SlideShare una empresa de Scribd logo
• El texto es la unidad máxima de comunicación
con significado completo. Carece de extensión
definida, suele constar de enunciados
conectados entre sí y tiene un objetivo
comunicativo global.
La Adecuación
• La adecuación es el resultado de una serie de
elecciones que el emisor ha de llevar a cabo teniendo
en cuenta las características concretas de los
diferentes elementos que intervienen en esa
comunicación:
1) El destinatario al que se dirige el mensaje y la relación
existente entre el emisor y él.
2) La elección del canal comunicativo adecuado:
oral o escrito
3) La situación en que se produce el texto condicionará el
registro de lengua que utilicemos: más o menos formal
Coherencia y cohesión
• “Ahora estudio cuarto curso, aunque mi padre es calvo y
labrador. Mi padre tiene unas tierrecitas en la ribera. Yo
cursé primero y segundo en Albacete y mi madre trabaja
en un supermercado. Mi padre empezó a perder el pelo
cuando tenía veinte años. Mi familia está constituida por
mi padre, mi madre, mi hermana y yo. Estoy terminando
la enseñanza secundaria, pero mi hermana estudia en
Ciudad Real. Yo tengo dieciséis años.”
¿Está bien este texto? ¿Tiene claridad?
Veamos las ideas expuestas y los errores que tiene:
Hacemos un esquema secuenciado de las ideas del texto:
• “Ahora estudio cuarto curso”
• “mi padre es calvo”
• [mi padre es] “labrador”
• “Mi padre tiene unas tierrecitas en la ribera.”
• “Yo cursé primero y segundo en Albacete”
• “mi madre trabaja en un supermercado.”
• “Mi padre empezó a perder el pelo cuando tenía 20
años”
• “Mi familia está constituida por mi padre, mi madre, mi
hermana y yo”.
• “Estoy terminando la secundaria”
• “mi hermana estudia en Ciudad Real”
• “Yo tengo quince años”.
ERRORES
• Está desordenado
• Se repite mucho (9 veces) la conjunción y
• Se repite mucho el posesivo mi
• No se sabe exactamente de qué habla (no tiene sentido
unitario, costaría encontrar un título)
• Hay conexiones absurdas como la que une las ideas 1 y
2 (“aunque”) o la que une las ideas 9 y 10 (“pero”)
• Sobran algunas ideas (nº 2 y nº 7) porque no vienen al
caso según el tema.
Se trata de un texto INCOHERENTE
porque…
• No tiene sentido unitario: no tiene orden y
algunas ideas no son pertinentes.
• Carece de nexos o conectores lógicos
de las diferentes ideas.
Un texto tiene coherencia si…
• Tiene sentido unitario: Título
relacionado con contenido.
No es ni demasiado general
ni demasiado particular.
• No contiene ideas no
pertinentes.
• Ordena las ideas expuestas
(cronológicamente,
jerárquicamente,
espacialmente…).
• Las ideas están conectadas
con nexos adecuados
reforzando el orden lógico.
Cohesión
• Hace que los diferentes elementos estén
relacionados entre sí.
• Podemos utilizar palabras relacionadas
con un mismo tema, nexos, etc.
El texto podría quedar de la
siguiente manera:
“Mi familia está constituida por mi padre, mi
madre, mi hermana y yo. Cada uno tiene sus
ocupaciones. Mi padre es labrador, tiene unas
tierrecillas en la ribera. En cambio mi madre
trabaja en un supermercado. Mi hermana y yo
estudiamos: ella, en Ciudad Real; yo estudié
primero y segundo en Albacete, ahora estudio
cuarto curso y tengo quince años.”

Más contenido relacionado

Más de juanignaciosafa

Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
juanignaciosafa
 
Speaking comparatives superlatives
Speaking comparatives superlativesSpeaking comparatives superlatives
Speaking comparatives superlatives
juanignaciosafa
 
Los medios digitales hoy en día
Los medios digitales hoy en díaLos medios digitales hoy en día
Los medios digitales hoy en día
juanignaciosafa
 
Subgéneros narrativos
Subgéneros narrativosSubgéneros narrativos
Subgéneros narrativos
juanignaciosafa
 
La narrativa
La narrativaLa narrativa
La narrativa
juanignaciosafa
 
Pronombres o determinantes blog
Pronombres o determinantes blogPronombres o determinantes blog
Pronombres o determinantes blogjuanignaciosafa
 
Significanteysignificado.doc
Significanteysignificado.docSignificanteysignificado.doc
Significanteysignificado.docjuanignaciosafa
 
Comparatives and superlatives
Comparatives and superlativesComparatives and superlatives
Comparatives and superlatives
juanignaciosafa
 

Más de juanignaciosafa (20)

Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
 
Speaking comparatives superlatives
Speaking comparatives superlativesSpeaking comparatives superlatives
Speaking comparatives superlatives
 
Los medios digitales hoy en día
Los medios digitales hoy en díaLos medios digitales hoy en día
Los medios digitales hoy en día
 
Subgéneros narrativos
Subgéneros narrativosSubgéneros narrativos
Subgéneros narrativos
 
La narrativa
La narrativaLa narrativa
La narrativa
 
Uso de la G y la J
Uso de la G y la JUso de la G y la J
Uso de la G y la J
 
Pronombres o determinantes blog
Pronombres o determinantes blogPronombres o determinantes blog
Pronombres o determinantes blog
 
El teatro2
El teatro2El teatro2
El teatro2
 
Uso de la g y la j
Uso de la g y la jUso de la g y la j
Uso de la g y la j
 
Viajes al extranjero
Viajes al extranjeroViajes al extranjero
Viajes al extranjero
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
 
Horoscope
HoroscopeHoroscope
Horoscope
 
Reglas de uso b v
Reglas de uso b  vReglas de uso b  v
Reglas de uso b v
 
Geographical features
Geographical featuresGeographical features
Geographical features
 
Viajes al extranjero
Viajes al extranjeroViajes al extranjero
Viajes al extranjero
 
Extreme sports
Extreme sportsExtreme sports
Extreme sports
 
Unidades de la lengua
Unidades de la lenguaUnidades de la lengua
Unidades de la lengua
 
La lengua y el lenguaje
La lengua y el lenguajeLa lengua y el lenguaje
La lengua y el lenguaje
 
Significanteysignificado.doc
Significanteysignificado.docSignificanteysignificado.doc
Significanteysignificado.doc
 
Comparatives and superlatives
Comparatives and superlativesComparatives and superlatives
Comparatives and superlatives
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
informatica4
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
DeinerSuclupeMori
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
vanessaavasquez212
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
advavillacorte123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

El texto y sus propiedades

  • 1.
  • 2. • El texto es la unidad máxima de comunicación con significado completo. Carece de extensión definida, suele constar de enunciados conectados entre sí y tiene un objetivo comunicativo global.
  • 3. La Adecuación • La adecuación es el resultado de una serie de elecciones que el emisor ha de llevar a cabo teniendo en cuenta las características concretas de los diferentes elementos que intervienen en esa comunicación: 1) El destinatario al que se dirige el mensaje y la relación existente entre el emisor y él. 2) La elección del canal comunicativo adecuado: oral o escrito 3) La situación en que se produce el texto condicionará el registro de lengua que utilicemos: más o menos formal
  • 4. Coherencia y cohesión • “Ahora estudio cuarto curso, aunque mi padre es calvo y labrador. Mi padre tiene unas tierrecitas en la ribera. Yo cursé primero y segundo en Albacete y mi madre trabaja en un supermercado. Mi padre empezó a perder el pelo cuando tenía veinte años. Mi familia está constituida por mi padre, mi madre, mi hermana y yo. Estoy terminando la enseñanza secundaria, pero mi hermana estudia en Ciudad Real. Yo tengo dieciséis años.” ¿Está bien este texto? ¿Tiene claridad? Veamos las ideas expuestas y los errores que tiene:
  • 5. Hacemos un esquema secuenciado de las ideas del texto: • “Ahora estudio cuarto curso” • “mi padre es calvo” • [mi padre es] “labrador” • “Mi padre tiene unas tierrecitas en la ribera.” • “Yo cursé primero y segundo en Albacete” • “mi madre trabaja en un supermercado.” • “Mi padre empezó a perder el pelo cuando tenía 20 años” • “Mi familia está constituida por mi padre, mi madre, mi hermana y yo”. • “Estoy terminando la secundaria” • “mi hermana estudia en Ciudad Real” • “Yo tengo quince años”.
  • 6. ERRORES • Está desordenado • Se repite mucho (9 veces) la conjunción y • Se repite mucho el posesivo mi • No se sabe exactamente de qué habla (no tiene sentido unitario, costaría encontrar un título) • Hay conexiones absurdas como la que une las ideas 1 y 2 (“aunque”) o la que une las ideas 9 y 10 (“pero”) • Sobran algunas ideas (nº 2 y nº 7) porque no vienen al caso según el tema.
  • 7. Se trata de un texto INCOHERENTE porque… • No tiene sentido unitario: no tiene orden y algunas ideas no son pertinentes. • Carece de nexos o conectores lógicos de las diferentes ideas.
  • 8. Un texto tiene coherencia si… • Tiene sentido unitario: Título relacionado con contenido. No es ni demasiado general ni demasiado particular. • No contiene ideas no pertinentes. • Ordena las ideas expuestas (cronológicamente, jerárquicamente, espacialmente…). • Las ideas están conectadas con nexos adecuados reforzando el orden lógico.
  • 9. Cohesión • Hace que los diferentes elementos estén relacionados entre sí. • Podemos utilizar palabras relacionadas con un mismo tema, nexos, etc.
  • 10. El texto podría quedar de la siguiente manera: “Mi familia está constituida por mi padre, mi madre, mi hermana y yo. Cada uno tiene sus ocupaciones. Mi padre es labrador, tiene unas tierrecillas en la ribera. En cambio mi madre trabaja en un supermercado. Mi hermana y yo estudiamos: ella, en Ciudad Real; yo estudié primero y segundo en Albacete, ahora estudio cuarto curso y tengo quince años.”