SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Instituto Pedagógico Rural «Gervasio Rubio»

Autor:
Peñaloza Ángel

Octubre, 2013
Sitio Web.
Un sitio web es un sitio en la World Wide Web que
contiene
documentos
(páginas
web)
organizados
jerárquicamente. Cada documento contiene texto y/o gráficos
que aparecen como información digital en la pantalla de un
ordenador. Un sitio puede contener una combinación de
gráficos, texto, audio, vídeo, y otros materiales dinámicos o
estáticos.
Metodología.
Cuando se habla de metodología se hace referencia a
un conjunto de pasos que se deben seguir para lograr un
objetivo propuesto, en otras palabras, es una guía que nos
indica que hacer y como actuar cuando se requiere la
elaboración de un proyecto, en este caso se trata de la
construcción de un sitio web. Por lo cual se recomienda seguir
la siguiente metodología:









Análisis.
Planificación.
Diseño.
Estructura.
Programación.
Prueba.
Implementación.
Mantenimiento.
Análisis.
Son los métodos específicos, denominados técnicas
para encontrar hechos, con el objeto de reunir datos
relacionados con los requerimientos. Entre estos se incluyen la
entrevista, el cuestionario, la revisión de los registros y la
observación. En general, los analistas emplean mas de una de
estas técnicas para llevar a cabo una investigación amplia y
exacta.
Planificación.
Se trata simplemente de planear las etapas de
realización del proyecto. También se puede definir como el
proceso metódico diseñado para obtener un objetivo
determinado. En el sentido más universal, implica tener
uno o varios objetivos a realizar junto con los
requerimientos para concluir exitosamente su sitio web.
Diseño.
Se elabora el diseño del sitio web, procurando
apoyar y resaltar la comunicación de forma visual y
gráfica, adaptándose a las necesidades del cliente. En este
punto se construyen las vistas sin descuidar los contenidos.
Estructura.
Existen diferentes tipos de estructura para la
realización de un sitio web, entre los cuales podemos
encontrar la estructura lineal, jerárquica, radial, de red… y la
vinculación entre las vistas define su estructura. En este caso
recomiendo la estructura de red, la cual consiste en que todas
las pantallas están entre lazadas facilitando la navegación
dentro de tu sitio.
Programación.
Esta es una de las etapas mas complejas, pero
también de las mas importantes, en ella se desarrolla todo el
código para hacer posible el funcionamiento de tu sitio web, se
hacen posible las conexiones entre pantallas y todo lo q se
refiere a ello, mas sencillamente, se define el dinamismo del
lugar.
Prueba.
Es la etapa donde se realizan las supervisiones por
parte del cliente, estudiando de esta manera si los
requerimientos son los necesarios o no.
Implementación.
Es la puesta en práctica del sitio web, lo cual
implica que el sitio ya este en la red completamente
terminado, dando por cumplido los objetivos propuestos al
inicio del proyecto.
Actualización.
Es la última etapa para la realización de tu sitio
web, esta consiste en mantener los contenidos o
información lo mas actualizado posible, incluyendo
aplicaciones y sistema operativo.

Más contenido relacionado

Destacado

Finanssimarkkinoiden digitalisoituminen ja uudet sijoitusinnovaatiot
Finanssimarkkinoiden digitalisoituminen ja uudet sijoitusinnovaatiotFinanssimarkkinoiden digitalisoituminen ja uudet sijoitusinnovaatiot
Finanssimarkkinoiden digitalisoituminen ja uudet sijoitusinnovaatiot
Finanssivalvonta
 
Matiux
MatiuxMatiux
Weighing Heavy on a Global Scale Obesity is Increasing
Weighing Heavy on a Global Scale Obesity is IncreasingWeighing Heavy on a Global Scale Obesity is Increasing
Weighing Heavy on a Global Scale Obesity is Increasing
Medical Business Systems
 
Diseno instalacioneselectricasresidenciales
Diseno instalacioneselectricasresidencialesDiseno instalacioneselectricasresidenciales
Diseno instalacioneselectricasresidenciales
Javi Te Mendez Jimot
 
خوشا ای مسلمانان امام مھدی آمده است! = Islam Ahmadiyyat Persian
خوشا ای مسلمانان امام مھدی آمده است! = Islam Ahmadiyyat Persianخوشا ای مسلمانان امام مھدی آمده است! = Islam Ahmadiyyat Persian
خوشا ای مسلمانان امام مھدی آمده است! = Islam Ahmadiyyat Persian
muzaffertahir9
 
Master 2 Métiers du conseil en management et accompagnement du changement
Master 2 Métiers du conseil en management et accompagnement du changementMaster 2 Métiers du conseil en management et accompagnement du changement
Master 2 Métiers du conseil en management et accompagnement du changement
CELSA - Université de Paris-Sorbonne
 
20150409 Presentatie voor Platform Techniek Salland
20150409 Presentatie voor Platform Techniek Salland20150409 Presentatie voor Platform Techniek Salland
20150409 Presentatie voor Platform Techniek Salland
Martijn Hoeke
 
Surf Shop Sales Support
Surf Shop Sales SupportSurf Shop Sales Support
Surf Shop Sales SupportDanielle Hein
 
Obj. 46 Spheres
Obj. 46 SpheresObj. 46 Spheres
Obj. 46 Spheres
smiller5
 

Destacado (9)

Finanssimarkkinoiden digitalisoituminen ja uudet sijoitusinnovaatiot
Finanssimarkkinoiden digitalisoituminen ja uudet sijoitusinnovaatiotFinanssimarkkinoiden digitalisoituminen ja uudet sijoitusinnovaatiot
Finanssimarkkinoiden digitalisoituminen ja uudet sijoitusinnovaatiot
 
Matiux
MatiuxMatiux
Matiux
 
Weighing Heavy on a Global Scale Obesity is Increasing
Weighing Heavy on a Global Scale Obesity is IncreasingWeighing Heavy on a Global Scale Obesity is Increasing
Weighing Heavy on a Global Scale Obesity is Increasing
 
Diseno instalacioneselectricasresidenciales
Diseno instalacioneselectricasresidencialesDiseno instalacioneselectricasresidenciales
Diseno instalacioneselectricasresidenciales
 
خوشا ای مسلمانان امام مھدی آمده است! = Islam Ahmadiyyat Persian
خوشا ای مسلمانان امام مھدی آمده است! = Islam Ahmadiyyat Persianخوشا ای مسلمانان امام مھدی آمده است! = Islam Ahmadiyyat Persian
خوشا ای مسلمانان امام مھدی آمده است! = Islam Ahmadiyyat Persian
 
Master 2 Métiers du conseil en management et accompagnement du changement
Master 2 Métiers du conseil en management et accompagnement du changementMaster 2 Métiers du conseil en management et accompagnement du changement
Master 2 Métiers du conseil en management et accompagnement du changement
 
20150409 Presentatie voor Platform Techniek Salland
20150409 Presentatie voor Platform Techniek Salland20150409 Presentatie voor Platform Techniek Salland
20150409 Presentatie voor Platform Techniek Salland
 
Surf Shop Sales Support
Surf Shop Sales SupportSurf Shop Sales Support
Surf Shop Sales Support
 
Obj. 46 Spheres
Obj. 46 SpheresObj. 46 Spheres
Obj. 46 Spheres
 

Similar a Web i

Introducción al Diseño Web
Introducción al Diseño WebIntroducción al Diseño Web
Introducción al Diseño Web
Lorena Guerrero
 
Creacion web
Creacion webCreacion web
Creacion web
Juan Hidalgo Reina
 
Seminario Usabilidad
Seminario UsabilidadSeminario Usabilidad
Seminario Usabilidad
dsolanes
 
Ingenieria Web
Ingenieria WebIngenieria Web
Ingenieria Web
Karen Rangel
 
Ingenieria Web
Ingenieria WebIngenieria Web
Ingenieria Web
Liszeth
 
Creación del sitio web
Creación del sitio webCreación del sitio web
Creación del sitio web
Andres Hortua
 
Metodologías Ágiles para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...
Metodologías Ágiles  para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...Metodologías Ágiles  para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...
Metodologías Ágiles para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...
Joel Fernandez
 
Trade-Off sobre Tecnologías Web
Trade-Off sobre Tecnologías WebTrade-Off sobre Tecnologías Web
Trade-Off sobre Tecnologías Web
Miguel Angel Macias
 
Investigación unidad II
Investigación unidad IIInvestigación unidad II
Investigación unidad II
alejandrodavila35
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
kno95
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Metodología para el desarrollo de software para web.pptx
Metodología para el desarrollo de software para web.pptxMetodología para el desarrollo de software para web.pptx
Metodología para el desarrollo de software para web.pptx
ArcadioVzquezylosIno
 
Ingenieria web
Ingenieria webIngenieria web
Ingenieria web
angelicaviviana
 
Ing de software
Ing de softwareIng de software
Ing de software
KennerOrtiz
 
Clase no 3
Clase no 3Clase no 3
Clase no 3
Tatiana Velasquez
 
Capitulo 13 sfdsgfg
Capitulo 13  sfdsgfgCapitulo 13  sfdsgfg
Capitulo 13 sfdsgfg
Kevin Cullisp
 
David Gil Ripoll Formacion En Diseño Centrado En El Usuario(Dcu) En King E Cl...
David Gil Ripoll Formacion En Diseño Centrado En El Usuario(Dcu) En King E Cl...David Gil Ripoll Formacion En Diseño Centrado En El Usuario(Dcu) En King E Cl...
David Gil Ripoll Formacion En Diseño Centrado En El Usuario(Dcu) En King E Cl...
David Gil Ripoll
 
Diapositivas programación III
Diapositivas programación IIIDiapositivas programación III
Diapositivas programación III
alexchatt
 
Ingenieria web
Ingenieria webIngenieria web
Ingenieria web
LAUDY CORREDOR
 
Ingenieria web
Ingenieria webIngenieria web
Ingenieria web
LAUDY CORREDOR
 

Similar a Web i (20)

Introducción al Diseño Web
Introducción al Diseño WebIntroducción al Diseño Web
Introducción al Diseño Web
 
Creacion web
Creacion webCreacion web
Creacion web
 
Seminario Usabilidad
Seminario UsabilidadSeminario Usabilidad
Seminario Usabilidad
 
Ingenieria Web
Ingenieria WebIngenieria Web
Ingenieria Web
 
Ingenieria Web
Ingenieria WebIngenieria Web
Ingenieria Web
 
Creación del sitio web
Creación del sitio webCreación del sitio web
Creación del sitio web
 
Metodologías Ágiles para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...
Metodologías Ágiles  para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...Metodologías Ágiles  para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...
Metodologías Ágiles para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...
 
Trade-Off sobre Tecnologías Web
Trade-Off sobre Tecnologías WebTrade-Off sobre Tecnologías Web
Trade-Off sobre Tecnologías Web
 
Investigación unidad II
Investigación unidad IIInvestigación unidad II
Investigación unidad II
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Metodología para el desarrollo de software para web.pptx
Metodología para el desarrollo de software para web.pptxMetodología para el desarrollo de software para web.pptx
Metodología para el desarrollo de software para web.pptx
 
Ingenieria web
Ingenieria webIngenieria web
Ingenieria web
 
Ing de software
Ing de softwareIng de software
Ing de software
 
Clase no 3
Clase no 3Clase no 3
Clase no 3
 
Capitulo 13 sfdsgfg
Capitulo 13  sfdsgfgCapitulo 13  sfdsgfg
Capitulo 13 sfdsgfg
 
David Gil Ripoll Formacion En Diseño Centrado En El Usuario(Dcu) En King E Cl...
David Gil Ripoll Formacion En Diseño Centrado En El Usuario(Dcu) En King E Cl...David Gil Ripoll Formacion En Diseño Centrado En El Usuario(Dcu) En King E Cl...
David Gil Ripoll Formacion En Diseño Centrado En El Usuario(Dcu) En King E Cl...
 
Diapositivas programación III
Diapositivas programación IIIDiapositivas programación III
Diapositivas programación III
 
Ingenieria web
Ingenieria webIngenieria web
Ingenieria web
 
Ingenieria web
Ingenieria webIngenieria web
Ingenieria web
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Web i

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico Rural «Gervasio Rubio» Autor: Peñaloza Ángel Octubre, 2013
  • 2. Sitio Web. Un sitio web es un sitio en la World Wide Web que contiene documentos (páginas web) organizados jerárquicamente. Cada documento contiene texto y/o gráficos que aparecen como información digital en la pantalla de un ordenador. Un sitio puede contener una combinación de gráficos, texto, audio, vídeo, y otros materiales dinámicos o estáticos.
  • 3. Metodología. Cuando se habla de metodología se hace referencia a un conjunto de pasos que se deben seguir para lograr un objetivo propuesto, en otras palabras, es una guía que nos indica que hacer y como actuar cuando se requiere la elaboración de un proyecto, en este caso se trata de la construcción de un sitio web. Por lo cual se recomienda seguir la siguiente metodología:         Análisis. Planificación. Diseño. Estructura. Programación. Prueba. Implementación. Mantenimiento.
  • 4. Análisis. Son los métodos específicos, denominados técnicas para encontrar hechos, con el objeto de reunir datos relacionados con los requerimientos. Entre estos se incluyen la entrevista, el cuestionario, la revisión de los registros y la observación. En general, los analistas emplean mas de una de estas técnicas para llevar a cabo una investigación amplia y exacta.
  • 5. Planificación. Se trata simplemente de planear las etapas de realización del proyecto. También se puede definir como el proceso metódico diseñado para obtener un objetivo determinado. En el sentido más universal, implica tener uno o varios objetivos a realizar junto con los requerimientos para concluir exitosamente su sitio web.
  • 6. Diseño. Se elabora el diseño del sitio web, procurando apoyar y resaltar la comunicación de forma visual y gráfica, adaptándose a las necesidades del cliente. En este punto se construyen las vistas sin descuidar los contenidos.
  • 7. Estructura. Existen diferentes tipos de estructura para la realización de un sitio web, entre los cuales podemos encontrar la estructura lineal, jerárquica, radial, de red… y la vinculación entre las vistas define su estructura. En este caso recomiendo la estructura de red, la cual consiste en que todas las pantallas están entre lazadas facilitando la navegación dentro de tu sitio.
  • 8. Programación. Esta es una de las etapas mas complejas, pero también de las mas importantes, en ella se desarrolla todo el código para hacer posible el funcionamiento de tu sitio web, se hacen posible las conexiones entre pantallas y todo lo q se refiere a ello, mas sencillamente, se define el dinamismo del lugar.
  • 9. Prueba. Es la etapa donde se realizan las supervisiones por parte del cliente, estudiando de esta manera si los requerimientos son los necesarios o no.
  • 10. Implementación. Es la puesta en práctica del sitio web, lo cual implica que el sitio ya este en la red completamente terminado, dando por cumplido los objetivos propuestos al inicio del proyecto.
  • 11. Actualización. Es la última etapa para la realización de tu sitio web, esta consiste en mantener los contenidos o información lo mas actualizado posible, incluyendo aplicaciones y sistema operativo.