SlideShare una empresa de Scribd logo
MINISTERIO  DE ASUNTOS  EXPERIORES Y DE COOPERACIÓN AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO (AECID)  COOPERACIÓN ESPAÑOLA El FONDO PARA LA CONCESIÓN DE MICROCRÉDITOS (FCM) I Jornada Inclusión Financiera Fundación Afi Madrid, 1 diciembre 2009
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
I)  PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL FCM  (2) 6.  Préstamos del FCM (Euros) formalizados por destino geográfico (1998-2008): Latinoamérica: 397.724.284 EUR (62%) Bolivia (30.084.718); Centroamérica y Caribe (34.245.544); Colombia (60.470.139);  Ecuador (47.016.193);  El Salvador (18.010.121); Guatemala (12.000.000); Haití (5.000.000);   Latinoamérica y Caribe (7.102.024);   México (7.000.000);   Nicaragua (11.550.000);   Panamá (2.704.554);   Paraguay (5.250.000); Perú (121.725.809); y República Dominicana  (30.565.182). África: 64.720.242 EUR (10%) Angola (2.400.000), Egipto (13.820.242), Marruecos (46.500.000) y Mozambique (2.000.000). Asia: 81.250.000 EUR (13%) Camboya (21.250.000); Indonesia (15.000.000), Jordania (15.000.000), Líbano (5.000.000), Palestina (10.000.000) y Vietnam (15.000.000). África, Asia y Europa: 8.200.000 EUR (1%) Europa Oriental: 97.000.000 Euros (15%) Albania (19.000.000), Bosnia y Herzegovina (54.500.000), Montenegro (2.500.000), y Serbia (21.000.000). TOTAL: 613.894.525 EUR 7. Participación AOD 2008 (4.761,69 Millones Euros/ 0,45%RNB): 1,4 %  8. Recuperaciones (Diciembre 2008): 53.628.100 (Principal)+41.370.029 (Intereses y Comisiones = 94.998.130 Euros.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
III)  HACIA UNA NUEVA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN MICROFINANZAS   (I) El Plan Director de la Cooperación Española 2009-2012, señala para el FCM los siguientes retos  básicos : 1) Priorizar las actuaciones de cooperación financiera y técnica del FCM en el África Subsahariana, utilizando para ello, por lo que a los préstamos se refiere, instrumentos que permitan al Fondo y a sus prestatarios manejar adecuadamente el riesgo cambiario. 2) Articular instrumentos que faciliten la actuación del Fondo en países y con instituciones microfinancieras, que le están vedados hasta la fecha. Estos instrumentos podrían ser: subvenciones, participaciones de capital o posibilidad de prestar garantías.  Incrementar sustantivamente sus actuaciones de cooperación técnica. 3)Prestar especial atención a los eventuales efectos de la crisis financiera mundial sobre las microfinanzas. 4) Fortalecer la articulación de las actuaciones del FCM con el resto de acciones de la Cooperación Española conforme a las líneas estratégicas que se definan para cada país socio. El Plan Director establece que el desarrollo adecuado de esos elementos, requerirá actuaciones en dos frentes principales: I. Modificación de la normativa actual del FCM, que amplíe los instrumentos de actuación del Fondo, en la actualidad limitados a préstamos, consultoría y asistencia técnica. II. Incrementar la capacidad de gestión de la AECID en materia de microfinanzas, tanto en su sede central como en las Oficinas Técnicas de Cooperación de la Agencia en los países socios.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curriculum Institucional Fundación PROFIN
Curriculum Institucional Fundación PROFINCurriculum Institucional Fundación PROFIN
Curriculum Institucional Fundación PROFIN
Departamento Sistemas
 
Fusión de caixa bank y banca cívica
Fusión de caixa bank y banca cívicaFusión de caixa bank y banca cívica
Fusión de caixa bank y banca cívica
Fernando Palmero Varela
 
La regulación bancaria y los sistemas de administración
La regulación bancaria y los sistemas de administraciónLa regulación bancaria y los sistemas de administración
La regulación bancaria y los sistemas de administración
INVESTIGACION
 
Fitur Green
Fitur GreenFitur Green
Fitur Green
Mentor Day
 
Fondo cooperación para agua y saneamiento
Fondo cooperación para agua y saneamientoFondo cooperación para agua y saneamiento
Fondo cooperación para agua y saneamiento
Agencia Exportadora®
 
Balotario
BalotarioBalotario
Bancomext
BancomextBancomext
Bancomext
Paola Salais
 
Bancomext
BancomextBancomext
Bancomext
Ricardo Juarez
 
Cajas de Ahorro
Cajas de AhorroCajas de Ahorro
Cajas de Ahorro
Jossua Daniel Velez
 
Proyecto de FIEM
Proyecto de FIEMProyecto de FIEM
Proyecto de FIEM
Paola Alvarez
 

La actualidad más candente (10)

Curriculum Institucional Fundación PROFIN
Curriculum Institucional Fundación PROFINCurriculum Institucional Fundación PROFIN
Curriculum Institucional Fundación PROFIN
 
Fusión de caixa bank y banca cívica
Fusión de caixa bank y banca cívicaFusión de caixa bank y banca cívica
Fusión de caixa bank y banca cívica
 
La regulación bancaria y los sistemas de administración
La regulación bancaria y los sistemas de administraciónLa regulación bancaria y los sistemas de administración
La regulación bancaria y los sistemas de administración
 
Fitur Green
Fitur GreenFitur Green
Fitur Green
 
Fondo cooperación para agua y saneamiento
Fondo cooperación para agua y saneamientoFondo cooperación para agua y saneamiento
Fondo cooperación para agua y saneamiento
 
Balotario
BalotarioBalotario
Balotario
 
Bancomext
BancomextBancomext
Bancomext
 
Bancomext
BancomextBancomext
Bancomext
 
Cajas de Ahorro
Cajas de AhorroCajas de Ahorro
Cajas de Ahorro
 
Proyecto de FIEM
Proyecto de FIEMProyecto de FIEM
Proyecto de FIEM
 

Destacado

El Reto de la Inclusión Financiera
El Reto de la Inclusión FinancieraEl Reto de la Inclusión Financiera
El Reto de la Inclusión Financiera
Kburneo
 
Microfinanzas perfil asesor de microcreditos
Microfinanzas perfil asesor de microcreditosMicrofinanzas perfil asesor de microcreditos
Microfinanzas perfil asesor de microcreditos
ericyujo
 
APRENDIENDO MICROFINANZAS
APRENDIENDO MICROFINANZASAPRENDIENDO MICROFINANZAS
APRENDIENDO MICROFINANZAS
Alex Slk
 
Impacto social de las microfinanzas. María Jesús Mariño G.
Impacto social de las microfinanzas. María Jesús Mariño G.Impacto social de las microfinanzas. María Jesús Mariño G.
Impacto social de las microfinanzas. María Jesús Mariño G.
María Jesús Mariño Gómez
 
Retos de la industria microfinanciera en América Latina. María Jesús Mariño G.
Retos de la industria microfinanciera en América Latina. María Jesús Mariño G.Retos de la industria microfinanciera en América Latina. María Jesús Mariño G.
Retos de la industria microfinanciera en América Latina. María Jesús Mariño G.
María Jesús Mariño Gómez
 
Riesgos globales en microfinanzas. María Jesús Mariño G.
Riesgos globales en microfinanzas. María Jesús Mariño G.Riesgos globales en microfinanzas. María Jesús Mariño G.
Riesgos globales en microfinanzas. María Jesús Mariño G.
María Jesús Mariño Gómez
 
Microfinanzas e Inclusión Financiera Abril 2015
Microfinanzas e Inclusión Financiera Abril 2015Microfinanzas e Inclusión Financiera Abril 2015
Microfinanzas e Inclusión Financiera Abril 2015
Luis Garate
 

Destacado (7)

El Reto de la Inclusión Financiera
El Reto de la Inclusión FinancieraEl Reto de la Inclusión Financiera
El Reto de la Inclusión Financiera
 
Microfinanzas perfil asesor de microcreditos
Microfinanzas perfil asesor de microcreditosMicrofinanzas perfil asesor de microcreditos
Microfinanzas perfil asesor de microcreditos
 
APRENDIENDO MICROFINANZAS
APRENDIENDO MICROFINANZASAPRENDIENDO MICROFINANZAS
APRENDIENDO MICROFINANZAS
 
Impacto social de las microfinanzas. María Jesús Mariño G.
Impacto social de las microfinanzas. María Jesús Mariño G.Impacto social de las microfinanzas. María Jesús Mariño G.
Impacto social de las microfinanzas. María Jesús Mariño G.
 
Retos de la industria microfinanciera en América Latina. María Jesús Mariño G.
Retos de la industria microfinanciera en América Latina. María Jesús Mariño G.Retos de la industria microfinanciera en América Latina. María Jesús Mariño G.
Retos de la industria microfinanciera en América Latina. María Jesús Mariño G.
 
Riesgos globales en microfinanzas. María Jesús Mariño G.
Riesgos globales en microfinanzas. María Jesús Mariño G.Riesgos globales en microfinanzas. María Jesús Mariño G.
Riesgos globales en microfinanzas. María Jesús Mariño G.
 
Microfinanzas e Inclusión Financiera Abril 2015
Microfinanzas e Inclusión Financiera Abril 2015Microfinanzas e Inclusión Financiera Abril 2015
Microfinanzas e Inclusión Financiera Abril 2015
 

Similar a El Fondo para la concesión de micocréditos

El comercio_electrónico_y_las_mipymes
 El comercio_electrónico_y_las_mipymes El comercio_electrónico_y_las_mipymes
El comercio_electrónico_y_las_mipymes
laurittabarrera
 
Desempre 1.5 complementaria
Desempre 1.5 complementariaDesempre 1.5 complementaria
Desempre 1.5 complementaria
profr1004
 
Educación y Desarrollo: Construyendo una política española de cooperación fin...
Educación y Desarrollo: Construyendo una política española de cooperación fin...Educación y Desarrollo: Construyendo una política española de cooperación fin...
Educación y Desarrollo: Construyendo una política española de cooperación fin...
Fundación Afi
 
Presentación Brasil I Gijón Jornadas Mercosur
Presentación Brasil I Gijón Jornadas MercosurPresentación Brasil I Gijón Jornadas Mercosur
Presentación Brasil I Gijón Jornadas Mercosur
Fundación Artes
 
Estado Promotor: Una Reforma Financiera para el Fomento Económico
Estado Promotor: Una Reforma Financiera para el Fomento EconómicoEstado Promotor: Una Reforma Financiera para el Fomento Económico
Estado Promotor: Una Reforma Financiera para el Fomento Económico
Colegio Nacional de Economistas
 
ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA
ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEAECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA
ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA
Dune Arguijo Diaz
 
Presentación Brasil I León Jornadas Mercosur
Presentación Brasil I León Jornadas MercosurPresentación Brasil I León Jornadas Mercosur
Presentación Brasil I León Jornadas Mercosur
Fundación Artes
 
Incentivos para la inversión privada en i+d e innovación empresarial en Costa...
Incentivos para la inversión privada en i+d e innovación empresarial en Costa...Incentivos para la inversión privada en i+d e innovación empresarial en Costa...
Incentivos para la inversión privada en i+d e innovación empresarial en Costa...
Josue Fumero
 
Taller Integración Financiera en la Alianza del Pacífico
Taller Integración Financiera en la Alianza del PacíficoTaller Integración Financiera en la Alianza del Pacífico
Taller Integración Financiera en la Alianza del Pacífico
Fundación Chilena del Pacífico
 
DESARROLLO DE REDES EMPRESARIALES EN LOS CONGLOMERADOS DE CONFECCIONES EN GAM...
DESARROLLO DE REDES EMPRESARIALES EN LOS CONGLOMERADOS DE CONFECCIONES EN GAM...DESARROLLO DE REDES EMPRESARIALES EN LOS CONGLOMERADOS DE CONFECCIONES EN GAM...
DESARROLLO DE REDES EMPRESARIALES EN LOS CONGLOMERADOS DE CONFECCIONES EN GAM...
Manuel Bedoya D
 
Presentacion Bancoldex
Presentacion BancoldexPresentacion Bancoldex
Presentacion Bancoldex
Distritos Mineros
 
relacion_CORPORATE PRESENTATION Q4.pdf
relacion_CORPORATE PRESENTATION Q4.pdfrelacion_CORPORATE PRESENTATION Q4.pdf
relacion_CORPORATE PRESENTATION Q4.pdf
YANIRAEUTIMIADURANAQ
 
Conferencia de Matías Rodríguez Inciarte en la UIMP: "La internacionalizació...
Conferencia de Matías Rodríguez Inciarte en la UIMP:  "La internacionalizació...Conferencia de Matías Rodríguez Inciarte en la UIMP:  "La internacionalizació...
Conferencia de Matías Rodríguez Inciarte en la UIMP: "La internacionalizació...
BANCO SANTANDER
 
201305 Fortalezas Banco Santander
201305 Fortalezas Banco Santander201305 Fortalezas Banco Santander
201305 Fortalezas Banco Santander
Francisco Calzado
 
Boletin iv trimestre redmicroh 2011
Boletin iv trimestre  redmicroh 2011Boletin iv trimestre  redmicroh 2011
Boletin iv trimestre redmicroh 2011
REDMICROH
 
Sostenibilidad y Dialogo con los Grupos de Interes
Sostenibilidad y Dialogo con los Grupos de InteresSostenibilidad y Dialogo con los Grupos de Interes
Sostenibilidad y Dialogo con los Grupos de Interes
Red de Cátedras Telefónica
 
Presentacionafi2010
Presentacionafi2010Presentacionafi2010
Presentacionafi2010
José Moisés Martín Carretero
 
Estudio Financiero
Estudio FinancieroEstudio Financiero
Estudio Financiero
gabriel30
 
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSEXI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
RENAFIPSE Red Nacional
 
Ley mipyme
Ley mipymeLey mipyme

Similar a El Fondo para la concesión de micocréditos (20)

El comercio_electrónico_y_las_mipymes
 El comercio_electrónico_y_las_mipymes El comercio_electrónico_y_las_mipymes
El comercio_electrónico_y_las_mipymes
 
Desempre 1.5 complementaria
Desempre 1.5 complementariaDesempre 1.5 complementaria
Desempre 1.5 complementaria
 
Educación y Desarrollo: Construyendo una política española de cooperación fin...
Educación y Desarrollo: Construyendo una política española de cooperación fin...Educación y Desarrollo: Construyendo una política española de cooperación fin...
Educación y Desarrollo: Construyendo una política española de cooperación fin...
 
Presentación Brasil I Gijón Jornadas Mercosur
Presentación Brasil I Gijón Jornadas MercosurPresentación Brasil I Gijón Jornadas Mercosur
Presentación Brasil I Gijón Jornadas Mercosur
 
Estado Promotor: Una Reforma Financiera para el Fomento Económico
Estado Promotor: Una Reforma Financiera para el Fomento EconómicoEstado Promotor: Una Reforma Financiera para el Fomento Económico
Estado Promotor: Una Reforma Financiera para el Fomento Económico
 
ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA
ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEAECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA
ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA
 
Presentación Brasil I León Jornadas Mercosur
Presentación Brasil I León Jornadas MercosurPresentación Brasil I León Jornadas Mercosur
Presentación Brasil I León Jornadas Mercosur
 
Incentivos para la inversión privada en i+d e innovación empresarial en Costa...
Incentivos para la inversión privada en i+d e innovación empresarial en Costa...Incentivos para la inversión privada en i+d e innovación empresarial en Costa...
Incentivos para la inversión privada en i+d e innovación empresarial en Costa...
 
Taller Integración Financiera en la Alianza del Pacífico
Taller Integración Financiera en la Alianza del PacíficoTaller Integración Financiera en la Alianza del Pacífico
Taller Integración Financiera en la Alianza del Pacífico
 
DESARROLLO DE REDES EMPRESARIALES EN LOS CONGLOMERADOS DE CONFECCIONES EN GAM...
DESARROLLO DE REDES EMPRESARIALES EN LOS CONGLOMERADOS DE CONFECCIONES EN GAM...DESARROLLO DE REDES EMPRESARIALES EN LOS CONGLOMERADOS DE CONFECCIONES EN GAM...
DESARROLLO DE REDES EMPRESARIALES EN LOS CONGLOMERADOS DE CONFECCIONES EN GAM...
 
Presentacion Bancoldex
Presentacion BancoldexPresentacion Bancoldex
Presentacion Bancoldex
 
relacion_CORPORATE PRESENTATION Q4.pdf
relacion_CORPORATE PRESENTATION Q4.pdfrelacion_CORPORATE PRESENTATION Q4.pdf
relacion_CORPORATE PRESENTATION Q4.pdf
 
Conferencia de Matías Rodríguez Inciarte en la UIMP: "La internacionalizació...
Conferencia de Matías Rodríguez Inciarte en la UIMP:  "La internacionalizació...Conferencia de Matías Rodríguez Inciarte en la UIMP:  "La internacionalizació...
Conferencia de Matías Rodríguez Inciarte en la UIMP: "La internacionalizació...
 
201305 Fortalezas Banco Santander
201305 Fortalezas Banco Santander201305 Fortalezas Banco Santander
201305 Fortalezas Banco Santander
 
Boletin iv trimestre redmicroh 2011
Boletin iv trimestre  redmicroh 2011Boletin iv trimestre  redmicroh 2011
Boletin iv trimestre redmicroh 2011
 
Sostenibilidad y Dialogo con los Grupos de Interes
Sostenibilidad y Dialogo con los Grupos de InteresSostenibilidad y Dialogo con los Grupos de Interes
Sostenibilidad y Dialogo con los Grupos de Interes
 
Presentacionafi2010
Presentacionafi2010Presentacionafi2010
Presentacionafi2010
 
Estudio Financiero
Estudio FinancieroEstudio Financiero
Estudio Financiero
 
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSEXI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
 
Ley mipyme
Ley mipymeLey mipyme
Ley mipyme
 

Más de Fundación Afi

Proyecto micropagos en comunidades rurales aisladas de Cajamarca (Perú)
Proyecto micropagos en comunidades rurales aisladas de Cajamarca (Perú)Proyecto micropagos en comunidades rurales aisladas de Cajamarca (Perú)
Proyecto micropagos en comunidades rurales aisladas de Cajamarca (Perú)
Fundación Afi
 
Micropagos en comunidades rurales aisladas de Perú
Micropagos en comunidades rurales aisladas de PerúMicropagos en comunidades rurales aisladas de Perú
Micropagos en comunidades rurales aisladas de Perú
Fundación Afi
 
Pasado, presente y futuro de las microfinanzas
Pasado, presente y futuro de las microfinanzasPasado, presente y futuro de las microfinanzas
Pasado, presente y futuro de las microfinanzas
Fundación Afi
 
Presentación CAP Fundación Afi 20110601 v2
Presentación CAP Fundación Afi 20110601 v2Presentación CAP Fundación Afi 20110601 v2
Presentación CAP Fundación Afi 20110601 v2
Fundación Afi
 
Contexto proyecto Fundación Afi-ASOMIF
Contexto proyecto Fundación Afi-ASOMIFContexto proyecto Fundación Afi-ASOMIF
Contexto proyecto Fundación Afi-ASOMIF
Fundación Afi
 
El Plan Nacional de Educación Financiera
El Plan Nacional de Educación FinancieraEl Plan Nacional de Educación Financiera
El Plan Nacional de Educación Financiera
Fundación Afi
 
Crisis, reforma e inclusión financiera
Crisis, reforma e inclusión financieraCrisis, reforma e inclusión financiera
Crisis, reforma e inclusión financiera
Fundación Afi
 
Los trabajos del G-20 sobre inclusión financiera
Los trabajos del G-20 sobre inclusión financieraLos trabajos del G-20 sobre inclusión financiera
Los trabajos del G-20 sobre inclusión financiera
Fundación Afi
 
Educación Financiera desde el Banco de la Mujer
Educación Financiera desde el Banco de la MujerEducación Financiera desde el Banco de la Mujer
Educación Financiera desde el Banco de la Mujer
Fundación Afi
 
Clases medias y bancairzación. Una visión personal
Clases medias y bancairzación. Una visión personalClases medias y bancairzación. Una visión personal
Clases medias y bancairzación. Una visión personal
Fundación Afi
 
Microfinanzas y ayuda al desarrollo
Microfinanzas y ayuda al desarrolloMicrofinanzas y ayuda al desarrollo
Microfinanzas y ayuda al desarrollo
Fundación Afi
 
Tecnologías para la inclusión financiera
Tecnologías para la inclusión financieraTecnologías para la inclusión financiera
Tecnologías para la inclusión financiera
Fundación Afi
 
Innovación para la inclusión financiera
Innovación para la inclusión financieraInnovación para la inclusión financiera
Innovación para la inclusión financiera
Fundación Afi
 
El papel de las Cajas de Ahorro. La declaración de Santiago
El papel de las Cajas de Ahorro. La declaración de SantiagoEl papel de las Cajas de Ahorro. La declaración de Santiago
El papel de las Cajas de Ahorro. La declaración de Santiago
Fundación Afi
 
¿Finanzas para todos? Políticas y trampas en la expansión del acceso a servic...
¿Finanzas para todos? Políticas y trampas en la expansión del acceso a servic...¿Finanzas para todos? Políticas y trampas en la expansión del acceso a servic...
¿Finanzas para todos? Políticas y trampas en la expansión del acceso a servic...
Fundación Afi
 
La reforma financiera internacional y la inclusión financiera
La reforma financiera internacional y la inclusión financieraLa reforma financiera internacional y la inclusión financiera
La reforma financiera internacional y la inclusión financiera
Fundación Afi
 
Regulación y supervisión de las microfinanzas en las Américas e iniciativas p...
Regulación y supervisión de las microfinanzas en las Américas e iniciativas p...Regulación y supervisión de las microfinanzas en las Américas e iniciativas p...
Regulación y supervisión de las microfinanzas en las Américas e iniciativas p...
Fundación Afi
 
Alliance for Financial Inclusion
Alliance for Financial InclusionAlliance for Financial Inclusion
Alliance for Financial Inclusion
Fundación Afi
 
Migración y desarrollo: ¿un nuevo ámbito de la cooperación?
Migración y desarrollo: ¿un nuevo ámbito de la cooperación?Migración y desarrollo: ¿un nuevo ámbito de la cooperación?
Migración y desarrollo: ¿un nuevo ámbito de la cooperación?
Fundación Afi
 
La dimensión de las remesas en América Latina y el papel de los Bancos Centrales
La dimensión de las remesas en América Latina y el papel de los Bancos CentralesLa dimensión de las remesas en América Latina y el papel de los Bancos Centrales
La dimensión de las remesas en América Latina y el papel de los Bancos Centrales
Fundación Afi
 

Más de Fundación Afi (20)

Proyecto micropagos en comunidades rurales aisladas de Cajamarca (Perú)
Proyecto micropagos en comunidades rurales aisladas de Cajamarca (Perú)Proyecto micropagos en comunidades rurales aisladas de Cajamarca (Perú)
Proyecto micropagos en comunidades rurales aisladas de Cajamarca (Perú)
 
Micropagos en comunidades rurales aisladas de Perú
Micropagos en comunidades rurales aisladas de PerúMicropagos en comunidades rurales aisladas de Perú
Micropagos en comunidades rurales aisladas de Perú
 
Pasado, presente y futuro de las microfinanzas
Pasado, presente y futuro de las microfinanzasPasado, presente y futuro de las microfinanzas
Pasado, presente y futuro de las microfinanzas
 
Presentación CAP Fundación Afi 20110601 v2
Presentación CAP Fundación Afi 20110601 v2Presentación CAP Fundación Afi 20110601 v2
Presentación CAP Fundación Afi 20110601 v2
 
Contexto proyecto Fundación Afi-ASOMIF
Contexto proyecto Fundación Afi-ASOMIFContexto proyecto Fundación Afi-ASOMIF
Contexto proyecto Fundación Afi-ASOMIF
 
El Plan Nacional de Educación Financiera
El Plan Nacional de Educación FinancieraEl Plan Nacional de Educación Financiera
El Plan Nacional de Educación Financiera
 
Crisis, reforma e inclusión financiera
Crisis, reforma e inclusión financieraCrisis, reforma e inclusión financiera
Crisis, reforma e inclusión financiera
 
Los trabajos del G-20 sobre inclusión financiera
Los trabajos del G-20 sobre inclusión financieraLos trabajos del G-20 sobre inclusión financiera
Los trabajos del G-20 sobre inclusión financiera
 
Educación Financiera desde el Banco de la Mujer
Educación Financiera desde el Banco de la MujerEducación Financiera desde el Banco de la Mujer
Educación Financiera desde el Banco de la Mujer
 
Clases medias y bancairzación. Una visión personal
Clases medias y bancairzación. Una visión personalClases medias y bancairzación. Una visión personal
Clases medias y bancairzación. Una visión personal
 
Microfinanzas y ayuda al desarrollo
Microfinanzas y ayuda al desarrolloMicrofinanzas y ayuda al desarrollo
Microfinanzas y ayuda al desarrollo
 
Tecnologías para la inclusión financiera
Tecnologías para la inclusión financieraTecnologías para la inclusión financiera
Tecnologías para la inclusión financiera
 
Innovación para la inclusión financiera
Innovación para la inclusión financieraInnovación para la inclusión financiera
Innovación para la inclusión financiera
 
El papel de las Cajas de Ahorro. La declaración de Santiago
El papel de las Cajas de Ahorro. La declaración de SantiagoEl papel de las Cajas de Ahorro. La declaración de Santiago
El papel de las Cajas de Ahorro. La declaración de Santiago
 
¿Finanzas para todos? Políticas y trampas en la expansión del acceso a servic...
¿Finanzas para todos? Políticas y trampas en la expansión del acceso a servic...¿Finanzas para todos? Políticas y trampas en la expansión del acceso a servic...
¿Finanzas para todos? Políticas y trampas en la expansión del acceso a servic...
 
La reforma financiera internacional y la inclusión financiera
La reforma financiera internacional y la inclusión financieraLa reforma financiera internacional y la inclusión financiera
La reforma financiera internacional y la inclusión financiera
 
Regulación y supervisión de las microfinanzas en las Américas e iniciativas p...
Regulación y supervisión de las microfinanzas en las Américas e iniciativas p...Regulación y supervisión de las microfinanzas en las Américas e iniciativas p...
Regulación y supervisión de las microfinanzas en las Américas e iniciativas p...
 
Alliance for Financial Inclusion
Alliance for Financial InclusionAlliance for Financial Inclusion
Alliance for Financial Inclusion
 
Migración y desarrollo: ¿un nuevo ámbito de la cooperación?
Migración y desarrollo: ¿un nuevo ámbito de la cooperación?Migración y desarrollo: ¿un nuevo ámbito de la cooperación?
Migración y desarrollo: ¿un nuevo ámbito de la cooperación?
 
La dimensión de las remesas en América Latina y el papel de los Bancos Centrales
La dimensión de las remesas en América Latina y el papel de los Bancos CentralesLa dimensión de las remesas en América Latina y el papel de los Bancos Centrales
La dimensión de las remesas en América Latina y el papel de los Bancos Centrales
 

Último

SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 

Último (20)

SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 

El Fondo para la concesión de micocréditos

  • 1. MINISTERIO DE ASUNTOS EXPERIORES Y DE COOPERACIÓN AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO (AECID) COOPERACIÓN ESPAÑOLA El FONDO PARA LA CONCESIÓN DE MICROCRÉDITOS (FCM) I Jornada Inclusión Financiera Fundación Afi Madrid, 1 diciembre 2009
  • 2.
  • 3. I) PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL FCM (2) 6. Préstamos del FCM (Euros) formalizados por destino geográfico (1998-2008): Latinoamérica: 397.724.284 EUR (62%) Bolivia (30.084.718); Centroamérica y Caribe (34.245.544); Colombia (60.470.139); Ecuador (47.016.193); El Salvador (18.010.121); Guatemala (12.000.000); Haití (5.000.000); Latinoamérica y Caribe (7.102.024); México (7.000.000); Nicaragua (11.550.000); Panamá (2.704.554); Paraguay (5.250.000); Perú (121.725.809); y República Dominicana (30.565.182). África: 64.720.242 EUR (10%) Angola (2.400.000), Egipto (13.820.242), Marruecos (46.500.000) y Mozambique (2.000.000). Asia: 81.250.000 EUR (13%) Camboya (21.250.000); Indonesia (15.000.000), Jordania (15.000.000), Líbano (5.000.000), Palestina (10.000.000) y Vietnam (15.000.000). África, Asia y Europa: 8.200.000 EUR (1%) Europa Oriental: 97.000.000 Euros (15%) Albania (19.000.000), Bosnia y Herzegovina (54.500.000), Montenegro (2.500.000), y Serbia (21.000.000). TOTAL: 613.894.525 EUR 7. Participación AOD 2008 (4.761,69 Millones Euros/ 0,45%RNB): 1,4 % 8. Recuperaciones (Diciembre 2008): 53.628.100 (Principal)+41.370.029 (Intereses y Comisiones = 94.998.130 Euros.
  • 4.
  • 5. III) HACIA UNA NUEVA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN MICROFINANZAS (I) El Plan Director de la Cooperación Española 2009-2012, señala para el FCM los siguientes retos básicos : 1) Priorizar las actuaciones de cooperación financiera y técnica del FCM en el África Subsahariana, utilizando para ello, por lo que a los préstamos se refiere, instrumentos que permitan al Fondo y a sus prestatarios manejar adecuadamente el riesgo cambiario. 2) Articular instrumentos que faciliten la actuación del Fondo en países y con instituciones microfinancieras, que le están vedados hasta la fecha. Estos instrumentos podrían ser: subvenciones, participaciones de capital o posibilidad de prestar garantías. Incrementar sustantivamente sus actuaciones de cooperación técnica. 3)Prestar especial atención a los eventuales efectos de la crisis financiera mundial sobre las microfinanzas. 4) Fortalecer la articulación de las actuaciones del FCM con el resto de acciones de la Cooperación Española conforme a las líneas estratégicas que se definan para cada país socio. El Plan Director establece que el desarrollo adecuado de esos elementos, requerirá actuaciones en dos frentes principales: I. Modificación de la normativa actual del FCM, que amplíe los instrumentos de actuación del Fondo, en la actualidad limitados a préstamos, consultoría y asistencia técnica. II. Incrementar la capacidad de gestión de la AECID en materia de microfinanzas, tanto en su sede central como en las Oficinas Técnicas de Cooperación de la Agencia en los países socios.
  • 6.