SlideShare una empresa de Scribd logo
CONECTORES
FUNCIÓN EJEMPLOS
1.- Para agregar ideas Con relación, con referencia, a
demás, asimismo,
también, otra vez, de nuevo, al mismo tiempo,
igualmente, en la misma forma, de la misma
manera, del mismo modo, por sobre todo, sobre
la base de, en adelante.
2.- Para introducir una idea que
limita, opone o niega la idea
anterior.
Sin embargo, de otro modo, aun cuando, por el
contrario, no obstante, por otra parte.
3.- Para indicar orden Seguidamente, en primer lugar
, en primer término,
finalmente, en segundo lugar, primero, para
empezar, en conclusión
4.- Para presentar ilustraciones Por ejemplo, para ilust
rar esto, de seguidas
presentamos un ejemplo, según cita
5.- Para parafrasear En otras palabras, de otra manera
, es decir, o
sea.
6.- Para indicar relación temporal Simultaneidad
Mientras tanto,
justamente, en el
mismo momento, al
mismo tiempo, en
tanto, entre tanto.
Secuencialidad:
Por último, entonces,
seguidamente, finalmente,
después, previamente, antes
que, al principio, en este
punto, hasta aquí, hasta
ahora, en este momento,
próximamente.
7.- Para indicar conclusión o
concurrencia
Por lo tanto, así, de acuerdo con, como resultado
de, por esta razón, como consecuencia.
8.- Para establecer
comparaciones
Igualmente, de la misma manera, en igual forma,
así lo plantea, como sostiene.
9. - Para cerrar ideas Así que, para que, puesto que, a
fin de que.
10.- Para unir o adicionar ideas y, e, ni, que, así,
también, además, agregando,
por otra parte, adicionalmente, alternativamente.
11.- Para indicar implicación
causal
Pues, como, como que, porque, por eso, por
consiguiente, por esta razón, puesto que, así que,
sobre esta base, surge de esto, por lo tanto.
12.- Para contrastar ideas Aun, aunque, solamente, per
o, sin embargo, a
pesar de, en cambio, al contrario, mejor que, en
cualquier caso, en otro caso, por otra parte, al
contrario, en orto sentido, en contraste.
13.- Para indicar condición
hipotética
Si, si no
Holaaa, puedes hacerla asi, montas portada y contraporta y al reverso las 2 pag de
publicidades, listo por esa parte, luego tienes las otras 8 pag, para el indice y los artículos,
reportajes y todo lo demás que quieras. La mía es mucho mas grande es de 20 pag espero
no tener problemas por ello, es mi propia revista la que envié, jaja mi orgullo, no fue que la
hice para la evaluación. Lo que hice fue modificarla un poco, para adecuarme a la
actividad, pero esta casi original, a como es de verdad....te invito a verla !!!
Elianny Moya [ 12/05/13, 14:04]:
http://issuu.com/elideul/docs/revista_cultural_gastronomica_de_mexico

Más contenido relacionado

Similar a Conectores

13786934 lista-de-conectores
13786934 lista-de-conectores13786934 lista-de-conectores
13786934 lista-de-conectores
FC Barcelona
 
Conectores lógicos
Conectores lógicosConectores lógicos
Conectores lógicos
ricostillag
 

Similar a Conectores (20)

CONECTORES.docx
CONECTORES.docxCONECTORES.docx
CONECTORES.docx
 
Guía Nº 3 - Gramática 02
Guía Nº 3  - Gramática 02Guía Nº 3  - Gramática 02
Guía Nº 3 - Gramática 02
 
250 conectores textuales
250 conectores textuales250 conectores textuales
250 conectores textuales
 
CONECTORES.pdf
CONECTORES.pdfCONECTORES.pdf
CONECTORES.pdf
 
13786934 lista-de-conectores
13786934 lista-de-conectores13786934 lista-de-conectores
13786934 lista-de-conectores
 
Marcadores textuales
Marcadores textualesMarcadores textuales
Marcadores textuales
 
Clase 08 los conectores
Clase 08 los conectoresClase 08 los conectores
Clase 08 los conectores
 
Conectores lógicos
Conectores lógicosConectores lógicos
Conectores lógicos
 
Conectores.docx
Conectores.docxConectores.docx
Conectores.docx
 
Lista de conectores prep. anamaria contreras
Lista de conectores prep. anamaria contrerasLista de conectores prep. anamaria contreras
Lista de conectores prep. anamaria contreras
 
Conectores Textuales.pdf
Conectores Textuales.pdfConectores Textuales.pdf
Conectores Textuales.pdf
 
Conectores textuales
Conectores textualesConectores textuales
Conectores textuales
 
4. conectores textuales por edgar bravo
4. conectores textuales por edgar bravo4. conectores textuales por edgar bravo
4. conectores textuales por edgar bravo
 
Conectores textuales(1)
Conectores textuales(1)Conectores textuales(1)
Conectores textuales(1)
 
Conectores_textuales.pdf
Conectores_textuales.pdfConectores_textuales.pdf
Conectores_textuales.pdf
 
Conectores textuales(1)
Conectores textuales(1)Conectores textuales(1)
Conectores textuales(1)
 
Conectores textuales
Conectores textualesConectores textuales
Conectores textuales
 
Conectores textuales
Conectores textualesConectores textuales
Conectores textuales
 
Conectores textuales.
Conectores textuales.Conectores textuales.
Conectores textuales.
 
Conectores textuales
Conectores textualesConectores textuales
Conectores textuales
 

Conectores

  • 1. CONECTORES FUNCIÓN EJEMPLOS 1.- Para agregar ideas Con relación, con referencia, a demás, asimismo, también, otra vez, de nuevo, al mismo tiempo, igualmente, en la misma forma, de la misma manera, del mismo modo, por sobre todo, sobre la base de, en adelante. 2.- Para introducir una idea que limita, opone o niega la idea anterior. Sin embargo, de otro modo, aun cuando, por el contrario, no obstante, por otra parte. 3.- Para indicar orden Seguidamente, en primer lugar , en primer término, finalmente, en segundo lugar, primero, para empezar, en conclusión 4.- Para presentar ilustraciones Por ejemplo, para ilust rar esto, de seguidas presentamos un ejemplo, según cita 5.- Para parafrasear En otras palabras, de otra manera , es decir, o sea. 6.- Para indicar relación temporal Simultaneidad Mientras tanto, justamente, en el mismo momento, al mismo tiempo, en tanto, entre tanto. Secuencialidad: Por último, entonces, seguidamente, finalmente, después, previamente, antes que, al principio, en este punto, hasta aquí, hasta ahora, en este momento, próximamente. 7.- Para indicar conclusión o concurrencia Por lo tanto, así, de acuerdo con, como resultado de, por esta razón, como consecuencia. 8.- Para establecer comparaciones Igualmente, de la misma manera, en igual forma, así lo plantea, como sostiene. 9. - Para cerrar ideas Así que, para que, puesto que, a fin de que. 10.- Para unir o adicionar ideas y, e, ni, que, así, también, además, agregando, por otra parte, adicionalmente, alternativamente. 11.- Para indicar implicación causal Pues, como, como que, porque, por eso, por consiguiente, por esta razón, puesto que, así que, sobre esta base, surge de esto, por lo tanto. 12.- Para contrastar ideas Aun, aunque, solamente, per o, sin embargo, a pesar de, en cambio, al contrario, mejor que, en cualquier caso, en otro caso, por otra parte, al contrario, en orto sentido, en contraste. 13.- Para indicar condición hipotética
  • 2. Si, si no Holaaa, puedes hacerla asi, montas portada y contraporta y al reverso las 2 pag de publicidades, listo por esa parte, luego tienes las otras 8 pag, para el indice y los artículos, reportajes y todo lo demás que quieras. La mía es mucho mas grande es de 20 pag espero no tener problemas por ello, es mi propia revista la que envié, jaja mi orgullo, no fue que la hice para la evaluación. Lo que hice fue modificarla un poco, para adecuarme a la actividad, pero esta casi original, a como es de verdad....te invito a verla !!! Elianny Moya [ 12/05/13, 14:04]: http://issuu.com/elideul/docs/revista_cultural_gastronomica_de_mexico