SlideShare una empresa de Scribd logo
Instrumento:Objetofabricado,simple o formado por una combinación de piezas, que sirve
para realizar un trabajo o actividad, especialmente el que se usa con las manos para
realizar operaciones manuales técnicas o delicadas, o el que sirve para medir, controlar o
registrar algo.
Tecnología: es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados,
que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio
ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la
humanidad.
Instrumento tecnológico: pretende desarrollar las competencias básicas y
específicas para abordar los problemas tecnológicos que se presentan en la
cotidianidad,y logrando asídiseñar y construir tecnofactos o mecanismos teniendo
en cuenta las nuevas tecnologías para la extracción,producción y procesamiento de
nuevos materiales,además se brinda al alumnos las habilidades necesarias para la
solución de problemas propios del entorno en el cual viven.
NOMBRE CARACTERISTICA FUNCION
LAPTO Se usan en las salas de
espera de los aeropuertos,
en los aviones, en las
oficinas, en las
universidades.
la función de una laptop depende del
usuario.
DISCO COMPACTO El disco compacto (CD) fue
lanzado un 17 de agosto de
1982 por la empresa
holandesa Philips y funciona
mediante un láser
Para leer los datos, el rayo láser de la
unidad lectora por medio de difracción con
la superficie reflejante deldisco, determina la
profundidad de la ranura.
MEMORIA USB Antes de 1998, el disquete
era amo y señor a la hora de
guardar información.
ligero y portátil de almacenamiento de
datos.
GPS una tecnología desarrollada
en la década de los setenta
con fines militares por el
ejército americano.
GPS señala las coordenadas de nuestra
posición actual
AIRBAG Bolsa inflable y flexible que
amortigua el impacto de los
ocupantes de un automóvil
en caso de choque.
protegerte a ti y a tus acompañantes en caso
de un accidente de tránsito.
DVD En los ochentas y principio
de los noventas lo normal
era ver una película en
Betamax
sirve para escribir información en un disco.
CELULAR Los primeros celulares
creados en Japón en 1979
eran grandes y solo
transmitían sonidos.
una lista comprensiva de cada una de sus
capacidades podría ser más larga
FAX Antes de la masificación del
fax a partir de 1980, si
alguien hubiera querido
enviar una cotización.
Es posible conectar esta máquina a las
líneas de teléfono.
VIDEOJUEGOS Muchos niños no entienden
cómo sus padres pasaron su
infancia jugando con trompo,
yo-yo o bolitas.
Para algunos los videojuegos son solo un
entretenimiento, una pieza informática
aplicada al ocio.
INTERMET Cuesta imaginar cómo sería
el mundo sin Internet.
comunicación, información y formación sobre
cualquier tema
Herramientas de trabajo: Las empresas confunden con frecuencia a los útiles de
trabajo con las prestaciones laborales; la clave radica en que estos son
fundamentales para la realización de las labores de los empleados.ejemplos:
1: Uniformes: Deben proporcionarse con el objeto de conservar una imagen
corporativa dentro de la organización, o bien, para proteger a los trabajadores o
la limpieza del centro de labores.
2: Viáticos: Son aquéllos montos otorgados por las compañías a sus
colaboradores para que desarrollen sus labores en localidades diferentes a
donde habitualmente prestan sus servicios (viajes de negocios).
3: Teléfonos celulares: Esta herramienta debe proporcionarse a directivos,
cobradores, vendedores, mensajeros, entre otros.
4: Gastos de representación: Son los gastos que realizan algunos colaboradores
a nombre de la organización a la cual le prestan sus servicios (comidas o cenas
de negocios), con el propósito de obtener beneficios para la misma (cerrar
negocios, realizar contratos, negociar con directivos de otras empresas o con
clientes, etcétera).
5: Asignación de automóvil: Se proporciona al colaborador un vehículo para que
pueda desempeñar sus actividades con mayor eficiencia (labores de ventas y
cobranza, así como para algunos puestos directivos).
6: Pago de kilometraje: Cuando el trabajador proporciona su vehículo para
realizar las funciones encomendadas por su patrón, éste puede comprometerse
a cubrir los gastos de consumo de gasolina, mantenimiento, deterioro y
reparaciones de la unidad a fin de resarcir de alguna manera el desgaste de la
unidad.
Herramientasno detrabajo: son un grupo deprogramasque se pueden encontrar como
softwarelibres o comerciales y que permitellevar a cabo un trabajo en grupo y ofreceel soporte
necesario para elaborar un proyecto compartido, cuyo principalobjetivo es el intercambio de
información, su gestión y control.Ejemplos:
Tiposde palancas: Las palancas consisten en un poste rígido (barra) que pivota sobre
un punto de apoyo. Las palancas se dividen en tres clases: primera, segunda y
tercera, y cada una requiere una fuerza de esfuerzo, una fuerza de resistencia y un
punto de apoyo colocado en algún lugar a lo largo de la barra.
PALANCA DE PRIMERGRADO: Aquí, el punto de apoyo se sitúa entre la potencia y la
resistencia. En esta clase de palanca la primera suele ser menor que la segunda, pero sólo
cuando aminora la velocidad transferida al objeto y el trayecto recorrido por la resistencia.
Podemosseñalar como ejemplosa una tijera, una catapulta, una barrera y/o una tenaza.
PALANCA DE SEGUNDO GRADO: es el nombre con que se conoce la clase de palanca
en la que la resistenciase ubica entre el punto de apoyo y la potencia. Esta última, siempre
es menor que la resistencia, pero sólo cuando reduce la velocidad, y el trayecto recorrido
por la resistenciacobra fuerza. Ejemplos de este tipo de palanca son: el rompenueces,la
carretilla, los remos y el abrelatas.
PALANCA DE TERCERGRADO: la tercera clase de palanca se distingue por el hecho de
que la potencia está localizada entre la resistencia y el punto de apoyo. Aquí, la parte de la
potencia siempre será menor que la secciónde la resistencia. En consecuencia,esta última
es menor que la potencia. Es utilizada cuando el objetivo es aumentar la celeridad
transferida a un elemento o bien, la distancia recorrida por el mismo.El elemento para
quitar los ganchos colocadosconla abrochadora, es un típico ejemplo de palanca de tercer
grado.

Más contenido relacionado

Similar a TRABAJO DE INFORMATICA

Trabajo de tegnología
Trabajo de tegnologíaTrabajo de tegnología
Trabajo de tegnología
verooniikaa
 
Trabajo de tegnología
Trabajo de tegnologíaTrabajo de tegnología
Trabajo de tegnología
verooniikaa
 
Trabajo de Tegnología
Trabajo de TegnologíaTrabajo de Tegnología
Trabajo de Tegnología
Verónica Arboleda
 
Trabajo de tegnología
Trabajo de tegnologíaTrabajo de tegnología
Trabajo de tegnología
verooniikaa
 
Trabajo de Tegnología
Trabajo de TegnologíaTrabajo de Tegnología
Trabajo de Tegnología
Verónica Arboleda
 
Herramientas existentes para el mantenimiento preventivo
Herramientas existentes para el mantenimiento preventivoHerramientas existentes para el mantenimiento preventivo
Herramientas existentes para el mantenimiento preventivo
Andrea Portillo
 
Los robots
Los robotsLos robots
Los robots
xxxcccvvv
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramiento
Moron2004
 
Pda
PdaPda
Pda
lauriba
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Thomas Hdez
 
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOSTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS
Sara Sofía Imbachí Nieto
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Carlos Patricio Terol
 
Alberto Galvez Romero.
Alberto Galvez Romero.Alberto Galvez Romero.
Alberto Galvez Romero.
Dispositivosmoviles
 
Ccna discovery
Ccna discovery Ccna discovery
Ccna discovery
Ccna discoveryCcna discovery
Ccna discovery
JoHan TofiÑo
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
maria sanchez
 
Conocer Los Conceptos Basicos De Informatica Completoooooooooooooooo
Conocer Los Conceptos Basicos De Informatica CompletooooooooooooooooConocer Los Conceptos Basicos De Informatica Completoooooooooooooooo
Conocer Los Conceptos Basicos De Informatica Completoooooooooooooooo
andres santos
 
Mi primer trabajo de word
Mi primer trabajo de wordMi primer trabajo de word
Mi primer trabajo de word
Juan Montoya
 
CONCEPTOS BASICOS DE INFORMATICA
CONCEPTOS BASICOS DE INFORMATICACONCEPTOS BASICOS DE INFORMATICA
CONCEPTOS BASICOS DE INFORMATICA
cristian yhobani
 
ADA # 3
ADA # 3ADA # 3

Similar a TRABAJO DE INFORMATICA (20)

Trabajo de tegnología
Trabajo de tegnologíaTrabajo de tegnología
Trabajo de tegnología
 
Trabajo de tegnología
Trabajo de tegnologíaTrabajo de tegnología
Trabajo de tegnología
 
Trabajo de Tegnología
Trabajo de TegnologíaTrabajo de Tegnología
Trabajo de Tegnología
 
Trabajo de tegnología
Trabajo de tegnologíaTrabajo de tegnología
Trabajo de tegnología
 
Trabajo de Tegnología
Trabajo de TegnologíaTrabajo de Tegnología
Trabajo de Tegnología
 
Herramientas existentes para el mantenimiento preventivo
Herramientas existentes para el mantenimiento preventivoHerramientas existentes para el mantenimiento preventivo
Herramientas existentes para el mantenimiento preventivo
 
Los robots
Los robotsLos robots
Los robots
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramiento
 
Pda
PdaPda
Pda
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOSTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Alberto Galvez Romero.
Alberto Galvez Romero.Alberto Galvez Romero.
Alberto Galvez Romero.
 
Ccna discovery
Ccna discovery Ccna discovery
Ccna discovery
 
Ccna discovery
Ccna discoveryCcna discovery
Ccna discovery
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
 
Conocer Los Conceptos Basicos De Informatica Completoooooooooooooooo
Conocer Los Conceptos Basicos De Informatica CompletooooooooooooooooConocer Los Conceptos Basicos De Informatica Completoooooooooooooooo
Conocer Los Conceptos Basicos De Informatica Completoooooooooooooooo
 
Mi primer trabajo de word
Mi primer trabajo de wordMi primer trabajo de word
Mi primer trabajo de word
 
CONCEPTOS BASICOS DE INFORMATICA
CONCEPTOS BASICOS DE INFORMATICACONCEPTOS BASICOS DE INFORMATICA
CONCEPTOS BASICOS DE INFORMATICA
 
ADA # 3
ADA # 3ADA # 3
ADA # 3
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

TRABAJO DE INFORMATICA

  • 1. Instrumento:Objetofabricado,simple o formado por una combinación de piezas, que sirve para realizar un trabajo o actividad, especialmente el que se usa con las manos para realizar operaciones manuales técnicas o delicadas, o el que sirve para medir, controlar o registrar algo. Tecnología: es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. Instrumento tecnológico: pretende desarrollar las competencias básicas y específicas para abordar los problemas tecnológicos que se presentan en la cotidianidad,y logrando asídiseñar y construir tecnofactos o mecanismos teniendo en cuenta las nuevas tecnologías para la extracción,producción y procesamiento de nuevos materiales,además se brinda al alumnos las habilidades necesarias para la solución de problemas propios del entorno en el cual viven.
  • 2. NOMBRE CARACTERISTICA FUNCION LAPTO Se usan en las salas de espera de los aeropuertos, en los aviones, en las oficinas, en las universidades. la función de una laptop depende del usuario. DISCO COMPACTO El disco compacto (CD) fue lanzado un 17 de agosto de 1982 por la empresa holandesa Philips y funciona mediante un láser Para leer los datos, el rayo láser de la unidad lectora por medio de difracción con la superficie reflejante deldisco, determina la profundidad de la ranura. MEMORIA USB Antes de 1998, el disquete era amo y señor a la hora de guardar información. ligero y portátil de almacenamiento de datos. GPS una tecnología desarrollada en la década de los setenta con fines militares por el ejército americano. GPS señala las coordenadas de nuestra posición actual AIRBAG Bolsa inflable y flexible que amortigua el impacto de los ocupantes de un automóvil en caso de choque. protegerte a ti y a tus acompañantes en caso de un accidente de tránsito. DVD En los ochentas y principio de los noventas lo normal era ver una película en Betamax sirve para escribir información en un disco. CELULAR Los primeros celulares creados en Japón en 1979 eran grandes y solo transmitían sonidos. una lista comprensiva de cada una de sus capacidades podría ser más larga FAX Antes de la masificación del fax a partir de 1980, si alguien hubiera querido enviar una cotización. Es posible conectar esta máquina a las líneas de teléfono. VIDEOJUEGOS Muchos niños no entienden cómo sus padres pasaron su infancia jugando con trompo, yo-yo o bolitas. Para algunos los videojuegos son solo un entretenimiento, una pieza informática aplicada al ocio. INTERMET Cuesta imaginar cómo sería el mundo sin Internet. comunicación, información y formación sobre cualquier tema
  • 3. Herramientas de trabajo: Las empresas confunden con frecuencia a los útiles de trabajo con las prestaciones laborales; la clave radica en que estos son fundamentales para la realización de las labores de los empleados.ejemplos: 1: Uniformes: Deben proporcionarse con el objeto de conservar una imagen corporativa dentro de la organización, o bien, para proteger a los trabajadores o la limpieza del centro de labores. 2: Viáticos: Son aquéllos montos otorgados por las compañías a sus colaboradores para que desarrollen sus labores en localidades diferentes a donde habitualmente prestan sus servicios (viajes de negocios). 3: Teléfonos celulares: Esta herramienta debe proporcionarse a directivos, cobradores, vendedores, mensajeros, entre otros. 4: Gastos de representación: Son los gastos que realizan algunos colaboradores a nombre de la organización a la cual le prestan sus servicios (comidas o cenas de negocios), con el propósito de obtener beneficios para la misma (cerrar negocios, realizar contratos, negociar con directivos de otras empresas o con clientes, etcétera). 5: Asignación de automóvil: Se proporciona al colaborador un vehículo para que pueda desempeñar sus actividades con mayor eficiencia (labores de ventas y cobranza, así como para algunos puestos directivos). 6: Pago de kilometraje: Cuando el trabajador proporciona su vehículo para realizar las funciones encomendadas por su patrón, éste puede comprometerse a cubrir los gastos de consumo de gasolina, mantenimiento, deterioro y reparaciones de la unidad a fin de resarcir de alguna manera el desgaste de la unidad.
  • 4. Herramientasno detrabajo: son un grupo deprogramasque se pueden encontrar como softwarelibres o comerciales y que permitellevar a cabo un trabajo en grupo y ofreceel soporte necesario para elaborar un proyecto compartido, cuyo principalobjetivo es el intercambio de información, su gestión y control.Ejemplos: Tiposde palancas: Las palancas consisten en un poste rígido (barra) que pivota sobre un punto de apoyo. Las palancas se dividen en tres clases: primera, segunda y tercera, y cada una requiere una fuerza de esfuerzo, una fuerza de resistencia y un punto de apoyo colocado en algún lugar a lo largo de la barra. PALANCA DE PRIMERGRADO: Aquí, el punto de apoyo se sitúa entre la potencia y la resistencia. En esta clase de palanca la primera suele ser menor que la segunda, pero sólo cuando aminora la velocidad transferida al objeto y el trayecto recorrido por la resistencia. Podemosseñalar como ejemplosa una tijera, una catapulta, una barrera y/o una tenaza. PALANCA DE SEGUNDO GRADO: es el nombre con que se conoce la clase de palanca en la que la resistenciase ubica entre el punto de apoyo y la potencia. Esta última, siempre es menor que la resistencia, pero sólo cuando reduce la velocidad, y el trayecto recorrido por la resistenciacobra fuerza. Ejemplos de este tipo de palanca son: el rompenueces,la carretilla, los remos y el abrelatas. PALANCA DE TERCERGRADO: la tercera clase de palanca se distingue por el hecho de que la potencia está localizada entre la resistencia y el punto de apoyo. Aquí, la parte de la potencia siempre será menor que la secciónde la resistencia. En consecuencia,esta última es menor que la potencia. Es utilizada cuando el objetivo es aumentar la celeridad transferida a un elemento o bien, la distancia recorrida por el mismo.El elemento para quitar los ganchos colocadosconla abrochadora, es un típico ejemplo de palanca de tercer grado.