SlideShare una empresa de Scribd logo
La contabilidad y el sistema contable La contabilidad, es una herramienta empresarial que permite el registro y control sistemático de todas las operaciones que se realizan en la empresa, Por  lo tanto esta nos permite registrar, clasificar y resumir en forma significativa y en términos de dinero, las operaciones y los hechos que son cuando menos de carácter financiero. La  contabilidad nace desde los tiempos muy antiguos cuando el hombre se ve obligado a llevar registros y controles de sus propiedades porque su memoria no bastaba para guardar la información requerida y fue entonces Fray Luca Pacioli, quien en el año 1494, estableció las bases de toda la teoría contable. Entre uno de los varios méritos que tuvo este monje, estuvo el de haber explicado en forma detallada los procedimientos que se debían aplicar para el manejo de las cuentas lo cual se conoce hasta hoy como la teoría de la partida doble o teoría del cargo y del  abono. Los cuales han trascendido hasta nuestros días. En la segunda mitad del siglo XX se  empezaron a utilizar los sistemas contables los cuáles favorecieron y se le sacaba un mayor provecho, es por esto que esta se ve influenciada en el siglo XXI  por la tecnología, complejidad y globalización de los negocios,  la formación  y educación
CONCEPTO DE INFORMACION CONTABLE ,[object Object],[object Object],[object Object]
Propósito y naturaleza de la información contable ,[object Object]
Utilización de la Información Contable ,[object Object]
TERMODINAMICA ,[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La importancia de la información contable  dentro de la organización . ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SISTEMA DE INFORMACIÓN CONTABLE   ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CUALIDADES DE LA INFORMACIÓN CONTABLE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
AHORA VEREMOS UN SISTEMA CONTABLE QUE CUMPLE CON TODOS LOS REQUICITOS INTERNOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
ELEMENTOS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN CONTABLE: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BIBLIOGRAFIA  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La importancia de la información contable dentro de la organización Los Sistemas Contables en la Teoría General de Sistemas* *Tomado de: Visión Contable, Universidad Autónoma Latinoamericana No. 2, Junio del 2001. Paginas 65-89. POR: Carlos Mario Restrepo Pineda** [email_address] *Contador Público, Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA).Tecnólogo en Sistemas, Tecnológico de Antioquia (T. De A.). Profesor: Universidad Autónoma Latinoamericana, Corporación Universitaria Remington. Ex profesor: Universidad de Antioquia, Tecnológico de Antioquia, Universidad de San Buenaventura, Politécnico Colombiano Jaime Izasa Cadavid
Trabajo enviado por: Cristina Josar [email_address] Estudiante de Contaduría Pública. Universidad del Zulia, Facultad de Ciencias Economicas y Sociales, Escuela de Administración y Contaduría Pública. Maracaibo, Estado Zulia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NIIF 14 - Cuentas de Diferimientos de Actividades Reguladas
NIIF 14 - Cuentas de Diferimientos de Actividades ReguladasNIIF 14 - Cuentas de Diferimientos de Actividades Reguladas
NIIF 14 - Cuentas de Diferimientos de Actividades Reguladas
zenaidadm
 
Registro de ventas
Registro de ventasRegistro de ventas
Registro de ventas
Jon Lupú
 
Decisiones financieras a corto plazo (1)
Decisiones financieras a corto plazo (1)Decisiones financieras a corto plazo (1)
Decisiones financieras a corto plazo (1)
mapa08
 
Procesos contables diapositivas
Procesos contables diapositivasProcesos contables diapositivas
Procesos contables diapositivas
Katherine Latorre
 
Asientos de ajuste y reclasificacion
Asientos de ajuste y reclasificacionAsientos de ajuste y reclasificacion
Asientos de ajuste y reclasificacion
Alex Flores Condori
 
Estructura y dinámica del plan contable gubernamental.pptx
Estructura y dinámica del plan contable gubernamental.pptxEstructura y dinámica del plan contable gubernamental.pptx
Estructura y dinámica del plan contable gubernamental.pptx
LilianaTQ2
 
Regimen De Retenciones New
Regimen De Retenciones NewRegimen De Retenciones New
Regimen De Retenciones New
guest63121b
 

La actualidad más candente (20)

80733786 pcge-casos-practicos
80733786 pcge-casos-practicos80733786 pcge-casos-practicos
80733786 pcge-casos-practicos
 
Tratamiento Contable
Tratamiento ContableTratamiento Contable
Tratamiento Contable
 
Estados financieros básicos NIIF
Estados financieros básicos NIIF Estados financieros básicos NIIF
Estados financieros básicos NIIF
 
analisis-de-la-ley-n
analisis-de-la-ley-nanalisis-de-la-ley-n
analisis-de-la-ley-n
 
IMPUESTO SOBRE LA RENTA EN VENEZUELA
IMPUESTO SOBRE LA RENTA EN VENEZUELAIMPUESTO SOBRE LA RENTA EN VENEZUELA
IMPUESTO SOBRE LA RENTA EN VENEZUELA
 
Políticas contables
Políticas contablesPolíticas contables
Políticas contables
 
NIIF 14 - Cuentas de Diferimientos de Actividades Reguladas
NIIF 14 - Cuentas de Diferimientos de Actividades ReguladasNIIF 14 - Cuentas de Diferimientos de Actividades Reguladas
NIIF 14 - Cuentas de Diferimientos de Actividades Reguladas
 
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-prácticoNIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
 
Registro de ventas
Registro de ventasRegistro de ventas
Registro de ventas
 
Agencias y Sucursales
Agencias y SucursalesAgencias y Sucursales
Agencias y Sucursales
 
SIAF (SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN Diapositiva
SIAF (SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN Diapositiva SIAF (SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN Diapositiva
SIAF (SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN Diapositiva
 
Decisiones financieras a corto plazo (1)
Decisiones financieras a corto plazo (1)Decisiones financieras a corto plazo (1)
Decisiones financieras a corto plazo (1)
 
Asientos contables clasicos
Asientos contables clasicosAsientos contables clasicos
Asientos contables clasicos
 
Procesos contables diapositivas
Procesos contables diapositivasProcesos contables diapositivas
Procesos contables diapositivas
 
Asientos de ajuste y reclasificacion
Asientos de ajuste y reclasificacionAsientos de ajuste y reclasificacion
Asientos de ajuste y reclasificacion
 
impuestos municipales
impuestos municipalesimpuestos municipales
impuestos municipales
 
Estructura y dinámica del plan contable gubernamental.pptx
Estructura y dinámica del plan contable gubernamental.pptxEstructura y dinámica del plan contable gubernamental.pptx
Estructura y dinámica del plan contable gubernamental.pptx
 
Regimen De Retenciones New
Regimen De Retenciones NewRegimen De Retenciones New
Regimen De Retenciones New
 
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagarProcedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
 
NIIF 7
NIIF 7 NIIF 7
NIIF 7
 

Similar a CONTABILIDAD Y SISTEMAS CONTABLES

Contasis an leidy triana
Contasis an  leidy trianaContasis an  leidy triana
Contasis an leidy triana
leidytriana
 
La información contable y las teorías de la información
La información contable y las teorías de la informaciónLa información contable y las teorías de la información
La información contable y las teorías de la información
Mary Crowned
 
Sistema de informacion sistematizada
Sistema de informacion sistematizadaSistema de informacion sistematizada
Sistema de informacion sistematizada
EdoTovar
 
Lacontabilidadlossistemasylateoriacontable1
Lacontabilidadlossistemasylateoriacontable1Lacontabilidadlossistemasylateoriacontable1
Lacontabilidadlossistemasylateoriacontable1
adiney cera ortiz
 
Lacontabilidadlossistemasylateoriacontable1
Lacontabilidadlossistemasylateoriacontable1Lacontabilidadlossistemasylateoriacontable1
Lacontabilidadlossistemasylateoriacontable1
adiney cera ortiz
 
Lacontabilidadlossistemasylateoriacontable1
Lacontabilidadlossistemasylateoriacontable1Lacontabilidadlossistemasylateoriacontable1
Lacontabilidadlossistemasylateoriacontable1
adiney cera ortiz
 
Lacontabilidadlossistemasylateoriacontable
LacontabilidadlossistemasylateoriacontableLacontabilidadlossistemasylateoriacontable
Lacontabilidadlossistemasylateoriacontable
adiney cera ortiz
 
Contabilidad informacion y utilidad
Contabilidad informacion y utilidadContabilidad informacion y utilidad
Contabilidad informacion y utilidad
ekarime
 
Contabilidad informacion y utilidad
Contabilidad informacion y utilidadContabilidad informacion y utilidad
Contabilidad informacion y utilidad
ekarime
 
La contabilidad y el sistema contable trabajo
La contabilidad y el sistema contable trabajoLa contabilidad y el sistema contable trabajo
La contabilidad y el sistema contable trabajo
Kamila Villanueva
 
Contabilidad sistematizada
Contabilidad sistematizadaContabilidad sistematizada
Contabilidad sistematizada
ANDRES ESCORCIA
 
La informacion y los sistemas contables en las organizaciones.
La informacion y los sistemas contables en las organizaciones. La informacion y los sistemas contables en las organizaciones.
La informacion y los sistemas contables en las organizaciones.
Edgarmoisesantequera
 
Contabilidad sistematizada
Contabilidad sistematizadaContabilidad sistematizada
Contabilidad sistematizada
ANDRES ESCORCIA
 
Contabilidad sistematizada lectura
Contabilidad sistematizada lecturaContabilidad sistematizada lectura
Contabilidad sistematizada lectura
canda123
 
Presentacion 1 de power point complementarios
Presentacion 1 de power point complementariosPresentacion 1 de power point complementarios
Presentacion 1 de power point complementarios
wpolo2
 
Presentacion 1 de power pont
Presentacion 1 de power pontPresentacion 1 de power pont
Presentacion 1 de power pont
wpolo2
 

Similar a CONTABILIDAD Y SISTEMAS CONTABLES (20)

Lectura informacion contable
Lectura informacion contableLectura informacion contable
Lectura informacion contable
 
Contasis an leidy triana
Contasis an  leidy trianaContasis an  leidy triana
Contasis an leidy triana
 
Contabilidad Sistematizada
Contabilidad Sistematizada Contabilidad Sistematizada
Contabilidad Sistematizada
 
La información contable y las teorías de la información
La información contable y las teorías de la informaciónLa información contable y las teorías de la información
La información contable y las teorías de la información
 
Sistema de informacion sistematizada
Sistema de informacion sistematizadaSistema de informacion sistematizada
Sistema de informacion sistematizada
 
Lacontabilidadlossistemasylateoriacontable1
Lacontabilidadlossistemasylateoriacontable1Lacontabilidadlossistemasylateoriacontable1
Lacontabilidadlossistemasylateoriacontable1
 
Lacontabilidadlossistemasylateoriacontable1
Lacontabilidadlossistemasylateoriacontable1Lacontabilidadlossistemasylateoriacontable1
Lacontabilidadlossistemasylateoriacontable1
 
Lacontabilidadlossistemasylateoriacontable1
Lacontabilidadlossistemasylateoriacontable1Lacontabilidadlossistemasylateoriacontable1
Lacontabilidadlossistemasylateoriacontable1
 
Lacontabilidadlossistemasylateoriacontable
LacontabilidadlossistemasylateoriacontableLacontabilidadlossistemasylateoriacontable
Lacontabilidadlossistemasylateoriacontable
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad informacion y utilidad
Contabilidad informacion y utilidadContabilidad informacion y utilidad
Contabilidad informacion y utilidad
 
Contabilidad informacion y utilidad
Contabilidad informacion y utilidadContabilidad informacion y utilidad
Contabilidad informacion y utilidad
 
La contabilidad y el sistema contable trabajo
La contabilidad y el sistema contable trabajoLa contabilidad y el sistema contable trabajo
La contabilidad y el sistema contable trabajo
 
CONTABILIDAD SISTEMATIZADA
CONTABILIDAD SISTEMATIZADA CONTABILIDAD SISTEMATIZADA
CONTABILIDAD SISTEMATIZADA
 
Contabilidad sistematizada
Contabilidad sistematizadaContabilidad sistematizada
Contabilidad sistematizada
 
La informacion y los sistemas contables en las organizaciones.
La informacion y los sistemas contables en las organizaciones. La informacion y los sistemas contables en las organizaciones.
La informacion y los sistemas contables en las organizaciones.
 
Contabilidad sistematizada
Contabilidad sistematizadaContabilidad sistematizada
Contabilidad sistematizada
 
Contabilidad sistematizada lectura
Contabilidad sistematizada lecturaContabilidad sistematizada lectura
Contabilidad sistematizada lectura
 
Presentacion 1 de power point complementarios
Presentacion 1 de power point complementariosPresentacion 1 de power point complementarios
Presentacion 1 de power point complementarios
 
Presentacion 1 de power pont
Presentacion 1 de power pontPresentacion 1 de power pont
Presentacion 1 de power pont
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

CONTABILIDAD Y SISTEMAS CONTABLES

  • 1. La contabilidad y el sistema contable La contabilidad, es una herramienta empresarial que permite el registro y control sistemático de todas las operaciones que se realizan en la empresa, Por lo tanto esta nos permite registrar, clasificar y resumir en forma significativa y en términos de dinero, las operaciones y los hechos que son cuando menos de carácter financiero. La contabilidad nace desde los tiempos muy antiguos cuando el hombre se ve obligado a llevar registros y controles de sus propiedades porque su memoria no bastaba para guardar la información requerida y fue entonces Fray Luca Pacioli, quien en el año 1494, estableció las bases de toda la teoría contable. Entre uno de los varios méritos que tuvo este monje, estuvo el de haber explicado en forma detallada los procedimientos que se debían aplicar para el manejo de las cuentas lo cual se conoce hasta hoy como la teoría de la partida doble o teoría del cargo y del abono. Los cuales han trascendido hasta nuestros días. En la segunda mitad del siglo XX se empezaron a utilizar los sistemas contables los cuáles favorecieron y se le sacaba un mayor provecho, es por esto que esta se ve influenciada en el siglo XXI por la tecnología, complejidad y globalización de los negocios, la formación y educación
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. La importancia de la información contable dentro de la organización Los Sistemas Contables en la Teoría General de Sistemas* *Tomado de: Visión Contable, Universidad Autónoma Latinoamericana No. 2, Junio del 2001. Paginas 65-89. POR: Carlos Mario Restrepo Pineda** [email_address] *Contador Público, Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA).Tecnólogo en Sistemas, Tecnológico de Antioquia (T. De A.). Profesor: Universidad Autónoma Latinoamericana, Corporación Universitaria Remington. Ex profesor: Universidad de Antioquia, Tecnológico de Antioquia, Universidad de San Buenaventura, Politécnico Colombiano Jaime Izasa Cadavid
  • 24. Trabajo enviado por: Cristina Josar [email_address] Estudiante de Contaduría Pública. Universidad del Zulia, Facultad de Ciencias Economicas y Sociales, Escuela de Administración y Contaduría Pública. Maracaibo, Estado Zulia