Yhon vaesken

Y
Yhon VaeskenEstudiante
Yhon vaesken
oPresentación del departamento.
oUbicación.
oActividades Resaltantes.
oSitios turísticos.
oAutor.
oPresentación del departamento.
oUbicación.
oActividades Resaltantes.
oSitios turísticos.
oHabitantes.
oTradiciones.
oAutor.
Asunción, con una superficie total de 117 km2, tiene
512.112 habitantes y un promedio de 4.377 personas
por cada km2, densidad que se ha duplicado desde el
Censo de 1962. Está dividida en 68 barrios, siendo los
más poblados San Pablo, Roberto L. Petit y Obrero.
oPresentación del departamento.
oUbicación.
oActividades Resaltantes.
oSitios turísticos.
oHabitantes.
oTradiciones.
oAutor.
Asunción (en guaraní: Paraguaý, fonéticamente /paɾaɡua'ɨ/)
es la capital y ciudad más poblada de la República del
Paraguay. Asunción es un municipio autónomo que se
administra como Distrito capital, es decir, que no está
integrado formalmente a ningún departamento o estado.
Está ubicada junto a la bahía de Asunción, en la margen
izquierda del río Paraguay frente a la confluencia con el río
Pilcomayo.
oPresentación del departamento.
oUbicación.
oActividades Resaltantes.
oSitios turísticos.
oHabitantes.
oTradiciones.
oAutor.
CONOCER LA CIUDAD DE ASUNCIÓN DEL PARAGUAY
Asunción ofrece actividades al aire libre, paseos culturales y
una maravillosa arquitectura colonial.
La Manzana de la Rivera, reconocida como un centro cultural
recreativo e histórico, representa la esencia de la época
colonial, con construcciones que datan de los siglos XVIII y
XIX. Son ocho edificaciones restauradas donde se realizan
diferentes muestras artísticas. A muy pocas cuadras se ubica
el Palacio del Gobierno, actual sede de la Presidencia de la
República, que posee miradores con excelentes panorámicas.
oPresentación del departamento.
oUbicación.
oActividades Resaltantes.
oSitios turísticos.
oHabitantes.
oTradiciones.
oAutor.
La propiedad de los hermanos Sáenz, edificada en 1772, fue el lugar elegido para realizar las
reuniones secretas donde se planificaron las estrategias para derrocar al gobierno español.
Llamada Casa de la Independencia, fue sin duda el punto neurálgico donde comenzó a gestarse
la emancipadora revolución de mayo de 1811. Hoy funciona como sede de conservación y exhibe
documentos, muebles y objetos de la época. En las calles Palma y Chile se puede visitar el
Panteón de los Héroes, cuya construcción comenzó en 1863 por orden del Gral. Francisco
Solano López. La capilla fue inaugurada recién en 1936 y en ella se encuentran las cenizas del
Mariscal López y de otros héroes de la historia.
Saliendo del circuito histórico de Asunción, merecen una visita el Jardín Botánico y el zoológico.
La zona abarca una serie de museos como el Indigenista, el museo Histórico y el museo de
Historia Natural.
Si lo que le interesa es el arte, el Museo Nacional de Bellas Artes, fundado en 1909 por el
coleccionista Silvano Godoy, expone pinturas europeas de los siglos XVI al XIX y diversas obras de
artistas paraguayos, esculturas y cerámicas de reconocidos maestros. La centenaria Estación
Ferroviaria asombra con su arquitectura y brinda la posibilidad de efectuar un paseo en tren,
disfrutando de los paisajes pintorescos de la capital paraguaya.
La zona más concurrida y punto de reunión de residentes y turistas es la tradicional calle Palma,
en el centro citadino, con multitud de tiendas que ofrecen toda clase de artículos. Los domingos
se despliega un pequeño mercado de antigüedades en el que se pueden encontrar excelentes
oportunidades.
oPresentación del departamento.
oUbicación.
oActividades Resaltantes.
oSitios turísticos.
oHabitantes.
oTradiciones.
oAutor.
• Costanera de Asunción
• Plaza Uruguaya
• Estadio Defensores del Chaco
• Escalinata de Antequera
• Parque Ñu Guazú
• Panteón Nacional de los Héroes
• Jardín Botánico y Zoológico de Asunción
• Catedral de Asunción
• Manzana de la Rivera
• Casa de la Independencia
• Estación Central del Ferrocarril Carlos Antonio López
• Palacio de los López
• Centro Cultural de la República El Cabildo
• Jockey Club del Paraguay
• Teatro Municipal Ignácio A. Pane
• Cerro Lambaré
oPresentación del departamento.
oUbicación.
oActividades Resaltantes.
oSitios turísticos.
oHabitantes.
oTradiciones.
oAutor.
Yhon Fitcheral Vaesken Avalos.
Yhonnyvaesken_96@hotmail.com
La elección de este departamento es por que habito
en ella y para escribir e informar a las personas con
respecto a ella.
1 de 8

Recomendados

Ciudad de Ypacaraí por
Ciudad de YpacaraíCiudad de Ypacaraí
Ciudad de YpacaraíUniversidad Autónoma de Asunción
641 vistas12 diapositivas
Hmarin tarea por
Hmarin tareaHmarin tarea
Hmarin tareaHugoenr
408 vistas12 diapositivas
C iudade de asuncion hedilberto castro por
C iudade de asuncion hedilberto castroC iudade de asuncion hedilberto castro
C iudade de asuncion hedilberto castroHedi Castro
132 vistas10 diapositivas
Lorena arguelloo por
Lorena arguellooLorena arguelloo
Lorena arguellooUAA
267 vistas10 diapositivas
Jose da costa por
Jose da costaJose da costa
Jose da costajosesegundodac
405 vistas8 diapositivas
Lourde sibarrolatareappt por
Lourde sibarrolatareapptLourde sibarrolatareappt
Lourde sibarrolatareapptmabuibarrola
230 vistas11 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Act la rioja por
Act la riojaAct la rioja
Act la riojaSonia Eusebio Hermira
38 vistas9 diapositivas
Presentacion Lorena Morel por
Presentacion Lorena MorelPresentacion Lorena Morel
Presentacion Lorena MorelLore Morel
605 vistas8 diapositivas
Bruno uaa tics por
Bruno uaa ticsBruno uaa tics
Bruno uaa ticsbrurotela
229 vistas8 diapositivas
Presentación Miguel Cabrera por
Presentación Miguel Cabrera Presentación Miguel Cabrera
Presentación Miguel Cabrera miguelcabrera06
65 vistas7 diapositivas
Cultura española presentacion por
Cultura española presentacionCultura española presentacion
Cultura española presentacionVilleda Johanita
5.3K vistas7 diapositivas
Tacna y sus maravillas por
Tacna y sus maravillasTacna y sus maravillas
Tacna y sus maravillasMaryori Gallegos
67 vistas4 diapositivas

La actualidad más candente(16)

Similar a Yhon vaesken

Guía Turística Planificación territorial .pdf por
Guía Turística Planificación territorial .pdfGuía Turística Planificación territorial .pdf
Guía Turística Planificación territorial .pdfOscarFernandoMercado1
17 vistas8 diapositivas
Presentación andrea rejalaga por
Presentación andrea rejalagaPresentación andrea rejalaga
Presentación andrea rejalagaACRF96
176 vistas8 diapositivas
Presentacion osvaldo diaz por
Presentacion osvaldo diazPresentacion osvaldo diaz
Presentacion osvaldo diazosvaldo diaz
153 vistas10 diapositivas
Asuncion del Paraguay Capital de mis amores por
Asuncion del Paraguay Capital de mis amoresAsuncion del Paraguay Capital de mis amores
Asuncion del Paraguay Capital de mis amoresJorge Mantilla
608 vistas8 diapositivas
Jmantillatarea1ppt por
Jmantillatarea1pptJmantillatarea1ppt
Jmantillatarea1pptJorge Mantilla
190 vistas8 diapositivas
Jmantillatareappt por
JmantillatareapptJmantillatareappt
JmantillatareapptJorge Mantilla
144 vistas8 diapositivas

Similar a Yhon vaesken(20)

Presentación andrea rejalaga por ACRF96
Presentación andrea rejalagaPresentación andrea rejalaga
Presentación andrea rejalaga
ACRF96176 vistas
Presentacion osvaldo diaz por osvaldo diaz
Presentacion osvaldo diazPresentacion osvaldo diaz
Presentacion osvaldo diaz
osvaldo diaz153 vistas
Asuncion del Paraguay Capital de mis amores por Jorge Mantilla
Asuncion del Paraguay Capital de mis amoresAsuncion del Paraguay Capital de mis amores
Asuncion del Paraguay Capital de mis amores
Jorge Mantilla608 vistas
Ruth rojas PowerPoint por Ruth Lorena
Ruth rojas PowerPointRuth rojas PowerPoint
Ruth rojas PowerPoint
Ruth Lorena808 vistas
Fernando fernandez .actividad powerpoint por Feerchu
Fernando fernandez .actividad powerpointFernando fernandez .actividad powerpoint
Fernando fernandez .actividad powerpoint
Feerchu210 vistas
Presentacion yazmin samaniego por yaz_sama97
Presentacion yazmin samaniegoPresentacion yazmin samaniego
Presentacion yazmin samaniego
yaz_sama9787 vistas
Presentación sobre Asunción por Paola Rojas
Presentación sobre AsunciónPresentación sobre Asunción
Presentación sobre Asunción
Paola Rojas132 vistas
Presentacion sobre Asunción por Paola Rojas
Presentacion sobre AsunciónPresentacion sobre Asunción
Presentacion sobre Asunción
Paola Rojas109 vistas

Yhon vaesken

  • 2. oPresentación del departamento. oUbicación. oActividades Resaltantes. oSitios turísticos. oAutor.
  • 3. oPresentación del departamento. oUbicación. oActividades Resaltantes. oSitios turísticos. oHabitantes. oTradiciones. oAutor. Asunción, con una superficie total de 117 km2, tiene 512.112 habitantes y un promedio de 4.377 personas por cada km2, densidad que se ha duplicado desde el Censo de 1962. Está dividida en 68 barrios, siendo los más poblados San Pablo, Roberto L. Petit y Obrero.
  • 4. oPresentación del departamento. oUbicación. oActividades Resaltantes. oSitios turísticos. oHabitantes. oTradiciones. oAutor. Asunción (en guaraní: Paraguaý, fonéticamente /paɾaɡua'ɨ/) es la capital y ciudad más poblada de la República del Paraguay. Asunción es un municipio autónomo que se administra como Distrito capital, es decir, que no está integrado formalmente a ningún departamento o estado. Está ubicada junto a la bahía de Asunción, en la margen izquierda del río Paraguay frente a la confluencia con el río Pilcomayo.
  • 5. oPresentación del departamento. oUbicación. oActividades Resaltantes. oSitios turísticos. oHabitantes. oTradiciones. oAutor. CONOCER LA CIUDAD DE ASUNCIÓN DEL PARAGUAY Asunción ofrece actividades al aire libre, paseos culturales y una maravillosa arquitectura colonial. La Manzana de la Rivera, reconocida como un centro cultural recreativo e histórico, representa la esencia de la época colonial, con construcciones que datan de los siglos XVIII y XIX. Son ocho edificaciones restauradas donde se realizan diferentes muestras artísticas. A muy pocas cuadras se ubica el Palacio del Gobierno, actual sede de la Presidencia de la República, que posee miradores con excelentes panorámicas.
  • 6. oPresentación del departamento. oUbicación. oActividades Resaltantes. oSitios turísticos. oHabitantes. oTradiciones. oAutor. La propiedad de los hermanos Sáenz, edificada en 1772, fue el lugar elegido para realizar las reuniones secretas donde se planificaron las estrategias para derrocar al gobierno español. Llamada Casa de la Independencia, fue sin duda el punto neurálgico donde comenzó a gestarse la emancipadora revolución de mayo de 1811. Hoy funciona como sede de conservación y exhibe documentos, muebles y objetos de la época. En las calles Palma y Chile se puede visitar el Panteón de los Héroes, cuya construcción comenzó en 1863 por orden del Gral. Francisco Solano López. La capilla fue inaugurada recién en 1936 y en ella se encuentran las cenizas del Mariscal López y de otros héroes de la historia. Saliendo del circuito histórico de Asunción, merecen una visita el Jardín Botánico y el zoológico. La zona abarca una serie de museos como el Indigenista, el museo Histórico y el museo de Historia Natural. Si lo que le interesa es el arte, el Museo Nacional de Bellas Artes, fundado en 1909 por el coleccionista Silvano Godoy, expone pinturas europeas de los siglos XVI al XIX y diversas obras de artistas paraguayos, esculturas y cerámicas de reconocidos maestros. La centenaria Estación Ferroviaria asombra con su arquitectura y brinda la posibilidad de efectuar un paseo en tren, disfrutando de los paisajes pintorescos de la capital paraguaya. La zona más concurrida y punto de reunión de residentes y turistas es la tradicional calle Palma, en el centro citadino, con multitud de tiendas que ofrecen toda clase de artículos. Los domingos se despliega un pequeño mercado de antigüedades en el que se pueden encontrar excelentes oportunidades.
  • 7. oPresentación del departamento. oUbicación. oActividades Resaltantes. oSitios turísticos. oHabitantes. oTradiciones. oAutor. • Costanera de Asunción • Plaza Uruguaya • Estadio Defensores del Chaco • Escalinata de Antequera • Parque Ñu Guazú • Panteón Nacional de los Héroes • Jardín Botánico y Zoológico de Asunción • Catedral de Asunción • Manzana de la Rivera • Casa de la Independencia • Estación Central del Ferrocarril Carlos Antonio López • Palacio de los López • Centro Cultural de la República El Cabildo • Jockey Club del Paraguay • Teatro Municipal Ignácio A. Pane • Cerro Lambaré
  • 8. oPresentación del departamento. oUbicación. oActividades Resaltantes. oSitios turísticos. oHabitantes. oTradiciones. oAutor. Yhon Fitcheral Vaesken Avalos. Yhonnyvaesken_96@hotmail.com La elección de este departamento es por que habito en ella y para escribir e informar a las personas con respecto a ella.