Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Visita ecuador
Visita ecuador
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 2 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Visita ecuador (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Visita ecuador

  1. 1. VISITA ECUADOR Guayaquil Aterrizamos en el galardonado aeropuerto de Guayaquil. Impresionante. En esa ciudad conocimos la parte superior de El Faro, visitamos Las Peñas y paseamos por el imperdible Malecón 2000. Vimos muchas iguanas en el Parque de las Iguanas, mientras disfrutábamos de lo bien que se siente el clima cálido de la costa. Comimos pollo asado, yuca, encebollado, de todo un poco, y nos refrescamos con una rica Pilsener, la cerveza local. Ruinas de Ingapirca Las carreteras están en excelentes condiciones. Manejar a través de la neblina mientras nos perseguían los perros, tomar curvas sinuosas, atravesar montañas, bosques y kilómetros de plantaciones de banano, hicieron que sea una de las aventuras más emocionantes de la vida. El carro alquilado era de palanca, toda una prueba para demostrar destrezas en manejo. Cuenca Llegamos a Cuenca, visitamos la ciudad, el Parque Nacional El Cajas, Gualaceo y Chordeleg. Pasamos tres días viajando en esta zona, visitando iglesias coloniales, bañándonos en aguas termales y comprando joyas artesanales. El Río Tomebamba que atraviesa la ciudad es impresionante. Los cuencanos son muy serviciales y agradables. La comida es deliciosa, mis hijos se enamoraron especialmente de las empanadas de viento con azucar. Centro Histórico de Quito Salimos de Cuenca y pasamos por las Ruinas de Ingapirca, el principal complejo arqueológico de Ecuador, en donde tuvimos la suerte de tener una muy buena guía. Llegamos a San Andrés, al norte de Riobamba, y las consecuencias de la altura, de la que tanto nos habían comentado, frenó nuestro paso. El reconocido “soroche” nos obligó a descansar para recargar energías para continuar. Tomamos bebidas con electrolitos y canelazo en las montañas, y disfrutamos de nuestra estadía. Baños El destino para el día siguiente fue Baños, en donde nos sentimos mucho mejor al descender de la altura. Disfrutamos sus piscinas termales y dejamos que estas aguas energicen nuestras almas. Finalmente llegamos a Tumbaco, lugar en el que hicimos base para conocer Quito, Cayambe, Otavalo y Peguche. Otavalo En este punto, el hospedaje fue la casa de mi primo. Disfrutamos de indescriptibles momentos familiares. Gracias Wilson, Paulina y Kiara, son lo mejor! Parrillada y vino tinto con la familia y amigos antes de partir hacia el norte, a Cayambe y Otavalo, lugares que están llenos de cultura. Las cascadas de Peguche, parada obligada en el camino, son únicas. Almorzamos con los lugareños, vimos volcanes, comimos fritada, bizcochos y tomamos chicha mientras los locales tocaban música andina. Fue genial.

×