SlideShare una empresa de Scribd logo
X-WING "Star Fighter"
Marca: Revell – Easy Kit
Escala: 1/144
Autor: Leonardo Martínez Herrán
Año de producción: 2012
Contexto Fílmico:
Star Wars (en español La guerra de las galaxias), es el título de una
saga de ficción creada por el guionista, productor y director
estadounidense George Lucas, reflejada principalmente en seis
películas aunque también en otros medios.
En esta saga cinematográfica y en mi opinión
(la más importante de todos los tiempos); en su
proceso de producción, nacieron sin número de
artefactos de vuelo terrestre y espacial que no
podrían pasar por alto en el mundo del
modelismo estático.
Uno de estos artefactos es la nave de ciencia
ficción (Caza) T-65 X-Wing figther. Esta debe
su nombre a las alas dobles una encima de
la otra que forma una X en el combate a fin de
aumentar el campo de tiro del piloto. Es
conocida principalmente por ser usada por la
alianza rebelde y su importancia radica en la
capacidad de flanquear y destruir la estación
espacial imperial llamada la “Estrella de la
muerte”.
La versión del Kit que se desarrolla a
continuación aparece en tres de las siete
películas producidas en donde su protagonista
Lucke Skywalker tripula la nave experimentando
peligro y aventuras:
Star Wars Episodio IV: Una nueva
esperanza (A New Hope, 25 de mayo
de 1977)
Star Wars Episodio V: El imperio
contra ataca (The Empire Strikes Back,
21de mayo de 1980)
1983)
Star Wars Episodio VI: El retorno del
Jedi (Return of the Jedi, 25 de mayo de
1983)
El Kit
El modelo escogido es producido por la firma Revell, (Imagen 1). Si bien en la portada de la caja no
menciona la escala, al hacer una comparación de su envergadura con otro tipo de aeronaves de este
tamaño, es posible notar que se trata de una escala 1/144. Este pequeño viene bajo un esquema de
montaje “Easy kit” o “snap tite”, en la que no requiere ni pintura ni pegamento para ensamblar:
El kit contiene dos Sprues con (20) piezas (imagen 2) en las que se destacan los puntos de ajuste
razón por la cual no se utilizará ningún tipo de pegamento. Así mismo encontramos el piloto y su R-
2* debidamente pre pintados y que a mi opinión solo necesitan un lavado muy sutil. (Imagen 3) El kit
Ensamblado tal y como lo sugiere el fabricante (imagen 4), muestra una simplicidad nada atractiva,
mas sin embargo es de vital importancia destacar el alto nivel de detallado en sus paneles y el
encaje bastante eficiente.
Curiosidad
Esta es la Cucarda de la nave. En las alas del aparato este diseño
cambia de acuerdo al rango del piloto aumentando el número de barras.
En el panelado del modelo, se distinguen gravadas solo 3 barras pero
como la nave de Lucke Sky Walker se identificaba en la radio como
Rojo 5 (Red Fife) lo haremos con Cinco barras.
Montaje:
1. Luego de volver a desarmar todo el modelo,
para iniciar procedemos a aplicar la base que
para este caso utilizamos el Primer en Spray
de Revell. Debemos tener muy en cuenta que
con anterioridad enmascaramos la cabina ya
que esta viene prepintada y no creí necesario
volverla a pintar. Así mismo a la hora de
aplicar la base procurar batir muy bien el
envase y pintar a una distancia de 15 a 20 cms
en pasadas rápidas, ya que esta base mal
aplicada o en forma excesiva, puede ocultar
los detalles del panelado.
3. Procedemos a pintar los colores de los
emblemas de la nave, en Rojo (36) y Amarillo
(15). No debe quedar perfecto
necesariamente.
2. Después, procederemos a generar el
presombreado respectivo. Para este proceso
se utilizó el aerógrafo y con esmalte negro
mate de Revell No. 8
Como notarán el pre sombreado no está
marcando las líneas de los paneles sino el
centro de los mismos. Esto es a gusto del
modelista claro está.
4. Con cinta de Enmascarar, cubrimos estas
zonas y reproducimos la Cucarda como se
menciono anteriormente ya que este modelo
no incluye set de Calcas.
5. Pintamos las piezas del color final de
la nave. Para este caso utilizamos una mezcla
de Gris Claro (76) mas blanco (05) en una
proporción 1:1
7. Nuevamente Enmascararnos la Cabina y
Aplicamos el barniz brillante. El barniz es a
gusto del modelista aunque para este paso y
apoyando la industria colombiana utilizamos
uno a base de agua marca Acrilac de Mega
Hobby. “Muy bueno” Proporción 1:1
6. Vienen 3 pasos: Inicialmente
Desenmascaramos, Luego con un bisturí
suavemente desconchamos la pintura
evidenciando el combate que ha sufrido. Por
último y con la pintura aun fresca tomamos un
pincel ligeramente húmedo en Aguarrás y
frotamos en las zonas que queramos que la
pintura se vea desgastada.
8. Con una gota de Acuarela marca payasito,
la mezclamos con una gota de agua y otra mas
de jabón liquido para platos. Con esta mezcla
efectuamos el respectivo lavado en pos de
resaltar lo paneles del modelo. Aunque no me
percate del tomar la siguiente fotografía,
después de este paso aplicamos el respectivo
Barniz Pebeo mate.
9. En lamina de Estireno Fabricamos en
Scracht la peana en que va a reposar nuestro
modelo. Es importante tener en cuenta
estabilidad, escala y Centro de Gravedad.
10. La pintamos en Negro y ya todo está casi
listo.
Así pues y para aquellos que gustan de la saga de STAR WARS, y con ciertas dificultades para
muchos de nosotros de adquirir un FINE MOLDS, actualmente el mercado nos proporciona este Kit;
”pequeño” pero con muchas prestaciones. He escuchado muchas opiniones donde estos modelos
no son muy apetecidos debido a que no ofrecen mayor desenvolvimiento modelistico, Sin embargo
con un poquito de imaginación y con técnicas propias a la habilidad de cada quien, se puede entrar
en un mundo mu e interesante ofreciendo otras ventajas que a mi criterio son:
a. Por su fácil ensamble, estos kits son perfectos para descansar de un proyecto de ardua labor.
b. El tiempo dedicado es muy poco con resultados aceptables.
Les dejo el producto final de este proyecto, espero lo disfruten:
ANTES DESPUES
X  Wing Star Fighter - do do - 2012
X  Wing Star Fighter - do do - 2012

Más contenido relacionado

Destacado

mahindra & mahindra project report
mahindra & mahindra project report mahindra & mahindra project report
mahindra & mahindra project report
deepak jangid
 
Nestle Plan-o-Chain
Nestle Plan-o-ChainNestle Plan-o-Chain
Nestle Plan-o-Chain
Rohit Kumar
 
Business Ethics
Business EthicsBusiness Ethics
Business Ethics
Rohit Kumar
 
Zwaans and Bielenberg Microvasc Res 2007
Zwaans and Bielenberg Microvasc Res 2007Zwaans and Bielenberg Microvasc Res 2007
Zwaans and Bielenberg Microvasc Res 2007
Bernadette Zwaans
 
Hunter Business Group Final
Hunter Business Group FinalHunter Business Group Final
Hunter Business Group Final
irishsiao
 
Ethics in advertising
Ethics in advertisingEthics in advertising
Ethics in advertising
Rohit Kumar
 
Dra. María del Pino Alonso Ortega - Simposio Internacional 'La enfermedad de ...
Dra. María del Pino Alonso Ortega - Simposio Internacional 'La enfermedad de ...Dra. María del Pino Alonso Ortega - Simposio Internacional 'La enfermedad de ...
Dra. María del Pino Alonso Ortega - Simposio Internacional 'La enfermedad de ...
Fundación Ramón Areces
 
Hemorragia postparto
Hemorragia postparto Hemorragia postparto
Hemorragia postparto
franco gerardo
 

Destacado (8)

mahindra & mahindra project report
mahindra & mahindra project report mahindra & mahindra project report
mahindra & mahindra project report
 
Nestle Plan-o-Chain
Nestle Plan-o-ChainNestle Plan-o-Chain
Nestle Plan-o-Chain
 
Business Ethics
Business EthicsBusiness Ethics
Business Ethics
 
Zwaans and Bielenberg Microvasc Res 2007
Zwaans and Bielenberg Microvasc Res 2007Zwaans and Bielenberg Microvasc Res 2007
Zwaans and Bielenberg Microvasc Res 2007
 
Hunter Business Group Final
Hunter Business Group FinalHunter Business Group Final
Hunter Business Group Final
 
Ethics in advertising
Ethics in advertisingEthics in advertising
Ethics in advertising
 
Dra. María del Pino Alonso Ortega - Simposio Internacional 'La enfermedad de ...
Dra. María del Pino Alonso Ortega - Simposio Internacional 'La enfermedad de ...Dra. María del Pino Alonso Ortega - Simposio Internacional 'La enfermedad de ...
Dra. María del Pino Alonso Ortega - Simposio Internacional 'La enfermedad de ...
 
Hemorragia postparto
Hemorragia postparto Hemorragia postparto
Hemorragia postparto
 

Último

metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Banderines editables para cumpleaños.pptx
Banderines editables para cumpleaños.pptxBanderines editables para cumpleaños.pptx
Banderines editables para cumpleaños.pptx
CsarGarcs6
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
SofaCrdenas19
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
FranciscoAlbertoPera
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
JaviMauricio1
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Catalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial Duscholux
Catalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial DuscholuxCatalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial Duscholux
Catalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial Duscholux
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Banderines editables para cumpleaños.pptx
Banderines editables para cumpleaños.pptxBanderines editables para cumpleaños.pptx
Banderines editables para cumpleaños.pptx
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Catalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial Duscholux
Catalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial DuscholuxCatalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial Duscholux
Catalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial Duscholux
 

X Wing Star Fighter - do do - 2012

  • 1. X-WING "Star Fighter" Marca: Revell – Easy Kit Escala: 1/144 Autor: Leonardo Martínez Herrán Año de producción: 2012 Contexto Fílmico: Star Wars (en español La guerra de las galaxias), es el título de una saga de ficción creada por el guionista, productor y director estadounidense George Lucas, reflejada principalmente en seis películas aunque también en otros medios. En esta saga cinematográfica y en mi opinión (la más importante de todos los tiempos); en su proceso de producción, nacieron sin número de artefactos de vuelo terrestre y espacial que no podrían pasar por alto en el mundo del modelismo estático. Uno de estos artefactos es la nave de ciencia ficción (Caza) T-65 X-Wing figther. Esta debe su nombre a las alas dobles una encima de la otra que forma una X en el combate a fin de aumentar el campo de tiro del piloto. Es conocida principalmente por ser usada por la alianza rebelde y su importancia radica en la capacidad de flanquear y destruir la estación espacial imperial llamada la “Estrella de la muerte”. La versión del Kit que se desarrolla a continuación aparece en tres de las siete películas producidas en donde su protagonista Lucke Skywalker tripula la nave experimentando peligro y aventuras: Star Wars Episodio IV: Una nueva esperanza (A New Hope, 25 de mayo de 1977) Star Wars Episodio V: El imperio contra ataca (The Empire Strikes Back, 21de mayo de 1980) 1983) Star Wars Episodio VI: El retorno del Jedi (Return of the Jedi, 25 de mayo de 1983)
  • 2. El Kit El modelo escogido es producido por la firma Revell, (Imagen 1). Si bien en la portada de la caja no menciona la escala, al hacer una comparación de su envergadura con otro tipo de aeronaves de este tamaño, es posible notar que se trata de una escala 1/144. Este pequeño viene bajo un esquema de montaje “Easy kit” o “snap tite”, en la que no requiere ni pintura ni pegamento para ensamblar: El kit contiene dos Sprues con (20) piezas (imagen 2) en las que se destacan los puntos de ajuste razón por la cual no se utilizará ningún tipo de pegamento. Así mismo encontramos el piloto y su R- 2* debidamente pre pintados y que a mi opinión solo necesitan un lavado muy sutil. (Imagen 3) El kit Ensamblado tal y como lo sugiere el fabricante (imagen 4), muestra una simplicidad nada atractiva, mas sin embargo es de vital importancia destacar el alto nivel de detallado en sus paneles y el encaje bastante eficiente. Curiosidad Esta es la Cucarda de la nave. En las alas del aparato este diseño cambia de acuerdo al rango del piloto aumentando el número de barras. En el panelado del modelo, se distinguen gravadas solo 3 barras pero como la nave de Lucke Sky Walker se identificaba en la radio como Rojo 5 (Red Fife) lo haremos con Cinco barras.
  • 3. Montaje: 1. Luego de volver a desarmar todo el modelo, para iniciar procedemos a aplicar la base que para este caso utilizamos el Primer en Spray de Revell. Debemos tener muy en cuenta que con anterioridad enmascaramos la cabina ya que esta viene prepintada y no creí necesario volverla a pintar. Así mismo a la hora de aplicar la base procurar batir muy bien el envase y pintar a una distancia de 15 a 20 cms en pasadas rápidas, ya que esta base mal aplicada o en forma excesiva, puede ocultar los detalles del panelado. 3. Procedemos a pintar los colores de los emblemas de la nave, en Rojo (36) y Amarillo (15). No debe quedar perfecto necesariamente. 2. Después, procederemos a generar el presombreado respectivo. Para este proceso se utilizó el aerógrafo y con esmalte negro mate de Revell No. 8 Como notarán el pre sombreado no está marcando las líneas de los paneles sino el centro de los mismos. Esto es a gusto del modelista claro está. 4. Con cinta de Enmascarar, cubrimos estas zonas y reproducimos la Cucarda como se menciono anteriormente ya que este modelo no incluye set de Calcas.
  • 4. 5. Pintamos las piezas del color final de la nave. Para este caso utilizamos una mezcla de Gris Claro (76) mas blanco (05) en una proporción 1:1 7. Nuevamente Enmascararnos la Cabina y Aplicamos el barniz brillante. El barniz es a gusto del modelista aunque para este paso y apoyando la industria colombiana utilizamos uno a base de agua marca Acrilac de Mega Hobby. “Muy bueno” Proporción 1:1 6. Vienen 3 pasos: Inicialmente Desenmascaramos, Luego con un bisturí suavemente desconchamos la pintura evidenciando el combate que ha sufrido. Por último y con la pintura aun fresca tomamos un pincel ligeramente húmedo en Aguarrás y frotamos en las zonas que queramos que la pintura se vea desgastada. 8. Con una gota de Acuarela marca payasito, la mezclamos con una gota de agua y otra mas de jabón liquido para platos. Con esta mezcla efectuamos el respectivo lavado en pos de resaltar lo paneles del modelo. Aunque no me percate del tomar la siguiente fotografía, después de este paso aplicamos el respectivo Barniz Pebeo mate.
  • 5. 9. En lamina de Estireno Fabricamos en Scracht la peana en que va a reposar nuestro modelo. Es importante tener en cuenta estabilidad, escala y Centro de Gravedad. 10. La pintamos en Negro y ya todo está casi listo. Así pues y para aquellos que gustan de la saga de STAR WARS, y con ciertas dificultades para muchos de nosotros de adquirir un FINE MOLDS, actualmente el mercado nos proporciona este Kit; ”pequeño” pero con muchas prestaciones. He escuchado muchas opiniones donde estos modelos no son muy apetecidos debido a que no ofrecen mayor desenvolvimiento modelistico, Sin embargo con un poquito de imaginación y con técnicas propias a la habilidad de cada quien, se puede entrar en un mundo mu e interesante ofreciendo otras ventajas que a mi criterio son: a. Por su fácil ensamble, estos kits son perfectos para descansar de un proyecto de ardua labor. b. El tiempo dedicado es muy poco con resultados aceptables. Les dejo el producto final de este proyecto, espero lo disfruten: ANTES DESPUES