SlideShare una empresa de Scribd logo
CARATULA<br />Tema: Seguridad Informática<br />36201353014345<br />Nombre: Yadira Guingla<br />Curso: noveno”C”<br />Docente: Lic. Teresa Arguello<br />Año:                                    <br />2010-2011<br />                                 <br />Contenido TOC  quot;
1-3quot;
    La seguridad informática PAGEREF _Toc293434386  2Contenido PAGEREF _Toc293434387  21.Objetivos de la seguridad informática PAGEREF _Toc293434388  3La información contenida PAGEREF _Toc293434389  3La infraestructura computacional PAGEREF _Toc293434390  4Los usuarios PAGEREF _Toc293434391  42.Las amenazas PAGEREF _Toc293434392  4Estos fenómenos pueden ser causados por: PAGEREF _Toc293434393  53.Tipos de amenaza PAGEREF _Toc293434394  5Amenazas internas: PAGEREF _Toc293434395  6Amenazas externas: PAGEREF _Toc293434396  74.La amenaza informática del futuro PAGEREF _Toc293434397  75.Tipos de Virus PAGEREF _Toc293434398  9Virus residentes PAGEREF _Toc293434399  9Virus de acción directa PAGEREF _Toc293434400  9Virus de sobre escritura PAGEREF _Toc293434401  9Virus de boot o de arranque PAGEREF _Toc293434402  10Virus de macro PAGEREF _Toc293434403  10<br />La seguridad informática <br />Es el área de la informática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta (incluyendo la información contenida). Para ello existen una serie de estándares, protocolos, métodos, reglas, herramientas y leyes concebidas para minimizar los posibles riesgos a la infraestructura o a la información. La seguridad informática comprende software, bases de datos, metadatos, archivos y todo lo que la organización valore (activo) y signifique un riesgo si ésta llega a manos de otras personas. Este tipo de información se conoce como información privilegiada o confidencial.<br />El concepto de seguridad de la información no debe ser confundido con el de seguridad informática, ya que este último sólo se encarga de la seguridad en el medio informático, pudiendo encontrar información en diferentes medios o formas.<br />Contenido <br />1 Objetivos de la seguridad informática<br />2 Las amenazas<br />3 Tipos de amenaza<br />4 La amenaza informática del futuro<br />5 Tipos de Virus <br />5.1 Virus residentes<br />5.2 Virus de acción directa<br />5.3 Virus de sobre escritura<br />5.4 Virus de boot o de arranque<br />5.5 Virus de macro<br />5.6 Virus de enlace o directorio<br />5.7 Virus cifrados<br />5.8 Virus polimórficos<br />5.9 Virus multipartites<br />5.10 Virus de Fichero<br />5.11 Virus de FAT<br />Objetivos de la seguridad informática<br />La seguridad informática está concebida para proteger los activos informáticos, entre los que se encuentran:<br />La información contenida<br />Se ha convertido en uno de los elementos más importantes dentro de una organización. La seguridad informática debe ser administrada según los criterios establecidos por los administradores y supervisores, evitando que usuarios externos y no autorizados puedan acceder a ella sin autorización. De lo contrario la organización corre el riesgo de que la información sea utilizada maliciosamente para obtener ventajas de ella o que sea manipulada, ocasionando lecturas erradas o incompletas de la misma. Otra función de la seguridad informática en esta área es la de asegurar el acceso a la información en el momento oportuno, incluyendo respaldos de la misma en caso de que esta sufra daños o pérdida producto de accidentes, atentados o desastres.<br />La infraestructura computacional<br />Una parte fundamental para el almacenamiento y gestión de la información, así como para el funcionamiento mismo de la organización. La función de la seguridad informática en esta área es velar que los equipos funcionen adecuadamente y prever en caso de falla planes de robos, incendios, boicot, desastres naturales, fallas en el suministro eléctrico y cualquier otro factor que atente contra la infraestructura informática.<br />32905706179185514356166485<br />Los usuarios<br />Son las personas que utilizan la estructura tecnológica, zona de comunicaciones y que gestionan la información. La seguridad informática debe establecer normas que minimicen los riesgos a la información o infraestructura informática. Estas normas incluyen horarios de funcionamiento, restricciones a ciertos lugares, autorizaciones, denegaciones, perfiles de usuario, planes de emergencia, protocolos y todo lo necesario que permita un buen nivel de seguridad informática minimizando el impacto en el desempeño de los funcionarios y de la organización en general y como principal contribuyente al uso de programas realizados por programadores.<br />Las amenazas<br />Una vez que la programación y el funcionamiento de un dispositivo de almacenamiento (o transmisión) de la información se consideran seguras, todavía deben ser tenidos en cuenta las circunstancias quot;
no informáticasquot;
 que pueden afectar a los datos, las cuales son a menudo imprevisibles o inevitables, de modo que la única protección posible es la redundancia (en el caso de los datos) y la descentralización -por ejemplo mediante estructura de redes- (en el caso de las comunicaciones).<br />Estos fenómenos pueden ser causados por:<br />El usuario: causa del mayor problema ligado a la seguridad de un sistema informático (porque no le importa, no se da cuenta o a propósito).<br />34664656860540Programas maliciosos: programas destinados a perjudicar o a hacer un uso ilícito de los recursos del sistema. <br />184156982460<br />Es instalado (por inatención o maldad) en el ordenador abriendo una puerta a intrusos o bien modificando los datos. Estos programas pueden ser un virus informático, un gusano informático, un troyano, una bomba lógica o un programa espía o Spyware.<br />Un intruso: persona que consigue acceder a los datos o programas de los cuales no tiene acceso permitido (cracker, defacer, script kiddie o Script boy, viruxer, etc.).<br />Un siniestro (robo, incendio, inundación): una mala manipulación o una malintención derivan a la pérdida del material o de los archivos.<br />El personal interno de Sistemas. Las pujas de poder que llevan a disociaciones entre los sectores y soluciones incompatibles para la seguridad informática.<br />Tipos de amenaza<br />El hecho de conectar una red a un entorno externo nos da la posibilidad de que algún atacante pueda entrar en ella, con esto, se puede hacer robo de información o alterar el funcionamiento de la red. Sin embargo el hecho de que la red no sea conectada a un entorno externo no nos garantiza la seguridad de la misma. De acuerdo con el Computer Security Institute (CSI) de San Francisco aproximadamente entre 60 y 80 por ciento de los incidentes de red son causados desde adentro de la misma. Basado en esto podemos decir que existen 2 tipos de amenazas:<br />31140405505450left237490<br />Amenazas internas: <br />Generalmente estas amenazas pueden ser más serias que las externas por varias razones como son:<br />-Los usuarios conocen la red y saben cómo es su funcionamiento.<br />-Tienen algún nivel de acceso a la red por las mismas necesidades de su trabajo.<br />-Los IPS y Firewalls son mecanismos no efectivos en amenazas internas.<br />Esta situación se presenta gracias a los esquemas ineficientes de seguridad con los que cuentan la mayoría de las compañías a nivel mundial, y porque no existe conocimiento relacionado con la planeación de un esquema de seguridad eficiente que proteja los recursos informáticos de las actuales amenazas combinadas.<br />El resultado es la violación de los sistemas, provocando la pérdida o modificación de los datos sensibles de la organización, lo que puede representar un daño con valor de miles o millones de dólares.<br />34334456144260<br />leftbottom<br />Amenazas externas: <br />Son aquellas amenazas que se originan de afuera de la red. Al no tener información certera de la red, un atacante tiene que realizar ciertos pasos para poder conocer qué es lo que hay en ella y buscar la manera de atacarla. La ventaja que se tiene en este caso es que el administrador de la red puede prevenir una buena parte de los ataques externos.<br />La amenaza informática del futuro<br />Si en un momento el objetivo de los ataques fue cambiar las plataformas tecnológicas ahora las tendencias cibercriminales indican que la nueva modalidad es manipular los significados de la información digital. El área semántica, era reservada para los humanos, se convirtió ahora en el núcleo de los ataques debido a la evolución de la Web 2.0 y las redes sociales, factores que llevaron al nacimiento de la generación 3.0.<br />Se puede afirmar que “la Web 3.0 otorga contenidos y significados de manera tal que pueden ser comprendidos por las computadoras, las cuales -por medio de técnicas de inteligencia artificial- son capaces de emular y mejorar la obtención de conocimiento, hasta el momento reservada a las personas”.<br />Es decir, se trata de dotar de significado a las páginas Web, y de ahí el nombre de Web semántica o Sociedad del Conocimiento, como evolución de la ya pasada Sociedad de la Información<br />left6265545<br />27946356430645<br />En este sentido, las amenazas informáticas que viene en el futuro ya no son con la inclusión de troyanos en los sistemas o softwares espías, sino con el hecho de que los ataques se han profesionalizado y manipulan el significado del contenido virtual.<br />“La Web 3.0, basada en conceptos como elaborar, compartir y significar, está representando un desafío para los hackers que ya no utilizan las plataformas convencionales de ataque, sino que optan por modificar los significados del contenido digital, provocando así la confusión lógica del usuario y permitiendo de este modo la intrusión en los sistemas”, La amenaza ya no solicita la clave de homebanking del desprevenido usuario, sino que directamente modifica el balance de la cuenta, asustando al internauta y, a partir de allí, sí efectuar el robo del capital”.<br />Para no ser presa de esta nueva ola de ataques más sutiles, Se recomienda:<br />Mantener las soluciones activadas y actualizadas.<br />Evitar realizar operaciones comerciales en computadoras de uso público.<br />Verificar los archivos adjuntos de mensajes sospechosos y evitar su descarga en caso de duda.<br /> <br />Tipos de Virus<br />31248356243320-806456089015Los virus se pueden clasificar de la siguiente forma:<br />Virus residentes<br />La característica principal de estos virus es que se ocultan en la memoria RAM de forma permanente o residente. De este modo, pueden controlar e interceptar todas las operaciones llevadas a cabo por el sistema operativo, infectando todos aquellos ficheros y/o programas que sean ejecutados, abiertos, cerrados, renombrados, copiados, Algunos ejemplos de este tipo de virus son: Randex, CMJ, Meve, MrKlunky.<br />Virus de acción directa<br />Al contrario que los residentes, estos virus no permanecen en memoria. Por tanto, su objetivo prioritario es reproducirse y actuar en el mismo momento de ser ejecutados. Al cumplirse una determinada condición, se activan y buscan los ficheros ubicados dentro de su mismo directorio para contagiarlos.<br /> Virus de sobre escritura<br />Estos virus se caracterizan por destruir la información contenida en los ficheros que infectan. Cuando infectan un fichero, escriben dentro de su contenido, haciendo que queden total o parcialmente inservibles.<br />34556706430645514356210300<br />
Yadira guingla
Yadira guingla
Yadira guingla
Yadira guingla
Yadira guingla
Yadira guingla
Yadira guingla
Yadira guingla
Yadira guingla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridades Informàticas
Seguridades InformàticasSeguridades Informàticas
Seguridades Informàticas
Eduardodj95
 
SEGURIDAD INFORMATICA
SEGURIDAD INFORMATICASEGURIDAD INFORMATICA
SEGURIDAD INFORMATICA
Alejandro Quevedo
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
erick1997
 
Clase dieciocho 2011
Clase dieciocho  2011Clase dieciocho  2011
Clase dieciocho 2011
tecnodelainfo
 
SEGURIDAD INFORMÁTICA
SEGURIDAD INFORMÁTICA SEGURIDAD INFORMÁTICA
SEGURIDAD INFORMÁTICA
jandritrelles2010
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
seguridad informatica
seguridad informaticaseguridad informatica
seguridad informaticaAnita Blacio
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
PiPe DiAz
 
Seguridad informatica karen 1004
Seguridad informatica karen 1004Seguridad informatica karen 1004
Seguridad informatica karen 1004krencytah
 
Seguridad Informática
Seguridad InformáticaSeguridad Informática
Seguridad InformáticaJeovany Serna
 
Presentacic3b3n de-tic
Presentacic3b3n de-ticPresentacic3b3n de-tic
Presentacic3b3n de-tic
EstebanGonzalez153
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
JACKJOSUELOPEZLEON
 
Informe seguridad en redes de comunicacion
Informe seguridad en redes de comunicacionInforme seguridad en redes de comunicacion
Informe seguridad en redes de comunicacion
William Matamoros
 

La actualidad más candente (16)

Seguridades Informàticas
Seguridades InformàticasSeguridades Informàticas
Seguridades Informàticas
 
SEGURIDAD INFORMATICA
SEGURIDAD INFORMATICASEGURIDAD INFORMATICA
SEGURIDAD INFORMATICA
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Clase dieciocho 2011
Clase dieciocho  2011Clase dieciocho  2011
Clase dieciocho 2011
 
SEGURIDAD INFORMÁTICA
SEGURIDAD INFORMÁTICA SEGURIDAD INFORMÁTICA
SEGURIDAD INFORMÁTICA
 
Amenazas informaticas
Amenazas informaticasAmenazas informaticas
Amenazas informaticas
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
seguridad informatica
seguridad informaticaseguridad informatica
seguridad informatica
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Seguridad informatica karen 1004
Seguridad informatica karen 1004Seguridad informatica karen 1004
Seguridad informatica karen 1004
 
Seguridad Informática
Seguridad InformáticaSeguridad Informática
Seguridad Informática
 
Presentacic3b3n de-tic
Presentacic3b3n de-ticPresentacic3b3n de-tic
Presentacic3b3n de-tic
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Informe sobre seguridad en la red
Informe sobre seguridad en la redInforme sobre seguridad en la red
Informe sobre seguridad en la red
 
Informe seguridad en redes de comunicacion
Informe seguridad en redes de comunicacionInforme seguridad en redes de comunicacion
Informe seguridad en redes de comunicacion
 

Destacado

La ville qui n'existait pas
La ville qui n'existait pasLa ville qui n'existait pas
La ville qui n'existait pas
fglowacki
 
Declaracion ddhh
Declaracion ddhhDeclaracion ddhh
Declaracion ddhh
claudionunez
 
Stratégie de contenus & SEO, gagner du trafic qualifié et de la visibilité
Stratégie de contenus & SEO, gagner du trafic qualifié et de la visibilitéStratégie de contenus & SEO, gagner du trafic qualifié et de la visibilité
Stratégie de contenus & SEO, gagner du trafic qualifié et de la visibilité
Com'3elles - www.com3elles.com
 
Institucion educativa sb
Institucion educativa sbInstitucion educativa sb
Institucion educativa sbjoserafaelgacha
 
Guadaleupe- Guadalupe- situación geográfica de francia.
Guadaleupe- Guadalupe- situación geográfica de francia.Guadaleupe- Guadalupe- situación geográfica de francia.
Guadaleupe- Guadalupe- situación geográfica de francia.
Rumy Niko
 
Temps additionnel le journal de l'usb foot numéro 1
Temps additionnel le journal de l'usb foot   numéro 1Temps additionnel le journal de l'usb foot   numéro 1
Temps additionnel le journal de l'usb foot numéro 1usbfoot
 
SDTAN du Territoire de Belfort
SDTAN du Territoire de BelfortSDTAN du Territoire de Belfort
SDTAN du Territoire de Belfort
Silicon Comté
 
Bmma2014wrapup8
Bmma2014wrapup8Bmma2014wrapup8
Bmma2014wrapup8
Liberman Joelle
 
Polar sf-2010-complète
Polar sf-2010-complètePolar sf-2010-complète
Polar sf-2010-complète
Nicolas Boulesteix
 
Candidatos poltica-2.0-jóvenes-y-lucha-contra-la-corrupción
Candidatos poltica-2.0-jóvenes-y-lucha-contra-la-corrupciónCandidatos poltica-2.0-jóvenes-y-lucha-contra-la-corrupción
Candidatos poltica-2.0-jóvenes-y-lucha-contra-la-corrupciónCorporación Ocasa
 
Slideshare fb 6%
Slideshare fb 6%Slideshare fb 6%
Slideshare fb 6%
Ferret consulting group
 
Gisors bibliographie-coups-de-coeur-été-2014-complète
Gisors bibliographie-coups-de-coeur-été-2014-complèteGisors bibliographie-coups-de-coeur-été-2014-complète
Gisors bibliographie-coups-de-coeur-été-2014-complète
Nicolas Boulesteix
 
Appel à projets Valorisation des Bonnes Pratiques Energétiques- ADEME/Région ...
Appel à projets Valorisation des Bonnes Pratiques Energétiques- ADEME/Région ...Appel à projets Valorisation des Bonnes Pratiques Energétiques- ADEME/Région ...
Appel à projets Valorisation des Bonnes Pratiques Energétiques- ADEME/Région ...
MAQ-AGIR-PACA
 
Journal numérique local - Walkin
Journal numérique local - WalkinJournal numérique local - Walkin
Journal numérique local - WalkinLes Interconnectés
 

Destacado (20)

La ville qui n'existait pas
La ville qui n'existait pasLa ville qui n'existait pas
La ville qui n'existait pas
 
Declaracion ddhh
Declaracion ddhhDeclaracion ddhh
Declaracion ddhh
 
Trigonométrie
TrigonométrieTrigonométrie
Trigonométrie
 
Stratégie de contenus & SEO, gagner du trafic qualifié et de la visibilité
Stratégie de contenus & SEO, gagner du trafic qualifié et de la visibilitéStratégie de contenus & SEO, gagner du trafic qualifié et de la visibilité
Stratégie de contenus & SEO, gagner du trafic qualifié et de la visibilité
 
Fayssal
FayssalFayssal
Fayssal
 
Institucion educativa sb
Institucion educativa sbInstitucion educativa sb
Institucion educativa sb
 
Guadaleupe- Guadalupe- situación geográfica de francia.
Guadaleupe- Guadalupe- situación geográfica de francia.Guadaleupe- Guadalupe- situación geográfica de francia.
Guadaleupe- Guadalupe- situación geográfica de francia.
 
Esteven
EstevenEsteven
Esteven
 
Temps additionnel le journal de l'usb foot numéro 1
Temps additionnel le journal de l'usb foot   numéro 1Temps additionnel le journal de l'usb foot   numéro 1
Temps additionnel le journal de l'usb foot numéro 1
 
SDTAN du Territoire de Belfort
SDTAN du Territoire de BelfortSDTAN du Territoire de Belfort
SDTAN du Territoire de Belfort
 
Bmma2014wrapup8
Bmma2014wrapup8Bmma2014wrapup8
Bmma2014wrapup8
 
Polar sf-2010-complète
Polar sf-2010-complètePolar sf-2010-complète
Polar sf-2010-complète
 
ISG-Presentacion
ISG-PresentacionISG-Presentacion
ISG-Presentacion
 
Wei
WeiWei
Wei
 
Candidatos poltica-2.0-jóvenes-y-lucha-contra-la-corrupción
Candidatos poltica-2.0-jóvenes-y-lucha-contra-la-corrupciónCandidatos poltica-2.0-jóvenes-y-lucha-contra-la-corrupción
Candidatos poltica-2.0-jóvenes-y-lucha-contra-la-corrupción
 
Slideshare fb 6%
Slideshare fb 6%Slideshare fb 6%
Slideshare fb 6%
 
Pantallas
PantallasPantallas
Pantallas
 
Gisors bibliographie-coups-de-coeur-été-2014-complète
Gisors bibliographie-coups-de-coeur-été-2014-complèteGisors bibliographie-coups-de-coeur-été-2014-complète
Gisors bibliographie-coups-de-coeur-été-2014-complète
 
Appel à projets Valorisation des Bonnes Pratiques Energétiques- ADEME/Région ...
Appel à projets Valorisation des Bonnes Pratiques Energétiques- ADEME/Région ...Appel à projets Valorisation des Bonnes Pratiques Energétiques- ADEME/Région ...
Appel à projets Valorisation des Bonnes Pratiques Energétiques- ADEME/Région ...
 
Journal numérique local - Walkin
Journal numérique local - WalkinJournal numérique local - Walkin
Journal numérique local - Walkin
 

Similar a Yadira guingla

Mirella Guingla
Mirella  GuinglaMirella  Guingla
Mirella Guinglamgnathaly7
 
Manual de seguridad informática
Manual de seguridad informáticaManual de seguridad informática
Manual de seguridad informáticaCristhian Mendoza
 
Seguridad Informatica
Seguridad InformaticaSeguridad Informatica
Seguridad Informatica
jandritrelles2010
 
SEGURIDAD INFORMATICA
SEGURIDAD INFORMATICASEGURIDAD INFORMATICA
SEGURIDAD INFORMATICA
Alejandro Quevedo
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
maricarrion
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
vinicio31011998
 
Seguridad Informática - Ensayo
 Seguridad Informática - Ensayo Seguridad Informática - Ensayo
Seguridad Informática - Ensayo
ronaldmartinez11
 
Ensayo nelson manaure.docx
Ensayo nelson manaure.docxEnsayo nelson manaure.docx
Ensayo nelson manaure.docx
nelsonmanaure
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
camila garcia
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
Jemarly11
 
seguridad informatica
seguridad informatica seguridad informatica
seguridad informatica Anita Blacio
 
12 amenazas a la seguridad de la información
12 amenazas a la seguridad de la información12 amenazas a la seguridad de la información
12 amenazas a la seguridad de la información
David Antonio Rapri Mendoza
 
Seguridad informatica
Seguridad informatica Seguridad informatica
Seguridad informatica lore_vaskez
 
La seguridad en las redes alexis
La seguridad en las redes alexisLa seguridad en las redes alexis
La seguridad en las redes alexis
Alexis Isai Perez Perez
 
seguridad informatica
seguridad informaticaseguridad informatica
seguridad informatica
juanskate545
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
Ahmed Orosco
 
Programa de seguridad informática
Programa de seguridad informáticaPrograma de seguridad informática
Programa de seguridad informáticaPedro Cobarrubias
 

Similar a Yadira guingla (18)

Mirella Guingla
Mirella  GuinglaMirella  Guingla
Mirella Guingla
 
Manual de seguridad informática
Manual de seguridad informáticaManual de seguridad informática
Manual de seguridad informática
 
Seguridad Informatica
Seguridad InformaticaSeguridad Informatica
Seguridad Informatica
 
SEGURIDAD INFORMATICA
SEGURIDAD INFORMATICASEGURIDAD INFORMATICA
SEGURIDAD INFORMATICA
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Seguridad Informática - Ensayo
 Seguridad Informática - Ensayo Seguridad Informática - Ensayo
Seguridad Informática - Ensayo
 
Ensayo nelson manaure.docx
Ensayo nelson manaure.docxEnsayo nelson manaure.docx
Ensayo nelson manaure.docx
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
seguridad informatica
seguridad informatica seguridad informatica
seguridad informatica
 
Deber ana
Deber anaDeber ana
Deber ana
 
12 amenazas a la seguridad de la información
12 amenazas a la seguridad de la información12 amenazas a la seguridad de la información
12 amenazas a la seguridad de la información
 
Seguridad informatica
Seguridad informatica Seguridad informatica
Seguridad informatica
 
La seguridad en las redes alexis
La seguridad en las redes alexisLa seguridad en las redes alexis
La seguridad en las redes alexis
 
seguridad informatica
seguridad informaticaseguridad informatica
seguridad informatica
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Programa de seguridad informática
Programa de seguridad informáticaPrograma de seguridad informática
Programa de seguridad informática
 

Más de Yadira Guingla

Trabajo de Informatica
Trabajo de InformaticaTrabajo de Informatica
Trabajo de InformaticaYadira Guingla
 

Más de Yadira Guingla (7)

Recursos tegnologicos
Recursos tegnologicosRecursos tegnologicos
Recursos tegnologicos
 
Yadira guingla
Yadira guinglaYadira guingla
Yadira guingla
 
Yadira guingla
Yadira guinglaYadira guingla
Yadira guingla
 
Yadira guingla
Yadira guinglaYadira guingla
Yadira guingla
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Trabajo de Informatica
Trabajo de InformaticaTrabajo de Informatica
Trabajo de Informatica
 
Yadira guingla
Yadira guinglaYadira guingla
Yadira guingla
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Yadira guingla

  • 1. CARATULA<br />Tema: Seguridad Informática<br />36201353014345<br />Nombre: Yadira Guingla<br />Curso: noveno”C”<br />Docente: Lic. Teresa Arguello<br />Año: <br />2010-2011<br /> <br />Contenido TOC quot; 1-3quot; La seguridad informática PAGEREF _Toc293434386 2Contenido PAGEREF _Toc293434387 21.Objetivos de la seguridad informática PAGEREF _Toc293434388 3La información contenida PAGEREF _Toc293434389 3La infraestructura computacional PAGEREF _Toc293434390 4Los usuarios PAGEREF _Toc293434391 42.Las amenazas PAGEREF _Toc293434392 4Estos fenómenos pueden ser causados por: PAGEREF _Toc293434393 53.Tipos de amenaza PAGEREF _Toc293434394 5Amenazas internas: PAGEREF _Toc293434395 6Amenazas externas: PAGEREF _Toc293434396 74.La amenaza informática del futuro PAGEREF _Toc293434397 75.Tipos de Virus PAGEREF _Toc293434398 9Virus residentes PAGEREF _Toc293434399 9Virus de acción directa PAGEREF _Toc293434400 9Virus de sobre escritura PAGEREF _Toc293434401 9Virus de boot o de arranque PAGEREF _Toc293434402 10Virus de macro PAGEREF _Toc293434403 10<br />La seguridad informática <br />Es el área de la informática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta (incluyendo la información contenida). Para ello existen una serie de estándares, protocolos, métodos, reglas, herramientas y leyes concebidas para minimizar los posibles riesgos a la infraestructura o a la información. La seguridad informática comprende software, bases de datos, metadatos, archivos y todo lo que la organización valore (activo) y signifique un riesgo si ésta llega a manos de otras personas. Este tipo de información se conoce como información privilegiada o confidencial.<br />El concepto de seguridad de la información no debe ser confundido con el de seguridad informática, ya que este último sólo se encarga de la seguridad en el medio informático, pudiendo encontrar información en diferentes medios o formas.<br />Contenido <br />1 Objetivos de la seguridad informática<br />2 Las amenazas<br />3 Tipos de amenaza<br />4 La amenaza informática del futuro<br />5 Tipos de Virus <br />5.1 Virus residentes<br />5.2 Virus de acción directa<br />5.3 Virus de sobre escritura<br />5.4 Virus de boot o de arranque<br />5.5 Virus de macro<br />5.6 Virus de enlace o directorio<br />5.7 Virus cifrados<br />5.8 Virus polimórficos<br />5.9 Virus multipartites<br />5.10 Virus de Fichero<br />5.11 Virus de FAT<br />Objetivos de la seguridad informática<br />La seguridad informática está concebida para proteger los activos informáticos, entre los que se encuentran:<br />La información contenida<br />Se ha convertido en uno de los elementos más importantes dentro de una organización. La seguridad informática debe ser administrada según los criterios establecidos por los administradores y supervisores, evitando que usuarios externos y no autorizados puedan acceder a ella sin autorización. De lo contrario la organización corre el riesgo de que la información sea utilizada maliciosamente para obtener ventajas de ella o que sea manipulada, ocasionando lecturas erradas o incompletas de la misma. Otra función de la seguridad informática en esta área es la de asegurar el acceso a la información en el momento oportuno, incluyendo respaldos de la misma en caso de que esta sufra daños o pérdida producto de accidentes, atentados o desastres.<br />La infraestructura computacional<br />Una parte fundamental para el almacenamiento y gestión de la información, así como para el funcionamiento mismo de la organización. La función de la seguridad informática en esta área es velar que los equipos funcionen adecuadamente y prever en caso de falla planes de robos, incendios, boicot, desastres naturales, fallas en el suministro eléctrico y cualquier otro factor que atente contra la infraestructura informática.<br />32905706179185514356166485<br />Los usuarios<br />Son las personas que utilizan la estructura tecnológica, zona de comunicaciones y que gestionan la información. La seguridad informática debe establecer normas que minimicen los riesgos a la información o infraestructura informática. Estas normas incluyen horarios de funcionamiento, restricciones a ciertos lugares, autorizaciones, denegaciones, perfiles de usuario, planes de emergencia, protocolos y todo lo necesario que permita un buen nivel de seguridad informática minimizando el impacto en el desempeño de los funcionarios y de la organización en general y como principal contribuyente al uso de programas realizados por programadores.<br />Las amenazas<br />Una vez que la programación y el funcionamiento de un dispositivo de almacenamiento (o transmisión) de la información se consideran seguras, todavía deben ser tenidos en cuenta las circunstancias quot; no informáticasquot; que pueden afectar a los datos, las cuales son a menudo imprevisibles o inevitables, de modo que la única protección posible es la redundancia (en el caso de los datos) y la descentralización -por ejemplo mediante estructura de redes- (en el caso de las comunicaciones).<br />Estos fenómenos pueden ser causados por:<br />El usuario: causa del mayor problema ligado a la seguridad de un sistema informático (porque no le importa, no se da cuenta o a propósito).<br />34664656860540Programas maliciosos: programas destinados a perjudicar o a hacer un uso ilícito de los recursos del sistema. <br />184156982460<br />Es instalado (por inatención o maldad) en el ordenador abriendo una puerta a intrusos o bien modificando los datos. Estos programas pueden ser un virus informático, un gusano informático, un troyano, una bomba lógica o un programa espía o Spyware.<br />Un intruso: persona que consigue acceder a los datos o programas de los cuales no tiene acceso permitido (cracker, defacer, script kiddie o Script boy, viruxer, etc.).<br />Un siniestro (robo, incendio, inundación): una mala manipulación o una malintención derivan a la pérdida del material o de los archivos.<br />El personal interno de Sistemas. Las pujas de poder que llevan a disociaciones entre los sectores y soluciones incompatibles para la seguridad informática.<br />Tipos de amenaza<br />El hecho de conectar una red a un entorno externo nos da la posibilidad de que algún atacante pueda entrar en ella, con esto, se puede hacer robo de información o alterar el funcionamiento de la red. Sin embargo el hecho de que la red no sea conectada a un entorno externo no nos garantiza la seguridad de la misma. De acuerdo con el Computer Security Institute (CSI) de San Francisco aproximadamente entre 60 y 80 por ciento de los incidentes de red son causados desde adentro de la misma. Basado en esto podemos decir que existen 2 tipos de amenazas:<br />31140405505450left237490<br />Amenazas internas: <br />Generalmente estas amenazas pueden ser más serias que las externas por varias razones como son:<br />-Los usuarios conocen la red y saben cómo es su funcionamiento.<br />-Tienen algún nivel de acceso a la red por las mismas necesidades de su trabajo.<br />-Los IPS y Firewalls son mecanismos no efectivos en amenazas internas.<br />Esta situación se presenta gracias a los esquemas ineficientes de seguridad con los que cuentan la mayoría de las compañías a nivel mundial, y porque no existe conocimiento relacionado con la planeación de un esquema de seguridad eficiente que proteja los recursos informáticos de las actuales amenazas combinadas.<br />El resultado es la violación de los sistemas, provocando la pérdida o modificación de los datos sensibles de la organización, lo que puede representar un daño con valor de miles o millones de dólares.<br />34334456144260<br />leftbottom<br />Amenazas externas: <br />Son aquellas amenazas que se originan de afuera de la red. Al no tener información certera de la red, un atacante tiene que realizar ciertos pasos para poder conocer qué es lo que hay en ella y buscar la manera de atacarla. La ventaja que se tiene en este caso es que el administrador de la red puede prevenir una buena parte de los ataques externos.<br />La amenaza informática del futuro<br />Si en un momento el objetivo de los ataques fue cambiar las plataformas tecnológicas ahora las tendencias cibercriminales indican que la nueva modalidad es manipular los significados de la información digital. El área semántica, era reservada para los humanos, se convirtió ahora en el núcleo de los ataques debido a la evolución de la Web 2.0 y las redes sociales, factores que llevaron al nacimiento de la generación 3.0.<br />Se puede afirmar que “la Web 3.0 otorga contenidos y significados de manera tal que pueden ser comprendidos por las computadoras, las cuales -por medio de técnicas de inteligencia artificial- son capaces de emular y mejorar la obtención de conocimiento, hasta el momento reservada a las personas”.<br />Es decir, se trata de dotar de significado a las páginas Web, y de ahí el nombre de Web semántica o Sociedad del Conocimiento, como evolución de la ya pasada Sociedad de la Información<br />left6265545<br />27946356430645<br />En este sentido, las amenazas informáticas que viene en el futuro ya no son con la inclusión de troyanos en los sistemas o softwares espías, sino con el hecho de que los ataques se han profesionalizado y manipulan el significado del contenido virtual.<br />“La Web 3.0, basada en conceptos como elaborar, compartir y significar, está representando un desafío para los hackers que ya no utilizan las plataformas convencionales de ataque, sino que optan por modificar los significados del contenido digital, provocando así la confusión lógica del usuario y permitiendo de este modo la intrusión en los sistemas”, La amenaza ya no solicita la clave de homebanking del desprevenido usuario, sino que directamente modifica el balance de la cuenta, asustando al internauta y, a partir de allí, sí efectuar el robo del capital”.<br />Para no ser presa de esta nueva ola de ataques más sutiles, Se recomienda:<br />Mantener las soluciones activadas y actualizadas.<br />Evitar realizar operaciones comerciales en computadoras de uso público.<br />Verificar los archivos adjuntos de mensajes sospechosos y evitar su descarga en caso de duda.<br /> <br />Tipos de Virus<br />31248356243320-806456089015Los virus se pueden clasificar de la siguiente forma:<br />Virus residentes<br />La característica principal de estos virus es que se ocultan en la memoria RAM de forma permanente o residente. De este modo, pueden controlar e interceptar todas las operaciones llevadas a cabo por el sistema operativo, infectando todos aquellos ficheros y/o programas que sean ejecutados, abiertos, cerrados, renombrados, copiados, Algunos ejemplos de este tipo de virus son: Randex, CMJ, Meve, MrKlunky.<br />Virus de acción directa<br />Al contrario que los residentes, estos virus no permanecen en memoria. Por tanto, su objetivo prioritario es reproducirse y actuar en el mismo momento de ser ejecutados. Al cumplirse una determinada condición, se activan y buscan los ficheros ubicados dentro de su mismo directorio para contagiarlos.<br /> Virus de sobre escritura<br />Estos virus se caracterizan por destruir la información contenida en los ficheros que infectan. Cuando infectan un fichero, escriben dentro de su contenido, haciendo que queden total o parcialmente inservibles.<br />34556706430645514356210300<br />