SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ARGENTINA

Los Evangelios
“La maravillosa exterioridad
de la vida de Jesús no era
otra cosa que el resultado de
algo interior.”
Lic. Gissella Flores Apaza
Prof. Educ. Religiosa
2011
San Mateo
• Era publicano, recaudador de
tributos, en Cafarnaúm, hasta que
un día Jesús lo llamó al apostolado
diciéndole simplemente: “Sígueme”;
y Leví “levantándose le siguió”
(Mat. 9, 9).
• Su vida apostólica se desarrolló primero en
Palestina, al lado de los otros Apóstoles; más tarde
predicó en Etiopía (África), donde parece padeció el
martirio. Su cuerpo se venera en la Catedral de
Salerno (Italia); su fiesta se celebra el 21 de
setiembre.
• Época: San Mateo fue el
primero en escribir la Buena
Nueva en forma de libro, entre
los años 40 y 50 d.C.

• Dirigido a: los judíos de
Palestina y compuesto en lengua
aramea.
• Objetivo: San Mateo se propuso fue demostrar
que Jesús es el Mesías prometido, porque en Él
se han cumplido los vaticinios de los Profetas.
• Traducción: Este Evangelio fue
traducido al griego (original perdido)
San Marcos
• Marcos (Juan)fue hijo de aquella
María en cuya casa se solían reunir
los discípulos del Señor. Es muy
probable que esta casa se
realizara la última Cena y la venida
del E. Santo.
• Vida Apostólica: Con su primo Bernabé acompañó a
San Pablo en el primer viaje apostólico, hasta la ciudad
de Perge de Panfilia. Más tarde, entre los años 61-63,
acompañó a Pedro cuando éste estaba preso en Roma.
• Fuente: San Pedro llama

a Marcos su "hijo" (I Pe.
5, 13). Fue bautizado por
el Príncipe de los
Apóstoles.

•Época: Escribió en Roma, en
los años 50-60.
• Finalidad: Demostrar que Jesucristo es Hijo de
Dios y que todas las cosas de la naturaleza y aun
los demonios le están sujetos. Por lo cual relata
principalmente los milagros y la expulsión de los
espíritus inmundos.
• Extensión: El Evangelio de
San Marcos, el más breve de
los cuatro, narra algunos
episodios que le son
exclusivos.
• Idioma: Escribió en griego.
• Destinatarios: Cristianos
provenientes del mundo
pagano.

Murió San Marcos en Alejandría de Egipto, cuya
iglesia gobernaba. La ciudad de Venecia, que lo
tiene por patrono, venera su cuerpo en la
catedral.
San Lucas
• ¿Quién es?
Era médico (Col. 4, 14), era
un sirio nacido en Antioquía,
de familia pagana. Tuvo la
suerte de convertirse a la fe
de Jesucristo y encontrarse
con San Pablo, cuyo fiel
compañero y discípulo fue por
muchos años, compartiendo
con él hasta la prisión en
Roma.
• Fuente: Según su propio
testimonio (1, 3) Lucas se
informó "de todo exactamente
desde su primer origen" y
escribió para dejar grabada la
tradición oral:
San Pablo y la santísima
Madre de Jesús,
especialmente sobre la infancia
del Señor.
• Por sus noticias sobre el Niño y
su Madre, se le llamó el
Evangelista de la Virgen. (Se le
atribuye el haber pintado el
primer retrato de María)
• Evangelista de la misericordia:
Por ser el único que nos trae las
parábolas del Hijo Pródigo, de la
Dracma Perdida, del Buen
Samaritano, etc.
• Época: Fue escrito en Roma a fines
de la primera cautividad de San
Pablo (años 62 y 63).
• Destinatarios: Son los cristianos
de las iglesias fundadas por el
Apóstol de los Gentiles (Pedro).
• Objetivo: Mostrar a los judíos el
cumplimiento de las profecías
realizadas en Cristo.
San Juan
• San Juan, el más joven discípulo al
que Jesús cariñosamente apodaba
"el hijo del trueno". Hijo de la
hermana de la Virgen Santísima.
• Fue discípulo de San Juan Bautista.
• Desde la Cruz, el Señor le confió su
Santísima Madre, de la cual Juan, en
adelante, cuidó como de la propia.
Fuentes: Todo su evangelio es un compendio de su
vivencia al lado de Cristo, por lo que sólo necesitó fuentes
para el inicio de la obra.
•Destinatarios: Los
cristianos de origen
heleno perseguidos por
Roma.
•Época: 30 años después
de los Sinópticos y de la
caída del Templo.
•Idioma: Griego
•Objetivo: Robustecer la
fe en la mesianidad y
divinidad de Jesucristo.
Evangelios Sinópticos
Los Evangelios Sinópticos presentan un
ordenamiento general de los hechos de
la vida de Jesús que es común a los
tres y puede resumirse en cuatro
etapas:
• La preparación previa a la predicación
de Jesús.
• La predicación del reino y milagros
en Galilea.
• El camino a Jerusalén.
• La predicación y milagros en
Jerusalén. Pasión, muerte y
Resurrección de Jesús.
Las diferencias con Juan
a) Los sinópticos relatan su
ministerio en Galilea, Juan en
Judea.
b) Los sinópticos relatan
milagros, parábolas y discursos.
Juan relata sólo siete, sus
conversaciones íntimas y sus
oraciones.
c) Los sinópticos lo presentan en
acción. Juan en meditación y
comunión.
Características de Mateo
a) Relata 14 parábolas
b) Relata 20 milagros
c) Se le llama el Evangelio
didáctico por la forma sistemática
en la que presenta sus
enseñanzas.
d) Es el único Evangelio que
emplea la palabra iglesia
(Ekklesia)
e) Es el libro cuarenta del canon
(el cuarenta es el número de la
prueba)
El retrato de Jesús en Mateo
a) Jesucristo es Rey. Nace del linaje real, los
magos le ofrecen regalos dignos de la realeza, el
sermón del monte es un manifiesto real.
b) Jesús el rechazado: Herodes trata de
matarlo, los fariseos lo acusan de comer con los
pecadores, dudan de sus milagros, los atribuyen a
Belcebú.
c) Jesucristo volverá a la tierra para reinar:
parábolas de os talentos, las vírgenes, prudentes
e insensatas, las ovejas y las cabras.
Características de Marcos
1) Es el más breve de los evangelios
2) Escrito a los romanos
3) Presenta a Jesucristo como siervo
4) No hay genealogía (Nadie se interesa por el
linaje de un siervo)
5) Omite los relatos de la infancia de Jesús
6) Relata solo cuatro parábolas (El sembrador, el
crecimiento de la semilla, la semilla de mostaza, los
labradores malvados)
7) Realza más las obras de Jesús que sus
enseñanzas (los romanos no se interesaban en las
enseñanzas eran hombres prácticos)
Características de Lucas
• 1) Presenta la genealogía hasta Adán.
2) Enfatiza que los Samaritanos también son merecedores
de la salvación: el buen Samaritano y El leproso
arrepentido.
3) Es el evangelio de la alabanza: El Magníficat de
María, el canto de Zacarías y el canto de Simeón.
4) Es el evangelio de los pobres, el rico y Lázaro y a familia
de Jesús.
5) Relata lo importante que son para Jesús los pecadores:
La pecadora que lavó los pies de Jesús con sus lagrimas
, Zaqueo, el fariseo y el publicano, el ladrón en la cruz.
6) Es el evangelio de la mujer: habla de
María, Elizabeth, Ana, Marta. La viuda de Naín, María
Magdalena.
7) Es el evangelio que mas se refiere al Espíritu Santo.
Trabajo Individual
• Elabora un cuadro comparativo de los Evangelios
Sinópticos.
San Mateo
Autor
Fecha

Destinatario
Idioma
Objetivo
Extensión

Textos similares
(3)

San Marcos

San Lucas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Evangelios Sinópticos
Los Evangelios Sinópticos Los Evangelios Sinópticos
Los Evangelios Sinópticos
mariarosa-2013
 
Power Point: La Historia de la Iglesia
Power Point: La Historia de la IglesiaPower Point: La Historia de la Iglesia
Power Point: La Historia de la Iglesia
evidenceforchristianity
 
La Biblia
La BibliaLa Biblia
La biblia power point
La biblia power pointLa biblia power point
La biblia power point
Sonia Moreno Garzón
 
Concilio vaticano II
Concilio vaticano IIConcilio vaticano II
Concilio vaticano II
Humberto Corrales
 
ENSEÑANZAS DE LA PRIMERA CARTA DE JUAN
ENSEÑANZAS DE LA PRIMERA CARTA DE JUANENSEÑANZAS DE LA PRIMERA CARTA DE JUAN
ENSEÑANZAS DE LA PRIMERA CARTA DE JUAN
José Leonis
 
La iglesia cuerpo mistico de cristo
La iglesia cuerpo mistico de cristoLa iglesia cuerpo mistico de cristo
La iglesia cuerpo mistico de cristo
EmanuelEstrada
 
Introducción a la Biblia Católica
Introducción a la Biblia CatólicaIntroducción a la Biblia Católica
Introducción a la Biblia Católica
meca07
 
Evangelios sinopticos lección 1 Resumen Pablo Hoff
Evangelios sinopticos lección 1 Resumen Pablo HoffEvangelios sinopticos lección 1 Resumen Pablo Hoff
Evangelios sinopticos lección 1 Resumen Pablo Hoff
ADANARI LOPEZ
 
Como leer biblia lunes
Como leer biblia lunesComo leer biblia lunes
Como leer biblia lunes
saraines2014
 
Palestina en tiempos de Jesús
Palestina en tiempos de JesúsPalestina en tiempos de Jesús
Palestina en tiempos de Jesús
ladrondeluces
 
Hechos de los apostoles
Hechos de los apostolesHechos de los apostoles
Hechos de los apostoles
Alejandro Torres
 
Epistolas Paulinas Clase de hoy 5/7/2011
Epistolas Paulinas Clase de hoy 5/7/2011Epistolas Paulinas Clase de hoy 5/7/2011
Epistolas Paulinas Clase de hoy 5/7/2011
agape instituto biblico
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
Bruno Mauricci
 
cuaresma
 cuaresma cuaresma
El Canon Biblico
El Canon BiblicoEl Canon Biblico
El Canon Biblico
marcos bobadilla miranda
 
14.1 Historia De La Iglesia
14.1 Historia De La Iglesia14.1 Historia De La Iglesia
14.1 Historia De La Iglesia
encuentraTV
 
Mapa conceptual de los libros de Pablo
Mapa conceptual de los libros de PabloMapa conceptual de los libros de Pablo
Mapa conceptual de los libros de Pablo
profesordennys
 
La resurrección de jesús
La resurrección de jesúsLa resurrección de jesús
La resurrección de jesús
Peruvian University
 
Catequesis y biblia
Catequesis y bibliaCatequesis y biblia
Catequesis y biblia
Benjamín Ramos Fraile
 

La actualidad más candente (20)

Los Evangelios Sinópticos
Los Evangelios Sinópticos Los Evangelios Sinópticos
Los Evangelios Sinópticos
 
Power Point: La Historia de la Iglesia
Power Point: La Historia de la IglesiaPower Point: La Historia de la Iglesia
Power Point: La Historia de la Iglesia
 
La Biblia
La BibliaLa Biblia
La Biblia
 
La biblia power point
La biblia power pointLa biblia power point
La biblia power point
 
Concilio vaticano II
Concilio vaticano IIConcilio vaticano II
Concilio vaticano II
 
ENSEÑANZAS DE LA PRIMERA CARTA DE JUAN
ENSEÑANZAS DE LA PRIMERA CARTA DE JUANENSEÑANZAS DE LA PRIMERA CARTA DE JUAN
ENSEÑANZAS DE LA PRIMERA CARTA DE JUAN
 
La iglesia cuerpo mistico de cristo
La iglesia cuerpo mistico de cristoLa iglesia cuerpo mistico de cristo
La iglesia cuerpo mistico de cristo
 
Introducción a la Biblia Católica
Introducción a la Biblia CatólicaIntroducción a la Biblia Católica
Introducción a la Biblia Católica
 
Evangelios sinopticos lección 1 Resumen Pablo Hoff
Evangelios sinopticos lección 1 Resumen Pablo HoffEvangelios sinopticos lección 1 Resumen Pablo Hoff
Evangelios sinopticos lección 1 Resumen Pablo Hoff
 
Como leer biblia lunes
Como leer biblia lunesComo leer biblia lunes
Como leer biblia lunes
 
Palestina en tiempos de Jesús
Palestina en tiempos de JesúsPalestina en tiempos de Jesús
Palestina en tiempos de Jesús
 
Hechos de los apostoles
Hechos de los apostolesHechos de los apostoles
Hechos de los apostoles
 
Epistolas Paulinas Clase de hoy 5/7/2011
Epistolas Paulinas Clase de hoy 5/7/2011Epistolas Paulinas Clase de hoy 5/7/2011
Epistolas Paulinas Clase de hoy 5/7/2011
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 
cuaresma
 cuaresma cuaresma
cuaresma
 
El Canon Biblico
El Canon BiblicoEl Canon Biblico
El Canon Biblico
 
14.1 Historia De La Iglesia
14.1 Historia De La Iglesia14.1 Historia De La Iglesia
14.1 Historia De La Iglesia
 
Mapa conceptual de los libros de Pablo
Mapa conceptual de los libros de PabloMapa conceptual de los libros de Pablo
Mapa conceptual de los libros de Pablo
 
La resurrección de jesús
La resurrección de jesúsLa resurrección de jesús
La resurrección de jesús
 
Catequesis y biblia
Catequesis y bibliaCatequesis y biblia
Catequesis y biblia
 

Destacado

Evangelios sinópticos 2
Evangelios sinópticos 2Evangelios sinópticos 2
Evangelios sinópticos 2
instshalom
 
Armonia de los evangelios
Armonia de los evangeliosArmonia de los evangelios
Armonia de los evangelios
Edwin Hernandez
 
Evangelio leccion 2b
Evangelio leccion 2bEvangelio leccion 2b
Evangelio leccion 2b
Jose Otero
 
58192040 los-evangelios-resumen-y-cuadro-comparativos
58192040 los-evangelios-resumen-y-cuadro-comparativos58192040 los-evangelios-resumen-y-cuadro-comparativos
58192040 los-evangelios-resumen-y-cuadro-comparativos
yul00
 
Evangelios Sinópticos
Evangelios SinópticosEvangelios Sinópticos
Evangelios Sinópticos
blogsinop
 
Formacion de los evangelios
Formacion de los evangeliosFormacion de los evangelios
Formacion de los evangelios
Carlos Serrador
 

Destacado (6)

Evangelios sinópticos 2
Evangelios sinópticos 2Evangelios sinópticos 2
Evangelios sinópticos 2
 
Armonia de los evangelios
Armonia de los evangeliosArmonia de los evangelios
Armonia de los evangelios
 
Evangelio leccion 2b
Evangelio leccion 2bEvangelio leccion 2b
Evangelio leccion 2b
 
58192040 los-evangelios-resumen-y-cuadro-comparativos
58192040 los-evangelios-resumen-y-cuadro-comparativos58192040 los-evangelios-resumen-y-cuadro-comparativos
58192040 los-evangelios-resumen-y-cuadro-comparativos
 
Evangelios Sinópticos
Evangelios SinópticosEvangelios Sinópticos
Evangelios Sinópticos
 
Formacion de los evangelios
Formacion de los evangeliosFormacion de los evangelios
Formacion de los evangelios
 

Similar a LOS EVANGELIOS

San José y los evangelios apócrifos.pptx
San José y los evangelios apócrifos.pptxSan José y los evangelios apócrifos.pptx
San José y los evangelios apócrifos.pptx
ssuserba8bc5
 
Evangelio de San Lucas
Evangelio de San LucasEvangelio de San Lucas
Evangelio de San Lucas
Luis Ángel Valente Ramírez
 
Los 4 Evangelios (análisis desde Luis Rivas)
Los 4 Evangelios (análisis desde Luis Rivas)Los 4 Evangelios (análisis desde Luis Rivas)
Los 4 Evangelios (análisis desde Luis Rivas)
STELLAMARISCarbonel
 
evangeliomateoes para reflexionar amateo
evangeliomateoes para reflexionar amateoevangeliomateoes para reflexionar amateo
evangeliomateoes para reflexionar amateo
Negro Biche
 
Evangelios Apócrifos Felix y Yaneth.docx
Evangelios Apócrifos Felix y Yaneth.docxEvangelios Apócrifos Felix y Yaneth.docx
Evangelios Apócrifos Felix y Yaneth.docx
FelixEliasHerrera
 
Hechos de los Apostoles.pptx
Hechos de los Apostoles.pptxHechos de los Apostoles.pptx
Hechos de los Apostoles.pptx
IsaiasMarcelino1
 
ppps-nt.pptx
ppps-nt.pptxppps-nt.pptx
ppps-nt.pptx
Negro Biche
 
formaciondelosevangelios-100506082750-phpapp01.ppt
formaciondelosevangelios-100506082750-phpapp01.pptformaciondelosevangelios-100506082750-phpapp01.ppt
formaciondelosevangelios-100506082750-phpapp01.ppt
CristinaImbernonMaca
 
Hechos apost-3
Hechos apost-3Hechos apost-3
Hechos apost-3
Rocío Chocos Humeno
 
Hechos apost-3
Hechos apost-3Hechos apost-3
Hechos apost-3
Rocío Chocos Humeno
 
Unidad 2 LA BIBLIA, HISTORIA DE UN PUEBLO
Unidad 2 LA BIBLIA, HISTORIA DE UN PUEBLOUnidad 2 LA BIBLIA, HISTORIA DE UN PUEBLO
Unidad 2 LA BIBLIA, HISTORIA DE UN PUEBLO
Arleys San Martín Bolívar
 
Introducción a la Biblia - Nuevo Testamento
Introducción a la Biblia - Nuevo TestamentoIntroducción a la Biblia - Nuevo Testamento
Introducción a la Biblia - Nuevo Testamento
Manuel Duron
 
revista de Escuela Biblica Dominical 2022.pdf
revista de Escuela Biblica Dominical 2022.pdfrevista de Escuela Biblica Dominical 2022.pdf
revista de Escuela Biblica Dominical 2022.pdf
IsaacAndersonFerreir
 
Corpus ioanneum 1 de 2 a
Corpus ioanneum 1 de 2 aCorpus ioanneum 1 de 2 a
Corpus ioanneum 1 de 2 a
clasesteologia
 
Tema 5 de 1 eso
Tema 5 de 1 esoTema 5 de 1 eso
Lucas
LucasLucas
Se hizo Hombre 2.pdf
Se hizo Hombre 2.pdfSe hizo Hombre 2.pdf
Se hizo Hombre 2.pdf
Alejandro Silva
 
San Mateo, Apóstol y Evangelista.pptx
San Mateo, Apóstol y Evangelista.pptxSan Mateo, Apóstol y Evangelista.pptx
San Mateo, Apóstol y Evangelista.pptx
Martin M Flynn
 
EL CANON DE LAS ESCRITURAS: NUEVO TESTAMENTO
EL CANON DE LAS ESCRITURAS:NUEVO TESTAMENTOEL CANON DE LAS ESCRITURAS:NUEVO TESTAMENTO
EL CANON DE LAS ESCRITURAS: NUEVO TESTAMENTO
Carolina Evies
 
Sesión 1 Coros y conjuntos de religión.pptx
Sesión 1 Coros y conjuntos de religión.pptxSesión 1 Coros y conjuntos de religión.pptx
Sesión 1 Coros y conjuntos de religión.pptx
Alvaro López Aceytuno
 

Similar a LOS EVANGELIOS (20)

San José y los evangelios apócrifos.pptx
San José y los evangelios apócrifos.pptxSan José y los evangelios apócrifos.pptx
San José y los evangelios apócrifos.pptx
 
Evangelio de San Lucas
Evangelio de San LucasEvangelio de San Lucas
Evangelio de San Lucas
 
Los 4 Evangelios (análisis desde Luis Rivas)
Los 4 Evangelios (análisis desde Luis Rivas)Los 4 Evangelios (análisis desde Luis Rivas)
Los 4 Evangelios (análisis desde Luis Rivas)
 
evangeliomateoes para reflexionar amateo
evangeliomateoes para reflexionar amateoevangeliomateoes para reflexionar amateo
evangeliomateoes para reflexionar amateo
 
Evangelios Apócrifos Felix y Yaneth.docx
Evangelios Apócrifos Felix y Yaneth.docxEvangelios Apócrifos Felix y Yaneth.docx
Evangelios Apócrifos Felix y Yaneth.docx
 
Hechos de los Apostoles.pptx
Hechos de los Apostoles.pptxHechos de los Apostoles.pptx
Hechos de los Apostoles.pptx
 
ppps-nt.pptx
ppps-nt.pptxppps-nt.pptx
ppps-nt.pptx
 
formaciondelosevangelios-100506082750-phpapp01.ppt
formaciondelosevangelios-100506082750-phpapp01.pptformaciondelosevangelios-100506082750-phpapp01.ppt
formaciondelosevangelios-100506082750-phpapp01.ppt
 
Hechos apost-3
Hechos apost-3Hechos apost-3
Hechos apost-3
 
Hechos apost-3
Hechos apost-3Hechos apost-3
Hechos apost-3
 
Unidad 2 LA BIBLIA, HISTORIA DE UN PUEBLO
Unidad 2 LA BIBLIA, HISTORIA DE UN PUEBLOUnidad 2 LA BIBLIA, HISTORIA DE UN PUEBLO
Unidad 2 LA BIBLIA, HISTORIA DE UN PUEBLO
 
Introducción a la Biblia - Nuevo Testamento
Introducción a la Biblia - Nuevo TestamentoIntroducción a la Biblia - Nuevo Testamento
Introducción a la Biblia - Nuevo Testamento
 
revista de Escuela Biblica Dominical 2022.pdf
revista de Escuela Biblica Dominical 2022.pdfrevista de Escuela Biblica Dominical 2022.pdf
revista de Escuela Biblica Dominical 2022.pdf
 
Corpus ioanneum 1 de 2 a
Corpus ioanneum 1 de 2 aCorpus ioanneum 1 de 2 a
Corpus ioanneum 1 de 2 a
 
Tema 5 de 1 eso
Tema 5 de 1 esoTema 5 de 1 eso
Tema 5 de 1 eso
 
Lucas
LucasLucas
Lucas
 
Se hizo Hombre 2.pdf
Se hizo Hombre 2.pdfSe hizo Hombre 2.pdf
Se hizo Hombre 2.pdf
 
San Mateo, Apóstol y Evangelista.pptx
San Mateo, Apóstol y Evangelista.pptxSan Mateo, Apóstol y Evangelista.pptx
San Mateo, Apóstol y Evangelista.pptx
 
EL CANON DE LAS ESCRITURAS: NUEVO TESTAMENTO
EL CANON DE LAS ESCRITURAS:NUEVO TESTAMENTOEL CANON DE LAS ESCRITURAS:NUEVO TESTAMENTO
EL CANON DE LAS ESCRITURAS: NUEVO TESTAMENTO
 
Sesión 1 Coros y conjuntos de religión.pptx
Sesión 1 Coros y conjuntos de religión.pptxSesión 1 Coros y conjuntos de religión.pptx
Sesión 1 Coros y conjuntos de religión.pptx
 

LOS EVANGELIOS

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA ARGENTINA Los Evangelios “La maravillosa exterioridad de la vida de Jesús no era otra cosa que el resultado de algo interior.” Lic. Gissella Flores Apaza Prof. Educ. Religiosa 2011
  • 2. San Mateo • Era publicano, recaudador de tributos, en Cafarnaúm, hasta que un día Jesús lo llamó al apostolado diciéndole simplemente: “Sígueme”; y Leví “levantándose le siguió” (Mat. 9, 9). • Su vida apostólica se desarrolló primero en Palestina, al lado de los otros Apóstoles; más tarde predicó en Etiopía (África), donde parece padeció el martirio. Su cuerpo se venera en la Catedral de Salerno (Italia); su fiesta se celebra el 21 de setiembre.
  • 3. • Época: San Mateo fue el primero en escribir la Buena Nueva en forma de libro, entre los años 40 y 50 d.C. • Dirigido a: los judíos de Palestina y compuesto en lengua aramea. • Objetivo: San Mateo se propuso fue demostrar que Jesús es el Mesías prometido, porque en Él se han cumplido los vaticinios de los Profetas. • Traducción: Este Evangelio fue traducido al griego (original perdido)
  • 4. San Marcos • Marcos (Juan)fue hijo de aquella María en cuya casa se solían reunir los discípulos del Señor. Es muy probable que esta casa se realizara la última Cena y la venida del E. Santo. • Vida Apostólica: Con su primo Bernabé acompañó a San Pablo en el primer viaje apostólico, hasta la ciudad de Perge de Panfilia. Más tarde, entre los años 61-63, acompañó a Pedro cuando éste estaba preso en Roma.
  • 5. • Fuente: San Pedro llama a Marcos su "hijo" (I Pe. 5, 13). Fue bautizado por el Príncipe de los Apóstoles. •Época: Escribió en Roma, en los años 50-60. • Finalidad: Demostrar que Jesucristo es Hijo de Dios y que todas las cosas de la naturaleza y aun los demonios le están sujetos. Por lo cual relata principalmente los milagros y la expulsión de los espíritus inmundos.
  • 6. • Extensión: El Evangelio de San Marcos, el más breve de los cuatro, narra algunos episodios que le son exclusivos. • Idioma: Escribió en griego. • Destinatarios: Cristianos provenientes del mundo pagano. Murió San Marcos en Alejandría de Egipto, cuya iglesia gobernaba. La ciudad de Venecia, que lo tiene por patrono, venera su cuerpo en la catedral.
  • 7. San Lucas • ¿Quién es? Era médico (Col. 4, 14), era un sirio nacido en Antioquía, de familia pagana. Tuvo la suerte de convertirse a la fe de Jesucristo y encontrarse con San Pablo, cuyo fiel compañero y discípulo fue por muchos años, compartiendo con él hasta la prisión en Roma.
  • 8. • Fuente: Según su propio testimonio (1, 3) Lucas se informó "de todo exactamente desde su primer origen" y escribió para dejar grabada la tradición oral: San Pablo y la santísima Madre de Jesús, especialmente sobre la infancia del Señor. • Por sus noticias sobre el Niño y su Madre, se le llamó el Evangelista de la Virgen. (Se le atribuye el haber pintado el primer retrato de María)
  • 9. • Evangelista de la misericordia: Por ser el único que nos trae las parábolas del Hijo Pródigo, de la Dracma Perdida, del Buen Samaritano, etc. • Época: Fue escrito en Roma a fines de la primera cautividad de San Pablo (años 62 y 63). • Destinatarios: Son los cristianos de las iglesias fundadas por el Apóstol de los Gentiles (Pedro). • Objetivo: Mostrar a los judíos el cumplimiento de las profecías realizadas en Cristo.
  • 10. San Juan • San Juan, el más joven discípulo al que Jesús cariñosamente apodaba "el hijo del trueno". Hijo de la hermana de la Virgen Santísima. • Fue discípulo de San Juan Bautista. • Desde la Cruz, el Señor le confió su Santísima Madre, de la cual Juan, en adelante, cuidó como de la propia. Fuentes: Todo su evangelio es un compendio de su vivencia al lado de Cristo, por lo que sólo necesitó fuentes para el inicio de la obra.
  • 11. •Destinatarios: Los cristianos de origen heleno perseguidos por Roma. •Época: 30 años después de los Sinópticos y de la caída del Templo. •Idioma: Griego •Objetivo: Robustecer la fe en la mesianidad y divinidad de Jesucristo.
  • 12. Evangelios Sinópticos Los Evangelios Sinópticos presentan un ordenamiento general de los hechos de la vida de Jesús que es común a los tres y puede resumirse en cuatro etapas: • La preparación previa a la predicación de Jesús. • La predicación del reino y milagros en Galilea. • El camino a Jerusalén. • La predicación y milagros en Jerusalén. Pasión, muerte y Resurrección de Jesús.
  • 13. Las diferencias con Juan a) Los sinópticos relatan su ministerio en Galilea, Juan en Judea. b) Los sinópticos relatan milagros, parábolas y discursos. Juan relata sólo siete, sus conversaciones íntimas y sus oraciones. c) Los sinópticos lo presentan en acción. Juan en meditación y comunión.
  • 14. Características de Mateo a) Relata 14 parábolas b) Relata 20 milagros c) Se le llama el Evangelio didáctico por la forma sistemática en la que presenta sus enseñanzas. d) Es el único Evangelio que emplea la palabra iglesia (Ekklesia) e) Es el libro cuarenta del canon (el cuarenta es el número de la prueba)
  • 15. El retrato de Jesús en Mateo a) Jesucristo es Rey. Nace del linaje real, los magos le ofrecen regalos dignos de la realeza, el sermón del monte es un manifiesto real. b) Jesús el rechazado: Herodes trata de matarlo, los fariseos lo acusan de comer con los pecadores, dudan de sus milagros, los atribuyen a Belcebú. c) Jesucristo volverá a la tierra para reinar: parábolas de os talentos, las vírgenes, prudentes e insensatas, las ovejas y las cabras.
  • 16. Características de Marcos 1) Es el más breve de los evangelios 2) Escrito a los romanos 3) Presenta a Jesucristo como siervo 4) No hay genealogía (Nadie se interesa por el linaje de un siervo) 5) Omite los relatos de la infancia de Jesús 6) Relata solo cuatro parábolas (El sembrador, el crecimiento de la semilla, la semilla de mostaza, los labradores malvados) 7) Realza más las obras de Jesús que sus enseñanzas (los romanos no se interesaban en las enseñanzas eran hombres prácticos)
  • 17. Características de Lucas • 1) Presenta la genealogía hasta Adán. 2) Enfatiza que los Samaritanos también son merecedores de la salvación: el buen Samaritano y El leproso arrepentido. 3) Es el evangelio de la alabanza: El Magníficat de María, el canto de Zacarías y el canto de Simeón. 4) Es el evangelio de los pobres, el rico y Lázaro y a familia de Jesús. 5) Relata lo importante que son para Jesús los pecadores: La pecadora que lavó los pies de Jesús con sus lagrimas , Zaqueo, el fariseo y el publicano, el ladrón en la cruz. 6) Es el evangelio de la mujer: habla de María, Elizabeth, Ana, Marta. La viuda de Naín, María Magdalena. 7) Es el evangelio que mas se refiere al Espíritu Santo.
  • 18. Trabajo Individual • Elabora un cuadro comparativo de los Evangelios Sinópticos. San Mateo Autor Fecha Destinatario Idioma Objetivo Extensión Textos similares (3) San Marcos San Lucas