SlideShare una empresa de Scribd logo
Situación de algunos ecosistemas
costarricenses. Necesidad de una
gestión integrada
Álvaro Morales
Áreas Costeras
• Vive el 60% de población humana.
• Ocurre un 90% de contaminación.
• Suplen el 90% de los recursos pesqueros.
Problemas de áreas costeras
• Rápido crecimiento de las poblaciones costeras.
• Pérdida de habitats críticos.
• Decrecimiento de las pesquerías.
• Pérdida y reducción de la biodiversidad.
• Vulnerabilidad antes eventos naturales.
¿Cuál es el estado real de algunos de
nuestros ecosistemas costeros?
Manglares
• Existen 80 manglares, la mayoría en el Pacifico.
• En los últimos años han sufrido excesos de
sedimentación por las actividades agrícolas.
Manglares
• Son áreas de crianza de numerosas especies
marinas; en nuestro país utilizan sus aguas 80
especies de bivalvos, 36 especies de crustáceos
y 120 especies de peces, donde el 71% de
juveniles usan las aguas para completar su
desarrollo.
Arrecifes Coralinos
• Nuestro país cuenta con 59 especies, 36 en el
Caribe y 23 en el Pacífico.
• Sufren principalmente del problema de
sedimentación
Arrecifes Coralinos
• El 77% de los arrecifes del Caribe de Costa Rica
están en alto grado de amenaza.
• Generan al año uno $6.500 por hectárea en
servicios ecosistémicos.
Praderas marinas
• No son muy comunes en nuestro país y su
mayor distribución se da en el Caribe.
• Ofrecen refugio, alimento, reproducción y
desarrollo de muchas especies de peces,
moluscos y crustáceos.
Praderas marinas
• Sus amenazas se asocian a altas temperaturas,
botes, nadadores y contaminación por aguas
negras y plaguicidas.
Calidad de aguas en playas
Análisis del riesgo sanitario y la calidad
microbiológica
37% 55%
BUENA EXCELENTE
Contaminación con hidrocarburos
• Estero de Puntarenas
• Puerto de Moín
Contaminación con bifenilos
policlorados
• Golfo Dulce
• Limón
• Golfo de Nicoya
• Bahía Culebra
Contaminación con metales pesados
• Golfito
• Golfo de Nicoya
• Bahía Culebra
Contaminación fecal
Mas contaminado
• Golfito
Menos contaminados
• Bahía Culebra
• Limón
• Golfo de Nicoya
Planeamientos importantes
• Grúas II: Propuesta de Ordenamiento para la
Conservación de la Diversidad de Costa Rica.
• Vol. III: Análisis de Vacíos de Representatividad
e Integridad de la Biodiversidad Marina y
Costera
• La Estrategia Nacional para la Gestión Integrada
de los Recursos Marino Costeros
Planeamientos importantes
• El Informe Comisión Presidencial para la
Gobernanza Marina.
• Informes técnicos sobre ambientes marino-
costeros.
• Creación de un Vice-Ministerio de Aguas y
Mares.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

The Moon Jellyfish Final Redo
The Moon Jellyfish Final RedoThe Moon Jellyfish Final Redo
The Moon Jellyfish Final Redo
Kat Jenning
 
Marine Reserves in the Philippines: Challenges, Success and Perspectives (IWC...
Marine Reserves in the Philippines: Challenges, Success and Perspectives (IWC...Marine Reserves in the Philippines: Challenges, Success and Perspectives (IWC...
Marine Reserves in the Philippines: Challenges, Success and Perspectives (IWC...
Iwl Pcu
 
Daño en ecosistemas por causa del turismo
Daño en ecosistemas por causa del turismoDaño en ecosistemas por causa del turismo
Daño en ecosistemas por causa del turismoMónica Martinez Arriaga
 
Diel vertical migration
Diel vertical migrationDiel vertical migration
Diel vertical migration
ilo0lo0
 
The prospect and challenges of blue economy in bd
The prospect and challenges of blue economy in bdThe prospect and challenges of blue economy in bd
The prospect and challenges of blue economy in bd
Md.Alamgir Hossain
 
Coastal Resource Management
Coastal Resource ManagementCoastal Resource Management
Coastal Resource Management
Marcelo Yarte
 
Blue Economy.pptx
Blue Economy.pptxBlue Economy.pptx

La actualidad más candente (10)

The Moon Jellyfish Final Redo
The Moon Jellyfish Final RedoThe Moon Jellyfish Final Redo
The Moon Jellyfish Final Redo
 
Pesca De Arrastre
Pesca De ArrastrePesca De Arrastre
Pesca De Arrastre
 
Marine Reserves in the Philippines: Challenges, Success and Perspectives (IWC...
Marine Reserves in the Philippines: Challenges, Success and Perspectives (IWC...Marine Reserves in the Philippines: Challenges, Success and Perspectives (IWC...
Marine Reserves in the Philippines: Challenges, Success and Perspectives (IWC...
 
Daño en ecosistemas por causa del turismo
Daño en ecosistemas por causa del turismoDaño en ecosistemas por causa del turismo
Daño en ecosistemas por causa del turismo
 
Diel vertical migration
Diel vertical migrationDiel vertical migration
Diel vertical migration
 
Coral growth
Coral growthCoral growth
Coral growth
 
The prospect and challenges of blue economy in bd
The prospect and challenges of blue economy in bdThe prospect and challenges of blue economy in bd
The prospect and challenges of blue economy in bd
 
Coastal Resource Management
Coastal Resource ManagementCoastal Resource Management
Coastal Resource Management
 
Sand dunes
Sand dunesSand dunes
Sand dunes
 
Blue Economy.pptx
Blue Economy.pptxBlue Economy.pptx
Blue Economy.pptx
 

Similar a Zonas costeras Costa Rica

Especies marinas del caribe mexicano
Especies marinas del caribe mexicanoEspecies marinas del caribe mexicano
Especies marinas del caribe mexicano
alexiszapata99
 
Capacitación Certamen Ambiental 2012
Capacitación Certamen Ambiental 2012Capacitación Certamen Ambiental 2012
Capacitación Certamen Ambiental 2012Mosaico México
 
contaminacion marina y sobreexplotacion pesquera
contaminacion marina y sobreexplotacion  pesqueracontaminacion marina y sobreexplotacion  pesquera
contaminacion marina y sobreexplotacion pesquera
ysik_aa
 
Arrecifes coralinos
Arrecifes coralinosArrecifes coralinos
Arrecifes coralinos
stephitaa1512
 
presentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptx
presentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptxpresentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptx
presentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptx
Hp Romero
 
presentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptx
presentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptxpresentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptx
presentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptx
MauricioPerez194246
 
Hotspots – ‘puntos calientes del planeta’
Hotspots – ‘puntos calientes del planeta’Hotspots – ‘puntos calientes del planeta’
Hotspots – ‘puntos calientes del planeta’
RebeccaMt1234
 
Mar de Cortés
Mar de CortésMar de Cortés
Mar de Cortés
Jazmin Dominguez
 
Proyecto de epistemologia
Proyecto de epistemologiaProyecto de epistemologia
Proyecto de epistemologiaKaterin Blanco
 
Recursos hidrobiologicos
Recursos hidrobiologicosRecursos hidrobiologicos
Recursos hidrobiologicos12saa
 
Especies marinas en el caribe mexicano
Especies marinas en el caribe mexicanoEspecies marinas en el caribe mexicano
Especies marinas en el caribe mexicano
Sherli Barrios
 
Especies marinas en el caribe mexicano♥
Especies marinas en el caribe mexicano♥Especies marinas en el caribe mexicano♥
Especies marinas en el caribe mexicano♥
Exxa Pequeñita Pool
 
Recursos hidrobiológicos
Recursos hidrobiológicosRecursos hidrobiológicos
Recursos hidrobiológicosIvan Ajen Soto
 
Causas y consecuencias de la contaminación en la reserva nacional de paraca1
Causas y consecuencias de la contaminación en la reserva nacional de paraca1Causas y consecuencias de la contaminación en la reserva nacional de paraca1
Causas y consecuencias de la contaminación en la reserva nacional de paraca1WordPress.com
 
La acuicultura
La acuicultura La acuicultura
La acuicultura
Alicia Alonso González
 
Contaminacion Jambeli programa de educacion ambiental
Contaminacion Jambeli programa de educacion ambientalContaminacion Jambeli programa de educacion ambiental
Contaminacion Jambeli programa de educacion ambiental
Jazmín Sánchez
 
Boletin NMAM enero-2012
Boletin NMAM enero-2012Boletin NMAM enero-2012
Boletin NMAM enero-2012
Jose Pizarro Neyra
 

Similar a Zonas costeras Costa Rica (20)

Especies marinas del caribe mexicano
Especies marinas del caribe mexicanoEspecies marinas del caribe mexicano
Especies marinas del caribe mexicano
 
Capacitación Certamen Ambiental 2012
Capacitación Certamen Ambiental 2012Capacitación Certamen Ambiental 2012
Capacitación Certamen Ambiental 2012
 
Mi región caribe
Mi región caribeMi región caribe
Mi región caribe
 
contaminacion marina y sobreexplotacion pesquera
contaminacion marina y sobreexplotacion  pesqueracontaminacion marina y sobreexplotacion  pesquera
contaminacion marina y sobreexplotacion pesquera
 
Arrecifes coralinos
Arrecifes coralinosArrecifes coralinos
Arrecifes coralinos
 
presentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptx
presentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptxpresentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptx
presentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptx
 
presentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptx
presentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptxpresentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptx
presentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptx
 
Hotspots – ‘puntos calientes del planeta’
Hotspots – ‘puntos calientes del planeta’Hotspots – ‘puntos calientes del planeta’
Hotspots – ‘puntos calientes del planeta’
 
Mar de Cortés
Mar de CortésMar de Cortés
Mar de Cortés
 
Proyecto de epistemologia
Proyecto de epistemologiaProyecto de epistemologia
Proyecto de epistemologia
 
Recursos hidrobiologicos
Recursos hidrobiologicosRecursos hidrobiologicos
Recursos hidrobiologicos
 
Especies marinas en el caribe mexicano
Especies marinas en el caribe mexicanoEspecies marinas en el caribe mexicano
Especies marinas en el caribe mexicano
 
Especies marinas en el caribe mexicano♥
Especies marinas en el caribe mexicano♥Especies marinas en el caribe mexicano♥
Especies marinas en el caribe mexicano♥
 
Tortugas marinas
Tortugas marinas Tortugas marinas
Tortugas marinas
 
Recursos hidrobiológicos
Recursos hidrobiológicosRecursos hidrobiológicos
Recursos hidrobiológicos
 
Causas y consecuencias de la contaminación en la reserva nacional de paraca1
Causas y consecuencias de la contaminación en la reserva nacional de paraca1Causas y consecuencias de la contaminación en la reserva nacional de paraca1
Causas y consecuencias de la contaminación en la reserva nacional de paraca1
 
La acuicultura
La acuicultura La acuicultura
La acuicultura
 
Contaminacion Jambeli programa de educacion ambiental
Contaminacion Jambeli programa de educacion ambientalContaminacion Jambeli programa de educacion ambiental
Contaminacion Jambeli programa de educacion ambiental
 
Boletin NMAM enero-2012
Boletin NMAM enero-2012Boletin NMAM enero-2012
Boletin NMAM enero-2012
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
 

Más de Luana Montero Gomez

Story The birthmark
Story The birthmarkStory The birthmark
Story The birthmark
Luana Montero Gomez
 
Miriam story
Miriam storyMiriam story
Miriam story
Luana Montero Gomez
 
Physical Therapy
Physical TherapyPhysical Therapy
Physical Therapy
Luana Montero Gomez
 
The use of cellphones and computers
The use of cellphones and computersThe use of cellphones and computers
The use of cellphones and computers
Luana Montero Gomez
 
Fantasy and Science Fiction
Fantasy and Science FictionFantasy and Science Fiction
Fantasy and Science Fiction
Luana Montero Gomez
 
Rene Magritte
Rene MagritteRene Magritte
Rene Magritte
Luana Montero Gomez
 
Golfito
GolfitoGolfito
La corrupcion
La corrupcionLa corrupcion
La corrupcion
Luana Montero Gomez
 

Más de Luana Montero Gomez (8)

Story The birthmark
Story The birthmarkStory The birthmark
Story The birthmark
 
Miriam story
Miriam storyMiriam story
Miriam story
 
Physical Therapy
Physical TherapyPhysical Therapy
Physical Therapy
 
The use of cellphones and computers
The use of cellphones and computersThe use of cellphones and computers
The use of cellphones and computers
 
Fantasy and Science Fiction
Fantasy and Science FictionFantasy and Science Fiction
Fantasy and Science Fiction
 
Rene Magritte
Rene MagritteRene Magritte
Rene Magritte
 
Golfito
GolfitoGolfito
Golfito
 
La corrupcion
La corrupcionLa corrupcion
La corrupcion
 

Último

Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 

Zonas costeras Costa Rica

  • 1. Situación de algunos ecosistemas costarricenses. Necesidad de una gestión integrada Álvaro Morales
  • 2. Áreas Costeras • Vive el 60% de población humana. • Ocurre un 90% de contaminación. • Suplen el 90% de los recursos pesqueros.
  • 3. Problemas de áreas costeras • Rápido crecimiento de las poblaciones costeras. • Pérdida de habitats críticos. • Decrecimiento de las pesquerías. • Pérdida y reducción de la biodiversidad. • Vulnerabilidad antes eventos naturales.
  • 4. ¿Cuál es el estado real de algunos de nuestros ecosistemas costeros?
  • 5. Manglares • Existen 80 manglares, la mayoría en el Pacifico. • En los últimos años han sufrido excesos de sedimentación por las actividades agrícolas.
  • 6. Manglares • Son áreas de crianza de numerosas especies marinas; en nuestro país utilizan sus aguas 80 especies de bivalvos, 36 especies de crustáceos y 120 especies de peces, donde el 71% de juveniles usan las aguas para completar su desarrollo.
  • 7. Arrecifes Coralinos • Nuestro país cuenta con 59 especies, 36 en el Caribe y 23 en el Pacífico. • Sufren principalmente del problema de sedimentación
  • 8. Arrecifes Coralinos • El 77% de los arrecifes del Caribe de Costa Rica están en alto grado de amenaza. • Generan al año uno $6.500 por hectárea en servicios ecosistémicos.
  • 9. Praderas marinas • No son muy comunes en nuestro país y su mayor distribución se da en el Caribe. • Ofrecen refugio, alimento, reproducción y desarrollo de muchas especies de peces, moluscos y crustáceos.
  • 10. Praderas marinas • Sus amenazas se asocian a altas temperaturas, botes, nadadores y contaminación por aguas negras y plaguicidas.
  • 11. Calidad de aguas en playas Análisis del riesgo sanitario y la calidad microbiológica 37% 55% BUENA EXCELENTE
  • 12. Contaminación con hidrocarburos • Estero de Puntarenas • Puerto de Moín
  • 13. Contaminación con bifenilos policlorados • Golfo Dulce • Limón • Golfo de Nicoya • Bahía Culebra
  • 14. Contaminación con metales pesados • Golfito • Golfo de Nicoya • Bahía Culebra
  • 15. Contaminación fecal Mas contaminado • Golfito Menos contaminados • Bahía Culebra • Limón • Golfo de Nicoya
  • 16. Planeamientos importantes • Grúas II: Propuesta de Ordenamiento para la Conservación de la Diversidad de Costa Rica. • Vol. III: Análisis de Vacíos de Representatividad e Integridad de la Biodiversidad Marina y Costera • La Estrategia Nacional para la Gestión Integrada de los Recursos Marino Costeros
  • 17. Planeamientos importantes • El Informe Comisión Presidencial para la Gobernanza Marina. • Informes técnicos sobre ambientes marino- costeros. • Creación de un Vice-Ministerio de Aguas y Mares.