SlideShare una empresa de Scribd logo
FONDO DE INVERSION CLIMATICA
Harold Isaias Guerrero
2023
1
El Fondo de Inversión Climática es
un esfuerzo coordinado a escala
global para abordar el desafío
climático.
Fue creado en 2008 después de
que los líderes del G8 decidieran
que se necesitaba una respuesta
multilateral rápida para abordar el
cambio climático.
FONDO DE INVERSION CLIMATICA 2
Fondo de Tecnologías Limpias
Fondo de Inversión en Energía
Sostenible para África.
Programa de Inversión en Bosques
Programa de Preparación para la
Resiliencia Climática.
2023
movilizar recursos financieros
para apoyar la acción climática a
los países en desarrollo a poner
a prueba distintas formas de
crecimiento con bajas emisiones
de carbono, adaptación y
resiliencia al cambio climático.
FONDO DE INVERSION CLIMATICA 3
Corporación financiera internacional.
Banco Africano de Desarrollo.
Banco Asiático de Desarrollo.
Banco Europeo de Desarrollo.
Banco Internacional de Desarrollo.
2023
El Fondo de Inversión Climática
(FIC) opera mediante un
enfoque programático, lo que
significa que prioriza la
financiación de programas
completos en lugar de
proyectos individuales.
FONDO DE INVERSION CLIMATICA 4
2023
Trabajan o no con entidades acreditadas
• Sí, FIC trabaja con entidades acreditadas para
implementar sus programas.
• Las entidades acreditadas son organizaciones
que han sido evaluadas y aprobadas por el FIC
para implementar proyectos y programas en
nombre del FIC.
• Estas entidades pueden ser agencias
gubernamentales, organizaciones no
gubernamentales, bancos de desarrollo, entre
otros.
Requieren aval de los gobiernos, si o no
FONDO INVERSION CLIMATICA 5
2023
• El FIC no requiere un aval gubernamental
para trabajar con las entidades acreditadas.
• Sin embargo, el FIC trabaja en estrecha
colaboración con los gobiernos de los
países en los que se implementan los
programas para asegurarse de que los
programas sean relevantes y estén
alineados con las prioridades nacionales.
FONDO INVERSION CLIMATICA 6
Tiene convocatorias específicas o procesos abiertos
permanentemente
El Fondo de Inversión Climática (FIC)
no tiene procesos abiertos
permanentes. En cambio, el FIC
lanza convocatorias específicas para
solicitar propuestas de financiamiento
para sus programas. Estas
convocatorias se anuncian en el sitio
web del FIC y en otros medios
relevantes.
2023
• Las convocatorias del FIC tienen
fechas límite específicas para la
presentación de propuestas y se
espera que las propuestas
cumplan con ciertos criterios y
requisitos.
• Las propuestas son evaluadas por
el FIC y las entidades acreditadas,
y se seleccionan aquellas que
mejor se ajustan a los objetivos y
prioridades del FIC.
Áreas o temas de inversión
• 1. Fondo de Tecnología Limpia (FTL): financia la
demostración, la transferencia y la implementación de
tecnologías limpias en los países en desarrollo.
• 2. Fondo de Inversión en Energía Sostenible para África
(FISEA): financia proyectos de energía renovable y eficiencia
energética en África.
• 3. Programa de Inversión en Bosques (PIB): financia la
reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la
conservación de la biodiversidad a través de la gestión
sostenible de los bosques.
• 4. Programa de Preparación para la Resiliencia Climática
(PPRC): financia la preparación y planificación para la
resiliencia climática en los países en desarrollo.
Países que pueden aplicar
FONDO INVERSION CLIMATICA 7
2023
Los países elegibles son aquellos que
tienen una renta per cápita baja o media-
baja, y que enfrentan desafíos significativos
relacionados con el cambio climático
Proceso de evaluación, selección de propuestas y
asignación de recursos
• 1. Convocatoria de propuestas: El FIC lanza
convocatorias específicas para solicitar propuestas
de financiamiento para sus programas.
• 2. Presentación de propuestas: Las entidades
acreditadas presentan propuestas de financiamiento
que cumplen con los criterios y requisitos
establecidos en la convocatoria.
• 3. Evaluación de propuestas: Las propuestas son
evaluadas por el FIC y las entidades acreditadas, y
se seleccionan aquellas que mejor se ajustan a los
objetivos y prioridades del FIC. La evaluación se
basa en criterios como la relevancia, la viabilidad
técnica y financiera, el impacto climático y la
sostenibilidad.
FONDO VERDE PARA EL CLIMA 8
2023
• 4. Aprobación de propuestas: Las propuestas
seleccionadas son presentadas al Comité de
Dirección del FIC para su aprobación final. El
Comité de Dirección está compuesto por
representantes de los países donantes y los países
en desarrollo, y es responsable de tomar
decisiones estratégicas sobre la asignación de
recursos del FIC.
• 5. Implementación de proyectos: Una vez
aprobadas, las propuestas son implementadas por
las entidades acreditadas en estrecha colaboración
con los países y otras partes interesadas
Requisitos
- Ser relevantes para los objetivos y
prioridades del FIC.
- Tener un impacto climático significativo
y medible.
- Ser técnicamente y financieramente
viables.
FONDO VERDE PARA EL CLIMA 9
2023
- Ser sostenibles a largo plazo.
- Contar con el apoyo y la participación
de las partes interesadas relevantes,
incluyendo los gobiernos y las
comunidades locales.
FONDO VERDE PARA EL CLIMA 10
2023
FONDO VERDE PARA EL CLIMA 11
2023
¡GRACIAS!
https://www.cif.org/about-cif
2023
12

Más contenido relacionado

Similar a Presentación2.pptx

121217 texto para territorio estrategias asociativas en agua para la producci...
121217 texto para territorio estrategias asociativas en agua para la producci...121217 texto para territorio estrategias asociativas en agua para la producci...
121217 texto para territorio estrategias asociativas en agua para la producci...
Agustina Silva
 
02 BASES DE LA CONVOCATORIA FCI 2015
02 BASES DE LA CONVOCATORIA FCI 201502 BASES DE LA CONVOCATORIA FCI 2015
02 BASES DE LA CONVOCATORIA FCI 2015
ug-dipa
 
Preguntas Frecuentes
Preguntas FrecuentesPreguntas Frecuentes
Preguntas Frecuentes
rociomirand
 

Similar a Presentación2.pptx (20)

Oportunidades de Financiamiento para la adaptación y mitigación del cambio cl...
Oportunidades de Financiamiento para la adaptación y mitigación del cambio cl...Oportunidades de Financiamiento para la adaptación y mitigación del cambio cl...
Oportunidades de Financiamiento para la adaptación y mitigación del cambio cl...
 
Fondo Verde del Clima: Ciclo de Programas y Proyectos
Fondo Verde del Clima: Ciclo de Programas y Proyectos  Fondo Verde del Clima: Ciclo de Programas y Proyectos
Fondo Verde del Clima: Ciclo de Programas y Proyectos
 
Nuevos horizontes para la financiación de la conservación y la custodia del ...
Nuevos horizontes para la financiación de la conservación  y la custodia del ...Nuevos horizontes para la financiación de la conservación  y la custodia del ...
Nuevos horizontes para la financiación de la conservación y la custodia del ...
 
2.-PRESENTACION_M2_FINANZAS_CLIMA-1.pdf
2.-PRESENTACION_M2_FINANZAS_CLIMA-1.pdf2.-PRESENTACION_M2_FINANZAS_CLIMA-1.pdf
2.-PRESENTACION_M2_FINANZAS_CLIMA-1.pdf
 
Guia proyectos upme
Guia proyectos upmeGuia proyectos upme
Guia proyectos upme
 
121217 texto para territorio estrategias asociativas en agua para la producci...
121217 texto para territorio estrategias asociativas en agua para la producci...121217 texto para territorio estrategias asociativas en agua para la producci...
121217 texto para territorio estrategias asociativas en agua para la producci...
 
02 BASES DE LA CONVOCATORIA FCI 2015
02 BASES DE LA CONVOCATORIA FCI 201502 BASES DE LA CONVOCATORIA FCI 2015
02 BASES DE LA CONVOCATORIA FCI 2015
 
Licitaciones Internacionales II
Licitaciones Internacionales IILicitaciones Internacionales II
Licitaciones Internacionales II
 
Preguntas Frecuentes
Preguntas FrecuentesPreguntas Frecuentes
Preguntas Frecuentes
 
Preguntasfrecuentes
PreguntasfrecuentesPreguntasfrecuentes
Preguntasfrecuentes
 
Las finanzas del clima en Colombia
Las finanzas del clima en ColombiaLas finanzas del clima en Colombia
Las finanzas del clima en Colombia
 
fuentes de apoyo económico para la financiación de propuestas o negocios verdes
fuentes de apoyo económico para la financiación de propuestas o negocios verdesfuentes de apoyo económico para la financiación de propuestas o negocios verdes
fuentes de apoyo económico para la financiación de propuestas o negocios verdes
 
BONIS DE CARBONO EXPO.pptx
BONIS DE CARBONO EXPO.pptxBONIS DE CARBONO EXPO.pptx
BONIS DE CARBONO EXPO.pptx
 
Lac regional dialogue presentation
Lac regional dialogue presentationLac regional dialogue presentation
Lac regional dialogue presentation
 
Introducción al Fondo CTF Y Resumen de CFT
Introducción al Fondo CTF  Y Resumen de CFTIntroducción al Fondo CTF  Y Resumen de CFT
Introducción al Fondo CTF Y Resumen de CFT
 
Copy-of-Erick-Rodriguez_-Uso-eficiente-del-agua-y-la-energia (1).pptx
Copy-of-Erick-Rodriguez_-Uso-eficiente-del-agua-y-la-energia (1).pptxCopy-of-Erick-Rodriguez_-Uso-eficiente-del-agua-y-la-energia (1).pptx
Copy-of-Erick-Rodriguez_-Uso-eficiente-del-agua-y-la-energia (1).pptx
 
Estrategia de Programación bajo el FMAM-7.pdf
Estrategia de Programación bajo el FMAM-7.pdfEstrategia de Programación bajo el FMAM-7.pdf
Estrategia de Programación bajo el FMAM-7.pdf
 
Investment and Finance
Investment and FinanceInvestment and Finance
Investment and Finance
 
Climate Investment Fund - Perspectivas y retos
Climate Investment Fund - Perspectivas y retosClimate Investment Fund - Perspectivas y retos
Climate Investment Fund - Perspectivas y retos
 
Ayuda a la Preparación del Fondo Verde del Clima
Ayuda a la Preparación del Fondo Verde del ClimaAyuda a la Preparación del Fondo Verde del Clima
Ayuda a la Preparación del Fondo Verde del Clima
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 

Presentación2.pptx

  • 1. FONDO DE INVERSION CLIMATICA Harold Isaias Guerrero 2023 1
  • 2. El Fondo de Inversión Climática es un esfuerzo coordinado a escala global para abordar el desafío climático. Fue creado en 2008 después de que los líderes del G8 decidieran que se necesitaba una respuesta multilateral rápida para abordar el cambio climático. FONDO DE INVERSION CLIMATICA 2 Fondo de Tecnologías Limpias Fondo de Inversión en Energía Sostenible para África. Programa de Inversión en Bosques Programa de Preparación para la Resiliencia Climática. 2023
  • 3. movilizar recursos financieros para apoyar la acción climática a los países en desarrollo a poner a prueba distintas formas de crecimiento con bajas emisiones de carbono, adaptación y resiliencia al cambio climático. FONDO DE INVERSION CLIMATICA 3 Corporación financiera internacional. Banco Africano de Desarrollo. Banco Asiático de Desarrollo. Banco Europeo de Desarrollo. Banco Internacional de Desarrollo. 2023
  • 4. El Fondo de Inversión Climática (FIC) opera mediante un enfoque programático, lo que significa que prioriza la financiación de programas completos en lugar de proyectos individuales. FONDO DE INVERSION CLIMATICA 4 2023
  • 5. Trabajan o no con entidades acreditadas • Sí, FIC trabaja con entidades acreditadas para implementar sus programas. • Las entidades acreditadas son organizaciones que han sido evaluadas y aprobadas por el FIC para implementar proyectos y programas en nombre del FIC. • Estas entidades pueden ser agencias gubernamentales, organizaciones no gubernamentales, bancos de desarrollo, entre otros. Requieren aval de los gobiernos, si o no FONDO INVERSION CLIMATICA 5 2023 • El FIC no requiere un aval gubernamental para trabajar con las entidades acreditadas. • Sin embargo, el FIC trabaja en estrecha colaboración con los gobiernos de los países en los que se implementan los programas para asegurarse de que los programas sean relevantes y estén alineados con las prioridades nacionales.
  • 6. FONDO INVERSION CLIMATICA 6 Tiene convocatorias específicas o procesos abiertos permanentemente El Fondo de Inversión Climática (FIC) no tiene procesos abiertos permanentes. En cambio, el FIC lanza convocatorias específicas para solicitar propuestas de financiamiento para sus programas. Estas convocatorias se anuncian en el sitio web del FIC y en otros medios relevantes. 2023 • Las convocatorias del FIC tienen fechas límite específicas para la presentación de propuestas y se espera que las propuestas cumplan con ciertos criterios y requisitos. • Las propuestas son evaluadas por el FIC y las entidades acreditadas, y se seleccionan aquellas que mejor se ajustan a los objetivos y prioridades del FIC.
  • 7. Áreas o temas de inversión • 1. Fondo de Tecnología Limpia (FTL): financia la demostración, la transferencia y la implementación de tecnologías limpias en los países en desarrollo. • 2. Fondo de Inversión en Energía Sostenible para África (FISEA): financia proyectos de energía renovable y eficiencia energética en África. • 3. Programa de Inversión en Bosques (PIB): financia la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la conservación de la biodiversidad a través de la gestión sostenible de los bosques. • 4. Programa de Preparación para la Resiliencia Climática (PPRC): financia la preparación y planificación para la resiliencia climática en los países en desarrollo. Países que pueden aplicar FONDO INVERSION CLIMATICA 7 2023 Los países elegibles son aquellos que tienen una renta per cápita baja o media- baja, y que enfrentan desafíos significativos relacionados con el cambio climático
  • 8. Proceso de evaluación, selección de propuestas y asignación de recursos • 1. Convocatoria de propuestas: El FIC lanza convocatorias específicas para solicitar propuestas de financiamiento para sus programas. • 2. Presentación de propuestas: Las entidades acreditadas presentan propuestas de financiamiento que cumplen con los criterios y requisitos establecidos en la convocatoria. • 3. Evaluación de propuestas: Las propuestas son evaluadas por el FIC y las entidades acreditadas, y se seleccionan aquellas que mejor se ajustan a los objetivos y prioridades del FIC. La evaluación se basa en criterios como la relevancia, la viabilidad técnica y financiera, el impacto climático y la sostenibilidad. FONDO VERDE PARA EL CLIMA 8 2023 • 4. Aprobación de propuestas: Las propuestas seleccionadas son presentadas al Comité de Dirección del FIC para su aprobación final. El Comité de Dirección está compuesto por representantes de los países donantes y los países en desarrollo, y es responsable de tomar decisiones estratégicas sobre la asignación de recursos del FIC. • 5. Implementación de proyectos: Una vez aprobadas, las propuestas son implementadas por las entidades acreditadas en estrecha colaboración con los países y otras partes interesadas
  • 9. Requisitos - Ser relevantes para los objetivos y prioridades del FIC. - Tener un impacto climático significativo y medible. - Ser técnicamente y financieramente viables. FONDO VERDE PARA EL CLIMA 9 2023 - Ser sostenibles a largo plazo. - Contar con el apoyo y la participación de las partes interesadas relevantes, incluyendo los gobiernos y las comunidades locales.
  • 10. FONDO VERDE PARA EL CLIMA 10 2023
  • 11. FONDO VERDE PARA EL CLIMA 11 2023