Proponer una estrategia de ahorro de energía en tu contexto inmediato de una vivienda, para calcular la energía de los mismos, por día, mes y año. Teniendo también estrategias que sean factibles para la disminución de energía eléctrica.
1. PROPUESTA PARA EL AHORRO DE ENERGÍA
En esta siguiente actividad consiste en proponer una estrategia de ahorro de
energía en tu contexto inmediato de una vivienda, para calcular la energía de los
mismos, por día, mes y año, para después sacar el costo por la misma cantidad de
tiempo. Para poder determinar costos de ahorro en energía y proponer la manera
en cómo se podría reducir costos y no tener mucho gasto.
Se presentan propuestas para la optimización de la energía dentro de la vivienda
para reducir el uso de energía y disminuir los costos. Así mismo se determinarán
estrategias el cual sean factibles para poderse aplicar en una mejor aplicación para
la reducción en costos y además en energía. Y poder saber de manera clara si se
llevara a cabo en su aplicación.
1. Se llevó a cabo una tabla donde se tiene un consumo de energía el cual se
tomaron en cuenta, electrodoméstico el cual se tienen más comunes para poder
determinar el consumo actual de energía que se está generando es por ello que fue
importante saber lo que generaba cada uno de ellos para así poder tener un
consumo total en Watts.
Consumidor de
Energía
Electrodoméstica
Energía de
uso en WH
Horas
promedio de
uso por día.
Consumo de
Watts
Consumo
en
Kilowatts
1 Refrigerador 184 24 Hrs 4416 4.41
1 Horno
Microondas
1500 0.040 60
0.60
1 Televisión 115 4 460 0.46
1 Modem 4.5 24 108 0.10
1 Decodificador 8 24 192 0.19
2 Laptop 366.6 5 1833 1.83
8 Lámparas
Incandescentes
95 4 380
0.38
2 Lámparas
Ahorradoras
23 4 92
0.092
2 Ventiladores 100 12 1200 1.20
1 Lavadora 1500 0.30 450 0.45
1 Plancha 1500 0.5 750 0.75
TOTAL DE
CONSUMO
ENERGETICO
DIARIO
9,941 9.94
En definitiva, tendrá que abonar mensualmente el coste correspondiente a 9.9 x
30 días = 297 Kwh.
2. 2. Se elaboraron estrategias para poder utilizar dentro de nuestra casa o en
cualquier espacio que se tenga de todo tipo de electrodomésticos que generen
electricidad y saber que opciones se pueden utilizar o llevar acabo para el ahorro
de energía.
Ajustar la temperatura de la nevera de acuerdo al clima de la zona en que
nos encontremos para así reducir energía.
Aprovechamiento de la iluminación del exterior ya sea solar para iluminar los
interiores abriendo puertas y ventanas, para que sea más directo la
iluminación.
Cambio de lámparas incandescentes por lámparas Led o ahorradoras para
bajar el consumo de Wh.
Apagar las lámparas que no se requieran en cualquier espacio de la casa
para así evitar tener un gasto.
Desconectar todo tipo de aparatos que no sean utilizados, para evitar que se
siga consumiendo energía en modo de espera.
Sustitución de aparatos antiguos ya que prácticamente generan más energía,
que los aparatos que se tiene hoy en día.
Abrir el refrigerador la menor cantidad de veces ya que prácticamente esto
genera que el motor que se tiene este consumiendo cada vez energía y eso
afecta al consumo que se genera.
Cada que se termine de cargar un celular es recomendable quitar los
cargadores de la conexión ya que esto resguarda energía en espera el cual
está consumiendo algo mínimo.
3. Se determinó los mismos aparatos, pero ya con un consumo que fuese un ahorro
de energía más equilibrado donde se tenga una optimización aplicada al ahorra, es
por ello que se pusieron los mismos electrodomésticos y las horas que realmente
se están utilizando los aparatos.
Consumidor de
Energía
Watts a
Consumir
Horas
promedio de
uso por día.
Consumo de
Watts
Consumo
en
Kilowatts
1 Refrigerador 154 5 770 0.77
1 Horno
Microondas
1500 0.20 300
0.30
1 Televisión 115 3 345 0.34
2 Laptop 366.6 3 1,099.8 1.09
10 Lámparas
LED
23 4 92
0.092
2 Ventiladores 100 4 400 0.40
1 Lavadora 1500 0.090 135 0.13
1 Plancha 1500 0.050 75 0.075
1 Celular 0.26 1 .26 0.0026
1 Modem 4.5 24 108 0.10
3. TOTAL DE
AHORRO DE
ENERGIA
3,055.06 3.05
4. Dentro del desarrollo de esta tabla se tendrán los costos que son por día, mes y
año el cual es el consumo que se tendría ya reducido e optimizado para tener un
ahorro de energía y darnos cuenta que manejarlo de esa manera es viable para
aplicarlo hoy en día.
Consumidor de
Energía
Consumo en
Kilowatts
Costo por día Costo por mes Costo por
Año
1 Refrigerador 0.77 $0.75 $2.25 27
1 Horno
Microondas
0.30 $0.29 $8.70 104.4
1 Televisión 0.34 $0.33 $9.9 118.8
2 Laptop 1.09 $1.06 $31.8 381.6
10 Lámparas
LED
0.092 $0.090 $2.7 32.4
2 Ventiladores 0.40 $0.39 $11.7 140.4
1 Lavadora 0.13 $0.12 $3.6 43.2
1 Plancha 0.075 $0.073 $2.19 26.28
1 Celular 0.0026 $0.0025 $0.075 0.9
1 Modem 0.10 $0.098 $2.94 35.28
TOTAL DE
AHORRO DE
ENERGIA
3.21 $3.14 $94.2 1,145.1
5. Dentro de las estrategias que principalmente se tuvieron para poderse llevar
acabo y aplicarse, para mantener un ahorro de energía más optimizado, podemos
tener claro que durante su aplicación si es realista este método ya que
prácticamente podemos darnos cuenta que esas estrategias que se están plateando
prácticamente siempre hacemos caso omiso y evitamos poder llevar a cabo este
tipo de acciones el cual nos ayude ahorra energía y además que son estrategias
que podemos hacerla día a día el cual nos ayude a cuidar más la energía y así
mismo pienso que es factible que lo llevemos acabo ya que por una parte si es
necesario para tener un ahorro más eficiente y evitar tener gastos de gran elevación
y por otra parte cuidar más los electrodomésticos que tenemos.es por eso que es
importante seguir con este tipo de estrategias que nos ayuden ya que Si la gente
ahorra energía, disminuye la presión de aumentar el suministro, de construir
centrales de energía nuevas, o de importar energía de otros países.
Casi todos los productos de uso diario generan un impacto energético, que se
evidencia teniendo en cuenta la energía que gastan a lo largo de su ciclo vital:
producción, utilización y término. En la mayoría de los casos la fase más importante
4. es la vida útil. Ya que la optimización de la energía es un esfuerzo para reducir
el consumo de energía mediante el uso de un servicio de energía menor. Esto se
puede lograr ya sea mediante el uso de energía de manera más eficiente utilizando
menos para un servicio constante o reduciendo la cantidad de servicios utilizados.
Es por ello que prácticamente podemos tener una efectividad en poner en práctica
estas estrategias ya que es un gran beneficio para todos nosotros y además que
podemos evitar tanto consumo de energía el cual en ocasiones afecta mucho y es
recomendable la reducción de ello.
Se tiene en cuenta otra alternativa para el ahorro de energía que consiste en el uso
de la domotica dentro de las viviendas, la cual consiste hacer uso de la tecnología
para optimizar, programar y ejecutar el ahorro mediante sistemas inteligentes que
controlen los flujos de la misma, evitando el derroche de energía, mantenerla en
control solo cuando los aparatos electrónicos estén en uso. Sin embargo, esta
alternativa requiere un costo que será recuperado con el paso de los meses
aumentando la eficiencia económica dentro de la vivienda, teniendo un control de la
energía que se distribuirá en el uso racional de los electrodomésticos.
Sin embargo, ambas propuestas son factibles para el ahorro de energía siempre y
cuando los usuarios de la vivienda ejecuten las propuestas presentadas, así con
el paso de los meses, el costo, el uso de energía disminuirá. Haciendo exitosas las
propuestas presentadas.