SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD: Ing. Ambiental y Forestal
DOCENTE: Econ.Edynson Cruz Tineo
TEMA : Especies en Peligro de Extinción
CURSO: Economía Ambiental y de Recursos Naturales
CICLO: V
ALUMNA: Carrasco Ortiz Natasha
Cada vez más animales y plantas de nuestro planeta se
encuentran en peligro de extinción, peligro crítico que hoy día en
muchos países se consideran desbordados: Hay muchas causas
de extinción pero una muy clara e imposible de parar es la propia
humanidad, sí nosotros mismo somos la amenaza más peligrosa
para todas nuestras especies .
El Peru es el segundo país con mayor número de especies de aves
en el mundo y contando sólo especies endémicas, es el
primero. Inclusive, nuevas especies han sido descritas en
el Peru en los últimos 30 años, más que en cualquier otro país del
mundo, con aproximadamente 2 nuevas especies descritas por año
en promedio. Si bien es cierto, que en los últimos tiempos muchas
especies de animales han desaparecido por diferentes causas,
como el crecimiento desbordado de la población humana, la
desproporción con que se utilizan los recursos naturales, y muchas
otras más. Actualmente, están afectando seriamente a las especies
y sus hábitats en América Latina, considerada cuna del nacimiento
de varias especies y donde el Peru, no ha sido la excepción.
La Pava Aliblanca:
Ave originaria del Peru que no fue vista durante por casi
un siglo, hasta que fué descubierta en 1977. Es un ave
esbelta que posee un plumaje negro con reflejos verdes
en el dorso y una larga cola, con la garganta desnuda, un
pico gris azulado que en la punta se torna más negro y
sus patas son rosadas tirando a anaranjadas. Habita en
quebradas de los bosques secos de la Costa Norte
Peruana.
El Mono Choro de cola amarilla:
Esta especie es endémica de los Andes de Perú.
Cuenta actualmente con menos de 250 especímenes
en estado salvaje. Es el huésped emblemático del
Parque Nacional Río Abiseo, ubicado en el corazón del
departamento de San Martín, al nor-oriente del Perú.
Conocido como el Mono “Choro” de cola amarilla, es
una especie más peruana que el mismísimo cóndor,
que vuela en la región Chivay de Arequipa.
Su casi un metro de altura y el vistoso mechón al final
de sus 90 centímetros de cola, son características que
le dan su nombre. No pueden ser observados, más que
en nuestro territorio nacional, donde fue descubierto
hace 200 años por el humanista alemán Alexander Von
Humboldt. Hoy día, existe poca información sobre la
biología y la historia natural de este mono peruano,
debido a las dificultades impuestas por el terreno
montañoso.
La Cortarrama Peruana:
La Cortarrama Peruana, estuvo olvidada por más de un siglo y
solamente era conocida en un bosque pequeño cerca de Chiclayo,
departamento al norte del Perú. Como se sabe, en la zona norte del país,
existen varios centros petroleros y es justamente gracias a la prohibición
del ingreso de los pobladores a los campos de las empresas petroleras,
que todavía existe la Cortarrama Peruana y su hábitat de bosque seco,
aún también se mantiene. Esto se debe a que por muchos años, las
empresas no han dejado que la gente ingrese a las concesiones,
teniendo como resultado un bosque seco conservado. Sin saber, la
industria petrolera ha salvado una especie de la extinción.
Rana del Titicaca:
Esta es una rana muy especial. Para empezar, no es anfibia, es
estrictamente acuática y como nunca sale del agua, no necesita
pulmones. No tiene branquias y de hecho, todos sus intercambios
respiratorios los realiza a través de la piel. Las ranas del Lago Titicaca,
son de gran tamaño y pueden llegar a medir alrededor de 25 centímetros
de largo, con muchos pliegues en la piel a lo largo del abdomen, piernas,
estómago y cuello.
Su coloración, puede ser variada, desde verde oliva con vientre de color
melocotón, de color gris a negro, hasta con manchas en la espalda.
Algunas incluso totalmente de color negro.
El Huapo Colorado:
El Huapo colorado habita sólo en la
Llanura Amazónica del Perú, al norte del
Río Amazonas. Está seriamente
amenazado en toda su extensión por la
cacería furtiva, por ello, está amparado por
la legislación peruana, pero no se
encuentra protegido en ninguna unidad de
conservación.
El Churrete Real:
Su situación es crítica. Es un ave que vive
en los Queñuales Húmedos cerca de
Machu Picchu, Cuzco. Se sospecha que
hay menos de cien ejemplares, por ellos
es de carácter urgente, proteger los
pequeños bosques de Queñuales por la
población local y las autoridades
competentes.
El Colibrí Maravilloso:
Esta preciosidad de ave, vive en el Amazonas peruano, en una
zona no mayor de 2 mil kilómetros cuadrados. El macho tiene
dos largas plumas ye es un animal muy raro. Su situación, es
de peligro, porque los bosques son continuamente destruidos
para el ganado y la extracción de leña.
Y como si fuera poco, los pobladores de ese lugar los cazan.
Para ellos, atraparlo es un verdadero reto ya que vuela
rapidísimo y lamentablemente, ésta especie no existe en
ninguna área protegida.
Ceratozamia alvarezii:
La ceratozamia es una planta en peligro de extincion que
se encuentra en México. Es una planta endémica de
México y se encuentra en la zona de Chiapas.
Esta planta ha sido descubierta hace muy pocos años y
hay muy pocos ejemplares. Otro de los factores que están
acabando con esta planta es la destrucción de su hábitat
debido a la deforestación que ha venido de la mano del
hombre.
La cebolla chipriota (La Scilla morrisii)
Flora en peligro de extinción de la familia hyacinthaceae. Es una planta
endémica (Chipre). Su natural hábitat es del mediterráneo con vegetación
arbustiva. Está amenazada por pérdida de hábitat, se asemeja a una
cebolla pequeña. En invierno almacena los nutrientes para la próxima
primavera. La supervivencia de esta especie depende de la conservación
de los bosques de roble restantes. Su hábitat se ha reducido
considerablemente por la tala de madera para construcción de carreteras y
la expansión de las tierras agrícolas y cada año que pasa va disminuyendo
su terreno de origen.
La Scilla morrisii, mas conocida en el mundo como “la cebolla” es una
planta que se encuentra en peligro de extinción y se encuentra únicamente
en la isla de Chipre.
El Drago en Extinción:
Dracaena draco, el Drago, es una especie en peligro de extinción
típica del bosque seco mediterraneo presente en la macronesia (que
son las islas que se encuentran en el Atlántico Norte), pero cuya
mayor población se encuentra en el oeste de Marruecos. Existen
parientes muy cercanos en el este de África y en algunas islas del
océano Índico. El Drago es uno de tantos árboles en peligro de
extinción, se considera, según una ley del Gobierno de Canarias, el
símbolo natural de la isla de Tenerife.
Los pocos ejemplares de drago que quedan los podemos encontrar
en las Islas Canarias (España), en el Archipielago de Cabo Verde
(Portugal) y en Marruecos.
México – Peyote:
El peyote, es un cactus endémico de México de la zona sur de
Norteamérica que debido a su lento crecimiento y su
explotación se encuentra en peligro de extinción.
El peyote (Lophophora Williamsii) tiene unos conocidos efectos
alucinógenos y por ello ha sido y es muy demandado por los
consumidores de drogas y por los narcotraficantes. Es ilegal
traficar con esta planta pero la venta de material cultivado está
permitida. Otra de las importantes funciones que tiene el
peyote es la de fabricar mescalina que es un componente
importante de muchos fármacos psicológicos y psiquiátricos.
 Mejorar las leyes actuales de cada país influyentes en la pesca y la caza
de animales protegidos
 Prohibir la venta de animales disecados (Actualmente en todo el mundo
hay gran demanda de animales disecados) Utilizados como trofeos y
utensilio de decoración de casas y mansiones.
 Unir fuerzas entre países, portando nuevas ideas (Ojo) ideas con leyes
que nos proporcionen resultados, de nada vale formar una campaña
para un par de meses y luego olvidarlo todo.
 Fortalecer las leyes con multas y penas más fuertes para cualquier
persona que se lucre con la venta de animales en peligro de extinción o
comercialice con alguna de sus partes.
Esperamos que a través de éste informe,
podamos difundir el conocimiento de estas
especies y lo importante que son para la
vida natural, más que cuidar nuestra
riqueza animal debemos aprender a
valorar. Conoces alguna otra especia de
animal endémico en vía de extinción?..
Cuéntanos ¿Qué crees que podamos
hacer para mejorar su situación?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

todo sobre Gallito de las rocas
 todo sobre Gallito de las rocas todo sobre Gallito de las rocas
todo sobre Gallito de las rocas
milenG13
 
Animales peruanos en extinción ppt
Animales peruanos en extinción pptAnimales peruanos en extinción ppt
Animales peruanos en extinción ppt
María Teresa Cornejo Carpio
 
TRIPTICO EL GUACAMAYO
TRIPTICO EL GUACAMAYOTRIPTICO EL GUACAMAYO
TRIPTICO EL GUACAMAYO
Percy Jaime Rivera Avila
 
Selva baja 1
Selva baja 1Selva baja 1
EL CONEJO.docx
EL CONEJO.docxEL CONEJO.docx
EL CONEJO.docx
PaoladelPilarEsquive1
 
La fauna y la flora diapositivas
La fauna y la flora diapositivasLa fauna y la flora diapositivas
La fauna y la flora diapositivasovezequiel
 
La sierra fauna, flora, costumbres
La sierra fauna, flora, costumbresLa sierra fauna, flora, costumbres
La sierra fauna, flora, costumbres
LASTER20
 
El oso de anteojos
El oso de anteojosEl oso de anteojos
El oso de anteojos
Ctafur
 
Areas naturales protegidas.
Areas naturales protegidas.Areas naturales protegidas.
Areas naturales protegidas.Edgar Cisneros
 
Recursos naturales de la costa
Recursos naturales de la costaRecursos naturales de la costa
Recursos naturales de la costa
glorialarrain234
 
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIONANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIONmariellacastro
 
Cóndor de los andes
Cóndor de los andesCóndor de los andes
Cóndor de los andes
ssandrito
 
animales en peligro de extincion en Argentina
animales en peligro de extincion en Argentinaanimales en peligro de extincion en Argentina
animales en peligro de extincion en ArgentinaNefthalysarmiento
 
La Selva Peruana
La Selva PeruanaLa Selva Peruana
La Selva Peruana
Linda Velásquez
 
Extinción de la Flora y Fauna en el Perú
Extinción de la Flora y Fauna en el PerúExtinción de la Flora y Fauna en el Perú
Extinción de la Flora y Fauna en el Perú
DeysiDelgado
 
Las cuatro regiones del perú
Las cuatro regiones del perúLas cuatro regiones del perú
Las cuatro regiones del perúflor-valeriana
 
Animales en extinción del perú
Animales en extinción del perúAnimales en extinción del perú
Animales en extinción del perúmaricarmen125d
 
Animales en extincion del perú
Animales en extincion del perúAnimales en extincion del perú
Animales en extincion del perúdpgarciag
 

La actualidad más candente (20)

todo sobre Gallito de las rocas
 todo sobre Gallito de las rocas todo sobre Gallito de las rocas
todo sobre Gallito de las rocas
 
Animales peruanos en extinción ppt
Animales peruanos en extinción pptAnimales peruanos en extinción ppt
Animales peruanos en extinción ppt
 
TRIPTICO EL GUACAMAYO
TRIPTICO EL GUACAMAYOTRIPTICO EL GUACAMAYO
TRIPTICO EL GUACAMAYO
 
Selva baja 1
Selva baja 1Selva baja 1
Selva baja 1
 
EL CONEJO.docx
EL CONEJO.docxEL CONEJO.docx
EL CONEJO.docx
 
La fauna y la flora diapositivas
La fauna y la flora diapositivasLa fauna y la flora diapositivas
La fauna y la flora diapositivas
 
La sierra fauna, flora, costumbres
La sierra fauna, flora, costumbresLa sierra fauna, flora, costumbres
La sierra fauna, flora, costumbres
 
El oso de anteojos
El oso de anteojosEl oso de anteojos
El oso de anteojos
 
Areas naturales protegidas.
Areas naturales protegidas.Areas naturales protegidas.
Areas naturales protegidas.
 
Recursos naturales de la costa
Recursos naturales de la costaRecursos naturales de la costa
Recursos naturales de la costa
 
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIONANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
 
Cóndor de los andes
Cóndor de los andesCóndor de los andes
Cóndor de los andes
 
animales en peligro de extincion en Argentina
animales en peligro de extincion en Argentinaanimales en peligro de extincion en Argentina
animales en peligro de extincion en Argentina
 
Triptico nuevo
Triptico nuevoTriptico nuevo
Triptico nuevo
 
La Selva Peruana
La Selva PeruanaLa Selva Peruana
La Selva Peruana
 
Extinción de la Flora y Fauna en el Perú
Extinción de la Flora y Fauna en el PerúExtinción de la Flora y Fauna en el Perú
Extinción de la Flora y Fauna en el Perú
 
Departamento de loreto
Departamento de loretoDepartamento de loreto
Departamento de loreto
 
Las cuatro regiones del perú
Las cuatro regiones del perúLas cuatro regiones del perú
Las cuatro regiones del perú
 
Animales en extinción del perú
Animales en extinción del perúAnimales en extinción del perú
Animales en extinción del perú
 
Animales en extincion del perú
Animales en extincion del perúAnimales en extincion del perú
Animales en extincion del perú
 

Destacado

Social Recruiting
Social Recruiting Social Recruiting
Social Recruiting Thor212
 
La sustentabilidad del crecimiento económico
La sustentabilidad del crecimiento económicoLa sustentabilidad del crecimiento económico
La sustentabilidad del crecimiento económico
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Tabuada quadrada para imprimir
Tabuada quadrada para imprimirTabuada quadrada para imprimir
Tabuada quadrada para imprimir
joao batista paulo
 
Layered System prototype
Layered System prototypeLayered System prototype
Layered System prototype
lactrious
 
Social Recruiting
Social Recruiting Social Recruiting
Social Recruiting Thor212
 
Index Analysis
Index AnalysisIndex Analysis
Index Analysis
lactrious
 
RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALESRECURSOS NATURALES
Ejes temáticos de proyectos de inversion publica
Ejes temáticos de proyectos de inversion publicaEjes temáticos de proyectos de inversion publica
Ejes temáticos de proyectos de inversion publica
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Karina Ruiz
 
Mapa Conceptual Especies en Peligro de Extinción
Mapa Conceptual Especies en Peligro de ExtinciónMapa Conceptual Especies en Peligro de Extinción
Mapa Conceptual Especies en Peligro de Extinción
kizertkz
 
Animales en peligro de extincion 2
Animales en peligro de extincion 2Animales en peligro de extincion 2
Animales en peligro de extincion 2
Rosario Ortega Canales
 
Flora en extinción en el Perú
Flora en extinción en el Perú Flora en extinción en el Perú
Flora en extinción en el Perú
William Henry Vegazo Muro
 
Definición y clasificación de los recursos naturales
Definición y clasificación de los recursos naturalesDefinición y clasificación de los recursos naturales
Definición y clasificación de los recursos naturalesDeyvis Eduardo
 

Destacado (20)

Social Recruiting
Social Recruiting Social Recruiting
Social Recruiting
 
Sesion 03
Sesion 03Sesion 03
Sesion 03
 
La sustentabilidad del crecimiento económico
La sustentabilidad del crecimiento económicoLa sustentabilidad del crecimiento económico
La sustentabilidad del crecimiento económico
 
Tabuada quadrada para imprimir
Tabuada quadrada para imprimirTabuada quadrada para imprimir
Tabuada quadrada para imprimir
 
Layered System prototype
Layered System prototypeLayered System prototype
Layered System prototype
 
Social Recruiting
Social Recruiting Social Recruiting
Social Recruiting
 
Gestión presupuesto publico
Gestión presupuesto publicoGestión presupuesto publico
Gestión presupuesto publico
 
Index Analysis
Index AnalysisIndex Analysis
Index Analysis
 
RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALESRECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALES
 
Sistema ambiental
Sistema ambientalSistema ambiental
Sistema ambiental
 
Ejes temáticos de proyectos de inversion publica
Ejes temáticos de proyectos de inversion publicaEjes temáticos de proyectos de inversion publica
Ejes temáticos de proyectos de inversion publica
 
Equipos de filtración
Equipos de filtraciónEquipos de filtración
Equipos de filtración
 
Marco legal
Marco legal Marco legal
Marco legal
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Sedimentación
SedimentaciónSedimentación
Sedimentación
 
Mapa Conceptual Especies en Peligro de Extinción
Mapa Conceptual Especies en Peligro de ExtinciónMapa Conceptual Especies en Peligro de Extinción
Mapa Conceptual Especies en Peligro de Extinción
 
Metrado introducción
Metrado introducciónMetrado introducción
Metrado introducción
 
Animales en peligro de extincion 2
Animales en peligro de extincion 2Animales en peligro de extincion 2
Animales en peligro de extincion 2
 
Flora en extinción en el Perú
Flora en extinción en el Perú Flora en extinción en el Perú
Flora en extinción en el Perú
 
Definición y clasificación de los recursos naturales
Definición y clasificación de los recursos naturalesDefinición y clasificación de los recursos naturales
Definición y clasificación de los recursos naturales
 

Similar a Especies en-peligro-de-extincion

Los 7 animales endémicos en peligro de extinción del perú
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción del perúLos 7 animales endémicos en peligro de extinción del perú
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción del perúgustavocornejo123
 
Los siete animales endémicos del Perú en peligro de extinción
Los siete animales endémicos del Perú en peligro de extinción Los siete animales endémicos del Perú en peligro de extinción
Los siete animales endémicos del Perú en peligro de extinción
Moises Moisés
 
Animales en peligro de extinciòn
Animales en peligro de extinciòn Animales en peligro de extinciòn
Animales en peligro de extinciòn giancarloct
 
Animales en peligro de extinción en el perú
Animales en peligro de extinción en el perúAnimales en peligro de extinción en el perú
Animales en peligro de extinción en el perú
llojel94
 
Animales en peligro de extinción en el perú
Animales en peligro de extinción en el perúAnimales en peligro de extinción en el perú
Animales en peligro de extinción en el perú
llojel94
 
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción del perú22
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción del perú22Los 7 animales endémicos en peligro de extinción del perú22
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción del perú22gizbel granados aguirre
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincionalisson25
 
Animales en peñligro de extincion
Animales en peñligro de extincionAnimales en peñligro de extincion
Animales en peñligro de extincionkarituu
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
franchesdannay
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
atalaya23
 
Animales en extinción (1)
Animales en extinción (1)Animales en extinción (1)
Animales en extinción (1)
margiori410
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
floreslopezyaritza96
 
Animales en exti
Animales en extiAnimales en exti
Animales en exti123wiydi
 
Animales en exti
Animales en extiAnimales en exti
Animales en exti123wiydi
 
Animales en exti
Animales en extiAnimales en exti
Animales en extiPahola CI
 
Animales peruanos en peligro de extinción
Animales peruanos en peligro de extinciónAnimales peruanos en peligro de extinción
Animales peruanos en peligro de extinciónlavozdelarazon
 
Animales en peligros de extinción en el perú
Animales en peligros de extinción en el perúAnimales en peligros de extinción en el perú
Animales en peligros de extinción en el perú
san martin de porres
 

Similar a Especies en-peligro-de-extincion (20)

Los 7 animales endémicos en peligro de extinción del perú
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción del perúLos 7 animales endémicos en peligro de extinción del perú
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción del perú
 
Los siete animales endémicos del Perú en peligro de extinción
Los siete animales endémicos del Perú en peligro de extinción Los siete animales endémicos del Perú en peligro de extinción
Los siete animales endémicos del Perú en peligro de extinción
 
Animales en peligro de extinciòn
Animales en peligro de extinciòn Animales en peligro de extinciòn
Animales en peligro de extinciòn
 
Animales en peligro de extinción en el perú
Animales en peligro de extinción en el perúAnimales en peligro de extinción en el perú
Animales en peligro de extinción en el perú
 
Animales en peligro de extinción en el perú
Animales en peligro de extinción en el perúAnimales en peligro de extinción en el perú
Animales en peligro de extinción en el perú
 
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción del perú22
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción del perú22Los 7 animales endémicos en peligro de extinción del perú22
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción del perú22
 
Fabi
FabiFabi
Fabi
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales en peñligro de extincion
Animales en peñligro de extincionAnimales en peñligro de extincion
Animales en peñligro de extincion
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales en extinción (1)
Animales en extinción (1)Animales en extinción (1)
Animales en extinción (1)
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales en exti
Animales en extiAnimales en exti
Animales en exti
 
Animales en exti
Animales en extiAnimales en exti
Animales en exti
 
Animales en exti
Animales en extiAnimales en exti
Animales en exti
 
Biodiversidad en el perú
Biodiversidad en el perúBiodiversidad en el perú
Biodiversidad en el perú
 
Biodiversidad en el perú
Biodiversidad en el perúBiodiversidad en el perú
Biodiversidad en el perú
 
Animales peruanos en peligro de extinción
Animales peruanos en peligro de extinciónAnimales peruanos en peligro de extinción
Animales peruanos en peligro de extinción
 
Animales en peligros de extinción en el perú
Animales en peligros de extinción en el perúAnimales en peligros de extinción en el perú
Animales en peligros de extinción en el perú
 

Más de Cristhiam Montalvan Coronel

ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...Cristhiam Montalvan Coronel
 
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y...PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y...
Cristhiam Montalvan Coronel
 
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA ISO 9001:2008
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA  ISO 9001:2008SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA  ISO 9001:2008
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA ISO 9001:2008
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ...
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ...Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ...
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ...
Cristhiam Montalvan Coronel
 
GESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADAS
GESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADASGESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADAS
GESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADAS
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Marco Normativo para la gestión ambiental en el país
Marco Normativo para la gestión ambiental en el paísMarco Normativo para la gestión ambiental en el país
Marco Normativo para la gestión ambiental en el país
Cristhiam Montalvan Coronel
 
El Sistema Nacional de Control del Perú y la Función de Control Ambiental de...
El Sistema Nacional de Control del Perú y la Función de  Control Ambiental de...El Sistema Nacional de Control del Perú y la Función de  Control Ambiental de...
El Sistema Nacional de Control del Perú y la Función de Control Ambiental de...
Cristhiam Montalvan Coronel
 

Más de Cristhiam Montalvan Coronel (20)

ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...
 
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y...PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y...
 
ESTRUCTURA DE ALTO NIVEL (HLS)
ESTRUCTURA DE ALTO NIVEL (HLS)ESTRUCTURA DE ALTO NIVEL (HLS)
ESTRUCTURA DE ALTO NIVEL (HLS)
 
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA ISO 9001:2008
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA  ISO 9001:2008SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA  ISO 9001:2008
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA ISO 9001:2008
 
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ...
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ...Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ...
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ...
 
GESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADAS
GESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADASGESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADAS
GESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADAS
 
Marco Normativo para la gestión ambiental en el país
Marco Normativo para la gestión ambiental en el paísMarco Normativo para la gestión ambiental en el país
Marco Normativo para la gestión ambiental en el país
 
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN AMBIENTALSISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
 
el metodo cientifico
el metodo cientificoel metodo cientifico
el metodo cientifico
 
generacion de conocimiento cientifico
generacion de conocimiento cientificogeneracion de conocimiento cientifico
generacion de conocimiento cientifico
 
el conocimiento cientifico
el conocimiento cientificoel conocimiento cientifico
el conocimiento cientifico
 
origen de la investigacion
origen de la investigacionorigen de la investigacion
origen de la investigacion
 
generalidades
generalidadesgeneralidades
generalidades
 
El Sistema Nacional de Control del Perú y la Función de Control Ambiental de...
El Sistema Nacional de Control del Perú y la Función de  Control Ambiental de...El Sistema Nacional de Control del Perú y la Función de  Control Ambiental de...
El Sistema Nacional de Control del Perú y la Función de Control Ambiental de...
 
Bases Conceptuales de Auditoria Ambiental
Bases Conceptuales de Auditoria AmbientalBases Conceptuales de Auditoria Ambiental
Bases Conceptuales de Auditoria Ambiental
 
Fiscalización Ambiental en Minería
Fiscalización Ambiental en MineríaFiscalización Ambiental en Minería
Fiscalización Ambiental en Minería
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICASISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
 
CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE
CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRECONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE
CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE
 
EJERCICIOS DE CALIDAD DEL AIRE
EJERCICIOS DE CALIDAD DEL AIREEJERCICIOS DE CALIDAD DEL AIRE
EJERCICIOS DE CALIDAD DEL AIRE
 
inventario de emisiones
inventario de emisionesinventario de emisiones
inventario de emisiones
 

Último

Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 

Último (20)

Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 

Especies en-peligro-de-extincion

  • 1. FACULTAD: Ing. Ambiental y Forestal DOCENTE: Econ.Edynson Cruz Tineo TEMA : Especies en Peligro de Extinción CURSO: Economía Ambiental y de Recursos Naturales CICLO: V ALUMNA: Carrasco Ortiz Natasha
  • 2. Cada vez más animales y plantas de nuestro planeta se encuentran en peligro de extinción, peligro crítico que hoy día en muchos países se consideran desbordados: Hay muchas causas de extinción pero una muy clara e imposible de parar es la propia humanidad, sí nosotros mismo somos la amenaza más peligrosa para todas nuestras especies . El Peru es el segundo país con mayor número de especies de aves en el mundo y contando sólo especies endémicas, es el primero. Inclusive, nuevas especies han sido descritas en el Peru en los últimos 30 años, más que en cualquier otro país del mundo, con aproximadamente 2 nuevas especies descritas por año en promedio. Si bien es cierto, que en los últimos tiempos muchas especies de animales han desaparecido por diferentes causas, como el crecimiento desbordado de la población humana, la desproporción con que se utilizan los recursos naturales, y muchas otras más. Actualmente, están afectando seriamente a las especies y sus hábitats en América Latina, considerada cuna del nacimiento de varias especies y donde el Peru, no ha sido la excepción.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. La Pava Aliblanca: Ave originaria del Peru que no fue vista durante por casi un siglo, hasta que fué descubierta en 1977. Es un ave esbelta que posee un plumaje negro con reflejos verdes en el dorso y una larga cola, con la garganta desnuda, un pico gris azulado que en la punta se torna más negro y sus patas son rosadas tirando a anaranjadas. Habita en quebradas de los bosques secos de la Costa Norte Peruana.
  • 8. El Mono Choro de cola amarilla: Esta especie es endémica de los Andes de Perú. Cuenta actualmente con menos de 250 especímenes en estado salvaje. Es el huésped emblemático del Parque Nacional Río Abiseo, ubicado en el corazón del departamento de San Martín, al nor-oriente del Perú. Conocido como el Mono “Choro” de cola amarilla, es una especie más peruana que el mismísimo cóndor, que vuela en la región Chivay de Arequipa. Su casi un metro de altura y el vistoso mechón al final de sus 90 centímetros de cola, son características que le dan su nombre. No pueden ser observados, más que en nuestro territorio nacional, donde fue descubierto hace 200 años por el humanista alemán Alexander Von Humboldt. Hoy día, existe poca información sobre la biología y la historia natural de este mono peruano, debido a las dificultades impuestas por el terreno montañoso.
  • 9. La Cortarrama Peruana: La Cortarrama Peruana, estuvo olvidada por más de un siglo y solamente era conocida en un bosque pequeño cerca de Chiclayo, departamento al norte del Perú. Como se sabe, en la zona norte del país, existen varios centros petroleros y es justamente gracias a la prohibición del ingreso de los pobladores a los campos de las empresas petroleras, que todavía existe la Cortarrama Peruana y su hábitat de bosque seco, aún también se mantiene. Esto se debe a que por muchos años, las empresas no han dejado que la gente ingrese a las concesiones, teniendo como resultado un bosque seco conservado. Sin saber, la industria petrolera ha salvado una especie de la extinción.
  • 10. Rana del Titicaca: Esta es una rana muy especial. Para empezar, no es anfibia, es estrictamente acuática y como nunca sale del agua, no necesita pulmones. No tiene branquias y de hecho, todos sus intercambios respiratorios los realiza a través de la piel. Las ranas del Lago Titicaca, son de gran tamaño y pueden llegar a medir alrededor de 25 centímetros de largo, con muchos pliegues en la piel a lo largo del abdomen, piernas, estómago y cuello. Su coloración, puede ser variada, desde verde oliva con vientre de color melocotón, de color gris a negro, hasta con manchas en la espalda. Algunas incluso totalmente de color negro.
  • 11. El Huapo Colorado: El Huapo colorado habita sólo en la Llanura Amazónica del Perú, al norte del Río Amazonas. Está seriamente amenazado en toda su extensión por la cacería furtiva, por ello, está amparado por la legislación peruana, pero no se encuentra protegido en ninguna unidad de conservación. El Churrete Real: Su situación es crítica. Es un ave que vive en los Queñuales Húmedos cerca de Machu Picchu, Cuzco. Se sospecha que hay menos de cien ejemplares, por ellos es de carácter urgente, proteger los pequeños bosques de Queñuales por la población local y las autoridades competentes.
  • 12. El Colibrí Maravilloso: Esta preciosidad de ave, vive en el Amazonas peruano, en una zona no mayor de 2 mil kilómetros cuadrados. El macho tiene dos largas plumas ye es un animal muy raro. Su situación, es de peligro, porque los bosques son continuamente destruidos para el ganado y la extracción de leña. Y como si fuera poco, los pobladores de ese lugar los cazan. Para ellos, atraparlo es un verdadero reto ya que vuela rapidísimo y lamentablemente, ésta especie no existe en ninguna área protegida.
  • 13. Ceratozamia alvarezii: La ceratozamia es una planta en peligro de extincion que se encuentra en México. Es una planta endémica de México y se encuentra en la zona de Chiapas. Esta planta ha sido descubierta hace muy pocos años y hay muy pocos ejemplares. Otro de los factores que están acabando con esta planta es la destrucción de su hábitat debido a la deforestación que ha venido de la mano del hombre.
  • 14.
  • 15. La cebolla chipriota (La Scilla morrisii) Flora en peligro de extinción de la familia hyacinthaceae. Es una planta endémica (Chipre). Su natural hábitat es del mediterráneo con vegetación arbustiva. Está amenazada por pérdida de hábitat, se asemeja a una cebolla pequeña. En invierno almacena los nutrientes para la próxima primavera. La supervivencia de esta especie depende de la conservación de los bosques de roble restantes. Su hábitat se ha reducido considerablemente por la tala de madera para construcción de carreteras y la expansión de las tierras agrícolas y cada año que pasa va disminuyendo su terreno de origen. La Scilla morrisii, mas conocida en el mundo como “la cebolla” es una planta que se encuentra en peligro de extinción y se encuentra únicamente en la isla de Chipre.
  • 16. El Drago en Extinción: Dracaena draco, el Drago, es una especie en peligro de extinción típica del bosque seco mediterraneo presente en la macronesia (que son las islas que se encuentran en el Atlántico Norte), pero cuya mayor población se encuentra en el oeste de Marruecos. Existen parientes muy cercanos en el este de África y en algunas islas del océano Índico. El Drago es uno de tantos árboles en peligro de extinción, se considera, según una ley del Gobierno de Canarias, el símbolo natural de la isla de Tenerife. Los pocos ejemplares de drago que quedan los podemos encontrar en las Islas Canarias (España), en el Archipielago de Cabo Verde (Portugal) y en Marruecos.
  • 17. México – Peyote: El peyote, es un cactus endémico de México de la zona sur de Norteamérica que debido a su lento crecimiento y su explotación se encuentra en peligro de extinción. El peyote (Lophophora Williamsii) tiene unos conocidos efectos alucinógenos y por ello ha sido y es muy demandado por los consumidores de drogas y por los narcotraficantes. Es ilegal traficar con esta planta pero la venta de material cultivado está permitida. Otra de las importantes funciones que tiene el peyote es la de fabricar mescalina que es un componente importante de muchos fármacos psicológicos y psiquiátricos.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.  Mejorar las leyes actuales de cada país influyentes en la pesca y la caza de animales protegidos  Prohibir la venta de animales disecados (Actualmente en todo el mundo hay gran demanda de animales disecados) Utilizados como trofeos y utensilio de decoración de casas y mansiones.  Unir fuerzas entre países, portando nuevas ideas (Ojo) ideas con leyes que nos proporcionen resultados, de nada vale formar una campaña para un par de meses y luego olvidarlo todo.  Fortalecer las leyes con multas y penas más fuertes para cualquier persona que se lucre con la venta de animales en peligro de extinción o comercialice con alguna de sus partes.
  • 25. Esperamos que a través de éste informe, podamos difundir el conocimiento de estas especies y lo importante que son para la vida natural, más que cuidar nuestra riqueza animal debemos aprender a valorar. Conoces alguna otra especia de animal endémico en vía de extinción?.. Cuéntanos ¿Qué crees que podamos hacer para mejorar su situación?