SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E Instituto Diocesano Barquisimeto
Barquisimeto – estado Lara

PROCESADORES DE
INFORMACIÓN
CONTABLE
Alumno:
David Sánchez #41
3er año sección “B”
Profesora: Gusmary
Díaz
Cuadro analítico para la construcción de la definición
Luque de
Lázaro
2010

William Pyle
2011

Davidson
2012

David Sanchez
2013

- La contabilidad
es la ciencia que
se encarga de
registrar e
interpretar los
movimientos
importantes de
las riquezas de un
negocio y su valor
patrimonial con
el fin de
comunicar los
hechos
financieros mas
importantes de la
entidad
económica.

- Contabilidad es la
ciencia que tiene por
objeto el estudio
cuantitativo y
cualitativo del
patrimonio de la
empresa, tanto en su
aspecto estático
como dinámico, con
la finalidad de lograr
la dirección
apropiada de las
riquezas que lo
integran.

- Es el arte de
registrar y
sintetizar las
transacciones de
un negocio, y de
interpretar sus
efectos sobre los
asuntos y las
actividades de
una entidad
económica.

- La contabilidad
es un sistema de
información
destinado a
comunicar
hechos
financieros
importantes.

Ciencia, riquezas,
patrimonio.

Registrar,
interpretar,
entidad,
económica.

Comunicar,
importantes,
hechos,
financieros.
Estudia los
fenómenos sociales
humanos

Almacenar
datos

Analiza la
estructura y
funcionamiento
social

Encargado del
comportamien
to humano

Sociología
Informática

Derecho

Relación de la
contabilidad con
otras ciencias
Transmitir
información

Normas, leyes

Administración

Matemáticas
Planificación
de los
recursos

Estudiar las
propiedades

Números
y figuras

Beneficios humanos,
económicos, sociales
Los principios contables
Se clasifican en:

Entidad

Funcionamiento
o empresa en
marcha

Registro

Solo

Es toda

Prudencia

Precio de
adquisición

Establece

Consistencia

Importancia
relativa

Establece
Exige

Actividad
realizada por
organismos

Que

Constituyen
combinaciones de
recursos humanos

Y

Es coordinada por
una autoridad que
toma decisiones

Afirma que

La gestión de
la empresa
tiene una
duración
limitada

Por lo que

Los principios
contables
restantes no
están dirigidos a
valores activos

Se deben
contabilizar
los
beneficios
realizados

Que los
entes
deben
registrarse

Que todo
bien y
derecho se
contabilice

Sostiene
Que una
vez
adoptado
un criterio

Cuando
Hasta

La fecha de
cierre del
ejercicio

Que se podrá
administrar
la aplicación
estricta

Para
Por

Nazcan los
derechos u
obligaciones
que lo
originen

Revelación
suficiente

Un precio
de
adquisición
o de
producto

La

Información
presentada
debe
contener en
forma clara y
comprensible

De
La
aplicación
de los
principios
contables
que se
deberán
mantener

Algunos
principios
contables
siempre y
cuando su
relatividad
concuerde

Todo
Lo
necesario
para juzgar
los
resultados
de las
operaciones
La contabilidad es la ciencia que se encarga de registrar e interpretar los
Movimientos importantes de las

importantes de la entidad económica.

Definición de Contabilidad

Riquezas de un negocio con el fin de comunicar los hechos financieros más
Importancia de la contabilidad en el
mundo empresarial
Control de los movimientos monetarios y
Operaciones realizadas por las empresas o
Negocios que deben hacer una
Transacción y así aprender de la
Aplicación de dichos procesos en forma
Breve y precisa, para facilitar los
Ingresos y la planificación futura con
Los gastos que puedan ser de
Importancia, al momento de tomar
Decisiones en la preparación de los informes financieros y
Administrativos de todas las
Diversas transacciones registradas y archivadas
Información a los usuarios
externos de las operaciones
realizadas por un ente,
fundamentalmente en el
pasado por lo que también se
le denomina contabilidad
histórica.

Información razonada a
dueños, accionistas, bancos y
gerentes, con base en
registros técnicos, de las
operaciones realizadas por un
ente privado o publico

Objetivos de
la
contabilidad

Información a los usuarios
para suministrar y facilitar
la administración, toma y
control de decisiones y
control de las operaciones
de la empresa.
Diferencias

Semejanzas

Diferencias y semejanzas de la Contabilidad y la Teneduría de libros
Contabilidad

Teneduría de libros

•Agrupar y comparar
resultados.

•Recabar, registrar y clasificar
las operaciones de empresa.

•Controlar el cumplimiento
de lo programado.

•Ejecutar las tareas según los
procedimientos preestablecidos.

•Los movimientos se pueden
archivar en forma digital y
escrita.

•Los movimientos se guardan de
forma escrita en libros.

•Analizar y valorar los
resultados económicos.

•Archivar los movimientos
realizados para un uso posterior.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contabilidad - Gabriel Quiñonez #31 9no "B"
Contabilidad - Gabriel Quiñonez #31 9no "B"Contabilidad - Gabriel Quiñonez #31 9no "B"
Contabilidad - Gabriel Quiñonez #31 9no "B"
Maria Pilieri
 
Procesadores de información contable diocesano 3ro B oriana mendoza
Procesadores de información contable diocesano 3ro B oriana mendoza Procesadores de información contable diocesano 3ro B oriana mendoza
Procesadores de información contable diocesano 3ro B oriana mendoza
OrianaValentina Ovmy
 
Contabilidad varios temas
Contabilidad varios temas Contabilidad varios temas
Contabilidad varios temas
Escuela Politecnica Nacional
 
Procesadores de información contable - Gabriel Quiñonez
Procesadores deinformación contable - Gabriel QuiñonezProcesadores deinformación contable - Gabriel Quiñonez
Procesadores de información contable - Gabriel Quiñonez
Maria Pilieri
 
Contabilidadyetica 101025001436-phpapp01
Contabilidadyetica 101025001436-phpapp01Contabilidadyetica 101025001436-phpapp01
Contabilidadyetica 101025001436-phpapp01
Maria Daniela R. Salas
 
Yennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
Yennis. M (2009) Introduccion A La ContabilidadYennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
Yennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidadyennismart
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
Ginastefania
 
Modulo 2 tp nº 1
Modulo 2  tp  nº 1Modulo 2  tp  nº 1
Modulo 2 tp nº 1
alebria598
 
Nociones Fundamentales de Contabilidad e Historia
Nociones Fundamentales de Contabilidad e HistoriaNociones Fundamentales de Contabilidad e Historia
Nociones Fundamentales de Contabilidad e Historia
Thania Rodriguez rodriguez
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
kimberlygallego
 
La contabilidad: procesos de información.
La contabilidad: procesos de información.La contabilidad: procesos de información.
La contabilidad: procesos de información.Ana Vásquez
 
Contabilidad como ciencia, técnica o sistema de información
Contabilidad como ciencia, técnica o sistema de informaciónContabilidad como ciencia, técnica o sistema de información
Contabilidad como ciencia, técnica o sistema de informaciónAlberto Zelaya
 
Contabilidad General
Contabilidad General Contabilidad General
Contabilidad General
Michelle Alexandra Palacios Silva
 
Lección 1
Lección 1Lección 1
Lección 1
Randy Vargas
 
CONTABILIDAD GENERAL POR MAYRA QUILUMBAQUIN
CONTABILIDAD GENERAL POR MAYRA QUILUMBAQUINCONTABILIDAD GENERAL POR MAYRA QUILUMBAQUIN
CONTABILIDAD GENERAL POR MAYRA QUILUMBAQUINMayra Quiumbaquin
 
Mariaramos
MariaramosMariaramos
Mariaramos
marialopez1006
 

La actualidad más candente (19)

Contabilidad - Gabriel Quiñonez #31 9no "B"
Contabilidad - Gabriel Quiñonez #31 9no "B"Contabilidad - Gabriel Quiñonez #31 9no "B"
Contabilidad - Gabriel Quiñonez #31 9no "B"
 
Procesadores de información contable diocesano 3ro B oriana mendoza
Procesadores de información contable diocesano 3ro B oriana mendoza Procesadores de información contable diocesano 3ro B oriana mendoza
Procesadores de información contable diocesano 3ro B oriana mendoza
 
Contabilidad varios temas
Contabilidad varios temas Contabilidad varios temas
Contabilidad varios temas
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Procesadores de información contable - Gabriel Quiñonez
Procesadores deinformación contable - Gabriel QuiñonezProcesadores deinformación contable - Gabriel Quiñonez
Procesadores de información contable - Gabriel Quiñonez
 
Contabilidadyetica 101025001436-phpapp01
Contabilidadyetica 101025001436-phpapp01Contabilidadyetica 101025001436-phpapp01
Contabilidadyetica 101025001436-phpapp01
 
Yennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
Yennis. M (2009) Introduccion A La ContabilidadYennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
Yennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Modulo 2 tp nº 1
Modulo 2  tp  nº 1Modulo 2  tp  nº 1
Modulo 2 tp nº 1
 
Nociones Fundamentales de Contabilidad e Historia
Nociones Fundamentales de Contabilidad e HistoriaNociones Fundamentales de Contabilidad e Historia
Nociones Fundamentales de Contabilidad e Historia
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
La contabilidad: procesos de información.
La contabilidad: procesos de información.La contabilidad: procesos de información.
La contabilidad: procesos de información.
 
Contabilidad como ciencia, técnica o sistema de información
Contabilidad como ciencia, técnica o sistema de informaciónContabilidad como ciencia, técnica o sistema de información
Contabilidad como ciencia, técnica o sistema de información
 
Contabilidad General
Contabilidad General Contabilidad General
Contabilidad General
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
 
Lección 1
Lección 1Lección 1
Lección 1
 
CONTABILIDAD GENERAL POR MAYRA QUILUMBAQUIN
CONTABILIDAD GENERAL POR MAYRA QUILUMBAQUINCONTABILIDAD GENERAL POR MAYRA QUILUMBAQUIN
CONTABILIDAD GENERAL POR MAYRA QUILUMBAQUIN
 
Mariaramos
MariaramosMariaramos
Mariaramos
 

Destacado

005 Finanzas - Contabilidad
005 Finanzas - Contabilidad005 Finanzas - Contabilidad
005 Finanzas - Contabilidad
PROServer Servicios Informáticos, SL
 
Trabajo final jorge vignale sobre curso de nivelacion en contabilidad
Trabajo final jorge vignale sobre curso de nivelacion en contabilidadTrabajo final jorge vignale sobre curso de nivelacion en contabilidad
Trabajo final jorge vignale sobre curso de nivelacion en contabilidad
Jorge Vignale
 
Procesadores multimedia
Procesadores multimediaProcesadores multimedia
Procesadores multimediaOswaldo Gomez
 
Registroen libros
Registroen librosRegistroen libros
Registroen libros
imo17
 
Aproximación a la_historia_de_la_contabilidad
Aproximación a la_historia_de_la_contabilidadAproximación a la_historia_de_la_contabilidad
Aproximación a la_historia_de_la_contabilidad
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
Historia de la contabilidad(computo)
Historia de la contabilidad(computo)Historia de la contabilidad(computo)
Historia de la contabilidad(computo)
marilinpao
 
Historia de al contabilidad
Historia de al contabilidadHistoria de al contabilidad
Historia de al contabilidadToncy
 
Proceso de cierre contable
Proceso de cierre contableProceso de cierre contable
Proceso de cierre contableETIUK
 
BANCO DE PREGUNTAS TIC´S
BANCO DE PREGUNTAS TIC´SBANCO DE PREGUNTAS TIC´S
BANCO DE PREGUNTAS TIC´S
Belén Bejarano
 
Contabilidad Básica
Contabilidad BásicaContabilidad Básica
Contabilidad Básica
solange riffo
 
Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidadHistoria de la contabilidad
Historia de la contabilidadAngela Alvarado
 
Mapa conceptual de contabilidad General
Mapa conceptual de contabilidad GeneralMapa conceptual de contabilidad General
Mapa conceptual de contabilidad General
FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
 
Libro Diario y Libro Mayor
Libro Diario y Libro MayorLibro Diario y Libro Mayor
Libro Diario y Libro Mayormauricio michea
 
Curso saint contable
Curso saint contableCurso saint contable
Curso saint contable
HendersonSP
 
Contabilidad basica
Contabilidad basicaContabilidad basica
Contabilidad basica
veac
 

Destacado (18)

Procesadores multimedia
Procesadores multimediaProcesadores multimedia
Procesadores multimedia
 
005 Finanzas - Contabilidad
005 Finanzas - Contabilidad005 Finanzas - Contabilidad
005 Finanzas - Contabilidad
 
Trabajo final jorge vignale sobre curso de nivelacion en contabilidad
Trabajo final jorge vignale sobre curso de nivelacion en contabilidadTrabajo final jorge vignale sobre curso de nivelacion en contabilidad
Trabajo final jorge vignale sobre curso de nivelacion en contabilidad
 
Procesadores multimedia
Procesadores multimediaProcesadores multimedia
Procesadores multimedia
 
Registroen libros
Registroen librosRegistroen libros
Registroen libros
 
Aproximación a la_historia_de_la_contabilidad
Aproximación a la_historia_de_la_contabilidadAproximación a la_historia_de_la_contabilidad
Aproximación a la_historia_de_la_contabilidad
 
Historia de la contabilidad(computo)
Historia de la contabilidad(computo)Historia de la contabilidad(computo)
Historia de la contabilidad(computo)
 
Historia de al contabilidad
Historia de al contabilidadHistoria de al contabilidad
Historia de al contabilidad
 
Proceso de cierre contable
Proceso de cierre contableProceso de cierre contable
Proceso de cierre contable
 
BANCO DE PREGUNTAS TIC´S
BANCO DE PREGUNTAS TIC´SBANCO DE PREGUNTAS TIC´S
BANCO DE PREGUNTAS TIC´S
 
Contabilidad Básica
Contabilidad BásicaContabilidad Básica
Contabilidad Básica
 
Cierre contable
Cierre contableCierre contable
Cierre contable
 
Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidadHistoria de la contabilidad
Historia de la contabilidad
 
Mapa conceptual de contabilidad General
Mapa conceptual de contabilidad GeneralMapa conceptual de contabilidad General
Mapa conceptual de contabilidad General
 
Libro Diario y Libro Mayor
Libro Diario y Libro MayorLibro Diario y Libro Mayor
Libro Diario y Libro Mayor
 
El libro diario
El libro diarioEl libro diario
El libro diario
 
Curso saint contable
Curso saint contableCurso saint contable
Curso saint contable
 
Contabilidad basica
Contabilidad basicaContabilidad basica
Contabilidad basica
 

Similar a Procesadores de Informacion contable

Yennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
Yennis. M (2009) Introduccion A La ContabilidadYennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
Yennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidadyennismart
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Giovanna Roque
 
Los principios de la contabilidad
Los  principios de la contabilidadLos  principios de la contabilidad
Los principios de la contabilidadLedy Cabrera
 
Adolfo
AdolfoAdolfo
Damaris trabajo final
Damaris trabajo finalDamaris trabajo final
Damaris trabajo final
Thelast24
 
Contabilidad y finanzas
Contabilidad y finanzasContabilidad y finanzas
Contabilidad y finanzas
karen Herrera Ramirez
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
mariannyhuertas1
 
SESION 1 CONTABILIDAD,CONCEPTO,OBJ,FUNCIONES,IMPORT..pptx
SESION 1 CONTABILIDAD,CONCEPTO,OBJ,FUNCIONES,IMPORT..pptxSESION 1 CONTABILIDAD,CONCEPTO,OBJ,FUNCIONES,IMPORT..pptx
SESION 1 CONTABILIDAD,CONCEPTO,OBJ,FUNCIONES,IMPORT..pptx
LuisHuanca20
 
Conceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidadConceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidad
juanpabrutus96
 
Fundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidadFundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidadsamyrinconromero
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
kellyys
 
Contabilidad kelly yanqui
Contabilidad kelly yanquiContabilidad kelly yanqui
Contabilidad kelly yanqui
kellyys
 
conceptos de Contabilidad
conceptos de Contabilidadconceptos de Contabilidad
conceptos de Contabilidadkorn95
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
roycar18
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Analy100pre
 
La contabilidad gerlimar lopez n 26 diocesano
La contabilidad gerlimar lopez  n 26 diocesanoLa contabilidad gerlimar lopez  n 26 diocesano
La contabilidad gerlimar lopez n 26 diocesanogerlimarlopez
 
Trabajo escrito de contabilidad
Trabajo escrito de contabilidadTrabajo escrito de contabilidad
Trabajo escrito de contabilidad
arlinferdinan
 

Similar a Procesadores de Informacion contable (20)

Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Yennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
Yennis. M (2009) Introduccion A La ContabilidadYennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
Yennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Los principios de la contabilidad
Los  principios de la contabilidadLos  principios de la contabilidad
Los principios de la contabilidad
 
Adolfo
AdolfoAdolfo
Adolfo
 
Damaris trabajo final
Damaris trabajo finalDamaris trabajo final
Damaris trabajo final
 
Contabilidad y finanzas
Contabilidad y finanzasContabilidad y finanzas
Contabilidad y finanzas
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
SESION 1 CONTABILIDAD,CONCEPTO,OBJ,FUNCIONES,IMPORT..pptx
SESION 1 CONTABILIDAD,CONCEPTO,OBJ,FUNCIONES,IMPORT..pptxSESION 1 CONTABILIDAD,CONCEPTO,OBJ,FUNCIONES,IMPORT..pptx
SESION 1 CONTABILIDAD,CONCEPTO,OBJ,FUNCIONES,IMPORT..pptx
 
Conceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidadConceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidad
 
Fundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidadFundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad kelly yanqui
Contabilidad kelly yanquiContabilidad kelly yanqui
Contabilidad kelly yanqui
 
conceptos de Contabilidad
conceptos de Contabilidadconceptos de Contabilidad
conceptos de Contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
LA CONTABILIDAD
LA CONTABILIDADLA CONTABILIDAD
LA CONTABILIDAD
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
La contabilidad gerlimar lopez n 26 diocesano
La contabilidad gerlimar lopez  n 26 diocesanoLa contabilidad gerlimar lopez  n 26 diocesano
La contabilidad gerlimar lopez n 26 diocesano
 
Trabajo escrito de contabilidad
Trabajo escrito de contabilidadTrabajo escrito de contabilidad
Trabajo escrito de contabilidad
 

Último

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 

Último (20)

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 

Procesadores de Informacion contable

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E Instituto Diocesano Barquisimeto Barquisimeto – estado Lara PROCESADORES DE INFORMACIÓN CONTABLE Alumno: David Sánchez #41 3er año sección “B” Profesora: Gusmary Díaz
  • 2. Cuadro analítico para la construcción de la definición Luque de Lázaro 2010 William Pyle 2011 Davidson 2012 David Sanchez 2013 - La contabilidad es la ciencia que se encarga de registrar e interpretar los movimientos importantes de las riquezas de un negocio y su valor patrimonial con el fin de comunicar los hechos financieros mas importantes de la entidad económica. - Contabilidad es la ciencia que tiene por objeto el estudio cuantitativo y cualitativo del patrimonio de la empresa, tanto en su aspecto estático como dinámico, con la finalidad de lograr la dirección apropiada de las riquezas que lo integran. - Es el arte de registrar y sintetizar las transacciones de un negocio, y de interpretar sus efectos sobre los asuntos y las actividades de una entidad económica. - La contabilidad es un sistema de información destinado a comunicar hechos financieros importantes. Ciencia, riquezas, patrimonio. Registrar, interpretar, entidad, económica. Comunicar, importantes, hechos, financieros.
  • 3. Estudia los fenómenos sociales humanos Almacenar datos Analiza la estructura y funcionamiento social Encargado del comportamien to humano Sociología Informática Derecho Relación de la contabilidad con otras ciencias Transmitir información Normas, leyes Administración Matemáticas Planificación de los recursos Estudiar las propiedades Números y figuras Beneficios humanos, económicos, sociales
  • 4. Los principios contables Se clasifican en: Entidad Funcionamiento o empresa en marcha Registro Solo Es toda Prudencia Precio de adquisición Establece Consistencia Importancia relativa Establece Exige Actividad realizada por organismos Que Constituyen combinaciones de recursos humanos Y Es coordinada por una autoridad que toma decisiones Afirma que La gestión de la empresa tiene una duración limitada Por lo que Los principios contables restantes no están dirigidos a valores activos Se deben contabilizar los beneficios realizados Que los entes deben registrarse Que todo bien y derecho se contabilice Sostiene Que una vez adoptado un criterio Cuando Hasta La fecha de cierre del ejercicio Que se podrá administrar la aplicación estricta Para Por Nazcan los derechos u obligaciones que lo originen Revelación suficiente Un precio de adquisición o de producto La Información presentada debe contener en forma clara y comprensible De La aplicación de los principios contables que se deberán mantener Algunos principios contables siempre y cuando su relatividad concuerde Todo Lo necesario para juzgar los resultados de las operaciones
  • 5. La contabilidad es la ciencia que se encarga de registrar e interpretar los Movimientos importantes de las importantes de la entidad económica. Definición de Contabilidad Riquezas de un negocio con el fin de comunicar los hechos financieros más
  • 6. Importancia de la contabilidad en el mundo empresarial Control de los movimientos monetarios y Operaciones realizadas por las empresas o Negocios que deben hacer una Transacción y así aprender de la Aplicación de dichos procesos en forma Breve y precisa, para facilitar los Ingresos y la planificación futura con Los gastos que puedan ser de Importancia, al momento de tomar Decisiones en la preparación de los informes financieros y Administrativos de todas las Diversas transacciones registradas y archivadas
  • 7. Información a los usuarios externos de las operaciones realizadas por un ente, fundamentalmente en el pasado por lo que también se le denomina contabilidad histórica. Información razonada a dueños, accionistas, bancos y gerentes, con base en registros técnicos, de las operaciones realizadas por un ente privado o publico Objetivos de la contabilidad Información a los usuarios para suministrar y facilitar la administración, toma y control de decisiones y control de las operaciones de la empresa.
  • 8. Diferencias Semejanzas Diferencias y semejanzas de la Contabilidad y la Teneduría de libros Contabilidad Teneduría de libros •Agrupar y comparar resultados. •Recabar, registrar y clasificar las operaciones de empresa. •Controlar el cumplimiento de lo programado. •Ejecutar las tareas según los procedimientos preestablecidos. •Los movimientos se pueden archivar en forma digital y escrita. •Los movimientos se guardan de forma escrita en libros. •Analizar y valorar los resultados económicos. •Archivar los movimientos realizados para un uso posterior.