SlideShare una empresa de Scribd logo
GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
Ministerio de Educación
Escuela de Comercio N° 31 D.E 9° “Naciones Unidas”
A. J. Carranza 2045 - 1414 Capital Federal
PROGRAMA ANUAL
Ciclo Lectivo: 2013
Profesores: A.Butara M. Abrigo-
Asignatura: Práctica profesional contable
Modalidad: Perito Mercantil con Especialidad Impositiva Contable
Objetivos Generales:
 Comprender el objetivo de la contabilidad como disciplina que brinda
información para la toma de decisiones
 Comprender las estrategias administrativas- contables para gestionar
microemprendimientos
UNIDADES
TEMÁTICAS
CONTENIDOS CONCEPTUALES
1) Contabilidad y
gestión
2) Creación de una
empresa
3) Organización
administrativa
contable
4) Gestión
empresarial
5) Gestión recursos
humanos
6) Gestión contable
7) Gestión gerencia y
dirección
Organización. Sistema. Sistema de información. Conceptos.
Información. Concepto y Características. Sistema de información
contable. Información contable. Tipos Proceso contable: Elementos
que lo componen. ( plan de cuentas, manual de cuentas, entre otros)
Características del análisis horizontal y vertical. Tipos de Índices
utilizados o indicadores. Concepto de interpretación de estados
contables. Presupuestos. Concepto. Tipos
Concepto y características de investigación de mercado, campaña
publicitaria, promoción de ventas y localización física de la empresa.
Clasificación y características de: Libros contables (principales,
obligatorios y auxiliares). Concepto y clasificación de: Fichas
auxiliares. Correspondencia comercial: características a tener en
cuenta en la redacción Concepto y formas de archivo
Concepto de: Compromiso de aporte de los propietarios.
Gestión de: Ventas, marketing, compras y finanzas: Concepto y tareas
a realizar en cada una. Tipos de documentación comercial utilizada.
Clasificación y características de Subdiarios y Submayores. Propósito
del Balance de sumas y saldos.
Características a tener en cuenta en su archivo. Formas posibles de
archivo. Armado de legajos.
Operaciones vinculadas al área de personal: concepto. Tipos de
documentación utilizada. Formas de registrar las operaciones del
sector. Tipos de correspondencia que se confeccionan en el sector
.Formas de archivar la documentación
Concepto de liquidación y registración de situaciones impositivas.
Referidas al IVA y al impuesto a los Ingresos Brutos
Normas y criterios vigentes referidos a valuación y exposición.
Concepto de: arqueo de caja, recuento físico, conciliación bancaria,
análisis de créditos y depreciación de bienes de uso.
Estados contables. Exposición
Informes gerenciales: concepto. Medidas correctivas: concepto
Instrumento de evaluación: Prueba escrita
Criterio de evaluación: Utilización de estrategias en la resolución de las actividades
Uso de la terminología especifica
Relación e integración de temas
Recursos didácticos: Documentos comerciales. Hojas rayadas. Calculadora
Bibliografía obligatoria Libros de Administración, Contabilidad y Legislación
impositiva. Resoluciones Técnicas. Material de apoyo de
uso interno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONTABILIDAD GENERAL POR MAYRA QUILUMBAQUIN
CONTABILIDAD GENERAL POR MAYRA QUILUMBAQUINCONTABILIDAD GENERAL POR MAYRA QUILUMBAQUIN
CONTABILIDAD GENERAL POR MAYRA QUILUMBAQUINMayra Quiumbaquin
 
Procesadores de Informacion contable
Procesadores de Informacion contableProcesadores de Informacion contable
Procesadores de Informacion contableDavid Sanchez
 
Procesadores de informacion oneimary
Procesadores de informacion oneimaryProcesadores de informacion oneimary
Procesadores de informacion oneimaryoneimary
 
Diapositiva polictenico educacional pto pta
Diapositiva polictenico educacional pto ptaDiapositiva polictenico educacional pto pta
Diapositiva polictenico educacional pto ptayasmelvasquez04
 
Contabilidad-Procesadores de informacion
Contabilidad-Procesadores de informacionContabilidad-Procesadores de informacion
Contabilidad-Procesadores de informacionSelenaCastillo_
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
ContabilidadBotsn
 
Programa analitico contabilidad i
Programa analitico contabilidad iPrograma analitico contabilidad i
Programa analitico contabilidad iYrma Elia Valverde
 
LA CONTABILIDAD COMO CIENCIA Y COMO TECNICA
LA CONTABILIDAD COMO CIENCIA Y COMO TECNICA LA CONTABILIDAD COMO CIENCIA Y COMO TECNICA
LA CONTABILIDAD COMO CIENCIA Y COMO TECNICA dianalex_91
 
Resumen estados financieros
Resumen estados financierosResumen estados financieros
Resumen estados financierosUNIVERSIDAD
 
Estado de flujos de efectivo
Estado de flujos de efectivoEstado de flujos de efectivo
Estado de flujos de efectivoUNIVERSIDAD
 
La historia de la contabilidad
La historia de la contabilidadLa historia de la contabilidad
La historia de la contabilidadmarkito025
 
Modulo 2 tp nº 1
Modulo 2  tp  nº 1Modulo 2  tp  nº 1
Modulo 2 tp nº 1alebria598
 
Procesos administrativos contables
Procesos administrativos contablesProcesos administrativos contables
Procesos administrativos contablesFavio Meneses
 
Trabajo de contabilidad eber parra
Trabajo de contabilidad eber parraTrabajo de contabilidad eber parra
Trabajo de contabilidad eber parraEber Parra
 
DANIEL DIAZ CONTABILIDAD
DANIEL DIAZ CONTABILIDADDANIEL DIAZ CONTABILIDAD
DANIEL DIAZ CONTABILIDADdanieldiaz1998
 

La actualidad más candente (20)

CONTABILIDAD GENERAL POR MAYRA QUILUMBAQUIN
CONTABILIDAD GENERAL POR MAYRA QUILUMBAQUINCONTABILIDAD GENERAL POR MAYRA QUILUMBAQUIN
CONTABILIDAD GENERAL POR MAYRA QUILUMBAQUIN
 
Procesadores de Informacion contable
Procesadores de Informacion contableProcesadores de Informacion contable
Procesadores de Informacion contable
 
Procesadores de informacion oneimary
Procesadores de informacion oneimaryProcesadores de informacion oneimary
Procesadores de informacion oneimary
 
Contabilidad varios temas
Contabilidad varios temas Contabilidad varios temas
Contabilidad varios temas
 
Diapositiva polictenico educacional pto pta
Diapositiva polictenico educacional pto ptaDiapositiva polictenico educacional pto pta
Diapositiva polictenico educacional pto pta
 
Contabilidad-Procesadores de informacion
Contabilidad-Procesadores de informacionContabilidad-Procesadores de informacion
Contabilidad-Procesadores de informacion
 
Contabilidad Enrique Reyes 10-B
Contabilidad Enrique Reyes 10-BContabilidad Enrique Reyes 10-B
Contabilidad Enrique Reyes 10-B
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Programa analitico contabilidad i
Programa analitico contabilidad iPrograma analitico contabilidad i
Programa analitico contabilidad i
 
LA CONTABILIDAD COMO CIENCIA Y COMO TECNICA
LA CONTABILIDAD COMO CIENCIA Y COMO TECNICA LA CONTABILIDAD COMO CIENCIA Y COMO TECNICA
LA CONTABILIDAD COMO CIENCIA Y COMO TECNICA
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Resumen estados financieros
Resumen estados financierosResumen estados financieros
Resumen estados financieros
 
Estado de flujos de efectivo
Estado de flujos de efectivoEstado de flujos de efectivo
Estado de flujos de efectivo
 
La historia de la contabilidad
La historia de la contabilidadLa historia de la contabilidad
La historia de la contabilidad
 
Programa contabilidad3
Programa contabilidad3Programa contabilidad3
Programa contabilidad3
 
Modulo 2 tp nº 1
Modulo 2  tp  nº 1Modulo 2  tp  nº 1
Modulo 2 tp nº 1
 
Procesos administrativos contables
Procesos administrativos contablesProcesos administrativos contables
Procesos administrativos contables
 
Trabajo de contabilidad eber parra
Trabajo de contabilidad eber parraTrabajo de contabilidad eber parra
Trabajo de contabilidad eber parra
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
DANIEL DIAZ CONTABILIDAD
DANIEL DIAZ CONTABILIDADDANIEL DIAZ CONTABILIDAD
DANIEL DIAZ CONTABILIDAD
 

Similar a Progr ppc 2013

Similar a Progr ppc 2013 (20)

Programa 2013 contabilidad_4to
Programa 2013 contabilidad_4toPrograma 2013 contabilidad_4to
Programa 2013 contabilidad_4to
 
Programa 2014 contabilidad_4to
Programa 2014 contabilidad_4toPrograma 2014 contabilidad_4to
Programa 2014 contabilidad_4to
 
DiseñO De Microemprendimientos Productivos
DiseñO De Microemprendimientos ProductivosDiseñO De Microemprendimientos Productivos
DiseñO De Microemprendimientos Productivos
 
4033 rodriguez andrea_tp9
4033 rodriguez andrea_tp94033 rodriguez andrea_tp9
4033 rodriguez andrea_tp9
 
4033 rodriguez andrea_tp9
4033 rodriguez andrea_tp94033 rodriguez andrea_tp9
4033 rodriguez andrea_tp9
 
Principios de contabilidad
Principios de contabilidadPrincipios de contabilidad
Principios de contabilidad
 
Contabillidad General
Contabillidad GeneralContabillidad General
Contabillidad General
 
Contablidad basica
Contablidad basicaContablidad basica
Contablidad basica
 
Contabilidad comercial
Contabilidad comercialContabilidad comercial
Contabilidad comercial
 
CONTABILIDAD I 2012 I.pdf
CONTABILIDAD I 2012 I.pdfCONTABILIDAD I 2012 I.pdf
CONTABILIDAD I 2012 I.pdf
 
Nociones Fundamentales de Contabilidad e Historia
Nociones Fundamentales de Contabilidad e HistoriaNociones Fundamentales de Contabilidad e Historia
Nociones Fundamentales de Contabilidad e Historia
 
Nociones Fundamentales de Contabilidad e Historia
Nociones Fundamentales de Contabilidad e HistoriaNociones Fundamentales de Contabilidad e Historia
Nociones Fundamentales de Contabilidad e Historia
 
Contabilidad Basica mx.pdf
Contabilidad Basica mx.pdfContabilidad Basica mx.pdf
Contabilidad Basica mx.pdf
 
PRESENTACION CONTABLE.pdf
PRESENTACION CONTABLE.pdfPRESENTACION CONTABLE.pdf
PRESENTACION CONTABLE.pdf
 
UNIDAD I.docx
UNIDAD I.docxUNIDAD I.docx
UNIDAD I.docx
 
Tp contador publico.juan
Tp contador publico.juanTp contador publico.juan
Tp contador publico.juan
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
INICIO DE CONTABILIDAD
INICIO DE CONTABILIDADINICIO DE CONTABILIDAD
INICIO DE CONTABILIDAD
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contablidadbasica
Contablidadbasica Contablidadbasica
Contablidadbasica
 

Más de graorti

Solidaridad 2014
Solidaridad 2014Solidaridad 2014
Solidaridad 2014graorti
 
Torneo interno de ajedrez
Torneo interno de ajedrezTorneo interno de ajedrez
Torneo interno de ajedrezgraorti
 
Mesas de examen 2014
Mesas de examen 2014Mesas de examen 2014
Mesas de examen 2014graorti
 
Prg educ pract comp 3ro.2014
Prg educ pract comp 3ro.2014Prg educ pract comp 3ro.2014
Prg educ pract comp 3ro.2014graorti
 
Prg educ pract comp 2 do 2014
Prg educ pract comp 2 do    2014Prg educ pract comp 2 do    2014
Prg educ pract comp 2 do 2014graorti
 
Prg taller de comp. 5º 2014
Prg taller de comp. 5º   2014Prg taller de comp. 5º   2014
Prg taller de comp. 5º 2014graorti
 
Pres uca power (1)
Pres uca power (1)Pres uca power (1)
Pres uca power (1)graorti
 
Escuela de comercio n°31 de 9 cs ec (1)
Escuela de comercio n°31 de 9 cs ec (1)Escuela de comercio n°31 de 9 cs ec (1)
Escuela de comercio n°31 de 9 cs ec (1)graorti
 
Campaña antidroga queirolo anto 2°1° (1)
Campaña antidroga queirolo anto 2°1° (1)Campaña antidroga queirolo anto 2°1° (1)
Campaña antidroga queirolo anto 2°1° (1)graorti
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminacióngraorti
 
Charla sobre el inadi stefano
Charla sobre el inadi stefanoCharla sobre el inadi stefano
Charla sobre el inadi stefanograorti
 
Charla sobre el inadi stefano (1)
Charla sobre el inadi stefano (1)Charla sobre el inadi stefano (1)
Charla sobre el inadi stefano (1)graorti
 
Campaña antidroga Queirolo Antonella 2°1°
Campaña antidroga Queirolo Antonella 2°1°Campaña antidroga Queirolo Antonella 2°1°
Campaña antidroga Queirolo Antonella 2°1°graorti
 
Pgma geog..[3]
Pgma geog..[3]Pgma geog..[3]
Pgma geog..[3]graorti
 
Pgma geog..[5]
Pgma geog..[5]Pgma geog..[5]
Pgma geog..[5]graorti
 
Pgma geog..[4]
Pgma geog..[4]Pgma geog..[4]
Pgma geog..[4]graorti
 
Pgma geog..[2]
Pgma geog..[2]Pgma geog..[2]
Pgma geog..[2]graorti
 
Pgma geog..[2]
Pgma geog..[2]Pgma geog..[2]
Pgma geog..[2]graorti
 
Pgma geog..[2]
Pgma geog..[2]Pgma geog..[2]
Pgma geog..[2]graorti
 
Literatura programa 4 2013
Literatura programa 4 2013Literatura programa 4 2013
Literatura programa 4 2013graorti
 

Más de graorti (20)

Solidaridad 2014
Solidaridad 2014Solidaridad 2014
Solidaridad 2014
 
Torneo interno de ajedrez
Torneo interno de ajedrezTorneo interno de ajedrez
Torneo interno de ajedrez
 
Mesas de examen 2014
Mesas de examen 2014Mesas de examen 2014
Mesas de examen 2014
 
Prg educ pract comp 3ro.2014
Prg educ pract comp 3ro.2014Prg educ pract comp 3ro.2014
Prg educ pract comp 3ro.2014
 
Prg educ pract comp 2 do 2014
Prg educ pract comp 2 do    2014Prg educ pract comp 2 do    2014
Prg educ pract comp 2 do 2014
 
Prg taller de comp. 5º 2014
Prg taller de comp. 5º   2014Prg taller de comp. 5º   2014
Prg taller de comp. 5º 2014
 
Pres uca power (1)
Pres uca power (1)Pres uca power (1)
Pres uca power (1)
 
Escuela de comercio n°31 de 9 cs ec (1)
Escuela de comercio n°31 de 9 cs ec (1)Escuela de comercio n°31 de 9 cs ec (1)
Escuela de comercio n°31 de 9 cs ec (1)
 
Campaña antidroga queirolo anto 2°1° (1)
Campaña antidroga queirolo anto 2°1° (1)Campaña antidroga queirolo anto 2°1° (1)
Campaña antidroga queirolo anto 2°1° (1)
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
 
Charla sobre el inadi stefano
Charla sobre el inadi stefanoCharla sobre el inadi stefano
Charla sobre el inadi stefano
 
Charla sobre el inadi stefano (1)
Charla sobre el inadi stefano (1)Charla sobre el inadi stefano (1)
Charla sobre el inadi stefano (1)
 
Campaña antidroga Queirolo Antonella 2°1°
Campaña antidroga Queirolo Antonella 2°1°Campaña antidroga Queirolo Antonella 2°1°
Campaña antidroga Queirolo Antonella 2°1°
 
Pgma geog..[3]
Pgma geog..[3]Pgma geog..[3]
Pgma geog..[3]
 
Pgma geog..[5]
Pgma geog..[5]Pgma geog..[5]
Pgma geog..[5]
 
Pgma geog..[4]
Pgma geog..[4]Pgma geog..[4]
Pgma geog..[4]
 
Pgma geog..[2]
Pgma geog..[2]Pgma geog..[2]
Pgma geog..[2]
 
Pgma geog..[2]
Pgma geog..[2]Pgma geog..[2]
Pgma geog..[2]
 
Pgma geog..[2]
Pgma geog..[2]Pgma geog..[2]
Pgma geog..[2]
 
Literatura programa 4 2013
Literatura programa 4 2013Literatura programa 4 2013
Literatura programa 4 2013
 

Progr ppc 2013

  • 1. GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Ministerio de Educación Escuela de Comercio N° 31 D.E 9° “Naciones Unidas” A. J. Carranza 2045 - 1414 Capital Federal PROGRAMA ANUAL Ciclo Lectivo: 2013 Profesores: A.Butara M. Abrigo- Asignatura: Práctica profesional contable Modalidad: Perito Mercantil con Especialidad Impositiva Contable Objetivos Generales:  Comprender el objetivo de la contabilidad como disciplina que brinda información para la toma de decisiones  Comprender las estrategias administrativas- contables para gestionar microemprendimientos UNIDADES TEMÁTICAS CONTENIDOS CONCEPTUALES 1) Contabilidad y gestión 2) Creación de una empresa 3) Organización administrativa contable 4) Gestión empresarial 5) Gestión recursos humanos 6) Gestión contable 7) Gestión gerencia y dirección Organización. Sistema. Sistema de información. Conceptos. Información. Concepto y Características. Sistema de información contable. Información contable. Tipos Proceso contable: Elementos que lo componen. ( plan de cuentas, manual de cuentas, entre otros) Características del análisis horizontal y vertical. Tipos de Índices utilizados o indicadores. Concepto de interpretación de estados contables. Presupuestos. Concepto. Tipos Concepto y características de investigación de mercado, campaña publicitaria, promoción de ventas y localización física de la empresa. Clasificación y características de: Libros contables (principales, obligatorios y auxiliares). Concepto y clasificación de: Fichas auxiliares. Correspondencia comercial: características a tener en cuenta en la redacción Concepto y formas de archivo Concepto de: Compromiso de aporte de los propietarios. Gestión de: Ventas, marketing, compras y finanzas: Concepto y tareas a realizar en cada una. Tipos de documentación comercial utilizada. Clasificación y características de Subdiarios y Submayores. Propósito del Balance de sumas y saldos. Características a tener en cuenta en su archivo. Formas posibles de archivo. Armado de legajos. Operaciones vinculadas al área de personal: concepto. Tipos de documentación utilizada. Formas de registrar las operaciones del sector. Tipos de correspondencia que se confeccionan en el sector .Formas de archivar la documentación Concepto de liquidación y registración de situaciones impositivas. Referidas al IVA y al impuesto a los Ingresos Brutos Normas y criterios vigentes referidos a valuación y exposición. Concepto de: arqueo de caja, recuento físico, conciliación bancaria, análisis de créditos y depreciación de bienes de uso. Estados contables. Exposición Informes gerenciales: concepto. Medidas correctivas: concepto Instrumento de evaluación: Prueba escrita Criterio de evaluación: Utilización de estrategias en la resolución de las actividades Uso de la terminología especifica
  • 2. Relación e integración de temas Recursos didácticos: Documentos comerciales. Hojas rayadas. Calculadora Bibliografía obligatoria Libros de Administración, Contabilidad y Legislación impositiva. Resoluciones Técnicas. Material de apoyo de uso interno