SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 1.0 2.0 Y 3.0 
Hecho por: 
Laura González 
Laura López
INFORMACIÓN WEB 1.0 
 Web 1.0: 
La web primitiva, la del siglo XX, era aquella que 
se caracteriza principalmente por ser 
unidireccional y realizada sobre contenidos 
estáticos. Las primeras páginas que vimos 
en Internet publicaban contenidos de texto 
que, una vez publicados, no se actualizaban 
salvo que el "webmaster" modificase dichos 
contenidos y volviese a subir la web de 
nuevo a internet.
Imagen web 1.0
INFORMACIÓN WEB 2.0 
 Web 2.0: 
La web 2.0 se asiento a mediados de la primera década 
de este siglo. Sustentada bajo unas conexiones a internet 
evolucionadas (ya teníamos ADSL), y mejores 
herramientas para desarrollar web, mejores servidores, 
etc., la web 2.0, también denominada "la red social", llena 
Internet de blogs, wikis, foros y finalmente, redes 
sociales. El objetivo de la web 2.0 es la compartición del 
conocimiento, es la web colaborativa y ha sido uno de los 
atractivos principales para atraer a usuarios (basta ver los 
usuarios de facebook que, hasta facebook, no tocaban un 
ordenador).
Imagen web 2.0
INFORMACIÓN WEB 3.0 
 Web 3.0: 
La web 3.0 es la web semántica, la web de la nube, la web 
de las aplicaciones y la web multidispositivo. Hoy en día 
ya no solamente utilizamos ordenadores para conectarnos 
a Internet. Los tablets, los smartphones, e incluso los 
mapas interactivos, algunas tiendas, y en un futuro no 
lejano la automoción estará consumiendo Internet. 
La web 3.0 se presenta como una web inteligente (aunque 
creemos que para esto aun falta bastante), y 
principalmente aprovecha la nube para prestar servicios al 
usuario y eliminar su necesidad de disponer de sistemas 
operativos complejos y grandes discos duros para 
almacenar su información.
Imagen web 3.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Web 1.0,2.0,3.0
Web 1.0,2.0,3.0Web 1.0,2.0,3.0
Web 1.0,2.0,3.0
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
Cuadro comparativo vrg
Cuadro comparativo vrg Cuadro comparativo vrg
Cuadro comparativo vrg
 
Wed 1.0,2.0,3.0
Wed 1.0,2.0,3.0Wed 1.0,2.0,3.0
Wed 1.0,2.0,3.0
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
web1.0 2.0 3.0
web1.0 2.0 3.0web1.0 2.0 3.0
web1.0 2.0 3.0
 
Las webs
Las websLas webs
Las webs
 
La web 1.0 2.0 3.0
La web 1.0 2.0 3.0 La web 1.0 2.0 3.0
La web 1.0 2.0 3.0
 
TIPOS DE WEBS
TIPOS DE WEBSTIPOS DE WEBS
TIPOS DE WEBS
 
La web
La webLa web
La web
 
Web's 1.0,2.0,3.0
Web's 1.0,2.0,3.0 Web's 1.0,2.0,3.0
Web's 1.0,2.0,3.0
 
Camilo el papi
Camilo el papiCamilo el papi
Camilo el papi
 
Comparacion de las primeras webs
Comparacion de las primeras websComparacion de las primeras webs
Comparacion de las primeras webs
 
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0
 
Meta 2.1 chavez hernandez
Meta 2.1 chavez hernandezMeta 2.1 chavez hernandez
Meta 2.1 chavez hernandez
 
Webs
WebsWebs
Webs
 
La evolucion de la web
La evolucion de la webLa evolucion de la web
La evolucion de la web
 
Comparaciones
ComparacionesComparaciones
Comparaciones
 
DESARROLLO DE INTERNET WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0
DESARROLLO DE INTERNET WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0DESARROLLO DE INTERNET WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0
DESARROLLO DE INTERNET WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0
 
Web’s
Web’sWeb’s
Web’s
 

Destacado

Redes sociales personales; aplicaciones sobre Mapas; Páginas de inicio person...
Redes sociales personales; aplicaciones sobre Mapas; Páginas de inicio person...Redes sociales personales; aplicaciones sobre Mapas; Páginas de inicio person...
Redes sociales personales; aplicaciones sobre Mapas; Páginas de inicio person...economicas
 
Mapa conceptual aplicaciones especializadas
Mapa conceptual aplicaciones especializadasMapa conceptual aplicaciones especializadas
Mapa conceptual aplicaciones especializadasmangelicareyes
 
Definiciones Y Diferencias
Definiciones Y DiferenciasDefiniciones Y Diferencias
Definiciones Y Diferenciasblaze0002
 
Internet del Futuro: Internet de las Cosas, Computación en la Nube y la Web d...
Internet del Futuro: Internet de las Cosas, Computación en la Nube y la Web d...Internet del Futuro: Internet de las Cosas, Computación en la Nube y la Web d...
Internet del Futuro: Internet de las Cosas, Computación en la Nube y la Web d...Diego López-de-Ipiña González-de-Artaza
 
Diferencias entre base de datos relacional y no relacional
Diferencias entre base de datos relacional y no relacionalDiferencias entre base de datos relacional y no relacional
Diferencias entre base de datos relacional y no relacionalUPCI
 
Internet del Futuro: Internet de las Cosas, Computación en la Nube y la Web d...
Internet del Futuro: Internet de las Cosas, Computación en la Nube y la Web d...Internet del Futuro: Internet de las Cosas, Computación en la Nube y la Web d...
Internet del Futuro: Internet de las Cosas, Computación en la Nube y la Web d...Diego López-de-Ipiña González-de-Artaza
 
Manual tecnico-itil-v3-en-espanol
Manual tecnico-itil-v3-en-espanolManual tecnico-itil-v3-en-espanol
Manual tecnico-itil-v3-en-espanolmanuelito25d
 
Manual ITIL v3 (íntegro)
Manual ITIL v3 (íntegro)Manual ITIL v3 (íntegro)
Manual ITIL v3 (íntegro)Biable MEI SL
 

Destacado (17)

Redes sociales personales; aplicaciones sobre Mapas; Páginas de inicio person...
Redes sociales personales; aplicaciones sobre Mapas; Páginas de inicio person...Redes sociales personales; aplicaciones sobre Mapas; Páginas de inicio person...
Redes sociales personales; aplicaciones sobre Mapas; Páginas de inicio person...
 
Charla Future Internet, IV Premios Treelogic, Gijón, 13 de Mayo 2010
Charla Future Internet, IV Premios Treelogic, Gijón, 13 de Mayo 2010 Charla Future Internet, IV Premios Treelogic, Gijón, 13 de Mayo 2010
Charla Future Internet, IV Premios Treelogic, Gijón, 13 de Mayo 2010
 
Mapa conceptual aplicaciones especializadas
Mapa conceptual aplicaciones especializadasMapa conceptual aplicaciones especializadas
Mapa conceptual aplicaciones especializadas
 
Mapa mental, servicios publicos
Mapa mental, servicios publicosMapa mental, servicios publicos
Mapa mental, servicios publicos
 
Mapa de aplicaciones
Mapa de aplicacionesMapa de aplicaciones
Mapa de aplicaciones
 
Hacia la Internet del Futuro: Web 3.0, Parte 1
Hacia la Internet del Futuro: Web 3.0, Parte 1Hacia la Internet del Futuro: Web 3.0, Parte 1
Hacia la Internet del Futuro: Web 3.0, Parte 1
 
Definiciones Y Diferencias
Definiciones Y DiferenciasDefiniciones Y Diferencias
Definiciones Y Diferencias
 
Internet del Futuro: Internet de las Cosas, Computación en la Nube y la Web d...
Internet del Futuro: Internet de las Cosas, Computación en la Nube y la Web d...Internet del Futuro: Internet de las Cosas, Computación en la Nube y la Web d...
Internet del Futuro: Internet de las Cosas, Computación en la Nube y la Web d...
 
Diferencias entre base de datos relacional y no relacional
Diferencias entre base de datos relacional y no relacionalDiferencias entre base de datos relacional y no relacional
Diferencias entre base de datos relacional y no relacional
 
Internet del Futuro: Internet de las Cosas, Computación en la Nube y la Web d...
Internet del Futuro: Internet de las Cosas, Computación en la Nube y la Web d...Internet del Futuro: Internet de las Cosas, Computación en la Nube y la Web d...
Internet del Futuro: Internet de las Cosas, Computación en la Nube y la Web d...
 
Cloud or not to Cloud? That’s the question Businesses need an answer for!
Cloud or not to Cloud? That’s the question Businesses need an answer for!Cloud or not to Cloud? That’s the question Businesses need an answer for!
Cloud or not to Cloud? That’s the question Businesses need an answer for!
 
Cloud Computing: Windows Azure
Cloud Computing: Windows AzureCloud Computing: Windows Azure
Cloud Computing: Windows Azure
 
Bases de Datos No Relacionales (NoSQL): Cassandra, CouchDB, MongoDB y Neo4j
Bases de Datos No Relacionales (NoSQL): Cassandra, CouchDB, MongoDB y Neo4jBases de Datos No Relacionales (NoSQL): Cassandra, CouchDB, MongoDB y Neo4j
Bases de Datos No Relacionales (NoSQL): Cassandra, CouchDB, MongoDB y Neo4j
 
Manual tecnico-itil-v3-en-espanol
Manual tecnico-itil-v3-en-espanolManual tecnico-itil-v3-en-espanol
Manual tecnico-itil-v3-en-espanol
 
Manual ITIL v3 (íntegro)
Manual ITIL v3 (íntegro)Manual ITIL v3 (íntegro)
Manual ITIL v3 (íntegro)
 
Como Implentar ITIL
Como Implentar ITILComo Implentar ITIL
Como Implentar ITIL
 
NoSQL: Introducción a las Bases de Datos no estructuradas
NoSQL: Introducción a las Bases de Datos no estructuradasNoSQL: Introducción a las Bases de Datos no estructuradas
NoSQL: Introducción a las Bases de Datos no estructuradas
 

Similar a WebLopongon

Similar a WebLopongon (14)

Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
TP Waitzel, Fieni y Palavecino
TP Waitzel, Fieni y PalavecinoTP Waitzel, Fieni y Palavecino
TP Waitzel, Fieni y Palavecino
 
Wed 1.0 2.o 3.o
Wed 1.0 2.o 3.oWed 1.0 2.o 3.o
Wed 1.0 2.o 3.o
 
Web 1.0 - 2.0 - 3.0 (comparativa)
Web 1.0 - 2.0 - 3.0 (comparativa)Web 1.0 - 2.0 - 3.0 (comparativa)
Web 1.0 - 2.0 - 3.0 (comparativa)
 
Wed 1.0 2.o 3.o
Wed 1.0 2.o 3.oWed 1.0 2.o 3.o
Wed 1.0 2.o 3.o
 
Las web 1.0, 2.0 y 3.0
Las web 1.0, 2.0 y 3.0Las web 1.0, 2.0 y 3.0
Las web 1.0, 2.0 y 3.0
 
Presentación webs
Presentación websPresentación webs
Presentación webs
 
webs 1.0 2.0 y 3.0
webs 1.0 2.0 y 3.0webs 1.0 2.0 y 3.0
webs 1.0 2.0 y 3.0
 
Las Web 1.0, 2.0,3.0
Las Web 1.0, 2.0,3.0Las Web 1.0, 2.0,3.0
Las Web 1.0, 2.0,3.0
 
Tipos de webs
Tipos de websTipos de webs
Tipos de webs
 
Web 1-Pozo Mikaela.
Web 1-Pozo Mikaela.Web 1-Pozo Mikaela.
Web 1-Pozo Mikaela.
 
Web1.0
Web1.0Web1.0
Web1.0
 
Evolución del internet
Evolución del internetEvolución del internet
Evolución del internet
 
Web 1.0, 2.0, 1.X y 3.0
Web 1.0, 2.0, 1.X y 3.0Web 1.0, 2.0, 1.X y 3.0
Web 1.0, 2.0, 1.X y 3.0
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

WebLopongon

  • 1. WEB 1.0 2.0 Y 3.0 Hecho por: Laura González Laura López
  • 2. INFORMACIÓN WEB 1.0  Web 1.0: La web primitiva, la del siglo XX, era aquella que se caracteriza principalmente por ser unidireccional y realizada sobre contenidos estáticos. Las primeras páginas que vimos en Internet publicaban contenidos de texto que, una vez publicados, no se actualizaban salvo que el "webmaster" modificase dichos contenidos y volviese a subir la web de nuevo a internet.
  • 4. INFORMACIÓN WEB 2.0  Web 2.0: La web 2.0 se asiento a mediados de la primera década de este siglo. Sustentada bajo unas conexiones a internet evolucionadas (ya teníamos ADSL), y mejores herramientas para desarrollar web, mejores servidores, etc., la web 2.0, también denominada "la red social", llena Internet de blogs, wikis, foros y finalmente, redes sociales. El objetivo de la web 2.0 es la compartición del conocimiento, es la web colaborativa y ha sido uno de los atractivos principales para atraer a usuarios (basta ver los usuarios de facebook que, hasta facebook, no tocaban un ordenador).
  • 6. INFORMACIÓN WEB 3.0  Web 3.0: La web 3.0 es la web semántica, la web de la nube, la web de las aplicaciones y la web multidispositivo. Hoy en día ya no solamente utilizamos ordenadores para conectarnos a Internet. Los tablets, los smartphones, e incluso los mapas interactivos, algunas tiendas, y en un futuro no lejano la automoción estará consumiendo Internet. La web 3.0 se presenta como una web inteligente (aunque creemos que para esto aun falta bastante), y principalmente aprovecha la nube para prestar servicios al usuario y eliminar su necesidad de disponer de sistemas operativos complejos y grandes discos duros para almacenar su información.