SlideShare una empresa de Scribd logo
Roberto R. García
Adaptado Silvia Ferreyra
•       Estamos en el año 1890. La carrera de la colonización
  de África ha empezado. Las potencias europeas están
  inmersas en esta carrera de la exploración y colonización
  del continente africano. Tu país está interesado en
  incorporarse a este reparto, pero primero quiere tener una
  detallada información de las ventajas o desventajas que
  esto podría ocasionar, de cual es la situación en África con
  la entrada de los europeos, y conocer los posibles conflictos
  que surjan entre estos últimos a causa de dichos repartos.
•        Para analizar todo esto desde distintos puntos de
  vista, formarán grupos de 3 personas, cada unos de los
  cuales asumirá uno de los siguientes roles:
• Para analizar todo esto desde distintos puntos de
  vista, formarán grupos de 3 personas, cada unos de los
  cuales asumirá uno de los siguientes roles:
Están en el año 1890. El gobierno de tu país te ha
encomendado una misión: Debes entrar en el continente
africano, donde ingleses, franceses, alemanes y otros países
europeos han iniciado una carrera para repartirse todo el
territorio.
• Tu país, no sabe si es rentable el aventurarse en
  semejante proyecto, por lo que deberán enviar un
  informe al continente para que evalúen si sería positivo
  o negativo el intento de participar en el reparto de
  tierras africanas. Cada uno de los componentes de la
  expedición expondrá las ventajas y desventajas de ello
  desde su punto de vista profesional.
Examina los enlaces del apartado
recursos de       que dispones y
busca la siguiente información:
1-Importancia en el plano
demográfico de colonización de
África. (Alivio de la demografía
europea.)
2- Importancia ideológica de
dicha colonización (prestigio de
los países colonizadores.)
Examina los enlaces del apartado
recursos de que dispones y busca
la siguiente información:
1-Ventajas en el plano económico
y comercial de esta colonización
2-Influencia de las compañías
navieras y ferroviarias en el
imperialismo europeo.
Examina los enlaces del apartado
recursos de que dispones y busca
la siguiente información:
1- Ventajas en el plano político-
militar
2-¿Que posibilidades estratégicas
ofrece esta colonización?
• Al finalizar la investigación, deberán presentar las
  conclusiones individuales por escrito y una presentación de
  Power Point donde aparecerán las conclusiones expuestas
  del grupo.
• En primer lugar, formarán grupos de tres personas, harán
  reparto de roles, eligiendo uno de los tres papeles a
  representar.
• Una vez hecho esto, buscaran la información en los recursos
  de que disponen. (investigación personal)
• Con los trabajos individuales terminados, elaborarán el
  power point.
• El siguiente paso será enviar la presentación a la
  plataforma moodle. (una por grupo)
• La presentación de Power Point será presentada en clase
  siguiente.
Política colonial en el siglo XX

• http://www.mflor.mx/materias/temas/imperiobr
  itanico/imperiobritanico.htm
• http://temasdehistoria.es/texo_1_bach/Textos%2
  0Imperialismo%20Hilferling.pdf
• http://m12.blogcindario.com/2006/10/00002-el-
  colonialismo-en-africa.html
• http://4toverde.foroes.net/t14-imperialismo-
  colonial-europeo-historia
• http://africa.costasur.com/es/historia.html
El trabajo será evaluado en forma individual y grupal

                            Pobre 1                 Regular 2              Bueno 3               Muy bueno 4        Nota
                     -Búsqueda escasa        -Búsqueda                                      -Búsqueda concreta y
                                                                    -Búsqueda acertada
                     de información.         equivocada de                                  acertada de la
                                                                    de la información,
                     - Presentación          información.                                   información.
                                                                    quedando sin
Trabajo individual   inadecuada.             -Poca colaboración                             -Buena presentación.
                                                                    embargo un poco
                     -Faltas ortográficas.   con el grupo.                                  -Buena aportación en
                                                                    escueta.
                     -Poca aporte al         - Presentación                                 beneficio del trabajo
                                                                    -Buena presentación.
                     trabajo colectivo.      mejorable.                                     colectivo.
                                                                                            -Buena cooperación
                     -Escasa                 -No todos los
                                                                                            entre miembros del
                     coordinación entre      miembros del grupo     -Buena cooperación
                                                                                            grupo.
Trabajo colectivo    los miembros del        cooperan todo lo       entre los miembros
                                                                                            -Claridad en la
(Presentación de     grupo, resultando       deseable,              del grupo aún sin
                                                                                            exposición en clase.
Power Point)         una exposición          perjudicando el buen   conseguir la claridad
                                                                                            -Dominio de las
                     deficitaria del         trabajo de sus         deseada.
                                                                                            herramientas
                     trabajo.                compañeros.
                                                                                            informáticas.
Al terminar el trabajo deberás exponer tu opinión acerca
de lo positivo y negativo que tuvo la colonización de África
por parte de los países europeos, tanto para la propia
África como para Europa.

Más contenido relacionado

Más de Silvia Ferreyra

IAF.Alma estudiantil 2019
IAF.Alma estudiantil 2019 IAF.Alma estudiantil 2019
IAF.Alma estudiantil 2019
Silvia Ferreyra
 
Gastos en la Guerra Fria
Gastos en la Guerra FriaGastos en la Guerra Fria
Gastos en la Guerra Fria
Silvia Ferreyra
 
Informe de video
Informe de videoInforme de video
Informe de video
Silvia Ferreyra
 
Imperialismo a fines xix
Imperialismo a fines xixImperialismo a fines xix
Imperialismo a fines xix
Silvia Ferreyra
 
Vuelta a la democracia-1983
Vuelta a la democracia-1983Vuelta a la democracia-1983
Vuelta a la democracia-1983
Silvia Ferreyra
 
Generación de los DDHH
Generación de los DDHH Generación de los DDHH
Generación de los DDHH Silvia Ferreyra
 
Presidencia de Perón
Presidencia de Perón Presidencia de Perón
Presidencia de Perón
Silvia Ferreyra
 
DDHH_Florencia y Paola
DDHH_Florencia y PaolaDDHH_Florencia y Paola
DDHH_Florencia y Paola
Silvia Ferreyra
 
1-DDHH_July.
1-DDHH_July.1-DDHH_July.
1-DDHH_July.
Silvia Ferreyra
 
4-DDHH_DaiR
4-DDHH_DaiR4-DDHH_DaiR
4-DDHH_DaiR
Silvia Ferreyra
 
3-DDHH
3-DDHH3-DDHH
1-Clasificación DDHH
1-Clasificación DDHH1-Clasificación DDHH
1-Clasificación DDHH
Silvia Ferreyra
 
Unidad pedagógica
Unidad pedagógicaUnidad pedagógica
Unidad pedagógica
Silvia Ferreyra
 
Quarranta wolman discusiones en la clase de matematica
Quarranta wolman discusiones en la clase de matematicaQuarranta wolman discusiones en la clase de matematica
Quarranta wolman discusiones en la clase de matematicaSilvia Ferreyra
 
Causas y concesuencias de segunda guerra mundial
Causas y concesuencias de segunda guerra mundialCausas y concesuencias de segunda guerra mundial
Causas y concesuencias de segunda guerra mundial
Silvia Ferreyra
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
Silvia Ferreyra
 
Gran guerra
Gran guerraGran guerra
Gran guerra
Silvia Ferreyra
 
Historia de la Educación y la Pedagogía.
Historia de la Educación y la Pedagogía.Historia de la Educación y la Pedagogía.
Historia de la Educación y la Pedagogía.
Silvia Ferreyra
 

Más de Silvia Ferreyra (20)

IAF.Alma estudiantil 2019
IAF.Alma estudiantil 2019 IAF.Alma estudiantil 2019
IAF.Alma estudiantil 2019
 
Gastos en la Guerra Fria
Gastos en la Guerra FriaGastos en la Guerra Fria
Gastos en la Guerra Fria
 
Informe de video
Informe de videoInforme de video
Informe de video
 
Imperialismo a fines xix
Imperialismo a fines xixImperialismo a fines xix
Imperialismo a fines xix
 
Vuelta a la democracia-1983
Vuelta a la democracia-1983Vuelta a la democracia-1983
Vuelta a la democracia-1983
 
Generación de los DDHH
Generación de los DDHH Generación de los DDHH
Generación de los DDHH
 
Presidencia de Perón
Presidencia de Perón Presidencia de Perón
Presidencia de Perón
 
DDHH_Florencia y Paola
DDHH_Florencia y PaolaDDHH_Florencia y Paola
DDHH_Florencia y Paola
 
1-DDHH_July.
1-DDHH_July.1-DDHH_July.
1-DDHH_July.
 
4-DDHH_DaiR
4-DDHH_DaiR4-DDHH_DaiR
4-DDHH_DaiR
 
3-DDHH
3-DDHH3-DDHH
3-DDHH
 
1-Clasificación DDHH
1-Clasificación DDHH1-Clasificación DDHH
1-Clasificación DDHH
 
Unidad pedagógica
Unidad pedagógicaUnidad pedagógica
Unidad pedagógica
 
Quarranta wolman discusiones en la clase de matematica
Quarranta wolman discusiones en la clase de matematicaQuarranta wolman discusiones en la clase de matematica
Quarranta wolman discusiones en la clase de matematica
 
NTC en el aula
NTC en el aulaNTC en el aula
NTC en el aula
 
Causas y concesuencias de segunda guerra mundial
Causas y concesuencias de segunda guerra mundialCausas y concesuencias de segunda guerra mundial
Causas y concesuencias de segunda guerra mundial
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 
Gran guerra
Gran guerraGran guerra
Gran guerra
 
Historia de la Educación y la Pedagogía.
Historia de la Educación y la Pedagogía.Historia de la Educación y la Pedagogía.
Historia de la Educación y la Pedagogía.
 
Liberalismo siglo XIX
Liberalismo siglo XIXLiberalismo siglo XIX
Liberalismo siglo XIX
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Y si colonizamos africa

  • 1. Roberto R. García Adaptado Silvia Ferreyra
  • 2. Estamos en el año 1890. La carrera de la colonización de África ha empezado. Las potencias europeas están inmersas en esta carrera de la exploración y colonización del continente africano. Tu país está interesado en incorporarse a este reparto, pero primero quiere tener una detallada información de las ventajas o desventajas que esto podría ocasionar, de cual es la situación en África con la entrada de los europeos, y conocer los posibles conflictos que surjan entre estos últimos a causa de dichos repartos. • Para analizar todo esto desde distintos puntos de vista, formarán grupos de 3 personas, cada unos de los cuales asumirá uno de los siguientes roles:
  • 3. • Para analizar todo esto desde distintos puntos de vista, formarán grupos de 3 personas, cada unos de los cuales asumirá uno de los siguientes roles:
  • 4. Están en el año 1890. El gobierno de tu país te ha encomendado una misión: Debes entrar en el continente africano, donde ingleses, franceses, alemanes y otros países europeos han iniciado una carrera para repartirse todo el territorio.
  • 5. • Tu país, no sabe si es rentable el aventurarse en semejante proyecto, por lo que deberán enviar un informe al continente para que evalúen si sería positivo o negativo el intento de participar en el reparto de tierras africanas. Cada uno de los componentes de la expedición expondrá las ventajas y desventajas de ello desde su punto de vista profesional.
  • 6. Examina los enlaces del apartado recursos de que dispones y busca la siguiente información: 1-Importancia en el plano demográfico de colonización de África. (Alivio de la demografía europea.) 2- Importancia ideológica de dicha colonización (prestigio de los países colonizadores.)
  • 7. Examina los enlaces del apartado recursos de que dispones y busca la siguiente información: 1-Ventajas en el plano económico y comercial de esta colonización 2-Influencia de las compañías navieras y ferroviarias en el imperialismo europeo.
  • 8. Examina los enlaces del apartado recursos de que dispones y busca la siguiente información: 1- Ventajas en el plano político- militar 2-¿Que posibilidades estratégicas ofrece esta colonización?
  • 9. • Al finalizar la investigación, deberán presentar las conclusiones individuales por escrito y una presentación de Power Point donde aparecerán las conclusiones expuestas del grupo.
  • 10. • En primer lugar, formarán grupos de tres personas, harán reparto de roles, eligiendo uno de los tres papeles a representar. • Una vez hecho esto, buscaran la información en los recursos de que disponen. (investigación personal) • Con los trabajos individuales terminados, elaborarán el power point. • El siguiente paso será enviar la presentación a la plataforma moodle. (una por grupo) • La presentación de Power Point será presentada en clase siguiente.
  • 11. Política colonial en el siglo XX • http://www.mflor.mx/materias/temas/imperiobr itanico/imperiobritanico.htm • http://temasdehistoria.es/texo_1_bach/Textos%2 0Imperialismo%20Hilferling.pdf • http://m12.blogcindario.com/2006/10/00002-el- colonialismo-en-africa.html • http://4toverde.foroes.net/t14-imperialismo- colonial-europeo-historia • http://africa.costasur.com/es/historia.html
  • 12. El trabajo será evaluado en forma individual y grupal Pobre 1 Regular 2 Bueno 3 Muy bueno 4 Nota -Búsqueda escasa -Búsqueda -Búsqueda concreta y -Búsqueda acertada de información. equivocada de acertada de la de la información, - Presentación información. información. quedando sin Trabajo individual inadecuada. -Poca colaboración -Buena presentación. embargo un poco -Faltas ortográficas. con el grupo. -Buena aportación en escueta. -Poca aporte al - Presentación beneficio del trabajo -Buena presentación. trabajo colectivo. mejorable. colectivo. -Buena cooperación -Escasa -No todos los entre miembros del coordinación entre miembros del grupo -Buena cooperación grupo. Trabajo colectivo los miembros del cooperan todo lo entre los miembros -Claridad en la (Presentación de grupo, resultando deseable, del grupo aún sin exposición en clase. Power Point) una exposición perjudicando el buen conseguir la claridad -Dominio de las deficitaria del trabajo de sus deseada. herramientas trabajo. compañeros. informáticas.
  • 13. Al terminar el trabajo deberás exponer tu opinión acerca de lo positivo y negativo que tuvo la colonización de África por parte de los países europeos, tanto para la propia África como para Europa.