SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTENIDO
PREMIUM
Bulldogs Candila
La vacunación de nuestras
mascotas resulta fundamental
para resguardar las óptimas
condiciones de salud de éstas.
Existen varias patologías que
se presentan con una alta
frecuencia en clínica y que
pueden ser evitadas gracias a
las vacunas.
Las principales enfermedades infecciosas contra las
que se vacuna son:
■ El moquillo
■ La parvovirosis
■ La hepatitis canina
■ La leptoriosis
■ La rabia
Sin embargo, no es recomendable vacunar a un
animal enfermo, por lo que para evitarlo es
recomendable hacer antes un estudio clínico.
PLAN DEVACUNACIÓN DE LOS CACHORROS:
■ A los 45 días de vida: primera dosis de la vacuna contra el Parvovirus.
■ A las 9 semanas de edad: la segunda vacuna que será para protección contra Moquillo
canino, Adenovirus tipo 2, Hepatitis infecciosa C y Leptospirosis. Y la segunda dosis de la
vacuna contra el Parvovirus. La vacuna contra el Coronavirus es opcional.
■ A las 12 semanas de vida: se repite una dosis de la vacuna anterior y la tercera de
Parvovirus.
■ A partir de los 4 meses de edad: la vacuna contra la Rabia.
■ Repetir anualmente la vacuna pentavalente (Parvovirus/ Moquillo/ Hepatitis /
Parainfluenza / Leptospirosis) y Rabia
DESPARACITACIÓN
Es muy importante desparasitar
internamente a los cachorros con cada
vacunación porque, al eliminar los
parásitos, se garantiza el perfecto
estado de las defensas y se propicia
que la vacuna produzca un efecto
inmunizante óptimo. Una vez que ha
terminado el plan de vacunación, se
debe desparasitar internamente a los
cachorros de forma periódica cada 3-4
meses y antes de cada revacunación
PARVOVIRUS
La vacunación contra parvovirus
canino es muy importante para la
prevención, los cachorros no se
deben exponer a parques y
jardines comunes o a otros perros
si no han recibido al menos dos
aplicaciones de vacunas contra la
enfermedad, separadas de al
menos dos semanas cada una y
dejando pasar 10 días posteriores
a la última aplicación.
ADENOVIRUSTIPO 2
Es el patógeno que
desencadena una de las
enfermedades más
contagiosas en los perros: la
traqueobronquitis infecciosa
canina, también conocida
como tos de las perreras.
HEPATITIS INFECCIOSA C
Es importante destacar que las
vacunas formuladas con la cepa
de ADV-1 brindan inmunidad
contra esta enfermedad, pero
pueden provocar el
denominado Ojo Azul. La cepa
de ADV-2 no provoca
alteraciones a nivel ocular y
posee inmunidad cruzada
contra ambos tipos de
Adenovirus caninos.
LEPTOSPIROSI
S
La principal razón por la que las
vacunas contra lepto no se incluyen
dentro de las vacunas centrales
(core) es debido a su eficacia. La
inmunidad es dependiente del
serovar, y los perros quedarán
protegidos solo frente a los
serovares incluidos en las vacunas.
ANTI RÁBICA
La vacuna antirrábica protege
contra la mortal enfermedad
llamada Rabia. Al ser ésta una
enfermedad que afecta a todos
los mamíferos, constituye una
zoonosis, vale decir, se puede
transmitir entre diferentes
especies animales, incluido el
ser humano. Por ello, es
obligación (por Ley) mantener a
las mascotas vacunadas todos
los años.
Los cachorros necesitan comer siempre a las
mismas horas. Si no quieres tener problemas
con su horario de comidas, sigue los consejos
que te damos a continuación.
Los perros pequeños comen menos cantidad
de alimentos que los perros adultos, pero con
más frecuencia. Dale de comer a tu cachorro el
mismo número de veces cada día, como te
indicamos a continuación:
■ Cachorros pequeños: de 4 a 5 comidas
pequeñas al día hasta las 10 semanas de
edad.
■ Entre las 10 semanas y los 5 meses: 3
comidas al día.
■ A partir del quinto o sexto mes: 2 comidas
al día.
PRO SERIES
Actualmente he visto una marca llamada
pro series entraría en la clasificación AS,
y es llamado alimento holístico, no he
tenido la oportunidad de probarla pero
al parecer este alimento holístico es
similar a lo que las personas conocen
como dieta orgánica o sea que contiene
carne y vegetales sin pesticidas ni nada
de eso todo natural.
La dieta de nuestros ejemplares esta
basada en arroz, vegetales y pollo
semi cocido, similar a una dieta BARF.
( Biologically Appropriate Raw Food ),
y en español es alimentar a perros y
gatos con una dieta cruda ( carne,
vegetales, algunos cereales, etc.
pueden ser crudos o semi cocidos).
El pollo y el arroz son llamados
alimentos o dieta blanda, ya que no es
tan agresiva para el estómago de los
perros al momento de hacer el cambio
o transición de la alimentación.
CROQUETAS TIPO AB O DE
MANTENIMIENTO
Cubre los requerimientos nutricionales
indispensables del cachorro: está
principalmente enfocado a que el
cachorro lo consuma y satisfaga su
apetito, por lo que son considerados
productos de mantenimiento, marcas
como can pro o credahui, croquetas que
su precio ronda entre los 10 a 20 pesos
por kilo elaboradas en su mayoria a base
de harina de cereales los cuales ni
siquiera es arroz o maíz, son
subproductos o sea lo que no es para
consumo humano, los desechos, aléjate
de estas croquetas.
CROQUETAS TIPO AE:
Además de cubrir los requerimientos
nutricionales indispensables del
cachorro, puede incluir algunos
ingredientes funcionales. Generan
heces menos abundantes y más
firmes, tienen mayor potabilidad o
digestibilidad, aquí encontramos
marcas como pedigree, ganador, dog
chow y hasta nutrescan, siguen sin ser
la mejor opción para alimentar pero se
compensa con su disponibilidad
básicamente en cualquier lugar las
encontramos su precio ronda entre los
25 y hasta 50 pesos por kilo.
CROQUETAS TIPO AP:
Son alimentos que además de cumplir
los requerimientos mínimos de
nutrición, incluyen en su fórmula
ingredientes funcionales. En su mayoría
tienen estudios científicos que
fundamentan sus propiedades
nutrimentales, aquí es donde comienza
el punto intermedio entre croquetas
buenas y malas, algunos estarán de
acuerdo conmigo que la marca nupec es
el estándar intermedio de nupec para
arriba son buenas de nupec para abajo
son regulares y malas, aquí comienzan
las croquetas premium y super premium
en las cuales su principal ingrediente es
harina de carne y después vienen los
cereales, su precio es mayor a los 50
pesos por kilo, algunas marcas nupec,
perfect fit, bayer mira.
CROQUETASTIPO AS:
Lo mejor de lo mejor, integran los
mismo que las croquetas tipo AP pero
agregan ingredientes para consumo
humano, nada de subproductos, al
igual que las anteriores tienen
estudios científicos que fundamentan
sus propiedades, en pocas palabras al
darle este tipo de alimento a tu
cachorro comerá menos, se nutrirá
mejor y sus heces serán mas firmen y
menos olorosas, marcas como hill´s,
purina pro plan, eukanuba y royal
canin por mencionar algunas
croquetas que llegan a costar mas de
100 pesos por kilo y si tienes los
recursos realmente valen mucho la
pena.
DATOS
A nosotros nos ha funcionado muy muy
bien, tenemos perros sanos, no obesos al
contrario con buena formación muscular,
pero si no tienes la oportunidad de
alimentar a tu cachorro de forma natural
te recomendamos que utilices croquetas
del tipo ap o as
La forma mas fácil de distinguirlas si en su empaque no dice la palabra premium o
super premium es darle la vuelta al costal y en análisis garantizado un nivel de
proteína del 25% mínimo para perros adultos y del 28 al 30% para cachorros.
En sus
ingredientes el
primer ingrediente
debe ser carne o
harina de carne y
en la parte de los
cereales que no
mencione la
palabra sub
producto, y lo mas
obvio si cuesta 15
pesos el kilo no es
super premium.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolo de vacunacion en caninos y felinos
Protocolo de vacunacion en caninos y felinosProtocolo de vacunacion en caninos y felinos
Protocolo de vacunacion en caninos y felinos
Joel Jorge Garcia Rocha
 
15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinos
15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinos15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinos
15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinos
javierdavidcubides
 
mi mascota
mi mascotami mascota
Perros y gatos
Perros y gatosPerros y gatos
Perros y gatos
gabysperez
 
Pdf muerte de lechones
Pdf muerte de lechonesPdf muerte de lechones
Pdf muerte de lechones
ayalaaa
 
Manual técnico de crianza de cuyes
Manual técnico de crianza de cuyesManual técnico de crianza de cuyes
Manual técnico de crianza de cuyes
Kari Olortegui Vela
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
estefa22
 

La actualidad más candente (7)

Protocolo de vacunacion en caninos y felinos
Protocolo de vacunacion en caninos y felinosProtocolo de vacunacion en caninos y felinos
Protocolo de vacunacion en caninos y felinos
 
15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinos
15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinos15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinos
15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinos
 
mi mascota
mi mascotami mascota
mi mascota
 
Perros y gatos
Perros y gatosPerros y gatos
Perros y gatos
 
Pdf muerte de lechones
Pdf muerte de lechonesPdf muerte de lechones
Pdf muerte de lechones
 
Manual técnico de crianza de cuyes
Manual técnico de crianza de cuyesManual técnico de crianza de cuyes
Manual técnico de crianza de cuyes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Premium

Vacunacion
VacunacionVacunacion
Sanidad animal en la cria vacuna
Sanidad animal en la cria vacuna Sanidad animal en la cria vacuna
Sanidad animal en la cria vacuna
Brasiliano Martin Rodriguez Rodriguez
 
Parvovirus
ParvovirusParvovirus
Vacunacion 1
Vacunacion 1Vacunacion 1
Vacunacion 1
secretaria de salud
 
Parvovirosis o Parvovirus Canino
Parvovirosis o  Parvovirus CaninoParvovirosis o  Parvovirus Canino
Parvovirosis o Parvovirus Canino
SoryLandaeta
 
parvovirus.pptx
parvovirus.pptxparvovirus.pptx
parvovirus.pptx
Willman Ramirez Poma
 
Los alimentos más peligrosos para tu perro.pdf
Los alimentos más peligrosos para tu perro.pdfLos alimentos más peligrosos para tu perro.pdf
Los alimentos más peligrosos para tu perro.pdf
valentin villarreal herrera
 
Parvovirus Canino
Parvovirus CaninoParvovirus Canino
Parvovirus Canino
Ernesto Urquizo
 
psicologiacanina.rd
psicologiacanina.rdpsicologiacanina.rd
psicologiacanina.rd
Santiago Puig Hermida
 
parvovirus.pdf
parvovirus.pdfparvovirus.pdf
parvovirus.pdf
ClaudiaNoeliaIngaGut
 
Boletã n control y prevenciã³n de dep
Boletã n control y prevenciã³n de depBoletã n control y prevenciã³n de dep
Boletã n control y prevenciã³n de dep
xhantal
 
Universidad rey juan carlos 2
Universidad rey juan carlos 2Universidad rey juan carlos 2
Universidad rey juan carlos 2
Carlos Gutiérrez
 
Universidad Rey Juan carlos 3
Universidad Rey Juan carlos 3Universidad Rey Juan carlos 3
Universidad Rey Juan carlos 3
Carlos Gutiérrez
 
Universidad Rey Juan Carlos Conferencia
Universidad Rey Juan Carlos ConferenciaUniversidad Rey Juan Carlos Conferencia
Universidad Rey Juan Carlos Conferencia
Carlos Gutiérrez
 
Crianza de cachorros
Crianza de cachorrosCrianza de cachorros
Crianza de cachorros
DëËy Florëz
 
Brucelosis gira brangus MSD Finca Productiva Salud Del Hato
Brucelosis gira brangus MSD Finca Productiva Salud Del HatoBrucelosis gira brangus MSD Finca Productiva Salud Del Hato
Brucelosis gira brangus MSD Finca Productiva Salud Del Hato
MSD Salud Animal
 
La correcta alimentación de tu perro
La correcta alimentación de tu perroLa correcta alimentación de tu perro
La correcta alimentación de tu perro
lsazarate
 
Cria de cerdos
Cria de cerdosCria de cerdos
Cria de cerdos
BrayanLpx
 
alimentacion del canino a partir del primer año de edad (1).pdf
alimentacion del canino a partir del primer año de edad (1).pdfalimentacion del canino a partir del primer año de edad (1).pdf
alimentacion del canino a partir del primer año de edad (1).pdf
JURGUENBRENES
 
Parvovirus-Canino.pptx
Parvovirus-Canino.pptxParvovirus-Canino.pptx
Parvovirus-Canino.pptx
ckan8
 

Similar a Premium (20)

Vacunacion
VacunacionVacunacion
Vacunacion
 
Sanidad animal en la cria vacuna
Sanidad animal en la cria vacuna Sanidad animal en la cria vacuna
Sanidad animal en la cria vacuna
 
Parvovirus
ParvovirusParvovirus
Parvovirus
 
Vacunacion 1
Vacunacion 1Vacunacion 1
Vacunacion 1
 
Parvovirosis o Parvovirus Canino
Parvovirosis o  Parvovirus CaninoParvovirosis o  Parvovirus Canino
Parvovirosis o Parvovirus Canino
 
parvovirus.pptx
parvovirus.pptxparvovirus.pptx
parvovirus.pptx
 
Los alimentos más peligrosos para tu perro.pdf
Los alimentos más peligrosos para tu perro.pdfLos alimentos más peligrosos para tu perro.pdf
Los alimentos más peligrosos para tu perro.pdf
 
Parvovirus Canino
Parvovirus CaninoParvovirus Canino
Parvovirus Canino
 
psicologiacanina.rd
psicologiacanina.rdpsicologiacanina.rd
psicologiacanina.rd
 
parvovirus.pdf
parvovirus.pdfparvovirus.pdf
parvovirus.pdf
 
Boletã n control y prevenciã³n de dep
Boletã n control y prevenciã³n de depBoletã n control y prevenciã³n de dep
Boletã n control y prevenciã³n de dep
 
Universidad rey juan carlos 2
Universidad rey juan carlos 2Universidad rey juan carlos 2
Universidad rey juan carlos 2
 
Universidad Rey Juan carlos 3
Universidad Rey Juan carlos 3Universidad Rey Juan carlos 3
Universidad Rey Juan carlos 3
 
Universidad Rey Juan Carlos Conferencia
Universidad Rey Juan Carlos ConferenciaUniversidad Rey Juan Carlos Conferencia
Universidad Rey Juan Carlos Conferencia
 
Crianza de cachorros
Crianza de cachorrosCrianza de cachorros
Crianza de cachorros
 
Brucelosis gira brangus MSD Finca Productiva Salud Del Hato
Brucelosis gira brangus MSD Finca Productiva Salud Del HatoBrucelosis gira brangus MSD Finca Productiva Salud Del Hato
Brucelosis gira brangus MSD Finca Productiva Salud Del Hato
 
La correcta alimentación de tu perro
La correcta alimentación de tu perroLa correcta alimentación de tu perro
La correcta alimentación de tu perro
 
Cria de cerdos
Cria de cerdosCria de cerdos
Cria de cerdos
 
alimentacion del canino a partir del primer año de edad (1).pdf
alimentacion del canino a partir del primer año de edad (1).pdfalimentacion del canino a partir del primer año de edad (1).pdf
alimentacion del canino a partir del primer año de edad (1).pdf
 
Parvovirus-Canino.pptx
Parvovirus-Canino.pptxParvovirus-Canino.pptx
Parvovirus-Canino.pptx
 

Premium

  • 2. La vacunación de nuestras mascotas resulta fundamental para resguardar las óptimas condiciones de salud de éstas. Existen varias patologías que se presentan con una alta frecuencia en clínica y que pueden ser evitadas gracias a las vacunas.
  • 3. Las principales enfermedades infecciosas contra las que se vacuna son: ■ El moquillo ■ La parvovirosis ■ La hepatitis canina ■ La leptoriosis ■ La rabia Sin embargo, no es recomendable vacunar a un animal enfermo, por lo que para evitarlo es recomendable hacer antes un estudio clínico.
  • 4. PLAN DEVACUNACIÓN DE LOS CACHORROS: ■ A los 45 días de vida: primera dosis de la vacuna contra el Parvovirus. ■ A las 9 semanas de edad: la segunda vacuna que será para protección contra Moquillo canino, Adenovirus tipo 2, Hepatitis infecciosa C y Leptospirosis. Y la segunda dosis de la vacuna contra el Parvovirus. La vacuna contra el Coronavirus es opcional. ■ A las 12 semanas de vida: se repite una dosis de la vacuna anterior y la tercera de Parvovirus. ■ A partir de los 4 meses de edad: la vacuna contra la Rabia. ■ Repetir anualmente la vacuna pentavalente (Parvovirus/ Moquillo/ Hepatitis / Parainfluenza / Leptospirosis) y Rabia
  • 5. DESPARACITACIÓN Es muy importante desparasitar internamente a los cachorros con cada vacunación porque, al eliminar los parásitos, se garantiza el perfecto estado de las defensas y se propicia que la vacuna produzca un efecto inmunizante óptimo. Una vez que ha terminado el plan de vacunación, se debe desparasitar internamente a los cachorros de forma periódica cada 3-4 meses y antes de cada revacunación
  • 6. PARVOVIRUS La vacunación contra parvovirus canino es muy importante para la prevención, los cachorros no se deben exponer a parques y jardines comunes o a otros perros si no han recibido al menos dos aplicaciones de vacunas contra la enfermedad, separadas de al menos dos semanas cada una y dejando pasar 10 días posteriores a la última aplicación.
  • 7. ADENOVIRUSTIPO 2 Es el patógeno que desencadena una de las enfermedades más contagiosas en los perros: la traqueobronquitis infecciosa canina, también conocida como tos de las perreras.
  • 8. HEPATITIS INFECCIOSA C Es importante destacar que las vacunas formuladas con la cepa de ADV-1 brindan inmunidad contra esta enfermedad, pero pueden provocar el denominado Ojo Azul. La cepa de ADV-2 no provoca alteraciones a nivel ocular y posee inmunidad cruzada contra ambos tipos de Adenovirus caninos.
  • 9. LEPTOSPIROSI S La principal razón por la que las vacunas contra lepto no se incluyen dentro de las vacunas centrales (core) es debido a su eficacia. La inmunidad es dependiente del serovar, y los perros quedarán protegidos solo frente a los serovares incluidos en las vacunas.
  • 10. ANTI RÁBICA La vacuna antirrábica protege contra la mortal enfermedad llamada Rabia. Al ser ésta una enfermedad que afecta a todos los mamíferos, constituye una zoonosis, vale decir, se puede transmitir entre diferentes especies animales, incluido el ser humano. Por ello, es obligación (por Ley) mantener a las mascotas vacunadas todos los años.
  • 11. Los cachorros necesitan comer siempre a las mismas horas. Si no quieres tener problemas con su horario de comidas, sigue los consejos que te damos a continuación. Los perros pequeños comen menos cantidad de alimentos que los perros adultos, pero con más frecuencia. Dale de comer a tu cachorro el mismo número de veces cada día, como te indicamos a continuación: ■ Cachorros pequeños: de 4 a 5 comidas pequeñas al día hasta las 10 semanas de edad. ■ Entre las 10 semanas y los 5 meses: 3 comidas al día. ■ A partir del quinto o sexto mes: 2 comidas al día.
  • 12. PRO SERIES Actualmente he visto una marca llamada pro series entraría en la clasificación AS, y es llamado alimento holístico, no he tenido la oportunidad de probarla pero al parecer este alimento holístico es similar a lo que las personas conocen como dieta orgánica o sea que contiene carne y vegetales sin pesticidas ni nada de eso todo natural.
  • 13. La dieta de nuestros ejemplares esta basada en arroz, vegetales y pollo semi cocido, similar a una dieta BARF. ( Biologically Appropriate Raw Food ), y en español es alimentar a perros y gatos con una dieta cruda ( carne, vegetales, algunos cereales, etc. pueden ser crudos o semi cocidos). El pollo y el arroz son llamados alimentos o dieta blanda, ya que no es tan agresiva para el estómago de los perros al momento de hacer el cambio o transición de la alimentación.
  • 14. CROQUETAS TIPO AB O DE MANTENIMIENTO Cubre los requerimientos nutricionales indispensables del cachorro: está principalmente enfocado a que el cachorro lo consuma y satisfaga su apetito, por lo que son considerados productos de mantenimiento, marcas como can pro o credahui, croquetas que su precio ronda entre los 10 a 20 pesos por kilo elaboradas en su mayoria a base de harina de cereales los cuales ni siquiera es arroz o maíz, son subproductos o sea lo que no es para consumo humano, los desechos, aléjate de estas croquetas.
  • 15. CROQUETAS TIPO AE: Además de cubrir los requerimientos nutricionales indispensables del cachorro, puede incluir algunos ingredientes funcionales. Generan heces menos abundantes y más firmes, tienen mayor potabilidad o digestibilidad, aquí encontramos marcas como pedigree, ganador, dog chow y hasta nutrescan, siguen sin ser la mejor opción para alimentar pero se compensa con su disponibilidad básicamente en cualquier lugar las encontramos su precio ronda entre los 25 y hasta 50 pesos por kilo.
  • 16. CROQUETAS TIPO AP: Son alimentos que además de cumplir los requerimientos mínimos de nutrición, incluyen en su fórmula ingredientes funcionales. En su mayoría tienen estudios científicos que fundamentan sus propiedades nutrimentales, aquí es donde comienza el punto intermedio entre croquetas buenas y malas, algunos estarán de acuerdo conmigo que la marca nupec es el estándar intermedio de nupec para arriba son buenas de nupec para abajo son regulares y malas, aquí comienzan las croquetas premium y super premium en las cuales su principal ingrediente es harina de carne y después vienen los cereales, su precio es mayor a los 50 pesos por kilo, algunas marcas nupec, perfect fit, bayer mira.
  • 17. CROQUETASTIPO AS: Lo mejor de lo mejor, integran los mismo que las croquetas tipo AP pero agregan ingredientes para consumo humano, nada de subproductos, al igual que las anteriores tienen estudios científicos que fundamentan sus propiedades, en pocas palabras al darle este tipo de alimento a tu cachorro comerá menos, se nutrirá mejor y sus heces serán mas firmen y menos olorosas, marcas como hill´s, purina pro plan, eukanuba y royal canin por mencionar algunas croquetas que llegan a costar mas de 100 pesos por kilo y si tienes los recursos realmente valen mucho la pena.
  • 18. DATOS A nosotros nos ha funcionado muy muy bien, tenemos perros sanos, no obesos al contrario con buena formación muscular, pero si no tienes la oportunidad de alimentar a tu cachorro de forma natural te recomendamos que utilices croquetas del tipo ap o as
  • 19. La forma mas fácil de distinguirlas si en su empaque no dice la palabra premium o super premium es darle la vuelta al costal y en análisis garantizado un nivel de proteína del 25% mínimo para perros adultos y del 28 al 30% para cachorros.
  • 20. En sus ingredientes el primer ingrediente debe ser carne o harina de carne y en la parte de los cereales que no mencione la palabra sub producto, y lo mas obvio si cuesta 15 pesos el kilo no es super premium.