SlideShare una empresa de Scribd logo
Una red privada virtual, RPV, o VPN de las siglas en inglés de Virtual Private Network,
es una tecnología de red que permite una extensión segura de la red local (LAN) sobre
una red pública o no controlada como Internet. Permite que la computadora en la red envíe
y reciba datos sobre redes compartidas o públicas como si fuera una red privada con toda
la funcionalidad, seguridad y políticas de gestión de una red privada.1
Esto se realiza
estableciendo una conexión virtual punto a punto mediante el uso de conexiones
dedicadas, cifrado o la combinación de ambos métodos.
Ejemplos comunes son la posibilidad de conectar dos o más sucursales de una empresa
utilizando como vínculo Internet, permitir a los miembros del equipo de soporte técnico la
conexión desde su casa al centro de cómputo, o que un usuario pueda acceder a su
equipo doméstico desde un sitio remoto, como por ejemplo un hotel. Todo ello utilizando la
infraestructura de Internet.
La conexión VPN a través de Internet es técnicamente una unión wideareanetwork (WAN)
entre los sitios pero al usuario le parece como si fuera un enlace privado— de allí la
designación "virtual private network".2
Para hacerlo posible de manera segura es necesario proporcionar los medios para
garantizar la autentificación
Autentificación y autorización: ¿Quién está del otro lado? Usuario/equipo y qué nivel
de acceso debe tener.
Integridad: de que los datos enviados no han sido alterados. Para ello se
utiliza funciones de Hash. Los algoritmos dehash más comunes son
los MessageDigest (MD2 y MD5) y el Secure Hash Algorithm (SHA).
Confidencialidad/Privacidad: Dado que sólo puede ser interpretada por los
destinatarios de la misma. Se hace uso de algoritmos de cifrado como Data Encryption
Standard (DES), Triple DES (3DES) y AdvancedEncryption Standard(AES).
No repudio: es decir, un mensaje tiene que ir firmado, y quien lo firma no puede negar
que envió el mensaje.
Control de acceso: Se trata de asegurar que los participantes autenticados tiene
acceso únicamente a los datos a los que están autorizados.
Auditoria y registro de actividades: Se trata de asegurar el correcto funcionamiento y la
capacidad de recuperación.
Calidad del servicio: Se trata de asegurar un buen rendimiento, que no haya una
degradación poco aceptable en la velocidad de transmisión.
Identificación de usuario: las VPN deben verificar la identidad de los usuarios y
restringir su acceso a aquellos que no se encuentren autorizados.
Cifrado de datos: los datos que se van a transmitir a través de la red pública (Internet),
antes deben ser cifrados, para que así no puedan ser leídos si son interceptados. Esta
tarea se realiza con algoritmos de cifrado como DES o 3DESque sólo pueden ser
leídos por el emisor y receptor.
Administración de claves: las VPN deben actualizar las claves de cifrado para
los usuarios.
Nuevo algoritmo de seguridad SEAL.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secure sockets layer (ssl)
Secure sockets layer (ssl)Secure sockets layer (ssl)
Secure sockets layer (ssl)Darwin Mejias
 
Unidad 4: Criptografía
Unidad 4: CriptografíaUnidad 4: Criptografía
Unidad 4: Criptografía
carmenrico14
 
Trabajo de internet básico seguridad
Trabajo de internet básico seguridadTrabajo de internet básico seguridad
Trabajo de internet básico seguridad
Alex
 
Seguridad en internet
Seguridad en internetSeguridad en internet
Seguridad en internetkrmn35
 
Protocolo de cifrado
Protocolo de cifradoProtocolo de cifrado
Protocolo de cifradoa20855
 
Red VPN ESTIC#56
Red VPN ESTIC#56Red VPN ESTIC#56
Red VPN ESTIC#56
Javinformatica
 
Actividad5
Actividad5Actividad5
Actividad5
Fercho Leon
 
Internet seguro
Internet seguroInternet seguro
Internet seguroGerman
 
Redes Y Seguridad InformáTica
Redes Y Seguridad InformáTicaRedes Y Seguridad InformáTica
Redes Y Seguridad InformáTicayasesru
 
Activ 6 definición de seg privada
Activ 6 definición de seg privadaActiv 6 definición de seg privada
Activ 6 definición de seg privada
Edgariin Gallegos
 
Practicas proxy
Practicas proxyPracticas proxy
Practicas proxy
yese94
 
Encriptación
EncriptaciónEncriptación
EncriptaciónESPE
 
Seguridad de redes y seguridad de informacion, Erik Simbaña
Seguridad de redes y seguridad de informacion, Erik SimbañaSeguridad de redes y seguridad de informacion, Erik Simbaña
Seguridad de redes y seguridad de informacion, Erik Simbaña
ErikSimbaa
 
Encriptación
EncriptaciónEncriptación
Encriptación
ale-pruneda
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
Jennifer López
 

La actualidad más candente (19)

Secure sockets layer (ssl)
Secure sockets layer (ssl)Secure sockets layer (ssl)
Secure sockets layer (ssl)
 
Selena trabajo de tendencia
Selena trabajo de tendenciaSelena trabajo de tendencia
Selena trabajo de tendencia
 
Unidad 4: Criptografía
Unidad 4: CriptografíaUnidad 4: Criptografía
Unidad 4: Criptografía
 
Seguridad en rede sjuandavidvelez
Seguridad en rede sjuandavidvelezSeguridad en rede sjuandavidvelez
Seguridad en rede sjuandavidvelez
 
Trabajo de internet básico seguridad
Trabajo de internet básico seguridadTrabajo de internet básico seguridad
Trabajo de internet básico seguridad
 
Seguridad en internet
Seguridad en internetSeguridad en internet
Seguridad en internet
 
Protocolo de cifrado
Protocolo de cifradoProtocolo de cifrado
Protocolo de cifrado
 
Red VPN ESTIC#56
Red VPN ESTIC#56Red VPN ESTIC#56
Red VPN ESTIC#56
 
Actividad5
Actividad5Actividad5
Actividad5
 
Internet seguro
Internet seguroInternet seguro
Internet seguro
 
Redes Y Seguridad InformáTica
Redes Y Seguridad InformáTicaRedes Y Seguridad InformáTica
Redes Y Seguridad InformáTica
 
Ye isón perilla
Ye isón perillaYe isón perilla
Ye isón perilla
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Activ 6 definición de seg privada
Activ 6 definición de seg privadaActiv 6 definición de seg privada
Activ 6 definición de seg privada
 
Practicas proxy
Practicas proxyPracticas proxy
Practicas proxy
 
Encriptación
EncriptaciónEncriptación
Encriptación
 
Seguridad de redes y seguridad de informacion, Erik Simbaña
Seguridad de redes y seguridad de informacion, Erik SimbañaSeguridad de redes y seguridad de informacion, Erik Simbaña
Seguridad de redes y seguridad de informacion, Erik Simbaña
 
Encriptación
EncriptaciónEncriptación
Encriptación
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 

Similar a Vpn red virtual

VPN, tipos, implementacion
VPN, tipos, implementacionVPN, tipos, implementacion
VPN, tipos, implementacion
codox87
 
Vpn. tipos vpn
Vpn. tipos vpnVpn. tipos vpn
Vpn. tipos vpn
codox87
 
Conexiones VPN
Conexiones VPNConexiones VPN
Conexiones VPNHugo Reyes
 
Seguridad en redes
Seguridad en redesSeguridad en redes
Seguridad en redes3123753782
 
Recursos de una red
Recursos de una redRecursos de una red
Recursos de una redAlan Gerardo
 
Recursos de una red
Recursos de una redRecursos de una red
Recursos de una redAlan Gerardo
 
Siomara chango
Siomara changoSiomara chango
Siomara chango
siomarachango
 
Redes Y Seguridad InformáTica
Redes Y Seguridad InformáTicaRedes Y Seguridad InformáTica
Redes Y Seguridad InformáTicaguestfc6f91
 
Redes Y Seguridad InformáTica
Redes Y Seguridad InformáTicaRedes Y Seguridad InformáTica
Redes Y Seguridad InformáTicaserg94
 
Redes Y Seguridad InformáTica Sergioo
Redes Y Seguridad InformáTica SergiooRedes Y Seguridad InformáTica Sergioo
Redes Y Seguridad InformáTica Sergiooserg94
 
VPNs
VPNsVPNs
VPNs
shavila
 
Seguridad en redes de la información
Seguridad en redes de la información Seguridad en redes de la información
Seguridad en redes de la información
jeiseldos
 
Cifrado vpn
Cifrado vpnCifrado vpn
Cifrado vpn
Ing Jaab
 
Vpn - servicios de Internet.
Vpn - servicios de Internet.Vpn - servicios de Internet.
Vpn - servicios de Internet.David Romero
 
Vpn (Red Privada Virtual)
Vpn (Red Privada Virtual)Vpn (Red Privada Virtual)
Vpn (Red Privada Virtual)JuanNoa
 
Seguridad en redes
Seguridad en redesSeguridad en redes
Seguridad en redes
PabloRequena7
 
Sam
SamSam

Similar a Vpn red virtual (20)

VPN, tipos, implementacion
VPN, tipos, implementacionVPN, tipos, implementacion
VPN, tipos, implementacion
 
Vpn. tipos vpn
Vpn. tipos vpnVpn. tipos vpn
Vpn. tipos vpn
 
Vpn
VpnVpn
Vpn
 
Conexiones VPN
Conexiones VPNConexiones VPN
Conexiones VPN
 
Seguridad en redes
Seguridad en redesSeguridad en redes
Seguridad en redes
 
Recursos de una red
Recursos de una redRecursos de una red
Recursos de una red
 
Recursos de una red
Recursos de una redRecursos de una red
Recursos de una red
 
Siomara chango
Siomara changoSiomara chango
Siomara chango
 
Presentacion radius
Presentacion radiusPresentacion radius
Presentacion radius
 
Redes Y Seguridad InformáTica
Redes Y Seguridad InformáTicaRedes Y Seguridad InformáTica
Redes Y Seguridad InformáTica
 
Redes Y Seguridad InformáTica
Redes Y Seguridad InformáTicaRedes Y Seguridad InformáTica
Redes Y Seguridad InformáTica
 
Redes Y Seguridad InformáTica Sergioo
Redes Y Seguridad InformáTica SergiooRedes Y Seguridad InformáTica Sergioo
Redes Y Seguridad InformáTica Sergioo
 
VPNs
VPNsVPNs
VPNs
 
Seguridad en redes de la información
Seguridad en redes de la información Seguridad en redes de la información
Seguridad en redes de la información
 
Cifrado vpn
Cifrado vpnCifrado vpn
Cifrado vpn
 
Vpn - servicios de Internet.
Vpn - servicios de Internet.Vpn - servicios de Internet.
Vpn - servicios de Internet.
 
Vpn (Red Privada Virtual)
Vpn (Red Privada Virtual)Vpn (Red Privada Virtual)
Vpn (Red Privada Virtual)
 
Seguridad en la red
Seguridad en la redSeguridad en la red
Seguridad en la red
 
Seguridad en redes
Seguridad en redesSeguridad en redes
Seguridad en redes
 
Sam
SamSam
Sam
 

Último

TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 

Último (20)

TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 

Vpn red virtual

  • 1. Una red privada virtual, RPV, o VPN de las siglas en inglés de Virtual Private Network, es una tecnología de red que permite una extensión segura de la red local (LAN) sobre una red pública o no controlada como Internet. Permite que la computadora en la red envíe y reciba datos sobre redes compartidas o públicas como si fuera una red privada con toda la funcionalidad, seguridad y políticas de gestión de una red privada.1 Esto se realiza estableciendo una conexión virtual punto a punto mediante el uso de conexiones dedicadas, cifrado o la combinación de ambos métodos. Ejemplos comunes son la posibilidad de conectar dos o más sucursales de una empresa utilizando como vínculo Internet, permitir a los miembros del equipo de soporte técnico la conexión desde su casa al centro de cómputo, o que un usuario pueda acceder a su equipo doméstico desde un sitio remoto, como por ejemplo un hotel. Todo ello utilizando la infraestructura de Internet. La conexión VPN a través de Internet es técnicamente una unión wideareanetwork (WAN) entre los sitios pero al usuario le parece como si fuera un enlace privado— de allí la designación "virtual private network".2 Para hacerlo posible de manera segura es necesario proporcionar los medios para garantizar la autentificación Autentificación y autorización: ¿Quién está del otro lado? Usuario/equipo y qué nivel de acceso debe tener. Integridad: de que los datos enviados no han sido alterados. Para ello se utiliza funciones de Hash. Los algoritmos dehash más comunes son los MessageDigest (MD2 y MD5) y el Secure Hash Algorithm (SHA). Confidencialidad/Privacidad: Dado que sólo puede ser interpretada por los destinatarios de la misma. Se hace uso de algoritmos de cifrado como Data Encryption Standard (DES), Triple DES (3DES) y AdvancedEncryption Standard(AES). No repudio: es decir, un mensaje tiene que ir firmado, y quien lo firma no puede negar que envió el mensaje. Control de acceso: Se trata de asegurar que los participantes autenticados tiene acceso únicamente a los datos a los que están autorizados. Auditoria y registro de actividades: Se trata de asegurar el correcto funcionamiento y la capacidad de recuperación. Calidad del servicio: Se trata de asegurar un buen rendimiento, que no haya una degradación poco aceptable en la velocidad de transmisión.
  • 2. Identificación de usuario: las VPN deben verificar la identidad de los usuarios y restringir su acceso a aquellos que no se encuentren autorizados. Cifrado de datos: los datos que se van a transmitir a través de la red pública (Internet), antes deben ser cifrados, para que así no puedan ser leídos si son interceptados. Esta tarea se realiza con algoritmos de cifrado como DES o 3DESque sólo pueden ser leídos por el emisor y receptor. Administración de claves: las VPN deben actualizar las claves de cifrado para los usuarios. Nuevo algoritmo de seguridad SEAL.