Dispositivos activos y pasivos redes

Jûän Êztêbânn R
Jûän Êztêbânn RTecnologo en mantenimiento de computo y diseño de cableado estructurado.
Unidad 3 Dispositivos de red
3.1 Activos y pasivos
Dispositivos de Red (Activos y Pasivos)
INTRODUCCION : Las redes de computadores están conformadas por equipos activos y pasivos, que se
interconectan para su desarrollo y funcionamiento, aquí conoceremos cada uno de esos
componentes de red.
¿QUE SON EQUIPOS ACTIVOS DE UNA RED?
Dispositivo electrónico que distribuye banda ancha a determinada cantidad de equipos (Computadores)
de una red. (Switch, router) Son los equipos que se encargan de distribuir en forma activa la
información a través de la red, como concentradores, redes inalámbricas,switches
ACTIVOS
HUB: También denominado concentrador. Cuando se transmiten señales eléctricas por un cable, se
produce una degeneración proporcional a la longitud del cable, lo que se denomina Atenuación. Un hub
es un simple dispositivo que se añade para reforzar la señal del cable y para servir de bus o anillo activo.
Normalmente, un repetidor no modifica de ningún modo la señal, excepto amplificándola para la
transmisión por el segmento de cable extendido. Básicamente las características de un repetidor son las
siguientes:
Define la topología lógica de la red Sirve para definir la topología física estrella dentro de un
cableado estructurado, cuando se utiliza cable de cobre trenzado. Regenera las señales de red para que
puedan viajar más lejos.
Se usa principalmente en sistemas de cables lineales como Ethernet
Opera en el nivel más bajo de la pila de un protocolo: el nivel físico. No se usa en protocolos
de más alto nivel. Dos segmentos conectados por un repetidor deben usar el mismo método de acceso
a la comunicación. Los segmentos conectados mediante un repetidor forman parte de la misma
red y tienen la misma dirección de red.
BRIDGE (PUENTE): El puente es el dispositivo que interconecta las redes y proporciona un camino de
comunicación entre dos o más segmentos de red o subredes. El Bridge permite extender el dominio
de broadcast, pero limitándole dominio de colisión. Algunas razones para utilizar un puente son las
siguientes: Para ampliar la extensión de la red o el número de nodos que la constituyen. Para reducir el
cuello de botella del tráfico causado por un número excesivo de nodos nidos. Para unir redes distintas y
enviar paquetes entre ellas, asume que ejecutan el mismo protocolo de red.
GATEWAY (COMPUERTA PASARELA): Una pasarela consiste en una computadora u otro dispositivo
que actúa como traductor entre dos sistemas que no utilizan los mismos protocolos de
comunicaciones, formatos de estructura de datos, lenguajes y/o arquitecturas. Una pasarela no es
como un puente, que simplemente transfiere la información entre dos sistemas sin realizar
conversión. Una pasarela modifica el empaquetamiento de la información o su sintaxis para acomodarse
al sistema destino. Su trabajo está dirigido al nivel más alto de la referencia OSI, el de aplicación.
ENRUTADOR O ROUTER: Los enrutadores son conmutadores de paquetes (o retransmisores a nivel
de red) que operan al nivel de red del modelo de protocolo de Interconexión de sistemas abiertos OSI.
Los enrutadores conectan redes tanto en las áreas locales como en las extensas, y cuando existen
más de una ruta entre dos puntos finales de red, proporcionan control de tráfico y filtrado de
funciones. Dirigen los paquetes a través de las rutas más eficientes o económicas dentro de la
malla de redes, que tiene caminos redundantes a un destino. Son uno de los equipos más
importantes dentro de una red, así como son el núcleo del enrutamiento de Internet. Es uno de los
equipos que más adelantos tecnológicos ha sufrido, adaptándose a los avances en los protocolos
y a los nuevos requerimientos en servicios. Estos equipos, ya no sólo transportan datos sino que
también han incluido la posibilidad de transportar aplicaciones antes no presupuestadas, como la
voz. La voz sobre IP emerge como una tecnología muy prometedora, y los routers son los protagonistas
en esta avanzada.
SUICHES (SWITCH): Son dispositivos utilizados para entregar todo el ancho de banda a un segmento de
red en una fracción de tiempo. Permite utilizar toda la velocidad inter.‐red. Un switch en su
presentación es muy parecido al hub, sólo difiere en su función lógica y en la adición de unos
puertos para funciones adicionales. El switch realiza transferencia de tráfico de broadcast y de
multicast, pero disminuye el dominio de colisión al mínimo. Algunas características especiales de los
switch son las siguientes: Número de puertos. Se consiguen de 12 o 24 puertos. Además de los
puertos nominales (12 o 24), tienen otros puertos adicionales que sirven para conectar un
equipo a una velocidad mayor o para unirlo a otro switch. También se le pueden conectar
opcionalmente, módulos para interconexión por fibra óptica.
EL MODEM: es un dispositivo que sirve para enviar una señal llamada modulada y mediante otra señal
llamada portadora ella envía señales o recibe datos digitales que vienen siendo ceros y unos o llamado
vinario y los trasforma a datos analógicas para mandar la información.
Tarjeta de Red: La tarjeta de red es el dispositivo que nos permite conectar la estación (ordenador u
otro equipo de red) con el medio físico de transmisión (cable). Se le llama tarjeta porque normalmente
es una tarjeta que se coloca en uno de los slot libres del PC, pero cada vez son más los equipos que la
llevan incorporada en la placa base.
Las tarjetas de red pueden disponer de varios tipos de conectores. Los más habituales son el tipo BNC y
el RJ-45, para conectar con cableado de tipo coaxial o UTP respectivamente.
¿QUE SON EQUIPOS PASIVOS DE UNA RED?
Elemento que se utiliza para interconectar los enlaces de una red de datos su utilización se
define en las normativas internacionales. Armarios, Paneles, Tomas, Canalizaciones.
CARACTERISTICAS DE EQUIPOS PASIVOS DE RED.
conector doble hembra optilanutp rj45 cat. 5e.
Para la conexión de latiguillos de parcheo o terminales rígidos de enlaces principales. Características.
Conector doble hembra 8 contactos en línea. Cuerpo plástico de polímero retardante a la llama.
Contactos de níquel con recubrimientos de oro de 50 micras Color negro
Jacks / Conectores : El conector BNC es un tipo de conector para uso con cable coaxial.
El conector RJ45 (RJ significa Registered Jack) es uno de los conectores principales utilizados con tarjetas
de red Ethernet, que transmite información a través de cables de par trenzado. Por este motivo, a veces
se le denomina puerto Ethernet:
Los conectores para la Fibra Óptica son variados entre los cuales encontramos los siguientes:
• FC, que se usa en la transmisión de datos y en las telecomunicaciones.
• FDDI, se usa para redes de fibra óptica.
• LC y MT-Array que se utilizan en transmisiones de alta densidad de datos.
• SC y SC-Dúplex se utilizan para la transmisión de datos.
• ST o BFOC se usa en redes de edificios y en sistemas de seguridad.
CUBRE CONECTOR: Para la protección del conector macho en cables de hasta 6.5mm de diámetro. Este
se adapta al conector ofreciendo un perfecto cavado. Características. Fabricados en PVC Unidad de
embalaje, caja de 100 unidades.
DOBLADOR DE PUNTOS: Cuerpo central del doblador macho y conectores hembras construido en
policarbonato, estos ofrecen una solución económica para ampliar las señales a transmitir por un
cable de 4 pares trenzados.
CABLE UTP: Cable para montaje de red. Características: Conductor de cobre desnudo Aislamiento del
conductor de polietileno de alta densidad de 0.08mm de diámetro.
Cable coaxial (consta de un núcleo de hilo de cobre rodeado por un aislante, un apantallamiento de
metal trenzado y una cubierta externa.)
Cable de par trenzado (consta de dos hilos de cobre aislados y entrelazados. Hay dos tipos de cables de
par trenzado: cable de par trenzado sin apantallar [UTP - es el tipo más conocido de cable de par
trenzado y ha sido el cableado LAN más utilizado en los últimos años.
El segmento máximo de longitud de cable es de 100 metros] y par trenzado apantallado [STP – utiliza
una envoltura con cobre trenzado, más protectora y de mayor calidad que la usada en el cable UTP. STP
también utiliza una lámina rodeando cada uno de los pares de hilos. Esto ofrece un excelente
apantallamiento en los STP para proteger los datos transmitidos de intermodulaciones exteriores, lo que
permite soportar mayores tasas de transmisión que los UTP a distancias mayores.
Cable de fibra óptica : En el cable de fibra óptica las señales que se transportan son señales digitales de
datos en forma de pulsos modulados de luz.
Esta es una forma relativamente segura de enviar datos debido a que, a diferencia de los cables de
cobre que llevan los datos en forma de señales electrónicas, los cables de fibra óptica transportan
impulsos no eléctricos. Esto significa que el cable de fibra óptica no se puede pinchar y sus datos no se
pueden robar.
El cable de fibra óptica es apropiado para transmitir datos a velocidades muy altas y con grandes
capacidades debido a la carencia de atenuación de la señal y a su pureza.
TOMAS DE SEGURIDAD: Sirve para la conexión del cableado eléctrico
CANALETA: Medio de protección y enrutamiento del cableado de red y cableado eléctrico
Canaleta PVC.
Patch Panel : Los llamados Patch Panel son utilizados en algún punto de una red informática donde
todos los cables de red terminan. Se puede definir como paneles donde se ubican los puertos de una
red, normalmente localizados en un bastidor o rack de telecomunicaciones. Todas las líneas de entrada
y salida de los equipos (ordenadores, servidores, impresoras… etc.) tendrán su conexión a uno de estos
paneles.
¿COMO SE INTERCONECTAN EQUIPOS ACTIVOS Y PASIVOS EN UNA RED?
10 EJEMPLOS.
EIB (European Installation Bus): es un sistema descentralizado (no requiere de un controlador
central de la instalación), en el que todos los dispositivos que se conectan al bus de comunicación de
dato tienen su propio microprocesador y electrónica de acceso al medio.
En una red EIB podemos encontrar básicamente cuatro tipos de componentes: módulos de
alimentación de la red, acopladores de línea para interconectar diferentes segmentos de red,
elementos sensores y actuadores.
Los sensores son los responsables de detectar cambios de actividad en el sistema (operación de
un interruptor, movimientos, cambio de luminosidad, temperatura, humedad, etc.), y ante éstos,
transmitir mensajes (denominados telegramas) a los actuadores, que se encargan de ejecutar los
comandos adecuados.
CONEXIÓN DE REDES LAN: Un caso típico de LAN es en la que existe un equipo servidor de LAN desde
el que los usuarios cargan las aplicaciones que se ejecutarán en sus estaciones de trabajo. Los
usuarios pueden también solicitar tareas de impresión y otros servicios que están disponibles
mediante aplicaciones que se ejecutan en el servidor. Además pueden compartir ficheros con
otros usuarios en el servidor. Los accesos a estos ficheros están controlados por un administrador de
la LAN.
CEBus (Consumer Electronic Bus): CEBus engloba varios canales de comunicación: uno de control y
varios de datos. En el canal de control se intercambian mensajes y órdenes para el control de los
dispositivos de la instalación domótica. Los canales de datos se emplean para la transmisión de voz,
música, TV, vídeo etc., y se asignan por solicitud mediante el canal de control.
Por lo general, la distribución de las distintas señales se realiza de la siguiente manera:
‐Señales de video: mediante dos cables coaxiales, uno para las señales internas y otro para las externas.
‐Señales de voz/datos: cuatro pares trenzados: TP0‐TP3 (TP0 se reserva para la alimentación de
18Vdc).
‐Resto de señales: a través de la red de BT, conectando equipos a enchufes estándar. Se utiliza una
técnica de modulación con espectro ensanchado de Intellon Corp.
CONEXIÓN DE INTERNET. Actualmente, la puesta en marcha de forma comercial de redes de fibra
óptica y la mejora en los protocolos de Internet y un uso optimizado de líneas telefónicas estándar, al
estilo de las ADSL, permite enviar de forma barata información masiva como vídeo o imágenes
tridimensionales en tiempo real.
CONEXIÓN POR TOPOLOGÍAS DE RED: Esta enlaza los diferentes dispositivos de la red, tanto activos
como pasivos, en todas las formas que conllevan las topologías y que nos permiten utilizarlas en
diferentes tipos de redes.
CONEXIÓN DE REDES INALÁMBRICAS. Las LAN inalámbricas utilizan transmisiones de infrarrojos o
radiofrecuencias con velocidades de transmisión que van desde menos de 1 Mbps hasta 8 Mbps, y
funcionan a distancias de hasta unos cientos de metros.
Las WAN inalámbricas emplean redes de telefonía celular, transmisiones vía satélite o equipos
específicos y proporcionan una cobertura regional o mundial, pero su velocidad de transmisión es
de sólo 2.000 a 19.000 bps.
BIBLIOGRAFIA
http://georgehard.blogspot.com/2010/02/pasivos-y-activos.html
http://www.alegsa.com.ar/Diccionario/C/8134.php
http://es.scribd.com/doc/60066508/Activos-y-Pasivos
http://www.buenastareas.com/ensayos/Equipos-Activos-y-Pasivos-De-Una/194656.html
http://www.slideshare.net/whyp/componentes-de-una-red-presentation

Recomendados

Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado por
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado EstructuradoDispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado EstructuradoTecnar - Cartagena
84.4K vistas6 diapositivas
Cableado Estructurado por
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado EstructuradoAlejandro Montoya Jimenez
4.3K vistas39 diapositivas
Proceso para crear una red lan por
Proceso para crear una red lanProceso para crear una red lan
Proceso para crear una red lanUltraTech Net
5.7K vistas43 diapositivas
Normas para cableado estructurado por
Normas para cableado estructuradoNormas para cableado estructurado
Normas para cableado estructuradoJose
32.8K vistas12 diapositivas
Cable par trenzado por
Cable par trenzadoCable par trenzado
Cable par trenzadosgalvan
80.8K vistas57 diapositivas
MEDIOS DE TRANSMISION: GUIADOS Y NO GUIADOS por
MEDIOS DE TRANSMISION:  GUIADOS Y NO GUIADOSMEDIOS DE TRANSMISION:  GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS DE TRANSMISION: GUIADOS Y NO GUIADOSJonathan Javier Poot Moo
31.6K vistas25 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas de cableado UTP por
Normas de cableado UTPNormas de cableado UTP
Normas de cableado UTPLenin Fabricio
36.3K vistas14 diapositivas
Estándar ieee 802 por
Estándar ieee 802Estándar ieee 802
Estándar ieee 802Larry Ruiz Barcayola
73.6K vistas21 diapositivas
Dispositivos de red capa fisica por
Dispositivos de red capa  fisicaDispositivos de red capa  fisica
Dispositivos de red capa fisicaChava Jackson
32.9K vistas12 diapositivas
Medios de transmision guiados y no guiados por
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosJennifer Tafur Gutierrez
7.3K vistas26 diapositivas
ESTANDAR IEEE 802 x por
ESTANDAR IEEE 802 xESTANDAR IEEE 802 x
ESTANDAR IEEE 802 xgchv
28.7K vistas12 diapositivas
Norma eia tia 568-b y 568a por
Norma eia tia 568-b y 568aNorma eia tia 568-b y 568a
Norma eia tia 568-b y 568aMayra JY
27.1K vistas10 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Normas de cableado UTP por Lenin Fabricio
Normas de cableado UTPNormas de cableado UTP
Normas de cableado UTP
Lenin Fabricio36.3K vistas
Dispositivos de red capa fisica por Chava Jackson
Dispositivos de red capa  fisicaDispositivos de red capa  fisica
Dispositivos de red capa fisica
Chava Jackson32.9K vistas
ESTANDAR IEEE 802 x por gchv
ESTANDAR IEEE 802 xESTANDAR IEEE 802 x
ESTANDAR IEEE 802 x
gchv28.7K vistas
Norma eia tia 568-b y 568a por Mayra JY
Norma eia tia 568-b y 568aNorma eia tia 568-b y 568a
Norma eia tia 568-b y 568a
Mayra JY27.1K vistas
Ventajas y desventajas de la topologia en arbol por RONAL165
Ventajas y desventajas de la topologia en arbolVentajas y desventajas de la topologia en arbol
Ventajas y desventajas de la topologia en arbol
RONAL16556K vistas
Topologías y Componentes de una red Inalámbrica por Eduardo J Onofre
Topologías y Componentes de una red InalámbricaTopologías y Componentes de una red Inalámbrica
Topologías y Componentes de una red Inalámbrica
Eduardo J Onofre57.2K vistas
Medios guiados y no guiados (redes para pc) por Zoraida_Mena
Medios guiados y no guiados (redes para pc)Medios guiados y no guiados (redes para pc)
Medios guiados y no guiados (redes para pc)
Zoraida_Mena4.6K vistas
Tarjetas de red por ejrendonp01
Tarjetas de redTarjetas de red
Tarjetas de red
ejrendonp0111.9K vistas
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados por bayron javier
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiadosCuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
bayron javier4.8K vistas
Conmutacion de circuitos y paquetes por Jarvey Gonzalez
Conmutacion de circuitos y paquetesConmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetes
Jarvey Gonzalez107.2K vistas
Categorias de cable utp 1 por laifran_berdugo
Categorias de cable utp 1Categorias de cable utp 1
Categorias de cable utp 1
laifran_berdugo28.9K vistas
PRESENTACION CABLE COAXIAL por Andres Rocha
PRESENTACION CABLE COAXIALPRESENTACION CABLE COAXIAL
PRESENTACION CABLE COAXIAL
Andres Rocha6.9K vistas
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP por disenarUniminuto
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IPCUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
disenarUniminuto22.8K vistas
presupuesto de red lan por Dyfre Memenay
presupuesto de red lanpresupuesto de red lan
presupuesto de red lan
Dyfre Memenay18.3K vistas

Similar a Dispositivos activos y pasivos redes

Dispositivos de red por
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de redGuisse Guerrero
36 vistas12 diapositivas
Reporte 3 por
Reporte 3Reporte 3
Reporte 3MazaPan Gallardo
150 vistas12 diapositivas
Dispositivos activos y pasivos por
Dispositivos activos y pasivosDispositivos activos y pasivos
Dispositivos activos y pasivosVictor Zapata
3.3K vistas6 diapositivas
Presentacion por
PresentacionPresentacion
Presentacionsejastiansoto14
78 vistas23 diapositivas
Trabajo power point por
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power pointsabastiola
50 vistas24 diapositivas
Cableado estructurado por
Cableado estructurado Cableado estructurado
Cableado estructurado tatianaJB
346 vistas19 diapositivas

Similar a Dispositivos activos y pasivos redes(20)

Dispositivos activos y pasivos por Victor Zapata
Dispositivos activos y pasivosDispositivos activos y pasivos
Dispositivos activos y pasivos
Victor Zapata3.3K vistas
Trabajo power point por sabastiola
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
sabastiola50 vistas
Cableado estructurado por tatianaJB
Cableado estructurado Cableado estructurado
Cableado estructurado
tatianaJB346 vistas
Redes de computadoras por NathaliaRozo
Redes  de computadoras Redes  de computadoras
Redes de computadoras
NathaliaRozo762 vistas
Access point es un punto de acceso inalámbrico privado por GINA214
Access point es un punto de acceso inalámbrico privadoAccess point es un punto de acceso inalámbrico privado
Access point es un punto de acceso inalámbrico privado
GINA2141.1K vistas
Redes cristina pérez gómez por cristinaper23
Redes cristina pérez gómezRedes cristina pérez gómez
Redes cristina pérez gómez
cristinaper23167 vistas
Principales componentes de una red por ejrendonp01
Principales componentes de una redPrincipales componentes de una red
Principales componentes de una red
ejrendonp0117.9K vistas
Redes de computadoras por builesm8
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
builesm8209 vistas

Más de Jûän Êztêbânn R

Reparación de arranque de windows xp por
Reparación de arranque de windows xpReparación de arranque de windows xp
Reparación de arranque de windows xpJûän Êztêbânn R
557 vistas17 diapositivas
Significado de los pitidos de los computadores por
Significado de los pitidos de los computadoresSignificado de los pitidos de los computadores
Significado de los pitidos de los computadoresJûän Êztêbânn R
583 vistas17 diapositivas
Descargar e instalar Adobe Flash Player por
Descargar e instalar Adobe Flash PlayerDescargar e instalar Adobe Flash Player
Descargar e instalar Adobe Flash PlayerJûän Êztêbânn R
1.2K vistas10 diapositivas
Como formatear e instalar windows 7 por
Como formatear e instalar windows 7Como formatear e instalar windows 7
Como formatear e instalar windows 7Jûän Êztêbânn R
11.7K vistas16 diapositivas
Componentes de un cableado estructurado por
Componentes de un cableado estructuradoComponentes de un cableado estructurado
Componentes de un cableado estructuradoJûän Êztêbânn R
9.1K vistas35 diapositivas
cableado vertical-redes por
cableado vertical-redescableado vertical-redes
cableado vertical-redesJûän Êztêbânn R
1.3K vistas13 diapositivas

Dispositivos activos y pasivos redes

  • 1. Unidad 3 Dispositivos de red 3.1 Activos y pasivos Dispositivos de Red (Activos y Pasivos) INTRODUCCION : Las redes de computadores están conformadas por equipos activos y pasivos, que se interconectan para su desarrollo y funcionamiento, aquí conoceremos cada uno de esos componentes de red. ¿QUE SON EQUIPOS ACTIVOS DE UNA RED? Dispositivo electrónico que distribuye banda ancha a determinada cantidad de equipos (Computadores) de una red. (Switch, router) Son los equipos que se encargan de distribuir en forma activa la información a través de la red, como concentradores, redes inalámbricas,switches ACTIVOS HUB: También denominado concentrador. Cuando se transmiten señales eléctricas por un cable, se produce una degeneración proporcional a la longitud del cable, lo que se denomina Atenuación. Un hub es un simple dispositivo que se añade para reforzar la señal del cable y para servir de bus o anillo activo. Normalmente, un repetidor no modifica de ningún modo la señal, excepto amplificándola para la transmisión por el segmento de cable extendido. Básicamente las características de un repetidor son las siguientes: Define la topología lógica de la red Sirve para definir la topología física estrella dentro de un cableado estructurado, cuando se utiliza cable de cobre trenzado. Regenera las señales de red para que puedan viajar más lejos. Se usa principalmente en sistemas de cables lineales como Ethernet Opera en el nivel más bajo de la pila de un protocolo: el nivel físico. No se usa en protocolos de más alto nivel. Dos segmentos conectados por un repetidor deben usar el mismo método de acceso a la comunicación. Los segmentos conectados mediante un repetidor forman parte de la misma red y tienen la misma dirección de red.
  • 2. BRIDGE (PUENTE): El puente es el dispositivo que interconecta las redes y proporciona un camino de comunicación entre dos o más segmentos de red o subredes. El Bridge permite extender el dominio de broadcast, pero limitándole dominio de colisión. Algunas razones para utilizar un puente son las siguientes: Para ampliar la extensión de la red o el número de nodos que la constituyen. Para reducir el cuello de botella del tráfico causado por un número excesivo de nodos nidos. Para unir redes distintas y enviar paquetes entre ellas, asume que ejecutan el mismo protocolo de red. GATEWAY (COMPUERTA PASARELA): Una pasarela consiste en una computadora u otro dispositivo que actúa como traductor entre dos sistemas que no utilizan los mismos protocolos de comunicaciones, formatos de estructura de datos, lenguajes y/o arquitecturas. Una pasarela no es como un puente, que simplemente transfiere la información entre dos sistemas sin realizar conversión. Una pasarela modifica el empaquetamiento de la información o su sintaxis para acomodarse al sistema destino. Su trabajo está dirigido al nivel más alto de la referencia OSI, el de aplicación. ENRUTADOR O ROUTER: Los enrutadores son conmutadores de paquetes (o retransmisores a nivel de red) que operan al nivel de red del modelo de protocolo de Interconexión de sistemas abiertos OSI. Los enrutadores conectan redes tanto en las áreas locales como en las extensas, y cuando existen más de una ruta entre dos puntos finales de red, proporcionan control de tráfico y filtrado de funciones. Dirigen los paquetes a través de las rutas más eficientes o económicas dentro de la malla de redes, que tiene caminos redundantes a un destino. Son uno de los equipos más importantes dentro de una red, así como son el núcleo del enrutamiento de Internet. Es uno de los equipos que más adelantos tecnológicos ha sufrido, adaptándose a los avances en los protocolos y a los nuevos requerimientos en servicios. Estos equipos, ya no sólo transportan datos sino que también han incluido la posibilidad de transportar aplicaciones antes no presupuestadas, como la voz. La voz sobre IP emerge como una tecnología muy prometedora, y los routers son los protagonistas en esta avanzada. SUICHES (SWITCH): Son dispositivos utilizados para entregar todo el ancho de banda a un segmento de red en una fracción de tiempo. Permite utilizar toda la velocidad inter.‐red. Un switch en su presentación es muy parecido al hub, sólo difiere en su función lógica y en la adición de unos puertos para funciones adicionales. El switch realiza transferencia de tráfico de broadcast y de multicast, pero disminuye el dominio de colisión al mínimo. Algunas características especiales de los switch son las siguientes: Número de puertos. Se consiguen de 12 o 24 puertos. Además de los puertos nominales (12 o 24), tienen otros puertos adicionales que sirven para conectar un
  • 3. equipo a una velocidad mayor o para unirlo a otro switch. También se le pueden conectar opcionalmente, módulos para interconexión por fibra óptica. EL MODEM: es un dispositivo que sirve para enviar una señal llamada modulada y mediante otra señal llamada portadora ella envía señales o recibe datos digitales que vienen siendo ceros y unos o llamado vinario y los trasforma a datos analógicas para mandar la información. Tarjeta de Red: La tarjeta de red es el dispositivo que nos permite conectar la estación (ordenador u otro equipo de red) con el medio físico de transmisión (cable). Se le llama tarjeta porque normalmente es una tarjeta que se coloca en uno de los slot libres del PC, pero cada vez son más los equipos que la llevan incorporada en la placa base. Las tarjetas de red pueden disponer de varios tipos de conectores. Los más habituales son el tipo BNC y el RJ-45, para conectar con cableado de tipo coaxial o UTP respectivamente.
  • 4. ¿QUE SON EQUIPOS PASIVOS DE UNA RED? Elemento que se utiliza para interconectar los enlaces de una red de datos su utilización se define en las normativas internacionales. Armarios, Paneles, Tomas, Canalizaciones. CARACTERISTICAS DE EQUIPOS PASIVOS DE RED. conector doble hembra optilanutp rj45 cat. 5e. Para la conexión de latiguillos de parcheo o terminales rígidos de enlaces principales. Características. Conector doble hembra 8 contactos en línea. Cuerpo plástico de polímero retardante a la llama. Contactos de níquel con recubrimientos de oro de 50 micras Color negro Jacks / Conectores : El conector BNC es un tipo de conector para uso con cable coaxial. El conector RJ45 (RJ significa Registered Jack) es uno de los conectores principales utilizados con tarjetas de red Ethernet, que transmite información a través de cables de par trenzado. Por este motivo, a veces se le denomina puerto Ethernet: Los conectores para la Fibra Óptica son variados entre los cuales encontramos los siguientes: • FC, que se usa en la transmisión de datos y en las telecomunicaciones. • FDDI, se usa para redes de fibra óptica. • LC y MT-Array que se utilizan en transmisiones de alta densidad de datos. • SC y SC-Dúplex se utilizan para la transmisión de datos. • ST o BFOC se usa en redes de edificios y en sistemas de seguridad.
  • 5. CUBRE CONECTOR: Para la protección del conector macho en cables de hasta 6.5mm de diámetro. Este se adapta al conector ofreciendo un perfecto cavado. Características. Fabricados en PVC Unidad de embalaje, caja de 100 unidades. DOBLADOR DE PUNTOS: Cuerpo central del doblador macho y conectores hembras construido en policarbonato, estos ofrecen una solución económica para ampliar las señales a transmitir por un cable de 4 pares trenzados. CABLE UTP: Cable para montaje de red. Características: Conductor de cobre desnudo Aislamiento del conductor de polietileno de alta densidad de 0.08mm de diámetro. Cable coaxial (consta de un núcleo de hilo de cobre rodeado por un aislante, un apantallamiento de metal trenzado y una cubierta externa.) Cable de par trenzado (consta de dos hilos de cobre aislados y entrelazados. Hay dos tipos de cables de par trenzado: cable de par trenzado sin apantallar [UTP - es el tipo más conocido de cable de par trenzado y ha sido el cableado LAN más utilizado en los últimos años. El segmento máximo de longitud de cable es de 100 metros] y par trenzado apantallado [STP – utiliza una envoltura con cobre trenzado, más protectora y de mayor calidad que la usada en el cable UTP. STP también utiliza una lámina rodeando cada uno de los pares de hilos. Esto ofrece un excelente apantallamiento en los STP para proteger los datos transmitidos de intermodulaciones exteriores, lo que permite soportar mayores tasas de transmisión que los UTP a distancias mayores.
  • 6. Cable de fibra óptica : En el cable de fibra óptica las señales que se transportan son señales digitales de datos en forma de pulsos modulados de luz. Esta es una forma relativamente segura de enviar datos debido a que, a diferencia de los cables de cobre que llevan los datos en forma de señales electrónicas, los cables de fibra óptica transportan impulsos no eléctricos. Esto significa que el cable de fibra óptica no se puede pinchar y sus datos no se pueden robar. El cable de fibra óptica es apropiado para transmitir datos a velocidades muy altas y con grandes capacidades debido a la carencia de atenuación de la señal y a su pureza. TOMAS DE SEGURIDAD: Sirve para la conexión del cableado eléctrico CANALETA: Medio de protección y enrutamiento del cableado de red y cableado eléctrico Canaleta PVC. Patch Panel : Los llamados Patch Panel son utilizados en algún punto de una red informática donde todos los cables de red terminan. Se puede definir como paneles donde se ubican los puertos de una red, normalmente localizados en un bastidor o rack de telecomunicaciones. Todas las líneas de entrada
  • 7. y salida de los equipos (ordenadores, servidores, impresoras… etc.) tendrán su conexión a uno de estos paneles. ¿COMO SE INTERCONECTAN EQUIPOS ACTIVOS Y PASIVOS EN UNA RED? 10 EJEMPLOS. EIB (European Installation Bus): es un sistema descentralizado (no requiere de un controlador central de la instalación), en el que todos los dispositivos que se conectan al bus de comunicación de dato tienen su propio microprocesador y electrónica de acceso al medio. En una red EIB podemos encontrar básicamente cuatro tipos de componentes: módulos de alimentación de la red, acopladores de línea para interconectar diferentes segmentos de red, elementos sensores y actuadores. Los sensores son los responsables de detectar cambios de actividad en el sistema (operación de un interruptor, movimientos, cambio de luminosidad, temperatura, humedad, etc.), y ante éstos, transmitir mensajes (denominados telegramas) a los actuadores, que se encargan de ejecutar los comandos adecuados. CONEXIÓN DE REDES LAN: Un caso típico de LAN es en la que existe un equipo servidor de LAN desde el que los usuarios cargan las aplicaciones que se ejecutarán en sus estaciones de trabajo. Los usuarios pueden también solicitar tareas de impresión y otros servicios que están disponibles mediante aplicaciones que se ejecutan en el servidor. Además pueden compartir ficheros con otros usuarios en el servidor. Los accesos a estos ficheros están controlados por un administrador de la LAN. CEBus (Consumer Electronic Bus): CEBus engloba varios canales de comunicación: uno de control y varios de datos. En el canal de control se intercambian mensajes y órdenes para el control de los dispositivos de la instalación domótica. Los canales de datos se emplean para la transmisión de voz, música, TV, vídeo etc., y se asignan por solicitud mediante el canal de control. Por lo general, la distribución de las distintas señales se realiza de la siguiente manera: ‐Señales de video: mediante dos cables coaxiales, uno para las señales internas y otro para las externas. ‐Señales de voz/datos: cuatro pares trenzados: TP0‐TP3 (TP0 se reserva para la alimentación de 18Vdc). ‐Resto de señales: a través de la red de BT, conectando equipos a enchufes estándar. Se utiliza una técnica de modulación con espectro ensanchado de Intellon Corp. CONEXIÓN DE INTERNET. Actualmente, la puesta en marcha de forma comercial de redes de fibra óptica y la mejora en los protocolos de Internet y un uso optimizado de líneas telefónicas estándar, al estilo de las ADSL, permite enviar de forma barata información masiva como vídeo o imágenes tridimensionales en tiempo real.
  • 8. CONEXIÓN POR TOPOLOGÍAS DE RED: Esta enlaza los diferentes dispositivos de la red, tanto activos como pasivos, en todas las formas que conllevan las topologías y que nos permiten utilizarlas en diferentes tipos de redes. CONEXIÓN DE REDES INALÁMBRICAS. Las LAN inalámbricas utilizan transmisiones de infrarrojos o radiofrecuencias con velocidades de transmisión que van desde menos de 1 Mbps hasta 8 Mbps, y funcionan a distancias de hasta unos cientos de metros. Las WAN inalámbricas emplean redes de telefonía celular, transmisiones vía satélite o equipos específicos y proporcionan una cobertura regional o mundial, pero su velocidad de transmisión es de sólo 2.000 a 19.000 bps. BIBLIOGRAFIA http://georgehard.blogspot.com/2010/02/pasivos-y-activos.html http://www.alegsa.com.ar/Diccionario/C/8134.php http://es.scribd.com/doc/60066508/Activos-y-Pasivos http://www.buenastareas.com/ensayos/Equipos-Activos-y-Pasivos-De-Una/194656.html http://www.slideshare.net/whyp/componentes-de-una-red-presentation