SlideShare una empresa de Scribd logo
PREVENCIÓN DEL SIDA.

 TRANSMISIÓN SEXUAL
El semen y el líquido vaginal son unos fluidos con un gran
  volumen de VIH. Durante las prácticas sexuales se
  producen una serie de heridas diminutas por las que
  fácilmente se puede transmitir el VIH. Por eso, practicar el
  sexo son protección es una práctica muy peligrosa. El VIH
  se transmite tanto en el sexo vaginal, como en el anal y el
  oral. Este último es peligroso si se ha producido alguna
  herida en la boca. Se transmite entre personas de diferente
  o mismo sexo. La menstruación aumenta el riesgo de
  transmisión debido a la sangre que se libera.
 ¿Cómo prevenir?
Usar el preservativo en TODAS las relaciones sexuales, ya
  sean de tipo vaginal, anal u oral.
Que es el esmart




Self-Monitoring, Analysis, and Reporting Technology o S.M.A.R.T.). SMART es
un sistema de monitoreo para discos duros para detectar y reportar varios
indicadores de fiabilidad, con el propósito de que anticipar posibles fallos en
la unidad.

Algunos de los indicadores que controla el sistema SMART son: velocidad con
que giran los platos del disco duro, control de sectores defectuosos, errores de
calibración, control de redundancia cíclica, temperatura de la unidad,
distancia entre el cabezal de lectura/escritura y el plato del disco, velocidad de
lectura, contador de sectores reasignados, etc.

Si el sistema SMART detecta un posible error, la BIOS avisa al usuario para que
inmediatamente tome las medidas correspondientes (backup de los archivos,
cambiar el disco duro, etc.). El aviso se hace en la primera pantalla que aparece
al encender o reiniciar la computadora. También existen programas diseñados
para obtener la información de SMART en todo momento desde el sistema
operativo.
RECOMENDASIONES

 SER RESPONSABLE CON TU SEXUALIDAD YA QUE
   TE PUEDEN TRASMITIRTE EN FERMEDADES
                VENERIAS

 TENER RESPONSABILIDAD CON LAS DE SICIONES
 QUE TOMAS YA QUE ESTE LLEVARA A TU FUTURO
CONCLUCIONES

 SABER DE QUE SE TRATA LA ENFERMEDAD
    PARA HASI PODER COMPRENDERLA

  SABER COMPRENDER ALOS QUE ESTA N
CONTAGIADOS Y NO DESCRIMINARLOS POR SU
            ENFERMEDAD.
BIBLIOGRAFIA
 www.sidalava.org/2_mod1.htm
 www.adolescentesxlavida.com.ar/sida.htm
 www.ctv.es/USERS/fpardo/home.html
 www.aacap.org/publications/apntsFam/fff30.htm
 http://pcs.adam.com/ency/article/000594.htm
 www.aegis.com/topics/sida/
 www.vihsida.cl/
 (www.youthpeer.com),

Más contenido relacionado

Similar a Examen

Revista Seguridad
Revista SeguridadRevista Seguridad
Revista Seguridad
1antares1
 
virus informaticos
virus informaticosvirus informaticos
virus informaticos
Yuri Yolanda Rojas Bohorquez
 
Virus y vacunas informatica
Virus  y vacunas informaticaVirus  y vacunas informatica
Virus y vacunas informatica
Yuri Yolanda Rojas Bohorquez
 
Higiene y seguridad Informaticas
Higiene y seguridad InformaticasHigiene y seguridad Informaticas
Higiene y seguridad Informaticas
Jose
 
Virus y vacunas
Virus y vacunasVirus y vacunas
Virus y vacunas
Andrea Solano
 
Fundamentos de hardware
Fundamentos de hardwareFundamentos de hardware
Fundamentos de hardware
akotouka
 
Virus informaticos y vacunas. lorena
Virus informaticos y vacunas. lorenaVirus informaticos y vacunas. lorena
Virus informaticos y vacunas. lorena
Dany Avilita
 
Revista Seguridad
Revista SeguridadRevista Seguridad
Revista Seguridad
1antares1
 
Mantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivoMantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivo
CBTIS 168
 
Mantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivoMantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivo
CBTIS 168
 
Ramsomware
RamsomwareRamsomware
Ramsomware
personalyisus2
 
Seguridad y amenazas - alejandro gutierrez gil
Seguridad y amenazas - alejandro gutierrez gilSeguridad y amenazas - alejandro gutierrez gil
Seguridad y amenazas - alejandro gutierrez gil
carmelacaballero
 
Mantenimiento preventivo vs
Mantenimiento preventivo vsMantenimiento preventivo vs
Mantenimiento preventivo vs
soniaovalle11
 
VIRUS
VIRUSVIRUS
SENA - Taller aplicaciones de seguridad antivirus-anti spam
SENA - Taller aplicaciones de seguridad antivirus-anti spamSENA - Taller aplicaciones de seguridad antivirus-anti spam
SENA - Taller aplicaciones de seguridad antivirus-anti spam
Oscar Jaime Acosta
 
Seguridad en sistemas de información
Seguridad en sistemas de informaciónSeguridad en sistemas de información
Seguridad en sistemas de información
Biblioteca EEA
 
Riesgos de la informacion electronicapp
Riesgos de la informacion electronicappRiesgos de la informacion electronicapp
Riesgos de la informacion electronicapp
James Acuña
 
Virus Jefferson
Virus JeffersonVirus Jefferson
Virus Jefferson
08Jeffercan
 
Parte b. diapositivas virus y antivirus 26 10-13
Parte b. diapositivas virus y antivirus 26 10-13Parte b. diapositivas virus y antivirus 26 10-13
Parte b. diapositivas virus y antivirus 26 10-13
fredygonzalez005
 
Informe mantenimiento de Computadoras
Informe mantenimiento de ComputadorasInforme mantenimiento de Computadoras
Informe mantenimiento de Computadoras
galejandro12
 

Similar a Examen (20)

Revista Seguridad
Revista SeguridadRevista Seguridad
Revista Seguridad
 
virus informaticos
virus informaticosvirus informaticos
virus informaticos
 
Virus y vacunas informatica
Virus  y vacunas informaticaVirus  y vacunas informatica
Virus y vacunas informatica
 
Higiene y seguridad Informaticas
Higiene y seguridad InformaticasHigiene y seguridad Informaticas
Higiene y seguridad Informaticas
 
Virus y vacunas
Virus y vacunasVirus y vacunas
Virus y vacunas
 
Fundamentos de hardware
Fundamentos de hardwareFundamentos de hardware
Fundamentos de hardware
 
Virus informaticos y vacunas. lorena
Virus informaticos y vacunas. lorenaVirus informaticos y vacunas. lorena
Virus informaticos y vacunas. lorena
 
Revista Seguridad
Revista SeguridadRevista Seguridad
Revista Seguridad
 
Mantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivoMantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivo
 
Mantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivoMantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivo
 
Ramsomware
RamsomwareRamsomware
Ramsomware
 
Seguridad y amenazas - alejandro gutierrez gil
Seguridad y amenazas - alejandro gutierrez gilSeguridad y amenazas - alejandro gutierrez gil
Seguridad y amenazas - alejandro gutierrez gil
 
Mantenimiento preventivo vs
Mantenimiento preventivo vsMantenimiento preventivo vs
Mantenimiento preventivo vs
 
VIRUS
VIRUSVIRUS
VIRUS
 
SENA - Taller aplicaciones de seguridad antivirus-anti spam
SENA - Taller aplicaciones de seguridad antivirus-anti spamSENA - Taller aplicaciones de seguridad antivirus-anti spam
SENA - Taller aplicaciones de seguridad antivirus-anti spam
 
Seguridad en sistemas de información
Seguridad en sistemas de informaciónSeguridad en sistemas de información
Seguridad en sistemas de información
 
Riesgos de la informacion electronicapp
Riesgos de la informacion electronicappRiesgos de la informacion electronicapp
Riesgos de la informacion electronicapp
 
Virus Jefferson
Virus JeffersonVirus Jefferson
Virus Jefferson
 
Parte b. diapositivas virus y antivirus 26 10-13
Parte b. diapositivas virus y antivirus 26 10-13Parte b. diapositivas virus y antivirus 26 10-13
Parte b. diapositivas virus y antivirus 26 10-13
 
Informe mantenimiento de Computadoras
Informe mantenimiento de ComputadorasInforme mantenimiento de Computadoras
Informe mantenimiento de Computadoras
 

Examen

  • 1.
  • 2. PREVENCIÓN DEL SIDA.  TRANSMISIÓN SEXUAL El semen y el líquido vaginal son unos fluidos con un gran volumen de VIH. Durante las prácticas sexuales se producen una serie de heridas diminutas por las que fácilmente se puede transmitir el VIH. Por eso, practicar el sexo son protección es una práctica muy peligrosa. El VIH se transmite tanto en el sexo vaginal, como en el anal y el oral. Este último es peligroso si se ha producido alguna herida en la boca. Se transmite entre personas de diferente o mismo sexo. La menstruación aumenta el riesgo de transmisión debido a la sangre que se libera.  ¿Cómo prevenir? Usar el preservativo en TODAS las relaciones sexuales, ya sean de tipo vaginal, anal u oral.
  • 3.
  • 4. Que es el esmart Self-Monitoring, Analysis, and Reporting Technology o S.M.A.R.T.). SMART es un sistema de monitoreo para discos duros para detectar y reportar varios indicadores de fiabilidad, con el propósito de que anticipar posibles fallos en la unidad. Algunos de los indicadores que controla el sistema SMART son: velocidad con que giran los platos del disco duro, control de sectores defectuosos, errores de calibración, control de redundancia cíclica, temperatura de la unidad, distancia entre el cabezal de lectura/escritura y el plato del disco, velocidad de lectura, contador de sectores reasignados, etc. Si el sistema SMART detecta un posible error, la BIOS avisa al usuario para que inmediatamente tome las medidas correspondientes (backup de los archivos, cambiar el disco duro, etc.). El aviso se hace en la primera pantalla que aparece al encender o reiniciar la computadora. También existen programas diseñados para obtener la información de SMART en todo momento desde el sistema operativo.
  • 5. RECOMENDASIONES  SER RESPONSABLE CON TU SEXUALIDAD YA QUE TE PUEDEN TRASMITIRTE EN FERMEDADES VENERIAS  TENER RESPONSABILIDAD CON LAS DE SICIONES QUE TOMAS YA QUE ESTE LLEVARA A TU FUTURO
  • 6. CONCLUCIONES  SABER DE QUE SE TRATA LA ENFERMEDAD PARA HASI PODER COMPRENDERLA  SABER COMPRENDER ALOS QUE ESTA N CONTAGIADOS Y NO DESCRIMINARLOS POR SU ENFERMEDAD.
  • 7. BIBLIOGRAFIA  www.sidalava.org/2_mod1.htm  www.adolescentesxlavida.com.ar/sida.htm  www.ctv.es/USERS/fpardo/home.html  www.aacap.org/publications/apntsFam/fff30.htm  http://pcs.adam.com/ency/article/000594.htm  www.aegis.com/topics/sida/  www.vihsida.cl/  (www.youthpeer.com),