SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR :

         WENDY ARRIETA VALCARCEL


              ASIGNATURA :

        CONTABILIDAD SISTEMATISADA I


               PROFESOR :

              ROBERTO ALONSO


CORPORACION UNIVERSITARIA DE LA COSTA
                   C.U.C
La contabilidad nos permite clasificar , registrar y minimizar            las
operaciones de un negocio con el fin de aclarar sus resultados para que a si
los gerentes atraves de esta técnica pueden llevar el curso de sus negocios
permitiendo así conocer la estabilidad, la solvencia y la capacidad financiera
de la empresa.
 el inicio de la literatura contable quedo plasmada con su titulo: La Summa
de Aritmética, Geometría Proportioni et Proportionalitá creada por el monje
veneciano Luca paciolli esta misma nos explico en forma detallada los
procedimientos que se debían aplicar para el manejo de las cuentas lo cual
se conoce hasta hoy como la teoría de la partida doble o teoría del cargo y
del abono.
 la contabilidad con el pasar del tiempo nos ayudado a mejorar la calidad de
la información financiera manejada hoy en día. La contabilidad hacia el
siglo XXI se ve influenciada por tres variables Tecnología, Complejidad y
globalización de los negocios, Formación y educación
 el sistema de información contable           lleva como fin los métodos
procedimientos y recursos utilizado en las empresas y entidades para a si
poder llevar control en el ámbito financiero para poder tomar las decisiones
adecuadas.
Los elementos básicos de un sistemas semiótico son: el signo,
el significante y el sujeto; de acuerdo con esta triada, las
ramas de la semiótica son: la sintaxis que estudia la relación
de los signos entre si la semántica que estudia la relación del
signo con el significado y la pragmática que estudia la
relación entre el signo y el usuario.
Como se aprecia la semiótica se refiere a tres aspecto de la
información : la sintaxis la semántica y la pragmática de las
cuales se deprenden la teoría sintáctica o matemática de la
información, la teoría semántica de la información y la teoría
pragmática de la información. La sintaxis utiliza como
herramienta el calculo de probabilidades, la semántica utiliza
como herramienta la lógica preposicional clásica y el
pragmatismo utiliza como herramienta el individuo humano.
la información contable desempeña un papel importante en una
organización ya que sirve fundamentalmente para demostrar y
conocer el manejo de lo recursos por un ente económico en una
organización y así poder saber con claridad los cambios que a
tenido una organización con sus recursos y poder tomar
decisiones al momento de hacer inversiones o créditos, Ejercer
control sobre las operaciones del ente económico. Fundamentar,
la determinación de cargas tributarias, precios y tarifas. Ayudar a
la conformación de la información estadística nacional.
Contribuir a la evaluación del beneficio o impacto social, que la
actividad económica representa para la comunidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SIST. Y MET. CONTABLES
SIST. Y MET. CONTABLESSIST. Y MET. CONTABLES
SIST. Y MET. CONTABLES
ruben huarcaya roman
 
Factor fundamental Matemática logica a relación dela profesion Contaduria Pub...
Factor fundamental Matemática logica a relación dela profesion Contaduria Pub...Factor fundamental Matemática logica a relación dela profesion Contaduria Pub...
Factor fundamental Matemática logica a relación dela profesion Contaduria Pub...
JGARCIAMORENO95
 
La contabilidadelsistemacontabley lateoriasdelainformacion
La contabilidadelsistemacontabley lateoriasdelainformacionLa contabilidadelsistemacontabley lateoriasdelainformacion
La contabilidadelsistemacontabley lateoriasdelainformacion
ISOCARRA1
 
Estadistica rosibel leal
Estadistica rosibel lealEstadistica rosibel leal
Estadistica rosibel leal
RosibelLeal1
 
Informe estadística unidad I
Informe estadística unidad IInforme estadística unidad I
Informe estadística unidad I
Yareimy
 
000 ensayo final
000 ensayo final000 ensayo final
000 ensayo final
Omar Elí Manriquez S
 
Epistemologia de la contabilidad
Epistemologia de la contabilidadEpistemologia de la contabilidad
Epistemologia de la contabilidad
rafiiitakiiing
 
UNIDAD IX LA ETICA EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS ESTADISTICAS
UNIDAD IX LA ETICA EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS ESTADISTICASUNIDAD IX LA ETICA EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS ESTADISTICAS
UNIDAD IX LA ETICA EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS ESTADISTICAS
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
La contabilidad del carbono dLa contabilidad del carbono: el papel de la iapo...
La contabilidad del carbono dLa contabilidad del carbono: el papel de la iapo...La contabilidad del carbono dLa contabilidad del carbono: el papel de la iapo...
La contabilidad del carbono dLa contabilidad del carbono: el papel de la iapo...
LUZBCY18
 

La actualidad más candente (9)

SIST. Y MET. CONTABLES
SIST. Y MET. CONTABLESSIST. Y MET. CONTABLES
SIST. Y MET. CONTABLES
 
Factor fundamental Matemática logica a relación dela profesion Contaduria Pub...
Factor fundamental Matemática logica a relación dela profesion Contaduria Pub...Factor fundamental Matemática logica a relación dela profesion Contaduria Pub...
Factor fundamental Matemática logica a relación dela profesion Contaduria Pub...
 
La contabilidadelsistemacontabley lateoriasdelainformacion
La contabilidadelsistemacontabley lateoriasdelainformacionLa contabilidadelsistemacontabley lateoriasdelainformacion
La contabilidadelsistemacontabley lateoriasdelainformacion
 
Estadistica rosibel leal
Estadistica rosibel lealEstadistica rosibel leal
Estadistica rosibel leal
 
Informe estadística unidad I
Informe estadística unidad IInforme estadística unidad I
Informe estadística unidad I
 
000 ensayo final
000 ensayo final000 ensayo final
000 ensayo final
 
Epistemologia de la contabilidad
Epistemologia de la contabilidadEpistemologia de la contabilidad
Epistemologia de la contabilidad
 
UNIDAD IX LA ETICA EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS ESTADISTICAS
UNIDAD IX LA ETICA EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS ESTADISTICASUNIDAD IX LA ETICA EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS ESTADISTICAS
UNIDAD IX LA ETICA EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS ESTADISTICAS
 
La contabilidad del carbono dLa contabilidad del carbono: el papel de la iapo...
La contabilidad del carbono dLa contabilidad del carbono: el papel de la iapo...La contabilidad del carbono dLa contabilidad del carbono: el papel de la iapo...
La contabilidad del carbono dLa contabilidad del carbono: el papel de la iapo...
 

Similar a Wendy arrieta trabajo de contabilidad sistematizada

Contabilidad Sistematizada I AN
Contabilidad Sistematizada I ANContabilidad Sistematizada I AN
Contabilidad Sistematizada I AN
Universidad de la Costa CUC
 
Presentacion 1 de power point complementarios
Presentacion 1 de power point complementariosPresentacion 1 de power point complementarios
Presentacion 1 de power point complementarios
wpolo2
 
Presentacion 1 de power pont
Presentacion 1 de power pontPresentacion 1 de power pont
Presentacion 1 de power pont
wpolo2
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contable
yedismachado
 
Contabilidad sistematizada i
Contabilidad sistematizada iContabilidad sistematizada i
Contabilidad sistematizada i
universidad de la costa
 
La contabilidad y el sistema contable 1
La contabilidad y el sistema contable 1La contabilidad y el sistema contable 1
La contabilidad y el sistema contable 1
villa_harold
 
La contabilidad y el sistema contable 1
La contabilidad y el sistema contable 1La contabilidad y el sistema contable 1
La contabilidad y el sistema contable 1
villa_harold
 
La contabilidad y los sistemas de informacion contable.
La contabilidad y los sistemas de informacion contable.La contabilidad y los sistemas de informacion contable.
La contabilidad y los sistemas de informacion contable.
villa_harold
 
la contabilidad y sus sistemas, teorías e importancia.
la contabilidad y sus sistemas, teorías e importancia.la contabilidad y sus sistemas, teorías e importancia.
la contabilidad y sus sistemas, teorías e importancia.
LUZBCY18
 
Lecturas complementarias sobre la contabilidad
Lecturas complementarias sobre la contabilidadLecturas complementarias sobre la contabilidad
Lecturas complementarias sobre la contabilidad
LUZBCY18
 
La contabilidad y los sistemas de informacion contable.
La contabilidad y los sistemas de informacion contable.La contabilidad y los sistemas de informacion contable.
La contabilidad y los sistemas de informacion contable.
villa_harold
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contable
CAMILA OROZCO
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contable
Rosminia Vanesa E
 
Lacontabilidadlossistemasylateoriacontable
LacontabilidadlossistemasylateoriacontableLacontabilidadlossistemasylateoriacontable
Lacontabilidadlossistemasylateoriacontable
adiney cera ortiz
 
Lacontabilidadlossistemasylateoriacontable1
Lacontabilidadlossistemasylateoriacontable1Lacontabilidadlossistemasylateoriacontable1
Lacontabilidadlossistemasylateoriacontable1
adiney cera ortiz
 
Lacontabilidadlossistemasylateoriacontable1
Lacontabilidadlossistemasylateoriacontable1Lacontabilidadlossistemasylateoriacontable1
Lacontabilidadlossistemasylateoriacontable1
adiney cera ortiz
 
Lacontabilidadlossistemasylateoriacontable1
Lacontabilidadlossistemasylateoriacontable1Lacontabilidadlossistemasylateoriacontable1
Lacontabilidadlossistemasylateoriacontable1
adiney cera ortiz
 
Diapositivas contabilidad y sistema contable
Diapositivas contabilidad y sistema contableDiapositivas contabilidad y sistema contable
Diapositivas contabilidad y sistema contable
ISABELLA1105
 
Contabilidad sistematizada informacion contable
Contabilidad sistematizada informacion contableContabilidad sistematizada informacion contable
Contabilidad sistematizada informacion contable
universidad de la costa cuc
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Bryan-v.s
 

Similar a Wendy arrieta trabajo de contabilidad sistematizada (20)

Contabilidad Sistematizada I AN
Contabilidad Sistematizada I ANContabilidad Sistematizada I AN
Contabilidad Sistematizada I AN
 
Presentacion 1 de power point complementarios
Presentacion 1 de power point complementariosPresentacion 1 de power point complementarios
Presentacion 1 de power point complementarios
 
Presentacion 1 de power pont
Presentacion 1 de power pontPresentacion 1 de power pont
Presentacion 1 de power pont
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contable
 
Contabilidad sistematizada i
Contabilidad sistematizada iContabilidad sistematizada i
Contabilidad sistematizada i
 
La contabilidad y el sistema contable 1
La contabilidad y el sistema contable 1La contabilidad y el sistema contable 1
La contabilidad y el sistema contable 1
 
La contabilidad y el sistema contable 1
La contabilidad y el sistema contable 1La contabilidad y el sistema contable 1
La contabilidad y el sistema contable 1
 
La contabilidad y los sistemas de informacion contable.
La contabilidad y los sistemas de informacion contable.La contabilidad y los sistemas de informacion contable.
La contabilidad y los sistemas de informacion contable.
 
la contabilidad y sus sistemas, teorías e importancia.
la contabilidad y sus sistemas, teorías e importancia.la contabilidad y sus sistemas, teorías e importancia.
la contabilidad y sus sistemas, teorías e importancia.
 
Lecturas complementarias sobre la contabilidad
Lecturas complementarias sobre la contabilidadLecturas complementarias sobre la contabilidad
Lecturas complementarias sobre la contabilidad
 
La contabilidad y los sistemas de informacion contable.
La contabilidad y los sistemas de informacion contable.La contabilidad y los sistemas de informacion contable.
La contabilidad y los sistemas de informacion contable.
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contable
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contable
 
Lacontabilidadlossistemasylateoriacontable
LacontabilidadlossistemasylateoriacontableLacontabilidadlossistemasylateoriacontable
Lacontabilidadlossistemasylateoriacontable
 
Lacontabilidadlossistemasylateoriacontable1
Lacontabilidadlossistemasylateoriacontable1Lacontabilidadlossistemasylateoriacontable1
Lacontabilidadlossistemasylateoriacontable1
 
Lacontabilidadlossistemasylateoriacontable1
Lacontabilidadlossistemasylateoriacontable1Lacontabilidadlossistemasylateoriacontable1
Lacontabilidadlossistemasylateoriacontable1
 
Lacontabilidadlossistemasylateoriacontable1
Lacontabilidadlossistemasylateoriacontable1Lacontabilidadlossistemasylateoriacontable1
Lacontabilidadlossistemasylateoriacontable1
 
Diapositivas contabilidad y sistema contable
Diapositivas contabilidad y sistema contableDiapositivas contabilidad y sistema contable
Diapositivas contabilidad y sistema contable
 
Contabilidad sistematizada informacion contable
Contabilidad sistematizada informacion contableContabilidad sistematizada informacion contable
Contabilidad sistematizada informacion contable
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Wendy arrieta trabajo de contabilidad sistematizada

  • 1. PRESENTADO POR : WENDY ARRIETA VALCARCEL ASIGNATURA : CONTABILIDAD SISTEMATISADA I PROFESOR : ROBERTO ALONSO CORPORACION UNIVERSITARIA DE LA COSTA C.U.C
  • 2. La contabilidad nos permite clasificar , registrar y minimizar las operaciones de un negocio con el fin de aclarar sus resultados para que a si los gerentes atraves de esta técnica pueden llevar el curso de sus negocios permitiendo así conocer la estabilidad, la solvencia y la capacidad financiera de la empresa. el inicio de la literatura contable quedo plasmada con su titulo: La Summa de Aritmética, Geometría Proportioni et Proportionalitá creada por el monje veneciano Luca paciolli esta misma nos explico en forma detallada los procedimientos que se debían aplicar para el manejo de las cuentas lo cual se conoce hasta hoy como la teoría de la partida doble o teoría del cargo y del abono. la contabilidad con el pasar del tiempo nos ayudado a mejorar la calidad de la información financiera manejada hoy en día. La contabilidad hacia el siglo XXI se ve influenciada por tres variables Tecnología, Complejidad y globalización de los negocios, Formación y educación el sistema de información contable lleva como fin los métodos procedimientos y recursos utilizado en las empresas y entidades para a si poder llevar control en el ámbito financiero para poder tomar las decisiones adecuadas.
  • 3. Los elementos básicos de un sistemas semiótico son: el signo, el significante y el sujeto; de acuerdo con esta triada, las ramas de la semiótica son: la sintaxis que estudia la relación de los signos entre si la semántica que estudia la relación del signo con el significado y la pragmática que estudia la relación entre el signo y el usuario. Como se aprecia la semiótica se refiere a tres aspecto de la información : la sintaxis la semántica y la pragmática de las cuales se deprenden la teoría sintáctica o matemática de la información, la teoría semántica de la información y la teoría pragmática de la información. La sintaxis utiliza como herramienta el calculo de probabilidades, la semántica utiliza como herramienta la lógica preposicional clásica y el pragmatismo utiliza como herramienta el individuo humano.
  • 4. la información contable desempeña un papel importante en una organización ya que sirve fundamentalmente para demostrar y conocer el manejo de lo recursos por un ente económico en una organización y así poder saber con claridad los cambios que a tenido una organización con sus recursos y poder tomar decisiones al momento de hacer inversiones o créditos, Ejercer control sobre las operaciones del ente económico. Fundamentar, la determinación de cargas tributarias, precios y tarifas. Ayudar a la conformación de la información estadística nacional. Contribuir a la evaluación del beneficio o impacto social, que la actividad económica representa para la comunidad.