SlideShare una empresa de Scribd logo
Javier Stiven Amaya | 110149
Higiene y seguridad industrial
2023
Accidente de trabajo sucedido en
la empresa Maderecci SAS
El objetivo de esta presentación es
analizar y abordar los riesgos laborales
presentes en la empresa Maderecci
SAS, dedicada a la fabricación de
muebles. A través de un análisis
detallado de las diversas áreas
funcionales, se identificarán los peligros
potenciales que podrían dar lugar a
accidentes laborales y enfermedades
profesionales.
Maderecci SAS
Tipo de Lesión: Fractura en el antebrazo derecho.
Parte del Cuerpo Afectada: Antebrazo derecho.
Agente que Ocasionó la Lesión: Tropezar con un fragmento de madera
desplazado.
En una jornada de trabajo en el área de Armado de Maderecci SAS, se produjo un
accidente en el que un trabajador sufrió una lesión. El incidente ocurrió cuando el
trabajador tropezó con un fragmento de madera que se encontraba desplazado en
el suelo del área de trabajo. Como consecuencia de la caída, el trabajador
experimentó una fractura en el antebrazo derecho, lo que requirió atención médica
inmediata y un proceso de rehabilitación posterior.
Descripción del
Accidente:
Este incidente se asocia con un peligro
laboral de índole "Físico", más
específicamente con el riesgo de "Caídas al
Mismo Nivel". Dicho riesgo se origina en
condiciones inseguras en el entorno laboral
que pueden dar lugar a tropezones y caídas,
comprometiendo la integridad física de los
trabajadores.
Clase de Peligro Laboral o Factor
de Riesgo:
Causas del Accidente:
Clase de Causa: Condiciones de
Trabajo Inseguras.
Falta de Orden y Limpieza: El hecho de
que un fragmento de madera se hallara
desplazado en el suelo denota una
carencia en las prácticas de orden y
limpieza en el área de trabajo, lo que
propició un ambiente propenso a
accidentes.
Clase de Causa: Capacitación
Insuficiente.
Falta de Capacitación: Es plausible que el
trabajador no hubiese recibido la
capacitación adecuada para identificar y
mitigar los riesgos inherentes a su entorno
laboral. La falta de preparación contribuyó
a que no se anticipara ni evitara el peligro
potencial.
Accidente de Trabajo:
Implica un suceso repentino,
no planificado y de corta
duración que resulta en una
lesión o daño a la salud del
trabajador. Por lo general, se
puede identificar un
momento preciso en el que
ocurrió el incidente.
Enfermedad Laboral: Se
desarrolla gradualmente a lo
largo del tiempo debido a la
exposición prolongada a
condiciones laborales insalubres.
No se asocia a un incidente
específico, sino a la acumulación
de exposición a riesgos durante
un período extenso.
Diferencias entre un Accidente de Trabajo y una Enfermedad Laboral:
Naturaleza del Suceso: Naturaleza del Suceso:
Accidente de Trabajo: Los
efectos se manifiestan de
manera inmediata o en un
corto período de tiempo
después del evento. La
relación causa-efecto es
generalmente más clara y
fácil de establecer.
Enfermedad Laboral: Los
efectos pueden manifestarse
después de un período
prolongado de exposición a
condiciones laborales peligrosas.
El vínculo entre la exposición y la
enfermedad puede ser más
complejo de identificar.
Diferencias entre un Accidente de Trabajo y una Enfermedad Laboral:
Tiempo de
Manifestación
Tiempo de
Manifestación
Accidente de Trabajo:
Suele resultar en
lesiones físicas agudas,
como fracturas, cortes,
quemaduras u otros
traumatismos
evidentes.
Enfermedad Laboral: Puede
provocar problemas de salud
crónicos y a largo plazo, como
enfermedades respiratorias,
trastornos musculoesqueléticos,
trastornos mentales o
condiciones médicas
relacionadas con la exposición a
sustancias químicas nocivas.
Diferencias entre un Accidente de Trabajo y una Enfermedad Laboral:
Tipo de Daño: Tipo de Daño:
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
Nicolás Cordova
 
Near-Miss Reporting (Infographic)
Near-Miss Reporting (Infographic)Near-Miss Reporting (Infographic)
Near-Miss Reporting (Infographic)
Intelex
 
Riesgo mecanico
Riesgo mecanicoRiesgo mecanico
Riesgo mecanico
luisa cruz
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
Andres Mauricio Castillo
 
442520388 examen-backus-docx
442520388 examen-backus-docx442520388 examen-backus-docx
442520388 examen-backus-docx
eberperez6
 
Ley 16744-sobre-accidentes-del-trabajo-y-enfermedades-profesionales
Ley 16744-sobre-accidentes-del-trabajo-y-enfermedades-profesionalesLey 16744-sobre-accidentes-del-trabajo-y-enfermedades-profesionales
Ley 16744-sobre-accidentes-del-trabajo-y-enfermedades-profesionales
Alex Rivas Rivas
 
Plan de Acción en caso de Accidentes del Trabajo.docx
Plan de Acción en caso de Accidentes del Trabajo.docxPlan de Acción en caso de Accidentes del Trabajo.docx
Plan de Acción en caso de Accidentes del Trabajo.docx
nathalieolivamatelun
 
Evidencia 3 rap2 ev03
Evidencia 3 rap2 ev03 Evidencia 3 rap2 ev03
Evidencia 3 rap2 ev03
john gonzalez
 
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
 
Espacio Confinados
Espacio ConfinadosEspacio Confinados
Espacio Confinados
SST299626
 
Procesos Peligrosos de Oscar Betancourt
Procesos Peligrosos de Oscar BetancourtProcesos Peligrosos de Oscar Betancourt
Procesos Peligrosos de Oscar Betancourt
arianny
 
Introduccion espacios confinados
Introduccion espacios confinadosIntroduccion espacios confinados
Introduccion espacios confinados
Edison Rodriguez
 
Espacios confinados basico 2ndo encuentro 2007
Espacios confinados basico 2ndo encuentro 2007Espacios confinados basico 2ndo encuentro 2007
Espacios confinados basico 2ndo encuentro 2007
Fermoseg S.A. De
 
Resolucon 1401 folleto
Resolucon 1401 folleto Resolucon 1401 folleto
Resolucon 1401 folleto
Julian Tavera Balanta
 
Accidentes trabajo
Accidentes trabajoAccidentes trabajo
Accidentes trabajo
oscarreyesnova
 
Accidentes de Trabajo
Accidentes de TrabajoAccidentes de Trabajo
Accidentes de Trabajo
consuelo1234
 
Opt
OptOpt
Seguridad e higiene 2
Seguridad e higiene 2Seguridad e higiene 2
Seguridad e higiene 2
Samm Aguilar
 
Confeccion de diat y diep
Confeccion de diat y diepConfeccion de diat y diep
Confeccion de diat y diep
Cinthya Pacheco Garrido
 
Formato de investigacion de incidentes y accidentes de trabajo ARL POSITIVA
Formato de investigacion de incidentes y accidentes de trabajo ARL POSITIVAFormato de investigacion de incidentes y accidentes de trabajo ARL POSITIVA
Formato de investigacion de incidentes y accidentes de trabajo ARL POSITIVA
.. ..
 

La actualidad más candente (20)

Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
 
Near-Miss Reporting (Infographic)
Near-Miss Reporting (Infographic)Near-Miss Reporting (Infographic)
Near-Miss Reporting (Infographic)
 
Riesgo mecanico
Riesgo mecanicoRiesgo mecanico
Riesgo mecanico
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
 
442520388 examen-backus-docx
442520388 examen-backus-docx442520388 examen-backus-docx
442520388 examen-backus-docx
 
Ley 16744-sobre-accidentes-del-trabajo-y-enfermedades-profesionales
Ley 16744-sobre-accidentes-del-trabajo-y-enfermedades-profesionalesLey 16744-sobre-accidentes-del-trabajo-y-enfermedades-profesionales
Ley 16744-sobre-accidentes-del-trabajo-y-enfermedades-profesionales
 
Plan de Acción en caso de Accidentes del Trabajo.docx
Plan de Acción en caso de Accidentes del Trabajo.docxPlan de Acción en caso de Accidentes del Trabajo.docx
Plan de Acción en caso de Accidentes del Trabajo.docx
 
Evidencia 3 rap2 ev03
Evidencia 3 rap2 ev03 Evidencia 3 rap2 ev03
Evidencia 3 rap2 ev03
 
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
 
Espacio Confinados
Espacio ConfinadosEspacio Confinados
Espacio Confinados
 
Procesos Peligrosos de Oscar Betancourt
Procesos Peligrosos de Oscar BetancourtProcesos Peligrosos de Oscar Betancourt
Procesos Peligrosos de Oscar Betancourt
 
Introduccion espacios confinados
Introduccion espacios confinadosIntroduccion espacios confinados
Introduccion espacios confinados
 
Espacios confinados basico 2ndo encuentro 2007
Espacios confinados basico 2ndo encuentro 2007Espacios confinados basico 2ndo encuentro 2007
Espacios confinados basico 2ndo encuentro 2007
 
Resolucon 1401 folleto
Resolucon 1401 folleto Resolucon 1401 folleto
Resolucon 1401 folleto
 
Accidentes trabajo
Accidentes trabajoAccidentes trabajo
Accidentes trabajo
 
Accidentes de Trabajo
Accidentes de TrabajoAccidentes de Trabajo
Accidentes de Trabajo
 
Opt
OptOpt
Opt
 
Seguridad e higiene 2
Seguridad e higiene 2Seguridad e higiene 2
Seguridad e higiene 2
 
Confeccion de diat y diep
Confeccion de diat y diepConfeccion de diat y diep
Confeccion de diat y diep
 
Formato de investigacion de incidentes y accidentes de trabajo ARL POSITIVA
Formato de investigacion de incidentes y accidentes de trabajo ARL POSITIVAFormato de investigacion de incidentes y accidentes de trabajo ARL POSITIVA
Formato de investigacion de incidentes y accidentes de trabajo ARL POSITIVA
 

Similar a Accidente laboral Maderecci

Seguridad Industrial en Maderecci SAS.pdf
Seguridad Industrial en Maderecci SAS.pdfSeguridad Industrial en Maderecci SAS.pdf
Seguridad Industrial en Maderecci SAS.pdf
ESTEFANYJULLIETGUALT
 
Seguridad Industrial en Maderecci SAS.pdf
Seguridad Industrial en Maderecci SAS.pdfSeguridad Industrial en Maderecci SAS.pdf
Seguridad Industrial en Maderecci SAS.pdf
ESTEFANYJULLIETGUALT
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL.pdf
SEGURIDAD INDUSTRIAL.pdfSEGURIDAD INDUSTRIAL.pdf
SEGURIDAD INDUSTRIAL.pdf
JOHANNICOLASHERNANDE
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL.pdf
SEGURIDAD INDUSTRIAL.pdfSEGURIDAD INDUSTRIAL.pdf
SEGURIDAD INDUSTRIAL.pdf
JOHANNICOLASHERNANDE
 
ACCIDENTE DE TRABAJO.pptx
ACCIDENTE DE TRABAJO.pptxACCIDENTE DE TRABAJO.pptx
ACCIDENTE DE TRABAJO.pptx
DeisyAlejandraOyuela
 
ACCIDENTE DE TRABAJO.pptx
ACCIDENTE DE TRABAJO.pptxACCIDENTE DE TRABAJO.pptx
ACCIDENTE DE TRABAJO.pptx
DeisyAlejandraOyuela
 
SyS.pdf
SyS.pdfSyS.pdf
SyS.pdf
SyS.pdfSyS.pdf
Actividad 2 higiene y seguridad
Actividad 2 higiene y seguridadActividad 2 higiene y seguridad
Actividad 2 higiene y seguridad
MiguelAngelCantorDur
 
Actividad 2 higiene y seguridad
Actividad 2 higiene y seguridadActividad 2 higiene y seguridad
Actividad 2 higiene y seguridad
MiguelAngelCantorDur
 
Actividad No.pptx
Actividad No.pptxActividad No.pptx
Actividad No.pptx
JeissonDavidVillamiz
 
Actividad No.pptx
Actividad No.pptxActividad No.pptx
Actividad No.pptx
JeissonDavidVillamiz
 
Higiene y seguridad Industrial.pptx
Higiene y seguridad Industrial.pptxHigiene y seguridad Industrial.pptx
Higiene y seguridad Industrial.pptx
HECTORMANUELBARRETOB
 
Higiene y seguridad Industrial.pptx
Higiene y seguridad Industrial.pptxHigiene y seguridad Industrial.pptx
Higiene y seguridad Industrial.pptx
HECTORMANUELBARRETOB
 
Accidente laboral CP.pdf
Accidente laboral CP.pdfAccidente laboral CP.pdf
Accidente laboral CP.pdf
CRISTIANNDRESPICOPEZ
 
Accidente laboral CP.pdf
Accidente laboral CP.pdfAccidente laboral CP.pdf
Accidente laboral CP.pdf
CRISTIANNDRESPICOPEZ
 
Empresa Maderecci SAS.pptx
Empresa Maderecci SAS.pptxEmpresa Maderecci SAS.pptx
Empresa Maderecci SAS.pptx
JOHANSEBASTIANPIAMON
 
Empresa Maderecci SAS.pptx
Empresa Maderecci SAS.pptxEmpresa Maderecci SAS.pptx
Empresa Maderecci SAS.pptx
JOHANSEBASTIANPIAMON
 
Actividad 2.pptx
Actividad 2.pptxActividad 2.pptx
Actividad 2.pptx
GersonJosMorenoMoral
 
Actividad 2.pptx
Actividad 2.pptxActividad 2.pptx
Actividad 2.pptx
GersonJosMorenoMoral
 

Similar a Accidente laboral Maderecci (20)

Seguridad Industrial en Maderecci SAS.pdf
Seguridad Industrial en Maderecci SAS.pdfSeguridad Industrial en Maderecci SAS.pdf
Seguridad Industrial en Maderecci SAS.pdf
 
Seguridad Industrial en Maderecci SAS.pdf
Seguridad Industrial en Maderecci SAS.pdfSeguridad Industrial en Maderecci SAS.pdf
Seguridad Industrial en Maderecci SAS.pdf
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL.pdf
SEGURIDAD INDUSTRIAL.pdfSEGURIDAD INDUSTRIAL.pdf
SEGURIDAD INDUSTRIAL.pdf
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL.pdf
SEGURIDAD INDUSTRIAL.pdfSEGURIDAD INDUSTRIAL.pdf
SEGURIDAD INDUSTRIAL.pdf
 
ACCIDENTE DE TRABAJO.pptx
ACCIDENTE DE TRABAJO.pptxACCIDENTE DE TRABAJO.pptx
ACCIDENTE DE TRABAJO.pptx
 
ACCIDENTE DE TRABAJO.pptx
ACCIDENTE DE TRABAJO.pptxACCIDENTE DE TRABAJO.pptx
ACCIDENTE DE TRABAJO.pptx
 
SyS.pdf
SyS.pdfSyS.pdf
SyS.pdf
 
SyS.pdf
SyS.pdfSyS.pdf
SyS.pdf
 
Actividad 2 higiene y seguridad
Actividad 2 higiene y seguridadActividad 2 higiene y seguridad
Actividad 2 higiene y seguridad
 
Actividad 2 higiene y seguridad
Actividad 2 higiene y seguridadActividad 2 higiene y seguridad
Actividad 2 higiene y seguridad
 
Actividad No.pptx
Actividad No.pptxActividad No.pptx
Actividad No.pptx
 
Actividad No.pptx
Actividad No.pptxActividad No.pptx
Actividad No.pptx
 
Higiene y seguridad Industrial.pptx
Higiene y seguridad Industrial.pptxHigiene y seguridad Industrial.pptx
Higiene y seguridad Industrial.pptx
 
Higiene y seguridad Industrial.pptx
Higiene y seguridad Industrial.pptxHigiene y seguridad Industrial.pptx
Higiene y seguridad Industrial.pptx
 
Accidente laboral CP.pdf
Accidente laboral CP.pdfAccidente laboral CP.pdf
Accidente laboral CP.pdf
 
Accidente laboral CP.pdf
Accidente laboral CP.pdfAccidente laboral CP.pdf
Accidente laboral CP.pdf
 
Empresa Maderecci SAS.pptx
Empresa Maderecci SAS.pptxEmpresa Maderecci SAS.pptx
Empresa Maderecci SAS.pptx
 
Empresa Maderecci SAS.pptx
Empresa Maderecci SAS.pptxEmpresa Maderecci SAS.pptx
Empresa Maderecci SAS.pptx
 
Actividad 2.pptx
Actividad 2.pptxActividad 2.pptx
Actividad 2.pptx
 
Actividad 2.pptx
Actividad 2.pptxActividad 2.pptx
Actividad 2.pptx
 

Último

Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
AlexanderTorres698432
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 

Último (6)

Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 

Accidente laboral Maderecci

  • 1. Javier Stiven Amaya | 110149 Higiene y seguridad industrial 2023 Accidente de trabajo sucedido en la empresa Maderecci SAS
  • 2. El objetivo de esta presentación es analizar y abordar los riesgos laborales presentes en la empresa Maderecci SAS, dedicada a la fabricación de muebles. A través de un análisis detallado de las diversas áreas funcionales, se identificarán los peligros potenciales que podrían dar lugar a accidentes laborales y enfermedades profesionales. Maderecci SAS
  • 3. Tipo de Lesión: Fractura en el antebrazo derecho. Parte del Cuerpo Afectada: Antebrazo derecho. Agente que Ocasionó la Lesión: Tropezar con un fragmento de madera desplazado. En una jornada de trabajo en el área de Armado de Maderecci SAS, se produjo un accidente en el que un trabajador sufrió una lesión. El incidente ocurrió cuando el trabajador tropezó con un fragmento de madera que se encontraba desplazado en el suelo del área de trabajo. Como consecuencia de la caída, el trabajador experimentó una fractura en el antebrazo derecho, lo que requirió atención médica inmediata y un proceso de rehabilitación posterior. Descripción del Accidente:
  • 4. Este incidente se asocia con un peligro laboral de índole "Físico", más específicamente con el riesgo de "Caídas al Mismo Nivel". Dicho riesgo se origina en condiciones inseguras en el entorno laboral que pueden dar lugar a tropezones y caídas, comprometiendo la integridad física de los trabajadores. Clase de Peligro Laboral o Factor de Riesgo:
  • 5. Causas del Accidente: Clase de Causa: Condiciones de Trabajo Inseguras. Falta de Orden y Limpieza: El hecho de que un fragmento de madera se hallara desplazado en el suelo denota una carencia en las prácticas de orden y limpieza en el área de trabajo, lo que propició un ambiente propenso a accidentes. Clase de Causa: Capacitación Insuficiente. Falta de Capacitación: Es plausible que el trabajador no hubiese recibido la capacitación adecuada para identificar y mitigar los riesgos inherentes a su entorno laboral. La falta de preparación contribuyó a que no se anticipara ni evitara el peligro potencial.
  • 6. Accidente de Trabajo: Implica un suceso repentino, no planificado y de corta duración que resulta en una lesión o daño a la salud del trabajador. Por lo general, se puede identificar un momento preciso en el que ocurrió el incidente. Enfermedad Laboral: Se desarrolla gradualmente a lo largo del tiempo debido a la exposición prolongada a condiciones laborales insalubres. No se asocia a un incidente específico, sino a la acumulación de exposición a riesgos durante un período extenso. Diferencias entre un Accidente de Trabajo y una Enfermedad Laboral: Naturaleza del Suceso: Naturaleza del Suceso:
  • 7. Accidente de Trabajo: Los efectos se manifiestan de manera inmediata o en un corto período de tiempo después del evento. La relación causa-efecto es generalmente más clara y fácil de establecer. Enfermedad Laboral: Los efectos pueden manifestarse después de un período prolongado de exposición a condiciones laborales peligrosas. El vínculo entre la exposición y la enfermedad puede ser más complejo de identificar. Diferencias entre un Accidente de Trabajo y una Enfermedad Laboral: Tiempo de Manifestación Tiempo de Manifestación
  • 8. Accidente de Trabajo: Suele resultar en lesiones físicas agudas, como fracturas, cortes, quemaduras u otros traumatismos evidentes. Enfermedad Laboral: Puede provocar problemas de salud crónicos y a largo plazo, como enfermedades respiratorias, trastornos musculoesqueléticos, trastornos mentales o condiciones médicas relacionadas con la exposición a sustancias químicas nocivas. Diferencias entre un Accidente de Trabajo y una Enfermedad Laboral: Tipo de Daño: Tipo de Daño: