Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Hecho en México, hecho en GfK Telefonía Móvil

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 12 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Más de Walkiria Calva (18)

Más reciente (20)

Anuncio

Hecho en México, hecho en GfK Telefonía Móvil

  1. 1. GfK México GfK Ómnibus- Hecho en México, hecho en GfK Julio 2010 1 © Copyright GfKCopyright 2010. Proprietary and Confidential © México GfK México 2010. Proprietary and Confidential
  2. 2. GfK México GfK Ómnibus- Hecho en México, hecho en GfK Julio 2010 2 Muestra Final Julio 2010 1,057 entrevistas © Copyright GfK México 2010. Proprietary and Confidential
  3. 3. GfK México GfK Ómnibus- Hecho en México, hecho en GfK Julio 2010 Penetración de Teléfono Celular en México Datos en porcentaje respecto a la base total 3 Base: 1,057 entrevistas No 18% Si 82% Destaca la ciudad de México con el 86% de penetración, siendo mayor en el rango de 18 a 35 años de edad. En los NSE bajos se alcanza ya una penetración por arriba del 60% © Copyright GfK México 2010. Proprietary and Confidential
  4. 4. GfK México GfK Ómnibus- Hecho en México, hecho en GfK Julio 2010 Tipo de Teléfono Celular Datos en porcentaje respecto a la base total 4 Base: 916 En México predominan los teléfonos celulares de tipo Normal ó Standard, la mayor penetración de este tipo de teléfonos se observa en los niveles socioeconómicos más bajos del país. © Copyright GfK México 2010. Proprietary and Confidential
  5. 5. GfK México GfK Ómnibus- Hecho en México, hecho en GfK Julio 2010 Cantidad de Teléfonos Celulares Datos en porcentaje respecto a la base total 5 Cantidad de Teléfonos por persona Cantidad por tipo de equipo telefónico 95% 93% Teléfono Base: 916 5% 7% Teléfonos Teléfono Teléfonos Sólo un 5% de los entrevistados cuenta con 2 teléfonos móviles, concentrándose estos casos en el NSE alto, en edades que van de los 18 a 35 años, en donde juega un papel importante los teléfonos de tipo Smartphone. © Copyright GfK México 2010. Proprietary and Confidential
  6. 6. GfK México GfK Ómnibus- Hecho en México, hecho en GfK Julio 2010 Hablando de las Compañías de Telefonía Celular en México… Datos en porcentaje respecto a la base total 6 De los que contestaron que SI tienen teléfono celular /916 ¿Con qué compañía de telefonía celular lo tienen contratado? telcel 74% Movistar 21% iusacell 3% telcel 82% Movistar 14% iusacell 2% telcel 73% Movistar 22% iusacell 3% Telcel es el líder de mercado en México con un 75% de penetración, en plazas como Guadalajara alcanza un 82%, mientras que para Movistar su penetración en esta plaza es significativamente más baja que en otras ciudades. © Copyright GfK México 2010. Proprietary and Confidential
  7. 7. GfK México GfK Ómnibus- Hecho en México, hecho en GfK Julio 2010 Penetración por NSE de las principales Compañías de Telefonía Celular Datos en porcentaje respecto a la base total 7 Y quién es quién en México por NSE Telcel se presenta como una compañía más exitosa entre los niveles socioeconómicos altos, a diferencia de Movistar que tiene mejor aceptación o enfoque en los NSE bajos. © Copyright GfK México 2010. Proprietary and Confidential
  8. 8. GfK México GfK Ómnibus- Hecho en México, hecho en GfK Julio 2010 Y si hablamos particularmente del Smartphone en México Base: 175 8 Compañía Telefónica Acceso Internet Iusacell otros 8% 5% SI Telcel NO 79 % Movistar 8% Observamos que el acceso a internet tiene una diferenciación fundamental en estos equipos, y es Telcel líder de este segmento de clientes en donde encontramos los contratos de empresas. © Copyright GfK México 2010. Proprietary and Confidential
  9. 9. GfK México GfK Ómnibus- Hecho en México, hecho en GfK Julio 2010 Y del Teléfono Normal/Standard Base: 741 9 Compañía Telefónica Acceso Internet Iusacell SI otros 1% 2% NO Telcel Movistar 74 % 23 % En este tipo de teléfonos Movistar alcanza una mayor penetración. El acceso a internet es muy bajo. © Copyright GfK México 2010. Proprietary and Confidential
  10. 10. GfK México GfK Ómnibus- Hecho en México, hecho en GfK Julio 2010 Hablemos de algunos hábitos de uso del teléfono celular Datos en porcentaje respecto a la base total 10 Base: 1,057 entrevistas El 43% de los entrevistados cuentan con automóvil Y de estos, el 48% acostumbra hablar por celular cuando maneja De este grupo el 82% tiene Teléfono Celular Amigos 37% Contactan por teléfono celular principalmente a Pareja 34% Amigos, con un 37%, Familiares 29% seguido de la pareja con 34% 5 de cada 10 entrevistados que tienen automóvil y teléfono móvil, acostumbran hablar por teléfono celular mientras manejan, siendo principalmente a los amigos a quién más contactan. © Copyright GfK México 2010. Proprietary and Confidential
  11. 11. GfK México GfK Ómnibus- Hecho en México, hecho en GfK Julio 2010 11 ¿Te interesa? ¿Necesitas más datos de este estudio? Contáctanos a: comunicacióncorporativa@mercgfk.com.mx Envianos tus propuestas de otros temas que te interese saber de los Méxicanos, escribenos ya. Síguenos en Twitter y Facebook y entérate de nuestras publicaciones antes que nadie. © Copyright GfK México 2010. Proprietary and Confidential
  12. 12. GfK México GfK Ómnibus- Hecho en México, hecho en GfK Julio 2010 12 http://www.facebook.com/merc.gfk https://twitter.com/MercGfK Síguenos en Twitter y Facebook y entérate de nuestras publicaciones antes que nadie. © Copyright GfK México 2010. Proprietary and Confidential© Copyright GfK México 2010. Proprietary and Confidential

×