SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de Electrónica ITaller de Electrónica I
Para comprender la ley de OhmPara comprender la ley de Ohm
Vamos a realizar un proyecto en elVamos a realizar un proyecto en el
que todos puedan participarque todos puedan participar
aportando ideas y sugerencias paraaportando ideas y sugerencias para
construir un blog de Electrónicaconstruir un blog de Electrónica
dinámico y atrayente para el lector.dinámico y atrayente para el lector.
ActividadActividad
 Observe y lea atentamente las diapositivas de laObserve y lea atentamente las diapositivas de la
ley de Ohm y los videos propuestos.ley de Ohm y los videos propuestos.
 Realice una breve reseña de la vida de Ohm yRealice una breve reseña de la vida de Ohm y
su postulado.su postulado.
 Diseñe dos ejemplos de aplicación práctica de laDiseñe dos ejemplos de aplicación práctica de la
ley de Ohm.ley de Ohm.
 Construya una presentación en Power Point.Construya una presentación en Power Point.
 Para construir la presentación deberá tener enPara construir la presentación deberá tener en
cuenta el siguiente formato:cuenta el siguiente formato:
Presentación del trabajoPresentación del trabajo
 Debe contener una carátula que contemple elDebe contener una carátula que contemple el
nombre de la materia y el año lectivo.nombre de la materia y el año lectivo.
 En la segunda hoja debe tener el tema que seEn la segunda hoja debe tener el tema que se
está investigando y el nombre del autorestá investigando y el nombre del autor
(Alumno).(Alumno).
 En la siguiente debe haber una breveEn la siguiente debe haber una breve
introducción a cerca de lo estudiado en esteintroducción a cerca de lo estudiado en este
sitio.sitio.
 Pueden realizase diagramas de flujo y/o mapasPueden realizase diagramas de flujo y/o mapas
conceptuales significativos.conceptuales significativos.
RecursosRecursos
Para el desarrollo del trabajo se puede
utilizar los apuntes de clases y los
libros propuestos por el Docente, como
así también se puede recurrir a las
siguientes páginas Web citadas a
continuación.
www.members.fortunecity.es/telectronica/
www.areaelectronica.com
www.comunidadwww.comunidadelectronicoselectronicos.com.com
EvaluaciónEvaluación
 Se tendrá en cuenta la calidad de lasSe tendrá en cuenta la calidad de las
presentaciones en Power Point.presentaciones en Power Point.
 La realización de mapas conceptualesLa realización de mapas conceptuales
coherentes y simples.coherentes y simples.
 Se pueden agregar efectos pero sin exagerar.Se pueden agregar efectos pero sin exagerar.
 Se evaluará también el aporte curricular a laSe evaluará también el aporte curricular a la
materia.materia.
 También se evaluará la utilización de imágenesTambién se evaluará la utilización de imágenes
significativas empleadas correctamente en lasignificativas empleadas correctamente en la
presentación.presentación.
ConclusiónConclusión
 Es importante que se realice una breveEs importante que se realice una breve
conclusión personal del material estudiadoconclusión personal del material estudiado
en no más de 15 renglones.en no más de 15 renglones.
ConclusiónConclusión
 Es importante que se realice una breveEs importante que se realice una breve
conclusión personal del material estudiadoconclusión personal del material estudiado
en no más de 15 renglones.en no más de 15 renglones.

Más contenido relacionado

Similar a Webcuest

Modelo Guión Conceptual
Modelo Guión Conceptual Modelo Guión Conceptual
Modelo Guión Conceptual Alberto Rojas
 
Arduino (2).pdf
Arduino (2).pdfArduino (2).pdf
Arduino (2).pdf
KatakuriDroger
 
Ap03n la bncondiaumlherdia___8860dbc824d12bd___ (2)
Ap03n la bncondiaumlherdia___8860dbc824d12bd___ (2)Ap03n la bncondiaumlherdia___8860dbc824d12bd___ (2)
Ap03n la bncondiaumlherdia___8860dbc824d12bd___ (2)
Rafael Antonio Moreno Gelvez
 
Curso mayo 2013
Curso mayo 2013Curso mayo 2013
Curso mayo 2013
dorenism
 
Presentación 3 mayra castro 07289012
Presentación 3 mayra castro 07289012Presentación 3 mayra castro 07289012
Presentación 3 mayra castro 07289012
mayracastrogalvez
 
Presentación 3 mayra castro 07289012
Presentación 3 mayra castro 07289012Presentación 3 mayra castro 07289012
Presentación 3 mayra castro 07289012
mayracastrogalvez
 
Seminario Informática 2013
Seminario Informática 2013Seminario Informática 2013
Seminario Informática 2013LeslieArango
 
Plantilla implementacion
Plantilla implementacionPlantilla implementacion
Plantilla implementacion
freddy Sánchez Naranjo
 
programacion c++ basico
programacion c++  basicoprogramacion c++  basico
programacion c++ basico
Loyda PM
 
Cppbasico
CppbasicoCppbasico
Cppbasico
Lisandro Mierez
 
Tutorial de c++
Tutorial de c++Tutorial de c++
Tutorial de c++
andreadelacruz002
 
Tutorial de C
Tutorial de CTutorial de C
Aprenda C++ como si estuviera en primero
Aprenda C++ como si estuviera en primeroAprenda C++ como si estuviera en primero
Aprenda C++ como si estuviera en primero
Andy Juan Sarango Veliz
 
Menu
MenuMenu

Similar a Webcuest (20)

Modelo Guión Conceptual
Modelo Guión Conceptual Modelo Guión Conceptual
Modelo Guión Conceptual
 
Pres3
Pres3Pres3
Pres3
 
E portafolio-oc
E portafolio-ocE portafolio-oc
E portafolio-oc
 
Arduino (2).pdf
Arduino (2).pdfArduino (2).pdf
Arduino (2).pdf
 
Podcast vidcast
Podcast vidcastPodcast vidcast
Podcast vidcast
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Ap03n la bncondiaumlherdia___8860dbc824d12bd___ (2)
Ap03n la bncondiaumlherdia___8860dbc824d12bd___ (2)Ap03n la bncondiaumlherdia___8860dbc824d12bd___ (2)
Ap03n la bncondiaumlherdia___8860dbc824d12bd___ (2)
 
Curso mayo 2013
Curso mayo 2013Curso mayo 2013
Curso mayo 2013
 
Presentación 3 mayra castro 07289012
Presentación 3 mayra castro 07289012Presentación 3 mayra castro 07289012
Presentación 3 mayra castro 07289012
 
Presentación 3 mayra castro 07289012
Presentación 3 mayra castro 07289012Presentación 3 mayra castro 07289012
Presentación 3 mayra castro 07289012
 
Seminario Informática 2013
Seminario Informática 2013Seminario Informática 2013
Seminario Informática 2013
 
Plantilla implementacion
Plantilla implementacionPlantilla implementacion
Plantilla implementacion
 
programacion c++ basico
programacion c++  basicoprogramacion c++  basico
programacion c++ basico
 
Cppbasico
CppbasicoCppbasico
Cppbasico
 
Tutorial de c++
Tutorial de c++Tutorial de c++
Tutorial de c++
 
Cppbasico
CppbasicoCppbasico
Cppbasico
 
Tutorial de C
Tutorial de CTutorial de C
Tutorial de C
 
Aprenda C++ como si estuviera en primero
Aprenda C++ como si estuviera en primeroAprenda C++ como si estuviera en primero
Aprenda C++ como si estuviera en primero
 
C++ basico subido JHS
C++ basico subido JHSC++ basico subido JHS
C++ basico subido JHS
 
Menu
MenuMenu
Menu
 

Más de christianvuksanovic

Tutorial aula virtual Humanidades 2016
Tutorial aula virtual Humanidades 2016Tutorial aula virtual Humanidades 2016
Tutorial aula virtual Humanidades 2016
christianvuksanovic
 

Más de christianvuksanovic (7)

Tutorial aula virtual Humanidades 2016
Tutorial aula virtual Humanidades 2016Tutorial aula virtual Humanidades 2016
Tutorial aula virtual Humanidades 2016
 
Ficha personal
Ficha personalFicha personal
Ficha personal
 
Ley de Ohm
Ley de OhmLey de Ohm
Ley de Ohm
 
Leydeohm1
Leydeohm1Leydeohm1
Leydeohm1
 
Leydeohm
LeydeohmLeydeohm
Leydeohm
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Ley de ohm
 
Leydeohm
LeydeohmLeydeohm
Leydeohm
 

Webcuest

  • 1. Taller de Electrónica ITaller de Electrónica I Para comprender la ley de OhmPara comprender la ley de Ohm Vamos a realizar un proyecto en elVamos a realizar un proyecto en el que todos puedan participarque todos puedan participar aportando ideas y sugerencias paraaportando ideas y sugerencias para construir un blog de Electrónicaconstruir un blog de Electrónica dinámico y atrayente para el lector.dinámico y atrayente para el lector.
  • 2. ActividadActividad  Observe y lea atentamente las diapositivas de laObserve y lea atentamente las diapositivas de la ley de Ohm y los videos propuestos.ley de Ohm y los videos propuestos.  Realice una breve reseña de la vida de Ohm yRealice una breve reseña de la vida de Ohm y su postulado.su postulado.  Diseñe dos ejemplos de aplicación práctica de laDiseñe dos ejemplos de aplicación práctica de la ley de Ohm.ley de Ohm.  Construya una presentación en Power Point.Construya una presentación en Power Point.  Para construir la presentación deberá tener enPara construir la presentación deberá tener en cuenta el siguiente formato:cuenta el siguiente formato:
  • 3. Presentación del trabajoPresentación del trabajo  Debe contener una carátula que contemple elDebe contener una carátula que contemple el nombre de la materia y el año lectivo.nombre de la materia y el año lectivo.  En la segunda hoja debe tener el tema que seEn la segunda hoja debe tener el tema que se está investigando y el nombre del autorestá investigando y el nombre del autor (Alumno).(Alumno).  En la siguiente debe haber una breveEn la siguiente debe haber una breve introducción a cerca de lo estudiado en esteintroducción a cerca de lo estudiado en este sitio.sitio.  Pueden realizase diagramas de flujo y/o mapasPueden realizase diagramas de flujo y/o mapas conceptuales significativos.conceptuales significativos.
  • 4. RecursosRecursos Para el desarrollo del trabajo se puede utilizar los apuntes de clases y los libros propuestos por el Docente, como así también se puede recurrir a las siguientes páginas Web citadas a continuación. www.members.fortunecity.es/telectronica/ www.areaelectronica.com www.comunidadwww.comunidadelectronicoselectronicos.com.com
  • 5. EvaluaciónEvaluación  Se tendrá en cuenta la calidad de lasSe tendrá en cuenta la calidad de las presentaciones en Power Point.presentaciones en Power Point.  La realización de mapas conceptualesLa realización de mapas conceptuales coherentes y simples.coherentes y simples.  Se pueden agregar efectos pero sin exagerar.Se pueden agregar efectos pero sin exagerar.  Se evaluará también el aporte curricular a laSe evaluará también el aporte curricular a la materia.materia.  También se evaluará la utilización de imágenesTambién se evaluará la utilización de imágenes significativas empleadas correctamente en lasignificativas empleadas correctamente en la presentación.presentación.
  • 6. ConclusiónConclusión  Es importante que se realice una breveEs importante que se realice una breve conclusión personal del material estudiadoconclusión personal del material estudiado en no más de 15 renglones.en no más de 15 renglones.
  • 7. ConclusiónConclusión  Es importante que se realice una breveEs importante que se realice una breve conclusión personal del material estudiadoconclusión personal del material estudiado en no más de 15 renglones.en no más de 15 renglones.