SlideShare una empresa de Scribd logo
Los componentes estructurales de gran tamaño de una 
aeronave están formados por un elevado número de 
elementos, ensamblados entre sí mediante diversas 
técnicas, como la soldadura, la unión adhesiva, mecánica 
o una combinación de ellas. De estas técnicas, la unión 
mecánica es el método más empleado en componentes 
de materiales compuestos. 
Solo el ala del Airbus 380 se compone de más de 30.000 
elementos y alrededor de 750.000 uniones mecánicas. 
Resultan claves dado que representan un punto débil que 
puede contribuir a la rotura del elemento, así como 
incrementar el peso si no se ha realizado un diseño 
eficiente y, por consiguiente, aumentar el coste de 
operación de la aeronave. 
Los investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid 
(UC3M) han analizado el comportamiento de estas uniones 
mecánicas en estructuras aeronáuticas, en las que se 
utilizan elementos mecánicos (tornillos, tuercas, arandelas) 
para unir piezas fabricadas con materiales compuestos. 
En concreto, los científicos de la UC3M han analizado la 
influencia del par de apriete del tornillo (la fuerza con la 
que se aprieta) y de la temperatura, que varía desde los - 
50ºC a los que se encuentra un avión a 10.000 metros de 
altura hasta los 90ºC a los que puede estar expuesta una 
unión mecánica cerca de una fuente de calor. Para ello, 
desarrollaron un modelo numérico y analizaron el 
comportamiento de estas uniones y diferentes condiciones.
A bajas temperaturas, se aplastan las fibras 
"La principal conclusión a la que llegamos es que el par de 
apriete de cada unión debe estimarse teniendo en cuenta el 
rango de temperaturas a las que va a estar sometida la placa, 
porque las normas que se aplican en la industria para 
determinar el par de apriete no tienen en cuenta este efecto", 
explica uno de sus autores, el profesor Enrique Barbero, 
responsable del grupo de investigación de Mecánica de 
Materiales Avanzados del departamento de Mecánica de 
Medios Continuos y Teoría de Estructuras de la UC3M, que ha 
publicado recientemente el estudio en el Journal of Reinforced 
Plastics and Composites junto a los profesores María Henar 
Miguelez y Carlos Santiuste. 
El principal modo de fallo que han encontrado fue el 
aplastamiento de las placas de fibra de carbono contra el fuste 
del tornillo, favorecido por las temperaturas bajas o por bajos 
niveles del par de apriete. "A -50ºC se reduce el volumen de las 
placas y disminuye el efecto del par de apriete, por lo que las 
uniones que estén sometidas a estas temperaturas, como son 
las que forman parte del fuselaje y de la estructura externa del 
avión, deben estar sometidas a un par de apriete mayor para 
que su efecto se mantenga cuando la temperatura es muy 
baja", precisa el profesor Carlos Santiuste.
El objetivo del proyecto MAGDRIVE es diseñar, construir y 
ensayar un prototipo de una transmisión mecánica sin 
contacto entre las partes y que sea capaz de funcionar en 
condiciones criogénicas con un mínimo mantenimiento, 
prácticamente inexistente. "Además este tipo de 
mecanismo, que es el encargado de transmitir potencia 
entre varios elementos dentro de una máquina, debe ser 
posible llevarlo al espacio y hacer que pueda operar 
durante años sin tener ningún tipo de avería o cosa 
semejante", explica el profesor José Luis Pérez Díaz, del 
Departamento de Ingeniería Mecánica de la UC3M, que es 
el coordinador de este nuevo proyecto de investigación 
europeo del Séptimo Programa Marco (7PM) que dura tres 
años. Las características básicas del diseño que están 
planteando los investigadores para conseguir que no haya 
un contacto físico entre las partes móviles de la transmisión 
se basa en la utilización de fuerzas magnéticas. 
Las ventajas de conseguir una transmisión mecánica en la 
que no hay contacto entre las partes móviles son, 
principalmente, que se consigue evitar, por una parte, el 
desgaste de las piezas y, por otra, la necesidad de 
lubricación.
Las proteínas son moléculas que intervienen en la 
mayoría de los procesos biológicos de nuestro 
organismo, y se expanden o se contraen para 
almacenar las moléculas y transportarlas. Todos los 
métodos disponibles hasta ahora para analizar estos 
movimientos eran sumamente caros: se necesitaban 
superordenadores y largas horas de cálculos. 
El Departamento de Ingeniería Mecánica de la Escuela 
Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao ha desarrollado 
ahora un nuevo método más rápido y preciso. 
Basándose en la semejanza de los movimientos de 
robots y proteínas, han adaptado los teoremas y 
algoritmos que utilizan en el estudio y simulación de 
diferentes mecanismos, gracias a la cooperación del 
Departamento de Ingeniería Mecánica de la Escuela 
Técnica Superior de Ingeniería y CIC bioGUNE, centro 
de investigación en biociencias.

Más contenido relacionado

Destacado

Presentación Power Point
Presentación Power PointPresentación Power Point
Presentación Power Point
XavierBayas94
 
Soldadura melendez santiago
Soldadura melendez santiagoSoldadura melendez santiago
Soldadura melendez santiago
Santiago Melendez
 
Presentacion empleo de ntics
Presentacion empleo de nticsPresentacion empleo de ntics
Presentacion empleo de ntics
Kevin Buenaño
 
N´tics
N´ticsN´tics
N´tics
Johanna_Vega
 
Presentación2juegos
Presentación2juegosPresentación2juegos
Presentación2juegos
christian lagos
 
Ntics eps presentacion
Ntics eps presentacionNtics eps presentacion
Ntics eps presentacion
Pancho Pérez
 
NTIC´S
NTIC´SNTIC´S
NTIC´S
AlexisAldaz
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Wismichu31
 
Servotransmiciones
ServotransmicionesServotransmiciones
Servotransmiciones
faviomrn
 
Trabajo en clase..ing mecanica
Trabajo en clase..ing mecanicaTrabajo en clase..ing mecanica
Trabajo en clase..ing mecanica
marlonisrael1605
 
Creación de robots para interactuar con niños afectados de con cancer en los ...
Creación de robots para interactuar con niños afectados de con cancer en los ...Creación de robots para interactuar con niños afectados de con cancer en los ...
Creación de robots para interactuar con niños afectados de con cancer en los ...
santiagoparedes11
 
Laser impulsado por energia solar
Laser impulsado por energia solarLaser impulsado por energia solar
Laser impulsado por energia solar
Luis Daza
 
tecnologia de los materiales
tecnologia de los materialestecnologia de los materiales
tecnologia de los materiales
davichuelas18
 
tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologia
Jose Altamirano
 
Preparación minerales - Anahí reinoso
Preparación minerales - Anahí reinosoPreparación minerales - Anahí reinoso
Preparación minerales - Anahí reinoso
Annirey
 
Ntics
NticsNtics
Ntics
djaviervh
 
Trabajo de ntci´s ll _JONATHAN RODRIGUEZ
Trabajo de ntci´s  ll _JONATHAN RODRIGUEZTrabajo de ntci´s  ll _JONATHAN RODRIGUEZ
Trabajo de ntci´s ll _JONATHAN RODRIGUEZ
infinitispeed
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
brianinho23
 
Descubrimientos tecnológicos
Descubrimientos tecnológicosDescubrimientos tecnológicos
Descubrimientos tecnológicos
Johncito9408
 

Destacado (20)

Presentación Power Point
Presentación Power PointPresentación Power Point
Presentación Power Point
 
Soldadura melendez santiago
Soldadura melendez santiagoSoldadura melendez santiago
Soldadura melendez santiago
 
Presentacion empleo de ntics
Presentacion empleo de nticsPresentacion empleo de ntics
Presentacion empleo de ntics
 
Crabster cr200
Crabster cr200Crabster cr200
Crabster cr200
 
N´tics
N´ticsN´tics
N´tics
 
Presentación2juegos
Presentación2juegosPresentación2juegos
Presentación2juegos
 
Ntics eps presentacion
Ntics eps presentacionNtics eps presentacion
Ntics eps presentacion
 
NTIC´S
NTIC´SNTIC´S
NTIC´S
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Servotransmiciones
ServotransmicionesServotransmiciones
Servotransmiciones
 
Trabajo en clase..ing mecanica
Trabajo en clase..ing mecanicaTrabajo en clase..ing mecanica
Trabajo en clase..ing mecanica
 
Creación de robots para interactuar con niños afectados de con cancer en los ...
Creación de robots para interactuar con niños afectados de con cancer en los ...Creación de robots para interactuar con niños afectados de con cancer en los ...
Creación de robots para interactuar con niños afectados de con cancer en los ...
 
Laser impulsado por energia solar
Laser impulsado por energia solarLaser impulsado por energia solar
Laser impulsado por energia solar
 
tecnologia de los materiales
tecnologia de los materialestecnologia de los materiales
tecnologia de los materiales
 
tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologia
 
Preparación minerales - Anahí reinoso
Preparación minerales - Anahí reinosoPreparación minerales - Anahí reinoso
Preparación minerales - Anahí reinoso
 
Ntics
NticsNtics
Ntics
 
Trabajo de ntci´s ll _JONATHAN RODRIGUEZ
Trabajo de ntci´s  ll _JONATHAN RODRIGUEZTrabajo de ntci´s  ll _JONATHAN RODRIGUEZ
Trabajo de ntci´s ll _JONATHAN RODRIGUEZ
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Descubrimientos tecnológicos
Descubrimientos tecnológicosDescubrimientos tecnológicos
Descubrimientos tecnológicos
 

Similar a Innovaciones

Articulo cientifico evaluacion de integridad
Articulo cientifico evaluacion de integridadArticulo cientifico evaluacion de integridad
Articulo cientifico evaluacion de integridad
Sangre de Campeón
 
METODO DE ELEMENTOS FINITOS, ANALISIS DE PAPER
METODO DE ELEMENTOS FINITOS, ANALISIS DE PAPERMETODO DE ELEMENTOS FINITOS, ANALISIS DE PAPER
METODO DE ELEMENTOS FINITOS, ANALISIS DE PAPER
IUT DEL ESTADO BÓLIVAR (IUTEB)
 
1904 biela 765 n32
1904 biela 765 n321904 biela 765 n32
1904 biela 765 n32
Biela765
 
Dialnet-LaTribologiaYSusAplicacionesEnLaIndustria-5210282.pdf
Dialnet-LaTribologiaYSusAplicacionesEnLaIndustria-5210282.pdfDialnet-LaTribologiaYSusAplicacionesEnLaIndustria-5210282.pdf
Dialnet-LaTribologiaYSusAplicacionesEnLaIndustria-5210282.pdf
Claudio Alberto Caro
 
Ave - Fatiga de Materiales
Ave - Fatiga de MaterialesAve - Fatiga de Materiales
Ave - Fatiga de Materiales
Universidad Nacional de San Martin
 
Jit 2016. diseño óptimo de una cercha de nave industrial existente mediante a...
Jit 2016. diseño óptimo de una cercha de nave industrial existente mediante a...Jit 2016. diseño óptimo de una cercha de nave industrial existente mediante a...
Jit 2016. diseño óptimo de una cercha de nave industrial existente mediante a...
matiaskb
 
ESTADO DEL ARTE SOBRE LA INTEGRIDAD ESTRUCTURAL DE UNIONES
ESTADO DEL ARTE SOBRE LA INTEGRIDAD ESTRUCTURAL DE UNIONESESTADO DEL ARTE SOBRE LA INTEGRIDAD ESTRUCTURAL DE UNIONES
ESTADO DEL ARTE SOBRE LA INTEGRIDAD ESTRUCTURAL DE UNIONES
Gianfranco Navarro Araujo
 
Universidad técnica de ambato ntics
Universidad técnica de ambato nticsUniversidad técnica de ambato ntics
Universidad técnica de ambato ntics
enriquedaz37
 
Filtracion, Tribologia y Desgaste de Motores Parte 1
Filtracion, Tribologia y Desgaste de Motores Parte 1Filtracion, Tribologia y Desgaste de Motores Parte 1
Filtracion, Tribologia y Desgaste de Motores Parte 1
Universidad Nacional de Ingenieria
 
1
11
Diseño estructuras de concreto con criterios de durabilidad
Diseño estructuras de concreto con criterios de durabilidadDiseño estructuras de concreto con criterios de durabilidad
Diseño estructuras de concreto con criterios de durabilidad
GeraldoGaraySoto1
 
SISTEMAS DE PROTECCIÓN SOLAR DINÁMICOS - DIEGO ESCOLANO FARTO.pdf
SISTEMAS DE PROTECCIÓN SOLAR DINÁMICOS - DIEGO ESCOLANO FARTO.pdfSISTEMAS DE PROTECCIÓN SOLAR DINÁMICOS - DIEGO ESCOLANO FARTO.pdf
SISTEMAS DE PROTECCIÓN SOLAR DINÁMICOS - DIEGO ESCOLANO FARTO.pdf
TatianaSanabria10
 
Materiales compuestos.pptx
Materiales compuestos.pptxMateriales compuestos.pptx
Materiales compuestos.pptx
DiegoAnastacio6
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1
Erik Ramirez Hermosillo
 
61 shm - web
61   shm - web61   shm - web
61 shm - web
Miguel Cabral Martín
 
analisis sistematico materiales DC.pdf
analisis sistematico materiales DC.pdfanalisis sistematico materiales DC.pdf
analisis sistematico materiales DC.pdf
FaustoJcome1
 
Seminariooo
SeminarioooSeminariooo
Ensayo procesos de manufactura
Ensayo procesos de manufacturaEnsayo procesos de manufactura
Ensayo procesos de manufactura
Carola Osorio
 
variacion atmosferiaca en el pe,.docx
variacion atmosferiaca en el pe,.docxvariacion atmosferiaca en el pe,.docx
variacion atmosferiaca en el pe,.docx
BrayanDanielDuranFlo1
 
658 675-1-pb
658 675-1-pb658 675-1-pb

Similar a Innovaciones (20)

Articulo cientifico evaluacion de integridad
Articulo cientifico evaluacion de integridadArticulo cientifico evaluacion de integridad
Articulo cientifico evaluacion de integridad
 
METODO DE ELEMENTOS FINITOS, ANALISIS DE PAPER
METODO DE ELEMENTOS FINITOS, ANALISIS DE PAPERMETODO DE ELEMENTOS FINITOS, ANALISIS DE PAPER
METODO DE ELEMENTOS FINITOS, ANALISIS DE PAPER
 
1904 biela 765 n32
1904 biela 765 n321904 biela 765 n32
1904 biela 765 n32
 
Dialnet-LaTribologiaYSusAplicacionesEnLaIndustria-5210282.pdf
Dialnet-LaTribologiaYSusAplicacionesEnLaIndustria-5210282.pdfDialnet-LaTribologiaYSusAplicacionesEnLaIndustria-5210282.pdf
Dialnet-LaTribologiaYSusAplicacionesEnLaIndustria-5210282.pdf
 
Ave - Fatiga de Materiales
Ave - Fatiga de MaterialesAve - Fatiga de Materiales
Ave - Fatiga de Materiales
 
Jit 2016. diseño óptimo de una cercha de nave industrial existente mediante a...
Jit 2016. diseño óptimo de una cercha de nave industrial existente mediante a...Jit 2016. diseño óptimo de una cercha de nave industrial existente mediante a...
Jit 2016. diseño óptimo de una cercha de nave industrial existente mediante a...
 
ESTADO DEL ARTE SOBRE LA INTEGRIDAD ESTRUCTURAL DE UNIONES
ESTADO DEL ARTE SOBRE LA INTEGRIDAD ESTRUCTURAL DE UNIONESESTADO DEL ARTE SOBRE LA INTEGRIDAD ESTRUCTURAL DE UNIONES
ESTADO DEL ARTE SOBRE LA INTEGRIDAD ESTRUCTURAL DE UNIONES
 
Universidad técnica de ambato ntics
Universidad técnica de ambato nticsUniversidad técnica de ambato ntics
Universidad técnica de ambato ntics
 
Filtracion, Tribologia y Desgaste de Motores Parte 1
Filtracion, Tribologia y Desgaste de Motores Parte 1Filtracion, Tribologia y Desgaste de Motores Parte 1
Filtracion, Tribologia y Desgaste de Motores Parte 1
 
1
11
1
 
Diseño estructuras de concreto con criterios de durabilidad
Diseño estructuras de concreto con criterios de durabilidadDiseño estructuras de concreto con criterios de durabilidad
Diseño estructuras de concreto con criterios de durabilidad
 
SISTEMAS DE PROTECCIÓN SOLAR DINÁMICOS - DIEGO ESCOLANO FARTO.pdf
SISTEMAS DE PROTECCIÓN SOLAR DINÁMICOS - DIEGO ESCOLANO FARTO.pdfSISTEMAS DE PROTECCIÓN SOLAR DINÁMICOS - DIEGO ESCOLANO FARTO.pdf
SISTEMAS DE PROTECCIÓN SOLAR DINÁMICOS - DIEGO ESCOLANO FARTO.pdf
 
Materiales compuestos.pptx
Materiales compuestos.pptxMateriales compuestos.pptx
Materiales compuestos.pptx
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1
 
61 shm - web
61   shm - web61   shm - web
61 shm - web
 
analisis sistematico materiales DC.pdf
analisis sistematico materiales DC.pdfanalisis sistematico materiales DC.pdf
analisis sistematico materiales DC.pdf
 
Seminariooo
SeminarioooSeminariooo
Seminariooo
 
Ensayo procesos de manufactura
Ensayo procesos de manufacturaEnsayo procesos de manufactura
Ensayo procesos de manufactura
 
variacion atmosferiaca en el pe,.docx
variacion atmosferiaca en el pe,.docxvariacion atmosferiaca en el pe,.docx
variacion atmosferiaca en el pe,.docx
 
658 675-1-pb
658 675-1-pb658 675-1-pb
658 675-1-pb
 

Último

La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 

Último (11)

La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 

Innovaciones

  • 1.
  • 2. Los componentes estructurales de gran tamaño de una aeronave están formados por un elevado número de elementos, ensamblados entre sí mediante diversas técnicas, como la soldadura, la unión adhesiva, mecánica o una combinación de ellas. De estas técnicas, la unión mecánica es el método más empleado en componentes de materiales compuestos. Solo el ala del Airbus 380 se compone de más de 30.000 elementos y alrededor de 750.000 uniones mecánicas. Resultan claves dado que representan un punto débil que puede contribuir a la rotura del elemento, así como incrementar el peso si no se ha realizado un diseño eficiente y, por consiguiente, aumentar el coste de operación de la aeronave. Los investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han analizado el comportamiento de estas uniones mecánicas en estructuras aeronáuticas, en las que se utilizan elementos mecánicos (tornillos, tuercas, arandelas) para unir piezas fabricadas con materiales compuestos. En concreto, los científicos de la UC3M han analizado la influencia del par de apriete del tornillo (la fuerza con la que se aprieta) y de la temperatura, que varía desde los - 50ºC a los que se encuentra un avión a 10.000 metros de altura hasta los 90ºC a los que puede estar expuesta una unión mecánica cerca de una fuente de calor. Para ello, desarrollaron un modelo numérico y analizaron el comportamiento de estas uniones y diferentes condiciones.
  • 3. A bajas temperaturas, se aplastan las fibras "La principal conclusión a la que llegamos es que el par de apriete de cada unión debe estimarse teniendo en cuenta el rango de temperaturas a las que va a estar sometida la placa, porque las normas que se aplican en la industria para determinar el par de apriete no tienen en cuenta este efecto", explica uno de sus autores, el profesor Enrique Barbero, responsable del grupo de investigación de Mecánica de Materiales Avanzados del departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras de la UC3M, que ha publicado recientemente el estudio en el Journal of Reinforced Plastics and Composites junto a los profesores María Henar Miguelez y Carlos Santiuste. El principal modo de fallo que han encontrado fue el aplastamiento de las placas de fibra de carbono contra el fuste del tornillo, favorecido por las temperaturas bajas o por bajos niveles del par de apriete. "A -50ºC se reduce el volumen de las placas y disminuye el efecto del par de apriete, por lo que las uniones que estén sometidas a estas temperaturas, como son las que forman parte del fuselaje y de la estructura externa del avión, deben estar sometidas a un par de apriete mayor para que su efecto se mantenga cuando la temperatura es muy baja", precisa el profesor Carlos Santiuste.
  • 4. El objetivo del proyecto MAGDRIVE es diseñar, construir y ensayar un prototipo de una transmisión mecánica sin contacto entre las partes y que sea capaz de funcionar en condiciones criogénicas con un mínimo mantenimiento, prácticamente inexistente. "Además este tipo de mecanismo, que es el encargado de transmitir potencia entre varios elementos dentro de una máquina, debe ser posible llevarlo al espacio y hacer que pueda operar durante años sin tener ningún tipo de avería o cosa semejante", explica el profesor José Luis Pérez Díaz, del Departamento de Ingeniería Mecánica de la UC3M, que es el coordinador de este nuevo proyecto de investigación europeo del Séptimo Programa Marco (7PM) que dura tres años. Las características básicas del diseño que están planteando los investigadores para conseguir que no haya un contacto físico entre las partes móviles de la transmisión se basa en la utilización de fuerzas magnéticas. Las ventajas de conseguir una transmisión mecánica en la que no hay contacto entre las partes móviles son, principalmente, que se consigue evitar, por una parte, el desgaste de las piezas y, por otra, la necesidad de lubricación.
  • 5. Las proteínas son moléculas que intervienen en la mayoría de los procesos biológicos de nuestro organismo, y se expanden o se contraen para almacenar las moléculas y transportarlas. Todos los métodos disponibles hasta ahora para analizar estos movimientos eran sumamente caros: se necesitaban superordenadores y largas horas de cálculos. El Departamento de Ingeniería Mecánica de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao ha desarrollado ahora un nuevo método más rápido y preciso. Basándose en la semejanza de los movimientos de robots y proteínas, han adaptado los teoremas y algoritmos que utilizan en el estudio y simulación de diferentes mecanismos, gracias a la cooperación del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y CIC bioGUNE, centro de investigación en biociencias.