SlideShare una empresa de Scribd logo
Es uno de los mecanismos de financiamiento del Fondo de
Inversión Climática, destinados a financiar proyectos o
programas de países de ingresos medios que promuevan el uso de
tecnologías bajas en carbono con potencial significativo de ahorro
de emisiones de GEI a largo plazo. El CTF es de actualmente $ 5.3
mil millones y canaliza el financiamiento a través de cinco bancos
de desarrollo multilaterales asociadas (MDB). Se centra en
proyectos y /o programas de gran escala de energía renovable, la
eficiencia energética y el transporte.
Objetivos
Incentivar el
desarrollo de
tecnologías
limpias
Promocionar
la aplicación
de
tecnologías
limpias
Promocionar
los beneficios
medioambien
tales y
sociales
Promoción de
cooperación
internacional
Fructificar las
habilidades y
capacidades
de los Bancos
Multilaterales
de Desarrollo
Aportar
experiencias
y enseñanzas
 El CTF ofrece los incentivos
necesarios para asegurar la
participación del sector
privado en la consecución
de los objetivos del Fondo.
30% de todos los asignados
en el plan de inversión van
a proyectos del sector
privado.
 El CFT tiene Programas
Dedicados al Sector
Privado (DPSP) los cuales se
han creado para financiar
las operaciones que pueden
entregar escala y velocidad,
manteniendo las
prioridades del país.
Financiamiento
Resolver las
necesidades de
inversión
Optimizar
combinación de
medios con el
financiamiento
Ofrecer una
gama de
productos
financieros
Proporcionar
instrumentos
financieros
Energías Renovables
• Energía solar
concentrada, solar
fotovoltaica,
geotérmica, eólica,
pequeñas centrales
hidroeléctricas.
Transporte Sostenible
• Buses de tránsito
rápido, el transporte
público, vehículos de
alta eficiencia,
cambios modales
Eficiencia Energética
• La industria, la
construcción, la
calefacción urbana,
municipal,
iluminación,
electrodomésticos.
Tecnologías e
iniciativas que
pueden ser
financiadas
Países y
programas aptos
para recibir
fondos del CFT
Datos Actuales
Chile, Colombia, Egipto, India, Indonesia,
Kazajstán, México, Marruecos, Nigeria, Filipinas,
Sudáfrica, Tailandia, Turquía, Ucrania, Vietnam,
Oriente Medio y Norte de África.
Se ha logrado colocar $ 6,1 mil millones en 134
proyectos y programas.
El financiamiento estima la reducción de 1,7
millones de toneladas de emisiones de CO2.
Se proyecta entregar 15 GW de capacidad de
energía renovable ( 2 GW ya están instalados).
• Se ha solicitado a los bancos multilaterales de desarrollo que utilicen eficientemente los recursos
existentes y realicen evaluaciones objetivas y realistas sobre los retrasos en la ejecución de
programas y proyectos en el pipeline
Informe semestral de operaciones
• Se deberá monitorear e informar sobre el margen entre el ingreso neto proyectado del CTF y
pérdidas en productos financieros proyectadas del CTF, NO es necesario fijar un margen mínimo
de momento.
Prepuesta de metodología para el cálculo del margen entre la
utilidad neta proyectada y las pérdidas de préstamos
proyectados del CTF
• El Comité decidió que el CTF no debe cambiar sus condiciones de préstamo para las operaciones
al sector público por el momento.
Propuesta sobre políticas de fijación de precios para el
fondo fiduciario CTF
Introducción al Fondo CTF  Y Resumen de CFT

Más contenido relacionado

Similar a Introducción al Fondo CTF Y Resumen de CFT

El Fondo para la concesión de micocréditos
El Fondo para la concesión de micocréditosEl Fondo para la concesión de micocréditos
El Fondo para la concesión de micocréditos
Fundación Afi
 
Ardp Y Glosas 2008[1]
Ardp Y Glosas 2008[1]Ardp Y Glosas 2008[1]
Ardp Y Glosas 2008[1]Iván Acuña
 
Copy-of-Erick-Rodriguez_-Uso-eficiente-del-agua-y-la-energia (1).pptx
Copy-of-Erick-Rodriguez_-Uso-eficiente-del-agua-y-la-energia (1).pptxCopy-of-Erick-Rodriguez_-Uso-eficiente-del-agua-y-la-energia (1).pptx
Copy-of-Erick-Rodriguez_-Uso-eficiente-del-agua-y-la-energia (1).pptx
VictorHugo628335
 
CoST: Mejoramiento de la infraestructura a través de la apertura y rendición ...
CoST: Mejoramiento de la infraestructura a través de la apertura y rendición ...CoST: Mejoramiento de la infraestructura a través de la apertura y rendición ...
CoST: Mejoramiento de la infraestructura a través de la apertura y rendición ...EUROsociAL II
 
Presentación2.pptx
Presentación2.pptxPresentación2.pptx
Presentación2.pptx
haroldGuerrero14
 
Oportunidades de Financiamiento para la adaptación y mitigación del cambio cl...
Oportunidades de Financiamiento para la adaptación y mitigación del cambio cl...Oportunidades de Financiamiento para la adaptación y mitigación del cambio cl...
Oportunidades de Financiamiento para la adaptación y mitigación del cambio cl...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
IDAE. Ayudas, Instrumentos Financieros y Financiación
IDAE. Ayudas, Instrumentos Financieros y FinanciaciónIDAE. Ayudas, Instrumentos Financieros y Financiación
IDAE. Ayudas, Instrumentos Financieros y Financiación
FIAB
 
Investment and Finance
Investment and FinanceInvestment and Finance
Investment and Finance
ipcc-media
 
Banco mundial
Banco mundialBanco mundial
CoST - Nota de orientación 2
CoST - Nota de orientación 2CoST - Nota de orientación 2
CoST - Nota de orientación 2EUROsociAL II
 
Fondo Verde del Clima: Ciclo de Programas y Proyectos
Fondo Verde del Clima: Ciclo de Programas y Proyectos  Fondo Verde del Clima: Ciclo de Programas y Proyectos
Fondo Verde del Clima: Ciclo de Programas y Proyectos
AIDA_Americas
 
Principales Programas de Financiamiento
Principales Programas de FinanciamientoPrincipales Programas de Financiamiento
Principales Programas de Financiamiento
Letygil44
 
Expectativas para la 13ª reunión de la Junta Directiva del Fondo Verde del Clima
Expectativas para la 13ª reunión de la Junta Directiva del Fondo Verde del ClimaExpectativas para la 13ª reunión de la Junta Directiva del Fondo Verde del Clima
Expectativas para la 13ª reunión de la Junta Directiva del Fondo Verde del Clima
AIDA_Americas
 
Oportunidades de inversión en Perú y necesidad de financiamiento: Cartera de ...
Oportunidades de inversión en Perú y necesidad de financiamiento: Cartera de ...Oportunidades de inversión en Perú y necesidad de financiamiento: Cartera de ...
Oportunidades de inversión en Perú y necesidad de financiamiento: Cartera de ...
Libelula
 
"GCF: Bonos Verdes para Eficiencia Energética en América Latina y el Caribe"
"GCF: Bonos Verdes para Eficiencia Energética en América Latina y el Caribe""GCF: Bonos Verdes para Eficiencia Energética en América Latina y el Caribe"
"GCF: Bonos Verdes para Eficiencia Energética en América Latina y el Caribe"
AIDA_Americas
 
Fuentesfinanciacion
FuentesfinanciacionFuentesfinanciacion
Fuentesfinanciacionjeisson0617
 
BONIS DE CARBONO EXPO.pptx
BONIS DE CARBONO EXPO.pptxBONIS DE CARBONO EXPO.pptx
BONIS DE CARBONO EXPO.pptx
JesusSilvaPizarro
 
Reporte presentación preliminar de resultados
Reporte presentación preliminar de resultadosReporte presentación preliminar de resultados
Reporte presentación preliminar de resultados
Libélula Perú
 

Similar a Introducción al Fondo CTF Y Resumen de CFT (20)

El Fondo para la concesión de micocréditos
El Fondo para la concesión de micocréditosEl Fondo para la concesión de micocréditos
El Fondo para la concesión de micocréditos
 
Ardp Y Glosas 2008[1]
Ardp Y Glosas 2008[1]Ardp Y Glosas 2008[1]
Ardp Y Glosas 2008[1]
 
Copy-of-Erick-Rodriguez_-Uso-eficiente-del-agua-y-la-energia (1).pptx
Copy-of-Erick-Rodriguez_-Uso-eficiente-del-agua-y-la-energia (1).pptxCopy-of-Erick-Rodriguez_-Uso-eficiente-del-agua-y-la-energia (1).pptx
Copy-of-Erick-Rodriguez_-Uso-eficiente-del-agua-y-la-energia (1).pptx
 
CoST: Mejoramiento de la infraestructura a través de la apertura y rendición ...
CoST: Mejoramiento de la infraestructura a través de la apertura y rendición ...CoST: Mejoramiento de la infraestructura a través de la apertura y rendición ...
CoST: Mejoramiento de la infraestructura a través de la apertura y rendición ...
 
Presentación2.pptx
Presentación2.pptxPresentación2.pptx
Presentación2.pptx
 
Resumen fvc songdo final 14-06-10
Resumen fvc songdo final 14-06-10Resumen fvc songdo final 14-06-10
Resumen fvc songdo final 14-06-10
 
Oportunidades de Financiamiento para la adaptación y mitigación del cambio cl...
Oportunidades de Financiamiento para la adaptación y mitigación del cambio cl...Oportunidades de Financiamiento para la adaptación y mitigación del cambio cl...
Oportunidades de Financiamiento para la adaptación y mitigación del cambio cl...
 
IDAE. Ayudas, Instrumentos Financieros y Financiación
IDAE. Ayudas, Instrumentos Financieros y FinanciaciónIDAE. Ayudas, Instrumentos Financieros y Financiación
IDAE. Ayudas, Instrumentos Financieros y Financiación
 
Investment and Finance
Investment and FinanceInvestment and Finance
Investment and Finance
 
Banco mundial
Banco mundialBanco mundial
Banco mundial
 
CoST - Nota de orientación 2
CoST - Nota de orientación 2CoST - Nota de orientación 2
CoST - Nota de orientación 2
 
Guia proyectos upme
Guia proyectos upmeGuia proyectos upme
Guia proyectos upme
 
Fondo Verde del Clima: Ciclo de Programas y Proyectos
Fondo Verde del Clima: Ciclo de Programas y Proyectos  Fondo Verde del Clima: Ciclo de Programas y Proyectos
Fondo Verde del Clima: Ciclo de Programas y Proyectos
 
Principales Programas de Financiamiento
Principales Programas de FinanciamientoPrincipales Programas de Financiamiento
Principales Programas de Financiamiento
 
Expectativas para la 13ª reunión de la Junta Directiva del Fondo Verde del Clima
Expectativas para la 13ª reunión de la Junta Directiva del Fondo Verde del ClimaExpectativas para la 13ª reunión de la Junta Directiva del Fondo Verde del Clima
Expectativas para la 13ª reunión de la Junta Directiva del Fondo Verde del Clima
 
Oportunidades de inversión en Perú y necesidad de financiamiento: Cartera de ...
Oportunidades de inversión en Perú y necesidad de financiamiento: Cartera de ...Oportunidades de inversión en Perú y necesidad de financiamiento: Cartera de ...
Oportunidades de inversión en Perú y necesidad de financiamiento: Cartera de ...
 
"GCF: Bonos Verdes para Eficiencia Energética en América Latina y el Caribe"
"GCF: Bonos Verdes para Eficiencia Energética en América Latina y el Caribe""GCF: Bonos Verdes para Eficiencia Energética en América Latina y el Caribe"
"GCF: Bonos Verdes para Eficiencia Energética en América Latina y el Caribe"
 
Fuentesfinanciacion
FuentesfinanciacionFuentesfinanciacion
Fuentesfinanciacion
 
BONIS DE CARBONO EXPO.pptx
BONIS DE CARBONO EXPO.pptxBONIS DE CARBONO EXPO.pptx
BONIS DE CARBONO EXPO.pptx
 
Reporte presentación preliminar de resultados
Reporte presentación preliminar de resultadosReporte presentación preliminar de resultados
Reporte presentación preliminar de resultados
 

Más de Ricardo Bailon

Climate Investment Fund - Perspectivas y retos
Climate Investment Fund - Perspectivas y retosClimate Investment Fund - Perspectivas y retos
Climate Investment Fund - Perspectivas y retos
Ricardo Bailon
 
Forest Investment Fund Balance Semianual
Forest Investment Fund Balance Semianual Forest Investment Fund Balance Semianual
Forest Investment Fund Balance Semianual
Ricardo Bailon
 
Repositorios digitales
Repositorios digitalesRepositorios digitales
Repositorios digitalesRicardo Bailon
 
Milicias virreinales y batallas navales del imperio español slideshare
Milicias virreinales y batallas navales del imperio español   slideshareMilicias virreinales y batallas navales del imperio español   slideshare
Milicias virreinales y batallas navales del imperio español slideshare
Ricardo Bailon
 
Fuentes hemerográficas para el estudio de la prensa en el Perú del siglo XX
Fuentes hemerográficas para el estudio de la prensa en el Perú del siglo XXFuentes hemerográficas para el estudio de la prensa en el Perú del siglo XX
Fuentes hemerográficas para el estudio de la prensa en el Perú del siglo XXRicardo Bailon
 
Diarios de provincia guerra con chile - slideshare
Diarios de provincia   guerra con chile - slideshareDiarios de provincia   guerra con chile - slideshare
Diarios de provincia guerra con chile - slideshareRicardo Bailon
 
El archivo Piérola en la Biblioteca Nacional
El archivo Piérola en la Biblioteca Nacional El archivo Piérola en la Biblioteca Nacional
El archivo Piérola en la Biblioteca Nacional Ricardo Bailon
 
Modulos i y ii del taller de redes sociales
Modulos i y ii del taller de redes socialesModulos i y ii del taller de redes sociales
Modulos i y ii del taller de redes sociales
Ricardo Bailon
 

Más de Ricardo Bailon (8)

Climate Investment Fund - Perspectivas y retos
Climate Investment Fund - Perspectivas y retosClimate Investment Fund - Perspectivas y retos
Climate Investment Fund - Perspectivas y retos
 
Forest Investment Fund Balance Semianual
Forest Investment Fund Balance Semianual Forest Investment Fund Balance Semianual
Forest Investment Fund Balance Semianual
 
Repositorios digitales
Repositorios digitalesRepositorios digitales
Repositorios digitales
 
Milicias virreinales y batallas navales del imperio español slideshare
Milicias virreinales y batallas navales del imperio español   slideshareMilicias virreinales y batallas navales del imperio español   slideshare
Milicias virreinales y batallas navales del imperio español slideshare
 
Fuentes hemerográficas para el estudio de la prensa en el Perú del siglo XX
Fuentes hemerográficas para el estudio de la prensa en el Perú del siglo XXFuentes hemerográficas para el estudio de la prensa en el Perú del siglo XX
Fuentes hemerográficas para el estudio de la prensa en el Perú del siglo XX
 
Diarios de provincia guerra con chile - slideshare
Diarios de provincia   guerra con chile - slideshareDiarios de provincia   guerra con chile - slideshare
Diarios de provincia guerra con chile - slideshare
 
El archivo Piérola en la Biblioteca Nacional
El archivo Piérola en la Biblioteca Nacional El archivo Piérola en la Biblioteca Nacional
El archivo Piérola en la Biblioteca Nacional
 
Modulos i y ii del taller de redes sociales
Modulos i y ii del taller de redes socialesModulos i y ii del taller de redes sociales
Modulos i y ii del taller de redes sociales
 

Último

LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
DanielaRuiz108889
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (20)

LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 

Introducción al Fondo CTF Y Resumen de CFT

  • 1.
  • 2. Es uno de los mecanismos de financiamiento del Fondo de Inversión Climática, destinados a financiar proyectos o programas de países de ingresos medios que promuevan el uso de tecnologías bajas en carbono con potencial significativo de ahorro de emisiones de GEI a largo plazo. El CTF es de actualmente $ 5.3 mil millones y canaliza el financiamiento a través de cinco bancos de desarrollo multilaterales asociadas (MDB). Se centra en proyectos y /o programas de gran escala de energía renovable, la eficiencia energética y el transporte.
  • 3. Objetivos Incentivar el desarrollo de tecnologías limpias Promocionar la aplicación de tecnologías limpias Promocionar los beneficios medioambien tales y sociales Promoción de cooperación internacional Fructificar las habilidades y capacidades de los Bancos Multilaterales de Desarrollo Aportar experiencias y enseñanzas
  • 4.  El CTF ofrece los incentivos necesarios para asegurar la participación del sector privado en la consecución de los objetivos del Fondo. 30% de todos los asignados en el plan de inversión van a proyectos del sector privado.  El CFT tiene Programas Dedicados al Sector Privado (DPSP) los cuales se han creado para financiar las operaciones que pueden entregar escala y velocidad, manteniendo las prioridades del país. Financiamiento Resolver las necesidades de inversión Optimizar combinación de medios con el financiamiento Ofrecer una gama de productos financieros Proporcionar instrumentos financieros
  • 5. Energías Renovables • Energía solar concentrada, solar fotovoltaica, geotérmica, eólica, pequeñas centrales hidroeléctricas. Transporte Sostenible • Buses de tránsito rápido, el transporte público, vehículos de alta eficiencia, cambios modales Eficiencia Energética • La industria, la construcción, la calefacción urbana, municipal, iluminación, electrodomésticos. Tecnologías e iniciativas que pueden ser financiadas Países y programas aptos para recibir fondos del CFT Datos Actuales Chile, Colombia, Egipto, India, Indonesia, Kazajstán, México, Marruecos, Nigeria, Filipinas, Sudáfrica, Tailandia, Turquía, Ucrania, Vietnam, Oriente Medio y Norte de África. Se ha logrado colocar $ 6,1 mil millones en 134 proyectos y programas. El financiamiento estima la reducción de 1,7 millones de toneladas de emisiones de CO2. Se proyecta entregar 15 GW de capacidad de energía renovable ( 2 GW ya están instalados).
  • 6. • Se ha solicitado a los bancos multilaterales de desarrollo que utilicen eficientemente los recursos existentes y realicen evaluaciones objetivas y realistas sobre los retrasos en la ejecución de programas y proyectos en el pipeline Informe semestral de operaciones • Se deberá monitorear e informar sobre el margen entre el ingreso neto proyectado del CTF y pérdidas en productos financieros proyectadas del CTF, NO es necesario fijar un margen mínimo de momento. Prepuesta de metodología para el cálculo del margen entre la utilidad neta proyectada y las pérdidas de préstamos proyectados del CTF • El Comité decidió que el CTF no debe cambiar sus condiciones de préstamo para las operaciones al sector público por el momento. Propuesta sobre políticas de fijación de precios para el fondo fiduciario CTF