SlideShare una empresa de Scribd logo
CREACIÓN DEL SITIO WEB ANDRES FELIPE MILLAN HORTUA
Todo proyecto requiere un proceso el cual se verá brevemente a continuación
para la creación de un sitio Web.
1. Definición del sitio y planificación
Se definirán los objetivos y metas a largo y corto plazo, así como se recolectará
toda la información necesaria para realizar el proyecto definiendo tiempo de
realización y costos. Con todo el contenido en las manos se empezará a ver qué
apoyo interactivo y funcional requiere el sitio.
2. Arquitectura
La organización y el orden jerárquico de la información permite realizar ciertos
prototipos de navegación, estos prototipos no Son elaborados, simplemente sirven
para ver qué tal funciona el orden del contenido y la estructura de navegación
elegida.
3. Diseño
El sitio comienza a tener forma, es momento de ver las imágenes, acomodo de
textos, retículas y en sí empezar con el diseño de cada una de las páginas
componentes del proyecto. Definir imágenes, audio y video cuando se requieren
4. Construcción
Solo queda poner manos en el proyecto, se tienen todos los elementos y
herramientas para trabajar sobre el sitio, terminando el proyecto no olvidar probar
absolutamente todo, enlaces, despliegue de imágenes, textos, etc. Es muy común
encontrar presentaciones donde no prueban anteriormente el proyecto y justo en
plena junta salen a relucir los detalles.
5. Mantenimiento
Algunos sitios requieren mantenimiento constantemente, para mostrar nuevas
publicaciones, noticias, cuando se diseña una nueva página dentro del mismo sitio
no hay que olvidar respetar el diseño inicial, dejando todo unificado.
PLANIFICACIÓN PARA EL DISEÑO DE PÁGINAS WEB
Objetivos del proyecto web Tomando en cuenta la información y lo que desea el
cliente se deben fijar mínimo tres objetivos a alcanzar con este proyecto, el
diseñar un sitio no es poner simplemente en la red una página estática, sino es
todo un desarrollo donde se estudia al usuario, la competencia y sobre todo tiene
como fin el éxito de un objetivo a corto o a largo plazo.
Arquitectura y organización del contenido La definición de los objetivos nos
conlleva al siguiente paso: obtener la información necesaria para alcanzarlos.
Hacer una lista detallada de la documentación existente y la faltante, nos ayudará
en la estructuración de la información, por lo tanto, podremos llevar un calendario
adecuado para el proyecto, evitando perder tiempo posteriormente.
Estructura de la navegación
Al tener todo el contenido se procede a diseñar la estructura de navegación, ésta
es básicamente un diagrama de flujo de la información. Existen cuatro estructuras
de navegación, las cuales se verán una por una a continuación
Secuencia
Es la forma más simple de organizar la información, debido a que es
completamente secuencial, generalmente es utilizada para contenidos educativos
o presentaciones donde el contenido se va dando paso a paso.
Jerarquía
Este tipo de estructura consta básicamente de una página principal, a partir de
ésta se va desglosando la información, dependiendo de su orden de importancia,
generalmente es utilizado para proyectos institucionales.
Retícula
Este tipo de navegación es una combinación entre la estructura secuencial y la de
jerarquía, ordena la información categóricamente; es utilizada generalmente para
uso académico.
Telarañas
La telaraña es utilizada básicamente para usuarios avanzados, pues tienen un
completo dominio sobre la información, pueden vincularse de cualquier parte del
sitio sin haber un orden jerárquico, para los usuarios principiantes resulta ser muy
confuso este tipo de navegación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MANEJO Y DISEÑO DE PAGINAS WEB (CONCEPTO)
MANEJO Y DISEÑO DE PAGINAS WEB (CONCEPTO)MANEJO Y DISEÑO DE PAGINAS WEB (CONCEPTO)
MANEJO Y DISEÑO DE PAGINAS WEB (CONCEPTO)
joseBF23
 
Cuanto mas contexto tenga tu sitio web mas
Cuanto mas contexto tenga tu sitio web masCuanto mas contexto tenga tu sitio web mas
Cuanto mas contexto tenga tu sitio web mas
Isabel Ojeda
 
Introduccion al diseño web
Introduccion al                                 diseño webIntroduccion al                                 diseño web
Introduccion al diseño web
dianayroman
 
Manejo y diseño de una pagina web
Manejo y diseño de una pagina webManejo y diseño de una pagina web
Manejo y diseño de una pagina web
Nana Vizcaino Vizcaino
 
Webquest
WebquestWebquest
Etapas de un diseño web
Etapas de un diseño  webEtapas de un diseño  web
Etapas de un diseño web
fabianll
 
Introducción al Diseño Web
Introducción al Diseño WebIntroducción al Diseño Web
Introducción al Diseño Web
Lorena Guerrero
 
Curso Web 2.0: Webquest
Curso Web 2.0: WebquestCurso Web 2.0: Webquest
Curso Web 2.0: Webquest
Leticia Roldán Salido
 
Taller dos brise
Taller dos briseTaller dos brise
Taller dos brise
yesymendoza
 
Teoría del Diseño Web
Teoría del Diseño WebTeoría del Diseño Web
Teoría del Diseño Web
Luis Eduardo Temores Garcìa
 
El diseño web
El diseño webEl diseño web
Introducción al Diseño web
Introducción al Diseño webIntroducción al Diseño web
Introducción al Diseño web
ciwmx
 
Actividad uno
Actividad unoActividad uno
Actividad uno
Gabriela Díaz
 
Guía de Proyectos Web (extraordinario)
Guía de Proyectos Web (extraordinario)Guía de Proyectos Web (extraordinario)
Guía de Proyectos Web (extraordinario)
Ginis Cortes
 
F plan de-apoyo_tecnologia_11
F plan de-apoyo_tecnologia_11F plan de-apoyo_tecnologia_11
F plan de-apoyo_tecnologia_11
linajimenez30
 
Aspectos tecnicos y esteticos de una pagina web
Aspectos tecnicos y esteticos de una pagina webAspectos tecnicos y esteticos de una pagina web
Aspectos tecnicos y esteticos de una pagina web
Junior Georghinno
 
Principios básicos de diseño web
Principios básicos de diseño webPrincipios básicos de diseño web
Principios básicos de diseño web
Omar Sosa-Tzec
 
Diseño y maquetación de sitios web.ppt
Diseño y maquetación de sitios web.pptDiseño y maquetación de sitios web.ppt
Diseño y maquetación de sitios web.ppt
El Alto Otro Periodismo es Posible
 

La actualidad más candente (18)

MANEJO Y DISEÑO DE PAGINAS WEB (CONCEPTO)
MANEJO Y DISEÑO DE PAGINAS WEB (CONCEPTO)MANEJO Y DISEÑO DE PAGINAS WEB (CONCEPTO)
MANEJO Y DISEÑO DE PAGINAS WEB (CONCEPTO)
 
Cuanto mas contexto tenga tu sitio web mas
Cuanto mas contexto tenga tu sitio web masCuanto mas contexto tenga tu sitio web mas
Cuanto mas contexto tenga tu sitio web mas
 
Introduccion al diseño web
Introduccion al                                 diseño webIntroduccion al                                 diseño web
Introduccion al diseño web
 
Manejo y diseño de una pagina web
Manejo y diseño de una pagina webManejo y diseño de una pagina web
Manejo y diseño de una pagina web
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Etapas de un diseño web
Etapas de un diseño  webEtapas de un diseño  web
Etapas de un diseño web
 
Introducción al Diseño Web
Introducción al Diseño WebIntroducción al Diseño Web
Introducción al Diseño Web
 
Curso Web 2.0: Webquest
Curso Web 2.0: WebquestCurso Web 2.0: Webquest
Curso Web 2.0: Webquest
 
Taller dos brise
Taller dos briseTaller dos brise
Taller dos brise
 
Teoría del Diseño Web
Teoría del Diseño WebTeoría del Diseño Web
Teoría del Diseño Web
 
El diseño web
El diseño webEl diseño web
El diseño web
 
Introducción al Diseño web
Introducción al Diseño webIntroducción al Diseño web
Introducción al Diseño web
 
Actividad uno
Actividad unoActividad uno
Actividad uno
 
Guía de Proyectos Web (extraordinario)
Guía de Proyectos Web (extraordinario)Guía de Proyectos Web (extraordinario)
Guía de Proyectos Web (extraordinario)
 
F plan de-apoyo_tecnologia_11
F plan de-apoyo_tecnologia_11F plan de-apoyo_tecnologia_11
F plan de-apoyo_tecnologia_11
 
Aspectos tecnicos y esteticos de una pagina web
Aspectos tecnicos y esteticos de una pagina webAspectos tecnicos y esteticos de una pagina web
Aspectos tecnicos y esteticos de una pagina web
 
Principios básicos de diseño web
Principios básicos de diseño webPrincipios básicos de diseño web
Principios básicos de diseño web
 
Diseño y maquetación de sitios web.ppt
Diseño y maquetación de sitios web.pptDiseño y maquetación de sitios web.ppt
Diseño y maquetación de sitios web.ppt
 

Similar a Creación del sitio web

Bases pag web 4
Bases pag web 4Bases pag web 4
Bases pag web 4
System32nemesis
 
tic
tictic
computación
computación computación
IA GUIDE
IA GUIDEIA GUIDE
IA GUIDE
Dany Lpz
 
Seminario Usabilidad
Seminario UsabilidadSeminario Usabilidad
Seminario Usabilidad
dsolanes
 
Investigación unidad II
Investigación unidad IIInvestigación unidad II
Investigación unidad II
alejandrodavila35
 
Principios bsicos
Principios bsicosPrincipios bsicos
Principios bsicos
lopzrobrt
 
Principios básicos
Principios básicosPrincipios básicos
Principios básicos
lopzrobrt
 
Principios básicos
Principios básicosPrincipios básicos
Principios básicos
lopzrobrt
 
Etapas creacion pagina
Etapas creacion paginaEtapas creacion pagina
Etapas creacion pagina
Jr. Rob
 
Dialnet-EtapasEnLaCreacionDeUnSitioWeb-293019.pdf
Dialnet-EtapasEnLaCreacionDeUnSitioWeb-293019.pdfDialnet-EtapasEnLaCreacionDeUnSitioWeb-293019.pdf
Dialnet-EtapasEnLaCreacionDeUnSitioWeb-293019.pdf
MariluzBlacidoGabrie
 
Web i
Web iWeb i
Web i
angeljohan
 
3 procesos web
3 procesos web3 procesos web
3 procesos web
UVM
 
T14 01
T14 01T14 01
Clase5 Pdigital2008 II
Clase5 Pdigital2008 IIClase5 Pdigital2008 II
Clase5 Pdigital2008 II
edgarcajun
 
Diseño de páginas web
Diseño de páginas webDiseño de páginas web
Diseño de páginas web
Luisa Perez
 
El proceso de un diseño web danny
El proceso de un diseño web dannyEl proceso de un diseño web danny
El proceso de un diseño web danny
Jose Daniel Alejandro Ruiz
 
OBJETIVOS DE DREAMWEAVER
OBJETIVOS DE DREAMWEAVEROBJETIVOS DE DREAMWEAVER
OBJETIVOS DE DREAMWEAVER
Antonio Galicia
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
sanpedropinatar
 
Guía de proyectos web
Guía de proyectos webGuía de proyectos web
Guía de proyectos web
Ginis Cortes
 

Similar a Creación del sitio web (20)

Bases pag web 4
Bases pag web 4Bases pag web 4
Bases pag web 4
 
tic
tictic
tic
 
computación
computación computación
computación
 
IA GUIDE
IA GUIDEIA GUIDE
IA GUIDE
 
Seminario Usabilidad
Seminario UsabilidadSeminario Usabilidad
Seminario Usabilidad
 
Investigación unidad II
Investigación unidad IIInvestigación unidad II
Investigación unidad II
 
Principios bsicos
Principios bsicosPrincipios bsicos
Principios bsicos
 
Principios básicos
Principios básicosPrincipios básicos
Principios básicos
 
Principios básicos
Principios básicosPrincipios básicos
Principios básicos
 
Etapas creacion pagina
Etapas creacion paginaEtapas creacion pagina
Etapas creacion pagina
 
Dialnet-EtapasEnLaCreacionDeUnSitioWeb-293019.pdf
Dialnet-EtapasEnLaCreacionDeUnSitioWeb-293019.pdfDialnet-EtapasEnLaCreacionDeUnSitioWeb-293019.pdf
Dialnet-EtapasEnLaCreacionDeUnSitioWeb-293019.pdf
 
Web i
Web iWeb i
Web i
 
3 procesos web
3 procesos web3 procesos web
3 procesos web
 
T14 01
T14 01T14 01
T14 01
 
Clase5 Pdigital2008 II
Clase5 Pdigital2008 IIClase5 Pdigital2008 II
Clase5 Pdigital2008 II
 
Diseño de páginas web
Diseño de páginas webDiseño de páginas web
Diseño de páginas web
 
El proceso de un diseño web danny
El proceso de un diseño web dannyEl proceso de un diseño web danny
El proceso de un diseño web danny
 
OBJETIVOS DE DREAMWEAVER
OBJETIVOS DE DREAMWEAVEROBJETIVOS DE DREAMWEAVER
OBJETIVOS DE DREAMWEAVER
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
Guía de proyectos web
Guía de proyectos webGuía de proyectos web
Guía de proyectos web
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Creación del sitio web

  • 1. CREACIÓN DEL SITIO WEB ANDRES FELIPE MILLAN HORTUA Todo proyecto requiere un proceso el cual se verá brevemente a continuación para la creación de un sitio Web. 1. Definición del sitio y planificación Se definirán los objetivos y metas a largo y corto plazo, así como se recolectará toda la información necesaria para realizar el proyecto definiendo tiempo de realización y costos. Con todo el contenido en las manos se empezará a ver qué apoyo interactivo y funcional requiere el sitio. 2. Arquitectura La organización y el orden jerárquico de la información permite realizar ciertos prototipos de navegación, estos prototipos no Son elaborados, simplemente sirven para ver qué tal funciona el orden del contenido y la estructura de navegación elegida. 3. Diseño El sitio comienza a tener forma, es momento de ver las imágenes, acomodo de textos, retículas y en sí empezar con el diseño de cada una de las páginas componentes del proyecto. Definir imágenes, audio y video cuando se requieren 4. Construcción Solo queda poner manos en el proyecto, se tienen todos los elementos y herramientas para trabajar sobre el sitio, terminando el proyecto no olvidar probar absolutamente todo, enlaces, despliegue de imágenes, textos, etc. Es muy común encontrar presentaciones donde no prueban anteriormente el proyecto y justo en plena junta salen a relucir los detalles. 5. Mantenimiento Algunos sitios requieren mantenimiento constantemente, para mostrar nuevas publicaciones, noticias, cuando se diseña una nueva página dentro del mismo sitio no hay que olvidar respetar el diseño inicial, dejando todo unificado. PLANIFICACIÓN PARA EL DISEÑO DE PÁGINAS WEB Objetivos del proyecto web Tomando en cuenta la información y lo que desea el cliente se deben fijar mínimo tres objetivos a alcanzar con este proyecto, el diseñar un sitio no es poner simplemente en la red una página estática, sino es todo un desarrollo donde se estudia al usuario, la competencia y sobre todo tiene como fin el éxito de un objetivo a corto o a largo plazo. Arquitectura y organización del contenido La definición de los objetivos nos conlleva al siguiente paso: obtener la información necesaria para alcanzarlos. Hacer una lista detallada de la documentación existente y la faltante, nos ayudará
  • 2. en la estructuración de la información, por lo tanto, podremos llevar un calendario adecuado para el proyecto, evitando perder tiempo posteriormente. Estructura de la navegación Al tener todo el contenido se procede a diseñar la estructura de navegación, ésta es básicamente un diagrama de flujo de la información. Existen cuatro estructuras de navegación, las cuales se verán una por una a continuación Secuencia Es la forma más simple de organizar la información, debido a que es completamente secuencial, generalmente es utilizada para contenidos educativos o presentaciones donde el contenido se va dando paso a paso. Jerarquía Este tipo de estructura consta básicamente de una página principal, a partir de ésta se va desglosando la información, dependiendo de su orden de importancia, generalmente es utilizado para proyectos institucionales. Retícula Este tipo de navegación es una combinación entre la estructura secuencial y la de jerarquía, ordena la información categóricamente; es utilizada generalmente para uso académico. Telarañas La telaraña es utilizada básicamente para usuarios avanzados, pues tienen un completo dominio sobre la información, pueden vincularse de cualquier parte del sitio sin haber un orden jerárquico, para los usuarios principiantes resulta ser muy confuso este tipo de navegación.