SlideShare una empresa de Scribd logo
REALIZAR UN ANÁLISIS ÉTICO DEL PROCESO DE
PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN DE LAS
HERRAMIENTAS ESTADÍSTICA Y VELAR PORQUE SE
CUMPLA CON LOS PRINCIPIOS ÉTICOS Y SE MITIGUEN
AL MÁXIMO LOS RIESGOS ÉTICOS.
REALIZAR EL SEGUIMIENTO A LAS OPERACIONES
DE LAS HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS EN LAS FASES
DE RECOLECCIÓN, ANÁLISIS, PROCESAMIENTO Y
DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN. ESTE SEGUIMIENTO
PUEDE AYUDAR A LOS ENCARGADOS DE LAS FASES A
ENFRENTAR DE MANERA APROPIADA LOS
PROBLEMAS ÉTICOS QUE SE LES PUEDAN
PRESENTAR.
FORMAR A LOS DISTINTOS ACTORES
INVOLUCRADOS EN LOS PROCESOS DE
PRODUCCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS
ESTADÍSTICAS EN EL FORTALECIMIENTO DE
LAS COMPETENCIAS ÉTICAS
FUNDAMENTALES.
LOS INSUMOS ESTADÍSTICOS SON FUNDAMENTALES. ESTOS
INSUMOS DEPENDEN DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS QUE,
PARA CUMPLIR ADECUADAMENTE CON SU PAPEL, DEBEN
CUMPLIR CON ALTOS ESTÁNDARES DE CALIDAD QUE
GARANTICEN SU CONFIABILIDAD Y CON PROCESOS PÚBLICOS
Y TRANSPARENTES QUE PERMITAN EL ACCESO A LOS
CIUDADANOS, INSTITUCIONES Y FUNCIONARIOS QUE ESTÉN
CONCERNIDOS POR DICHAS POLÍTICAS.
DEBE PROCURAR QUE SUS OPERACIONES
ESTADÍSTICAS CUMPLAN CON ESTOS
CRITERIOS DE CALIDAD QUE GARANTICEN
UNA INFORMACIÓN VERAZ, CONFIABLE Y
OPORTUNA.
LA PRODUCCIÓN ESTADÍSTICA SE PRESENTA
DILEMAS ÉTICOS QUE SE DEBEN RESOLVER DE
MANERA APROPIADA PARA QUE LA INFORMACIÓN
ESTADÍSTICA QUE DE ELLAS SE GENERE CUMPLA
CON LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD.
LOS CRITERIOS PARA ESTABLECER LOS ASPECTOS
ÉTICOS QUE SE VINCULAN CON LAS DISTINTAS
FASES DE DICHAS OPERACIONES ESTÁN
DETERMINADOS POR LOS PRINCIPIOS Y RIESGOS
ÉTICO FORMULADOS EN EL MARCO ÉTICO.
SE INCORPORA ESTE MARCO ÉTICO EN TODO EL
PROCESO DE PRODUCCIÓN DE LA INFORMACIÓN
ESTADÍSTICA ESTRATÉGICA DE CALIDAD. CON EL FIN
DE TRATAR LOS ASUNTOS ÉTICOS Y DAR UNA
ORIENTACIÓN FRENTE A ESTE TEMA A LAS
ORGANIZACIONES.
EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS SE HA VUELTO COMÚN
QUE ESTAS INSTAUREN SISTEMAS DE GESTIÓN
CONFIGURADOS ALREDEDOR DE UN CÓDIGO DE
ÉTICA, ESTOS CONSTITUYEN UNA ESPECIE DE
COMITÉ QUE VELA POR SU CUMPLIMIENTO Y UNA
UNIDAD ADMINISTRATIVA DE APOYO ENCARGADA
DE EJECUTAR LAS DECISIONES QUE SE TOMEN EN
ESTE.
LA CULTURA ESTADÍSTICA TIENE SU CENTRO EN
VALORES COMO EL RESPETO A LA DIGNIDAD,
EQUIDAD, IMPARCIALIDAD, TRANSPARENCIA,
CONFIANZA Y LA BÚSQUEDA COOPERATIVA DEL BIEN
COMÚN. JUSTAMENTE EN EL MARCO ÉTICO QUE SE
PROPONE EN OTRA PARTE DE ESTE
DOCUMENTO SE RECOGEN ESTOS VALORES.
PROMOVER UNA CULTURA ESTADÍSTICA ORIENTADA
DESDE LOS PRINCIPIOS ÉTICOS QUE CONFIGURAN UN
ESTADO SOCIAL DE DERECHO ES UN RETO A LARGO
PLAZO QUE REQUIERE TRABAJAR EN DOS ASPECTOS
FUNDAMENTALES: LA SENSIBILIZACIÓN Y LA
DELIBERACIÓN.
EL PRIMERO LA SENSIBILIZACIÓN DE ESTOS
ASPECTOS TIENE QUE VER CON QUE LOS DISTINTOS
ACTORES INVOLUCRADOS EN LAS FASES DE LA
PRODUCCIÓN DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICAS
PERCIBAN LA IMPORTANCIA DE LOS PRINCIPIOS
ÉTICOS ESTABLECIDOS EN EL MARCO ÉTICO Y SE
IDENTIFIQUEN CON ELLOS.
EL SEGUNDO, LA DELIBERACIÓN, SE REFIERE A LA
CAPACIDAD DE ENJUICIAMIENTO MORAL Y MÁS
CONCRETAMENTE, A LA CAPACIDAD DE APLICAR
LOS LINEAMIENTOS DEL MARCO ÉTICO A LOS
CONFLICTOS QUE SE PUEDAN PRESENTAR EN LAS
DISTINTAS FASES DE LA PRODUCCIÓN DE LA
INFORMACIÓN ESTADÍSTICA.
ES FUNDAMENTAL QUE EL COMITÉ DE ÉTICA
CUENTE CON UN PLAN DE TRABAJO QUE
TENGA AL MENOS UNA VIGENCIA ANUAL. PARA
LA FORMULACIÓN DE DICHO PLAN HARÁ UNA
PRIMERA FORMULACIÓN TENIENDO EN CUENTA
LO ESTABLECIDO EN EL PLAN ESTRATÉGICO Y
EL PLAN DE ACCIÓN ANUAL.
ELABORAR UN ANÁLISIS ÉTICO DE LAS PRINCIPALES
OPERACIONES ESTADÍSTICAS QUE ACTUALMENTE
LLEVA A CABO, INCLUYENDO LAS OPERACIONES
ESTADÍSTICAS NUEVAS QUE SE PLANEAN LLEVAR A
CABO EN EL PERIODO PLANTEADO.
UNIDAD IX LA ETICA EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS ESTADISTICAS
UNIDAD IX LA ETICA EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS ESTADISTICAS
UNIDAD IX LA ETICA EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS ESTADISTICAS
UNIDAD IX LA ETICA EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS ESTADISTICAS
UNIDAD IX LA ETICA EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS ESTADISTICAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taxonomia de Beer
Taxonomia de Beer Taxonomia de Beer
Taxonomia de Beer
Daniel Fernandez
 
Unidad II Introduccion a los procesos de Markov
Unidad II Introduccion a los procesos de MarkovUnidad II Introduccion a los procesos de Markov
Unidad II Introduccion a los procesos de Markov
Socorro Lomeli Sanchez
 
Proyecto Estadística ESPOL 1er parcial
Proyecto Estadística ESPOL 1er parcialProyecto Estadística ESPOL 1er parcial
Proyecto Estadística ESPOL 1er parcial
HAGO HIJOS A DOMICILIO
 
Metodo simplex metodo grafico .raiza
Metodo simplex metodo grafico .raizaMetodo simplex metodo grafico .raiza
Metodo simplex metodo grafico .raizanellysamor
 
Problema: M/G/1
Problema: M/G/1Problema: M/G/1
Las tics en el transporte
Las tics en el transporteLas tics en el transporte
Las tics en el transportePaula Naranjo
 
Introducción a la Estaditica.pdf
Introducción a la Estaditica.pdfIntroducción a la Estaditica.pdf
Introducción a la Estaditica.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Método vogel
Método vogelMétodo vogel
Método vogel
Sergio Mora Gordillo
 
PROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEAL
PROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEALPROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEAL
PROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEAL
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
Programacion dinamica final
Programacion dinamica finalProgramacion dinamica final
Programacion dinamica final
Walter Toledo
 
Analisis de sensibilidad 2222222 (1)
Analisis de sensibilidad   2222222 (1)Analisis de sensibilidad   2222222 (1)
Analisis de sensibilidad 2222222 (1)Irene Sarcos
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
Alex Hanco
 
Que es una politica publica
Que es una politica publicaQue es una politica publica
Que es una politica publica
Andres Giovanny Correa Maya
 

La actualidad más candente (14)

Taxonomia de Beer
Taxonomia de Beer Taxonomia de Beer
Taxonomia de Beer
 
Unidad II Introduccion a los procesos de Markov
Unidad II Introduccion a los procesos de MarkovUnidad II Introduccion a los procesos de Markov
Unidad II Introduccion a los procesos de Markov
 
Proyecto Estadística ESPOL 1er parcial
Proyecto Estadística ESPOL 1er parcialProyecto Estadística ESPOL 1er parcial
Proyecto Estadística ESPOL 1er parcial
 
Metodo simplex metodo grafico .raiza
Metodo simplex metodo grafico .raizaMetodo simplex metodo grafico .raiza
Metodo simplex metodo grafico .raiza
 
Problema: M/G/1
Problema: M/G/1Problema: M/G/1
Problema: M/G/1
 
Las tics en el transporte
Las tics en el transporteLas tics en el transporte
Las tics en el transporte
 
Introducción a la Estaditica.pdf
Introducción a la Estaditica.pdfIntroducción a la Estaditica.pdf
Introducción a la Estaditica.pdf
 
Método vogel
Método vogelMétodo vogel
Método vogel
 
PROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEAL
PROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEALPROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEAL
PROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEAL
 
Programacion dinamica final
Programacion dinamica finalProgramacion dinamica final
Programacion dinamica final
 
Analisis de sensibilidad 2222222 (1)
Analisis de sensibilidad   2222222 (1)Analisis de sensibilidad   2222222 (1)
Analisis de sensibilidad 2222222 (1)
 
Megatendencias sociales y tecnologicas itesm
Megatendencias sociales y tecnologicas itesmMegatendencias sociales y tecnologicas itesm
Megatendencias sociales y tecnologicas itesm
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
 
Que es una politica publica
Que es una politica publicaQue es una politica publica
Que es una politica publica
 

Similar a UNIDAD IX LA ETICA EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS ESTADISTICAS

Política económica 10122015
Política económica 10122015Política económica 10122015
Política económica 10122015
carrerafinanzas
 
UNIDAD IX LA ETICA Y LA CONDUCTA INSTITUCIONAL.
UNIDAD IX LA ETICA Y LA CONDUCTA INSTITUCIONAL.UNIDAD IX LA ETICA Y LA CONDUCTA INSTITUCIONAL.
UNIDAD IX LA ETICA Y LA CONDUCTA INSTITUCIONAL.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI LA ETICA Y LA CONDUCTA INSTITUCIONAL.
UNIDAD XI LA ETICA Y LA CONDUCTA INSTITUCIONAL.UNIDAD XI LA ETICA Y LA CONDUCTA INSTITUCIONAL.
UNIDAD XI LA ETICA Y LA CONDUCTA INSTITUCIONAL.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Sistemas de información en instituciones educativas
Sistemas de información en instituciones educativasSistemas de información en instituciones educativas
Sistemas de información en instituciones educativas
Sandra Romero
 
Sistemas de información en salud
Sistemas de información en saludSistemas de información en salud
Sistemas de información en saludyolito123
 
Jorge guerrero
Jorge guerreroJorge guerrero
Jorge guerrero
YorYiGuerrero1
 
SISTEMAS ESTRATÉGICOS DE INFORMACIÓN COMO RECURSO ESTRATÉGICO
SISTEMAS ESTRATÉGICOS DE INFORMACIÓN COMO RECURSO ESTRATÉGICOSISTEMAS ESTRATÉGICOS DE INFORMACIÓN COMO RECURSO ESTRATÉGICO
SISTEMAS ESTRATÉGICOS DE INFORMACIÓN COMO RECURSO ESTRATÉGICO
YorYiGuerrero1
 
1.Estructura_y_funcionamiento_del_Estado_SAE_y_SFE.pdf
1.Estructura_y_funcionamiento_del_Estado_SAE_y_SFE.pdf1.Estructura_y_funcionamiento_del_Estado_SAE_y_SFE.pdf
1.Estructura_y_funcionamiento_del_Estado_SAE_y_SFE.pdf
TeoVargas1
 
SISTEMAS ESTRATEGICOS DE INFORMACION COMO RECURSO ESTRATEGICO
SISTEMAS ESTRATEGICOS DE INFORMACION COMO RECURSO ESTRATEGICOSISTEMAS ESTRATEGICOS DE INFORMACION COMO RECURSO ESTRATEGICO
SISTEMAS ESTRATEGICOS DE INFORMACION COMO RECURSO ESTRATEGICO
YorYiGuerrero1
 
Jorge guerreroo
Jorge guerrerooJorge guerreroo
Jorge guerreroo
YorYiGuerrero1
 
InstitucionalizacióN De Chile Solidario
InstitucionalizacióN De Chile SolidarioInstitucionalizacióN De Chile Solidario
InstitucionalizacióN De Chile Solidario
Fisdl El Salvador
 
Controversias acerca del sistema contable integrado carlos garcia_rosas
Controversias acerca del sistema contable integrado carlos garcia_rosasControversias acerca del sistema contable integrado carlos garcia_rosas
Controversias acerca del sistema contable integrado carlos garcia_rosasCarlos García Rosas
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalAsohosval
 

Similar a UNIDAD IX LA ETICA EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS ESTADISTICAS (20)

Política económica 10122015
Política económica 10122015Política económica 10122015
Política económica 10122015
 
UNIDAD IX LA ETICA Y LA CONDUCTA INSTITUCIONAL.
UNIDAD IX LA ETICA Y LA CONDUCTA INSTITUCIONAL.UNIDAD IX LA ETICA Y LA CONDUCTA INSTITUCIONAL.
UNIDAD IX LA ETICA Y LA CONDUCTA INSTITUCIONAL.
 
UNIDAD XI LA ETICA Y LA CONDUCTA INSTITUCIONAL.
UNIDAD XI LA ETICA Y LA CONDUCTA INSTITUCIONAL.UNIDAD XI LA ETICA Y LA CONDUCTA INSTITUCIONAL.
UNIDAD XI LA ETICA Y LA CONDUCTA INSTITUCIONAL.
 
Sistemas de información en instituciones educativas
Sistemas de información en instituciones educativasSistemas de información en instituciones educativas
Sistemas de información en instituciones educativas
 
Control de gestion
Control de gestionControl de gestion
Control de gestion
 
Control de gestion
Control de gestionControl de gestion
Control de gestion
 
Control de gestion
Control de gestionControl de gestion
Control de gestion
 
Control de gestion
Control de gestionControl de gestion
Control de gestion
 
47
4747
47
 
Sistemas de información en salud
Sistemas de información en saludSistemas de información en salud
Sistemas de información en salud
 
Jorge guerrero
Jorge guerreroJorge guerrero
Jorge guerrero
 
SISTEMAS ESTRATÉGICOS DE INFORMACIÓN COMO RECURSO ESTRATÉGICO
SISTEMAS ESTRATÉGICOS DE INFORMACIÓN COMO RECURSO ESTRATÉGICOSISTEMAS ESTRATÉGICOS DE INFORMACIÓN COMO RECURSO ESTRATÉGICO
SISTEMAS ESTRATÉGICOS DE INFORMACIÓN COMO RECURSO ESTRATÉGICO
 
Pregunta
PreguntaPregunta
Pregunta
 
1.Estructura_y_funcionamiento_del_Estado_SAE_y_SFE.pdf
1.Estructura_y_funcionamiento_del_Estado_SAE_y_SFE.pdf1.Estructura_y_funcionamiento_del_Estado_SAE_y_SFE.pdf
1.Estructura_y_funcionamiento_del_Estado_SAE_y_SFE.pdf
 
SISTEMAS ESTRATEGICOS DE INFORMACION COMO RECURSO ESTRATEGICO
SISTEMAS ESTRATEGICOS DE INFORMACION COMO RECURSO ESTRATEGICOSISTEMAS ESTRATEGICOS DE INFORMACION COMO RECURSO ESTRATEGICO
SISTEMAS ESTRATEGICOS DE INFORMACION COMO RECURSO ESTRATEGICO
 
Jorge guerreroo
Jorge guerrerooJorge guerreroo
Jorge guerreroo
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
InstitucionalizacióN De Chile Solidario
InstitucionalizacióN De Chile SolidarioInstitucionalizacióN De Chile Solidario
InstitucionalizacióN De Chile Solidario
 
Controversias acerca del sistema contable integrado carlos garcia_rosas
Controversias acerca del sistema contable integrado carlos garcia_rosasControversias acerca del sistema contable integrado carlos garcia_rosas
Controversias acerca del sistema contable integrado carlos garcia_rosas
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 

Más de LISBETHSARAIMALDONAD1

UNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIAUNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIA
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS. UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA. UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 

Más de LISBETHSARAIMALDONAD1 (20)

UNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIAUNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIA
 
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
 
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
 
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
 
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
 
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS. UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
 
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
 
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
 
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
 
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA. UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
 
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
 
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
 
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
 

Último

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 

UNIDAD IX LA ETICA EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS ESTADISTICAS

  • 1.
  • 2. REALIZAR UN ANÁLISIS ÉTICO DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS ESTADÍSTICA Y VELAR PORQUE SE CUMPLA CON LOS PRINCIPIOS ÉTICOS Y SE MITIGUEN AL MÁXIMO LOS RIESGOS ÉTICOS.
  • 3. REALIZAR EL SEGUIMIENTO A LAS OPERACIONES DE LAS HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS EN LAS FASES DE RECOLECCIÓN, ANÁLISIS, PROCESAMIENTO Y DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN. ESTE SEGUIMIENTO PUEDE AYUDAR A LOS ENCARGADOS DE LAS FASES A ENFRENTAR DE MANERA APROPIADA LOS PROBLEMAS ÉTICOS QUE SE LES PUEDAN PRESENTAR.
  • 4. FORMAR A LOS DISTINTOS ACTORES INVOLUCRADOS EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS EN EL FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS ÉTICAS FUNDAMENTALES.
  • 5. LOS INSUMOS ESTADÍSTICOS SON FUNDAMENTALES. ESTOS INSUMOS DEPENDEN DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS QUE, PARA CUMPLIR ADECUADAMENTE CON SU PAPEL, DEBEN CUMPLIR CON ALTOS ESTÁNDARES DE CALIDAD QUE GARANTICEN SU CONFIABILIDAD Y CON PROCESOS PÚBLICOS Y TRANSPARENTES QUE PERMITAN EL ACCESO A LOS CIUDADANOS, INSTITUCIONES Y FUNCIONARIOS QUE ESTÉN CONCERNIDOS POR DICHAS POLÍTICAS.
  • 6. DEBE PROCURAR QUE SUS OPERACIONES ESTADÍSTICAS CUMPLAN CON ESTOS CRITERIOS DE CALIDAD QUE GARANTICEN UNA INFORMACIÓN VERAZ, CONFIABLE Y OPORTUNA.
  • 7. LA PRODUCCIÓN ESTADÍSTICA SE PRESENTA DILEMAS ÉTICOS QUE SE DEBEN RESOLVER DE MANERA APROPIADA PARA QUE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA QUE DE ELLAS SE GENERE CUMPLA CON LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD.
  • 8. LOS CRITERIOS PARA ESTABLECER LOS ASPECTOS ÉTICOS QUE SE VINCULAN CON LAS DISTINTAS FASES DE DICHAS OPERACIONES ESTÁN DETERMINADOS POR LOS PRINCIPIOS Y RIESGOS ÉTICO FORMULADOS EN EL MARCO ÉTICO.
  • 9. SE INCORPORA ESTE MARCO ÉTICO EN TODO EL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA ESTRATÉGICA DE CALIDAD. CON EL FIN DE TRATAR LOS ASUNTOS ÉTICOS Y DAR UNA ORIENTACIÓN FRENTE A ESTE TEMA A LAS ORGANIZACIONES.
  • 10. EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS SE HA VUELTO COMÚN QUE ESTAS INSTAUREN SISTEMAS DE GESTIÓN CONFIGURADOS ALREDEDOR DE UN CÓDIGO DE ÉTICA, ESTOS CONSTITUYEN UNA ESPECIE DE COMITÉ QUE VELA POR SU CUMPLIMIENTO Y UNA UNIDAD ADMINISTRATIVA DE APOYO ENCARGADA DE EJECUTAR LAS DECISIONES QUE SE TOMEN EN ESTE.
  • 11. LA CULTURA ESTADÍSTICA TIENE SU CENTRO EN VALORES COMO EL RESPETO A LA DIGNIDAD, EQUIDAD, IMPARCIALIDAD, TRANSPARENCIA, CONFIANZA Y LA BÚSQUEDA COOPERATIVA DEL BIEN COMÚN. JUSTAMENTE EN EL MARCO ÉTICO QUE SE PROPONE EN OTRA PARTE DE ESTE DOCUMENTO SE RECOGEN ESTOS VALORES.
  • 12. PROMOVER UNA CULTURA ESTADÍSTICA ORIENTADA DESDE LOS PRINCIPIOS ÉTICOS QUE CONFIGURAN UN ESTADO SOCIAL DE DERECHO ES UN RETO A LARGO PLAZO QUE REQUIERE TRABAJAR EN DOS ASPECTOS FUNDAMENTALES: LA SENSIBILIZACIÓN Y LA DELIBERACIÓN.
  • 13. EL PRIMERO LA SENSIBILIZACIÓN DE ESTOS ASPECTOS TIENE QUE VER CON QUE LOS DISTINTOS ACTORES INVOLUCRADOS EN LAS FASES DE LA PRODUCCIÓN DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICAS PERCIBAN LA IMPORTANCIA DE LOS PRINCIPIOS ÉTICOS ESTABLECIDOS EN EL MARCO ÉTICO Y SE IDENTIFIQUEN CON ELLOS.
  • 14. EL SEGUNDO, LA DELIBERACIÓN, SE REFIERE A LA CAPACIDAD DE ENJUICIAMIENTO MORAL Y MÁS CONCRETAMENTE, A LA CAPACIDAD DE APLICAR LOS LINEAMIENTOS DEL MARCO ÉTICO A LOS CONFLICTOS QUE SE PUEDAN PRESENTAR EN LAS DISTINTAS FASES DE LA PRODUCCIÓN DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA.
  • 15. ES FUNDAMENTAL QUE EL COMITÉ DE ÉTICA CUENTE CON UN PLAN DE TRABAJO QUE TENGA AL MENOS UNA VIGENCIA ANUAL. PARA LA FORMULACIÓN DE DICHO PLAN HARÁ UNA PRIMERA FORMULACIÓN TENIENDO EN CUENTA LO ESTABLECIDO EN EL PLAN ESTRATÉGICO Y EL PLAN DE ACCIÓN ANUAL.
  • 16. ELABORAR UN ANÁLISIS ÉTICO DE LAS PRINCIPALES OPERACIONES ESTADÍSTICAS QUE ACTUALMENTE LLEVA A CABO, INCLUYENDO LAS OPERACIONES ESTADÍSTICAS NUEVAS QUE SE PLANEAN LLEVAR A CABO EN EL PERIODO PLANTEADO.