SlideShare una empresa de Scribd logo
Código ASCII
Siglas para "American Standard Code for Information Interchange", es decir "Código Americano
Estándar para el intercambio de Información", es un código de caracteres basado en el alfabeto latino.
Creado en 1963 por "Comité Estadounidense de Estándares" o "ASA", conocido desde 1969 como
"Instituto Estadounidense de Estándares Nacionales" o "ANSI".
Este código nació a partir de modificar el conjunto de símbolos y caracteres usados en telegrafía por la
compañía Bell. Al principio solo incluía letras mayúsculas y números, pero en 1967 se agregaron las
minúsculas y algunos caracteres de control, formando el US-ASCII, es decir los caracteres del 0 al 127.
Este conjunto de 128 caracteres fue publicado en 1967 como estándar, conteniendo todos lo necesario
para escribir en idioma ingles.
1981, la empresa IBM desarrolló una extensión de 8 bits del código ASCII, llamada "pagina de código
437", en esta versión se reemplazaron algunos caracteres de control obsoletos, por caracteres gráficos.
Además se incorporaron 128 caracteres nuevos, con símbolos, signos, gráficos adicionales y letras
latinas, necesarias para la escrituras de textos en otros idiomas. Así se sumaron los caracteres que van
del ASCII 128 al 255.
IBM incluyó soporte a esta página de código en el hardware de su modelo 5150, conocido como "IBM-
PC", considerada la primera computadora personal. El sistema operativo de este modelo, el "MS-DOS"
también utilizaba el código ASCII extendido.
Define códigos para 32 caracteres no imprimibles, de los cuales la mayoría son caracteres de control
que tienen efecto sobre cómo se procesa el texto, más otros 95 caracteres imprimibles que les siguen
en la numeración (empezando por el carácter espacio).
Casi todos los sistemas informáticos utilizan el código ASCII o una extensión compatible para
representar caracteres, símbolos, signos y textos y para el control de dispositivos que manejan texto
como el teclado.
ASCII es un método para una correspondencia entre cadenas de bits y una serie de símbolos
(alfanuméricos y otros), permitiendo la comunicación entre dispositivos digitales así como su procesado
y almacenamiento. El código de caracteres ASCII se usa casi en todas las computadoras,
especialmente con computadoras personales y estaciones de trabajo.
El código ASCII utiliza 7 bits (osea que usa cadenas de bits representables con siete dígitos binarios,
que van de 0 a 127 en base decimal) para representar los caracteres, aunque inicialmente empleaba 1
bit adicional (bit de paridad) que se usaba para detectar errores en la transmisión.
Cuando se introdujo el código ASCII muchas computadoras trabajaban con grupos de 8 bits (bytes u
octetos), como la unidad mínima de información; donde el octavo bit se usaba como bit de paridad con
funciones de control de errores en líneas de comunicación u otras funciones específicas del dispositivo.
Las máquinas que no usaban la comprobación de paridad asignaban al octavo bit el valor cero en la
mayoría de los casos, aunque otros sistemas como las computadoras Prime, que ejecutaban PRIMOS
ponían el octavo bit del código ASCII a uno. El código ASCII define una relación entre caracteres
específicos y secuencias de bits; además de reservar unos cuantos códigos de control para el
procesador de textos, y no define ningún mecanismo para describir la estructura o la apariencia del
texto en un documento; estos asuntos están especificados por otros lenguajes como los lenguajes de
etiquetas.
Los caracteres de control ASCII
El código ASCII reserva los primeros 32 códigos (numerados del 0 al 31 en decimal) para caracteres de
control: códigos no pensados originalmente para representar información imprimible, sino para controlar
dispositivos (como impresoras) que usaban ASCII. Ejemplo, el código 127 (los siete bits a uno), otro
carácter especial, equivale a "suprimir" ("delete"). Aunque esta función se asemeja a otros caracteres
de control, los diseñadores de ASCII idearon este código para poder "borrar" una sección de papel
perforado, mediante la perforación de todos los agujeros posibles de una posición de carácter concreta,
reemplazando cualquier información previa. Dado que el código 0 era ignorado, fue posible dejar
huecos (regiones de agujeros) y más tarde hacer correcciones. Muchos de los caracteres de control
ASCII servían para marcar paquetes de datos, o para controlar protocolos de transmisión de datos.
ESCape y SUBstitute permitían a un protocolo de comunicaciones, por ejemplo, marcar datos binarios
para que contuviesen códigos con el mismo código que el carácter de protocolo, y que el receptor
pudiese interpretarlos como datos en lugar de como caracteres propios del protocolo. Los diseñadores
del código ASCII idearon los caracteres de separación para su uso en sistemas de cintas magnéticas. 2
de los caracteres de control de dispositivos, llamados XON y XOFF ejercían funciones de caracteres de
control de flujo para controlar el flujo hacia un dispositivo lento (como una impresora) desde un
dispositivo rápido (como una computadora), de forma que los datos no saturasen la capacidad de
recepción del dispositivo lento y se perdiesen. Los primeros usuarios de ASCII adoptaron algunos de
los códigos de control para representar "metainformación" como final-de-línea, principio/final de un
elemento de datos, etc. Estas asignaciones a menudo entraban en conflicto, así que parte del esfuerzo
de convertir datos de un formato a otro comporta hacer las conversiones correctas de metainformación.
Ejemplo, el carácter que representa el final-de-línea en ficheros de texto varía con el sistema operativo.
Cuando se copian archivos de un sistema a otro, el sistema de conversión debe reconocer estos
caracteres como marcas de final-de-línea y actuar en consecuencia. Actualmente los usuarios de ASCII
usan menos los caracteres de control.
Binario Decimal Hex
Abreviatur
a AT Nombre/Significado
0000 000
0
0 00 NUL ^@ Carácter Nulo
0000 000
1
1 01 SOH ^A Inicio de Encabezado
0000 001
0
2 02 STX ^B Inicio de Texto
0000 001
1
3 03 ETX ^C Fin de Texto
0000 010
0
4 04 EOT ^D Fin de Transmisión
0000 010
1
5 05 ENQ ^E Consulta
0000 011
0
6 06 ACK ^F Acuse de recibo
0000 011
1
7 07 BEL ^G Timbre
0000 100
0
8 08 BS ^H Retroceso
0000 100
1
9 09 HT ^I Tabulación horizontal
0000 101
0
10 0A LF ^J Salto de línea
0000 101
1
11 0B VT ^K Tabulación Vertical
0000 110
0
12 0C FF ^L De avance
0000 110
1
13 0D CR ^M Retorno de carro
0000 111
0
14 0E SO ^N Mayúsculas fuera
0000 111
1
15 0F SI ^O En mayúsculas
0001 000
0
16 10 DLE ^P Enlace de datos / Escape
0001 000
1
17 11 DC1 ^Q
Dispositivo de control 1 — oft.
XON
0001 001
0
18 12 DC2 ^R Dispositivo de control 2
0001 001
1
19 13 DC3 ^S
Dispositivo de control 3 — oft.
XOFF
0001 010
0
20 14 DC4 ^T Dispositivo de control 4
0001 010
1
21 15 NAK ^U Confirmación negativa
0001 011
0
22 16 SYN ^V Síncrono en espera
0001 011
1
23 17 ETB ^W Fin de Transmisión del Bloque
0001 100
0
24 18 CAN ^X Cancelar
0001 100
1
25 19 EM ^Y Finalización del Medio
0001 101
0
26 1A SUB ^Z Substituto
0001 101
1
27 1B ESC ^[ or ESC Escape
0001 110
0
28 1C FS ^ Separador de fichero
0001 110
1
29 1D GS ^] Separador de grupo
0001 111
0
30 1E RS ^^ Separador de registro
0001 111
1
31 1F US ^_ Separador de unidad
0111 111
1
127 7F DEL ^?, Delete o Backspace Eliminar
Caracteres imprimibles ASCII
El carácter 'espacio', designa al espacio entre palabras, y se produce normalmente por la barra
espaciadora de un teclado. Los códigos del 33 al 126 se conocen como caracteres imprimibles, y
representan letras, dígitos, signos de puntuación y varios símbolos. El ASCII de 7 bits proporciona 7
caracteres "nacionales" y, si la combinación concreta de hardware y software lo permite, puede utilizar
combinaciones de teclas para simular otros caracteres internacionales: en estos casos un backspace
puede preceder a un acento abierto o grave (en los estándares británico y estadounidense, pero sólo en
estos estándares, se llama también "opening single quotation mark"), una tilde o una "marca de
respiración".
Binario Dec Hex
Representació
n Binario Dec Hex Representación
0010 000
0
32 20 espacio ( )
0101 000
0
80 50 P
0010 000
1
33 21 !
0101 000
1
81 51 Q
0010 001
0
34 22 "
0101 001
0
82 52 R
0010 001
1
35 23 #
0101 001
1
83 53 S
0010 010 36 24 $ 0101 010 84 54 T
0 0
0010 010
1
37 25 %
0101 010
1
85 55 U
0010 011
0
38 26 &
0101 011
0
86 56 V
0010 011
1
39 27 '
0101 011
1
87 57 W
0010 100
0
40 28 (
0101 100
0
88 58 X
0010 100
1
41 29 )
0101 100
1
89 59 Y
0010 101
0
42 2A *
0101 101
0
90 5A Z
0010 101
1
43 2B +
0101 101
1
91 5B [
0010 110
0
44 2C ,
0101 110
0
92 5C 
0010 110
1
45 2D -
0101 110
1
93 5D ]
0010 111
0
46 2E .
0101 111
0
94 5E ^
0010 111
1
47 2F /
0101 111
1
95 5F _
0011 000
0
48 30 0
0110 000
0
96 60 `
0011 000
1
49 31 1
0110 000
1
97 61 a
0011 001
0
50 32 2
0110 001
0
98 62 b
0011 001
1
51 33 3
0110 001
1
99 63 c
0011 010
0
52 34 4
0110 010
0
100 64 d
0011 010
1
53 35 5
0110 010
1
101 65 e
0011 011
0
54 36 6
0110 011
0
102 66 f
0011 011
1
55 37 7
0110 011
1
103 67 g
0011 100
0
56 38 8
0110 100
0
104 68 h
0011 100
1
57 39 9
0110 100
1
105 69 i
0011 101
0
58 3A :
0110 101
0
106 6A j
0011 101
1
59 3B ;
0110 101
1
107 6B k
0011 110
0
60 3C <
0110 110
0
108 6C l
0011 110
1
61 3D =
0110 110
1
109 6D m
0011 111
0
62 3E >
0110 111
0
110 6E n
0011 111
1
63 3F ?
0110 111
1
111 6F o
0100 000
0
64 40 @
0111 000
0
112 70 p
0100 000
1
65 41 A
0111 000
1
113 71 q
0100 001
0
66 42 B
0111 001
0
114 72 r
0100 001
1
67 43 C
0111 001
1
115 73 s
0100 010
0
68 44 D
0111 010
0
116 74 t
0100 010
1
69 45 E
0111 010
1
117 75 u
0100 011
0
70 46 F
0111 011
0
118 76 v
0100 011
1
71 47 G
0111 011
1
119 77 w
0100 100
0
72 48 H
0111 100
0
120 78 x
0100 100
1
73 49 I
0111 100
1
121 79 y
0100 101
0
74 4A J
0111 101
0
122 7A z
0100 101
1
75 4B K
0111 101
1
123 7B {
0100 110
0
76 4C L
0111 110
0
124 7C |
0100 110
1
77 4D M
0111 110
1
125 7D }
0100 111
0
78 4E N
0111 111
0
126 7E ~
0100 111
1
79 4F O
Rasgos estructurales
• Los dígitos del 0 al 9 se representan con sus valores prefijados con el valor 0011 en binario (esto
significa que la conversión BCD-ASCII es una simple cuestión de tomar cada unidad bcd y
prefijarla con 0011).
• Las cadenas de bits de las letras minúsculas y mayúsculas sólo difieren en un bit, simplificando
de esta forma la conversión de uno a otro grupo.
http://usuarios.fceia.unr.edu.ar/~mvaraldo/Computacion/apuntes/CODIGO_%20ASCII.pdf
http://www.asifunciona.com/tablas/ascii/codigo_ascii.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. creación de tablas 2007
2. creación de tablas 20072. creación de tablas 2007
2. creación de tablas 2007
yenifer1995
 
Trabajo en As400
Trabajo en As400 Trabajo en As400
Trabajo en As400
LeidyGarcia1990
 
Manual excel 2007 alex
Manual excel 2007 alexManual excel 2007 alex
Manual excel 2007 alex
Alex Mendoza
 
As/400
As/400As/400
apuntes hoja de calculo
apuntes hoja de calculoapuntes hoja de calculo
apuntes hoja de calculo
rafaeltecno2016
 
Aparicio marco cuba -trabajo as-400
Aparicio   marco cuba -trabajo as-400Aparicio   marco cuba -trabajo as-400
Aparicio marco cuba -trabajo as-400
Yackeline Aparicio Guerra
 
As400
As400As400
los mixtecos
los mixtecoslos mixtecos
los mixtecos
weNdOliine TaNiiAa
 
tutorial de excel informatica
 tutorial de excel informatica tutorial de excel informatica
tutorial de excel informatica
BYRON LUNA
 
As400mejorado
As400mejoradoAs400mejorado
As400mejorado
Arturitoo Gutierrez
 
Eliab
EliabEliab
Manual de usuario xcell48 v1.1
Manual de usuario xcell48 v1.1Manual de usuario xcell48 v1.1
Manual de usuario xcell48 v1.1
gerson torrez
 

La actualidad más candente (12)

2. creación de tablas 2007
2. creación de tablas 20072. creación de tablas 2007
2. creación de tablas 2007
 
Trabajo en As400
Trabajo en As400 Trabajo en As400
Trabajo en As400
 
Manual excel 2007 alex
Manual excel 2007 alexManual excel 2007 alex
Manual excel 2007 alex
 
As/400
As/400As/400
As/400
 
apuntes hoja de calculo
apuntes hoja de calculoapuntes hoja de calculo
apuntes hoja de calculo
 
Aparicio marco cuba -trabajo as-400
Aparicio   marco cuba -trabajo as-400Aparicio   marco cuba -trabajo as-400
Aparicio marco cuba -trabajo as-400
 
As400
As400As400
As400
 
los mixtecos
los mixtecoslos mixtecos
los mixtecos
 
tutorial de excel informatica
 tutorial de excel informatica tutorial de excel informatica
tutorial de excel informatica
 
As400mejorado
As400mejoradoAs400mejorado
As400mejorado
 
Eliab
EliabEliab
Eliab
 
Manual de usuario xcell48 v1.1
Manual de usuario xcell48 v1.1Manual de usuario xcell48 v1.1
Manual de usuario xcell48 v1.1
 

Similar a Código ascii

Código ascii
Código asciiCódigo ascii
Código ascii
Código asciiCódigo ascii
Código ascii
Código asciiCódigo ascii
Código ascii
Código asciiCódigo ascii
El codigo ascii
El codigo asciiEl codigo ascii
El codigo ascii
Felipe Muñoz
 
El codigo ascii
El codigo asciiEl codigo ascii
El codigo ascii
Felipe Muñoz
 
Trabajo En G R U P O
Trabajo En  G R U P OTrabajo En  G R U P O
Trabajo En G R U P O
Lorena
 
Cabezas.Juan.Pablo 1 D
Cabezas.Juan.Pablo 1 DCabezas.Juan.Pablo 1 D
Cabezas.Juan.Pablo 1 D
Lorena
 
Codigo ascii
Codigo asciiCodigo ascii
Codigo ascii
ESPE
 
CóDigos Ascii
CóDigos AsciiCóDigos Ascii
CóDigos Ascii
mafer
 
Codigos binarios
Codigos binariosCodigos binarios
Codigos binarios
Luis Pazmiño
 
T1 u1.lopezsamuel
T1 u1.lopezsamuelT1 u1.lopezsamuel
T1 u1.lopezsamuel
Sam Lopez
 
Ingeneria De Software
Ingeneria De SoftwareIngeneria De Software
Ingeneria De Software
edware
 
2 virtual codigo_ascii
2 virtual codigo_ascii2 virtual codigo_ascii
2 virtual codigo_ascii
diazsolano
 
2 virtual codigo_ascii
2 virtual codigo_ascii2 virtual codigo_ascii
2 virtual codigo_ascii
diazsolano
 
Códigos y Modos de Transmisión de Datos
Códigos y Modos de Transmisión de DatosCódigos y Modos de Transmisión de Datos
Códigos y Modos de Transmisión de Datos
Jesús Fernando Sing Rubio
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
ambeiro
 
Código ascii
Código asciiCódigo ascii
Código ascii
Alejo Armas Veloz
 
Manual80x86
Manual80x86Manual80x86
Manual80x86
Infomania pro
 
Computo
ComputoComputo
Computo
Bertha Vega
 

Similar a Código ascii (20)

Código ascii
Código asciiCódigo ascii
Código ascii
 
Código ascii
Código asciiCódigo ascii
Código ascii
 
Código ascii
Código asciiCódigo ascii
Código ascii
 
Código ascii
Código asciiCódigo ascii
Código ascii
 
El codigo ascii
El codigo asciiEl codigo ascii
El codigo ascii
 
El codigo ascii
El codigo asciiEl codigo ascii
El codigo ascii
 
Trabajo En G R U P O
Trabajo En  G R U P OTrabajo En  G R U P O
Trabajo En G R U P O
 
Cabezas.Juan.Pablo 1 D
Cabezas.Juan.Pablo 1 DCabezas.Juan.Pablo 1 D
Cabezas.Juan.Pablo 1 D
 
Codigo ascii
Codigo asciiCodigo ascii
Codigo ascii
 
CóDigos Ascii
CóDigos AsciiCóDigos Ascii
CóDigos Ascii
 
Codigos binarios
Codigos binariosCodigos binarios
Codigos binarios
 
T1 u1.lopezsamuel
T1 u1.lopezsamuelT1 u1.lopezsamuel
T1 u1.lopezsamuel
 
Ingeneria De Software
Ingeneria De SoftwareIngeneria De Software
Ingeneria De Software
 
2 virtual codigo_ascii
2 virtual codigo_ascii2 virtual codigo_ascii
2 virtual codigo_ascii
 
2 virtual codigo_ascii
2 virtual codigo_ascii2 virtual codigo_ascii
2 virtual codigo_ascii
 
Códigos y Modos de Transmisión de Datos
Códigos y Modos de Transmisión de DatosCódigos y Modos de Transmisión de Datos
Códigos y Modos de Transmisión de Datos
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Código ascii
Código asciiCódigo ascii
Código ascii
 
Manual80x86
Manual80x86Manual80x86
Manual80x86
 
Computo
ComputoComputo
Computo
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Código ascii

  • 1. Código ASCII Siglas para "American Standard Code for Information Interchange", es decir "Código Americano Estándar para el intercambio de Información", es un código de caracteres basado en el alfabeto latino. Creado en 1963 por "Comité Estadounidense de Estándares" o "ASA", conocido desde 1969 como "Instituto Estadounidense de Estándares Nacionales" o "ANSI". Este código nació a partir de modificar el conjunto de símbolos y caracteres usados en telegrafía por la compañía Bell. Al principio solo incluía letras mayúsculas y números, pero en 1967 se agregaron las minúsculas y algunos caracteres de control, formando el US-ASCII, es decir los caracteres del 0 al 127. Este conjunto de 128 caracteres fue publicado en 1967 como estándar, conteniendo todos lo necesario para escribir en idioma ingles. 1981, la empresa IBM desarrolló una extensión de 8 bits del código ASCII, llamada "pagina de código 437", en esta versión se reemplazaron algunos caracteres de control obsoletos, por caracteres gráficos. Además se incorporaron 128 caracteres nuevos, con símbolos, signos, gráficos adicionales y letras latinas, necesarias para la escrituras de textos en otros idiomas. Así se sumaron los caracteres que van del ASCII 128 al 255. IBM incluyó soporte a esta página de código en el hardware de su modelo 5150, conocido como "IBM- PC", considerada la primera computadora personal. El sistema operativo de este modelo, el "MS-DOS" también utilizaba el código ASCII extendido. Define códigos para 32 caracteres no imprimibles, de los cuales la mayoría son caracteres de control que tienen efecto sobre cómo se procesa el texto, más otros 95 caracteres imprimibles que les siguen en la numeración (empezando por el carácter espacio). Casi todos los sistemas informáticos utilizan el código ASCII o una extensión compatible para representar caracteres, símbolos, signos y textos y para el control de dispositivos que manejan texto como el teclado. ASCII es un método para una correspondencia entre cadenas de bits y una serie de símbolos (alfanuméricos y otros), permitiendo la comunicación entre dispositivos digitales así como su procesado y almacenamiento. El código de caracteres ASCII se usa casi en todas las computadoras, especialmente con computadoras personales y estaciones de trabajo. El código ASCII utiliza 7 bits (osea que usa cadenas de bits representables con siete dígitos binarios, que van de 0 a 127 en base decimal) para representar los caracteres, aunque inicialmente empleaba 1 bit adicional (bit de paridad) que se usaba para detectar errores en la transmisión. Cuando se introdujo el código ASCII muchas computadoras trabajaban con grupos de 8 bits (bytes u octetos), como la unidad mínima de información; donde el octavo bit se usaba como bit de paridad con funciones de control de errores en líneas de comunicación u otras funciones específicas del dispositivo. Las máquinas que no usaban la comprobación de paridad asignaban al octavo bit el valor cero en la mayoría de los casos, aunque otros sistemas como las computadoras Prime, que ejecutaban PRIMOS ponían el octavo bit del código ASCII a uno. El código ASCII define una relación entre caracteres específicos y secuencias de bits; además de reservar unos cuantos códigos de control para el procesador de textos, y no define ningún mecanismo para describir la estructura o la apariencia del texto en un documento; estos asuntos están especificados por otros lenguajes como los lenguajes de etiquetas. Los caracteres de control ASCII
  • 2. El código ASCII reserva los primeros 32 códigos (numerados del 0 al 31 en decimal) para caracteres de control: códigos no pensados originalmente para representar información imprimible, sino para controlar dispositivos (como impresoras) que usaban ASCII. Ejemplo, el código 127 (los siete bits a uno), otro carácter especial, equivale a "suprimir" ("delete"). Aunque esta función se asemeja a otros caracteres de control, los diseñadores de ASCII idearon este código para poder "borrar" una sección de papel perforado, mediante la perforación de todos los agujeros posibles de una posición de carácter concreta, reemplazando cualquier información previa. Dado que el código 0 era ignorado, fue posible dejar huecos (regiones de agujeros) y más tarde hacer correcciones. Muchos de los caracteres de control ASCII servían para marcar paquetes de datos, o para controlar protocolos de transmisión de datos. ESCape y SUBstitute permitían a un protocolo de comunicaciones, por ejemplo, marcar datos binarios para que contuviesen códigos con el mismo código que el carácter de protocolo, y que el receptor pudiese interpretarlos como datos en lugar de como caracteres propios del protocolo. Los diseñadores del código ASCII idearon los caracteres de separación para su uso en sistemas de cintas magnéticas. 2 de los caracteres de control de dispositivos, llamados XON y XOFF ejercían funciones de caracteres de control de flujo para controlar el flujo hacia un dispositivo lento (como una impresora) desde un dispositivo rápido (como una computadora), de forma que los datos no saturasen la capacidad de recepción del dispositivo lento y se perdiesen. Los primeros usuarios de ASCII adoptaron algunos de los códigos de control para representar "metainformación" como final-de-línea, principio/final de un elemento de datos, etc. Estas asignaciones a menudo entraban en conflicto, así que parte del esfuerzo de convertir datos de un formato a otro comporta hacer las conversiones correctas de metainformación. Ejemplo, el carácter que representa el final-de-línea en ficheros de texto varía con el sistema operativo. Cuando se copian archivos de un sistema a otro, el sistema de conversión debe reconocer estos caracteres como marcas de final-de-línea y actuar en consecuencia. Actualmente los usuarios de ASCII usan menos los caracteres de control. Binario Decimal Hex Abreviatur a AT Nombre/Significado 0000 000 0 0 00 NUL ^@ Carácter Nulo 0000 000 1 1 01 SOH ^A Inicio de Encabezado 0000 001 0 2 02 STX ^B Inicio de Texto 0000 001 1 3 03 ETX ^C Fin de Texto 0000 010 0 4 04 EOT ^D Fin de Transmisión 0000 010 1 5 05 ENQ ^E Consulta 0000 011 0 6 06 ACK ^F Acuse de recibo 0000 011 1 7 07 BEL ^G Timbre
  • 3. 0000 100 0 8 08 BS ^H Retroceso 0000 100 1 9 09 HT ^I Tabulación horizontal 0000 101 0 10 0A LF ^J Salto de línea 0000 101 1 11 0B VT ^K Tabulación Vertical 0000 110 0 12 0C FF ^L De avance 0000 110 1 13 0D CR ^M Retorno de carro 0000 111 0 14 0E SO ^N Mayúsculas fuera 0000 111 1 15 0F SI ^O En mayúsculas 0001 000 0 16 10 DLE ^P Enlace de datos / Escape 0001 000 1 17 11 DC1 ^Q Dispositivo de control 1 — oft. XON 0001 001 0 18 12 DC2 ^R Dispositivo de control 2 0001 001 1 19 13 DC3 ^S Dispositivo de control 3 — oft. XOFF 0001 010 0 20 14 DC4 ^T Dispositivo de control 4 0001 010 1 21 15 NAK ^U Confirmación negativa 0001 011 0 22 16 SYN ^V Síncrono en espera 0001 011 1 23 17 ETB ^W Fin de Transmisión del Bloque 0001 100 0 24 18 CAN ^X Cancelar
  • 4. 0001 100 1 25 19 EM ^Y Finalización del Medio 0001 101 0 26 1A SUB ^Z Substituto 0001 101 1 27 1B ESC ^[ or ESC Escape 0001 110 0 28 1C FS ^ Separador de fichero 0001 110 1 29 1D GS ^] Separador de grupo 0001 111 0 30 1E RS ^^ Separador de registro 0001 111 1 31 1F US ^_ Separador de unidad 0111 111 1 127 7F DEL ^?, Delete o Backspace Eliminar Caracteres imprimibles ASCII El carácter 'espacio', designa al espacio entre palabras, y se produce normalmente por la barra espaciadora de un teclado. Los códigos del 33 al 126 se conocen como caracteres imprimibles, y representan letras, dígitos, signos de puntuación y varios símbolos. El ASCII de 7 bits proporciona 7 caracteres "nacionales" y, si la combinación concreta de hardware y software lo permite, puede utilizar combinaciones de teclas para simular otros caracteres internacionales: en estos casos un backspace puede preceder a un acento abierto o grave (en los estándares británico y estadounidense, pero sólo en estos estándares, se llama también "opening single quotation mark"), una tilde o una "marca de respiración". Binario Dec Hex Representació n Binario Dec Hex Representación 0010 000 0 32 20 espacio ( ) 0101 000 0 80 50 P 0010 000 1 33 21 ! 0101 000 1 81 51 Q 0010 001 0 34 22 " 0101 001 0 82 52 R 0010 001 1 35 23 # 0101 001 1 83 53 S 0010 010 36 24 $ 0101 010 84 54 T
  • 5. 0 0 0010 010 1 37 25 % 0101 010 1 85 55 U 0010 011 0 38 26 & 0101 011 0 86 56 V 0010 011 1 39 27 ' 0101 011 1 87 57 W 0010 100 0 40 28 ( 0101 100 0 88 58 X 0010 100 1 41 29 ) 0101 100 1 89 59 Y 0010 101 0 42 2A * 0101 101 0 90 5A Z 0010 101 1 43 2B + 0101 101 1 91 5B [ 0010 110 0 44 2C , 0101 110 0 92 5C 0010 110 1 45 2D - 0101 110 1 93 5D ] 0010 111 0 46 2E . 0101 111 0 94 5E ^ 0010 111 1 47 2F / 0101 111 1 95 5F _ 0011 000 0 48 30 0 0110 000 0 96 60 ` 0011 000 1 49 31 1 0110 000 1 97 61 a 0011 001 0 50 32 2 0110 001 0 98 62 b 0011 001 1 51 33 3 0110 001 1 99 63 c 0011 010 0 52 34 4 0110 010 0 100 64 d
  • 6. 0011 010 1 53 35 5 0110 010 1 101 65 e 0011 011 0 54 36 6 0110 011 0 102 66 f 0011 011 1 55 37 7 0110 011 1 103 67 g 0011 100 0 56 38 8 0110 100 0 104 68 h 0011 100 1 57 39 9 0110 100 1 105 69 i 0011 101 0 58 3A : 0110 101 0 106 6A j 0011 101 1 59 3B ; 0110 101 1 107 6B k 0011 110 0 60 3C < 0110 110 0 108 6C l 0011 110 1 61 3D = 0110 110 1 109 6D m 0011 111 0 62 3E > 0110 111 0 110 6E n 0011 111 1 63 3F ? 0110 111 1 111 6F o 0100 000 0 64 40 @ 0111 000 0 112 70 p 0100 000 1 65 41 A 0111 000 1 113 71 q 0100 001 0 66 42 B 0111 001 0 114 72 r 0100 001 1 67 43 C 0111 001 1 115 73 s 0100 010 0 68 44 D 0111 010 0 116 74 t 0100 010 1 69 45 E 0111 010 1 117 75 u
  • 7. 0100 011 0 70 46 F 0111 011 0 118 76 v 0100 011 1 71 47 G 0111 011 1 119 77 w 0100 100 0 72 48 H 0111 100 0 120 78 x 0100 100 1 73 49 I 0111 100 1 121 79 y 0100 101 0 74 4A J 0111 101 0 122 7A z 0100 101 1 75 4B K 0111 101 1 123 7B { 0100 110 0 76 4C L 0111 110 0 124 7C | 0100 110 1 77 4D M 0111 110 1 125 7D } 0100 111 0 78 4E N 0111 111 0 126 7E ~ 0100 111 1 79 4F O Rasgos estructurales • Los dígitos del 0 al 9 se representan con sus valores prefijados con el valor 0011 en binario (esto significa que la conversión BCD-ASCII es una simple cuestión de tomar cada unidad bcd y prefijarla con 0011). • Las cadenas de bits de las letras minúsculas y mayúsculas sólo difieren en un bit, simplificando de esta forma la conversión de uno a otro grupo. http://usuarios.fceia.unr.edu.ar/~mvaraldo/Computacion/apuntes/CODIGO_%20ASCII.pdf http://www.asifunciona.com/tablas/ascii/codigo_ascii.htm