SlideShare una empresa de Scribd logo
QuarksNeutrónElectrón
MATERIA ~ 10-9
m ÁTOMO ~ 10-10
m NUCLEO ~ 10-14
m NUCLEÓN ~ 10-15
m
ProtónÁtomo
La materia está formada por átomos y moléculas que se unen para
formar los sólidos. Cada átomo está compuesto de un núcleo con
carga positiva y electrones que orbitan a su alrededor. El núcleo, a
su vez, está formado por protones (+) y neutrones, nucleones y éstos
están formados por quarks.
Neutrones
Protones
Tabla de IsótoposTabla de IsótoposTabla PeriódicaTabla Periódica
En la tabla periódica aparecen los distintos núcleos que podemos
encontrar en la naturaleza. Cada elemento queda definido por el
número de protones que hay en el núcleo. Pero el número de
neutrones no es fijo para cada elemento, lo que da lugar a los
isótopos, la mayoría de los cuales son inestables y se transforman
mediante desintegraciones radiactivas.
Neutrino
NUCLEAR DÉBIL
Bosón Z
Electrón
Quark
NUCLEAR FUERTE
Gluón
Quark
Intensidad : 1
Alcance : 1.5 · 10 –15
m
Electrón
ELECTROMAGNÉTICA
Fotón
Electrón
Intensidad : 10 –2
Alcance : Infinito
Intensidad : 10–13
- 10–13
Alcance : 2 · 10 –18
m
¿ ?
Masa
GRAVITACIONAL
Gravitón
Intensidad : 10–38
Alcance : Infitnito
• 1896 : Becquerel descubre la Pechblenda.
• Nobel de Física: Becquerel compartido con
Marie y Pierre Curie.
• 1899: Rutherford, identifica dentro de esta
Radiactividad Natural dos tipos a los que llamó
Radiación α y Radiación β.
• 1900 descubren un tercer tipo que llamaron
radiación γ
• 1913 Bohr, modelo planetario del átomo.
• 1932 Chadwick, detecta los neutrones.
• 1934 Fermi detecta una sustancia radiactiva al
bombardear uranio con neutrones.
• 1938 Otto Hahn determina que se trata de
Bario.
• Lise Meitner y Otto Frisch comprende el
fenómeno y lo denominan fisión.
• Los rayos α, fueron identificados
como átomos de helio pero con dos
cargas positivas , NUCLEOS DE
HELIO.
• Los rayos β, fueron identificados
como ELECTRONES, Becquerel
inicialmente los llamo rayos
CATODICOS.
• Los rayos γ: fueron identificados
como RADIACION
ELECTROMAGNETICA, muy
parecida a los Rayos X pero con
mayor energía.
Partícula Alfa
Partícula Beta menos
(electrón)
Antineutrino
Partícula Beta más
(positrón)
Neutrino
Rayo Gamma
(Fotón)
A, Z A, Z-1
A, Z+1
A-4, Z-2A, Z
A, Z
A, Z A, Z
DESINTEGRACIÓN
ALFA
DESINTEGRACIÓN
BETANEGATIVA
DESINTEGRACIÓN
BETPOSITIVA
DESINTEGRACIÓN
GAMMA
Emisión de partículas y
radiaciones por parte del
núcleo de elementos que
tienen un número muy elevado
de protones y neutrones.
Se transforman, en otros
elementos nuevos, que
pueden ser o no, a su vez,
radiactivos.
La emisión puede ser de
partículas alfa (núcleos de
Helio), beta (electrones),
gamma (fotones alta
frecuencia).
Partícula Alfa
A-4, Z-2
A, Z
Trayectorias gruesas y rectilíneas
Partícula β-
Antineutrino
A, Z+1
A, Z
Trayectorias fina y erráticas
ALFA α
BETA β
GAMMA γ
NEUTRÓN
Papel Cobre HormigónPlomo
Las distintas radiaciones tienen distinta capacidad de penetración en
los medios materiales debido a las interacciones que intervienen en
el proceso de frenado de las partículas y propiedades de las mismas
partículas como masa, carga.
Radiación natural:
•desintegración de
isótopos radiactivos
en la corteza
terrestre.
• radiación cósmica y
de los isótopos
radiactivos que
forman parte de los
seres vivos, también
llamada radiación
interna
Radón 40%
Tratamientos
Médicos 17%
Rayos
Cósmicos
12%
Radiación
Gamma 15%
Radiación
Interna 15%
Otros1%
Los Rayos Cósmicos vienen
del espacio con gran energía
y dan lugar en la atmósfera a
una cascada de partículas de .
Pueden llegar a atravesar la
tierra de lado a lado sin
detenerse.
Núcleo Símbolo Vida Media
Uranio-235 235
U 7.04 x 108
años
Uranio-238 238
U 4.47 x 109
años
Torio-232 232
Th 1.41 x 1010
años
Radio-226 226
Ra 1.60 x 103
años
Radón-222 222
Rn 3.82 días
Potasio-40 40
K 1.28 x 109
años
Diagnóstico
Radiológico (Rayos X)
Medicina Nuclear
Radioterapia
El uso de la radiación en el diagnóstico y el tratamiento de
enfermedades se ha convertido en una herramienta básica en
medicina. Con ella se ha podido realizar exploraciones del cerebro y
los huesos, tratar el cáncer y usar elementos radiactivos para dar
seguimiento a hormonas y otros compuestos químicos de los
organismos.
SOBREEXPOSICION SIGNIFICATIVA
> 0,25 Sv en todo el
cuerpo
> 6 Sv localmente en la piel
> 0,25 Sv en médula ósea u órganos críticos
> 0,75 Sv en otros órganos
• Energía de enlace es la energía
necesaria para separar partes.
• La masa del núcleo atómico es
menor que la suma de las
masas de los nucleones que lo
forman. (libres)
FISIÓN NUCLEAR
La fisión nuclear, es una reacción nuclear donde un núcleo pesado se divide en
otros dos más livianos al ser bombardeado con neutrones. En el proceso se
liberan más neutrones. La diferencia de masa ´de elementos hijos y elemento
original, se libera como energía cinética de los núcleos producidos en la fisión.
(E = m c2)
FUSIÓN NUCLEAR
Es la unión de dos núcleos livianos para formar otro más pesado. Para
conseguirla hay que dotar al sistema de energía cinética suficiente para vencer
repulsiones y acercar los núcleos a distancias donde puedan actuar las fuerzas
nucleares de corto alcance.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fenómenos Nucleares
Fenómenos NuclearesFenómenos Nucleares
Fenómenos Nucleares
Liceo Eduardo de la Barra
 
Estructura nuclear
Estructura nuclearEstructura nuclear
Estructura nuclearKaXio Sosa
 
FenóMenos Nucleares Y Sus Aplicaciones
FenóMenos Nucleares Y Sus AplicacionesFenóMenos Nucleares Y Sus Aplicaciones
FenóMenos Nucleares Y Sus Aplicacionesguest447c47
 
neutrones
neutronesneutrones
neutrones
CesarSalasG
 
Fenómenos nucleares
Fenómenos nuclearesFenómenos nucleares
Fenómenos nucleares
Ai Kudo
 
Fenomenos nucleares de 2010
Fenomenos nucleares de 2010Fenomenos nucleares de 2010
Fenomenos nucleares de 2010Nicolas Carrillo
 
Fenomenos nucleares y sus aplicaciones
Fenomenos nucleares y sus aplicacionesFenomenos nucleares y sus aplicaciones
Fenomenos nucleares y sus aplicacionesAlyson Diaz
 
Fenómenos Nucleares
Fenómenos NuclearesFenómenos Nucleares
Fenómenos Nucleares
Liceo Eduardo de la Barra
 
Desintegración radiactiva
Desintegración radiactivaDesintegración radiactiva
Desintegración radiactivaciudadania0910
 
Fenomenos nucleares
Fenomenos nuclearesFenomenos nucleares
Fenomenos nuclearespneiraacl
 
Transformaciones nucleares
Transformaciones nuclearesTransformaciones nucleares
Transformaciones nuclearesBrian Obitoo
 
Radioactividad eli
Radioactividad eliRadioactividad eli
Radioactividad eli
Eli S.b.
 
Naturaleza de la electricidad
Naturaleza de la electricidadNaturaleza de la electricidad
Naturaleza de la electricidad
Ropoga
 
Electrones
ElectronesElectrones
Electronesiwnyk
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
monvar28
 

La actualidad más candente (20)

Fenómenos Nucleares
Fenómenos NuclearesFenómenos Nucleares
Fenómenos Nucleares
 
Estructura nuclear
Estructura nuclearEstructura nuclear
Estructura nuclear
 
FenóMenos Nucleares Y Sus Aplicaciones
FenóMenos Nucleares Y Sus AplicacionesFenóMenos Nucleares Y Sus Aplicaciones
FenóMenos Nucleares Y Sus Aplicaciones
 
Transformaciones nucleares danni
Transformaciones nucleares danniTransformaciones nucleares danni
Transformaciones nucleares danni
 
neutrones
neutronesneutrones
neutrones
 
Fenómenos nucleares
Fenómenos nuclearesFenómenos nucleares
Fenómenos nucleares
 
Proton
ProtonProton
Proton
 
Fenomenos nucleares de 2010
Fenomenos nucleares de 2010Fenomenos nucleares de 2010
Fenomenos nucleares de 2010
 
Fenomenos nucleares y sus aplicaciones
Fenomenos nucleares y sus aplicacionesFenomenos nucleares y sus aplicaciones
Fenomenos nucleares y sus aplicaciones
 
Fenómenos Nucleares
Fenómenos NuclearesFenómenos Nucleares
Fenómenos Nucleares
 
Desintegración radiactiva
Desintegración radiactivaDesintegración radiactiva
Desintegración radiactiva
 
Fenomenos nucleares
Fenomenos nuclearesFenomenos nucleares
Fenomenos nucleares
 
Protones
ProtonesProtones
Protones
 
Transformaciones nucleares
Transformaciones nuclearesTransformaciones nucleares
Transformaciones nucleares
 
Radioactividad eli
Radioactividad eliRadioactividad eli
Radioactividad eli
 
1.6 estructura del atomo
1.6 estructura del atomo1.6 estructura del atomo
1.6 estructura del atomo
 
Naturaleza de la electricidad
Naturaleza de la electricidadNaturaleza de la electricidad
Naturaleza de la electricidad
 
Electrones
ElectronesElectrones
Electrones
 
Iv medio común _guía radiactividad
Iv medio común _guía radiactividadIv medio común _guía radiactividad
Iv medio común _guía radiactividad
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 

Similar a Radiactividad

Curso de radioquímica básica 2010 (docentes).pdf
Curso de radioquímica básica 2010 (docentes).pdfCurso de radioquímica básica 2010 (docentes).pdf
Curso de radioquímica básica 2010 (docentes).pdf
cochachi
 
Curso de radioquímica básica 2010 (docentes final).pdf
Curso de radioquímica básica 2010 (docentes final).pdfCurso de radioquímica básica 2010 (docentes final).pdf
Curso de radioquímica básica 2010 (docentes final).pdf
cochachi
 
Curso de radioquímica básica 2010 (docentes final).ppt
Curso de radioquímica básica 2010 (docentes final).pptCurso de radioquímica básica 2010 (docentes final).ppt
Curso de radioquímica básica 2010 (docentes final).ppt
cochachi
 
Radiactividad
RadiactividadRadiactividad
Radiactividad
Jaime Guerra
 
Emisiones Radiactivas Qc02
Emisiones Radiactivas Qc02Emisiones Radiactivas Qc02
Emisiones Radiactivas Qc02
NatiCam2
 
TEMA 6. BASES FISICAS DE LA MEDICINA NUCLEAR completa.ppt.pdf
TEMA 6. BASES FISICAS DE LA MEDICINA NUCLEAR completa.ppt.pdfTEMA 6. BASES FISICAS DE LA MEDICINA NUCLEAR completa.ppt.pdf
TEMA 6. BASES FISICAS DE LA MEDICINA NUCLEAR completa.ppt.pdf
mariacortes238265
 
Medicina Nuclear
Medicina NuclearMedicina Nuclear
Medicina Nuclear
Garo TM
 
RADIACTIVIDAD
RADIACTIVIDADRADIACTIVIDAD
RADIACTIVIDAD
Luisa Silva
 
Quimica unidad 1
Quimica unidad 1Quimica unidad 1
Quimica unidad 1Jairo626
 
Radiactividadbueno
RadiactividadbuenoRadiactividadbueno
Radiactividadbueno
Francisco Javier
 
Radiactividadbueno
RadiactividadbuenoRadiactividadbueno
Radiactividadbueno
Francisco Javier
 
Física nuclear.pdf
Física nuclear.pdfFísica nuclear.pdf
Física nuclear.pdf
LindaAguilar20
 
Curso de Fisica Nuclear 2010 (docentes - parte 1).pdf
Curso de Fisica Nuclear 2010 (docentes - parte 1).pdfCurso de Fisica Nuclear 2010 (docentes - parte 1).pdf
Curso de Fisica Nuclear 2010 (docentes - parte 1).pdf
cochachi
 
Antimateria y-antiparticulas luis solis
Antimateria y-antiparticulas luis solisAntimateria y-antiparticulas luis solis
Antimateria y-antiparticulas luis solis
inicialumnasUNFV primercicloA
 
Guía n°1 radiactividad
Guía n°1 radiactividadGuía n°1 radiactividad
Guía n°1 radiactividadLeticia Cuevas
 
Energia nuclear
Energia nuclearEnergia nuclear
Energia nuclear
carobastemil
 
Tema 4 QUIMICA NUCLEAR
Tema 4   QUIMICA NUCLEARTema 4   QUIMICA NUCLEAR
Tema 4 QUIMICA NUCLEAR
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Guia qca 4 m (radiactividad) (2)
Guia qca 4 m (radiactividad) (2)Guia qca 4 m (radiactividad) (2)
Guia qca 4 m (radiactividad) (2)
laps1982
 

Similar a Radiactividad (20)

Curso de radioquímica básica 2010 (docentes).pdf
Curso de radioquímica básica 2010 (docentes).pdfCurso de radioquímica básica 2010 (docentes).pdf
Curso de radioquímica básica 2010 (docentes).pdf
 
Curso de radioquímica básica 2010 (docentes final).pdf
Curso de radioquímica básica 2010 (docentes final).pdfCurso de radioquímica básica 2010 (docentes final).pdf
Curso de radioquímica básica 2010 (docentes final).pdf
 
Curso de radioquímica básica 2010 (docentes final).ppt
Curso de radioquímica básica 2010 (docentes final).pptCurso de radioquímica básica 2010 (docentes final).ppt
Curso de radioquímica básica 2010 (docentes final).ppt
 
Química nuclear
Química nuclearQuímica nuclear
Química nuclear
 
Radiactividad
RadiactividadRadiactividad
Radiactividad
 
Emisiones Radiactivas Qc02
Emisiones Radiactivas Qc02Emisiones Radiactivas Qc02
Emisiones Radiactivas Qc02
 
TEMA 6. BASES FISICAS DE LA MEDICINA NUCLEAR completa.ppt.pdf
TEMA 6. BASES FISICAS DE LA MEDICINA NUCLEAR completa.ppt.pdfTEMA 6. BASES FISICAS DE LA MEDICINA NUCLEAR completa.ppt.pdf
TEMA 6. BASES FISICAS DE LA MEDICINA NUCLEAR completa.ppt.pdf
 
Medicina Nuclear
Medicina NuclearMedicina Nuclear
Medicina Nuclear
 
RADIACTIVIDAD
RADIACTIVIDADRADIACTIVIDAD
RADIACTIVIDAD
 
Radiactividad
RadiactividadRadiactividad
Radiactividad
 
Quimica unidad 1
Quimica unidad 1Quimica unidad 1
Quimica unidad 1
 
Radiactividadbueno
RadiactividadbuenoRadiactividadbueno
Radiactividadbueno
 
Radiactividadbueno
RadiactividadbuenoRadiactividadbueno
Radiactividadbueno
 
Física nuclear.pdf
Física nuclear.pdfFísica nuclear.pdf
Física nuclear.pdf
 
Curso de Fisica Nuclear 2010 (docentes - parte 1).pdf
Curso de Fisica Nuclear 2010 (docentes - parte 1).pdfCurso de Fisica Nuclear 2010 (docentes - parte 1).pdf
Curso de Fisica Nuclear 2010 (docentes - parte 1).pdf
 
Antimateria y-antiparticulas luis solis
Antimateria y-antiparticulas luis solisAntimateria y-antiparticulas luis solis
Antimateria y-antiparticulas luis solis
 
Guía n°1 radiactividad
Guía n°1 radiactividadGuía n°1 radiactividad
Guía n°1 radiactividad
 
Energia nuclear
Energia nuclearEnergia nuclear
Energia nuclear
 
Tema 4 QUIMICA NUCLEAR
Tema 4   QUIMICA NUCLEARTema 4   QUIMICA NUCLEAR
Tema 4 QUIMICA NUCLEAR
 
Guia qca 4 m (radiactividad) (2)
Guia qca 4 m (radiactividad) (2)Guia qca 4 m (radiactividad) (2)
Guia qca 4 m (radiactividad) (2)
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Radiactividad

  • 1.
  • 2. QuarksNeutrónElectrón MATERIA ~ 10-9 m ÁTOMO ~ 10-10 m NUCLEO ~ 10-14 m NUCLEÓN ~ 10-15 m ProtónÁtomo La materia está formada por átomos y moléculas que se unen para formar los sólidos. Cada átomo está compuesto de un núcleo con carga positiva y electrones que orbitan a su alrededor. El núcleo, a su vez, está formado por protones (+) y neutrones, nucleones y éstos están formados por quarks.
  • 3. Neutrones Protones Tabla de IsótoposTabla de IsótoposTabla PeriódicaTabla Periódica En la tabla periódica aparecen los distintos núcleos que podemos encontrar en la naturaleza. Cada elemento queda definido por el número de protones que hay en el núcleo. Pero el número de neutrones no es fijo para cada elemento, lo que da lugar a los isótopos, la mayoría de los cuales son inestables y se transforman mediante desintegraciones radiactivas.
  • 4. Neutrino NUCLEAR DÉBIL Bosón Z Electrón Quark NUCLEAR FUERTE Gluón Quark Intensidad : 1 Alcance : 1.5 · 10 –15 m Electrón ELECTROMAGNÉTICA Fotón Electrón Intensidad : 10 –2 Alcance : Infinito Intensidad : 10–13 - 10–13 Alcance : 2 · 10 –18 m ¿ ? Masa GRAVITACIONAL Gravitón Intensidad : 10–38 Alcance : Infitnito
  • 5. • 1896 : Becquerel descubre la Pechblenda. • Nobel de Física: Becquerel compartido con Marie y Pierre Curie. • 1899: Rutherford, identifica dentro de esta Radiactividad Natural dos tipos a los que llamó Radiación α y Radiación β. • 1900 descubren un tercer tipo que llamaron radiación γ • 1913 Bohr, modelo planetario del átomo. • 1932 Chadwick, detecta los neutrones. • 1934 Fermi detecta una sustancia radiactiva al bombardear uranio con neutrones. • 1938 Otto Hahn determina que se trata de Bario. • Lise Meitner y Otto Frisch comprende el fenómeno y lo denominan fisión. • Los rayos α, fueron identificados como átomos de helio pero con dos cargas positivas , NUCLEOS DE HELIO. • Los rayos β, fueron identificados como ELECTRONES, Becquerel inicialmente los llamo rayos CATODICOS. • Los rayos γ: fueron identificados como RADIACION ELECTROMAGNETICA, muy parecida a los Rayos X pero con mayor energía.
  • 6. Partícula Alfa Partícula Beta menos (electrón) Antineutrino Partícula Beta más (positrón) Neutrino Rayo Gamma (Fotón) A, Z A, Z-1 A, Z+1 A-4, Z-2A, Z A, Z A, Z A, Z DESINTEGRACIÓN ALFA DESINTEGRACIÓN BETANEGATIVA DESINTEGRACIÓN BETPOSITIVA DESINTEGRACIÓN GAMMA Emisión de partículas y radiaciones por parte del núcleo de elementos que tienen un número muy elevado de protones y neutrones. Se transforman, en otros elementos nuevos, que pueden ser o no, a su vez, radiactivos. La emisión puede ser de partículas alfa (núcleos de Helio), beta (electrones), gamma (fotones alta frecuencia).
  • 7. Partícula Alfa A-4, Z-2 A, Z Trayectorias gruesas y rectilíneas
  • 8. Partícula β- Antineutrino A, Z+1 A, Z Trayectorias fina y erráticas
  • 9. ALFA α BETA β GAMMA γ NEUTRÓN Papel Cobre HormigónPlomo Las distintas radiaciones tienen distinta capacidad de penetración en los medios materiales debido a las interacciones que intervienen en el proceso de frenado de las partículas y propiedades de las mismas partículas como masa, carga.
  • 10. Radiación natural: •desintegración de isótopos radiactivos en la corteza terrestre. • radiación cósmica y de los isótopos radiactivos que forman parte de los seres vivos, también llamada radiación interna Radón 40% Tratamientos Médicos 17% Rayos Cósmicos 12% Radiación Gamma 15% Radiación Interna 15% Otros1%
  • 11. Los Rayos Cósmicos vienen del espacio con gran energía y dan lugar en la atmósfera a una cascada de partículas de . Pueden llegar a atravesar la tierra de lado a lado sin detenerse.
  • 12. Núcleo Símbolo Vida Media Uranio-235 235 U 7.04 x 108 años Uranio-238 238 U 4.47 x 109 años Torio-232 232 Th 1.41 x 1010 años Radio-226 226 Ra 1.60 x 103 años Radón-222 222 Rn 3.82 días Potasio-40 40 K 1.28 x 109 años
  • 13. Diagnóstico Radiológico (Rayos X) Medicina Nuclear Radioterapia El uso de la radiación en el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades se ha convertido en una herramienta básica en medicina. Con ella se ha podido realizar exploraciones del cerebro y los huesos, tratar el cáncer y usar elementos radiactivos para dar seguimiento a hormonas y otros compuestos químicos de los organismos.
  • 14. SOBREEXPOSICION SIGNIFICATIVA > 0,25 Sv en todo el cuerpo > 6 Sv localmente en la piel > 0,25 Sv en médula ósea u órganos críticos > 0,75 Sv en otros órganos
  • 15. • Energía de enlace es la energía necesaria para separar partes. • La masa del núcleo atómico es menor que la suma de las masas de los nucleones que lo forman. (libres)
  • 16. FISIÓN NUCLEAR La fisión nuclear, es una reacción nuclear donde un núcleo pesado se divide en otros dos más livianos al ser bombardeado con neutrones. En el proceso se liberan más neutrones. La diferencia de masa ´de elementos hijos y elemento original, se libera como energía cinética de los núcleos producidos en la fisión. (E = m c2)
  • 17. FUSIÓN NUCLEAR Es la unión de dos núcleos livianos para formar otro más pesado. Para conseguirla hay que dotar al sistema de energía cinética suficiente para vencer repulsiones y acercar los núcleos a distancias donde puedan actuar las fuerzas nucleares de corto alcance.