Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Tema Informática 1º E.S.O

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Tema1 1º Eso
Tema1 1º Eso
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 18 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

Tema Informática 1º E.S.O

  1. 1. Tema 5 INFORMÁTICA
  2. 2. Indice  Informática  Sistema informático  Hardware  Software:Tipos  Hardware: Periféricos  Hardware: Sistemas de almacenamiento  Hardware: Memorias  Hardware: Sistemas de procesamiento  Bit y Byte  Unidades múltiplos de Byte
  3. 3. Tema 5  Informática: conjunto de técnicas y conocimientos necesarios para el tratamiento automático de la información mediante el ordenador  Sistema informático (s.i): Sistema encargado de recoger y PROCESAR los datos y TRANSMITIR la información. Un sistema informático está formado por hardware y software Un ordenador, un teléfono móvil...etc son sistemas informáticos (s.i)
  4. 4. Tema 5  Hardware: parte física del s. i (lo que se puede tocar) Ejemplos: monitor, impresora, teclado, ratón, altavoz, micrófono, webcam, disco duro, modem, placa base…etc  Software: parte lógica del s.i , es decir, los programas (es la parte que no se puede tocar)  Ejemplos: Sistema Operativo (Windows, Linux…)Word (procesador de textos de Windows), Msn, Excel (hoja de cálculo de Windows),Access (base de datos de Windows), navegadores (Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome)…
  5. 5. Tema 5  Tipos de Software: Existen 3 tipos de software en todo sistema informático  Sistema operativo: Sin él no funciona nada. Es el primer software que ejecuta el ordenador Ejemplos :Windows, Linux, Mac O.S…  Aplicaciones: o programas de usuario Ejemplos: calculadora de windows o de otro sistema operativo, buscaminas y todos los juegos de Windows u otro sistema operativo, MSN, Word u otros procesadores de texto, Excel u otras hojas de cálculo, Access u otras bases de datos..cualquier programa que te instalas en tu ordenador.  Lenguajes de programación: Es el software que permite construir todo lo demás. Lo usan los programadores informáticos para construir aplicaciones y sistemas operativos  Ejemplos: Pascal, C, php, C++, Java…etc
  6. 6. Tema 5  Dentro del hardware encontramos periféricos, que son sistemas que permiten meter datos al ordenador (periféricos de entrada), sacar datos del ordenador (periféricos de salida), y meter y sacar datos del ordenador (periféricos de entrada-salida o mixtos)
  7. 7. Tema 5  Tabla con los distintos tipos de periféricos Periférico de entrada Periférico de entrada-salida o mixtos Periféricos de salida ratón, micrófono, webcam, pantalla táctil, escaner,teclado, joystick módem Altavoz, monitor, impresora
  8. 8. Tema 5  Repasemos los periféricos de entrada:  ¿Qué datos meten en el ordenador?  El ratón mete la posición donde quieres señalar, el teclado mete saltos de línea y caracteres (letras, números…), el micrófono mete sonido, la webcam mete tu imagen (la escanea o digitaliza), el joystick (o mando de videojuegos) mete las posiciones izquierda derecha..etc del personaje, el escaner digitaliza o mete en el ordenador la imagen de un documento en papel (pasa de papel a foto)
  9. 9. Tema 5  Repasemos los periféricos de salida ¿Qué datos sacan del ordenador? El altavoz saca sonido El monitor saca la información metida por teclado, ratón, webcam… entre otras. La impresora saca en papel lo que hay en el ordenador
  10. 10. Tema 5  Hardware: sistemas de almacenamiento  ¿Dónde se puede almacenar datos informáticos?  En un pen-drive  En un disquete  En un disco duro  En un cd  En un dvd  En un blu-ray ¿Dónde almacenas tú los datos habitualmente? Sistema Almacenamiento óptico Sistema almacenamiento magnético Sistema almacenamiento de estado sólido o memoria flash CD DVD Disquette Disco duro Pen drive
  11. 11. Tema 5  Hadware: Memorias Los sistemas de almacenamiento llevan memorias para poder guardar los datos Las memorias pueden ser ROM (Read Only Memory) – memoria de sólo lectura- o RAM (Random Access Memory, memoria de acceso aleatorio)- memoria en donde puedes leer, borrar, escribir- Un cd-rom como su propio nombre indica sólo puedes leer – visualizar su contenido- y no puedes grabar en él (a no ser que sea un cd r – recordable- o sea regrabable) Los disquettes suelen tener memoria ram (puedes borrar contenido, volver a escribir, etc…) El disco duro del ordenador tiene parte de memoria rom (con los datos importantes que no se borran desconectando la electricidad) y parte de memoria ram (datos que se borran desconectando la electricidad sino los grabas antes) Los pen-drives tienen memoria flash (puedes borrar y volver a escribir en un pen-drive). Se diferencia de la ram en la naturaleza de su tecnología.
  12. 12. Tema 5  Hardware: sistema de procesamiento  Una vez que se guarda la información, se procesa – o modifica- Imagina que has guardado una foto en el disco duro y la quieres modificar –cambiar el color de pelo, de ojos, recortar la foto…- ¿Qué parte del sistema informático – hardware- está involucrado? La parte hardware encargara del procesamiento se llama CPU o Unidad Central de Procesamiento. Recuerda: es hardware, se puede tocar…si desmontas el ordenador lo véras en la placa base…es un pequeño chip (a la izqda) La CPU está formada a su vez por dos partes: ALU Unidad Aritmético Lógica: se encarga de las operaciones aritméticas (suma, resta, división, multiplicación..etc) y lógicas (mayor que, menor que igual a…) UC Unidad de Control : se encarga de que todo se vaya procesando de manera correcta
  13. 13. Tema 5  Placa base con todo el hardware interno del ordenador (chips cada uno con su función determinada…)  La placa base se encuentra en la torre.  Se puede asimilar a una ciudad, donde los datos circulan de un chip a otro.
  14. 14. Tema 5  Bit y byte ¿Pero cómo almacena el ordenador los datos? El ordenador es una máquina eléctrica y todos los datos de entrada (mediante periféricos de entrada) los convierte o codifica o digitaliza a señales eléctricas, que nosotros representamos por bit. Un bit es la mínima unidad de información digital y es un 0 o un 1. Un 0 representa ausencia de voltaje y un 1 representa voltaje “adecuado”, en gral 5 Voltios. (ya que dentro del ordenador hay millones de “interruptores” que abren y cierran circuitos) Un byte son 8 bits, es decir, 8 cifras de 0 y 1 Ejemplo de byte: 11101110
  15. 15. Tema 5  Para comprender mejor lo que es un bit y un byte, veamos cómo al pulsar la tecla “a” minúscula del teclado, en realidad lo que el ordenador entiende es esto:  01100001 La tabla ASCII (American Standard Code Information Interchange) muestra las equivalencias, de cada carácter (letra,número, símbolo…etc) con su byte
  16. 16. Tema 5
  17. 17. Tema 5  La tabla tiene su lógica, si por ejemplo nos fijamos en vez de letras en números observamos que si introducimos por teclado el número 23 el ordenador entiende esto:  00010111 En realidad el ordenador ha dividido el número 23 entre 2 hasta que el cociente es 0 y se ha quedado con los restos Observa: el número 23 decimal es el 10111 binario, que ocupa 5 bits. Si lo queremos en forma de byte rellenamos con 0 a la izquierda hasta que haya 8 cifras., es decir, 00010111
  18. 18. Tema 5  Unidades y múltiplos de bytes

×