SlideShare una empresa de Scribd logo
¿ QUE SON LAS MEDIDAS?
 Manera preventiva para la higiene de una
computadora
Una de las mejores maneras de prevención
de que una computadora esta expuesta de
generar algún tipo de problema técnico es
mantener el antivirus actualizado para evitar
amenazas que puedan entrar al CPU.
MEDIDAS DE SEGURIDAD EN UNA
COMPUTADORA
La informática cuenta con muchos riesgos por
eso se crearon técnicas para proteger los
equipos informáticos de cualquier problema
sean accidentales o intencionados cuales
podrían ocasionar daño al funcionamiento
del hardware.
MEDIDAS DE SEGURIDAD:
Estas medidas básicas son vitales para la seguridad del equipo de cómputo:
1.Las computadoras deben de estar en un lugar fresco y con el mueble ideal
para estas.
2... La corriente eléctrica debe de ser confiable y estable.
3. No debe de encontrarse junto a objetos que pueda caer sobres ella tales
como ventanas, mesas, sillas. Lámparas, etc.
4. El CPU no debe estar en el piso, debe de estar en el mueble donde se tiene
el resto del equipo.
5. Cada equipo de cómputo debe estar conectado a un regulador.
6. el equipo debe apagarse de manera correcta.
7. no se deben dejar discos dentro de la disquetera.
8. No se debe de consumir alimentos y bebidas en el lugar donde se encuentra
el equipo de cómputo.
9. El equipo de cómputo debe estar cubierto por fundas especiales de cómputo
para que no penetre el polvo sobre el,
10. Limpiar regularmente el teclado, el ratón para liberar de polvo el espacio de
desplazamiento.
11. No deben de desconectarse ningún dispositivo sino ha sido apagado el CPU
MEDIDAS DE HIGIENE
Las normas de higiene para el equipo de
cómputo es necesario adoptar estas normas
para reducir a un mínimo la posibilidad de
que nuestra computadora quede infectada
por virus o nuestra información sea robada
por delincuentes informáticos.
MEDIDAS DE HIGIENE DEL EQUIPO DE
CÓMPUTO:
1.No comer ni beber en la computadora.
2. Siempre tener limpio el aire de la
computadora.
3. Cubrir el equipo para evitar que se
ensucie.
4. Apagar los equipos estabilizadores para
no generar energía eléctrica.
5 . Limpiar con frecuencia la computadora.
NORMAS DE SEGURÍDAD
 Seguridad eléctrica
Revise bien las conexiones eléctricas y
asegúrese que no estén enredados y no estén
al nivel del piso . Así se evita que en caso de
existir algún liquido a nivel del piso, no llegue a
afectar las conexiones eléctricas y dañar el
equipo.
 Evite consumir alimentos cerca de la PC
No coma ni tome líquidos cerca de la
computadora ya que cualquier derrame
accidental podrían afectar el funcionamiento del
equipo.
CUALES SON LAS MEDIDAS DE HIGIENE
 C) Generalmente los computadores cuando están a la altura del
piso empiezan a llenarse de polvo y mosquitos no se por que
razón pero siempre que destapo alguna PC siempre esta llena de
algún tipo de bicho y mucho polvo
Para la higiene utiliza algunos productos suaves, al igual que un
paño que no dañe y raye la pitara/pantalla
1.- mantener siempre cubierta la PC cuando este apagada
2.- Apagar los equipos estabilizadores para no generar carga
eléctrica
3. No comer encima de la PC
4.- No beber encima de la PC.
Mantenimiento
preventivo y
correctivo
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
 Es todo aquello que hacemos con el
propósito de mantener nuestro ordenador
funcionando de la manera más
satisfactoria posible. Para esto hay que
hacer una que otra prueba de vez en
cuando, mientras más sistemáticos seamos
más indoloro es el proceso. Todo con el
objetivo de evitar la mayor cantidad de
problemas, o de mitigar el daño en caso de
una falla.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
 Desfragmentar los discos duros
 Realizar respaldos de los datos almacenados.
 Instalar las actualizaciones de seguridad de nuestro sistema operativo.
 Mantener nuestras aplicaciones actualizadas.
 No instalar software inestable o de dudosa procedencia.
 Navegar la web de manera responsable.
 Limpiar nuestros datos de navegación cada cierto tiempo.
 Instalar alguna herramienta antimalware y hacer un scan
periódicamente.
 Administrar los programas que inician con el sistema y remover los que
sean innecesarios.
 Monitorear el consumo de recursos de las aplicaciones para saber
cuando es necesario un upgrade de nuestro hardware.
 Vaciar la papelera de reciclaje, por más tonto que parezca.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
 Muchas de estas recomendaciones aplican para realizar mantenimiento en la mayoría de los
sistemas operativos, aunque siempre especial cuidado con el malware en Windows, ya que
ataca de todos lados.
 En el caso del hardware, también podemos tomar un par de medidas para evitar problemas. Si
tienes una PC de escritorio mantener limpio el case por dentro y por fuera para evitar que se
bloquee la ventilación puede prevenir un fallo grave en tu procesador por
sobrecalentamiento. Tener un soplador o una lata de aire comprimido puede ayudar mucho.
Si eres más diestro, y notas que la temperatura de tu CPU está muy alta, puedes revisar la
pasta térmica del procesador, reemplazarla no es difícil y se consigue en casi cualquier tienda
de computación. Si te animas, nuestros compañeros de Gizmología explicaron paso a paso
como aplicar pasta térmica.
MANTENIMIENTO CORRECTIVO
 Este es el que hacemos cuando algo falla,
una vez que se diagnostica el problema se
busca una manera de solucionarlo. Me gusta
comparar los problemas de los ordenadores
con los de salud de la gente, si tienes una
falla de hardware te mandan al cirujano, te
arreglan las piezas malas y si no hay
remedio, pues al cementerio, tal vez algunos
órganos funcionen y puedan ser donados a
otras PCs.
 Si tienes un problema de software se te da un tratamiento
medico, nadie te va a abrir el case, sino que instalas algunas
medicinas, y tomas medidas para prevenir recaídas. La
mayoría de las veces, los problemas de un ordenador son de
software: malware, aplicaciones que consumen muchos
recursos, demasiado archivos basura ocupando espacio en
disco, paquetes rotos, falta de actualizaciones, drivers
obsoletos, etc., cosas que en su mayoría pueden prevenirse, y
no son tan difíciles de resolver.
 Cuando las fallas son de hardware los síntomas usualmente
son más agresivos: pantallazos azules, kernel panic, cuelgues
repentinos, sonidos extraños, el ordenador se apaga solo, o ya
de cajón no prende. Los problemas de hardware son mucho
más delicados, ya que lo peor que puede pasarte con un grave
problema de software es que tengas que formatear el
ordenador, pero si te falla el cuerpo de la máquina puedes
llegar a perderla. Así que lo más recomendado es buscar
ayuda de alguien que sepa, en lugar de inventar mucho por tu
cuenta si no tienes pericia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mpd pc
Mpd pcMpd pc
Mpd pc
esmean
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
Lesslynda
 
Normas y manejo correcto del computador portatil
Normas y manejo correcto del computador portatilNormas y manejo correcto del computador portatil
Normas y manejo correcto del computador portatillauramariazj
 
Mantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadorasMantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadoraslizbethtv
 
Hoja de presentacion 2
Hoja de presentacion 2Hoja de presentacion 2
Hoja de presentacion 2
José Amaya
 
Mantenimiento preventivo y correlativo de una computadora
Mantenimiento preventivo y correlativo de una computadora Mantenimiento preventivo y correlativo de una computadora
Mantenimiento preventivo y correlativo de una computadora wilber1996
 
Mantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadoresMantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadores
Sofia Estacio
 
Cuaderno electrónico eder huerta
Cuaderno electrónico eder huertaCuaderno electrónico eder huerta
Cuaderno electrónico eder huertaEder Abundis
 
Mantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivoMantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivo
CBTIS 168
 
Manual de Mantenimiento de Computo Básico
Manual de Mantenimiento de Computo Básico Manual de Mantenimiento de Computo Básico
Manual de Mantenimiento de Computo Básico
FernandaVelazquez19
 
Mantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivoMantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivo
Michelle Love
 
Taller.docx
Taller.docxTaller.docx
Taller.docx
Adrian Solerreyes
 
Diagrama de flujo del sistemas de protección
Diagrama de flujo del sistemas de protecciónDiagrama de flujo del sistemas de protección
Diagrama de flujo del sistemas de proteccióngranrokero
 
Como identifico si mi pc necesita mantenimiento
Como identifico si mi pc necesita mantenimientoComo identifico si mi pc necesita mantenimiento
Como identifico si mi pc necesita mantenimientochocolate501
 
Mantenimiento y tipos
Mantenimiento y tiposMantenimiento y tipos
Mantenimiento y tipos
Nora Serna
 

La actualidad más candente (19)

Mantenimiento
Mantenimiento Mantenimiento
Mantenimiento
 
Mpd pc
Mpd pcMpd pc
Mpd pc
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
 
Normas y manejo correcto del computador portatil
Normas y manejo correcto del computador portatilNormas y manejo correcto del computador portatil
Normas y manejo correcto del computador portatil
 
Mantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadorasMantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadoras
 
Hoja de presentacion 2
Hoja de presentacion 2Hoja de presentacion 2
Hoja de presentacion 2
 
Mantenimiento preventivo y correlativo de una computadora
Mantenimiento preventivo y correlativo de una computadora Mantenimiento preventivo y correlativo de una computadora
Mantenimiento preventivo y correlativo de una computadora
 
Mantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadoresMantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadores
 
Cuaderno electrónico eder huerta
Cuaderno electrónico eder huertaCuaderno electrónico eder huerta
Cuaderno electrónico eder huerta
 
Taller 1 9 b
Taller 1 9 bTaller 1 9 b
Taller 1 9 b
 
Mantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivoMantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivo
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
Manual de Mantenimiento de Computo Básico
Manual de Mantenimiento de Computo Básico Manual de Mantenimiento de Computo Básico
Manual de Mantenimiento de Computo Básico
 
Mantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivoMantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivo
 
Taller.docx
Taller.docxTaller.docx
Taller.docx
 
Diagrama de flujo del sistemas de protección
Diagrama de flujo del sistemas de protecciónDiagrama de flujo del sistemas de protección
Diagrama de flujo del sistemas de protección
 
Como identifico si mi pc necesita mantenimiento
Como identifico si mi pc necesita mantenimientoComo identifico si mi pc necesita mantenimiento
Como identifico si mi pc necesita mantenimiento
 
Mantenimiento y tipos
Mantenimiento y tiposMantenimiento y tipos
Mantenimiento y tipos
 
Ara
 Ara Ara
Ara
 

Destacado

Eski mobilya satmak istiyorum
Eski mobilya satmak istiyorumEski mobilya satmak istiyorum
Eski mobilya satmak istiyorum
2.el kuyumcu kasası alanlar
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
josegerardo2A
 
Rmp
RmpRmp
Alfonso cevallos
Alfonso cevallosAlfonso cevallos
Alfonso cevallos
alfonso19971997
 
Aprendizaje utilizado en informatica
Aprendizaje utilizado en informaticaAprendizaje utilizado en informatica
Aprendizaje utilizado en informatica
Lorenzo Mojica Mojica
 
Rmp Guadalupe Teran
Rmp Guadalupe TeranRmp Guadalupe Teran
Rmp Guadalupe Teran
josegerardo2A
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
katerine del carmen anaya cantero
 
Saavedra magda material_didáctico
Saavedra magda material_didácticoSaavedra magda material_didáctico
Saavedra magda material_didáctico
Magda Saavedra
 
Aprendizaje utilizado en informatica
Aprendizaje utilizado en informaticaAprendizaje utilizado en informatica
Aprendizaje utilizado en informatica
Lorenzo Mojica Mojica
 

Destacado (13)

Eski mobilya satmak istiyorum
Eski mobilya satmak istiyorumEski mobilya satmak istiyorum
Eski mobilya satmak istiyorum
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
1456822509-95884330
1456822509-958843301456822509-95884330
1456822509-95884330
 
Rmp
RmpRmp
Rmp
 
Alfonso cevallos
Alfonso cevallosAlfonso cevallos
Alfonso cevallos
 
Aprendizaje utilizado en informatica
Aprendizaje utilizado en informaticaAprendizaje utilizado en informatica
Aprendizaje utilizado en informatica
 
Rmp Guadalupe Teran
Rmp Guadalupe TeranRmp Guadalupe Teran
Rmp Guadalupe Teran
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
Mohamed-mahmoud-CV
Mohamed-mahmoud-CVMohamed-mahmoud-CV
Mohamed-mahmoud-CV
 
Saavedra magda material_didáctico
Saavedra magda material_didácticoSaavedra magda material_didáctico
Saavedra magda material_didáctico
 
SensAbility2017
SensAbility2017SensAbility2017
SensAbility2017
 
Aprendizaje utilizado en informatica
Aprendizaje utilizado en informaticaAprendizaje utilizado en informatica
Aprendizaje utilizado en informatica
 
Vincenza Francavilla VM_Folio
Vincenza Francavilla VM_FolioVincenza Francavilla VM_Folio
Vincenza Francavilla VM_Folio
 

Similar a Que son las medidas

Mantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivoMantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivo
CBTIS 168
 
Mantenimientos,predictitivo,correctivo,preventivo
Mantenimientos,predictitivo,correctivo,preventivoMantenimientos,predictitivo,correctivo,preventivo
Mantenimientos,predictitivo,correctivo,preventivo
Acsumi Pereira
 
uso-del-equipo-de-computo
uso-del-equipo-de-computouso-del-equipo-de-computo
uso-del-equipo-de-computo
SirxMiig Ml
 
medidas y seguridad
medidas y seguridadmedidas y seguridad
medidas y seguridadMarisolmarti
 
Mantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivoMantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivoMichelle Love
 
Mantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivoMantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivo
Michelle Love
 
¿como mantener su computador en forma?
¿como mantener su computador en forma?¿como mantener su computador en forma?
¿como mantener su computador en forma?Santii Gonzalez
 
Partes internas y mantenimiento preventivo
Partes internas y mantenimiento preventivoPartes internas y mantenimiento preventivo
Partes internas y mantenimiento preventivo
CarlosGael3
 
Medidas de seguridad del equipo de computo
Medidas de seguridad del equipo de computoMedidas de seguridad del equipo de computo
Medidas de seguridad del equipo de computojorge331
 
Medidas de seguridad del equipo de computo
Medidas de seguridad del equipo de computoMedidas de seguridad del equipo de computo
Medidas de seguridad del equipo de computofgcu
 
Medidas de seguridad del equipo de computo
Medidas de seguridad del equipo de computoMedidas de seguridad del equipo de computo
Medidas de seguridad del equipo de computolatinfordska
 
Higiene y seguridad Informaticas
Higiene y seguridad InformaticasHigiene y seguridad Informaticas
Higiene y seguridad Informaticas
Jose
 
Seguridad 2
Seguridad  2Seguridad  2
Seguridad 2cesar
 
Mantenimiento preventivo & correctivo
Mantenimiento preventivo & correctivoMantenimiento preventivo & correctivo
Mantenimiento preventivo & correctivo
Brenn Cabreera
 

Similar a Que son las medidas (20)

Mantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivoMantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivo
 
Mantenimientos,predictitivo,correctivo,preventivo
Mantenimientos,predictitivo,correctivo,preventivoMantenimientos,predictitivo,correctivo,preventivo
Mantenimientos,predictitivo,correctivo,preventivo
 
uso-del-equipo-de-computo
uso-del-equipo-de-computouso-del-equipo-de-computo
uso-del-equipo-de-computo
 
medidas y seguridad
medidas y seguridadmedidas y seguridad
medidas y seguridad
 
Mantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivoMantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivo
 
Mantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivoMantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivo
 
Yamiii
YamiiiYamiii
Yamiii
 
¿como mantener su computador en forma?
¿como mantener su computador en forma?¿como mantener su computador en forma?
¿como mantener su computador en forma?
 
Partes internas y mantenimiento preventivo
Partes internas y mantenimiento preventivoPartes internas y mantenimiento preventivo
Partes internas y mantenimiento preventivo
 
Medidas de seguridad del equipo de computo
Medidas de seguridad del equipo de computoMedidas de seguridad del equipo de computo
Medidas de seguridad del equipo de computo
 
Medidas de seguridad del equipo de computo
Medidas de seguridad del equipo de computoMedidas de seguridad del equipo de computo
Medidas de seguridad del equipo de computo
 
Medidas de seguridad del equipo de computo
Medidas de seguridad del equipo de computoMedidas de seguridad del equipo de computo
Medidas de seguridad del equipo de computo
 
Taller 1 johni
Taller 1 johniTaller 1 johni
Taller 1 johni
 
Higiene y seguridad Informaticas
Higiene y seguridad InformaticasHigiene y seguridad Informaticas
Higiene y seguridad Informaticas
 
Seguridad 2
Seguridad  2Seguridad  2
Seguridad 2
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Mantenimiento preventivo & correctivo
Mantenimiento preventivo & correctivoMantenimiento preventivo & correctivo
Mantenimiento preventivo & correctivo
 
Sebas
SebasSebas
Sebas
 
Sebasa
SebasaSebasa
Sebasa
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 

Que son las medidas

  • 1. ¿ QUE SON LAS MEDIDAS?  Manera preventiva para la higiene de una computadora Una de las mejores maneras de prevención de que una computadora esta expuesta de generar algún tipo de problema técnico es mantener el antivirus actualizado para evitar amenazas que puedan entrar al CPU.
  • 2. MEDIDAS DE SEGURIDAD EN UNA COMPUTADORA La informática cuenta con muchos riesgos por eso se crearon técnicas para proteger los equipos informáticos de cualquier problema sean accidentales o intencionados cuales podrían ocasionar daño al funcionamiento del hardware.
  • 3. MEDIDAS DE SEGURIDAD: Estas medidas básicas son vitales para la seguridad del equipo de cómputo: 1.Las computadoras deben de estar en un lugar fresco y con el mueble ideal para estas. 2... La corriente eléctrica debe de ser confiable y estable. 3. No debe de encontrarse junto a objetos que pueda caer sobres ella tales como ventanas, mesas, sillas. Lámparas, etc. 4. El CPU no debe estar en el piso, debe de estar en el mueble donde se tiene el resto del equipo. 5. Cada equipo de cómputo debe estar conectado a un regulador. 6. el equipo debe apagarse de manera correcta. 7. no se deben dejar discos dentro de la disquetera. 8. No se debe de consumir alimentos y bebidas en el lugar donde se encuentra el equipo de cómputo. 9. El equipo de cómputo debe estar cubierto por fundas especiales de cómputo para que no penetre el polvo sobre el, 10. Limpiar regularmente el teclado, el ratón para liberar de polvo el espacio de desplazamiento. 11. No deben de desconectarse ningún dispositivo sino ha sido apagado el CPU
  • 4. MEDIDAS DE HIGIENE Las normas de higiene para el equipo de cómputo es necesario adoptar estas normas para reducir a un mínimo la posibilidad de que nuestra computadora quede infectada por virus o nuestra información sea robada por delincuentes informáticos.
  • 5. MEDIDAS DE HIGIENE DEL EQUIPO DE CÓMPUTO: 1.No comer ni beber en la computadora. 2. Siempre tener limpio el aire de la computadora. 3. Cubrir el equipo para evitar que se ensucie. 4. Apagar los equipos estabilizadores para no generar energía eléctrica. 5 . Limpiar con frecuencia la computadora.
  • 6. NORMAS DE SEGURÍDAD  Seguridad eléctrica Revise bien las conexiones eléctricas y asegúrese que no estén enredados y no estén al nivel del piso . Así se evita que en caso de existir algún liquido a nivel del piso, no llegue a afectar las conexiones eléctricas y dañar el equipo.  Evite consumir alimentos cerca de la PC No coma ni tome líquidos cerca de la computadora ya que cualquier derrame accidental podrían afectar el funcionamiento del equipo.
  • 7. CUALES SON LAS MEDIDAS DE HIGIENE  C) Generalmente los computadores cuando están a la altura del piso empiezan a llenarse de polvo y mosquitos no se por que razón pero siempre que destapo alguna PC siempre esta llena de algún tipo de bicho y mucho polvo Para la higiene utiliza algunos productos suaves, al igual que un paño que no dañe y raye la pitara/pantalla 1.- mantener siempre cubierta la PC cuando este apagada 2.- Apagar los equipos estabilizadores para no generar carga eléctrica 3. No comer encima de la PC 4.- No beber encima de la PC.
  • 9. MANTENIMIENTO PREVENTIVO  Es todo aquello que hacemos con el propósito de mantener nuestro ordenador funcionando de la manera más satisfactoria posible. Para esto hay que hacer una que otra prueba de vez en cuando, mientras más sistemáticos seamos más indoloro es el proceso. Todo con el objetivo de evitar la mayor cantidad de problemas, o de mitigar el daño en caso de una falla.
  • 10. MANTENIMIENTO PREVENTIVO  Desfragmentar los discos duros  Realizar respaldos de los datos almacenados.  Instalar las actualizaciones de seguridad de nuestro sistema operativo.  Mantener nuestras aplicaciones actualizadas.  No instalar software inestable o de dudosa procedencia.  Navegar la web de manera responsable.  Limpiar nuestros datos de navegación cada cierto tiempo.  Instalar alguna herramienta antimalware y hacer un scan periódicamente.  Administrar los programas que inician con el sistema y remover los que sean innecesarios.  Monitorear el consumo de recursos de las aplicaciones para saber cuando es necesario un upgrade de nuestro hardware.  Vaciar la papelera de reciclaje, por más tonto que parezca.
  • 11. MANTENIMIENTO PREVENTIVO  Muchas de estas recomendaciones aplican para realizar mantenimiento en la mayoría de los sistemas operativos, aunque siempre especial cuidado con el malware en Windows, ya que ataca de todos lados.  En el caso del hardware, también podemos tomar un par de medidas para evitar problemas. Si tienes una PC de escritorio mantener limpio el case por dentro y por fuera para evitar que se bloquee la ventilación puede prevenir un fallo grave en tu procesador por sobrecalentamiento. Tener un soplador o una lata de aire comprimido puede ayudar mucho. Si eres más diestro, y notas que la temperatura de tu CPU está muy alta, puedes revisar la pasta térmica del procesador, reemplazarla no es difícil y se consigue en casi cualquier tienda de computación. Si te animas, nuestros compañeros de Gizmología explicaron paso a paso como aplicar pasta térmica.
  • 12. MANTENIMIENTO CORRECTIVO  Este es el que hacemos cuando algo falla, una vez que se diagnostica el problema se busca una manera de solucionarlo. Me gusta comparar los problemas de los ordenadores con los de salud de la gente, si tienes una falla de hardware te mandan al cirujano, te arreglan las piezas malas y si no hay remedio, pues al cementerio, tal vez algunos órganos funcionen y puedan ser donados a otras PCs.
  • 13.  Si tienes un problema de software se te da un tratamiento medico, nadie te va a abrir el case, sino que instalas algunas medicinas, y tomas medidas para prevenir recaídas. La mayoría de las veces, los problemas de un ordenador son de software: malware, aplicaciones que consumen muchos recursos, demasiado archivos basura ocupando espacio en disco, paquetes rotos, falta de actualizaciones, drivers obsoletos, etc., cosas que en su mayoría pueden prevenirse, y no son tan difíciles de resolver.
  • 14.  Cuando las fallas son de hardware los síntomas usualmente son más agresivos: pantallazos azules, kernel panic, cuelgues repentinos, sonidos extraños, el ordenador se apaga solo, o ya de cajón no prende. Los problemas de hardware son mucho más delicados, ya que lo peor que puede pasarte con un grave problema de software es que tengas que formatear el ordenador, pero si te falla el cuerpo de la máquina puedes llegar a perderla. Así que lo más recomendado es buscar ayuda de alguien que sepa, en lugar de inventar mucho por tu cuenta si no tienes pericia