SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudio de
caso
Angye López 109349
Higiene y seguridad
Anteriormente se realizó un análisis de la empresa de
muebles llamada Maderecci SAS, ya que las condiciones
de los establecimientos de trabajo y otros agentes
generaron riesgos tanto como accidentes y
enfermedades laborares.
Retroalimentación
Presentación del accidente
Un trabajador encargado del área de diseño se
encontraba desplazándose para su área después de la
hora de almuerzo, cómo anteriormente se vio el piso
es liso en esta área pero lo que el trabajador no sabia
era que el piso estaba recién trapeado, generando una
caída al trabajador.
Descripción
Tipo de lesión: Fractura de muñeca izquierda
1.
Agente que lo ocasionó: Piso liso y resbaladizo
3.
Parte del cuerpo afectado: Muñeca izquierda
2.
Mientras caminaba el empleado
su pie se resbalo, perdiendo el
equilibrio y por evitar caer
completamente llevo su mano
hacia atras, cayendo todo su
peso en la mano izquierda
generando una fractura en la
mano izquierda
Clasificación
Clase de peligro
Según la clasificación de
peligros laborales el
accidente se encuentra en
seguridad industrial como
“locativo” ya que incluye
superficies irregulares,
deslizantes.
Causas por el accidente
1.
Piso liso: El factor principal de riesgo es el piso liso y resbaladizo en el lugar de trabajo. Un
piso con estas características representa un peligro significativo para los trabajadores, ya
que aumenta la probabilidad de resbalones y caídas.
Falta de señalización: Si el área con piso resbaladizo no estaba debidamente señalizada o
advertida, esto representa otro peligro. La falta de señalización adecuada puede llevar a que
los empleados no estén conscientes del riesgo que enfrentan al caminar por ese espacio.
Diferencias entre
accidente y enfermedad
La naturaleza: Un accidente laboral es un evento repentino y no planeado y causa un daño inmediato, mientras tanto la
enfermedad se debe a una exposición gradual que va afectando a la salud del trabajador.
La causa: Los accidentes laborales son causados por eventos no controlados o inesperados, mientras que la
enfermedad se da por una exposición continua a condiciones nocivas o riesgos laborales
Manifestación: Los accidentes laborales tienen efectos inmediatos y evidentes, en cambio las enfermedades se
desarrollan con tiempo
1.
2.
3.
2.
https://aulas.ecci.edu.co/repository/file.php/higiene/unidad-2-higiene-y-seguridad.pdf
Bibliografía
https://escuelaselect.com/siete-tipos-riesgos-laborales/
https://aulas.ecci.edu.co/repository/file.php/higiene/unidad-1-higiene-y-seguridad.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion corte 2 higiene y salud.pdf

Higiene y seguridad Industrial.pptx
Higiene y seguridad Industrial.pptxHigiene y seguridad Industrial.pptx
Higiene y seguridad Industrial.pptx
HECTORMANUELBARRETOB
 
Higiene y seguridad industrial preguntas
Higiene y seguridad industrial preguntasHigiene y seguridad industrial preguntas
Higiene y seguridad industrial preguntas
Paola Andrea Garcia Tumay
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
Paula Andrea
 
prevención riesgos laborales para teletrabajo.pdf
 prevención riesgos laborales para teletrabajo.pdf prevención riesgos laborales para teletrabajo.pdf
prevención riesgos laborales para teletrabajo.pdf
JOANSEBASTIANGONZALE2
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptxHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
YONATANFABIANRODRIGU
 
prevención riesgos laborales.pdf
prevención riesgos laborales.pdfprevención riesgos laborales.pdf
prevención riesgos laborales.pdf
JOANSEBASTIANGONZALE2
 
Actividad 2.pdf
Actividad 2.pdfActividad 2.pdf
Actividad 2.pdf
JUANFELIPEMARTINLOPE
 
Actividad 2.pptx
Actividad 2.pptxActividad 2.pptx
Actividad 2.pptx
GersonJosMorenoMoral
 
Accidente laboral - Estudio de caso
Accidente laboral - Estudio de casoAccidente laboral - Estudio de caso
Accidente laboral - Estudio de caso
NATALIAJUDITHPINEDAM
 
Actividad No 2 .pdf
Actividad No 2 .pdfActividad No 2 .pdf
Actividad No 2 .pdf
JhonEduardoGarciaRod1
 
Documento Analítico de Seguridad Industrial
Documento Analítico de Seguridad IndustrialDocumento Analítico de Seguridad Industrial
Documento Analítico de Seguridad Industrial
andresfelipeperedomo
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
JuanEsteban599197
 
ACCIDENTE DE TRABAJO
ACCIDENTE DE TRABAJOACCIDENTE DE TRABAJO
ACCIDENTE DE TRABAJO
EDISSONSTIVENHERNAND
 
Higiene y seguridad en el trabajo.pptx
Higiene y seguridad en el trabajo.pptxHigiene y seguridad en el trabajo.pptx
Higiene y seguridad en el trabajo.pptx
julianfelipe19
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Actividad no1
Actividad no1Actividad no1
Actividad no1
CristianZambrano35
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Wilson Steven Pereira Quintero
 
Presentación prevención riesgos laborales
Presentación prevención riesgos laboralesPresentación prevención riesgos laborales
Presentación prevención riesgos laborales
HECTORJULIOSIERRASIE
 
higiene y seguridad industrial
higiene  y seguridad industrialhigiene  y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
DANIELMONROYTOPAGA
 
higiene industrial .pdf
higiene  industrial .pdfhigiene  industrial .pdf
higiene industrial .pdf
DANIELMONROYTOPAGA
 

Similar a Presentacion corte 2 higiene y salud.pdf (20)

Higiene y seguridad Industrial.pptx
Higiene y seguridad Industrial.pptxHigiene y seguridad Industrial.pptx
Higiene y seguridad Industrial.pptx
 
Higiene y seguridad industrial preguntas
Higiene y seguridad industrial preguntasHigiene y seguridad industrial preguntas
Higiene y seguridad industrial preguntas
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 
prevención riesgos laborales para teletrabajo.pdf
 prevención riesgos laborales para teletrabajo.pdf prevención riesgos laborales para teletrabajo.pdf
prevención riesgos laborales para teletrabajo.pdf
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptxHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
 
prevención riesgos laborales.pdf
prevención riesgos laborales.pdfprevención riesgos laborales.pdf
prevención riesgos laborales.pdf
 
Actividad 2.pdf
Actividad 2.pdfActividad 2.pdf
Actividad 2.pdf
 
Actividad 2.pptx
Actividad 2.pptxActividad 2.pptx
Actividad 2.pptx
 
Accidente laboral - Estudio de caso
Accidente laboral - Estudio de casoAccidente laboral - Estudio de caso
Accidente laboral - Estudio de caso
 
Actividad No 2 .pdf
Actividad No 2 .pdfActividad No 2 .pdf
Actividad No 2 .pdf
 
Documento Analítico de Seguridad Industrial
Documento Analítico de Seguridad IndustrialDocumento Analítico de Seguridad Industrial
Documento Analítico de Seguridad Industrial
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
ACCIDENTE DE TRABAJO
ACCIDENTE DE TRABAJOACCIDENTE DE TRABAJO
ACCIDENTE DE TRABAJO
 
Higiene y seguridad en el trabajo.pptx
Higiene y seguridad en el trabajo.pptxHigiene y seguridad en el trabajo.pptx
Higiene y seguridad en el trabajo.pptx
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 
Actividad no1
Actividad no1Actividad no1
Actividad no1
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Presentación prevención riesgos laborales
Presentación prevención riesgos laboralesPresentación prevención riesgos laborales
Presentación prevención riesgos laborales
 
higiene y seguridad industrial
higiene  y seguridad industrialhigiene  y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
 
higiene industrial .pdf
higiene  industrial .pdfhigiene  industrial .pdf
higiene industrial .pdf
 

Último

Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
ChristianNavarro75
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
brunnotez
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
JosePedroMartinezDocente
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 

Último (8)

Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 

Presentacion corte 2 higiene y salud.pdf

  • 1. Estudio de caso Angye López 109349 Higiene y seguridad
  • 2. Anteriormente se realizó un análisis de la empresa de muebles llamada Maderecci SAS, ya que las condiciones de los establecimientos de trabajo y otros agentes generaron riesgos tanto como accidentes y enfermedades laborares. Retroalimentación
  • 3. Presentación del accidente Un trabajador encargado del área de diseño se encontraba desplazándose para su área después de la hora de almuerzo, cómo anteriormente se vio el piso es liso en esta área pero lo que el trabajador no sabia era que el piso estaba recién trapeado, generando una caída al trabajador.
  • 4. Descripción Tipo de lesión: Fractura de muñeca izquierda 1. Agente que lo ocasionó: Piso liso y resbaladizo 3. Parte del cuerpo afectado: Muñeca izquierda 2. Mientras caminaba el empleado su pie se resbalo, perdiendo el equilibrio y por evitar caer completamente llevo su mano hacia atras, cayendo todo su peso en la mano izquierda generando una fractura en la mano izquierda
  • 5. Clasificación Clase de peligro Según la clasificación de peligros laborales el accidente se encuentra en seguridad industrial como “locativo” ya que incluye superficies irregulares, deslizantes.
  • 6. Causas por el accidente 1. Piso liso: El factor principal de riesgo es el piso liso y resbaladizo en el lugar de trabajo. Un piso con estas características representa un peligro significativo para los trabajadores, ya que aumenta la probabilidad de resbalones y caídas. Falta de señalización: Si el área con piso resbaladizo no estaba debidamente señalizada o advertida, esto representa otro peligro. La falta de señalización adecuada puede llevar a que los empleados no estén conscientes del riesgo que enfrentan al caminar por ese espacio. Diferencias entre accidente y enfermedad La naturaleza: Un accidente laboral es un evento repentino y no planeado y causa un daño inmediato, mientras tanto la enfermedad se debe a una exposición gradual que va afectando a la salud del trabajador. La causa: Los accidentes laborales son causados por eventos no controlados o inesperados, mientras que la enfermedad se da por una exposición continua a condiciones nocivas o riesgos laborales Manifestación: Los accidentes laborales tienen efectos inmediatos y evidentes, en cambio las enfermedades se desarrollan con tiempo 1. 2. 3. 2.