SlideShare una empresa de Scribd logo
VOX Franciscana • 1 • VERANO 2019
voxFranciscanA
Ordo Franciscanus Saecularis
verano2019
Publicado por el CIOFS
JuFra
EN LA JORNADA
MUNDIAL DE LA
JUVENTUD
VOX Franciscana • 2 • VERANO 2019
Presidencia CIOFS
Segreteria CIOFS,
Via Vittorio Putti, 4, Int. 6,
00152 Rome, Italia
Tel. 0039 06 45471722
Fax. 0039 06 45473094
E-mail: ciofs@ciofs.org
www.ciofs.org
MINISTRO GENERAL
Tibor Kauser, OFS
Hungría
VICE-MINISTRO GENERAL
Maria Consuelo de Nuñez, OFS
Venezuela
CONSEJEROS DE LA PRESI-
DENCIA
Ana Fruk, OFS
Croacia
Anna Maria Raffo Laos, OFS
Perú
Jenny Harrington, OFS
Sudáfrica
Silvia Diana, OFS
Argentina
Attilio Galimberti, OFS
Italia
Augustine Young Hak Yoon, OFS
Corea
Michel Janian, OFS
Líbano
JUVENTUD FRANCISCANA
CONSEJERA
Andrea Odak Karlović, OFS
Bosnia & Herzegovina
ASISTENTES ESPIRITUALES
GENERALES
Fr. Amando Trujillo-Cano, TOR
Fr. Pedro Zitha, OFM
Fr. Francis Bongajum Dor, OFM Cap
Fr. Alfred Parambakathu, OFM Conv
COMUNICACIONES
Michel Janian, Ana Fruk,
Fr. Francis Bongajum Dor,
Xavi Ramos, Robert Stronach.
EDITOR
Robert Stronach, OFS
USA
X Congreso Latinoamericano
Los franciscanos seglares, la Juventud franciscana
y los asistentes espirituales se reunieron en Guate-
mala en enero para el X Congreso Latinoamericano.
Sobre estas líneas, el emblema del congreso en-
marcado en la pared que daba la bienvenida a los
participantes que llegaban de 13 países.
PÁGINAS 14-15. Foto de Silvia Diana/Ana Maria Raffo.
‘WELL4AFRICA’
PROYECTOS
DE AGUA FRESCA
Página 24
LA ACCIÓN DE LA
OFS ALREDEDOR
DEL MUNDO
CAPÍTULOS
Y MÁS
Páginas 20-23
PORTADA
La consejera de la
presidencia Ana
Fruk, OFS, y la
coordinadora de
JuFra Andrea Odak
Karlović, OFS, reflejan
la exuberancia
juvenil en la Jornada
Mundial de la
Juventud en Panamá.
INSERTADO: Los
líderes de JuFra se
unen al ministro
general de la OFS,
Tibor Kauser, y
posan entre las
letras enormes del
cartel de Panamá.
Páginas 12-13
Celebrando la Regla
Los Franciscanos Seglares y los frailes de varios
países reunidos en el Seraphicum en Roma para la
celebración del 40 aniversario de la Regla financiada
por el CIOFS. PÁGINAS 9-11. Fotos de Robert Stronach.
REFLEXIONES
SOBRE
FRANCISCO Y
EL SULTÁN
Páginas 16-19
VOX Franciscana • 3 • VERANO 2019
CIOFS: Un encuentro y un peregrinaje
El encuentro de prima-
vera de la presidencia del
CIOFS se convirtió en un
peregrinaje. Sus miembros
se reunieron en Roma en
el Seraphicum (Univer-
sidad Pontificia de San
Buenaventura) y se mon-
taron en un autobús para
dirigirse a 180 millas (289
kilómetros) al este, cru-
zando los Apeninos, a San
Giovanni Rotondo en Pug-
lia (provincia de Foggia y
región de Apulia), no muy
lejos del mar Adriático.
Como es habitual, lle-
varon a cabo los asuntos de
la orden: informar sobre
visitas a las fraternidades
nacionales, planificar el
Capítulo General de 2020
y recibir las últimas noti-
cias de las comisiones de
formación, finanzas, jurídi-
ca, JPIC y comunicación.
También estuvieron inmer-
sos en el impacto espiritual
del Santo Padre Pío.
De hecho, uno no puede
escapar de la influencia del
Santo capuchino. Su im-
agen y su retrato estaban
en todos los lados: en las
fachadas de los edificios,
en los carteles y en las tien-
das, restaurantes y hoteles.
Una estatua a tamaño
natural del Padre Pío sa-
ludaba a los miembros de
la presidencia a su llegada
al Hotel Pace, que separó
parte de su comedor para
la mesa redonda de una se-
mana de duración. La pres-
idencia llevó sus propios
auriculares inalámbricos y
transmisores para que los
intérpretes y los miembros
se comunicaran en inglés,
italiano y español.
Maria Pia Vinelli, cuya
familia gestiona el ho-
tel, recordaba como sus
padres, Irma y Giuseppe
Vinelli, fueron los admin-
istradores de una casa en
la zona para una familia
de Roma. El Padre Pío fue
el confesor de su madre
y, después de animarla a
encontrar una manera de
proveer de alojamiento a Continúa en la página 5.
los peregrinos, la pareja
consiguió algo de dinero
de una herencia, compró
la propiedad y construyó
el hotel. El Padre Pío les
dijo que lo llamaran “Pace”,
recordó Maria Pia.
Historias como éstas
abundan en el pueblo
donde el santo ejerció de
sacerdote y donde está
enterrado. Es un lugar de
alimento espiritual, pero
también es un lugar donde
los alojamientos, restau-
rantes y negocios turísti-
cos brotaron para recibir
a unos siete millones de
visitantes cada año aproxi-
madamente.
La presidencia del CIOFS se reúne en
el pueblo natal de Santo Padre Pío
Texto y fotos de ROBERT STRONACH, OFS
VOX Franciscana • 4 • VERANO 2019
Presidencia del CIOFS	
Los consejeros de la presidencia del CIOFS informaron sobre las visitas a las fraternidades nacionales, las fraternidades emer-
gentes y el congreso de América Latina. DE DERECHA A IZQUIERDA: ANA FRUK, OFS; AUGUSTINE YOON, OFS; ANA MARIA RAFFO LAOS, OFS; SILVIA
DIANA, OFS; MICHEL JANIAN, OFS; JENNY HARRINGTON, OFS.
La comisión JPIC informó sobre el
progreso de la perforación de los
pozos de agua en África y proyectó
la película “El sultán y el santo” (The
Sultan and the Saint) a los miem-
bros de la presidencia.
IZQUIERDA: ATTILIO GALIMBERTI, OFS,
CONSEJERO Y PRESIDENTE DEL JPIC.
DERECHA: Tibor Kauser, ministro
general de la OFS y María Consuelo
de Nuñez, viceministra general de la
OFS, lideraron los debates sobre el
capítulo general de 2020.
La consejera para la Juventud Franciscana, Andrea
Odak Karlović (OFS), informó sobre el Encuentro Inter-
nacional de JuFra en la Jornada Mundial de la Juventud
en Panamá y pide por otro congreso europeo OFS-JuFra
esta vez en España y por la tercera asamblea internacio-
nal de JuFra en México.
Los miembros de la presidencia en el equipo de Proyecto África
apiñados para discutir los planes de otro taller de formación. Habi-
endo dirigido talleres en inglés y francés, el tercero estaría enfocado
a los países de habla portuguesa en el continente. EN EL ORDEN DE LAS
AGUJAS DEL RELOJ: Jenny Harrington; Michel Janian; Pedro Zitha, OFM,
and Silvia Diana.
VOX Franciscana • 5 • VERANO 2019
Presidencia del CIOFS	 viene de página 3
A solo un pequeño
paseo del hotel,
por la calle Viale
Cappuccini, está
la iglesia de Santa
Maria delle Grazie y
un poco más allá, a
la izquierda, la nueva
iglesia del Peregrinaje del
Padre Pío. Una enorme
plaza inclinada dirige a los
visitantes a la estructura
más nueva, con sus im-
presionantes curvas, sus
alargados arcos y su pared
de cristal.
La iglesia puede albergar
a 6.500 personas sentadas
en su interior para las mi-
sas, mientras que la plaza
es capaz de acoger a 30.000
personas mirando al altar
exterior de la iglesia.
Continúa en la página siguiente.
Iglesia del peregrinaje del Padre Pío
también conocida como el Santuario de Santo Pío de Pietrelcina
Estatua del Padre Pío dentro de la
iglesia del Peregrinaje.
Iglesia de Santa Maria delle Grazie
VOX Franciscana • 6 • VERANO 2019
Presidencia del CIOFS	 viene de página anterior
Durante el encuentro de presiden-
cia, entre el 16 y el 23 de marzo, el
cuerpo de Padre Pío estuvo expuesto
en la cripta bajo la iglesia antigua.
Su cuerpo descansaba a la altura de
los ojos, encapsulado en cristal, en
el centro de la sala. Los visitantes se
podían arrodillar, rezar y meditar a
cualquiera de los cuatro lados de la
tumba. Los cuatro asistentes espiri-
tuales generales asignados al CIOFS
pudieron concelebrar por la mañana
pronto una misa justo al lado de la
tumba, con los miembros de la pres-
idencia participando junto a algunos
frailes, hermanas y laicos.
Una tarde, los miembros de la
presidencia pasearon en la otra
dirección, calle abajo desde el hotel.
Luego bajaron un tramo de escal-
eras hacia una calle por debajo de
la iglesia de San Francisco de Asís,
hogar de las fraternidades de JuFra
y OFS San Giovanni Rotondo.
Éstas, junto con el consejo regional
OFS de Puglia, los representantes
nacionales de la OFS y la comisión
regional de Puglia de Niños Fran-
ciscanos recibieron a sus hermanos
y hermanas del CIOFS en una tarde
de alegre hermanamiento. Empezó
con apretones de manos, abrazos
y discursos de bienvenida. Siguió
con una conferencia espiritual en la
iglesia por el profesor universitario
Michele Illiceto, seguido de pizza,
pastas, vino y refrescos en el centro
parroquial.
Los miembros de OFS y de JuFra
y los frailes compartieron sus his-
torias, fueron propensos a ataques
de risa y posaron repetidamente
para las fotos entre ellos.
Continúa en la siguiente página.
El cuerpo del Padre Pío en la cripta de
Santa Maria delle Grazie.
BAJO ESTAS LÍNEAS: Los asistentes espirituales
generales concelebran la misa cerca de la
tumba del Padre Pío. DE IZQUIERDA A DERECHA:
Fr. Amando Trujillo-Cano, TOR, Fr. Pedro Zitha,
OFM, Fr. Alfred Parambakathu, OFM Conv, y Fr.
Francis Bongajum Dor, OFM Cap.
SOBRE Y BAJO ESTAS LÍNEAS: Los miembros de la OFS de Puglia y San Giovanni Rotondo
reciben a la presidencia del CIOFS en la iglesia de San Francisco de Asís en San Giovanni
Rotondo.
VOX Franciscana • 7 • VERANO 2019
Presidencia del CIOFS	 viene de página anterior
•••
La presidencia del CIOFS trató sus
asuntos desde por la mañana hasta
por la noche. Los días empezaron
pronto con la oración de la mañana y
misa y terminaron con la oración de la
tarde. Durante uno de los descansos,
los miembros tuvieron la suerte de
poder visitar el Monte Sant’ Angelo,
que alberga el Santuario bajo tierra
del Arcángel San Miguel, y la tumba
de la antigua ministra general de la
OFS Emmanuela de Nunzio en Rodi
Garganico.
El santuario es uno de los siete rela-
cionados con el Arcángel Miguel que
forman una línea recta desde Irlanda
a Israel. A esta “línea sagrada” se la
conoce habitualmente como la espada
de San Miguel.
Los asistentes espirituales concele-
braron la misa en el santuario, con-
struido dentro de una gruta o cueva.
Varios de los miembros de la pres-
idencia que conocieron a Emman-
uela se sintieron particularmente
inspirados con la visita a su lugar
de descanso en el mausoleo. Fue la
segunda ministra general de la Or-
den Franciscana Seglar después de
la reorganización a nivel mundial.
El ministro general de la OFS, Tibor
Kauser, recordó su primer encuentro
en la nueva Fraternidad Nacional de
Hungría a principios de los noventa y,
luego, trabajar con ella en la Comisión
Jurídica durante la administración de
Encarnación del Pozo, OFS.
“Aprendí mucho de ella” dijo, re-
marcando que Emmanuela fue una
abogada que trabajó incansablemente
por la unificación de la orden.
Continúa en la siguiente página.
Entrada (sobre estas líneas) al santuario bajo tierra del Arcángel Miguel (sobre estas líneas a la
derecha y debajo)
El ministro General
de la OFS, Tibor
Kauser, en el mau-
soleo de Emmanue-
la de Nunzio.
VOX Franciscana • 8 • VERANO 2019
Presidencia del CIOFS	 viene de la página anterior
•••
Los miembros de la presi-
dencia del CIOFS estuvieron
mirando sus teléfonos y otros
dispositivos móviles durante
las oraciones y las misas. No
estaban distraídos. De hecho,
estaban atentos al momento
espiritual. Es un símbolo de la
era digital, el dejar de utilizar
el papel y, como consecuencia,
ayudar al medio ambiente y
ahorrar dinero en impresiones.
Se editaron la Liturgia de
las horas, las oraciones y las
lecturas de la misa en formato
e-book y los asistentes las des-
cargaron en sus dispositivos.
Algunos de los frailes, incluso,
utilizaron sus dispositivos para
concelebrar la misa.
•••
El último día en San
Giovanni Rotondo, Fr. Aman-
do Trujillo Cano, TOR,
celebró su última misa como
miembro de la conferencia
de los asistentes generales,
habiendo servido durante 12
años con la presidencia. Fue
una liturgia emotiva. A pesar
de ser el celebrante, se sintió
obligado a coger su guitarra y
cantar junto a los miembros
de la presidencia. De hecho,
su cara se iluminó con alegría
llorosa cuando los miembros
representaron una versión
especial de una canción que él
había escrito, “Isabel, En-
séñanos a amar”.
El sermón de despedida de Continúa en la siguiente página.
La presidencia del CIOFS ahorra en
papel rezando juntos la liturgia de las
horas con sus teléfonos móviles.
Fr. Amando durante
su última misa para
la presidencia.
Fr. Amando se centró en
“uno de los pasajes más
bonitos de la Biblia”, la
vuelta del hijo pródigo. El
hijo le dijo a su padre que
no se merecía llamarse
hijo suyo, pero, así como
la generosidad del amor de
Dios, el padre le recibió.
“Cada uno de nosotros es
un hijo pródigo sin mérito
ante Dios, pero lo más im-
portante es volver a Dios”.
Terminó con unas palabras
del Papa Francisco: No hay
santo sin pasado y no hay
pecador sin futuro.
VOX Franciscana • 9 • VERANO 2019
•••
El encuentro de prima-
vera culminó en el viaje de
vuelta a Roma para celebrar
el 40 aniversario de la Regla
de la OFS con una misa y
una serie de charlas en el
Seraphicum.
La celebración atrajo
a dignatarios, frailes y
seglares franciscanos de
diferentes países. Entre
ellos estaba el cardenal João
Braz de Aviz, prefecto de la
congregación vaticana para
los institutos de la vida con-
sagrada y las sociedades de
la vida apostólica. Presidió
la misa junto con el secre-
tario de la congregación, el
arzobispo José Rodríguez
Carballo, OFM. Sobre el
40 aniversario, el carde-
nal Aviz recordó a la OFS
Presidencia del CIOFS: celebrando la Regla	 viene de página anterior
El cardenal
João Braz de Aviz
Foto de grupo con el cardenal João Braz de Aviz durante la celebración del 40 aniversario de la Regla.
presente que este momento
tiene que servir para con-
struir nuestra relación con
Dios. “Sentid este amor de
Dios y servid a este amor
con vuestra vida,” dijo.
También participó el
predicador de la Casa Pon-
tificia Fray Raniero Canta-
lamessa, OFM Cap., que se
unió a los otros oradores en
las charlas. Su tema fue: la
memoria viva de la predi-
cación franciscana y nues-
tro papel como penitentes.
Las charlas resaltaron la
historia y los aspectos de
la Regla. Los otros ora-
dores fueron la exministra
general Encarnación del
Pozo Martínez, OFS, que
habló de cómo la Regla está
organizada y de los retos
actuales; el exconsejero de
presidencia Benedetto Lino,
OFS, que habló de la historia
de la Regla y Michèle Alt-
meyer, OFS, que habló sobre
sus elementos espirituales.
Pero antes de que la gente,
que se encontraba de pie,
saliera de la capilla y fuera
al salón de actos, el carde-
nal Aviz alabó al coro joven
Schola Cantorum Dioce-
sana Corodia, que ya había
participado en el Capítulo
General de 2017, e invitó a
los franciscanos seglares a
que fueran con él al santu-
ario para una foto de grupo.
Al cardenal y el arzobispo
se les unieron el diácono
Giancarlo Carletti, OFS, y
el asistente espiritual gen-
eral Amando Trujillo Cano,
TOR, en el altar para oficiar
la misa.
VOX Franciscana • 10 • VERANO 2019
Celebrando el 40 aniversario de la Regla
Una multitud de franciscanos seglares y frailes de varios países se reunieron en el Seraphicum el 24 de marzo para celebrar el 40
aniversario de la Regla. A la derecha se encuentra el Ministro General de la OFS, Tibor Kauser.
Debemos recordar que hace 40 años recibimos
un regalo; no sólo un texto, sino también una
confirmación de nuestra pertenencia a una
familia, a una unión orgánica y a una forma de
vida. Una vida que se vive en fraternidad, una
vida recíproca con los miembros de la Orden
y de la Familia Franciscana. Cada celebración
tiene sus frutos. Si una celebración no da frutos,
no es una verdadera celebración. Un fruto es el
crecimiento de nuestra gratitud hacia Dios. Si
la gratitud no crece en nuestros corazones, no
hemos entendido que Dios es la fuente de todo
bien.
Tibor Kauser, Ministro General de la OFS
”
“
VOX Franciscana • 11 • VERANO 2019 ”
Celebrando el 40 aniversario de la Regla
Creo firmemente que, basándonos en la experiencia de estos
primeros 40 años, el futuro de la formación de la Orden debe
orientarse hacia el ser. Sólo haciendo, sin ser, la Orden no mad-
urará y retrocederá gradualmente a una simple y desgastada
rutina.
Encarnación del Pozo, OFS
”
“
Todo esto, que está escrito en la Regla que profesamos, es un
viaje exigente, una respuesta al amor crucificado de Jesús. No
nos podemos detener sólo en una adherencia a los conteni-
dos de la Regla a nivel intelectual, si no que debemos avanzar
a su puesta en práctica de forma concreta. Desde el Evange-
lio, es decir, desde Cristo, a la vida y de la vida al Evangelio.
Es aquí donde la autenticidad de nuestra vocación y nuestro
compromiso se manifiestan.
Michèle Altmeyer, OFS ”
“
“¿Qué significa la famosa palabra metanoia? ¿Qué es el verdadero
arrepentimiento y el verdadero remordimiento? Literalmente,
la palabra significa un cambio de pensamiento, en la manera de
ver y juzgar las situaciones, una revolución mental. Pero no es
una cuestión de abandonar una manera de pensar anterior para
formar una más espiritual o evangélica. La verdadera metanoia
es abandonar nuestra manera de pensar y unirla a la de Dios;
viendo nuestra vida y a nosotros mismos como Dios los ve.
Fr. Raniero Cantalamessa, OFM Cap.
Los franciscanos seglares son la gran mayoría de los fran-
ciscanos. Viven inmersos en las cosas del mundo y, sin su
contribución, no es posible convertir y restaurar el mundo a
Cristo, en sus maneras más íntimas y vitales. Los laicos y los
seglares son, por lo tanto, esenciales. Por esta razón, la Pri-
mera, la Segunda y la Tercera Orden de San Francisco deben
redescubrir el significado de la misión compartida, cada una
coordinando con las otras dos Órdenes Franciscanas. Es una
misión esencial en el plan de Dios para los franciscanos.
Benedetto Lino, OFS
”
“
VOX Franciscana • 12 • VERANO 2019
Continued on next page.
En días pasados, del 17 al
21 de enero del 2019, pre-
vio a la Jornada Mundial
de la Juventud en Panamá,
tuvo lugar el Encuentro
Internacional de la Juven-
tud Franciscana, bajo el
lema “Somos hermanos
y hermanas siguiendo al
Maestro, así como lo hizo
María” (cf. Mt 23,8).
En este encuentro
fraterno nos reunimos
120 hermanos de todo el
mundo, desde Vietnam,
Europa, Norteamérica,
junto con los hermanos de
América Latina. Comparti-
mos momentos de oración,
formación, espiritualidad,
reflexión, convivencia,
y por supuesto, también
de JUAN ANTONIO FIGUEROA MARRUFO, JuFra México
JuFra en la Jornada Mundial de la Juventud
120 jóvenes franciscanos se reúnen en Panamá
compartimos como frater-
nidad la Sagrada Eucaristía,
presidida el Arzobispo de
Panamá, S. E. R. Mons. José
Domingo Ulloa junto con
Nuestros Asistentes Espiri-
tuales Generales de la OFS.
Durante los momentos
de formación, se trataron
temáticas diversas, como el
recorrido hecho por la Ju-
ventud Franciscana a lo lar-
go de los años, a través de la
charla “70 años de compro-
miso para el Reino de Dios”
impartida por la hermana
Andrea Karlovic, OFS, Co-
ordinadora Internacional
de JUFRA. Los hermanos
participaron en grupos de
trabajo conformados por
diferentes países para en-
riquecer el tema “Inspirados
en San Francisco y con él,
llamados a reconstruir la Ig-
lesia” (Reunión pre sinodal
sobre los jóvenes, la fe y el
discernimiento vocacional),
dirigido por la hermana Ju-
dith del Rocío Vidales, OFS,
Consejera Internacional de
JuFra México, Centroaméri-
ca y el Caribe. Otro tema de
gran interés fue el com-
partido por el Hno. Tibor
Kauser, Ministro General de
la OFS, quien impartió una
charla con el tema principal
del encuentro, en el cual, a
través de 7 momentos de la
vida de María que podemos
encontrar en las Sagra-
das Escrituras, podemos
obtener 7 principios para
guiar nuestra vida cristiana
y franciscana.
A través de una mesa
redonda, conocimos las
diferentes experiencias de
JuFra en todo el mundo: en
Guatemala, dirigidos por el
Hno. Félix Chocojay, OFS,
se habló sobre el uso de las
redes sociales para difundir
la buena nueva, en Costa
Rica, el Hno. Francisco
Loaiza, OFS, describió cómo
ellos construyen una buena
relación con la OFS y desde
Vietnam. El Hno. Jerome
Nguyen, OFS, elaboró en
cómo desde la estructura de
su Fraternidad afrontan los
desafíos que implica el cum-
plir la vocación franciscana
VOX Franciscana • 13 • VERANO 2019
JuFra en la Jornada Mundial de la Juventud	 continúa desde la página anterior
en la Iglesia y en el mundo.
Vivimos momentos de
alegría a través del encuen-
tro: desde la Fiesta de las
Naciones, donde cada país
tuvo la oportunidad de
compartir algo representa-
tivo de su cultura, hasta la
Marcha Ecológica “Laudato
Si”, en la que, como Frater-
nidad Internacional, per-
egrinamos a la Parroquia
de San Antonio de Padua
buscando esparcir el gozo
de vivir el Evangelio du-
rante el recorrido, mientras
concientizamos a aquellos
a nuestro alrededor de vivir
Laudato Si.
Para concluir el evento, la
Fraternidad Internacional
compartió la Sagrada Eu-
caristía con R. P. Fr. Igna-
cio Ceja, OFM, definidor
General de la Orden de
Frailes Menores, quien nos
acompañó en lugar de R. P.
Fr. Michael Perry, Ministro
General de la OFM, que, por
razones de salud, no pudo
estar con nosotros. Junto a
los frailes de las demás ra-
mas de la Primera Orden, se
clausuró este magno evento,
con el corazón lleno de una
renovada convicción para
Vivir el Evangelio en nuestra
Juventud.
Durante los días de la
Jornada Mundial de la
Juventud, la Fraternidad
Internacional participó
un encuentro con rep-
resentantes de todos los
Ministros Generales de
algunas Órdenes de la Fa-
milia Franciscana, donde,
junto con jóvenes de todo
el mundo, se entabló un
diálogo para una más efec-
tiva y profunda vivencia
de Laudato Si en nuestros
ambientes cotidianos.
La Juventud Francis-
cana del mundo fue parte
de los aproximadamente
400.000 jóvenes presentes
en la Jornada Mundial de
la Juventud que, junto al
vicario de Cristo, el Papa
Francisco, reflexionamos
especialmente en el “Sí”
de la Santísima Virgen,
además de nuestro papel
en el mundo como agen-
tes de cambio, temas que
reflexionamos en diversos
momentos de encuentro
fraterno y de oración.
VOX Franciscana • 14 • VERANO 2019
La fraternidad nacional
de Guatemala acogió el X
Congreso Latinoamerica-
no del 28 de enero al 1 de
febrero del 2019.
Franciscanos seglares
y jóvenes franciscanos
también fueron desde
Argentina, Bolivia, Bra-
sil, Colombia, Nicaragua,
El Salvador, Costa Rica,
Honduras, México, Cuba,
Uruguay y Paraguay.
Además de esos 50 par-
ticipantes, también hubo
diez de Guatemala a cargo
del congreso junto al
Consejo Nacional, infor-
maron las consejeras de
la Presidencia del CIOFS:
Ana Maria Raffo (OFS
Latinoamérica y España),
X Congreso Latinoamericano
La OFS y la JuFra de 13 países participaron en el congreso
y Silvia Noemi Diana
(OFS Latinoamérica Sur y
lengua portuguesa).
También participaron:
el Ministro General Tibor
Kauser (OFS), los asis-
tentes espirituales gene-
rales Fr. Amando Trujillo
Cano (TOR) y Fr. Pedro
Zitha (OFM), Emanuelson
Matías De Lima, conse-
Los participantes exhiben las banderas de sus países. Fotos de Ana Maria Raffo & Silvia Noemi Diana.
Continúa en la siguiente página.
VOX Franciscana • 15 • VERANO 2019
jero internacional de la
JuFra de Sudamérica, y
Francisco Loaiza Mena,
consejero internacional
sustituto de la JuFra de
México, América Central
y el Caribe..
El Congreso se centró
en varios temas:
• La Regla de la OFS, 40
años de vida
• “... Convertíos en
testigos e instrumentos de
vuestra misión…”
• “Los desafíos de la Ju-
ventud Latinoamericana”
Los talleres incluyeron
los siguientes temas:
• OFS: Conclusiones del
Capítulo General de 2017
• JUFRA: el Sínodo de
la juventud y su aplicación
hoy (consejeros de JuFra
Latinoamericana)
• Los asistentes espiri-
tuales (asistentes genera-
les)
Los paneles incluyeron:
• JPIC: “Compromiso
ciudadano, experiencias
de vida”; Emanuelson
Matías De Lima, coordi-
nador, con los presentado-
res Gustavo Benitez (OFS
Paraguay), Ailén Natali
(JuFra (Argentina), Felix
Chojonay (JuFra Gua-
temala) y Gloria Ribero
(OFS Colombia).
• FAMILIA: “El Evange-
lio de la familia: Alegría
para el mundo”; Silvia
Diana, coordinadora, con
los presentadores Fabrizio
Martínez (OFS Uruguay),
Washington Lima (JuFra
Brasil), Irene Chacón
(JuFra Costa Rica) y Luis
Chacón (OFS Costa Rica).
El congreso contó con
un peregrinaje, siguiendo
los pasos del hermano San
Pedro en Antigua, guiados
por el ministro provincial
de los hermanos menores.
Otro aspecto significa-
tivo del congreso fue que
cada participante llevó
ropa de bebé para entregar
a las familias vulnerables
de Guatemala
Continued from previous page.
Un par de participantes juegan para la cámara durante una de las sesiones del Congreso Latinoamerican.
Fr. Pedro Zitha, OFM, se hace un selfie mien-
tras otros (a la derecha) posan para una foto
grupal durante la peregrinación.
VOX Franciscana • 16 • VERANO 2019
Francisco y Damieta
‘El Sultán y el Santo’	
por ATTILIO GALIMBERTI, OFS
San Francisco de Asís ante el sultán Malik al-Kamil. Una pintura de un artista desconocido del siglo XX fue fotografia-
da en la iglesia del Convento de Capuchinos, Córdoba, España.. iStock/Getty Images.
Cuando hablamos del
Crucifijo de San Damián
y del mandato que Cristo
encomienda a Francisco,
“ve y repara mi iglesia, que,
como ves, amenaza ruina”,
casi siempre nos referimos
al hecho de que la Iglesia
de ese tiempo, al menos en
relación al poder temporal
y a aquellos que lo admin-
istraban, vivía lujosamente
y no era en absoluto un
ejemplo de la integridad
y consistencia que proc-
lamaba con la Palabra.
Casi nunca hablamos del
problema de la violencia,
que estaba muy presente en
la Edad Media e involucra-
ba a todos los estamentos
de la sociedad y, por tanto,
también a la Iglesia. La
cultura prevaleciente cel-
ebraba una manera de ser,
la del caballero, que era el
modelo codiciado.
Cualquier disputa o
conflicto encontraba su
solución, no en el diálogo
o en un acuerdo, sino en la
confrontación armada que
tenía que terminar con la
victoria de uno y la derrota
y aniquilación del otro.
Casi se esperaba que qui-
en tuviera la oportunidad
se armara y aprendiera el
uso de las armas y la eti-
queta de caballería con el
Después de oír al ministro general relatar su
participación en las celebraciones del 800
aniversario del encuentro entre Francisco
y el Sultán de Damieta, los miembros de la
Presidencia del CIOFS asistieron a la proyección
de la película“The Sultan and the Saint”(El Sultán
y el Santo). La película fue producida en 2016 por
UPF, una asociación musulmana cuyo propósito
es promover el diálogo entre el mundo islámico y
el cristiano. La tarde estimuló esta reflexión.
Celebrando el 800 aniversario
VOX Franciscana • 17 • VERANO 2019
Continúa en la
siguiente
página.
que se asociaba. El mismo
Francisco, en su juventud,
soñó con convertirse en un
caballero y obtener la gloria
en combate.
En su encuentro con la
cruda realidad en la batalla
de Collestrada, el aspecto
romántico se desvaneció
y, en su lugar, Francisco
experimentó la crudeza del
combate cuerpo a cuerpo,
de la necesidad de matar
para no ser matado y del
terrible encarcelamiento.
Fue durante este tiempo
en prisión, un año eterno,
cuando pudo reflexion-
ar sobre el hecho de que
sus amigos y compañeros
habían sido asesinados
mientras que a él, por ser
rico, le habían perdonado
la vida ya que sus padres
podrían pagar un rescate.
Todo esto afectó a Fran-
cisco profundamente y fue
el punto de partida para la
conversión que le aportó
un significado más nuevo
y profundo en el encuentro
con el leproso y el episodio
frente al Crucifijo.
Y es precisamente debido
a estos episodios que acoge
a la Dama Pobreza, una po-
breza que se entiende como
una misión y como una
propuesta para un nuevo
modelo de sociedad que re-
chaza el dinero, que es usa-
do por los poderosos como
un medio de la opresión y
el poder, y que reconoce la
misma dignidad para todas
las criaturas como obras del
Creador, y que tiene como
que Inocencio III llama a la
Quinta Cruzada, en la que
Francisco viaja a Damieta,
promete la cruz de gloria y
la eterna salvación a aquel-
los que luchen y maten a los
enemigos infieles, y el cas-
tigo eterno a aquellos que
se nieguen. La batalla se
convierte en la prueba de la
fe. La bula desarrolla otras
motivaciones similares en
favor de su propia tesis,
definiendo al Mal como el
campamento enemigo y al
Bien como la cruzada.
La cultura y las insti-
tuciones de ese tiempo son
completamente opuestas a
lo que Francisco escribe en
el Cántico de las Criaturas.
Y es en esta situación que
el mensaje de hermandad
de Francisco y su presencia
entre los
cruzados
en Damie-
ta se
resultado directo la alianza
universal.
Y si todos somos her-
manos, todos criaturas y don
de Dios (recordemos lo que
escribe en su testamento: el
Señor me dio hermanos…),
entonces debe ser la ley del
amor la que gobierne el
mundo y no la de la violen-
cia o las armas. Francisco,
un hombre muy práctico,
lleva a cabo este modelo en
la Fraternidad que propone
y en la que vive.
Pero, como decíamos,
ésta era una época muy
violenta y era además la
época en que la Iglesia y
el mundo católico estaban
completamente compro-
metidos con las Cruzadas;
guerras desatadas contra
los musulmanes y que,
bajo la motivación de la
reconquista de la Tierra
Santa, escondían también
intenciones de expansión
territorial, dominación
de los mares y de
grandes beneficios
económicos.
El lenguaje usado
para motivar al
pueblo a adherirse
a la causa es uno de
increíble violencia
y hostilidad, y es
exactamente lo
opuesto a lo que
Jesús propone en
el Santo Evan-
gelio y que vive
con su muerte
en la cruz. La
“Quia Maior”,
la bula con la
manifiestan. La película “El
Sultán y el Santo” analiza
esta situación desde una
perspectiva “moderna”,
indagando en la psicología
de los diferentes personajes
y también analizando su
viaje para llegar a lo que fue
un episodio fundamental en
su camino de fe. Ese camino
fue malinterpretado duran-
te muchos años y es ahora
cuando lo estamos descu-
briendo poco a poco gracias
al estudio de los docu-
mentos de la época en vez
de detenernos sólo en las
hagiografías de Francisco.
También en Damieta,
en el campamento de los
cruzados, Francisco rechaza
decisivamente la violencia
e invita a los soldados a no
luchar. Al otro
lado, el
sultán
Malek
al-Kamil
también
querría
evitar
el
“Camino de Paz”, escultura de Francisco y el Sultán por Mujana Darian, OFS.
Se encuentra en el Monasterio de las Clarisas en Oakville, Missouri (Estados
Unidos). Foto de Howard Schroeder, OFS.
VOX Franciscana • 18 • VERANO 2019
derramamiento de san-
gre, proponiendo una paz
donde concede Jerusalén
y los lugares sagrados a
las tropas cristianas. Sin
embargo, debido a intere-
ses comerciales, el enviado
papal, comandante en jefe
de la expedición, rechaza
la propuesta, pero, después
de la conquista de Damieta,
es derrotado cuando sus
tropas iban hacia el Cairo.
La derrota de los cristianos
se hace más psicológica-
mente dramática cuando
se dan cuenta de que se
encuentran atascados en
un pantano inundado en el
cual no pueden defenderse
y, por lo tanto, podrían ser
exterminados. No obstante,
reciben pan, agua y pienso
para los animales de aquel-
los que la anteriormente
mencionada bula llamaba
“bestias, demonios y cria-
turas despreciables”. Fueron
provistos de esta manera
hasta que fueron capaces
de continuar su camino y
retirarse.
Este escenario es el telón
de fondo para el encuentro
entre Francisco y Malek
al-Kamil, un encuentro de
fe, de escucha, de respeto
mutuo, un modelo para
nosotros sobre la manera
de comportarse cuando
nos encontramos otras
culturas y religiones.
Repitiendo, la escucha y
el diálogo son fundamen-
tales. Todos los eruditos
coinciden al afirmar que
la fe y la espiritualidad de
Francisco se vieron fortale-
cidas y completadas debido
a este encuentro.
Lo que escribió al volver
de Damieta es significativo
en este aspecto. Las declara-
ciones que encontramos en
la Regla no bulada, en la
carta a las Autoridades de
los pueblos, en la carta a un
Ministro o en las Alabanzas
del Dios Altísimo, no habrían
sido posibles sin este encuen-
tro y diálogo.
Éstas son sólo algunas
ideas para ayudarnos a re-
flexionar y a profundizar en
nuestro entendimiento, pero,
sobre todo, es una invitación
a continuar viviendo el men-
saje que Francisco nos dejó
en un artículo de la Regla
no bulada: no discutáis o
tengáis disputas, sino some-
teos a toda criatura humana
por el amor de Dios y confe-
sad ser cristianos…
Que el Señor os dé su paz.
Continúa desde la página ante-
por ANA MARÍA RAFFO LAOS, OFS
Este año celebramos jubilosamente los 800 años del
encuentro entre San Francisco de Asís y el Sultán de
Egipto Malek al-Kamil, pero aparte de la celebración
de este memorable encuentro, se nos recuerda el gran
amor y la misericordia que el Señor tiene por no-
sotros. Él inspiró y sembró en los corazones de estos
dos grandes y nobles hombres su sentimiento y deseo
por la paz que les llevó a construirla. Dos hombres
que venían de dos culturas diferentes, de dos reali-
dades, pero con el mismo sentimiento y deseo: amor
y paz.
También nosotros venimos de diferentes realidades,
de diferentes continentes, con diferentes necesidades,
de diferentes orígenes, hablando diferentes lenguas.
Como Francisco de Asís, también somos extranjeros
en estas tierras. El Señor nos ha dado su amor, lo ha
plantado en nuestros corazones, nos ha llamado a su
bella vocación. Nos ha hecho seguidores de San Fran-
cisco de Asís. Nos ha llamado a construir la paz y a
dar a conocer su infinito amor y misericordia. Hemos
sido llamados a unir y a construir. Venimos a servirle
con amor, humildad y disponibilidad.
Con este memorable encuentro, celebremos el gran
don de la vocación. Como hermanos franciscanos
seglares alrededor del mundo, el Señor ha sembrado
su amor en nuestros corazones; Su amor y Su deseo de
paz. Construyámoslo día a día, vivámoslo fielmente y
llevemos a cabo nuestra misión en el mundo.
Francisco y el Sultán
Celebrando un gran don
El Sultán y el Santo
VOX Franciscana • 19 • VERANO 2019
Se lanzó otra cruzada
para reclamar la Tierra
Santa y Francisco no pudo
evitar pensar en lanzar
su propia cruzada. “¿Y si
la Tierra Santa estuviera
en nuestros corazones, y
cada lugar sagrado fuera
peleado en la habitación
interior de nuestra alma?”
Francisco y su compañe-
ro Illuminato se envalen-
tonaron hacia no sólo
muchos peligros reales
buscando una audiencia
con el Sultán Malik Al-ka-
mil, sino también a escalar
una montaña de percep-
ciones erróneas, ignoran-
cia, clichés, prejuicios y,
por supuesto, temor.
Al llegar y encontrarse
al Sultán, el cambio en
sus ojos fue inmediato;
no iba a ser un encuen-
tro para comparar meras
palabras porque ambos
venían de diferentes libros.
Francisco no pudo evitar
maravillarse de la sumis-
ión sincera y de la piedad
de los sarracenos, a veces
para vergüenza de los
cristianos, pero ¿podía el
Sultán captar una mayor
revelación de Dios? Majes-
tad, honor y gloria y sin
embargo, también miseri-
cordia, humildad y una
inmensidad de amor…
tanto que Él se unió a no-
sotros, se convirtió en uno
de nosotros y se sacrificó
para salvarnos.
¿Hay espacio en el
corazón humano para
el misterio? Cuando la
palabra escrita se detiene y
la Palabra Viva comienza,
también lo hace la comp-
rensión.
Francisco tenía fe en que
la Trinidad lo revelaría
todo. Extendió la llama
viva del Espíritu Santo e
invitó al Sultán a entrar en
el misterio. Tan profunda
era la luz en sus ojos que
agitaron el alma del Sultán.
Quedaba algo susurran-
do en el corazón del Sultán
que no podía negarse, que
la verdadera búsqueda
de la paz y la santidad a
menudo superaba lo que
muchos sarracenos y cris-
tianos estaban preparados
a dar. Hasta que dejaran de
aferrarse a la palabra escri-
ta y abrazaron la Palabra
Viva, la conversación de
paz se quedaría en conver-
sación de paz, en lugar de
vida en paz.
El Sultán envió a Fran-
cisco de vuelta con el
mayor respeto e insistió
en que él y sus hermanos
tendrían siempre acceso
a la Tierra Santa, ya que
sabía que ambos habían
vislumbrado un brillo en
sus almas.
Camino de la Paz © Howard Schroeder, OFS / paintedpsalms.com
por HOWARD SCHROEDER, OFS
Francisco y el Sultán
Camino de la Paz
VOX Franciscana • 20 • VERANO 2019
La acción de la
OFS alrededor del
mundo
USA ADOPTA NUEVO LOGO TAU
La fraternidad nacional de los Estados Unidos ha
adoptado un nuevo diseño
de logo de Tau para
usar en impresión y en
la web. Transmite un
boceto, una madera, una
apariencia pincelada, y puede
utilizarse con o sin las palabras
‘Orden Franciscana Seglar –
USA’. El logo fue diseñado por
Luciano Craparotta de Italia.
Vung Tau, Vietnam
VIETNAM ACOGE EL CONGRESO ASIA-OCEANÍA
El sexto Congreso
OFS-JuFra de Asia-
Oceanía tendrá lugar en
Vietnam en 2020, infor-
ma el Consejero de Presi-
dencia, Augustine Yoon.
Bajo el tema de “Ve
y repara mi Iglesia”, el
Congreso espera atraer
a más de un centenar
de participantes de 17
fraternidades nacio-
nales. El congreso, que
tendrá lugar entre el 20
y el 26 de mayo de 2020
en la ciudad de Vung
Tau, contará, entre otras
cosas con una charla del
ministro general de la
OFS, una mesa redon-
da sobre el desarrollo
de la vocación y grupos
de debate sobre la asis-
tencia espiritual, JPIC,
economía, JuFra, gestión
de pertenencia y comuni-
caciones.
PORTUGAL ELIGE
El Capítulo Electivo de la Fraterni-
dad Nacional de Portugal se celebró
entre el 16 y el 18 de noviembre de
2018 en la ciudad de Fátima, en la
Casa de Espiritualidad de los OFM
Capuchinos. Rui Jorge de Sousa
e Silva, OFS, fue elegido ministro
nacional y consejero internacional. El
viceministro es Pedro Nuno da Silva
Coelho, OFS.
Los franciscanos seglares de Uganda lamentan la muerte
en abril de quién fue su modelo de rol durante mucho
tiempo, Pelagia Musoke, OFS, informa el Consejero de la
Presidencia Attilio Galimberti, OFS. Profesa hace unos 40
años, Pelagia, de 86 años, dirigió un proyecto para ayudar
a familias vulnerables con cuotas escolares desde 1987
hasta 2005, y entonces creó una sociedad cooperativa de
crédito para ayudar a crecer económicamente a las mujeres.
Empezó con 10 mujeres; en el momento de su muerte, la
cooperativa de crédito contaba con 360 miembros.Pelagia Musoke, OFS
UGANDA LAMENTA LA PÉRDIDAD DE UN MODELO DE ROL
VOX Franciscana • 21 • VERANO 2019
VIETNAM MUESTRA
SIGNOS DE
CRECIMIENTO
La Orden Franciscana
Seglar de Vietnam está
mostrando “signos de crec-
imiento saludable”, informa
el consejero de Presiden-
cia Augustine Young Hak
Yoon, OFS. Junto al asistente
espiritual general, Alfred
Parambakathu, OFM Conv,
realizaron una visita fraterna
y pastoral a la fraternidad
nacional de Vietnam en
noviembre de 2018.
Con 19 fraternidades regio-
nales y 248 fraternidades lo-
cales canónicamente erectas,
Posando para una foto durante la visita a la fraternidad nacional de Vietnam.
ICONO ACOMPAÑA
A LOS VISITADORES
DE LITUANIA
Reuniones con fraterni-
dades regionales, líderes
nacionales de la OFS y
JuFra, y frailes de los difer-
entes niveles destacaron en
la visita fraterna y pastoral
a Lituania del 14 al 17 de
noviembre de 2018.
ESLOVENIA CELEBRA
CAPÍTULO ELECTIVO
Fani Pečar, OFS, fue elegida ministra nacio-
nal durante el capítulo electivo de Eslovenia
en noviembre de 2018. La consejera de Presi-
dencia Ana Fruk, OFS presidió las elecciones
con Fr. Pedro Zitha (OFM), asistente espiritual
general, como testigo pastoral.
Otros elegidos fueron: viceministro Jožef
Kozel, OFS; secretario Metod Trajbarič, OFS;
tesorero Lavko Žižek, OFS; responsable de
formación Mirko Potočnik, OFS; consejero
internacional Tomaž Potokar, OFS; consejero
internacional sustituto Metod Trajbarič, OFS,
y delegado OFS en JuFra Mojca Špende, OFS.
La consejera de Presidencia Ana Fruk, OFS, y Fr. Pedro Zitha, OFM,
posan con los líderes de la fraternidad nacional de Eslovenia.
Vietnam tiene 5.603 miem-
bros profesos, además de
otros 1.615 en la formación
inicial o en fase de inicia-
ción. Augustine dijo que 112
fraternidades locales tienen a
sacerdotes diocesanos como
asistentes espirituales, mien-
tras 136 fraternidades locales
estaban provistas de asisten-
cia espiritual en su mayoría
por los frailes OFM.
El icono de Nuestra
Señora, Reina de la Fa-
milia Franciscana (Regina
Familiae Franciscanae),
acompañó a los visitadores
– Dina Francheska Shaba-
lina, OFS, de Ucrania (del-
egada por el ministro gen-
eral de la OFS) y Fr. Francis
Bongajum Dor, OFM Cap.,
asistente espiritual general.
Dina llegó con el icono,
que había completado su
peregrinaje en Ucrania, y
planeaba entregarlo a Leto-
nia después de la visita. El
icono fue creado durante la
preparación del 3er Con-
greso Europeo OFS-JuFra
y comenzó su peregrinaje
entre las fraternidades en
marzo de 2018.
Constituida oficialmente
en 2001, la fraternidad
nacional OFS de Lituania
tiene hoy unos 438 miem-
bros profesos permanentes,
siete profesos temporales
y unos 37 candidatos. 27
fraternidades locales activas
conforman seis regiones. Hay
cinco fraternidades locales de
JuFra, con 56 miembros.
VOX Franciscana • 22 • VERANO 2019
FRATERNIDAD
EMERGENTE
EN KUWAIT
Hay una nueva frater-
nidad en formación en
Kuwait, informa el conse-
jero de Presidencia Michel
Janian, OFS.
Él visitó Kuwait en enero
y se encontró con miem-
bros del grupo, que habían
pedido al CIOFS apoyo y
reconocimiento. El grupo
se ha estado reuniendo
durante tres años, inspirado
por un fraile visitador, y se
compone de cinco personas
de Filipinas que viven y
trabajan en Kuwait. La cus-
todia capuchina y el prela-
do local, el obispo Camillo
Ballin (vicario apostólico
de Arabia del Norte),
expresaron su apoyo a la
fraternidad en ciernes,
señaló Michel. El encuentro
tuvo lugar en la Catedral de
la Sagrada Familia.
Michel nombró al sigui-
ente consejo provisional:
ministra Lorie Pajarillo,
viceministra Lucie Guiver-
son, tesorera Edna Aliga-
da, secretaria Catherine
Navoa, coordinadora de
formación Lorie Pajarillo.
Michel apuntó que Fr.
Atanacio Monching, OFM
Cap., expresó su entusias-
mo por proporcionar asis-
tencia espiritual y ayudar-
los a prepararse para la
admisión en la orden y la
profesión.
Miembros de la fraternidad recién formada posan con el obispo Camillo Ballin y el conse-
jero de la Presidencia Michel Janian en Kuwait.
por Fr. Peter Eugenio, OFM
Cap., en la Iglesia Católica
del Sagrado Corazón en
Manama. El grupo está
formado por personas de
Filipinas e India.
“Estaban muy entusias-
mados y sedientos de saber
más sobre la orden”, señaló
Michel. Él les proporcionó
una sesión de formación,
GRUPO DE NUEVA
FORMACIÓN EN
BAHREIN
El consejero de Presi-
dencia Michel Janian, OFS
visitó el Reino de Bahréin
en enero de 2019 para en-
contrarse con un grupo de
30 aspirantes interesados en
convertirse en franciscanos
seglares. Fueron reclutados
explicando la naturaleza de
la orden, su historia, Regla,
la vocación y el carisma
franciscano. Le siguió un
foro abierto y una misa cel-
ebrada por Fr. Peter, asisti-
do por Fr. Charbel Fayad.
Con el padre Peter como
asistente espiritual, Michel
nombró a un consejo pro-
visión: ministro Joseph Bi-
noy, viceministro Prakash
Corda, secretaria Nilda
S. Aidalgo, tesorera Inna
Mascarenhas, coordinación
de formación Matites K.
Segubiense.
También destacó el apoyo
de la custodia capuchina y
del obispo Camillo Ballin,
vicario apostólico de Arabia
del Norte.
La recién formada fraternidad de Bahréin.
VOX Franciscana • 23 • VERANO 2019
VISITA A ESLOVAQUIA
Del 29 de noviembre al 2
de diciembre de 2018 tuvo
lugar una visita fraternal
y pastoral a Eslovaquia,
informa el consejero de
Presidencia Attilio Galim-
berti, OFS y el asistente
espiritual general, Fr. Al-
fred Parambakathu, OFM
Conv.
Se encontraron con el
consejo nacional, dele-
gados de fraternidades
regionales y locales, y
superiores mayores y otros
frailes de la OFM, OFM
Conv. y OFM Cap.
“Estamos muy agrade-
cidos por la hospitalidad”
mostrada por Fr. Frantisek
Olbert, provincial OFM,
dijo Attilio. También
señaló “la acogida frater-
Posando para una foto durante la visita a la fraternidad nacional de Eslovaquia.
na” por el ministro nacio-
nal OFS Jozef Gazdik, la
consejera internacional
OFS Lucia Spondiakova
y el asistente espiritual
nacional Fr. Robert Jozef
Chabada, OFM. Los tres
acompañaron a los visita-
dores durante su estancia.
La fraternidad nacional
de Eslovaquia se divide
en cinco regiones: Oes-
te, Centro, Orava, Este
y fraternidades de habla
húngara. Los miembros
activos profesos son 901
con otros 231 inactivos
por edad o salud.
Como orden, estamos activamente integrados en la
vida de Cristo. Somos parte del cuerpo de Cristo. La
promesa que hicimos cuando profesamos requiere
que seamos más pro-activos, más enfocados en la
misión de Cristo en la tierra.
Además, tenemos una estructura jerárquica muy
específica, centrada en tener un consejo en cada nivel
que ayuda a animar y guiar la vida de los hermanos
y hermanas franciscanos seglares – para ayudarnos
a vivir nuestro carisma franciscano en familia, en
fraternidad y en sociedad.
Tomemos ese concepto de que somos parte del
cuerpo de Cristo un poco más lejos. Podríamos
considerar al consejo ejecutivo de cada nivel como el
corazón de Cristo – que bombea sangre que da vida
a todo el cuerpo franciscano. Para garantizar la salud
del corazón, los miembros del consejo deben estar
adecuadamente formados (formación continua) y
asegurarse de que cumplen todas sus responsabili-
dades. Ya sea que sirvamos como trabajadores en el
nivel local, regional, nacional o internacional, somos
corresponsables de animar y guiar a nuestras fraterni-
dades y miembros.
Al cumplir adecuadamente nuestros únicos roles
en el consejo, garantizaremos que los hermanos y
hermanas reciben el apoyo y la guía para vivir su vida
franciscana seglar como exige la Regla. El consejo debe
estar unido en visión y en ministerio – especialmente
después de que se voten las acciones y los planes.
Una nota final: como fraternidades locales, regionales,
nacionales e internacional, no somos islas. Estamos en-
tretejidos intrincadamente como un magnífico tapiz que
cubre el cuerpo de Cristo en todo el mundo – y nuestros
consejos proporcionan ese importante hilo que nos une.
Estamos todos unidos en última instancia a Cristo a
través de nuestro amor y atención de unos a otros.
por EQUIPO DE FORMACIÓN DEL CIOFS
Viviendo el Evangelio a través de nuestros roles y responsabilidades
VOX Franciscana • 24 • VERANO 2019
por VIRGINIJA MICKUTE, OFS, y MONIKA MIDVERYTE, OFS
El proyecto “Well4Africa”,
que surgió del 3er Congre-
so Europeo OFS-JuFra en
Lituania el año pasado, está
avanzando en varias fases en
Malawi, Uganda y Zimbabue.
La perforación de pozos
de agua en África debía ser
un fruto especial del con-
greso, como más de 38.000
euros recaudados en ese
momento. Desde entonces,
más donaciones elevaron el
total hasta los 52.000 euros,
con el trabajo iniciado en
dos países.
Un pozo está ya perforado
y operando en la comuni-
dad de Namane, diócesis de
Blantyre, Malawi. El coste
total fue de 8.150 euros.
Un sistema de suministro
de agua más sofisticado está
en marcha en la parroquia
de Kihani, en la archidióce-
sis de Mbarara, Uganda.
Este proyecto consta de tres
fases. La primera fase ha
sido completada e incluye
un pozo de poca profun-
didad y una estación de
bombeo, soportes para
paneles solares, un tanque
con capacidad para 50.000
litros de agua en la parro-
quia de Kihani, zanjas y
tuberías desde el pozo hasta
el tanque de la iglesia y
adicionalmente extendidas
a la escuela primaria de St.
Joseph y la escuela secund-
aria de St. Anne. La fase 2
incluirá la construcción de
un tanque de agua de 50.000
litros en la escuela primaria
de St. Mary, la instalación
de zanjas y tuberías desde el
pozo hasta el tanque prima-
rio y la extensión del agua
a dos aldeas comunitarias
de Irwaniro y Kitambeya,
la construcción de grifos
y cámaras de control. La
fase 3 incluirá la extensión
de la línea de agua desde el
tanque primario de St. Mary
hasta la aldea comunitaria
de Katunguru, la escuela
primaria Allied, el mercado
comunitario de Katunguru,
la escuela primaria Bright
Model, las salas de servicio
de St. Anne y la aldea comu-
nitaria de Kagunga. El coste
total del proyecto es alrede-
dor de 41.420 euros (depen-
diendo de la tasa de cambio
del chelín de Uganda).
El tercer proyecto está
dirigido a la aldea de Nehu-
mambi en Zimbabue.
El consejo nacional de
Lituania lanzó la iniciativa
social “Well4Africa” junto a
los componentes de la famil-
ia franciscana europea para
responder a la llamada del
Papa Francisco a garantizar
el derecho humano al agua
potable para todos y a ex-
presar la solidaridad con los
pobres, creando “condiciones
de vida dignas a personas red-
imidas en Cristo” (Regla 13).
Inicialmente, 13 fraterni-
dades nacionales de la OFS
(Bélgica, Bosnia y Herzegovi-
na, Croacia, República Checa,
Francia, Hungría, Italia, Litu-
ania, Polonia, Rusia, Eslova-
quia, España, Suiza, Reino
Unido y Gibraltar) y cuatro
fraternidades nacionales de
JuFra (Bosnia y Herzegovi-
na, Croacia, Italia, Polonia)
respondieron a la llamada.
Cualquiera puede seguir
el progreso de los proyectos
online en well4africa.eu.
Durante su sesión de
otoño, la Presidencia CIOFS
respaldó la continuidad de
la iniciativa “Well4Africa”
bajo la responsabilidad del
consejo nacional de Lituania,
convirtiéndose así en una
misión continua de la Orden
Franciscana Seglar.
El proyecto ‘Well4Africa’, en marcha
ARRIBA: Disfrutando de agua fresca y limpia en Malawi.
DERECHA: El trabajo progresa en el pozo y la estación de
bombeo en Uganda.

Más contenido relacionado

Similar a Vox franciscana verano 2019

Vox Franciscana Invierno Primavera 2023.pdf
Vox Franciscana Invierno Primavera 2023.pdfVox Franciscana Invierno Primavera 2023.pdf
Vox Franciscana Invierno Primavera 2023.pdf
franfrater
 
Es ciofs-vox-franciscana-invierno-2021-2022-1
Es ciofs-vox-franciscana-invierno-2021-2022-1Es ciofs-vox-franciscana-invierno-2021-2022-1
Es ciofs-vox-franciscana-invierno-2021-2022-1
franfrater
 
ES-CIOFS-Vox-Franciscana-verano-otoño-2022.pdf
ES-CIOFS-Vox-Franciscana-verano-otoño-2022.pdfES-CIOFS-Vox-Franciscana-verano-otoño-2022.pdf
ES-CIOFS-Vox-Franciscana-verano-otoño-2022.pdf
franfrater
 
Es ciofs-vox-franciscana-verano-otono-2021
Es ciofs-vox-franciscana-verano-otono-2021Es ciofs-vox-franciscana-verano-otono-2021
Es ciofs-vox-franciscana-verano-otono-2021
franfrater
 
Hermano sol 137 1
Hermano sol 137 1Hermano sol 137 1
Hermano sol 137 1
franfrater
 
Es conclusions capu00 e dtulo chapter 9 noviembre 2014 rectificado
Es conclusions capu00 e dtulo chapter 9 noviembre 2014 rectificadoEs conclusions capu00 e dtulo chapter 9 noviembre 2014 rectificado
Es conclusions capu00 e dtulo chapter 9 noviembre 2014 rectificado
franfrater
 
Boletín setiembre octubre
Boletín setiembre  octubreBoletín setiembre  octubre
Boletín setiembre octubre
Rsm San Martín
 
SAN DANIELE COMBONI.pptx
SAN DANIELE COMBONI.pptxSAN DANIELE COMBONI.pptx
SAN DANIELE COMBONI.pptx
Martin M Flynn
 
SAN DANIEL COMBONI.pptx
SAN DANIEL COMBONI.pptxSAN DANIEL COMBONI.pptx
SAN DANIEL COMBONI.pptx
Martin M Flynn
 
Es vox franciscana verano 2018 ciofs (3)
Es vox franciscana   verano 2018 ciofs (3)Es vox franciscana   verano 2018 ciofs (3)
Es vox franciscana verano 2018 ciofs (3)
franfrater
 
Es conclusions capu00 e dtulo chapter 9 noviembre 2014
Es conclusions capu00 e dtulo chapter 9 noviembre 2014Es conclusions capu00 e dtulo chapter 9 noviembre 2014
Es conclusions capu00 e dtulo chapter 9 noviembre 2014
franfrater
 
Hermano sol 134
Hermano sol 134Hermano sol 134
Hermano sol 134
franfrater
 
Informe Trienio 2007 2010
Informe Trienio 2007 2010Informe Trienio 2007 2010
Informe Trienio 2007 2010
Home
 
Powerpoint el papa 6 to c pc 09
Powerpoint  el papa 6 to c pc 09Powerpoint  el papa 6 to c pc 09
Powerpoint el papa 6 to c pc 09
GuilianoCannone
 
migue y cris Powerpoint el papa 6 to c pc 09
migue y cris Powerpoint  el papa 6 to c pc 09migue y cris Powerpoint  el papa 6 to c pc 09
migue y cris Powerpoint el papa 6 to c pc 09
migueycriss
 
REVISTA CP (Comunidad Parroquial) San Juan Pablo II
REVISTA CP (Comunidad Parroquial) San Juan Pablo IIREVISTA CP (Comunidad Parroquial) San Juan Pablo II
REVISTA CP (Comunidad Parroquial) San Juan Pablo II
Cuasiparroquia San Juan Pablo II
 
Presbiterio 51
Presbiterio 51Presbiterio 51
Presbiterio 51
Archicompostela
 
CARMELO TERESIANO: Communicationes 305
CARMELO TERESIANO: Communicationes 305CARMELO TERESIANO: Communicationes 305
CARMELO TERESIANO: Communicationes 305
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
La posada del silencio nº 20, curso v
La posada del silencio nº 20, curso vLa posada del silencio nº 20, curso v
La posada del silencio nº 20, curso v
Juan Antonio Mateos Pérez
 
Kerygma 9 2016
Kerygma 9 2016Kerygma 9 2016
Kerygma 9 2016
Rsm San Martín
 

Similar a Vox franciscana verano 2019 (20)

Vox Franciscana Invierno Primavera 2023.pdf
Vox Franciscana Invierno Primavera 2023.pdfVox Franciscana Invierno Primavera 2023.pdf
Vox Franciscana Invierno Primavera 2023.pdf
 
Es ciofs-vox-franciscana-invierno-2021-2022-1
Es ciofs-vox-franciscana-invierno-2021-2022-1Es ciofs-vox-franciscana-invierno-2021-2022-1
Es ciofs-vox-franciscana-invierno-2021-2022-1
 
ES-CIOFS-Vox-Franciscana-verano-otoño-2022.pdf
ES-CIOFS-Vox-Franciscana-verano-otoño-2022.pdfES-CIOFS-Vox-Franciscana-verano-otoño-2022.pdf
ES-CIOFS-Vox-Franciscana-verano-otoño-2022.pdf
 
Es ciofs-vox-franciscana-verano-otono-2021
Es ciofs-vox-franciscana-verano-otono-2021Es ciofs-vox-franciscana-verano-otono-2021
Es ciofs-vox-franciscana-verano-otono-2021
 
Hermano sol 137 1
Hermano sol 137 1Hermano sol 137 1
Hermano sol 137 1
 
Es conclusions capu00 e dtulo chapter 9 noviembre 2014 rectificado
Es conclusions capu00 e dtulo chapter 9 noviembre 2014 rectificadoEs conclusions capu00 e dtulo chapter 9 noviembre 2014 rectificado
Es conclusions capu00 e dtulo chapter 9 noviembre 2014 rectificado
 
Boletín setiembre octubre
Boletín setiembre  octubreBoletín setiembre  octubre
Boletín setiembre octubre
 
SAN DANIELE COMBONI.pptx
SAN DANIELE COMBONI.pptxSAN DANIELE COMBONI.pptx
SAN DANIELE COMBONI.pptx
 
SAN DANIEL COMBONI.pptx
SAN DANIEL COMBONI.pptxSAN DANIEL COMBONI.pptx
SAN DANIEL COMBONI.pptx
 
Es vox franciscana verano 2018 ciofs (3)
Es vox franciscana   verano 2018 ciofs (3)Es vox franciscana   verano 2018 ciofs (3)
Es vox franciscana verano 2018 ciofs (3)
 
Es conclusions capu00 e dtulo chapter 9 noviembre 2014
Es conclusions capu00 e dtulo chapter 9 noviembre 2014Es conclusions capu00 e dtulo chapter 9 noviembre 2014
Es conclusions capu00 e dtulo chapter 9 noviembre 2014
 
Hermano sol 134
Hermano sol 134Hermano sol 134
Hermano sol 134
 
Informe Trienio 2007 2010
Informe Trienio 2007 2010Informe Trienio 2007 2010
Informe Trienio 2007 2010
 
Powerpoint el papa 6 to c pc 09
Powerpoint  el papa 6 to c pc 09Powerpoint  el papa 6 to c pc 09
Powerpoint el papa 6 to c pc 09
 
migue y cris Powerpoint el papa 6 to c pc 09
migue y cris Powerpoint  el papa 6 to c pc 09migue y cris Powerpoint  el papa 6 to c pc 09
migue y cris Powerpoint el papa 6 to c pc 09
 
REVISTA CP (Comunidad Parroquial) San Juan Pablo II
REVISTA CP (Comunidad Parroquial) San Juan Pablo IIREVISTA CP (Comunidad Parroquial) San Juan Pablo II
REVISTA CP (Comunidad Parroquial) San Juan Pablo II
 
Presbiterio 51
Presbiterio 51Presbiterio 51
Presbiterio 51
 
CARMELO TERESIANO: Communicationes 305
CARMELO TERESIANO: Communicationes 305CARMELO TERESIANO: Communicationes 305
CARMELO TERESIANO: Communicationes 305
 
La posada del silencio nº 20, curso v
La posada del silencio nº 20, curso vLa posada del silencio nº 20, curso v
La posada del silencio nº 20, curso v
 
Kerygma 9 2016
Kerygma 9 2016Kerygma 9 2016
Kerygma 9 2016
 

Último

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 

Último (8)

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 

Vox franciscana verano 2019

  • 1. VOX Franciscana • 1 • VERANO 2019 voxFranciscanA Ordo Franciscanus Saecularis verano2019 Publicado por el CIOFS JuFra EN LA JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD
  • 2. VOX Franciscana • 2 • VERANO 2019 Presidencia CIOFS Segreteria CIOFS, Via Vittorio Putti, 4, Int. 6, 00152 Rome, Italia Tel. 0039 06 45471722 Fax. 0039 06 45473094 E-mail: ciofs@ciofs.org www.ciofs.org MINISTRO GENERAL Tibor Kauser, OFS Hungría VICE-MINISTRO GENERAL Maria Consuelo de Nuñez, OFS Venezuela CONSEJEROS DE LA PRESI- DENCIA Ana Fruk, OFS Croacia Anna Maria Raffo Laos, OFS Perú Jenny Harrington, OFS Sudáfrica Silvia Diana, OFS Argentina Attilio Galimberti, OFS Italia Augustine Young Hak Yoon, OFS Corea Michel Janian, OFS Líbano JUVENTUD FRANCISCANA CONSEJERA Andrea Odak Karlović, OFS Bosnia & Herzegovina ASISTENTES ESPIRITUALES GENERALES Fr. Amando Trujillo-Cano, TOR Fr. Pedro Zitha, OFM Fr. Francis Bongajum Dor, OFM Cap Fr. Alfred Parambakathu, OFM Conv COMUNICACIONES Michel Janian, Ana Fruk, Fr. Francis Bongajum Dor, Xavi Ramos, Robert Stronach. EDITOR Robert Stronach, OFS USA X Congreso Latinoamericano Los franciscanos seglares, la Juventud franciscana y los asistentes espirituales se reunieron en Guate- mala en enero para el X Congreso Latinoamericano. Sobre estas líneas, el emblema del congreso en- marcado en la pared que daba la bienvenida a los participantes que llegaban de 13 países. PÁGINAS 14-15. Foto de Silvia Diana/Ana Maria Raffo. ‘WELL4AFRICA’ PROYECTOS DE AGUA FRESCA Página 24 LA ACCIÓN DE LA OFS ALREDEDOR DEL MUNDO CAPÍTULOS Y MÁS Páginas 20-23 PORTADA La consejera de la presidencia Ana Fruk, OFS, y la coordinadora de JuFra Andrea Odak Karlović, OFS, reflejan la exuberancia juvenil en la Jornada Mundial de la Juventud en Panamá. INSERTADO: Los líderes de JuFra se unen al ministro general de la OFS, Tibor Kauser, y posan entre las letras enormes del cartel de Panamá. Páginas 12-13 Celebrando la Regla Los Franciscanos Seglares y los frailes de varios países reunidos en el Seraphicum en Roma para la celebración del 40 aniversario de la Regla financiada por el CIOFS. PÁGINAS 9-11. Fotos de Robert Stronach. REFLEXIONES SOBRE FRANCISCO Y EL SULTÁN Páginas 16-19
  • 3. VOX Franciscana • 3 • VERANO 2019 CIOFS: Un encuentro y un peregrinaje El encuentro de prima- vera de la presidencia del CIOFS se convirtió en un peregrinaje. Sus miembros se reunieron en Roma en el Seraphicum (Univer- sidad Pontificia de San Buenaventura) y se mon- taron en un autobús para dirigirse a 180 millas (289 kilómetros) al este, cru- zando los Apeninos, a San Giovanni Rotondo en Pug- lia (provincia de Foggia y región de Apulia), no muy lejos del mar Adriático. Como es habitual, lle- varon a cabo los asuntos de la orden: informar sobre visitas a las fraternidades nacionales, planificar el Capítulo General de 2020 y recibir las últimas noti- cias de las comisiones de formación, finanzas, jurídi- ca, JPIC y comunicación. También estuvieron inmer- sos en el impacto espiritual del Santo Padre Pío. De hecho, uno no puede escapar de la influencia del Santo capuchino. Su im- agen y su retrato estaban en todos los lados: en las fachadas de los edificios, en los carteles y en las tien- das, restaurantes y hoteles. Una estatua a tamaño natural del Padre Pío sa- ludaba a los miembros de la presidencia a su llegada al Hotel Pace, que separó parte de su comedor para la mesa redonda de una se- mana de duración. La pres- idencia llevó sus propios auriculares inalámbricos y transmisores para que los intérpretes y los miembros se comunicaran en inglés, italiano y español. Maria Pia Vinelli, cuya familia gestiona el ho- tel, recordaba como sus padres, Irma y Giuseppe Vinelli, fueron los admin- istradores de una casa en la zona para una familia de Roma. El Padre Pío fue el confesor de su madre y, después de animarla a encontrar una manera de proveer de alojamiento a Continúa en la página 5. los peregrinos, la pareja consiguió algo de dinero de una herencia, compró la propiedad y construyó el hotel. El Padre Pío les dijo que lo llamaran “Pace”, recordó Maria Pia. Historias como éstas abundan en el pueblo donde el santo ejerció de sacerdote y donde está enterrado. Es un lugar de alimento espiritual, pero también es un lugar donde los alojamientos, restau- rantes y negocios turísti- cos brotaron para recibir a unos siete millones de visitantes cada año aproxi- madamente. La presidencia del CIOFS se reúne en el pueblo natal de Santo Padre Pío Texto y fotos de ROBERT STRONACH, OFS
  • 4. VOX Franciscana • 4 • VERANO 2019 Presidencia del CIOFS Los consejeros de la presidencia del CIOFS informaron sobre las visitas a las fraternidades nacionales, las fraternidades emer- gentes y el congreso de América Latina. DE DERECHA A IZQUIERDA: ANA FRUK, OFS; AUGUSTINE YOON, OFS; ANA MARIA RAFFO LAOS, OFS; SILVIA DIANA, OFS; MICHEL JANIAN, OFS; JENNY HARRINGTON, OFS. La comisión JPIC informó sobre el progreso de la perforación de los pozos de agua en África y proyectó la película “El sultán y el santo” (The Sultan and the Saint) a los miem- bros de la presidencia. IZQUIERDA: ATTILIO GALIMBERTI, OFS, CONSEJERO Y PRESIDENTE DEL JPIC. DERECHA: Tibor Kauser, ministro general de la OFS y María Consuelo de Nuñez, viceministra general de la OFS, lideraron los debates sobre el capítulo general de 2020. La consejera para la Juventud Franciscana, Andrea Odak Karlović (OFS), informó sobre el Encuentro Inter- nacional de JuFra en la Jornada Mundial de la Juventud en Panamá y pide por otro congreso europeo OFS-JuFra esta vez en España y por la tercera asamblea internacio- nal de JuFra en México. Los miembros de la presidencia en el equipo de Proyecto África apiñados para discutir los planes de otro taller de formación. Habi- endo dirigido talleres en inglés y francés, el tercero estaría enfocado a los países de habla portuguesa en el continente. EN EL ORDEN DE LAS AGUJAS DEL RELOJ: Jenny Harrington; Michel Janian; Pedro Zitha, OFM, and Silvia Diana.
  • 5. VOX Franciscana • 5 • VERANO 2019 Presidencia del CIOFS viene de página 3 A solo un pequeño paseo del hotel, por la calle Viale Cappuccini, está la iglesia de Santa Maria delle Grazie y un poco más allá, a la izquierda, la nueva iglesia del Peregrinaje del Padre Pío. Una enorme plaza inclinada dirige a los visitantes a la estructura más nueva, con sus im- presionantes curvas, sus alargados arcos y su pared de cristal. La iglesia puede albergar a 6.500 personas sentadas en su interior para las mi- sas, mientras que la plaza es capaz de acoger a 30.000 personas mirando al altar exterior de la iglesia. Continúa en la página siguiente. Iglesia del peregrinaje del Padre Pío también conocida como el Santuario de Santo Pío de Pietrelcina Estatua del Padre Pío dentro de la iglesia del Peregrinaje. Iglesia de Santa Maria delle Grazie
  • 6. VOX Franciscana • 6 • VERANO 2019 Presidencia del CIOFS viene de página anterior Durante el encuentro de presiden- cia, entre el 16 y el 23 de marzo, el cuerpo de Padre Pío estuvo expuesto en la cripta bajo la iglesia antigua. Su cuerpo descansaba a la altura de los ojos, encapsulado en cristal, en el centro de la sala. Los visitantes se podían arrodillar, rezar y meditar a cualquiera de los cuatro lados de la tumba. Los cuatro asistentes espiri- tuales generales asignados al CIOFS pudieron concelebrar por la mañana pronto una misa justo al lado de la tumba, con los miembros de la pres- idencia participando junto a algunos frailes, hermanas y laicos. Una tarde, los miembros de la presidencia pasearon en la otra dirección, calle abajo desde el hotel. Luego bajaron un tramo de escal- eras hacia una calle por debajo de la iglesia de San Francisco de Asís, hogar de las fraternidades de JuFra y OFS San Giovanni Rotondo. Éstas, junto con el consejo regional OFS de Puglia, los representantes nacionales de la OFS y la comisión regional de Puglia de Niños Fran- ciscanos recibieron a sus hermanos y hermanas del CIOFS en una tarde de alegre hermanamiento. Empezó con apretones de manos, abrazos y discursos de bienvenida. Siguió con una conferencia espiritual en la iglesia por el profesor universitario Michele Illiceto, seguido de pizza, pastas, vino y refrescos en el centro parroquial. Los miembros de OFS y de JuFra y los frailes compartieron sus his- torias, fueron propensos a ataques de risa y posaron repetidamente para las fotos entre ellos. Continúa en la siguiente página. El cuerpo del Padre Pío en la cripta de Santa Maria delle Grazie. BAJO ESTAS LÍNEAS: Los asistentes espirituales generales concelebran la misa cerca de la tumba del Padre Pío. DE IZQUIERDA A DERECHA: Fr. Amando Trujillo-Cano, TOR, Fr. Pedro Zitha, OFM, Fr. Alfred Parambakathu, OFM Conv, y Fr. Francis Bongajum Dor, OFM Cap. SOBRE Y BAJO ESTAS LÍNEAS: Los miembros de la OFS de Puglia y San Giovanni Rotondo reciben a la presidencia del CIOFS en la iglesia de San Francisco de Asís en San Giovanni Rotondo.
  • 7. VOX Franciscana • 7 • VERANO 2019 Presidencia del CIOFS viene de página anterior ••• La presidencia del CIOFS trató sus asuntos desde por la mañana hasta por la noche. Los días empezaron pronto con la oración de la mañana y misa y terminaron con la oración de la tarde. Durante uno de los descansos, los miembros tuvieron la suerte de poder visitar el Monte Sant’ Angelo, que alberga el Santuario bajo tierra del Arcángel San Miguel, y la tumba de la antigua ministra general de la OFS Emmanuela de Nunzio en Rodi Garganico. El santuario es uno de los siete rela- cionados con el Arcángel Miguel que forman una línea recta desde Irlanda a Israel. A esta “línea sagrada” se la conoce habitualmente como la espada de San Miguel. Los asistentes espirituales concele- braron la misa en el santuario, con- struido dentro de una gruta o cueva. Varios de los miembros de la pres- idencia que conocieron a Emman- uela se sintieron particularmente inspirados con la visita a su lugar de descanso en el mausoleo. Fue la segunda ministra general de la Or- den Franciscana Seglar después de la reorganización a nivel mundial. El ministro general de la OFS, Tibor Kauser, recordó su primer encuentro en la nueva Fraternidad Nacional de Hungría a principios de los noventa y, luego, trabajar con ella en la Comisión Jurídica durante la administración de Encarnación del Pozo, OFS. “Aprendí mucho de ella” dijo, re- marcando que Emmanuela fue una abogada que trabajó incansablemente por la unificación de la orden. Continúa en la siguiente página. Entrada (sobre estas líneas) al santuario bajo tierra del Arcángel Miguel (sobre estas líneas a la derecha y debajo) El ministro General de la OFS, Tibor Kauser, en el mau- soleo de Emmanue- la de Nunzio.
  • 8. VOX Franciscana • 8 • VERANO 2019 Presidencia del CIOFS viene de la página anterior ••• Los miembros de la presi- dencia del CIOFS estuvieron mirando sus teléfonos y otros dispositivos móviles durante las oraciones y las misas. No estaban distraídos. De hecho, estaban atentos al momento espiritual. Es un símbolo de la era digital, el dejar de utilizar el papel y, como consecuencia, ayudar al medio ambiente y ahorrar dinero en impresiones. Se editaron la Liturgia de las horas, las oraciones y las lecturas de la misa en formato e-book y los asistentes las des- cargaron en sus dispositivos. Algunos de los frailes, incluso, utilizaron sus dispositivos para concelebrar la misa. ••• El último día en San Giovanni Rotondo, Fr. Aman- do Trujillo Cano, TOR, celebró su última misa como miembro de la conferencia de los asistentes generales, habiendo servido durante 12 años con la presidencia. Fue una liturgia emotiva. A pesar de ser el celebrante, se sintió obligado a coger su guitarra y cantar junto a los miembros de la presidencia. De hecho, su cara se iluminó con alegría llorosa cuando los miembros representaron una versión especial de una canción que él había escrito, “Isabel, En- séñanos a amar”. El sermón de despedida de Continúa en la siguiente página. La presidencia del CIOFS ahorra en papel rezando juntos la liturgia de las horas con sus teléfonos móviles. Fr. Amando durante su última misa para la presidencia. Fr. Amando se centró en “uno de los pasajes más bonitos de la Biblia”, la vuelta del hijo pródigo. El hijo le dijo a su padre que no se merecía llamarse hijo suyo, pero, así como la generosidad del amor de Dios, el padre le recibió. “Cada uno de nosotros es un hijo pródigo sin mérito ante Dios, pero lo más im- portante es volver a Dios”. Terminó con unas palabras del Papa Francisco: No hay santo sin pasado y no hay pecador sin futuro.
  • 9. VOX Franciscana • 9 • VERANO 2019 ••• El encuentro de prima- vera culminó en el viaje de vuelta a Roma para celebrar el 40 aniversario de la Regla de la OFS con una misa y una serie de charlas en el Seraphicum. La celebración atrajo a dignatarios, frailes y seglares franciscanos de diferentes países. Entre ellos estaba el cardenal João Braz de Aviz, prefecto de la congregación vaticana para los institutos de la vida con- sagrada y las sociedades de la vida apostólica. Presidió la misa junto con el secre- tario de la congregación, el arzobispo José Rodríguez Carballo, OFM. Sobre el 40 aniversario, el carde- nal Aviz recordó a la OFS Presidencia del CIOFS: celebrando la Regla viene de página anterior El cardenal João Braz de Aviz Foto de grupo con el cardenal João Braz de Aviz durante la celebración del 40 aniversario de la Regla. presente que este momento tiene que servir para con- struir nuestra relación con Dios. “Sentid este amor de Dios y servid a este amor con vuestra vida,” dijo. También participó el predicador de la Casa Pon- tificia Fray Raniero Canta- lamessa, OFM Cap., que se unió a los otros oradores en las charlas. Su tema fue: la memoria viva de la predi- cación franciscana y nues- tro papel como penitentes. Las charlas resaltaron la historia y los aspectos de la Regla. Los otros ora- dores fueron la exministra general Encarnación del Pozo Martínez, OFS, que habló de cómo la Regla está organizada y de los retos actuales; el exconsejero de presidencia Benedetto Lino, OFS, que habló de la historia de la Regla y Michèle Alt- meyer, OFS, que habló sobre sus elementos espirituales. Pero antes de que la gente, que se encontraba de pie, saliera de la capilla y fuera al salón de actos, el carde- nal Aviz alabó al coro joven Schola Cantorum Dioce- sana Corodia, que ya había participado en el Capítulo General de 2017, e invitó a los franciscanos seglares a que fueran con él al santu- ario para una foto de grupo. Al cardenal y el arzobispo se les unieron el diácono Giancarlo Carletti, OFS, y el asistente espiritual gen- eral Amando Trujillo Cano, TOR, en el altar para oficiar la misa.
  • 10. VOX Franciscana • 10 • VERANO 2019 Celebrando el 40 aniversario de la Regla Una multitud de franciscanos seglares y frailes de varios países se reunieron en el Seraphicum el 24 de marzo para celebrar el 40 aniversario de la Regla. A la derecha se encuentra el Ministro General de la OFS, Tibor Kauser. Debemos recordar que hace 40 años recibimos un regalo; no sólo un texto, sino también una confirmación de nuestra pertenencia a una familia, a una unión orgánica y a una forma de vida. Una vida que se vive en fraternidad, una vida recíproca con los miembros de la Orden y de la Familia Franciscana. Cada celebración tiene sus frutos. Si una celebración no da frutos, no es una verdadera celebración. Un fruto es el crecimiento de nuestra gratitud hacia Dios. Si la gratitud no crece en nuestros corazones, no hemos entendido que Dios es la fuente de todo bien. Tibor Kauser, Ministro General de la OFS ” “
  • 11. VOX Franciscana • 11 • VERANO 2019 ” Celebrando el 40 aniversario de la Regla Creo firmemente que, basándonos en la experiencia de estos primeros 40 años, el futuro de la formación de la Orden debe orientarse hacia el ser. Sólo haciendo, sin ser, la Orden no mad- urará y retrocederá gradualmente a una simple y desgastada rutina. Encarnación del Pozo, OFS ” “ Todo esto, que está escrito en la Regla que profesamos, es un viaje exigente, una respuesta al amor crucificado de Jesús. No nos podemos detener sólo en una adherencia a los conteni- dos de la Regla a nivel intelectual, si no que debemos avanzar a su puesta en práctica de forma concreta. Desde el Evange- lio, es decir, desde Cristo, a la vida y de la vida al Evangelio. Es aquí donde la autenticidad de nuestra vocación y nuestro compromiso se manifiestan. Michèle Altmeyer, OFS ” “ “¿Qué significa la famosa palabra metanoia? ¿Qué es el verdadero arrepentimiento y el verdadero remordimiento? Literalmente, la palabra significa un cambio de pensamiento, en la manera de ver y juzgar las situaciones, una revolución mental. Pero no es una cuestión de abandonar una manera de pensar anterior para formar una más espiritual o evangélica. La verdadera metanoia es abandonar nuestra manera de pensar y unirla a la de Dios; viendo nuestra vida y a nosotros mismos como Dios los ve. Fr. Raniero Cantalamessa, OFM Cap. Los franciscanos seglares son la gran mayoría de los fran- ciscanos. Viven inmersos en las cosas del mundo y, sin su contribución, no es posible convertir y restaurar el mundo a Cristo, en sus maneras más íntimas y vitales. Los laicos y los seglares son, por lo tanto, esenciales. Por esta razón, la Pri- mera, la Segunda y la Tercera Orden de San Francisco deben redescubrir el significado de la misión compartida, cada una coordinando con las otras dos Órdenes Franciscanas. Es una misión esencial en el plan de Dios para los franciscanos. Benedetto Lino, OFS ” “
  • 12. VOX Franciscana • 12 • VERANO 2019 Continued on next page. En días pasados, del 17 al 21 de enero del 2019, pre- vio a la Jornada Mundial de la Juventud en Panamá, tuvo lugar el Encuentro Internacional de la Juven- tud Franciscana, bajo el lema “Somos hermanos y hermanas siguiendo al Maestro, así como lo hizo María” (cf. Mt 23,8). En este encuentro fraterno nos reunimos 120 hermanos de todo el mundo, desde Vietnam, Europa, Norteamérica, junto con los hermanos de América Latina. Comparti- mos momentos de oración, formación, espiritualidad, reflexión, convivencia, y por supuesto, también de JUAN ANTONIO FIGUEROA MARRUFO, JuFra México JuFra en la Jornada Mundial de la Juventud 120 jóvenes franciscanos se reúnen en Panamá compartimos como frater- nidad la Sagrada Eucaristía, presidida el Arzobispo de Panamá, S. E. R. Mons. José Domingo Ulloa junto con Nuestros Asistentes Espiri- tuales Generales de la OFS. Durante los momentos de formación, se trataron temáticas diversas, como el recorrido hecho por la Ju- ventud Franciscana a lo lar- go de los años, a través de la charla “70 años de compro- miso para el Reino de Dios” impartida por la hermana Andrea Karlovic, OFS, Co- ordinadora Internacional de JUFRA. Los hermanos participaron en grupos de trabajo conformados por diferentes países para en- riquecer el tema “Inspirados en San Francisco y con él, llamados a reconstruir la Ig- lesia” (Reunión pre sinodal sobre los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional), dirigido por la hermana Ju- dith del Rocío Vidales, OFS, Consejera Internacional de JuFra México, Centroaméri- ca y el Caribe. Otro tema de gran interés fue el com- partido por el Hno. Tibor Kauser, Ministro General de la OFS, quien impartió una charla con el tema principal del encuentro, en el cual, a través de 7 momentos de la vida de María que podemos encontrar en las Sagra- das Escrituras, podemos obtener 7 principios para guiar nuestra vida cristiana y franciscana. A través de una mesa redonda, conocimos las diferentes experiencias de JuFra en todo el mundo: en Guatemala, dirigidos por el Hno. Félix Chocojay, OFS, se habló sobre el uso de las redes sociales para difundir la buena nueva, en Costa Rica, el Hno. Francisco Loaiza, OFS, describió cómo ellos construyen una buena relación con la OFS y desde Vietnam. El Hno. Jerome Nguyen, OFS, elaboró en cómo desde la estructura de su Fraternidad afrontan los desafíos que implica el cum- plir la vocación franciscana
  • 13. VOX Franciscana • 13 • VERANO 2019 JuFra en la Jornada Mundial de la Juventud continúa desde la página anterior en la Iglesia y en el mundo. Vivimos momentos de alegría a través del encuen- tro: desde la Fiesta de las Naciones, donde cada país tuvo la oportunidad de compartir algo representa- tivo de su cultura, hasta la Marcha Ecológica “Laudato Si”, en la que, como Frater- nidad Internacional, per- egrinamos a la Parroquia de San Antonio de Padua buscando esparcir el gozo de vivir el Evangelio du- rante el recorrido, mientras concientizamos a aquellos a nuestro alrededor de vivir Laudato Si. Para concluir el evento, la Fraternidad Internacional compartió la Sagrada Eu- caristía con R. P. Fr. Igna- cio Ceja, OFM, definidor General de la Orden de Frailes Menores, quien nos acompañó en lugar de R. P. Fr. Michael Perry, Ministro General de la OFM, que, por razones de salud, no pudo estar con nosotros. Junto a los frailes de las demás ra- mas de la Primera Orden, se clausuró este magno evento, con el corazón lleno de una renovada convicción para Vivir el Evangelio en nuestra Juventud. Durante los días de la Jornada Mundial de la Juventud, la Fraternidad Internacional participó un encuentro con rep- resentantes de todos los Ministros Generales de algunas Órdenes de la Fa- milia Franciscana, donde, junto con jóvenes de todo el mundo, se entabló un diálogo para una más efec- tiva y profunda vivencia de Laudato Si en nuestros ambientes cotidianos. La Juventud Francis- cana del mundo fue parte de los aproximadamente 400.000 jóvenes presentes en la Jornada Mundial de la Juventud que, junto al vicario de Cristo, el Papa Francisco, reflexionamos especialmente en el “Sí” de la Santísima Virgen, además de nuestro papel en el mundo como agen- tes de cambio, temas que reflexionamos en diversos momentos de encuentro fraterno y de oración.
  • 14. VOX Franciscana • 14 • VERANO 2019 La fraternidad nacional de Guatemala acogió el X Congreso Latinoamerica- no del 28 de enero al 1 de febrero del 2019. Franciscanos seglares y jóvenes franciscanos también fueron desde Argentina, Bolivia, Bra- sil, Colombia, Nicaragua, El Salvador, Costa Rica, Honduras, México, Cuba, Uruguay y Paraguay. Además de esos 50 par- ticipantes, también hubo diez de Guatemala a cargo del congreso junto al Consejo Nacional, infor- maron las consejeras de la Presidencia del CIOFS: Ana Maria Raffo (OFS Latinoamérica y España), X Congreso Latinoamericano La OFS y la JuFra de 13 países participaron en el congreso y Silvia Noemi Diana (OFS Latinoamérica Sur y lengua portuguesa). También participaron: el Ministro General Tibor Kauser (OFS), los asis- tentes espirituales gene- rales Fr. Amando Trujillo Cano (TOR) y Fr. Pedro Zitha (OFM), Emanuelson Matías De Lima, conse- Los participantes exhiben las banderas de sus países. Fotos de Ana Maria Raffo & Silvia Noemi Diana. Continúa en la siguiente página.
  • 15. VOX Franciscana • 15 • VERANO 2019 jero internacional de la JuFra de Sudamérica, y Francisco Loaiza Mena, consejero internacional sustituto de la JuFra de México, América Central y el Caribe.. El Congreso se centró en varios temas: • La Regla de la OFS, 40 años de vida • “... Convertíos en testigos e instrumentos de vuestra misión…” • “Los desafíos de la Ju- ventud Latinoamericana” Los talleres incluyeron los siguientes temas: • OFS: Conclusiones del Capítulo General de 2017 • JUFRA: el Sínodo de la juventud y su aplicación hoy (consejeros de JuFra Latinoamericana) • Los asistentes espiri- tuales (asistentes genera- les) Los paneles incluyeron: • JPIC: “Compromiso ciudadano, experiencias de vida”; Emanuelson Matías De Lima, coordi- nador, con los presentado- res Gustavo Benitez (OFS Paraguay), Ailén Natali (JuFra (Argentina), Felix Chojonay (JuFra Gua- temala) y Gloria Ribero (OFS Colombia). • FAMILIA: “El Evange- lio de la familia: Alegría para el mundo”; Silvia Diana, coordinadora, con los presentadores Fabrizio Martínez (OFS Uruguay), Washington Lima (JuFra Brasil), Irene Chacón (JuFra Costa Rica) y Luis Chacón (OFS Costa Rica). El congreso contó con un peregrinaje, siguiendo los pasos del hermano San Pedro en Antigua, guiados por el ministro provincial de los hermanos menores. Otro aspecto significa- tivo del congreso fue que cada participante llevó ropa de bebé para entregar a las familias vulnerables de Guatemala Continued from previous page. Un par de participantes juegan para la cámara durante una de las sesiones del Congreso Latinoamerican. Fr. Pedro Zitha, OFM, se hace un selfie mien- tras otros (a la derecha) posan para una foto grupal durante la peregrinación.
  • 16. VOX Franciscana • 16 • VERANO 2019 Francisco y Damieta ‘El Sultán y el Santo’ por ATTILIO GALIMBERTI, OFS San Francisco de Asís ante el sultán Malik al-Kamil. Una pintura de un artista desconocido del siglo XX fue fotografia- da en la iglesia del Convento de Capuchinos, Córdoba, España.. iStock/Getty Images. Cuando hablamos del Crucifijo de San Damián y del mandato que Cristo encomienda a Francisco, “ve y repara mi iglesia, que, como ves, amenaza ruina”, casi siempre nos referimos al hecho de que la Iglesia de ese tiempo, al menos en relación al poder temporal y a aquellos que lo admin- istraban, vivía lujosamente y no era en absoluto un ejemplo de la integridad y consistencia que proc- lamaba con la Palabra. Casi nunca hablamos del problema de la violencia, que estaba muy presente en la Edad Media e involucra- ba a todos los estamentos de la sociedad y, por tanto, también a la Iglesia. La cultura prevaleciente cel- ebraba una manera de ser, la del caballero, que era el modelo codiciado. Cualquier disputa o conflicto encontraba su solución, no en el diálogo o en un acuerdo, sino en la confrontación armada que tenía que terminar con la victoria de uno y la derrota y aniquilación del otro. Casi se esperaba que qui- en tuviera la oportunidad se armara y aprendiera el uso de las armas y la eti- queta de caballería con el Después de oír al ministro general relatar su participación en las celebraciones del 800 aniversario del encuentro entre Francisco y el Sultán de Damieta, los miembros de la Presidencia del CIOFS asistieron a la proyección de la película“The Sultan and the Saint”(El Sultán y el Santo). La película fue producida en 2016 por UPF, una asociación musulmana cuyo propósito es promover el diálogo entre el mundo islámico y el cristiano. La tarde estimuló esta reflexión. Celebrando el 800 aniversario
  • 17. VOX Franciscana • 17 • VERANO 2019 Continúa en la siguiente página. que se asociaba. El mismo Francisco, en su juventud, soñó con convertirse en un caballero y obtener la gloria en combate. En su encuentro con la cruda realidad en la batalla de Collestrada, el aspecto romántico se desvaneció y, en su lugar, Francisco experimentó la crudeza del combate cuerpo a cuerpo, de la necesidad de matar para no ser matado y del terrible encarcelamiento. Fue durante este tiempo en prisión, un año eterno, cuando pudo reflexion- ar sobre el hecho de que sus amigos y compañeros habían sido asesinados mientras que a él, por ser rico, le habían perdonado la vida ya que sus padres podrían pagar un rescate. Todo esto afectó a Fran- cisco profundamente y fue el punto de partida para la conversión que le aportó un significado más nuevo y profundo en el encuentro con el leproso y el episodio frente al Crucifijo. Y es precisamente debido a estos episodios que acoge a la Dama Pobreza, una po- breza que se entiende como una misión y como una propuesta para un nuevo modelo de sociedad que re- chaza el dinero, que es usa- do por los poderosos como un medio de la opresión y el poder, y que reconoce la misma dignidad para todas las criaturas como obras del Creador, y que tiene como que Inocencio III llama a la Quinta Cruzada, en la que Francisco viaja a Damieta, promete la cruz de gloria y la eterna salvación a aquel- los que luchen y maten a los enemigos infieles, y el cas- tigo eterno a aquellos que se nieguen. La batalla se convierte en la prueba de la fe. La bula desarrolla otras motivaciones similares en favor de su propia tesis, definiendo al Mal como el campamento enemigo y al Bien como la cruzada. La cultura y las insti- tuciones de ese tiempo son completamente opuestas a lo que Francisco escribe en el Cántico de las Criaturas. Y es en esta situación que el mensaje de hermandad de Francisco y su presencia entre los cruzados en Damie- ta se resultado directo la alianza universal. Y si todos somos her- manos, todos criaturas y don de Dios (recordemos lo que escribe en su testamento: el Señor me dio hermanos…), entonces debe ser la ley del amor la que gobierne el mundo y no la de la violen- cia o las armas. Francisco, un hombre muy práctico, lleva a cabo este modelo en la Fraternidad que propone y en la que vive. Pero, como decíamos, ésta era una época muy violenta y era además la época en que la Iglesia y el mundo católico estaban completamente compro- metidos con las Cruzadas; guerras desatadas contra los musulmanes y que, bajo la motivación de la reconquista de la Tierra Santa, escondían también intenciones de expansión territorial, dominación de los mares y de grandes beneficios económicos. El lenguaje usado para motivar al pueblo a adherirse a la causa es uno de increíble violencia y hostilidad, y es exactamente lo opuesto a lo que Jesús propone en el Santo Evan- gelio y que vive con su muerte en la cruz. La “Quia Maior”, la bula con la manifiestan. La película “El Sultán y el Santo” analiza esta situación desde una perspectiva “moderna”, indagando en la psicología de los diferentes personajes y también analizando su viaje para llegar a lo que fue un episodio fundamental en su camino de fe. Ese camino fue malinterpretado duran- te muchos años y es ahora cuando lo estamos descu- briendo poco a poco gracias al estudio de los docu- mentos de la época en vez de detenernos sólo en las hagiografías de Francisco. También en Damieta, en el campamento de los cruzados, Francisco rechaza decisivamente la violencia e invita a los soldados a no luchar. Al otro lado, el sultán Malek al-Kamil también querría evitar el “Camino de Paz”, escultura de Francisco y el Sultán por Mujana Darian, OFS. Se encuentra en el Monasterio de las Clarisas en Oakville, Missouri (Estados Unidos). Foto de Howard Schroeder, OFS.
  • 18. VOX Franciscana • 18 • VERANO 2019 derramamiento de san- gre, proponiendo una paz donde concede Jerusalén y los lugares sagrados a las tropas cristianas. Sin embargo, debido a intere- ses comerciales, el enviado papal, comandante en jefe de la expedición, rechaza la propuesta, pero, después de la conquista de Damieta, es derrotado cuando sus tropas iban hacia el Cairo. La derrota de los cristianos se hace más psicológica- mente dramática cuando se dan cuenta de que se encuentran atascados en un pantano inundado en el cual no pueden defenderse y, por lo tanto, podrían ser exterminados. No obstante, reciben pan, agua y pienso para los animales de aquel- los que la anteriormente mencionada bula llamaba “bestias, demonios y cria- turas despreciables”. Fueron provistos de esta manera hasta que fueron capaces de continuar su camino y retirarse. Este escenario es el telón de fondo para el encuentro entre Francisco y Malek al-Kamil, un encuentro de fe, de escucha, de respeto mutuo, un modelo para nosotros sobre la manera de comportarse cuando nos encontramos otras culturas y religiones. Repitiendo, la escucha y el diálogo son fundamen- tales. Todos los eruditos coinciden al afirmar que la fe y la espiritualidad de Francisco se vieron fortale- cidas y completadas debido a este encuentro. Lo que escribió al volver de Damieta es significativo en este aspecto. Las declara- ciones que encontramos en la Regla no bulada, en la carta a las Autoridades de los pueblos, en la carta a un Ministro o en las Alabanzas del Dios Altísimo, no habrían sido posibles sin este encuen- tro y diálogo. Éstas son sólo algunas ideas para ayudarnos a re- flexionar y a profundizar en nuestro entendimiento, pero, sobre todo, es una invitación a continuar viviendo el men- saje que Francisco nos dejó en un artículo de la Regla no bulada: no discutáis o tengáis disputas, sino some- teos a toda criatura humana por el amor de Dios y confe- sad ser cristianos… Que el Señor os dé su paz. Continúa desde la página ante- por ANA MARÍA RAFFO LAOS, OFS Este año celebramos jubilosamente los 800 años del encuentro entre San Francisco de Asís y el Sultán de Egipto Malek al-Kamil, pero aparte de la celebración de este memorable encuentro, se nos recuerda el gran amor y la misericordia que el Señor tiene por no- sotros. Él inspiró y sembró en los corazones de estos dos grandes y nobles hombres su sentimiento y deseo por la paz que les llevó a construirla. Dos hombres que venían de dos culturas diferentes, de dos reali- dades, pero con el mismo sentimiento y deseo: amor y paz. También nosotros venimos de diferentes realidades, de diferentes continentes, con diferentes necesidades, de diferentes orígenes, hablando diferentes lenguas. Como Francisco de Asís, también somos extranjeros en estas tierras. El Señor nos ha dado su amor, lo ha plantado en nuestros corazones, nos ha llamado a su bella vocación. Nos ha hecho seguidores de San Fran- cisco de Asís. Nos ha llamado a construir la paz y a dar a conocer su infinito amor y misericordia. Hemos sido llamados a unir y a construir. Venimos a servirle con amor, humildad y disponibilidad. Con este memorable encuentro, celebremos el gran don de la vocación. Como hermanos franciscanos seglares alrededor del mundo, el Señor ha sembrado su amor en nuestros corazones; Su amor y Su deseo de paz. Construyámoslo día a día, vivámoslo fielmente y llevemos a cabo nuestra misión en el mundo. Francisco y el Sultán Celebrando un gran don El Sultán y el Santo
  • 19. VOX Franciscana • 19 • VERANO 2019 Se lanzó otra cruzada para reclamar la Tierra Santa y Francisco no pudo evitar pensar en lanzar su propia cruzada. “¿Y si la Tierra Santa estuviera en nuestros corazones, y cada lugar sagrado fuera peleado en la habitación interior de nuestra alma?” Francisco y su compañe- ro Illuminato se envalen- tonaron hacia no sólo muchos peligros reales buscando una audiencia con el Sultán Malik Al-ka- mil, sino también a escalar una montaña de percep- ciones erróneas, ignoran- cia, clichés, prejuicios y, por supuesto, temor. Al llegar y encontrarse al Sultán, el cambio en sus ojos fue inmediato; no iba a ser un encuen- tro para comparar meras palabras porque ambos venían de diferentes libros. Francisco no pudo evitar maravillarse de la sumis- ión sincera y de la piedad de los sarracenos, a veces para vergüenza de los cristianos, pero ¿podía el Sultán captar una mayor revelación de Dios? Majes- tad, honor y gloria y sin embargo, también miseri- cordia, humildad y una inmensidad de amor… tanto que Él se unió a no- sotros, se convirtió en uno de nosotros y se sacrificó para salvarnos. ¿Hay espacio en el corazón humano para el misterio? Cuando la palabra escrita se detiene y la Palabra Viva comienza, también lo hace la comp- rensión. Francisco tenía fe en que la Trinidad lo revelaría todo. Extendió la llama viva del Espíritu Santo e invitó al Sultán a entrar en el misterio. Tan profunda era la luz en sus ojos que agitaron el alma del Sultán. Quedaba algo susurran- do en el corazón del Sultán que no podía negarse, que la verdadera búsqueda de la paz y la santidad a menudo superaba lo que muchos sarracenos y cris- tianos estaban preparados a dar. Hasta que dejaran de aferrarse a la palabra escri- ta y abrazaron la Palabra Viva, la conversación de paz se quedaría en conver- sación de paz, en lugar de vida en paz. El Sultán envió a Fran- cisco de vuelta con el mayor respeto e insistió en que él y sus hermanos tendrían siempre acceso a la Tierra Santa, ya que sabía que ambos habían vislumbrado un brillo en sus almas. Camino de la Paz © Howard Schroeder, OFS / paintedpsalms.com por HOWARD SCHROEDER, OFS Francisco y el Sultán Camino de la Paz
  • 20. VOX Franciscana • 20 • VERANO 2019 La acción de la OFS alrededor del mundo USA ADOPTA NUEVO LOGO TAU La fraternidad nacional de los Estados Unidos ha adoptado un nuevo diseño de logo de Tau para usar en impresión y en la web. Transmite un boceto, una madera, una apariencia pincelada, y puede utilizarse con o sin las palabras ‘Orden Franciscana Seglar – USA’. El logo fue diseñado por Luciano Craparotta de Italia. Vung Tau, Vietnam VIETNAM ACOGE EL CONGRESO ASIA-OCEANÍA El sexto Congreso OFS-JuFra de Asia- Oceanía tendrá lugar en Vietnam en 2020, infor- ma el Consejero de Presi- dencia, Augustine Yoon. Bajo el tema de “Ve y repara mi Iglesia”, el Congreso espera atraer a más de un centenar de participantes de 17 fraternidades nacio- nales. El congreso, que tendrá lugar entre el 20 y el 26 de mayo de 2020 en la ciudad de Vung Tau, contará, entre otras cosas con una charla del ministro general de la OFS, una mesa redon- da sobre el desarrollo de la vocación y grupos de debate sobre la asis- tencia espiritual, JPIC, economía, JuFra, gestión de pertenencia y comuni- caciones. PORTUGAL ELIGE El Capítulo Electivo de la Fraterni- dad Nacional de Portugal se celebró entre el 16 y el 18 de noviembre de 2018 en la ciudad de Fátima, en la Casa de Espiritualidad de los OFM Capuchinos. Rui Jorge de Sousa e Silva, OFS, fue elegido ministro nacional y consejero internacional. El viceministro es Pedro Nuno da Silva Coelho, OFS. Los franciscanos seglares de Uganda lamentan la muerte en abril de quién fue su modelo de rol durante mucho tiempo, Pelagia Musoke, OFS, informa el Consejero de la Presidencia Attilio Galimberti, OFS. Profesa hace unos 40 años, Pelagia, de 86 años, dirigió un proyecto para ayudar a familias vulnerables con cuotas escolares desde 1987 hasta 2005, y entonces creó una sociedad cooperativa de crédito para ayudar a crecer económicamente a las mujeres. Empezó con 10 mujeres; en el momento de su muerte, la cooperativa de crédito contaba con 360 miembros.Pelagia Musoke, OFS UGANDA LAMENTA LA PÉRDIDAD DE UN MODELO DE ROL
  • 21. VOX Franciscana • 21 • VERANO 2019 VIETNAM MUESTRA SIGNOS DE CRECIMIENTO La Orden Franciscana Seglar de Vietnam está mostrando “signos de crec- imiento saludable”, informa el consejero de Presiden- cia Augustine Young Hak Yoon, OFS. Junto al asistente espiritual general, Alfred Parambakathu, OFM Conv, realizaron una visita fraterna y pastoral a la fraternidad nacional de Vietnam en noviembre de 2018. Con 19 fraternidades regio- nales y 248 fraternidades lo- cales canónicamente erectas, Posando para una foto durante la visita a la fraternidad nacional de Vietnam. ICONO ACOMPAÑA A LOS VISITADORES DE LITUANIA Reuniones con fraterni- dades regionales, líderes nacionales de la OFS y JuFra, y frailes de los difer- entes niveles destacaron en la visita fraterna y pastoral a Lituania del 14 al 17 de noviembre de 2018. ESLOVENIA CELEBRA CAPÍTULO ELECTIVO Fani Pečar, OFS, fue elegida ministra nacio- nal durante el capítulo electivo de Eslovenia en noviembre de 2018. La consejera de Presi- dencia Ana Fruk, OFS presidió las elecciones con Fr. Pedro Zitha (OFM), asistente espiritual general, como testigo pastoral. Otros elegidos fueron: viceministro Jožef Kozel, OFS; secretario Metod Trajbarič, OFS; tesorero Lavko Žižek, OFS; responsable de formación Mirko Potočnik, OFS; consejero internacional Tomaž Potokar, OFS; consejero internacional sustituto Metod Trajbarič, OFS, y delegado OFS en JuFra Mojca Špende, OFS. La consejera de Presidencia Ana Fruk, OFS, y Fr. Pedro Zitha, OFM, posan con los líderes de la fraternidad nacional de Eslovenia. Vietnam tiene 5.603 miem- bros profesos, además de otros 1.615 en la formación inicial o en fase de inicia- ción. Augustine dijo que 112 fraternidades locales tienen a sacerdotes diocesanos como asistentes espirituales, mien- tras 136 fraternidades locales estaban provistas de asisten- cia espiritual en su mayoría por los frailes OFM. El icono de Nuestra Señora, Reina de la Fa- milia Franciscana (Regina Familiae Franciscanae), acompañó a los visitadores – Dina Francheska Shaba- lina, OFS, de Ucrania (del- egada por el ministro gen- eral de la OFS) y Fr. Francis Bongajum Dor, OFM Cap., asistente espiritual general. Dina llegó con el icono, que había completado su peregrinaje en Ucrania, y planeaba entregarlo a Leto- nia después de la visita. El icono fue creado durante la preparación del 3er Con- greso Europeo OFS-JuFra y comenzó su peregrinaje entre las fraternidades en marzo de 2018. Constituida oficialmente en 2001, la fraternidad nacional OFS de Lituania tiene hoy unos 438 miem- bros profesos permanentes, siete profesos temporales y unos 37 candidatos. 27 fraternidades locales activas conforman seis regiones. Hay cinco fraternidades locales de JuFra, con 56 miembros.
  • 22. VOX Franciscana • 22 • VERANO 2019 FRATERNIDAD EMERGENTE EN KUWAIT Hay una nueva frater- nidad en formación en Kuwait, informa el conse- jero de Presidencia Michel Janian, OFS. Él visitó Kuwait en enero y se encontró con miem- bros del grupo, que habían pedido al CIOFS apoyo y reconocimiento. El grupo se ha estado reuniendo durante tres años, inspirado por un fraile visitador, y se compone de cinco personas de Filipinas que viven y trabajan en Kuwait. La cus- todia capuchina y el prela- do local, el obispo Camillo Ballin (vicario apostólico de Arabia del Norte), expresaron su apoyo a la fraternidad en ciernes, señaló Michel. El encuentro tuvo lugar en la Catedral de la Sagrada Familia. Michel nombró al sigui- ente consejo provisional: ministra Lorie Pajarillo, viceministra Lucie Guiver- son, tesorera Edna Aliga- da, secretaria Catherine Navoa, coordinadora de formación Lorie Pajarillo. Michel apuntó que Fr. Atanacio Monching, OFM Cap., expresó su entusias- mo por proporcionar asis- tencia espiritual y ayudar- los a prepararse para la admisión en la orden y la profesión. Miembros de la fraternidad recién formada posan con el obispo Camillo Ballin y el conse- jero de la Presidencia Michel Janian en Kuwait. por Fr. Peter Eugenio, OFM Cap., en la Iglesia Católica del Sagrado Corazón en Manama. El grupo está formado por personas de Filipinas e India. “Estaban muy entusias- mados y sedientos de saber más sobre la orden”, señaló Michel. Él les proporcionó una sesión de formación, GRUPO DE NUEVA FORMACIÓN EN BAHREIN El consejero de Presi- dencia Michel Janian, OFS visitó el Reino de Bahréin en enero de 2019 para en- contrarse con un grupo de 30 aspirantes interesados en convertirse en franciscanos seglares. Fueron reclutados explicando la naturaleza de la orden, su historia, Regla, la vocación y el carisma franciscano. Le siguió un foro abierto y una misa cel- ebrada por Fr. Peter, asisti- do por Fr. Charbel Fayad. Con el padre Peter como asistente espiritual, Michel nombró a un consejo pro- visión: ministro Joseph Bi- noy, viceministro Prakash Corda, secretaria Nilda S. Aidalgo, tesorera Inna Mascarenhas, coordinación de formación Matites K. Segubiense. También destacó el apoyo de la custodia capuchina y del obispo Camillo Ballin, vicario apostólico de Arabia del Norte. La recién formada fraternidad de Bahréin.
  • 23. VOX Franciscana • 23 • VERANO 2019 VISITA A ESLOVAQUIA Del 29 de noviembre al 2 de diciembre de 2018 tuvo lugar una visita fraternal y pastoral a Eslovaquia, informa el consejero de Presidencia Attilio Galim- berti, OFS y el asistente espiritual general, Fr. Al- fred Parambakathu, OFM Conv. Se encontraron con el consejo nacional, dele- gados de fraternidades regionales y locales, y superiores mayores y otros frailes de la OFM, OFM Conv. y OFM Cap. “Estamos muy agrade- cidos por la hospitalidad” mostrada por Fr. Frantisek Olbert, provincial OFM, dijo Attilio. También señaló “la acogida frater- Posando para una foto durante la visita a la fraternidad nacional de Eslovaquia. na” por el ministro nacio- nal OFS Jozef Gazdik, la consejera internacional OFS Lucia Spondiakova y el asistente espiritual nacional Fr. Robert Jozef Chabada, OFM. Los tres acompañaron a los visita- dores durante su estancia. La fraternidad nacional de Eslovaquia se divide en cinco regiones: Oes- te, Centro, Orava, Este y fraternidades de habla húngara. Los miembros activos profesos son 901 con otros 231 inactivos por edad o salud. Como orden, estamos activamente integrados en la vida de Cristo. Somos parte del cuerpo de Cristo. La promesa que hicimos cuando profesamos requiere que seamos más pro-activos, más enfocados en la misión de Cristo en la tierra. Además, tenemos una estructura jerárquica muy específica, centrada en tener un consejo en cada nivel que ayuda a animar y guiar la vida de los hermanos y hermanas franciscanos seglares – para ayudarnos a vivir nuestro carisma franciscano en familia, en fraternidad y en sociedad. Tomemos ese concepto de que somos parte del cuerpo de Cristo un poco más lejos. Podríamos considerar al consejo ejecutivo de cada nivel como el corazón de Cristo – que bombea sangre que da vida a todo el cuerpo franciscano. Para garantizar la salud del corazón, los miembros del consejo deben estar adecuadamente formados (formación continua) y asegurarse de que cumplen todas sus responsabili- dades. Ya sea que sirvamos como trabajadores en el nivel local, regional, nacional o internacional, somos corresponsables de animar y guiar a nuestras fraterni- dades y miembros. Al cumplir adecuadamente nuestros únicos roles en el consejo, garantizaremos que los hermanos y hermanas reciben el apoyo y la guía para vivir su vida franciscana seglar como exige la Regla. El consejo debe estar unido en visión y en ministerio – especialmente después de que se voten las acciones y los planes. Una nota final: como fraternidades locales, regionales, nacionales e internacional, no somos islas. Estamos en- tretejidos intrincadamente como un magnífico tapiz que cubre el cuerpo de Cristo en todo el mundo – y nuestros consejos proporcionan ese importante hilo que nos une. Estamos todos unidos en última instancia a Cristo a través de nuestro amor y atención de unos a otros. por EQUIPO DE FORMACIÓN DEL CIOFS Viviendo el Evangelio a través de nuestros roles y responsabilidades
  • 24. VOX Franciscana • 24 • VERANO 2019 por VIRGINIJA MICKUTE, OFS, y MONIKA MIDVERYTE, OFS El proyecto “Well4Africa”, que surgió del 3er Congre- so Europeo OFS-JuFra en Lituania el año pasado, está avanzando en varias fases en Malawi, Uganda y Zimbabue. La perforación de pozos de agua en África debía ser un fruto especial del con- greso, como más de 38.000 euros recaudados en ese momento. Desde entonces, más donaciones elevaron el total hasta los 52.000 euros, con el trabajo iniciado en dos países. Un pozo está ya perforado y operando en la comuni- dad de Namane, diócesis de Blantyre, Malawi. El coste total fue de 8.150 euros. Un sistema de suministro de agua más sofisticado está en marcha en la parroquia de Kihani, en la archidióce- sis de Mbarara, Uganda. Este proyecto consta de tres fases. La primera fase ha sido completada e incluye un pozo de poca profun- didad y una estación de bombeo, soportes para paneles solares, un tanque con capacidad para 50.000 litros de agua en la parro- quia de Kihani, zanjas y tuberías desde el pozo hasta el tanque de la iglesia y adicionalmente extendidas a la escuela primaria de St. Joseph y la escuela secund- aria de St. Anne. La fase 2 incluirá la construcción de un tanque de agua de 50.000 litros en la escuela primaria de St. Mary, la instalación de zanjas y tuberías desde el pozo hasta el tanque prima- rio y la extensión del agua a dos aldeas comunitarias de Irwaniro y Kitambeya, la construcción de grifos y cámaras de control. La fase 3 incluirá la extensión de la línea de agua desde el tanque primario de St. Mary hasta la aldea comunitaria de Katunguru, la escuela primaria Allied, el mercado comunitario de Katunguru, la escuela primaria Bright Model, las salas de servicio de St. Anne y la aldea comu- nitaria de Kagunga. El coste total del proyecto es alrede- dor de 41.420 euros (depen- diendo de la tasa de cambio del chelín de Uganda). El tercer proyecto está dirigido a la aldea de Nehu- mambi en Zimbabue. El consejo nacional de Lituania lanzó la iniciativa social “Well4Africa” junto a los componentes de la famil- ia franciscana europea para responder a la llamada del Papa Francisco a garantizar el derecho humano al agua potable para todos y a ex- presar la solidaridad con los pobres, creando “condiciones de vida dignas a personas red- imidas en Cristo” (Regla 13). Inicialmente, 13 fraterni- dades nacionales de la OFS (Bélgica, Bosnia y Herzegovi- na, Croacia, República Checa, Francia, Hungría, Italia, Litu- ania, Polonia, Rusia, Eslova- quia, España, Suiza, Reino Unido y Gibraltar) y cuatro fraternidades nacionales de JuFra (Bosnia y Herzegovi- na, Croacia, Italia, Polonia) respondieron a la llamada. Cualquiera puede seguir el progreso de los proyectos online en well4africa.eu. Durante su sesión de otoño, la Presidencia CIOFS respaldó la continuidad de la iniciativa “Well4Africa” bajo la responsabilidad del consejo nacional de Lituania, convirtiéndose así en una misión continua de la Orden Franciscana Seglar. El proyecto ‘Well4Africa’, en marcha ARRIBA: Disfrutando de agua fresca y limpia en Malawi. DERECHA: El trabajo progresa en el pozo y la estación de bombeo en Uganda.