
NuevoApple
 
Mi PresentacióN Power Point
Mi PresentacióN Power PointMi PresentacióN Power Point
Mi PresentacióN Power Point
Apple
 
Verano 1986
Verano 1986Verano 1986
Verano 1986
Apple
 
Powerpoint2
Powerpoint2Powerpoint2
Powerpoint2
Apple
 
Verano 1986
Verano 1986Verano 1986
Verano 1986
Apple
 
Animalesgranja
AnimalesgranjaAnimalesgranja
AnimalesgranjaApple
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
Apple
 

Similar a Volcanes (20)

Los Volcanes Andres
Los Volcanes AndresLos Volcanes Andres
Los Volcanes Andres
 
Los Volcanes Andres
Los Volcanes AndresLos Volcanes Andres
Los Volcanes Andres
 
Los Volcanes IváN Canal Rey
Los Volcanes   IváN Canal ReyLos Volcanes   IváN Canal Rey
Los Volcanes IváN Canal Rey
 
Los Volcanes IváN Canal Rey
Los Volcanes   IváN Canal ReyLos Volcanes   IváN Canal Rey
Los Volcanes IváN Canal Rey
 
volcanes4.ppt
volcanes4.pptvolcanes4.ppt
volcanes4.ppt
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
OA10 LOS VOLCANES.pptx
OA10 LOS VOLCANES.pptxOA10 LOS VOLCANES.pptx
OA10 LOS VOLCANES.pptx
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
 
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismo
 
Los volcanes para ciencias para la ciudadanía.pptx
Los volcanes para ciencias para la ciudadanía.pptxLos volcanes para ciencias para la ciudadanía.pptx
Los volcanes para ciencias para la ciudadanía.pptx
 
Verano 1986
Verano 1986Verano 1986
Verano 1986
 
Nuevo
NuevoNuevo
Nuevo
 
Mi PresentacióN Power Point
Mi PresentacióN Power PointMi PresentacióN Power Point
Mi PresentacióN Power Point
 
Verano 1986
Verano 1986Verano 1986
Verano 1986
 
Powerpoint2
Powerpoint2Powerpoint2
Powerpoint2
 
Verano 1986
Verano 1986Verano 1986
Verano 1986
 
Animalesgranja
AnimalesgranjaAnimalesgranja
Animalesgranja
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 

Último

Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 

Último (20)

Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

Volcanes

  • 1. Vulcanismo y sismicidad. PROFR. LUIS FERNANDO PARTIDA GARZA
  • 2. ¿Qué es un volcán?  Los volcanes son grietas u orificios por los que emerge al exterior el magma originado en el interior terrestre por la fusión de rocas preexistentes.  La palabra volcán deriva de Vulcano, dios romano del fuego y de la metalurgia
  • 3. Partes de los volcanes  Cámara magmática  Dique  Chimenea principal  Chimenea secundaria  Cono volcánico  Cono secundario  Cráter  Colada de lava
  • 4. Materiales que arrojan  Lava: magma desgasificado que sale al exterior formando ríos o coladas  Gases: proceden de la desgasificación del magma al salir o de la evaporación de aguas subterráneas en las cercanías del volcán  Piroclastos: materiales sólidos, bloques arrancados de la chimenea que con frecuencia se componen de fragmentos de lava arrojada al aire y solidificada en contacto con él. Según su tamaño se distinguen:  Cenizas (menores de 2mm)  Lapilli ( de 2 a 64 mm)  Bombas (mayores de 64 mm)
  • 5. Conos de ceniza  Se forman en lugares donde las erupciones son de tipo explosivo con abundancia de materiales piroclásticos (cenizas, lapilli,
  • 6. Volcanes en escudo  Se forman en lugares donde la lava es expulsada de forma fluida. Su base es muy amplia.
  • 7. Estratovolcanes  Son volcanes que alternan erupciones explosivas y erupciones tranquilas
  • 8. Localización de los volcanes Vesubio KrakatoaKilauea Mauna Loa Etna Fuji Yama Mont Pelé Chichón
  • 9.
  • 10. El Nevado de Toluca es un volcán mexicano ubicado en el estado de México, entre los valles de Toluca y Tenango. Es un estratovolcán.
  • 11. El Popocatépetl es un estratovolcán, y los estudios paleomagnéticos que se han hecho de él indican que tiene una edad aproximada de 730 000 años. Su altura es de 5500 msnm, es de forma cónica, tiene un diámetro de 25 km en su base y la cima es el corte elíptico de un cono y tiene una orientación noreste-suroeste.
  • 12. El Iztaccíhuatls un volcán inactivo ubicado en el centro de México se encuentra a unos 55 km al sureste de la ciudad de México, y algunas veces puede verse desde ésta, dependiendo de las condiciones atmosféricas.
  • 13. El Volcán de Naolinco se encuentra a 35 km de la costa del Golfo de México. El campo volcánico se compone de una serie de conos de piroclastos que rodean la ciudad de Naolinco de Victoria.
  • 14. El volcán Xitle (de nahuatl xictli, "ombligo") se encuentra a las faldas del Ajusco, en el Distrito Federal. Es un volcán del tipo cono de ceniza (o cono de escorias), es decir, con forma cónica y base redonda, una altura aproximada de 3100 msnm y una pendiente de entre los 30° y 40°.
  • 15. El Volcán de colima es un estratovolcán ubicado en los límites de los estados de Colima y Jalisco, en México. El Volcán de Colima o Volcán de Fuego se eleva entre 3870 y 3940 msnm, y su estatura se encuentra en un constante cambio gracias la constante actividad que ha presentado durante los últimos años; es por eso que resulta difícil decir con exactitud cuál es en estos momentos.