SlideShare una empresa de Scribd logo
Reserva ecológica El Ángel
Reserva Ecológica
El Ángel
Categoría UICN Ia (Reserva natural estricta)
Frailejones en el páramo de la Reserva.
Situación
País Ecuador
División Provincia de Carchi
Subdivisión Cantón Espejo
Ecorregión Andes - Neotrópico
Coordenadas
0°45′19″N
77°54′19″OCoordenadas:
0°45′19″N 77°54′19″O (mapa)
Datos generales
Administración Ministerio del Ambiente
Grado de protección Reserva ecológica
Fecha de creación 5 de agosto de 1992
Legislación
Decreto Ejecutivo A-415 del
05/08/1992
Registro Oficial N° 21
del 08/09/1992
Superficie 15 715 ha
[http://El Ángel Sitio web]
[editar datos en Wikidata]
La Reserva Ecológica El Ángel está ubicada en la provincia de Carchi, en la región
sierra norte del Ecuador, en las parroquias La Libertad y El Ángel del cantón Espejo.
Posee una extensión de 15715 ha, abarcando altitudes que van desde los 3400 hasta los
4200 msnm, con suelos que retienen una gran cantidad de agua, por lo que es
considerada como una verdadera "esponja" que abastece del líquido vital a toda la
provincia del Carchi.1
Fue declarada Reserva nacional de Conservación Ecológica desde el año 1986, en el año
1992. La Reserva Ecológica fue establecida en 1992 e incluida dentro de las 35 áreas
sobresalientes del Sistema Ecuatoriano de Áreas Protegidas, para conservar
principalmente páramos de frailejón. Comprende la mayor parte de la cordillera
occidental en la provincia de Carchi, y colinda hacia el oeste con el área conformada por
la Reserva Étnica Awá. Fue declarada sitio Ramsar en 2012.
Índice
 1 Accesibilidad
 2 Características
 3 Flora
 4 Fauna
 5 Atracciones
 6 Referencias
 7 Enlaces externos
Accesibilidad
Vía de acceso a la Reserva.
La Reserva Ecológica El Ángel es accesible por las siguientes rutas terrestres:2 1
 Carretera antigua, parcialmente empedrada y lastrada El Ángel–Tulcán (87 km).
 Carretera lastrada El Ángel–La Libertad–Cobos (25 km).
 Carretera Tulcán–Tufiño–Lagunas Verdes.
 Carretera San Gabriel–Bolívar–El Ángel.
En su mayoría los caminos rurales no se encuentran lastrados, y son intransitables en
invierno. El sector es de fácil acceso por las vías de verano, y existen zonas de gran
presión como en San Isidro, La Libertad y Tufiño donde hay caminos de cacería que
conducen al interior de la Reserva. hh
Características
La reserva está ocupada por páramo en un 80%, bosque alto andino del tipo llamado
"Ceja andina" y humedales. Su pluviometría es alta y el clima es ecuatorial frío de alta
montaña con temperaturas que alcanzan los 5º a 6º C y una precipitación anual entre
2000 – 3000 mm. Las lluvias son de larga duración y baja intensidad, la humedad
relativa es siempre superior al 80%, con dos épocas: seca entre (junio a octubre) y
lluviosa entre (noviembre a mayo).
El bosque es del tipo siempre verde montano y está presente en forma de islas de
bosque natural (fragmentos o parches) relegados a las quebradas, o en suelos con
pendientes pronunciadas.3
En las partes bajas hay bosques alterados y áreas deforestadas
en regeneración; cerca de las poblaciones vecinas existen tierras dedicadas a la
agricultura y pastizales para ganado vacuno. En la parte alta las áreas no protegidas
están convertidas en tierras agrícolas, principalmente cultivos de papa. muy lindo el
sector
Flora
Un conejo andino en el páramo de pajonal, ecosistema característico de la Reserva.
Aunque el conocimiento sobre la flora de este páramo es muy reducido, se estima que
dentro de los 3.000 y 4.000 msnm hay más de 250 especies de plantas, incluidos
helechos. Las familias más representativas son Asteraceae y Poaceae. Otras también
importantes son Araliaceae, Bromeliaceae, Orchidaceae, Scrophulariaceae y Rosaceae.
Dentro de la rica biodiversidad del páramo están los líquenes, organismos de alta
resistencia ante condiciones extremas u hostiles de tipo ambiental, además son
bioindicadores del grado de madurez y estado de conservación del hábitat. También se
debe resaltar que en los páramos habita el 15 % de toda la flora endémica.4
Su vegetación está dominada por el frailejón (Espeletia pycnophylla), que aparte de esta
reserva se la encuentra solamente en el Parque nacional Llanganates, pero con la
diferencia que en la reserva de El Ángel son más altos y robustos llegando a medir hasta
7 metros. Por su tamaño sorprende al visitante al configurar fantasmagóricas figuras que
se asemejan a soldados en franca posición de ataque o frailes en sus profundas
divagaciones espirituales. Al frailejón le acompañan otras especies vegetales como el
pajonal del páramo, la chuquiragua, el pumamaqui, el sigse, la mora y el famoso
mortiño el cual es utilizado para preparar la tradicional colada morada.
Fauna
Aunque la información es todavía limitada, hasta el momento se han registrado
alrededor de 320 especies de aves, entre las que se incluyen algunas amenazadas de
extinción a nivel global como el cóndor andino (Vultur gryphus), así como endémicas
de los Andes Centrales del Norte, como el musguerito (Iridosornis porphyrocephalus),
el pijuí moteado (Margarornis stellatus) y el zamarrito muslinegro (Eriocnemis
derbyi).5
Algunos de los mamíferos que han sido registrado hasta la actualidad son el puma
(Puma concolor), el lobo de páramo (Pseudalopex culpaeus), el capuchino frentiblanco
(Cebus albifrons), el peresozo didáctilo (Choloepus hoffmanni), el venado de páramo
(Mazama rufina), el pecarí de collar (Pecari tajacu), el conejo andino (Sylvilagus
brasiliensis), el tejón americano (Nasua narica) y la comadreja andina (Mustela
frenata).
Atracciones
Existen elevaciones importantes que superan los 3.500 msnm de altura, tales como el
Pelado, el Cerro Negro, el Mirador, el Chinchinal y el Chiltazón, este último
recientemente explorado, cuya parte más alta es nido de cóndores y en el cual existen
vestigios arqueológicos importantes y además se está por confirmar que la cascada
existente en sus estribaciones es la más alta del Ecuador (se calcula un salto de 500 m.
Además en su interior encontramos algunos humedales, tales como las lagunas Negra,
Crespo, Potrerillos y las lagunas del Voladero en donde, según la tradición local,
descansa el alma de Jerónimo Tudpe, un indígena aguerrido que prefirió saltar al lago
mayor antes que ser esclavo de los conquistadores de España. Aquí nacen las
principales fuentes de agua que abastecen a las principales poblaciones de la provincia
de Carchi.
En la zona sudoccidental de amortiguamiento de la reserva está localizado el Bosque
Polylepis (árbol de papel) el cual es calificado como jerárquico-primario-milenario,
localizado a 3300 msnm de altitud. Aquí existe la estación "Los Encinos" y una
hostería, la cual cuenta con un criadero de truchas y guías nativos especializados que
orientan y acompañan a los visitantes que desean recorrer la reserva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Selva peruana
Selva peruanaSelva peruana
Selva peruana
guest816fc3
 
Las ocho regiones naturales del Perú
Las ocho regiones naturales del PerúLas ocho regiones naturales del Perú
Las ocho regiones naturales del Perú
Daniella Poma Perea
 
Visita de estudio a la ciudad de Huaraz
Visita de estudio a la ciudad de HuarazVisita de estudio a la ciudad de Huaraz
Visita de estudio a la ciudad de Huaraz
Rodry La Cruz Valderrama
 
Las 8 regiones naturales
Las 8 regiones naturalesLas 8 regiones naturales
Las 8 regiones naturales
Janet Betty Principe Enriquez
 
Regiones del ecuador
Regiones del ecuadorRegiones del ecuador
Regiones del ecuador
Danny Toapanta Soto
 
Biodiversidad en el Coto de Caza El Angolo - Piura - Perú
Biodiversidad en el Coto de Caza El Angolo - Piura - PerúBiodiversidad en el Coto de Caza El Angolo - Piura - Perú
Biodiversidad en el Coto de Caza El Angolo - Piura - Perú
Darwinnet Escolar
 
Parque nacional cerros de amotape
Parque nacional cerros de amotapeParque nacional cerros de amotape
Parque nacional cerros de amotape
Victor Hugo Rumiche Correa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1winotopi
 
Ecorregiones 2
Ecorregiones 2Ecorregiones 2
Ecorregiones 2
KAtiRojChu
 
Regiones naturales del ecuador
Regiones naturales del ecuadorRegiones naturales del ecuador
Regiones naturales del ecuadormarthypc
 
SELVA ALTA DEL PERU
SELVA ALTA DEL PERUSELVA ALTA DEL PERU
SELVA ALTA DEL PERU
abelredysanpedro
 
Segundo acosta baldera
Segundo acosta balderaSegundo acosta baldera
Segundo acosta baldera
segundo27
 
Recursos naturales del perú
Recursos naturales del perúRecursos naturales del perú
Recursos naturales del perú
Jaqueline HQuispe
 
La Selva Peruana
La Selva PeruanaLa Selva Peruana
la selva peruana
la selva peruanala selva peruana
la selva peruana
guest816fc3
 
La Selva Peruana
La Selva PeruanaLa Selva Peruana
La Selva Peruana
Linda Velásquez
 
Selva Peruana
Selva PeruanaSelva Peruana
Selva Peruana
EstherMD26
 

La actualidad más candente (20)

Selva peruana
Selva peruanaSelva peruana
Selva peruana
 
Las ocho regiones naturales del Perú
Las ocho regiones naturales del PerúLas ocho regiones naturales del Perú
Las ocho regiones naturales del Perú
 
Visita de estudio a la ciudad de Huaraz
Visita de estudio a la ciudad de HuarazVisita de estudio a la ciudad de Huaraz
Visita de estudio a la ciudad de Huaraz
 
Las 8 regiones naturales
Las 8 regiones naturalesLas 8 regiones naturales
Las 8 regiones naturales
 
Regiones del ecuador
Regiones del ecuadorRegiones del ecuador
Regiones del ecuador
 
Biodiversidad en el Coto de Caza El Angolo - Piura - Perú
Biodiversidad en el Coto de Caza El Angolo - Piura - PerúBiodiversidad en el Coto de Caza El Angolo - Piura - Perú
Biodiversidad en el Coto de Caza El Angolo - Piura - Perú
 
Parque nacional cerros de amotape
Parque nacional cerros de amotapeParque nacional cerros de amotape
Parque nacional cerros de amotape
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ecorregiones 2
Ecorregiones 2Ecorregiones 2
Ecorregiones 2
 
Clase n 08 economia
Clase n 08 economiaClase n 08 economia
Clase n 08 economia
 
Regiones naturales del ecuador
Regiones naturales del ecuadorRegiones naturales del ecuador
Regiones naturales del ecuador
 
SELVA ALTA DEL PERU
SELVA ALTA DEL PERUSELVA ALTA DEL PERU
SELVA ALTA DEL PERU
 
Segundo acosta baldera
Segundo acosta balderaSegundo acosta baldera
Segundo acosta baldera
 
Recursos naturales del perú
Recursos naturales del perúRecursos naturales del perú
Recursos naturales del perú
 
La Selva Peruana
La Selva PeruanaLa Selva Peruana
La Selva Peruana
 
la selva peruana
la selva peruanala selva peruana
la selva peruana
 
La Selva Peruana
La Selva PeruanaLa Selva Peruana
La Selva Peruana
 
Selva Peruana
Selva PeruanaSelva Peruana
Selva Peruana
 
Orinoquia biodiversidad
Orinoquia biodiversidadOrinoquia biodiversidad
Orinoquia biodiversidad
 
Cataratas del Iguazú
Cataratas del IguazúCataratas del Iguazú
Cataratas del Iguazú
 

Destacado

Mecanico soldador
Mecanico soldadorMecanico soldador
Mecanico soldador
Valeria Quiñonez
 
Digital citizenship summertech 2016
Digital citizenship   summertech 2016Digital citizenship   summertech 2016
Digital citizenship summertech 2016
Braunwyn Thompson
 
Scuba Dive Computer
Scuba Dive ComputerScuba Dive Computer
Scuba Dive Computer
bonairdiving98
 
Digitale Schließsysteme für Ihr Zuhause
Digitale Schließsysteme für Ihr ZuhauseDigitale Schließsysteme für Ihr Zuhause
Digitale Schließsysteme für Ihr Zuhause
Ahmet Sancak
 
Рановац
РановацРановац
Рановац
sladja979
 
Mart_Resume 2015_Update
Mart_Resume 2015_UpdateMart_Resume 2015_Update
Mart_Resume 2015_UpdateMart Sangapong
 
¿Mariana inteligibilidad esquemas
¿Mariana inteligibilidad esquemas¿Mariana inteligibilidad esquemas
¿Mariana inteligibilidad esquemas
mariana ortiz
 
Installation user manual
Installation user manualInstallation user manual
Installation user manual
theebikemotor
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
will19931994
 
Healthcare Special _ September 2016 _ Startupcity Magazine
Healthcare Special _ September 2016 _ Startupcity MagazineHealthcare Special _ September 2016 _ Startupcity Magazine
Healthcare Special _ September 2016 _ Startupcity MagazineSumit Singh
 
Центр інноваційної освіти "Про.Світ"
Центр інноваційної освіти "Про.Світ"Центр інноваційної освіти "Про.Світ"
Центр інноваційної освіти "Про.Світ"
Center for Innovative Education “Pro.Svit”
 
Trabajo práctico Informatica
Trabajo práctico InformaticaTrabajo práctico Informatica
Trabajo práctico Informatica
Agustina.b Brito
 
SIMULATION OF CYCLE DELIV. MKM REV2
SIMULATION OF CYCLE DELIV. MKM REV2SIMULATION OF CYCLE DELIV. MKM REV2
SIMULATION OF CYCLE DELIV. MKM REV2Imam Khudori sudibyo
 
Merchant Program True Money - Complete
Merchant Program True Money - CompleteMerchant Program True Money - Complete
Merchant Program True Money - CompleteNovita Anugrah
 
Tarea 2 prese Rosario Abril
Tarea 2  prese Rosario AbrilTarea 2  prese Rosario Abril
Tarea 2 prese Rosario Abril
ROSARIO ELIZABETH ABRIL BELTRAN
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Magickoven Bakery Coimbatore
Magickoven Bakery Coimbatore Magickoven Bakery Coimbatore
Magickoven Bakery Coimbatore
magickoven bakery
 

Destacado (19)

Mecanico soldador
Mecanico soldadorMecanico soldador
Mecanico soldador
 
Digital citizenship summertech 2016
Digital citizenship   summertech 2016Digital citizenship   summertech 2016
Digital citizenship summertech 2016
 
Scuba Dive Computer
Scuba Dive ComputerScuba Dive Computer
Scuba Dive Computer
 
Digitale Schließsysteme für Ihr Zuhause
Digitale Schließsysteme für Ihr ZuhauseDigitale Schließsysteme für Ihr Zuhause
Digitale Schließsysteme für Ihr Zuhause
 
Рановац
РановацРановац
Рановац
 
Mart_Resume 2015_Update
Mart_Resume 2015_UpdateMart_Resume 2015_Update
Mart_Resume 2015_Update
 
¿Mariana inteligibilidad esquemas
¿Mariana inteligibilidad esquemas¿Mariana inteligibilidad esquemas
¿Mariana inteligibilidad esquemas
 
Installation user manual
Installation user manualInstallation user manual
Installation user manual
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
programs
programsprograms
programs
 
MAHESH
MAHESHMAHESH
MAHESH
 
Healthcare Special _ September 2016 _ Startupcity Magazine
Healthcare Special _ September 2016 _ Startupcity MagazineHealthcare Special _ September 2016 _ Startupcity Magazine
Healthcare Special _ September 2016 _ Startupcity Magazine
 
Центр інноваційної освіти "Про.Світ"
Центр інноваційної освіти "Про.Світ"Центр інноваційної освіти "Про.Світ"
Центр інноваційної освіти "Про.Світ"
 
Trabajo práctico Informatica
Trabajo práctico InformaticaTrabajo práctico Informatica
Trabajo práctico Informatica
 
SIMULATION OF CYCLE DELIV. MKM REV2
SIMULATION OF CYCLE DELIV. MKM REV2SIMULATION OF CYCLE DELIV. MKM REV2
SIMULATION OF CYCLE DELIV. MKM REV2
 
Merchant Program True Money - Complete
Merchant Program True Money - CompleteMerchant Program True Money - Complete
Merchant Program True Money - Complete
 
Tarea 2 prese Rosario Abril
Tarea 2  prese Rosario AbrilTarea 2  prese Rosario Abril
Tarea 2 prese Rosario Abril
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
 
Magickoven Bakery Coimbatore
Magickoven Bakery Coimbatore Magickoven Bakery Coimbatore
Magickoven Bakery Coimbatore
 

Similar a Reserva ecológica el ángel

RESERVA ECOLOGICA TULCAN
RESERVA ECOLOGICA TULCANRESERVA ECOLOGICA TULCAN
RESERVA ECOLOGICA TULCANErika Misha
 
AREAS PROTEGIDAS. TP FINAL Actividad N° 3.pptx
AREAS PROTEGIDAS. TP FINAL Actividad N° 3.pptxAREAS PROTEGIDAS. TP FINAL Actividad N° 3.pptx
AREAS PROTEGIDAS. TP FINAL Actividad N° 3.pptx
VeroGachy
 
Parque Nacional Los Alerces
Parque Nacional Los AlercesParque Nacional Los Alerces
Parque Nacional Los Alerces
sofirochi
 
áreas naturales protegidas de la provincia de córdoba
áreas naturales protegidas de la provincia de córdobaáreas naturales protegidas de la provincia de córdoba
áreas naturales protegidas de la provincia de córdoba
Pablo Ruiz
 
Medicina I grupo A
Medicina I grupo AMedicina I grupo A
Medicina I grupo A
MIGUELANGELFRADETOVA
 
Areas naturales de chiapas
Areas naturales de chiapasAreas naturales de chiapas
Areas naturales de chiapas
Lia Garcia
 
Ecuador Biodiverso
 Ecuador Biodiverso Ecuador Biodiverso
Ecuador Biodiverso
rociogalarza
 
Parque nacional río abiseo
Parque nacional río abiseoParque nacional río abiseo
Parque nacional río abiseo
ronald3025
 
Regiones de chile
Regiones de chile Regiones de chile
Regiones de chile
Constanza Catalán
 
Turismo en ecuador
Turismo en ecuadorTurismo en ecuador
Turismo en ecuador
Roberth Hoyos
 
Ecosistemas de la Region y la Localidad Piura
Ecosistemas de la Region y la Localidad PiuraEcosistemas de la Region y la Localidad Piura
Ecosistemas de la Region y la Localidad Piura
Proyecto TACC
 
Química Farmacéutica
Química FarmacéuticaQuímica Farmacéutica
Química Farmacéutica
ValentinaZapataPea
 
Ecoturismo mapa-proposito.tema.lema
Ecoturismo mapa-proposito.tema.lemaEcoturismo mapa-proposito.tema.lema
Ecoturismo mapa-proposito.tema.lema
PaulaBuitrago
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
marilym
 
Boletín
Boletín Boletín
Boletín
Nancy Soto
 
Boletin ambiental
Boletin ambientalBoletin ambiental
Boletin ambiental
Nancy Soto
 
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Reservas ecologicas del  ecuador QUINTANA  ALEXANDRAReservas ecologicas del  ecuador QUINTANA  ALEXANDRA
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Alexandra Quintana
 
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Reservas ecologicas del  ecuador QUINTANA ALEXANDRAReservas ecologicas del  ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Alexandra Quintana
 
Ecosistemas de la Region y la Localidad de Piura
Ecosistemas de la Region y la Localidad de PiuraEcosistemas de la Region y la Localidad de Piura
Ecosistemas de la Region y la Localidad de PiuraProyecto TACC
 
Origen del Turismo en Latinoamerica
Origen del Turismo en LatinoamericaOrigen del Turismo en Latinoamerica
Origen del Turismo en Latinoamericagaryselle
 

Similar a Reserva ecológica el ángel (20)

RESERVA ECOLOGICA TULCAN
RESERVA ECOLOGICA TULCANRESERVA ECOLOGICA TULCAN
RESERVA ECOLOGICA TULCAN
 
AREAS PROTEGIDAS. TP FINAL Actividad N° 3.pptx
AREAS PROTEGIDAS. TP FINAL Actividad N° 3.pptxAREAS PROTEGIDAS. TP FINAL Actividad N° 3.pptx
AREAS PROTEGIDAS. TP FINAL Actividad N° 3.pptx
 
Parque Nacional Los Alerces
Parque Nacional Los AlercesParque Nacional Los Alerces
Parque Nacional Los Alerces
 
áreas naturales protegidas de la provincia de córdoba
áreas naturales protegidas de la provincia de córdobaáreas naturales protegidas de la provincia de córdoba
áreas naturales protegidas de la provincia de córdoba
 
Medicina I grupo A
Medicina I grupo AMedicina I grupo A
Medicina I grupo A
 
Areas naturales de chiapas
Areas naturales de chiapasAreas naturales de chiapas
Areas naturales de chiapas
 
Ecuador Biodiverso
 Ecuador Biodiverso Ecuador Biodiverso
Ecuador Biodiverso
 
Parque nacional río abiseo
Parque nacional río abiseoParque nacional río abiseo
Parque nacional río abiseo
 
Regiones de chile
Regiones de chile Regiones de chile
Regiones de chile
 
Turismo en ecuador
Turismo en ecuadorTurismo en ecuador
Turismo en ecuador
 
Ecosistemas de la Region y la Localidad Piura
Ecosistemas de la Region y la Localidad PiuraEcosistemas de la Region y la Localidad Piura
Ecosistemas de la Region y la Localidad Piura
 
Química Farmacéutica
Química FarmacéuticaQuímica Farmacéutica
Química Farmacéutica
 
Ecoturismo mapa-proposito.tema.lema
Ecoturismo mapa-proposito.tema.lemaEcoturismo mapa-proposito.tema.lema
Ecoturismo mapa-proposito.tema.lema
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Boletín
Boletín Boletín
Boletín
 
Boletin ambiental
Boletin ambientalBoletin ambiental
Boletin ambiental
 
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Reservas ecologicas del  ecuador QUINTANA  ALEXANDRAReservas ecologicas del  ecuador QUINTANA  ALEXANDRA
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
 
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Reservas ecologicas del  ecuador QUINTANA ALEXANDRAReservas ecologicas del  ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
 
Ecosistemas de la Region y la Localidad de Piura
Ecosistemas de la Region y la Localidad de PiuraEcosistemas de la Region y la Localidad de Piura
Ecosistemas de la Region y la Localidad de Piura
 
Origen del Turismo en Latinoamerica
Origen del Turismo en LatinoamericaOrigen del Turismo en Latinoamerica
Origen del Turismo en Latinoamerica
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Reserva ecológica el ángel

  • 1. Reserva ecológica El Ángel Reserva Ecológica El Ángel Categoría UICN Ia (Reserva natural estricta) Frailejones en el páramo de la Reserva. Situación País Ecuador División Provincia de Carchi Subdivisión Cantón Espejo Ecorregión Andes - Neotrópico Coordenadas 0°45′19″N 77°54′19″OCoordenadas: 0°45′19″N 77°54′19″O (mapa) Datos generales Administración Ministerio del Ambiente Grado de protección Reserva ecológica Fecha de creación 5 de agosto de 1992 Legislación Decreto Ejecutivo A-415 del 05/08/1992 Registro Oficial N° 21 del 08/09/1992 Superficie 15 715 ha [http://El Ángel Sitio web] [editar datos en Wikidata]
  • 2. La Reserva Ecológica El Ángel está ubicada en la provincia de Carchi, en la región sierra norte del Ecuador, en las parroquias La Libertad y El Ángel del cantón Espejo. Posee una extensión de 15715 ha, abarcando altitudes que van desde los 3400 hasta los 4200 msnm, con suelos que retienen una gran cantidad de agua, por lo que es considerada como una verdadera "esponja" que abastece del líquido vital a toda la provincia del Carchi.1 Fue declarada Reserva nacional de Conservación Ecológica desde el año 1986, en el año 1992. La Reserva Ecológica fue establecida en 1992 e incluida dentro de las 35 áreas sobresalientes del Sistema Ecuatoriano de Áreas Protegidas, para conservar principalmente páramos de frailejón. Comprende la mayor parte de la cordillera occidental en la provincia de Carchi, y colinda hacia el oeste con el área conformada por la Reserva Étnica Awá. Fue declarada sitio Ramsar en 2012. Índice  1 Accesibilidad  2 Características  3 Flora  4 Fauna  5 Atracciones  6 Referencias  7 Enlaces externos Accesibilidad Vía de acceso a la Reserva. La Reserva Ecológica El Ángel es accesible por las siguientes rutas terrestres:2 1  Carretera antigua, parcialmente empedrada y lastrada El Ángel–Tulcán (87 km).  Carretera lastrada El Ángel–La Libertad–Cobos (25 km).  Carretera Tulcán–Tufiño–Lagunas Verdes.  Carretera San Gabriel–Bolívar–El Ángel. En su mayoría los caminos rurales no se encuentran lastrados, y son intransitables en invierno. El sector es de fácil acceso por las vías de verano, y existen zonas de gran
  • 3. presión como en San Isidro, La Libertad y Tufiño donde hay caminos de cacería que conducen al interior de la Reserva. hh Características La reserva está ocupada por páramo en un 80%, bosque alto andino del tipo llamado "Ceja andina" y humedales. Su pluviometría es alta y el clima es ecuatorial frío de alta montaña con temperaturas que alcanzan los 5º a 6º C y una precipitación anual entre 2000 – 3000 mm. Las lluvias son de larga duración y baja intensidad, la humedad relativa es siempre superior al 80%, con dos épocas: seca entre (junio a octubre) y lluviosa entre (noviembre a mayo). El bosque es del tipo siempre verde montano y está presente en forma de islas de bosque natural (fragmentos o parches) relegados a las quebradas, o en suelos con pendientes pronunciadas.3 En las partes bajas hay bosques alterados y áreas deforestadas en regeneración; cerca de las poblaciones vecinas existen tierras dedicadas a la agricultura y pastizales para ganado vacuno. En la parte alta las áreas no protegidas están convertidas en tierras agrícolas, principalmente cultivos de papa. muy lindo el sector Flora Un conejo andino en el páramo de pajonal, ecosistema característico de la Reserva. Aunque el conocimiento sobre la flora de este páramo es muy reducido, se estima que dentro de los 3.000 y 4.000 msnm hay más de 250 especies de plantas, incluidos helechos. Las familias más representativas son Asteraceae y Poaceae. Otras también importantes son Araliaceae, Bromeliaceae, Orchidaceae, Scrophulariaceae y Rosaceae. Dentro de la rica biodiversidad del páramo están los líquenes, organismos de alta resistencia ante condiciones extremas u hostiles de tipo ambiental, además son bioindicadores del grado de madurez y estado de conservación del hábitat. También se debe resaltar que en los páramos habita el 15 % de toda la flora endémica.4 Su vegetación está dominada por el frailejón (Espeletia pycnophylla), que aparte de esta reserva se la encuentra solamente en el Parque nacional Llanganates, pero con la diferencia que en la reserva de El Ángel son más altos y robustos llegando a medir hasta
  • 4. 7 metros. Por su tamaño sorprende al visitante al configurar fantasmagóricas figuras que se asemejan a soldados en franca posición de ataque o frailes en sus profundas divagaciones espirituales. Al frailejón le acompañan otras especies vegetales como el pajonal del páramo, la chuquiragua, el pumamaqui, el sigse, la mora y el famoso mortiño el cual es utilizado para preparar la tradicional colada morada. Fauna Aunque la información es todavía limitada, hasta el momento se han registrado alrededor de 320 especies de aves, entre las que se incluyen algunas amenazadas de extinción a nivel global como el cóndor andino (Vultur gryphus), así como endémicas de los Andes Centrales del Norte, como el musguerito (Iridosornis porphyrocephalus), el pijuí moteado (Margarornis stellatus) y el zamarrito muslinegro (Eriocnemis derbyi).5 Algunos de los mamíferos que han sido registrado hasta la actualidad son el puma (Puma concolor), el lobo de páramo (Pseudalopex culpaeus), el capuchino frentiblanco (Cebus albifrons), el peresozo didáctilo (Choloepus hoffmanni), el venado de páramo (Mazama rufina), el pecarí de collar (Pecari tajacu), el conejo andino (Sylvilagus brasiliensis), el tejón americano (Nasua narica) y la comadreja andina (Mustela frenata). Atracciones Existen elevaciones importantes que superan los 3.500 msnm de altura, tales como el Pelado, el Cerro Negro, el Mirador, el Chinchinal y el Chiltazón, este último recientemente explorado, cuya parte más alta es nido de cóndores y en el cual existen vestigios arqueológicos importantes y además se está por confirmar que la cascada existente en sus estribaciones es la más alta del Ecuador (se calcula un salto de 500 m. Además en su interior encontramos algunos humedales, tales como las lagunas Negra, Crespo, Potrerillos y las lagunas del Voladero en donde, según la tradición local, descansa el alma de Jerónimo Tudpe, un indígena aguerrido que prefirió saltar al lago mayor antes que ser esclavo de los conquistadores de España. Aquí nacen las principales fuentes de agua que abastecen a las principales poblaciones de la provincia de Carchi. En la zona sudoccidental de amortiguamiento de la reserva está localizado el Bosque Polylepis (árbol de papel) el cual es calificado como jerárquico-primario-milenario, localizado a 3300 msnm de altitud. Aquí existe la estación "Los Encinos" y una hostería, la cual cuenta con un criadero de truchas y guías nativos especializados que orientan y acompañan a los visitantes que desean recorrer la reserva.