SlideShare una empresa de Scribd logo
Melisa Acuña
Caroline Ramírez
Rama de la geografía que tiene por objeto el estudio
de la biosfera, Describe y explica la distribución de los
seres vivos especialmente de las comunidades de seres
vivos en la superficie del globo.

Se subdivide tradicionalmente en fitogeografía o
estudio de las formaciones vegetales y zoogeografía o
estudio de la distribución de los animales.


           Diccionario de Geografía, Pierre George, página 66.
Es la ciencia que documenta y estudia los patrones
espaciales de la biodiversidad en tiempo y en el espacio

El contexto "espacio" y "tiempo" a que hace referencia
la Biogeografía, atañe con el análisis y explicación de
los patrones de distribución de las especies y con
el entendimiento de       los   cambios      de     esas
distribuciones que tuvieron lugar en el pasado y las que
tienen lugar hoy en día.

    Contreras Medina, R., I Luna Vega & J. J. Morrone 2001. Conceptos
                                  biogeográficos. Elementos 41: 33-37
En Chile distinguimos 6 zonas biogeográficas.


a) Zona Andina
b) Zona Xeromórfica
c) Zona Mesomórfica
d) Zona Hidromórfica
e) Zona Patagónica
f) Zona Polar
Mapa Zonas
Biogeográficas de
Chile
Fuente:
http://www.todomonografia
s.com
 Ubicación: Desde el límite con el Perú y Bolivia, hasta el pueblo de San Pedro
     de Atacama, Antofagasta.

   Vegetación: Achaparrada y en cojines con especies como cactus, tola, paja
     brava, llareta, queñoa y bofedales en los que pasta el ganado auquénido.

   Fauna:
      Auquénidos: Llamas, Alpacas, Vicuñas, Guanacos.
       Roedores: Chinchillas, Vizcachas.
       Aves: Taguas, Parinas, Gaviota cordillerana, Gansos andinos.




Fuente: Errázuriz, Ana María “Manual de Geografía de Chile”, Editorial Andrés Bello, 1988.
Flora.


Matorral de tolas.
Fuente: http://www.Eco-
antropología.com



                          Cactus.
                           Fuente:
                          http://www.Revistade
                          FlorayFaunaChilena.cl
Paja Brava
                           Fuente:
                           http://www.NaturalmenteChile.cl




Llareta.
Fuente: http://www.Araucaria
2000.cl
Bofedales (Humedales Andinos)
Fuente: http://www.Másverdedigital .com.pe
Fauna:
          Auquénidos




                                  Llama
                                  Fuente:
                                  http://www.RutasdeChile.cl

                       Alpaca
                       Fuente: http://www RutasdeChile.cl
Guanaco
                            Fuente:
                            http://www.RutasChile.cl




Vicuña
Fuente: http://www.Islade
Animales.com
Roedores


                         Chinchilla
                         Fuente: http://www.EducarChile.cl




           Vizcacha
           Fuente:
           http://www.Fotosnatural
           eza.com
Aves




                              Parina (flamenco andino)
 Tagua Andina
                              Fuente:
 Fuente: http://www.Fotos
                              http://www.Naturalmente
 Naturaleza.com
                              Chile.cl




 Gaviota cordillerana         Ganso Andino
 Fuente: http://www.Aves de   Fuente: http://www.Aves de
 Chile.cl                     Chile.cl
Ubicación: Se extiende desde el límite norte hasta el
 río Peteroa.

   Vegetación: Cactáceas: Chagual, Quisco, Doca.
   Árboles: Algarrobo, Molle, Guayacán. Matorral, Litre


Fauna:   Zorros Culpeo y Chilla. Yaca (marsupial),
 Chinchillas. Aves; Diucas, Picaflor, Tenca, Cernícalo.
  Marina: Chungungo y Lobo de Mar.



                          Fuente: http://www.profesorenlinea.cl
Flora.




                   Quisco                       Algarrobo
                   Fuente: http://www.Cumbres   Fuente:
                   Australes.com                http://www.VíaRural.cl
Chagual
Fuente:
http://www.Flora
Chilena.cl
Guayacán                   Litre
Fuente: http://www.Chile   Fuente: http://www.Flora
Bosque.cl                  Chilena.cl




                           Doca
                           Fuente: http://www.Chile
                           Flora.cl
Fauna.




Zorro Culpeo
Fuente:                                   Chinchilla
                    Yaca
http://www.Educar   Fuente: http://www.
                                          Fuente: http://www.
Chile.cl            EspeciesChilenas.cl   Educar Chile.cl
Aves




                                     Tenca
                   Picaflor
                                     Fuente:
                   Fuente:
                                     http://www.Aves
                   http://www.Aves
                                     de Chile.cl
                   de Chile.cl
 Diuca
 Fuente:
 http://www.Aves
                                      Cernícalo
                                      Fuente:
 de Chile.cl
                                      http://www.Aves
                                      de Chile.cl
Marinas




Chungungo              Lobo Marino
Fuente:                Fuente:
http://www.Extinción   http://www.EducarChile.cl
Chile.com
 Se desarrolla entre Aconcagua y Concepción, en la Depresión
  intermedia avanza más hacia el sur (32º y 37º Lat. S.). En esta
  zona la precipitación aumenta paulatinamente hacia el sur 462
  mm. En Valparaíso y 900 mm. en Concepción, por lo que la
  vegetación es mesófita.

 Vegetación:
    En la Cordillera de la Costa aparece el Roble y la Palma
    Chilena.
   En la Cordillera de los Andes se distinguen estratos arbóreos,
    culminando con el Olivillo hasta los 2.800 msnm.
   En la Montaña pueden desarrollarse árboles más exigentes
    en agua (hidrófilos) como el Roble, Coigüe, Lingue, Canelo,
    Radal, Cipreses.
 Fauna: Chingue, Quique, Gato Montés.

                            Fuente: http://www.profesorenlinea.cl
Flora.




 Roble
                           Palma Chilena
 Fuente:
                           Fuente: http://www.Profesoren
 http://www.Biodiversida   Línea.cl
 d Chile.cl
Olivillo
Fuente: http://www.Chile                Coigüe
Bosque.cl                               Fuente: http://www.VíaRural.cl




                           Lingue
                           Fuente: http://www.FloraChilena.cl
Ciprés
                               Fuente:
                               http://www.Vía rural
                               .cl



Canelo
Fuente:
http://www.Vía rural.cl



                          Radal
                          Fuente:
                          http://www.Chile
                          365.cl
Fauna.


                           Quique
                           Fuente:
                           http://www.Bli
                           goo.com


Chingue
Fuente: http://www.
Wikipedia .com
                      Gato Montes
                      Fuente:
                      http://www.Educarc
                      hile.cl
 Ubicación: Se desarrolla desde el Bío - Bío al Sur, las
  precipitaciones van de los 1500 mm. a los 5000 mm.
  anuales, por lo que su vegetación es hidrófila.

 Flora: En la zona de los Lagos sobresale la Selva
  Valdiviana; Ulmo, Tineo, Mañio, Coigüe, Alerce, Arrayán
  rojo. El Copihue es abundante en esta unidad.
 Otros Bosques importantes son; Ñirres, Lengas (ambientes
  fríos y de mayor altura), Ciprés de la Cordillera y de las
  Guaitecas.

 Fauna: Más representativo el zorro, puma, pudú, coipo la
  bandurria, carpintero negro.
Flora.

                          Tineo
                          Fuente: http://www.
                          Flora Chilena.cl




 Ulmo
 Fuente: http://www.Veo
 Verde.com
                             Mañío
                             Fuente:
                             http://www.Flora
                             Talcahuano.cl
Alerce                                Copihue
Fuente: http://www.Educar             Fuente: http://www.Vía
Chile.cl                              rural.cl




                            Arrayan Rojo
                            Fuente: http://www.Patrimonio
                            natural.com
Ñirre            Lenga            Ciprés de las
Fuente:          Fuente:          Guaitecas
http://www.Vía   http://www.Vía   Fuente:
Rural.cl         Rural.cl         http://www.Rutas
                                  Chile.cl
Fauna.




  Zorro              Puma
  Fuente:            Fuente: http://www.SurMágico.cl
  http://www.Rutas
  Chile.cl
Carpintero Negro
                                        Fuente:
                                        http://www.Trekking
Pudú                                    Chile.cl
Fuente: www.Estamosen
Peligro.com




                        Coipo de la Bandurria
                        Fuente: http://www.CEA-
                        Chile.cl
 Ubicación: En el seno de Reloncaví, pero también existen
 quienes indican su ubicación estaría en los 39° de latitud
 Sur, a la altura de Valdivia.(Geografía  Histórica  de  la 
 Patagonia. Raúl Rey Balmaceda) Por el sur el límite de
 la Patagonia chilena suele ser fijado en el estrecho de
 Magallanes o ser extendido hasta el cabo de Hornos. El
 límite este de la Patagonia chilena lo constituye la
 cordillera de los Andes y el oeste el océano Pacífico.

 Vegetación: Estepa, constituida por pequeños arbustos y
 bosque constreñido formada por especies enanas.

 Fauna: destacan armadillos, ñandúes y huemules.
Flora.




          Patagonia Chilena
          Fuente: http://www.PortalMagallanes.cl
Fauna.




  Armadillo              Ñandú
  Fuente:                Fuente:
  http://www.Patagonia   http://www.Conservació
  sin Represas.cl        n Patagónica.com
Huemul
Fuente:
http://www.Patagonia
sin Represas.com
Ubicación:             Antártica             Chilena.

 Vegetación: tundra, formada por musgos y líquenes.
 Existe      una        variedad    de        algas.

 Fauna: la marina es importante, con gran variedad de
 pingüinos y ballenas, entre las que destaca la ballena
 azul, leopardos y elefantes marinos y focas de Wedell.
Musgo Henedeilla
Fuente: http://www.Centrode
Biotecnología.cl




Líquenes Antártico
Fuente: http://www.Nature
Educa.cl
Pingüino              Ballena Azul
Antártico             Fuente: http://www.Comité
Fuente: http://www.   BallenaAzul.com
Fotos Naturaleza.cl
Foca de Wedell
Fuente: http://www.Fotosde
Naturaleza.cl




 Leopardo marino
 Fuente: http://www.Fotosde
 Naturaleza.cl
George, Pierre, Diccionario de Geografía.
http://www.saladehistoria.com
http://www.profesorenlinea.cl
http://www.educarchile.cl
http://www.igm.cl

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
floreslopezyaritza96
 
Biodiversidad en el Perú
Biodiversidad en el PerúBiodiversidad en el Perú
Biodiversidad en el Perú
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Importancia del estudio de las de aves
Importancia del estudio de las de avesImportancia del estudio de las de aves
Importancia del estudio de las de avesDani Solarte Bermudez
 
animales en peligro de extincion
animales en peligro de extincionanimales en peligro de extincion
animales en peligro de extincion
guadaroque
 
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción del perú22
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción del perú22Los 7 animales endémicos en peligro de extinción del perú22
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción del perú22gizbel granados aguirre
 
Animales endémicos en peligro de extinción en el perú
Animales endémicos en peligro de extinción en el perúAnimales endémicos en peligro de extinción en el perú
Animales endémicos en peligro de extinción en el perúmajurvdiparis
 
Animales en peligro en extincion huapo colorado
Animales en peligro en extincion  huapo coloradoAnimales en peligro en extincion  huapo colorado
Animales en peligro en extincion huapo colorado
Eva Beltran
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
atalaya23
 
Animales en extinción (1)
Animales en extinción (1)Animales en extinción (1)
Animales en extinción (1)
margiori410
 
De mi Colombia con amor
De mi Colombia con amorDe mi Colombia con amor
De mi Colombia con amorChuck Gary
 
Peligrodeextincin
PeligrodeextincinPeligrodeextincin
De mi colombia con amor
De mi colombia con amorDe mi colombia con amor
De mi colombia con amor
Julian Andres Londoño
 
De mi colombia_con_amor
De mi colombia_con_amorDe mi colombia_con_amor
De mi colombia_con_amor
chispascartagenero
 
De mi colombia_con_amor
De mi colombia_con_amorDe mi colombia_con_amor
De mi colombia_con_amorCdr Saravena
 
Frutos Andinos
Frutos AndinosFrutos Andinos
Frutos Andinos
Nilo Cruz
 
Animales en extinción
Animales en extinción Animales en extinción
Animales en extinción
KatherineAbad19
 
Erick Malpica Flores: Parques Nacionales de Panamá: los 4 imperdibles de la p...
Erick Malpica Flores: Parques Nacionales de Panamá: los 4 imperdibles de la p...Erick Malpica Flores: Parques Nacionales de Panamá: los 4 imperdibles de la p...
Erick Malpica Flores: Parques Nacionales de Panamá: los 4 imperdibles de la p...
Erick Malpica Flores
 
Animales en peligro de extinción!
Animales en peligro de extinción!Animales en peligro de extinción!
Animales en peligro de extinción!
Anxcreed
 
Biodiversidad Peruana
Biodiversidad PeruanaBiodiversidad Peruana
Biodiversidad Peruana
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 

La actualidad más candente (20)

Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Biodiversidad en el Perú
Biodiversidad en el PerúBiodiversidad en el Perú
Biodiversidad en el Perú
 
Importancia del estudio de las de aves
Importancia del estudio de las de avesImportancia del estudio de las de aves
Importancia del estudio de las de aves
 
animales en peligro de extincion
animales en peligro de extincionanimales en peligro de extincion
animales en peligro de extincion
 
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción del perú22
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción del perú22Los 7 animales endémicos en peligro de extinción del perú22
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción del perú22
 
Animales endémicos en peligro de extinción en el perú
Animales endémicos en peligro de extinción en el perúAnimales endémicos en peligro de extinción en el perú
Animales endémicos en peligro de extinción en el perú
 
Animales en peligro en extincion huapo colorado
Animales en peligro en extincion  huapo coloradoAnimales en peligro en extincion  huapo colorado
Animales en peligro en extincion huapo colorado
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales en extinción (1)
Animales en extinción (1)Animales en extinción (1)
Animales en extinción (1)
 
De mi Colombia con amor
De mi Colombia con amorDe mi Colombia con amor
De mi Colombia con amor
 
Peligrodeextincin
PeligrodeextincinPeligrodeextincin
Peligrodeextincin
 
De mi colombia con amor
De mi colombia con amorDe mi colombia con amor
De mi colombia con amor
 
Colombia bella
Colombia bellaColombia bella
Colombia bella
 
De mi colombia_con_amor
De mi colombia_con_amorDe mi colombia_con_amor
De mi colombia_con_amor
 
De mi colombia_con_amor
De mi colombia_con_amorDe mi colombia_con_amor
De mi colombia_con_amor
 
Frutos Andinos
Frutos AndinosFrutos Andinos
Frutos Andinos
 
Animales en extinción
Animales en extinción Animales en extinción
Animales en extinción
 
Erick Malpica Flores: Parques Nacionales de Panamá: los 4 imperdibles de la p...
Erick Malpica Flores: Parques Nacionales de Panamá: los 4 imperdibles de la p...Erick Malpica Flores: Parques Nacionales de Panamá: los 4 imperdibles de la p...
Erick Malpica Flores: Parques Nacionales de Panamá: los 4 imperdibles de la p...
 
Animales en peligro de extinción!
Animales en peligro de extinción!Animales en peligro de extinción!
Animales en peligro de extinción!
 
Biodiversidad Peruana
Biodiversidad PeruanaBiodiversidad Peruana
Biodiversidad Peruana
 

Destacado

Chile, relieve y zonas naturales
Chile, relieve y zonas naturales Chile, relieve y zonas naturales
Chile, relieve y zonas naturales
magda miranda baeza
 
Zonas naturales de chile (5 basico)
Zonas naturales de chile (5 basico)Zonas naturales de chile (5 basico)
Zonas naturales de chile (5 basico)ninjakiwi
 
Zonas naturales de chile 2
Zonas naturales de chile 2Zonas naturales de chile 2
Zonas naturales de chile 2marcelahistoria
 
Zonas de Chile, clase 1,2,3 ,4, y 5
Zonas de Chile, clase 1,2,3 ,4, y 5Zonas de Chile, clase 1,2,3 ,4, y 5
Zonas de Chile, clase 1,2,3 ,4, y 5
Nicole Arriagada
 

Destacado (6)

Zonas naturales de chile
Zonas naturales de chileZonas naturales de chile
Zonas naturales de chile
 
Chile, relieve y zonas naturales
Chile, relieve y zonas naturales Chile, relieve y zonas naturales
Chile, relieve y zonas naturales
 
Zonas naturales de chile (5 basico)
Zonas naturales de chile (5 basico)Zonas naturales de chile (5 basico)
Zonas naturales de chile (5 basico)
 
Zonas naturales de chile 2
Zonas naturales de chile 2Zonas naturales de chile 2
Zonas naturales de chile 2
 
Zonas Naturales De Chile
Zonas Naturales De ChileZonas Naturales De Chile
Zonas Naturales De Chile
 
Zonas de Chile, clase 1,2,3 ,4, y 5
Zonas de Chile, clase 1,2,3 ,4, y 5Zonas de Chile, clase 1,2,3 ,4, y 5
Zonas de Chile, clase 1,2,3 ,4, y 5
 

Similar a Zonas biogeográficas de Chile

Medicina I grupo A
Medicina I grupo AMedicina I grupo A
Medicina I grupo A
MIGUELANGELFRADETOVA
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
marilym
 
El alicante, leyenda o realidad
El alicante, leyenda o realidadEl alicante, leyenda o realidad
El alicante, leyenda o realidad
Palma Galindo
 
Presentación final 5°B
Presentación final 5°BPresentación final 5°B
Presentación final 5°B
fabiolabascunan
 
Animales Y Plantas De Chile 2003
Animales Y Plantas De Chile 2003Animales Y Plantas De Chile 2003
Animales Y Plantas De Chile 2003Paz Hermosilla
 
Madre de dios
Madre de diosMadre de dios
Informatica cando s23
Informatica cando s23Informatica cando s23
Informatica cando s23
Alexander Cando
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
sofiacortes17
 
libroselvas.pdf
libroselvas.pdflibroselvas.pdf
libroselvas.pdf
Camila219917
 
Sitios ecologicos norte de santander
Sitios ecologicos norte de santanderSitios ecologicos norte de santander
Sitios ecologicos norte de santander
sidneyjacome
 
Diapo de-la-reserva cotacachi cayapas
Diapo de-la-reserva cotacachi cayapasDiapo de-la-reserva cotacachi cayapas
Diapo de-la-reserva cotacachi cayapas
Jairo Molina
 
Flora ecuatoriana por Adriana Quishpe
Flora ecuatoriana por Adriana QuishpeFlora ecuatoriana por Adriana Quishpe
Flora ecuatoriana por Adriana Quishpe
AdrianaQuishpe2
 
Biodiversidad de la sierra
Biodiversidad de la sierraBiodiversidad de la sierra
Biodiversidad de la sierra
LorenaCamacho24
 
Recurso clase 3
Recurso clase 3Recurso clase 3
Recurso clase 3
Francisca Jimenez
 
Biodiversidadperuana 110202222824-phpapp01
Biodiversidadperuana 110202222824-phpapp01Biodiversidadperuana 110202222824-phpapp01
Biodiversidadperuana 110202222824-phpapp01flor meza quispe
 

Similar a Zonas biogeográficas de Chile (20)

Humedales
HumedalesHumedales
Humedales
 
Medicina I grupo A
Medicina I grupo AMedicina I grupo A
Medicina I grupo A
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
El alicante, leyenda o realidad
El alicante, leyenda o realidadEl alicante, leyenda o realidad
El alicante, leyenda o realidad
 
Presentación final 5°B
Presentación final 5°BPresentación final 5°B
Presentación final 5°B
 
Animales Y Plantas De Chile 2003
Animales Y Plantas De Chile 2003Animales Y Plantas De Chile 2003
Animales Y Plantas De Chile 2003
 
Madre de dios
Madre de diosMadre de dios
Madre de dios
 
Madre de dios
Madre de diosMadre de dios
Madre de dios
 
Madre de dios
Madre de diosMadre de dios
Madre de dios
 
Informatica cando s23
Informatica cando s23Informatica cando s23
Informatica cando s23
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
 
libroselvas.pdf
libroselvas.pdflibroselvas.pdf
libroselvas.pdf
 
Especial de pantano_y_boscoso_insular
Especial de pantano_y_boscoso_insularEspecial de pantano_y_boscoso_insular
Especial de pantano_y_boscoso_insular
 
Sitios ecologicos norte de santander
Sitios ecologicos norte de santanderSitios ecologicos norte de santander
Sitios ecologicos norte de santander
 
Diapo de-la-reserva cotacachi cayapas
Diapo de-la-reserva cotacachi cayapasDiapo de-la-reserva cotacachi cayapas
Diapo de-la-reserva cotacachi cayapas
 
Flora ecuatoriana por Adriana Quishpe
Flora ecuatoriana por Adriana QuishpeFlora ecuatoriana por Adriana Quishpe
Flora ecuatoriana por Adriana Quishpe
 
Especies en-peligro-de-extincion
Especies en-peligro-de-extincionEspecies en-peligro-de-extincion
Especies en-peligro-de-extincion
 
Biodiversidad de la sierra
Biodiversidad de la sierraBiodiversidad de la sierra
Biodiversidad de la sierra
 
Recurso clase 3
Recurso clase 3Recurso clase 3
Recurso clase 3
 
Biodiversidadperuana 110202222824-phpapp01
Biodiversidadperuana 110202222824-phpapp01Biodiversidadperuana 110202222824-phpapp01
Biodiversidadperuana 110202222824-phpapp01
 

Zonas biogeográficas de Chile

  • 2. Rama de la geografía que tiene por objeto el estudio de la biosfera, Describe y explica la distribución de los seres vivos especialmente de las comunidades de seres vivos en la superficie del globo. Se subdivide tradicionalmente en fitogeografía o estudio de las formaciones vegetales y zoogeografía o estudio de la distribución de los animales. Diccionario de Geografía, Pierre George, página 66.
  • 3. Es la ciencia que documenta y estudia los patrones espaciales de la biodiversidad en tiempo y en el espacio El contexto "espacio" y "tiempo" a que hace referencia la Biogeografía, atañe con el análisis y explicación de los patrones de distribución de las especies y con el entendimiento de los cambios de esas distribuciones que tuvieron lugar en el pasado y las que tienen lugar hoy en día. Contreras Medina, R., I Luna Vega & J. J. Morrone 2001. Conceptos biogeográficos. Elementos 41: 33-37
  • 4. En Chile distinguimos 6 zonas biogeográficas. a) Zona Andina b) Zona Xeromórfica c) Zona Mesomórfica d) Zona Hidromórfica e) Zona Patagónica f) Zona Polar
  • 6.  Ubicación: Desde el límite con el Perú y Bolivia, hasta el pueblo de San Pedro de Atacama, Antofagasta.  Vegetación: Achaparrada y en cojines con especies como cactus, tola, paja brava, llareta, queñoa y bofedales en los que pasta el ganado auquénido.  Fauna:  Auquénidos: Llamas, Alpacas, Vicuñas, Guanacos.  Roedores: Chinchillas, Vizcachas.  Aves: Taguas, Parinas, Gaviota cordillerana, Gansos andinos. Fuente: Errázuriz, Ana María “Manual de Geografía de Chile”, Editorial Andrés Bello, 1988.
  • 7. Flora. Matorral de tolas. Fuente: http://www.Eco- antropología.com Cactus. Fuente: http://www.Revistade FlorayFaunaChilena.cl
  • 8. Paja Brava Fuente: http://www.NaturalmenteChile.cl Llareta. Fuente: http://www.Araucaria 2000.cl
  • 9. Bofedales (Humedales Andinos) Fuente: http://www.Másverdedigital .com.pe
  • 10. Fauna: Auquénidos Llama Fuente: http://www.RutasdeChile.cl Alpaca Fuente: http://www RutasdeChile.cl
  • 11. Guanaco Fuente: http://www.RutasChile.cl Vicuña Fuente: http://www.Islade Animales.com
  • 12. Roedores Chinchilla Fuente: http://www.EducarChile.cl Vizcacha Fuente: http://www.Fotosnatural eza.com
  • 13. Aves Parina (flamenco andino) Tagua Andina Fuente: Fuente: http://www.Fotos http://www.Naturalmente Naturaleza.com Chile.cl Gaviota cordillerana Ganso Andino Fuente: http://www.Aves de Fuente: http://www.Aves de Chile.cl Chile.cl
  • 14. Ubicación: Se extiende desde el límite norte hasta el río Peteroa.  Vegetación: Cactáceas: Chagual, Quisco, Doca.  Árboles: Algarrobo, Molle, Guayacán. Matorral, Litre Fauna: Zorros Culpeo y Chilla. Yaca (marsupial), Chinchillas. Aves; Diucas, Picaflor, Tenca, Cernícalo.  Marina: Chungungo y Lobo de Mar. Fuente: http://www.profesorenlinea.cl
  • 15. Flora. Quisco Algarrobo Fuente: http://www.Cumbres Fuente: Australes.com http://www.VíaRural.cl Chagual Fuente: http://www.Flora Chilena.cl
  • 16. Guayacán Litre Fuente: http://www.Chile Fuente: http://www.Flora Bosque.cl Chilena.cl Doca Fuente: http://www.Chile Flora.cl
  • 17. Fauna. Zorro Culpeo Fuente: Chinchilla Yaca http://www.Educar Fuente: http://www. Fuente: http://www. Chile.cl EspeciesChilenas.cl Educar Chile.cl
  • 18. Aves Tenca Picaflor Fuente: Fuente: http://www.Aves http://www.Aves de Chile.cl de Chile.cl Diuca Fuente: http://www.Aves Cernícalo Fuente: de Chile.cl http://www.Aves de Chile.cl
  • 19. Marinas Chungungo Lobo Marino Fuente: Fuente: http://www.Extinción http://www.EducarChile.cl Chile.com
  • 20.  Se desarrolla entre Aconcagua y Concepción, en la Depresión intermedia avanza más hacia el sur (32º y 37º Lat. S.). En esta zona la precipitación aumenta paulatinamente hacia el sur 462 mm. En Valparaíso y 900 mm. en Concepción, por lo que la vegetación es mesófita.  Vegetación:  En la Cordillera de la Costa aparece el Roble y la Palma Chilena.  En la Cordillera de los Andes se distinguen estratos arbóreos, culminando con el Olivillo hasta los 2.800 msnm.  En la Montaña pueden desarrollarse árboles más exigentes en agua (hidrófilos) como el Roble, Coigüe, Lingue, Canelo, Radal, Cipreses.  Fauna: Chingue, Quique, Gato Montés. Fuente: http://www.profesorenlinea.cl
  • 21. Flora. Roble Palma Chilena Fuente: Fuente: http://www.Profesoren http://www.Biodiversida Línea.cl d Chile.cl
  • 22. Olivillo Fuente: http://www.Chile Coigüe Bosque.cl Fuente: http://www.VíaRural.cl Lingue Fuente: http://www.FloraChilena.cl
  • 23. Ciprés Fuente: http://www.Vía rural .cl Canelo Fuente: http://www.Vía rural.cl Radal Fuente: http://www.Chile 365.cl
  • 24. Fauna. Quique Fuente: http://www.Bli goo.com Chingue Fuente: http://www. Wikipedia .com Gato Montes Fuente: http://www.Educarc hile.cl
  • 25.  Ubicación: Se desarrolla desde el Bío - Bío al Sur, las precipitaciones van de los 1500 mm. a los 5000 mm. anuales, por lo que su vegetación es hidrófila.  Flora: En la zona de los Lagos sobresale la Selva Valdiviana; Ulmo, Tineo, Mañio, Coigüe, Alerce, Arrayán rojo. El Copihue es abundante en esta unidad.  Otros Bosques importantes son; Ñirres, Lengas (ambientes fríos y de mayor altura), Ciprés de la Cordillera y de las Guaitecas.  Fauna: Más representativo el zorro, puma, pudú, coipo la bandurria, carpintero negro.
  • 26. Flora. Tineo Fuente: http://www. Flora Chilena.cl Ulmo Fuente: http://www.Veo Verde.com Mañío Fuente: http://www.Flora Talcahuano.cl
  • 27. Alerce Copihue Fuente: http://www.Educar Fuente: http://www.Vía Chile.cl rural.cl Arrayan Rojo Fuente: http://www.Patrimonio natural.com
  • 28. Ñirre Lenga Ciprés de las Fuente: Fuente: Guaitecas http://www.Vía http://www.Vía Fuente: Rural.cl Rural.cl http://www.Rutas Chile.cl
  • 29. Fauna. Zorro Puma Fuente: Fuente: http://www.SurMágico.cl http://www.Rutas Chile.cl
  • 30. Carpintero Negro Fuente: http://www.Trekking Pudú Chile.cl Fuente: www.Estamosen Peligro.com Coipo de la Bandurria Fuente: http://www.CEA- Chile.cl
  • 31.  Ubicación: En el seno de Reloncaví, pero también existen quienes indican su ubicación estaría en los 39° de latitud Sur, a la altura de Valdivia.(Geografía  Histórica  de  la  Patagonia. Raúl Rey Balmaceda) Por el sur el límite de la Patagonia chilena suele ser fijado en el estrecho de Magallanes o ser extendido hasta el cabo de Hornos. El límite este de la Patagonia chilena lo constituye la cordillera de los Andes y el oeste el océano Pacífico.  Vegetación: Estepa, constituida por pequeños arbustos y bosque constreñido formada por especies enanas.  Fauna: destacan armadillos, ñandúes y huemules.
  • 32. Flora. Patagonia Chilena Fuente: http://www.PortalMagallanes.cl
  • 33. Fauna. Armadillo Ñandú Fuente: Fuente: http://www.Patagonia http://www.Conservació sin Represas.cl n Patagónica.com
  • 35. Ubicación: Antártica Chilena. Vegetación: tundra, formada por musgos y líquenes. Existe una variedad de algas. Fauna: la marina es importante, con gran variedad de pingüinos y ballenas, entre las que destaca la ballena azul, leopardos y elefantes marinos y focas de Wedell.
  • 36. Musgo Henedeilla Fuente: http://www.Centrode Biotecnología.cl Líquenes Antártico Fuente: http://www.Nature Educa.cl
  • 37. Pingüino Ballena Azul Antártico Fuente: http://www.Comité Fuente: http://www. BallenaAzul.com Fotos Naturaleza.cl
  • 38. Foca de Wedell Fuente: http://www.Fotosde Naturaleza.cl Leopardo marino Fuente: http://www.Fotosde Naturaleza.cl
  • 39. George, Pierre, Diccionario de Geografía. http://www.saladehistoria.com http://www.profesorenlinea.cl http://www.educarchile.cl http://www.igm.cl