SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA
   HORA         JUEVES 22 DE NOVIEMBRE DE 2012

7:00 – 8:00     Registro de participantes
8:00 – 8:30     Ceremonia de instalación

8:30 – 10:30                                      Tema de exposición y Debate
                DIFERENCIAS Y VENTAJAS COMPETITIVAS ENTRE EL CONCRETO ESTRUCTURAL Y EL ACERO ESTRUCTURAL.
8:30 – 8:55     Actualidad y potencialidad del concreto estructural,
                Ing. Juan E. Velez e Ing. Diego Velandia, Directivos de Cementos ARGOS.
8:55 – 9:15     Actualidad y potencialidad del acero estructural,
                Ing. Francisco Granados, Directivo de ACESCO.
9:15 – 9:35     Diferencias de ingeniería entre los dos sistemas de construcción,
                Ing. Fabián Torres, Directivo de CMA.
9:35 – 9:55     Valoración de los dos sistemas en la ingeniería de diseño y construcción,
                Ing. Luis Guillermo Aycardi, PCA Ingenieros.
9:55 – 10:20    Debate entre los expositores y sesión de preguntas del público con Moderador.
10:20 – 10:45   Café

10:45 – 11:45                                  CONFERENCIA MAGISTRAL
                Diseño y construcción del Nuevo Puente de la Bahía de San Francisco en Estados Unidos de América.
                                     Dr. Marwan Nader, U.S.A., Vicepresidente T.Y.LIN,
11:45 – 12:15   Sesión de preguntas del público con Moderador.

12:15 – 14:00   Almuerzo libre
14:00 – 14:20   Conferencia: Reparación de estructuras de concreto, aspectos prácticos. Ing. Juan José Betancourt.
14:20 – 14:30   Sesión de preguntas del público con Moderador.
14:30 – 14:55   Conferencia: La trascendencia de la Construcción sostenible con el TLC y la certificación LEED.
                Arq. Gabriel Leal , Pontificia Universidad Javeriana.
14:55 – 15:10   Sesión de preguntas del público con Moderador.
15:10 – 15:40   Conferencia: Diseño y construcción de excavaciones profundas en edificaciones de Bogotá,
                Ing. Jorge Alberto Rodriguez, Pontificia Universidad Javeriana.
15:40 – 15:55   Sesión de preguntas del público con Moderador.
15:55 – 16:25   Conferencia: Diseño y construcción de la Torre Hotel Bacatá en Bogotá, Ing. Diego Prada, PRABYC.
16:25 – 16:40   Sesión de preguntas del público con Moderador.
16:40 – 16:55   Café

16:55 – 17:45                                    CONFERENCIA MAGISTRAL:
                La Contratación de obra en Estados Unidos deAmérica y recomendaciones para el sistema Colombiano.
                                     Dr. Frank Otero, U.S.A., Paco Technologies,
17:45 – 18:00    Sesión de preguntas del público con Moderador.

                Café de cierre.
PROGRAMA
   HORA         VIERNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2012

8:00 – 8:20     Tendencias actuales y mejoramiento del diseño, construcción y mantenimiento de infraestructura.
                Ing. Edgar Muñoz, Pontificia Universidad Javeriana
8:20 – 8:40     Retos estructurales y constructivos del puente de la Calle 100
                Ing. Diego Dueñas, PCA Ingenieros
8:40– 9:00      Construcción de la Reforma del Puente Pumarejo
                Ing. Alberto Viviescas,Universidad industrial de Santander (UIS)
9:00 – 9:20     La Ingeniería Militar y su incidencia en el desarrollo.
                Brigadier General Guillermo A. Suarez P. Jefe de Ingeniería del Ejército Nacional de Colombia.
9:20 – 9:40      Comisión de estructuras y construcción de la SCI.
                Ing. Sergio Espejo, Miembro de la Comisión
9:40 – 10:00     Debate entre los expositores y sesión de preguntas del público con Moderador.
10:00– 10:30     Café

10:30 – 11:15                              CONFERENCIA MAGISTRAL:
                Cumplimiento de Normas de construcción en el Programa de la Vivienda gratuita
                                Dr. Germán Vargas Lleras, Ministro de Vivienda.
11:15 – 12:00   Sesión de preguntas del público con Moderador.

12:00– 14:00    Almuerzo libre

14:00 – 14:25   El aporte de las Curadurías al mejoramiento constructivo de la ciudad,
                Arq. Patricia Rentería, Curaduría No. 4.
14:25 – 14:45   Comisión de estructuras y construcción (SCI)
                Ing. Juan B. Páez
14:45 – 15:10   Secretaria distrital del Hábitat
                Dra. Maria Mercedes Maldonado,Alcaldía Mayor de Bogotá.
15:10 – 15:30   Presidente de la Comisión de estructuras y construcción (SCI)
                Ing. David Gómez V., Pontificia Universidad Javeriana.
15:30 – 16:00   Debate entre los expositores y sesión de preguntas del público con Moderador.
16:00 – 16:20   Café

16:20 – 17:20                              CONFERENCIA MAGISTRAL:
                Diseño y construcción de Puentes insignia en el mundo, entre ellos el Puente Centenario
                (segundo puente sobre el Canal de Panamá).Dr. Marwan Nader, U.S.A., Vicepresidente de T.Y.LIN,
17:20 – 17:45   Sesión de preguntas del público con Moderador.
16:55 – 17:45   Cierre del evento

Más contenido relacionado

Similar a XIX Jornadas Estructurales. Grandes Obras para el desarrollo.

Programa curso tuberias 2013 v04
Programa curso tuberias 2013 v04Programa curso tuberias 2013 v04
Programa curso tuberias 2013 v04
rodolfovegascalderon
 
Cronograma de conferencias
Cronograma de conferenciasCronograma de conferencias
Cronograma de conferencias
CONCAR - Grupo Graña y Montero
 
Foroficon Programa Final
Foroficon Programa FinalForoficon Programa Final
Foroficon Programa Final
Reyes Farfán
 
Programa del Congreso
Programa del CongresoPrograma del Congreso
READ_Agenda_General_TecdeMonterey_CIIE2014
READ_Agenda_General_TecdeMonterey_CIIE2014READ_Agenda_General_TecdeMonterey_CIIE2014
READ_Agenda_General_TecdeMonterey_CIIE2014
John Traxler
 
GBDS 2020 (Bolivia)
GBDS 2020  (Bolivia)GBDS 2020  (Bolivia)
GBDS 2020 (Bolivia)
TheJamez
 
GUIA_BOLIVIANA_DE_DISENO_SISMICO_2020.pdf
GUIA_BOLIVIANA_DE_DISENO_SISMICO_2020.pdfGUIA_BOLIVIANA_DE_DISENO_SISMICO_2020.pdf
GUIA_BOLIVIANA_DE_DISENO_SISMICO_2020.pdf
aranobetito
 
Programa provisional curso tuberias 2014 v4
Programa provisional curso tuberias 2014 v4Programa provisional curso tuberias 2014 v4
Programa provisional curso tuberias 2014 v4
rodolfovegascalderon
 
Agenda congreso Andesco 2012
Agenda congreso Andesco 2012Agenda congreso Andesco 2012
Agenda congreso Andesco 2012
Andesco
 
Jose
JoseJose
Programa
ProgramaPrograma
Flyer_IPMA.PDF
Flyer_IPMA.PDFFlyer_IPMA.PDF
Flyer_IPMA.PDF
Dennis Bolles, PMP
 
Programa 2da. jornada i+d+i
Programa 2da. jornada i+d+iPrograma 2da. jornada i+d+i
Programa 2da. jornada i+d+i
Katia Hernandez
 
Agenda congreso-2012
Agenda congreso-2012Agenda congreso-2012
Agenda congreso-2012
Andesco
 
Agenda congreso-2012
Agenda congreso-2012Agenda congreso-2012
Agenda congreso-2012
Andesco
 
Tríptico ii encuentro de innovación 2013
Tríptico ii encuentro de innovación 2013Tríptico ii encuentro de innovación 2013
Tríptico ii encuentro de innovación 2013
Calidad PUCP
 
Programa seminario iv_region
Programa seminario iv_regionPrograma seminario iv_region
Programa seminario iv_region
SOFOFAInnova
 
Programa curso tuberías avila 2014
Programa curso tuberías avila 2014Programa curso tuberías avila 2014
Programa curso tuberías avila 2014
rodolfovegascalderon
 
Agenda preliminar rectores 26 y 27 (v20feb).pdf
Agenda preliminar rectores 26 y 27 (v20feb).pdfAgenda preliminar rectores 26 y 27 (v20feb).pdf
Agenda preliminar rectores 26 y 27 (v20feb).pdf
MagdaLorenaBeltran
 
Difusion VI jornadas de Ingenieria Civil UBB - 2014
Difusion VI jornadas de Ingenieria Civil UBB - 2014Difusion VI jornadas de Ingenieria Civil UBB - 2014
Difusion VI jornadas de Ingenieria Civil UBB - 2014
Francisco Rodríguez Morales
 

Similar a XIX Jornadas Estructurales. Grandes Obras para el desarrollo. (20)

Programa curso tuberias 2013 v04
Programa curso tuberias 2013 v04Programa curso tuberias 2013 v04
Programa curso tuberias 2013 v04
 
Cronograma de conferencias
Cronograma de conferenciasCronograma de conferencias
Cronograma de conferencias
 
Foroficon Programa Final
Foroficon Programa FinalForoficon Programa Final
Foroficon Programa Final
 
Programa del Congreso
Programa del CongresoPrograma del Congreso
Programa del Congreso
 
READ_Agenda_General_TecdeMonterey_CIIE2014
READ_Agenda_General_TecdeMonterey_CIIE2014READ_Agenda_General_TecdeMonterey_CIIE2014
READ_Agenda_General_TecdeMonterey_CIIE2014
 
GBDS 2020 (Bolivia)
GBDS 2020  (Bolivia)GBDS 2020  (Bolivia)
GBDS 2020 (Bolivia)
 
GUIA_BOLIVIANA_DE_DISENO_SISMICO_2020.pdf
GUIA_BOLIVIANA_DE_DISENO_SISMICO_2020.pdfGUIA_BOLIVIANA_DE_DISENO_SISMICO_2020.pdf
GUIA_BOLIVIANA_DE_DISENO_SISMICO_2020.pdf
 
Programa provisional curso tuberias 2014 v4
Programa provisional curso tuberias 2014 v4Programa provisional curso tuberias 2014 v4
Programa provisional curso tuberias 2014 v4
 
Agenda congreso Andesco 2012
Agenda congreso Andesco 2012Agenda congreso Andesco 2012
Agenda congreso Andesco 2012
 
Jose
JoseJose
Jose
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Flyer_IPMA.PDF
Flyer_IPMA.PDFFlyer_IPMA.PDF
Flyer_IPMA.PDF
 
Programa 2da. jornada i+d+i
Programa 2da. jornada i+d+iPrograma 2da. jornada i+d+i
Programa 2da. jornada i+d+i
 
Agenda congreso-2012
Agenda congreso-2012Agenda congreso-2012
Agenda congreso-2012
 
Agenda congreso-2012
Agenda congreso-2012Agenda congreso-2012
Agenda congreso-2012
 
Tríptico ii encuentro de innovación 2013
Tríptico ii encuentro de innovación 2013Tríptico ii encuentro de innovación 2013
Tríptico ii encuentro de innovación 2013
 
Programa seminario iv_region
Programa seminario iv_regionPrograma seminario iv_region
Programa seminario iv_region
 
Programa curso tuberías avila 2014
Programa curso tuberías avila 2014Programa curso tuberías avila 2014
Programa curso tuberías avila 2014
 
Agenda preliminar rectores 26 y 27 (v20feb).pdf
Agenda preliminar rectores 26 y 27 (v20feb).pdfAgenda preliminar rectores 26 y 27 (v20feb).pdf
Agenda preliminar rectores 26 y 27 (v20feb).pdf
 
Difusion VI jornadas de Ingenieria Civil UBB - 2014
Difusion VI jornadas de Ingenieria Civil UBB - 2014Difusion VI jornadas de Ingenieria Civil UBB - 2014
Difusion VI jornadas de Ingenieria Civil UBB - 2014
 

Último

Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 

Último (20)

Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 

XIX Jornadas Estructurales. Grandes Obras para el desarrollo.

  • 1. PROGRAMA HORA JUEVES 22 DE NOVIEMBRE DE 2012 7:00 – 8:00 Registro de participantes 8:00 – 8:30 Ceremonia de instalación 8:30 – 10:30 Tema de exposición y Debate DIFERENCIAS Y VENTAJAS COMPETITIVAS ENTRE EL CONCRETO ESTRUCTURAL Y EL ACERO ESTRUCTURAL. 8:30 – 8:55 Actualidad y potencialidad del concreto estructural, Ing. Juan E. Velez e Ing. Diego Velandia, Directivos de Cementos ARGOS. 8:55 – 9:15 Actualidad y potencialidad del acero estructural, Ing. Francisco Granados, Directivo de ACESCO. 9:15 – 9:35 Diferencias de ingeniería entre los dos sistemas de construcción, Ing. Fabián Torres, Directivo de CMA. 9:35 – 9:55 Valoración de los dos sistemas en la ingeniería de diseño y construcción, Ing. Luis Guillermo Aycardi, PCA Ingenieros. 9:55 – 10:20 Debate entre los expositores y sesión de preguntas del público con Moderador. 10:20 – 10:45 Café 10:45 – 11:45 CONFERENCIA MAGISTRAL Diseño y construcción del Nuevo Puente de la Bahía de San Francisco en Estados Unidos de América. Dr. Marwan Nader, U.S.A., Vicepresidente T.Y.LIN, 11:45 – 12:15 Sesión de preguntas del público con Moderador. 12:15 – 14:00 Almuerzo libre 14:00 – 14:20 Conferencia: Reparación de estructuras de concreto, aspectos prácticos. Ing. Juan José Betancourt. 14:20 – 14:30 Sesión de preguntas del público con Moderador. 14:30 – 14:55 Conferencia: La trascendencia de la Construcción sostenible con el TLC y la certificación LEED. Arq. Gabriel Leal , Pontificia Universidad Javeriana. 14:55 – 15:10 Sesión de preguntas del público con Moderador. 15:10 – 15:40 Conferencia: Diseño y construcción de excavaciones profundas en edificaciones de Bogotá, Ing. Jorge Alberto Rodriguez, Pontificia Universidad Javeriana. 15:40 – 15:55 Sesión de preguntas del público con Moderador. 15:55 – 16:25 Conferencia: Diseño y construcción de la Torre Hotel Bacatá en Bogotá, Ing. Diego Prada, PRABYC. 16:25 – 16:40 Sesión de preguntas del público con Moderador. 16:40 – 16:55 Café 16:55 – 17:45 CONFERENCIA MAGISTRAL: La Contratación de obra en Estados Unidos deAmérica y recomendaciones para el sistema Colombiano. Dr. Frank Otero, U.S.A., Paco Technologies, 17:45 – 18:00 Sesión de preguntas del público con Moderador. Café de cierre.
  • 2. PROGRAMA HORA VIERNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2012 8:00 – 8:20 Tendencias actuales y mejoramiento del diseño, construcción y mantenimiento de infraestructura. Ing. Edgar Muñoz, Pontificia Universidad Javeriana 8:20 – 8:40 Retos estructurales y constructivos del puente de la Calle 100 Ing. Diego Dueñas, PCA Ingenieros 8:40– 9:00 Construcción de la Reforma del Puente Pumarejo Ing. Alberto Viviescas,Universidad industrial de Santander (UIS) 9:00 – 9:20 La Ingeniería Militar y su incidencia en el desarrollo. Brigadier General Guillermo A. Suarez P. Jefe de Ingeniería del Ejército Nacional de Colombia. 9:20 – 9:40 Comisión de estructuras y construcción de la SCI. Ing. Sergio Espejo, Miembro de la Comisión 9:40 – 10:00 Debate entre los expositores y sesión de preguntas del público con Moderador. 10:00– 10:30 Café 10:30 – 11:15 CONFERENCIA MAGISTRAL: Cumplimiento de Normas de construcción en el Programa de la Vivienda gratuita Dr. Germán Vargas Lleras, Ministro de Vivienda. 11:15 – 12:00 Sesión de preguntas del público con Moderador. 12:00– 14:00 Almuerzo libre 14:00 – 14:25 El aporte de las Curadurías al mejoramiento constructivo de la ciudad, Arq. Patricia Rentería, Curaduría No. 4. 14:25 – 14:45 Comisión de estructuras y construcción (SCI) Ing. Juan B. Páez 14:45 – 15:10 Secretaria distrital del Hábitat Dra. Maria Mercedes Maldonado,Alcaldía Mayor de Bogotá. 15:10 – 15:30 Presidente de la Comisión de estructuras y construcción (SCI) Ing. David Gómez V., Pontificia Universidad Javeriana. 15:30 – 16:00 Debate entre los expositores y sesión de preguntas del público con Moderador. 16:00 – 16:20 Café 16:20 – 17:20 CONFERENCIA MAGISTRAL: Diseño y construcción de Puentes insignia en el mundo, entre ellos el Puente Centenario (segundo puente sobre el Canal de Panamá).Dr. Marwan Nader, U.S.A., Vicepresidente de T.Y.LIN, 17:20 – 17:45 Sesión de preguntas del público con Moderador. 16:55 – 17:45 Cierre del evento