SlideShare una empresa de Scribd logo
Plantilla de proyecto final: Implementación
Contempla los momentos: Prototipar y Evaluar.
1. Prototipar: esto se desarrolla antes de iniciar la construcción y programación del prototipo.
Se trata de un boceto sencillo que explica el tipo de solución que se deseas realizar.
2. Evaluar: Explica los problemas y soluciones que lograste desarrollar mientras estabas
creando el prototipo.
3. Prototipar
Por favor complete los siguientes aspectos:
Descripción de la solución del boceto: ¿Cuál es la solución? ¿Cómo se espera que funcione?
¿Qué tarea realiza cada uno de sus actuadores y sensores?
Requerimientos del prototipo
interactivo
Condiciones electrónicas
• Controlado con Arduino UNO
• 2 sensores diferentes como
mínimo
• 2 actuadores diferentes como
mínimo
Condiciones de programación
• Uso de librerías
• Funciones o procedimientos
personalizados mínimo uno
(además del loop y set up)
• Uso de variables
• Uso de arreglos de variables
• Uso de estructuras
condicionales y for
Evaluar
Este momento del Design Thinking es en el que se realizan pruebas con los prototipos realizados.
Para esta estrategia de resolución de problemas, se trata de llevar el prototipo al cliente con la
finalidad de obtener insumos que permitan evaluar si llena o sus expectativas, o para que ar roje
información que podría ser valiosa para desarrollar versiones que incluyan futuras mejoras. Es un
momento esencial porque ayuda a identificar errores y posibles carencias.
Es posible que implique regresar a la implementación y mejorar el prototipo pensando, o inclusive
replantear la solución en el momento de Idear.
Para efectos de este curso, solo estaremos registrando 3 problemas que se hayan podido resolver
DURANTE el desarrolla delprototipo.Evidentemente,no podremoshacer pruebascon clientes, pero
igualmente dejaremos un registro de las situaciones problema que se tuvieron y sus soluciones, con
la finalidad de beneficiar a los compañeros que puedan realimentar el proyecto.
1. Tomando en cuenta lo que implica evaluar, complete la siguiente tabla:
Descripción del problema en el prototipo Solución desarrollada
1. Problemas a la hora de conectar los
cables agujas en las diferentes placas
A través de la prueba-error se comprobó la
efectiva ubicación de los cables en las
diferentes placas.
2. Programación de las variables, las contantes
y la sintaxis
Se programa las diferentes variables y
constantes así como los puertos que van a
utilizar el led, potenciómetro y los puertos
análogos. Presentando problemas en cuanto a
Algunas personas necesitan más intensidad de Luz dependiendoel lugar donde se encuentren de ahí
la importancia de contar con lamparas o dispositivosque aumenten la intensidad de luz.
Se realiza la programación en el cual a la hora de dar vuelta al potenciómetro la luz de una pequeña
lampara se pueda regular dependiendolas necesidadesde cada persona.
A través de la conexión de los cables agujas a las placas Arduino-Protoboar, el led,potenciómetro,
resistencias se procede a realizar la programación para que nuestro proyecto corra perfectamente.
la sintaxis ya que aun no dominamos el
programa en si.
2. Escriba algunas conclusiones obtenidas de aprendizaje logradas a través del desarrollo del
prototipo interactivo.
a. Concluyo que debemos autocapacitarnos aún más en cuanto a la estructura y funciones que
podemos realizar en el programa Arduino ya que y aunque los videos de apoyo nos ayuden mucho
a lograr lo solicitado por la tutora si debemos reforzarnos para poder transmitir los nuevos
conocimientos a nuestros estudiantes.
b. Al igual que el curso anterior hemos obtenido nuevos conocimientos en cuanto a la programación
y resolución de problemas siendo de mucho beneficio para nuestros conocimientos personales.
3. Escriba algunas fuentes de apoyo utilizadas para desarrollar el proyecto final.
a. https://www.luisllamas.es/encender-un-led-con-arduino/ Información de la conexión de ls
distintos conectores más Videos de apoyo
b. panamahitek.com/primeros-pasos-con-arduino-encender-un-led/
NOTA: Recuerde publicar esta plantilla en el Álbum de Aprendizaje, siguiendo los lineamientos del
documento Descripción de Álbum de Aprendizaje ubicado en la sección de Documentos de
Apoyo. Luego enviar el URL del Proyecto Final del Álbum de Aprendizaje y en el espacio de la
Unidad 3 habilitado para ello.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantilla implementacion WS
Plantilla implementacion WSPlantilla implementacion WS
Plantilla implementacion WS
Wendy Sandoval Chavarria
 
Plantilla implementacion proyecto final
Plantilla implementacion  proyecto finalPlantilla implementacion  proyecto final
Plantilla implementacion proyecto final
Carlos Camacho
 
Plantilla implementacion laura chc
Plantilla implementacion laura chcPlantilla implementacion laura chc
Plantilla implementacion laura chc
laurachc29
 
Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
Silvia Vg
 
Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
Jonnathan Mendez Herrera
 
Plantilla implementación (1)
Plantilla implementación (1)Plantilla implementación (1)
Plantilla implementación (1)
Alejandra Flores
 
Plantilla implementacion final
Plantilla implementacion finalPlantilla implementacion final
Plantilla implementacion final
DaisyDuran5
 
El proceso de programacion
El proceso de programacion El proceso de programacion
El proceso de programacion
vanessa_ri
 
las fases del proceso de programacion
las fases del proceso de programacionlas fases del proceso de programacion
las fases del proceso de programaciongabyota_123
 
Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
yoselin14ramirez
 
Srahi garcia ruiz_2am_programacion2
Srahi garcia ruiz_2am_programacion2Srahi garcia ruiz_2am_programacion2
Srahi garcia ruiz_2am_programacion2
Sarahi Garcia Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Plantilla implementacion WS
Plantilla implementacion WSPlantilla implementacion WS
Plantilla implementacion WS
 
Plantilla implementacion proyecto final
Plantilla implementacion  proyecto finalPlantilla implementacion  proyecto final
Plantilla implementacion proyecto final
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Plantilla implementacion laura chc
Plantilla implementacion laura chcPlantilla implementacion laura chc
Plantilla implementacion laura chc
 
Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
 
Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
 
Plantilla implementación (1)
Plantilla implementación (1)Plantilla implementación (1)
Plantilla implementación (1)
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 7
Actividad 7 Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
ACTIVIDAD 7
ACTIVIDAD 7ACTIVIDAD 7
ACTIVIDAD 7
 
Plantilla implementacion final
Plantilla implementacion finalPlantilla implementacion final
Plantilla implementacion final
 
El proceso de programacion
El proceso de programacion El proceso de programacion
El proceso de programacion
 
las fases del proceso de programacion
las fases del proceso de programacionlas fases del proceso de programacion
las fases del proceso de programacion
 
Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
 
Srahi garcia ruiz_2am_programacion2
Srahi garcia ruiz_2am_programacion2Srahi garcia ruiz_2am_programacion2
Srahi garcia ruiz_2am_programacion2
 
Actividad n° 7
Actividad n° 7Actividad n° 7
Actividad n° 7
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Presentacion 5
Presentacion 5Presentacion 5
Presentacion 5
 
Presentacion 5
Presentacion 5Presentacion 5
Presentacion 5
 

Similar a Plantilla implementacion

Plantilla implementacion
Plantilla implementacionPlantilla implementacion
Plantilla implementacion
Jhon Oviedo Alfaro
 
Plantilla implementacion
Plantilla implementacionPlantilla implementacion
Plantilla implementacion
Martha Elena Fernandez Mena
 
Plantilla implementacion jenny
Plantilla implementacion  jennyPlantilla implementacion  jenny
Plantilla implementacion jenny
Jenny Romero
 
Plantilla Implementacion Jenny
Plantilla Implementacion  JennyPlantilla Implementacion  Jenny
Plantilla Implementacion Jenny
Jenny Romero
 
Plantilla implementación proyecto final
Plantilla implementación proyecto  finalPlantilla implementación proyecto  final
Plantilla implementación proyecto final
Yorleny Ureña
 
Plantilla implementacion final
Plantilla implementacion finalPlantilla implementacion final
Plantilla implementacion final
Yorleny Ureña
 
Plantilla implementación jose masis valverde
Plantilla implementación  jose masis valverdePlantilla implementación  jose masis valverde
Plantilla implementación jose masis valverde
José Valverde
 
Plantilla implementación (1)
Plantilla implementación (1)Plantilla implementación (1)
Plantilla implementación (1)
fabiolachan18
 
Plantilla implementacion
Plantilla implementacionPlantilla implementacion
Plantilla implementacion
Magaly Bartels Nuñez
 
Plantilla implementación proyecto final
Plantilla implementación proyecto  finalPlantilla implementación proyecto  final
Plantilla implementación proyecto final
Yorleny Ureña
 
Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
Jhon Oviedo Alfaro
 
Curso: "Prototipos Interactivos 2". Plantilla Implementación
Curso: "Prototipos Interactivos  2". Plantilla ImplementaciónCurso: "Prototipos Interactivos  2". Plantilla Implementación
Curso: "Prototipos Interactivos 2". Plantilla Implementación
enyarl
 
Plantilla implementacion
Plantilla implementacionPlantilla implementacion
Plantilla implementacion
Martha Elena Fernandez Mena
 
Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
Magaly Bartels Nuñez
 
Plantilla implementación Jenny
Plantilla implementación JennyPlantilla implementación Jenny
Plantilla implementación Jenny
Jenny Romero
 
Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
Elda moreira Sánchez
 
Plantilla Implementación
Plantilla ImplementaciónPlantilla Implementación
Plantilla Implementación
enyarl
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Adriana Mora
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Adriana Mora
 
Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
Maynor Rodríguez Molina
 

Similar a Plantilla implementacion (20)

Plantilla implementacion
Plantilla implementacionPlantilla implementacion
Plantilla implementacion
 
Plantilla implementacion
Plantilla implementacionPlantilla implementacion
Plantilla implementacion
 
Plantilla implementacion jenny
Plantilla implementacion  jennyPlantilla implementacion  jenny
Plantilla implementacion jenny
 
Plantilla Implementacion Jenny
Plantilla Implementacion  JennyPlantilla Implementacion  Jenny
Plantilla Implementacion Jenny
 
Plantilla implementación proyecto final
Plantilla implementación proyecto  finalPlantilla implementación proyecto  final
Plantilla implementación proyecto final
 
Plantilla implementacion final
Plantilla implementacion finalPlantilla implementacion final
Plantilla implementacion final
 
Plantilla implementación jose masis valverde
Plantilla implementación  jose masis valverdePlantilla implementación  jose masis valverde
Plantilla implementación jose masis valverde
 
Plantilla implementación (1)
Plantilla implementación (1)Plantilla implementación (1)
Plantilla implementación (1)
 
Plantilla implementacion
Plantilla implementacionPlantilla implementacion
Plantilla implementacion
 
Plantilla implementación proyecto final
Plantilla implementación proyecto  finalPlantilla implementación proyecto  final
Plantilla implementación proyecto final
 
Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
 
Curso: "Prototipos Interactivos 2". Plantilla Implementación
Curso: "Prototipos Interactivos  2". Plantilla ImplementaciónCurso: "Prototipos Interactivos  2". Plantilla Implementación
Curso: "Prototipos Interactivos 2". Plantilla Implementación
 
Plantilla implementacion
Plantilla implementacionPlantilla implementacion
Plantilla implementacion
 
Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
 
Plantilla implementación Jenny
Plantilla implementación JennyPlantilla implementación Jenny
Plantilla implementación Jenny
 
Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
 
Plantilla Implementación
Plantilla ImplementaciónPlantilla Implementación
Plantilla Implementación
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
 

Más de freddy Sánchez Naranjo

Practicadirigida2
Practicadirigida2Practicadirigida2
Practicadirigida2
freddy Sánchez Naranjo
 
Practica dirigida1
Practica dirigida1Practica dirigida1
Practica dirigida1
freddy Sánchez Naranjo
 
Reto1
Reto1Reto1
Plantilla inspiración1
Plantilla inspiración1Plantilla inspiración1
Plantilla inspiración1
freddy Sánchez Naranjo
 
Plantilla inspiración1
Plantilla inspiración1Plantilla inspiración1
Plantilla inspiración1
freddy Sánchez Naranjo
 
Plantilla inspiración1
Plantilla inspiración1Plantilla inspiración1
Plantilla inspiración1
freddy Sánchez Naranjo
 

Más de freddy Sánchez Naranjo (10)

Reto2
Reto2Reto2
Reto2
 
Practicadirigida2
Practicadirigida2Practicadirigida2
Practicadirigida2
 
Der izq
Der izqDer izq
Der izq
 
Practica dirigida1
Practica dirigida1Practica dirigida1
Practica dirigida1
 
Reto1
Reto1Reto1
Reto1
 
Practica dirigida1
Practica dirigida1Practica dirigida1
Practica dirigida1
 
Practica dirigida1
Practica dirigida1Practica dirigida1
Practica dirigida1
 
Plantilla inspiración1
Plantilla inspiración1Plantilla inspiración1
Plantilla inspiración1
 
Plantilla inspiración1
Plantilla inspiración1Plantilla inspiración1
Plantilla inspiración1
 
Plantilla inspiración1
Plantilla inspiración1Plantilla inspiración1
Plantilla inspiración1
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Plantilla implementacion

  • 1. Plantilla de proyecto final: Implementación Contempla los momentos: Prototipar y Evaluar. 1. Prototipar: esto se desarrolla antes de iniciar la construcción y programación del prototipo. Se trata de un boceto sencillo que explica el tipo de solución que se deseas realizar. 2. Evaluar: Explica los problemas y soluciones que lograste desarrollar mientras estabas creando el prototipo. 3. Prototipar Por favor complete los siguientes aspectos: Descripción de la solución del boceto: ¿Cuál es la solución? ¿Cómo se espera que funcione? ¿Qué tarea realiza cada uno de sus actuadores y sensores? Requerimientos del prototipo interactivo Condiciones electrónicas • Controlado con Arduino UNO • 2 sensores diferentes como mínimo • 2 actuadores diferentes como mínimo Condiciones de programación • Uso de librerías • Funciones o procedimientos personalizados mínimo uno (además del loop y set up) • Uso de variables • Uso de arreglos de variables • Uso de estructuras condicionales y for
  • 2. Evaluar Este momento del Design Thinking es en el que se realizan pruebas con los prototipos realizados. Para esta estrategia de resolución de problemas, se trata de llevar el prototipo al cliente con la finalidad de obtener insumos que permitan evaluar si llena o sus expectativas, o para que ar roje información que podría ser valiosa para desarrollar versiones que incluyan futuras mejoras. Es un momento esencial porque ayuda a identificar errores y posibles carencias. Es posible que implique regresar a la implementación y mejorar el prototipo pensando, o inclusive replantear la solución en el momento de Idear. Para efectos de este curso, solo estaremos registrando 3 problemas que se hayan podido resolver DURANTE el desarrolla delprototipo.Evidentemente,no podremoshacer pruebascon clientes, pero igualmente dejaremos un registro de las situaciones problema que se tuvieron y sus soluciones, con la finalidad de beneficiar a los compañeros que puedan realimentar el proyecto. 1. Tomando en cuenta lo que implica evaluar, complete la siguiente tabla: Descripción del problema en el prototipo Solución desarrollada 1. Problemas a la hora de conectar los cables agujas en las diferentes placas A través de la prueba-error se comprobó la efectiva ubicación de los cables en las diferentes placas. 2. Programación de las variables, las contantes y la sintaxis Se programa las diferentes variables y constantes así como los puertos que van a utilizar el led, potenciómetro y los puertos análogos. Presentando problemas en cuanto a Algunas personas necesitan más intensidad de Luz dependiendoel lugar donde se encuentren de ahí la importancia de contar con lamparas o dispositivosque aumenten la intensidad de luz. Se realiza la programación en el cual a la hora de dar vuelta al potenciómetro la luz de una pequeña lampara se pueda regular dependiendolas necesidadesde cada persona. A través de la conexión de los cables agujas a las placas Arduino-Protoboar, el led,potenciómetro, resistencias se procede a realizar la programación para que nuestro proyecto corra perfectamente.
  • 3. la sintaxis ya que aun no dominamos el programa en si. 2. Escriba algunas conclusiones obtenidas de aprendizaje logradas a través del desarrollo del prototipo interactivo. a. Concluyo que debemos autocapacitarnos aún más en cuanto a la estructura y funciones que podemos realizar en el programa Arduino ya que y aunque los videos de apoyo nos ayuden mucho a lograr lo solicitado por la tutora si debemos reforzarnos para poder transmitir los nuevos conocimientos a nuestros estudiantes. b. Al igual que el curso anterior hemos obtenido nuevos conocimientos en cuanto a la programación y resolución de problemas siendo de mucho beneficio para nuestros conocimientos personales. 3. Escriba algunas fuentes de apoyo utilizadas para desarrollar el proyecto final. a. https://www.luisllamas.es/encender-un-led-con-arduino/ Información de la conexión de ls distintos conectores más Videos de apoyo b. panamahitek.com/primeros-pasos-con-arduino-encender-un-led/ NOTA: Recuerde publicar esta plantilla en el Álbum de Aprendizaje, siguiendo los lineamientos del documento Descripción de Álbum de Aprendizaje ubicado en la sección de Documentos de Apoyo. Luego enviar el URL del Proyecto Final del Álbum de Aprendizaje y en el espacio de la Unidad 3 habilitado para ello.