Programación Abril 2014
Programación Abril 2014
Programación Abril 2014
Programación Abril 2014
Programación Abril 2014
Programación Abril 2014
Programación Abril 2014
Programación Abril 2014
Programación Abril 2014
Programación Abril 2014
Programación Abril 2014
Programación Abril 2014
Programación Abril 2014
Programación Abril 2014
Programación Abril 2014
Programación Abril 2014
Programación Abril 2014
Programación Abril 2014
Programación Abril 2014
Programación Abril 2014
Programación Abril 2014
Programación Abril 2014
Programación Abril 2014
Programación Abril 2014
Programación Abril 2014
Programación Abril 2014
Programación Abril 2014
Programación Abril 2014
Programación Abril 2014
Programación Abril 2014
Programación Abril 2014
Programación Abril 2014
Programación Abril 2014
Programación Abril 2014
Programación Abril 2014
Programación Abril 2014
Programación Abril 2014
Programación Abril 2014
Programación Abril 2014
Programación Abril 2014
Programación Abril 2014
Programación Abril 2014
Programación Abril 2014
Programación Abril 2014
Próximo SlideShare
Programación Abril 2014 - Área de Cultura Programación Abril 2014 - Área de Cultura
Cargando en ... 3
1 de 44

Más contenido relacionado

Presentaciones para ti(19)

Más de Área de Cultura Ayuntamiento de Málaga (20)

Programación Abril 2014

  1. F01-FP08_04 02/02/2012 1 AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA – ABRIL 2014 1. EXPOSICIONES TEMPORALES 2. EXPOSICIONES PERMANENTES 3. TEATRO 4. MÚSICA 5. DANZA 6. FERIADEL LIBRO 7. CINE 8. PREMIOS 9. CURSOS, CONGRESOS, JORNADAS Y CONFERENCIAS 10.PLAN DE FOMENTO A LA LECTURA EN LAS BIBLIOTECAS MUNICIPALES 11.AULA DIDÁCTICA Y VISITAS GUIADAS 12.VARIOS 1. EXPOSICIONES TEMPORALES COURBET, VAN GOGH, MONET, LÉGER. DEL PAISAJE NATURALISTA A LAS VANGUARDIAS EN LA COLECCIÓN CARMEN THYSSEN Fecha: 04 de octubre de 2013 al 20 de abril de 2014 Esta exposición, organizada en colaboración con la Obra Social ”La Caixa”, planteará un recorrido por el paisajismo desde el triunfo del naturalismo hasta mitad del siglo XX a través de una selección de obras de la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza. La muestra, dividida en cinco secciones, pretende poner de relieve el papel de la pintura de paisaje en la renovación del arte moderno gracias a la búsqueda, por parte de los artistas, de una mayor libertad de ejecución y un contacto directo con la naturaleza. De este modo, se podrá comprender el interesante nexo que surgió entre artistas españoles, como Martín Rico, Meifrén o Rusiñol, entre otros, con las principales tendencias del arte internacional, donde podemos destacar la presencia de Friedrich, Courbet, Van Gogh o Monet. Lugar: Museo Carmen Thyssen Málaga. Calle Compañía, 10 Horario: Martes a domingo de 10.00 a 20.00 h. Lunes cerrado. Teléfono: 952 127 175 - 76 www.malaga.eu RAY SMITH: UNGUERNICA Fecha: del 7 de noviembre de 2013 al 6 de abril de 2014
  2. F01-FP08_04 02/02/2012 2 En colaboración con el Laboratorio de las Artes, el proyecto titulado “Unguernica” supone la revisión simbólica de la obra más conocida e icónica de Picasso, “Guernica” (1937) a través de una metodología crítica que extrae de esta obra, y de otras de Picasso, imágenes fácilmente asimilables para el espectador para, a continuación, recombinarlas a través de un proceso de collage imprevisto y repentino. Esta ocasión sería la primera en que este artista, de reconocida trayectoria internacional, muestra su obra en Málaga y en Andalucía. Lugar: Planta baja de la Fundación Picasso (Plaza de la Merced, nº 15) Horario: de 09.30 a 20.00 horas, incluyendo festivos. Cerrado: 1 de enero, 25 de diciembre y todos los martes entre noviembre y marzo. Teléfono: 951 926 060 www.fundacionpicasso.es EXPOSICIÓN: “VELÁZQUEZ EN MÁLAGA” Fecha: del mes de enero a junio de 2014 Exposición homenaje al genial artista sevillano a cargo del pintor malagueño Salvador Cobos, que ha realizado trece copias –casi todas a tamaño natural- de los originales de Velazqueños. Al mismo tiempo, se pretende poner de relieve la estancia de Velázquez en nuestra ciudad, desde diciembre de 1648 hasta su partida rumbo a Italia, a finales de enero de 1649. Se realizarán actividades adaptadas a las edades de los visitantes: puzzles, etc. Dirigido: La exposición tendrá un componente didáctico, con visitas guiadas programadas para niños desde 5º de primaria, Eso, Bachillerato y adultos en general. Lugar: B.P.M. “Miguel de Cervantes” (Bailén- Las Chapas), C/ Fernández Suria, 2 Horario: de apertura de la biblioteca Teléfono: 951 92 61 04 EXPOSICIÓN “TRILOGY” Fecha: 23 de enero a 30 de junio El Museo Automovilístico de Málaga presenta una exposición inédita en el mundo, “Trilogy”. “Trilogy” gira en torno a la estrecha relación entre la moda y los grandes de la automoción donde se combina la moda de alta costura con nuestros modelos. Podrán ver Channel con el Mercedes 540k o dos iconos españoles como Balenciaga e Hispano Suiza entre otros muchos más. Lugar: Museo Automovilístico,Avda. Sor Teresa Prat, 17 Horario:Horario habitual del museo: de 10:00 a 19:00. Teléfono: 951 137 001. info@museoautomovilmalaga.com
  3. F01-FP08_04 02/02/2012 3 REVELLO EN LA SENTENCIA. Fecha: del 24 de enero al 20 de abril de 2014. El Museo Revello de Toro ofrece una nueva exposición temporal. Bajo el título REVELLO EN LA SENTENCIAse ofrece al visitante las obras que el artista ha creado a lo largo de más de 70 años para esta popular cofradía malagueña. De las veintiuna piezas originales salidas de sus pinceles entre 1942 y 2004 se han seleccionado las trece más significativas. Figuran en primer lugar ocho de los Quince Misterios del Rosario destinados originariamente para las bambalinas del palio de Ntra. Sra. del Rosario. En ellas se pueden observar sus dotes innatas como creador. Estas obras de pequeño formato serán posteriormente procesionadas como pequeños estandartes. Se muestran, asimismo, tres grandes estandartes pintados en 1942, 1944 y 1979. El óleo primitivo dedicado a Ntra. Sra. del Rosario ha sido recientemente restaurado y montado como Estandarte Conmemorativo del LXXV Aniversario de esta advocación. La exposición se completa con los Carteles de las Salidas Procesionales de 2000 y 2004. En ellos combina sabiamente su personal interpretación de los rostros y la estética de las imágenes titulares con la simbología propia de esta cofradía. Lugar: Museo Revello de Toro. C/. Afligidos, 5 Horario: Martes a sábados: 10 a 14 h. - 17 a 20 h. Domingos y festivos: 10 a 14 h. Cerrado: los lunes, el 25 de diciembre y el 1 de enero, y las tardes del 24 y 31 de diciembre. Teléfono:952 062 069 www.malaga.eu www.museorevellodetoro.malaga.eu PACO SANGUINO (Espacio Proyectos) MUJERES Y PAREDES Del 07 de febrero al 04 de mayo de 2014 El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga presenta la primera exposición en un museo de Paco Sanguino. En la exposición Mujeres y Paredes, comisariada por Fernando Francés, se podrán ver 12 pinturas inéditas realizadas durante el último año. El trabajo del artista destaca por el empleo de enormes lienzos, que recogen escenas cercanas, cotidianas, en espacios públicos, comparando la piel de las mujeres desnudas a los muros que conforman el paisaje urbano. La precisión con la que el artista dibuja cada detalle de la pintura, y recrea las luces y sombras en estos escenarios, son sus principales señas de identidad. Paco Sanguino es un artista que vive y trabaja en Marbella. Con esta exposición, el CAC Málaga acerca al público el trabajo de los artistas de proximidad. Lugar: Centro de Arte Contemporáneo de Málaga. C/ Alemania s/n.
  4. F01-FP08_04 02/02/2012 4 Horario: 10h a 20h (lunes cerrado). Teléfono: 952 120 055 www.cacmalaga.org. "LA PINTURA MALAGUEÑA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX. Selección de fondos del Patrimonio Artístico Municipal". Fecha: 10 febrero al 30 abril 2014 Selección de obras pertenecientes a la colección municipal, de artistas del siglo XX. Lugar:Casa de Gerald Brenan. C/. Torremolinos, 57. Churriana Horario:miércoles, jueves y viernes de 11 a 14 horas y de 17:30 a 20:30 horas. Teléfono: 951926051 www.cultura.malaga.eu EXPOSICIÓN DIBUJANTES CON PARÍS AL FONDO Del 13 de febrero al 18 de mayo de 2014 En colaboración con Museu Picasso y Museu Nacional d‟Art de Catalunya. Comisario: Inocente Soto Calzado. Esta exposición se presenta como la oportunidad de estudiar profunda y profusamente el contexto de su obra entre los dos siglos que le vieron crecer como artista, documentar el entorno de un genio en formación desde su ciudad y país de nacimiento hasta la capital del arte en el momento, París. La perspectiva desde la que se propone dicho análisis es el estudio de los paralelismos y divergencias de las trayectorias de dos jóvenes dibujantes malagueños a finales del siglo XIX. Por un lado, Francisco Sancha Lengo (1874-1936), por otro lado, Pablo Ruiz Picasso (1881-1973). Lugar: Sala de exposiciones de la Fundación Picasso, Pl. de la Merced 13 Horario: de 09.30 a 20.00 horas, incluyendo festivos. Cerrado: 1 de enero, 25 de diciembre y todos los martes entre noviembre y marzo. Teléfono: 951 926 060 www.fundacionpicasso.es EL ROTO. APOCALIPSIS VIÑETAS DEL LIBRO DEL APOCALIPSIS DEL DEBE Y HABER Del 14 de febrero al 11 de mayo de 2014 El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga presenta la primera exposición individual en un museo de El Roto, uno de los pseudónimos del ilustrador Andrés Rábago. En la exposición APOCALIPSIS. Viñetas Del Libro Del Debe Y El Haber, comisariada por Fernando Francés, se podrán ver 271 obras realizadas en su mayoría entre 2005 y 2013. Las piezas están divididas en series, clasificadas como si fueran tableros de ajedrez, integradas por 64 obras cada parte, que representan las casillas de este juego. Cada sección está dividida según los temas: Ecología; Economía;
  5. F01-FP08_04 02/02/2012 5 Violencia y Mente-Ciencia. Además, incluye otro conjunto de obras con el nombre de EPÍLOGO.Ilustraciones con dibujos de caballos servirán para separar las diferentes series. En su trabajo, el artista plasma de forma irónica y satírica un punto de vista crítico de la sociedad actual. En la actualidad publica su trabajo en El País. En 2012 obtuvo el Premio Nacional de Ilustración. Vive y trabaja en Madrid. Lugar: Centro de Arte Contemporáneo de Málaga. C/ Alemania s/n. Horario: 10h a 20h (lunes cerrado). Teléfono: 952 120 055 www.cacmalaga.org. EXPOSICIÓN “MULTIPLI CAOS” Fecha: Del 26 de febrero al 20 de abril de 2014 La exposición trata del proceso de creación, de la labor creadora y su destino. Partiendo del mandato divino del primer creador, Creced y multiplicaos, se reflexiona sobre esta frase del Génesis, sobre la labor del creador y sobre el papel que se le tiene destinado en la sociedad actual dominada por las nuevas tecnologías. Sobre la identidad única e irrepetible de cada ser y la confrontación de este carácter original con el proceso repetitivo que implica el uso de las nuevas tecnologías. Sobre la información distorsionada que nos llega de nosotros mismos a través de los medios de comunicación. Del caos que implica el proceso de multiplicación. Lugar: Sala Fundación Cruzcampo (Parking calle Salitre) Horario: 24 horas Teléfono: 951926051 www.cultura.malaga.eu KAWS FINAL DAYS Del 28 de marzo al 22 de junio Lugar: Centro de Arte Contemporáneo de Málaga. C/ Alemania s/n. Horario: 10h a 20h (lunes cerrado). Teléfono: 952 120 055 www.cacmalaga.org. EXPOSICIÓN UTOPÍAS URBANAS. 24 PROPUESTAS PARA UN RETORNO AL PARAÍSO Fecha: 4 de abril-22 de junio 2014 Esta muestra da la posibilidad a 24 artistas de Málaga de transformar virtualmente algunos espacios públicos de la ciudad, mostrando dichos lugares transmutados por el pulso creativo del arte. Muchas de las propuestas planteadas serían imposibles de realizar en la realidad, por lo que únicamente formarán parte del universo onírico del arte. Estarán
  6. F01-FP08_04 02/02/2012 6 presentes las creaciones de artistas como Isabel Garnelo, Chema Lumbreras, Andrew Birch, Sebastián Navas o José Seguiri. Lugar: Salas de la Coracha del Museo del Patrimonio Municipal (Pº de Reding, 1) Horario: de martes a domingo. De 10 a 14 h. y de 17 a 20 h. Teléfono: 951 926 052 http://museodelpatrimoniomunicipal.malaga.eu/ www.cultura.malaga.eu “ARTURO REYES: UN MALAGUEÑO ILUSTRE” Fecha: hasta el 10 de abril La muestra itinerante sobre el escritor costumbrista del siglo XIX Arturo Reyes llega a la Sala de Lectura del Archivo Municipal donde pueden verse, entre otras cosas, documentos originales de la producción artística del escritor. “Arturo Reyes: un malagueño ilustre” centra su atención en la producción artística del escritor malagueño con motivo del centenario de su fallecimiento el pasado año. Se trata así de dar a conocer la personalidad de este escritor costumbrista cuyo amor a Málaga refleja en su abundante producción artística, compuesta por más de veinte tomos de cuentos, novelas, poesías e incluso obras teatrales aún inéditas. La muestra está promovida por el Área de Cultura a través de la Red de Bibliotecas Municipales. Esta actividad cultural ha estado ya en cuatro bibliotecas públicas municipales, (Manuel Altolaguirre, Alberto Jiménez Fraud, José Moreno Villa y Dámaso Alonso), entre los meses de diciembre del 2013 y marzo del 2014, siendo visitada por más de 1.300 personas. Lugar: Sala de lectura del Archivo Municipal, Alameda Principal, 23 Horario: de lunes a viernes, de 09:30 a 19:30 horas. www.bibliotecas.malaga.eu EXPOSICIÓN PLASTIHISTORIA DE MÁLAGA Fecha: 10 de abril-20 de julio 2014 La historia de Málaga, desde los fenicios hasta la actualidad, contada a través de 20 simpáticas viñetas realizadas en plastilina.El Área de Cultura a través de la Fundación Educa, que trajo a Málaga la exposición “La plastihistoria de la humanidad”, ofrece ahora la posibilidad de conocer nuestra historia local, siguiendo los pasos de los principales hechos y personajes que han se han sucedido a lo largo del tiempo. Lugar: Sala deExposiciones del Archivo Municipal. Alameda Principal, nº 23 Horario:de lunes a viernes de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas.Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas. A partir del 1 de julio el horario de verano será de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas. Teléfono: 951 926 051
  7. F01-FP08_04 02/02/2012 7 PICASSO: MOMENTOS DECISIVOS Fecha: del 11 de abril de 2014 al 14 de septiembre de 2014 Lugar: Planta baja de la Fundación Picasso (Plaza de la Merced, nº 15) Horario: de 09.30 a 20.00 horas, incluyendo festivos. Cerrado: 1 de enero, 25 de diciembre. Teléfono: 951 926 060 www.fundacionpicasso.es 2. EXPOSICIONES PERMANENTES MUSEO CARMEN THYSSEN MÁLAGA La colección Carmen Thyssen-Bornemisza se encuentra en el Palacio de Villalón, una edificación palaciega del siglo XVI ubicada en la calle Compañía de Málaga, en pleno centro histórico de la ciudad. La colección permanente de este museo estará compuesta por unas 230 obras que recorren de manera brillante y coherente el arte del siglo XIX español, con especial atención a la pintura andaluza. Entre los artistas que protagonizan la colección destacan los malagueños Gómez Gil, Moreno Carbonero o Barrón que convivirán con pintores de la talla de Zurbarán, Sorolla, Zuloaga o Romero de Torres. Lugar: Calle Compañía, 10 Horario:Martes a domingo de 10.00 a 20.00 h. Lunes cerrado. Teléfono:952 127 175 - 76 www.malaga.eu MUSEO REVELLO DE TORO El Museo Revello de Toro expone permanentemente la cesión que el retratista y pintor figurativo malagueño Félix Revello de Toro ha realizado a su ciudad natal. De las 142 obras se muestran al público 104 entre óleos, bocetos y dibujos que forman la colección permanente del Museo. Además de estas obras se exponen otras procedentes de cesiones temporales. También se ha logrado recuperar y poner en valor la Casa-taller de Pedro de Mena, uno de los pocos inmuebles domésticos que se conservan en Málaga de aquel periodo y se potencia la figura del imaginero del siglo XVII. Lugar: Museo Revello de Toro. C/. Afligidos, 5 Horario: Martes a sábados: 10 a 14 h. - 17 a 20 h. Domingos y festivos: 10 a 14 h. Cerrado: los lunes, el 25 de diciembre y el 1 de enero, y las tardes del 24 y 31 de diciembre. Teléfono:952 062 069 www.malaga.eu
  8. F01-FP08_04 02/02/2012 8 www.museorevellodetoro.malaga.eu MUSEO DEL PATRIMONIO MUNICIPAL (MUPAM). Donde se exhiben de forma permanente los fondos del Patrimonio Municipal de carácter histórico-artístico con la idea de ponerlo en valor, acercarlo a la sociedad y actuar de plataforma de difusión y apoyo del arte local. Se realizan también otra serie de actividades como exposiciones temporales, en la sala habilitada para ello, jornadas sobre patrimonio, congresos o talleres didácticos que pretenden poner en valor el Patrimonio Municipal y actuar de plataforma de difusión del mismo. Horario: Invierno martes a domingo de 10 a 14h.y 17 a 20 h. Verano martes a domingo de 10 a 14h. y 18 a 21h. Cerrado los lunes; 25 de diciembre, 1 y 6 de enero. 24, 31 de diciembre y 5 de enero de 10 a 14h. Lugar: MUPAM, Paseo de Reding, 1 Teléfono: 951 926 052 www.malaga.eu CASA NATAL DE PICASSO El día 25 de octubre de 1881 nació, en el antiguo número 36 de la Plaza de la Merced (actual 15), Pablo Ruiz Picasso. Desde 1988, su casa natal es sede de la Fundación que lleva su nombre. El inmueble, compuesto por cuatro plantas, fue levantado por Diego Clavero en el 1861. Dentro del edificio histórico, en su primera planta se ofrecen diversas salas y elementos para comprender los orígenes de Picasso y sus años malagueños, con una especial atención al entorno familiar. Parte principal de este esfuerzo es la sala del siglo XIX que recrea un salón- estudio decimonónico en el que destaca la presencia de una obra de José Ruiz Blasco, padre del artista: un óleo pintado en 1878 que representa un palomar. Completan esta planta diversos documentos, fotografías y objetos personales de la familia Ruiz Picasso, con una gran carga emocional, que testimonian la profunda vinculación de un artista universal con su ciudad natal. En la sala de exposiciones temporales de la planta baja de la Casa Natal se exhiben diversas muestras temporales siempre relacionadas con Picasso y su entorno artístico y cultural. Lugar: Fundación Picasso. Museo Casa Natal. Plaza de la Merced, 15 Horario: de 09.30 a 20.00 horas, incluyendo festivos. Cerrado: 1 de enero, 25 de diciembre y todos los martes entre noviembre y marzo. Teléfono: 951 92 60 60 www.fundacionpicasso.es MUSEO AUTOMOVILÍSTICO DE MÁLAGA
  9. F01-FP08_04 02/02/2012 9 Una extraordinaria colección, presentada en espacios temáticos que describen los distintos estilos que caracterizan la evolución artística del siglo XX. Una enorme variedad de modelos representativos de las grandes marcas como Hispano, Bugatti, RollsRoyce, Bentley, Delage, Packard, Jaguar, Mercedes, Ferrari entre otros muchos.Un museo del futuro que apuesta por la moda con su colección de sombreros y vestidos vintage, que muestran la historia de la moda desde principio de los años 20 hasta los años 60. Actividades de fin de semana durante todo el año: - Todos los sábados a las 12.30 h.: Visita guiada gratuita con el precio de la entrada - Todos los domingos a las 12.30 h.: “Coches en movimiento”. Verás circular dentro del museo coches de la colección. Lugar: Avda. Sor Teresa Prat, 17 Horario: martes a domingos de 10:00 a 19:00 horas. 24 y 31 de Diciembre de 10:00 a 15:00 horas Teléfono: 951 137 001 info@museoautomovilmalaga.com www.museoautomovilmalaga.com LEGADO DE RAFAEL PÉREZ ESTRADA La familia Pérez Estrada cedió el 21 de mayo de 2002 al Ayuntamiento de Málaga el denominado “Legado Rafael Pérez Estrada”.Este legado se compone de una biblioteca general que contiene libros, cuadernos y revistas, su biblioteca particular, su biblioteca personal que contiene libros de su autoría y manuscritos, documentos, cartas, fotografías y diarios. La variedad y cantidad de elementos tanto literarios como plásticos dan a este legado un valor extraordinario, tanto por el contenido en sí mismo como por las posibilidades que ofrece para la investigación no solo de la obra del autor sino de la literatura española del siglo XX. Lugar: Sala Pérez Estrada - Archivo Municipal, Alameda Principal 23. Horario:09.30 a 13.30 h. (lunes a viernes) Teléfono: 951928 774 www.malaga.eu NEIGHBOURS, ARTISTAS DE PROXIMIDAD EN EL CAC MÁLAGA El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga renueva por séptima vez su colección permanente. Neighbours (Vecinos) es el título de esta exposición comisariada por Fernando Francés y es toda una declaración de intenciones, ya que es una selección de trabajos de artistas de proximidad que tienen a Málaga como referencia. La exposición la componen 36 piezas de 28 artistas diferentes. Algunos de
  10. F01-FP08_04 02/02/2012 10 ellos expondrán por primera vez en un museo y otros han pasado por el centro con anterioridad, bien en exposiciones y proyectos individuales o en colectivas. Nombres conocidos y otros que son artistas emergentes, coincidirán en el mismo espacio para mostrar el arte de proximidad. Escultura, pintura, fotografía y dibujo, la exposición es multidisciplinar y en ella conviven trabajos de artistas de diferentes generaciones. Horario: Inviernode 10h a 20h. Verano de 10h a 14h y 17h a 21h. (lunes cerrado) Lugar: Centro de Arte Contemporáneo de Málaga. C/ Alemania s/n Teléfono: 952 120 055 www.cacmalaga.org. PASIÓN II. COLECCIÓN CARMEN RIERA La selección de obras de la colección, reunida bajo el título de Pasión. Colección Carmen Riera, nos ofrece una visión muy representativa del arte contemporáneo internacional, desde finales del s. XX hasta nuestros días. Un completo recorrido desde al arte pop al conceptual, que nos permite apreciar el interés de los artistas por los nuevos materiales aplicados al arte, la preocupación por el espacio o el análisis de la situación humana. Nombres como Andy Warhol, Jean-Michel Basquiat o Cristina Iglesias visitan por primera vez el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, y lo hacen junto a otros artistas que ya expusieron como LouiseBourgeois, Juan Uslé o AnishKapoor, nombres todos ellos muy vinculados a la trayectoria del museo. Horario: Inviernode 10h a 20h. Verano de 10h a 14h y 17h a 21h. (lunes cerrado) Lugar: Centro de Arte Contemporáneo de Málaga. C/ Alemania s/n Teléfono: 952 120 055 www.cacmalaga.org. MUSEO INTERACTIVO DE LA MÚSICA DE MÁLAGA „MIMMA‟ El Museo Interactivo de la Música de Málaga, se ubica en el antiguo palacio del Conde de las Navas. Algunas fuentes datan la construcción del edificio en 1770 y en él se observan algunos rasgos de arquitectura doméstica barroca. La colección del MIMMA se compone de más de 1.000 instrumentos y objetos musicales, cantidad que se incrementa año tras año a través de donaciones y adquisiciones. El contar con una colección tan completa y versátil permite abordar y dar a conocer todo tipo de épocas y culturas musicales. No se trata sólo de ver distintos instrumentos musicales, se trata de conocer diferentes culturas existentes en el mundo a través de su música. El MIMMA siempre ha apostado por ser un museo participativo, interactivo y que genere nuevas experiencias en sus visitantes. Siguiendo esta idea y los principios de la nueva museología, en su nueva sede ha apostado por el diseño del
  11. F01-FP08_04 02/02/2012 11 museo bajo el concepto de “museo inteligente”, centrándose en las emociones y en la experiencia del usuario. El reto final es ofrecer una experiencia única a cada usuario, mostrando los contenidos del museo según su edad, su idioma, sus gustos o sus conocimientos musicales. Lugar: Palacio Conde de las Navas, c/. Beatas 15 Horario: Lunes de 10.00 a 14.00. De martes a domingo de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00. Cerrado: 25 diciembre y 1 y 6 de enero 24 y 31 de diciembre: de 10:00 h. a 14:00 h. Teléfono: 952 210 440 www.musicaenaccion.com ARQUEOLOGÍA EXPERIMENTAL, TIPOLOGIA DE LA CERÁMICA NAZARÍ Piezas realizadas actualmente siguiendo los modelos y modos de fabricación nazaríes. El visitante podrá contemplar una pequeña muestra de la rica variedad tipológica de la cerámica Nazarí, periodo en el que se conjuga la mas alta calidad formal, funcional y estética, presentada en las Salas de los Palacios de la Alcazaba, sirviendo como complemento a la exposición permanente allí existente, sobre “Técnicas y los usos de la cerámica árabe”, realizada con materiales de las excavaciones urbanas de la ciudad y algunas reproducciones. Lugar: Alcazaba de Málaga Teléfono: 951 926 051 Horario:el del monumento, de 09.00 - 19.30 de Lunes a Domingo. www.cultura.malaga.eu 3. TEATRO SOUS LES ÉTOILES - BAJO LAS ESTRELLAS. Una comedia romántica en pantomima Lunes 31 marzo - 21.00 h. Martes 01 abril - 21.00 h. Miércoles 02 abril - 21.00 h. Compañía de Ángel Baena – Teatro de la Pantomima Guión y dirección Ángel Baena Con Paulo Molledo, Javier Sancho, Abraham Martín y Isabel Troughton Una producción de La Corte Bufonesca en coproducción con Ilusiones. Espectáculos S.A. Colaboran La Caja Blanca, Teatro Cánovas y Dflow Escuela Profesional de Danza Teatro Lugar: Teatro Echegaray, C/. Echegaray, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com
  12. F01-FP08_04 02/02/2012 12 EL COLOQUIO DE LOS PERROS Miércoles 02 abril - 21.00 h. Jueves 03 abril - 21.00 h. ElsJoglars Adaptación libre de Albert Boadella, Martina Cabanas y Ramón Fontserè a partir de lanovela de Miguel de Cervantes. Con Ramón Fontserè, Pilar Sáenz, DolorsTuneu, Xavi Sais y XeviVilà. Música Carles Cases. Dirección Ramón Fontserè Lugar: Teatro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com MADRE CORAJE Viernes 04 abril - 21.00 h. Atalaya – Centro TNT Adaptación y dirección Ricardo Iniesta sobre la obra original de Bertolt Brecht. Con Carmen Gallardo, Lidia Mauduit, Raúl Vera, Jerónimo Arenal, Silvia Garzón,Manuel Asensio y María Sanz. Música Paul Dessau Lugar: Teatro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com LA MALETA DE LOS NERVIOS Las Chirigóticas Viernes 04 abril - 21.00 h. Sábado 05 abril - 20.00 h. Programada de nuevo a petición del público. Dramaturgia y dirección Antonio Álamo Con Ana López Segovia, Alejandra López y Teresa Quintero Letras Ana López Segovia y “La chirigota de las niñas” Música Luis Navarro y Javier Mora Coreografía Paloma Díaz Lugar: Teatro Echegaray, C/. Echegaray, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com NIGHTSHOT – Teatro en serie. Capítulo 3: DELTA MATRIA Málaga Escena Abierta Martes08 abril- 21.00 h. **ESTRENO** 1ª Temporada (3 capítulos) Málaga Escena Abierta Idea original Nacho Albert
  13. F01-FP08_04 02/02/2012 13 De Paco Bernal y Nacho Albert Con Irene Sánchez, Luis Centeno y Virginia Nölting Música Miguel Olmedo Dirección Nacho Albert, Paco Bernal y Paco J. Corpas Lugar: Teatro Echegaray, C/. Echegaray, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com NOVECENTO. El pianista del océano Viernes 11 abril - 21.00 h. Sábado 12 abril - 20.00 h. Producciones Teatrales Contemporáneas De AlessandroBaricco Versión y dirección Raúl Fuertes Con Miguel Rellán Lugar: Teatro Echegaray, C/. Echegaray, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com LA FUERZA DEL DESTINO. Homenaje a Mecano. TEATRO MUSICAL Sábado 12 abril - 19.00 h. Música José María Cano y Nacho Cano Arreglos y dirección musical Alexander Pantchenko (Sasha) Dirección artística Pedro Casas y Mapi Molina Dirección escena Hansel Cereza Coreógrafo Alberto Escobar Bailarines Alberto Escobar, Susana Lara, Elisa Díaz, Tamara Moyo, Josete Rivas, Irene Bayo, Víctor Pans y Sergio Perez Cantantes EduMorlans, Ángel Muñíz y Mapi Molina Músicos Alexander Pantchenko (Sasha) teclados y dirección musical Pepe Curioni bajo Paco Legofic guitarras Jhonny Gómez batería Iván del Castillo trompeta y percusión Lugar: Teatro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com DE AMOR Y... LUJURIA Sábado19 abril - 20.00 h. Domingo 20 abril -19.00 h. Euroscena Salvador Collado Textos de, entre otros, Quevedo, Lope de Vega, Góngora, Tirso de Molina,Meléndez Valdés, Fray Damián Cornejo, Sor Juana Inés de la
  14. F01-FP08_04 02/02/2012 14 Cruz,Calderón, Cervantes… y anónimos del Siglo de Oro.Con María José Goyanes, Emilio Gutiérrez Caba, Ramón Langa y Cristina Goyanes Música Daniel Rouleau Dirección María José Goyanes Lugar: Teatro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com LA ODISEA Jueves 24 abril - 21.00 h. Viernes 25 abril - 21.00 h. Sábado 26 abril - 20.00 h. Versión, interpretación y dirección Rafael Álvarez 'el Brujo' Músicos Mauricio Loseto y Daniel Suárez 'Sena' percusión Javier Alejano cuerda Música original y director musical Javier Alejano Lugar: Teatro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com LUCES DE BOHEMIA Miércoles 30abril - 21.00 h. Jueves 01mayo - 19.00 h. La Böhemia Producciones Teatrales De Ramón Mª del Valle-Inclán Adaptación y dirección Carmen Ruiz-Mingorance Con Eduardo Duro, Juan Antonio Hidalgo, África Vinuesa, Marisol Caravante, Pierre Belmont, Miguel Garnú, Paco Martín, Celia Montoya, Gloria León, Rafael Castillo, Ignacio Castillo,Antonio Caparrós, Andrés Gálvez, Antonio Rama, Adrián Cuenca, Juanpe Ramírez, Pedro Molina,Lucas Mora y Sonia Sofía Músicos MortenJespersen piano y acordeón, Juande Martín bajo, Emilio Muñoz percusión,Álvaro de Diego marimba y Celia Montoya voz solista Dirección musical MortenJespersen. Lugar: Teatro Echegaray, C/. Echegaray, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com TEATRO INFANTIL Domingo06 abril 11.00 y 13.00 h. LA TIENDA DE LOS JUGUETES Chassé Teatro
  15. F01-FP08_04 02/02/2012 15 Teatro musical. A partir de 3 años. 1.30 h. Bailarines y cantantes Alumnos de Jazz de la Escuela de Baile Chassé Música Raúl Osuna Dirección María Dolores Romero Lugar: Teatro Echegaray, C/. Echegaray, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com Sábado19abril 11.00 y 13.00 h. PENEQUE. LA VENGANZA DE LAS BRUJAS Títeres Miguel Pino Teatro de títeres A partir de 3 años 1.00 h. Autores Miguel Pino y Antonio Pino Dirección Antonio Pino Lugar: Teatro Echegaray, C/. Echegaray, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com Domingo27 abril -12.00 h. EL GATO CON BOTAS, el Miaaauu-sical La Maquineta Teatro musical Para todos los públicos 1.30 h. Lugar: Teatro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com 4. MÚSICA VII CICLO DE CONCIERTOS DE CÁMARA.CONCIERTO Nº 7. TRÍO CÍRCULO. Meditación y elegía. ORQUESTA FILARMÓNICA DE MÁLAGA Martes 1 de abril - 20,30 h. José Manuel Padilla Córdoba, piano. Enrique Schussler, violín. MichielStuijk van Bergen, violonchelo. I. DmitriShostakovichTrío con piano nº 2 en mi menor, op. 67(1906- 1975) II. AntonínDvořákTrío con piano nº 4 en mi menor, op. 90 “Dumky” (1841-1904)
  16. F01-FP08_04 02/02/2012 16 Lugar: Auditorio Museo Picasso Málaga Teléfono: 952 22 95 80 - 952 22 95 62 http://www.orquestafilarmonicademalaga.com/ BANDA SINFÓNICA DEL CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE MÁLAGA Martes 01 abril - 21.00 h. Director Francisco José Martín-Jaime Obra y solista a determinar (Ganador del Concurso de Solistas del CSMMA) Sinfonía nº 1 “Titán” (Movimientos 3º y 4º), G. Mahler Lugar: Teatro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com CUARTETO GRANADA / JAVIER NAVAS - JOSÉ CARRA DÚO Jueves 03 abril - 21.00 h. The Beatles songbook.Grabación en directo (clásica / jazz) Cuarteto Granada. Mario Navas violín I, Emilia Ferriz violín II, Manuel Moreno viola, Jeremías Sanz chelo, Javier Navas - JoseCarra Dúo, Javier Navas vibráfono, José Carra piano. Lugar: Teatro Echegaray, C/. Echegaray, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com II CICLO LA FILARMÓNICA FRENTE AL MAR Viernes 4 de Abril a las 20.30 horas Director: Álvaro Albiach Programa I. W.A. MOZART El empresario, Kv.486: Obertura W.A. MOZART Concierto nº 3 en Sol mayor, Kv.216 “Strassburg” II. W.A. MOZART Sinfonía nº 39 en Mi bemol mayor, Kv.543 PACO MONTALVO, violín Lugar:Auditorio Edgar Neville. Diputación de Málaga. Teléfono: 952 22 95 80 - 952 22 95 62 http://www.orquestafilarmonicademalaga.com/ MARÍA VICTORIA MÁRQUEZ TORRES.Piano Miércoles 09 abril - 21.00 h. I. Gavotte en La menor, J. Ph. Rameau Evocación (Primer cuaderno de "Iberia"), I. Albéniz Sonata D 664 en La Mayor, F. Schubert II. Polonesa Opus 26 nº1, F. Chopin
  17. F01-FP08_04 02/02/2012 17 Dos Valses Opus 69, F. Chopin Balada nº 2, F. Liszt Lugar: Teatro Echegaray, C/. Echegaray, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com JOSÉ GALLARDO + MESSINA PARK. ON Echegaray 2013.14 Esperanza. (folk rock) Jueves10 abril - 21.00 h. José Gallardo voz, guitarras y piano María Garreta voces Kini Santos batería Maximiliano Alea guitarras y voces Juan Antonio Durán tecladosl Lugar: Teatro Echegaray, C/. Echegaray, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com CONCIERTO DE LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE MÁLAGA 2013-14 PROGRAMA 11. J.S. BACH Jueves 10 abril, 21.00 h. Viernes 11 abril, 21.00 h. Director JORDI CASAS Soprano ELENA COPONS Contratenor SAMUEL MORENO Tenor ROBIN TRITSCHLER Barítono HUBERT CLAESSENS ESCOLANÍA STA. MARÍA DE LA VICTORIA Director Narciso Pérez del Campo CORAL CÁRMINA NOVA Director Diego González Ávila La pasión según San Mateo, BWV244, J.S. Bach Lugar: Teatro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com CARMINA BURANA, C. Orff / 9ª SINFONÍA, L.v. Beethoven Lunes 14 abril - 21.00 h. Orquesta Sinfónica Estatal Ucraniana y Coro de la Radio Nacional de Ucrania Director del coro YuliaTkach Director MykolaSukach
  18. F01-FP08_04 02/02/2012 18 Organiza Eurospectacles, SARL Lugar: Teatro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com PABLO CARBONELL Sábado 19abril - 20.00 h. “Pablo Carbonell, o sea yo, he sacado un nuevo disco en el que colaboran: Los delincuentes, Raimundo Amador, Pepe Bao, Lichis y una interminable lista de amigos y profesionales del mundo sonoro. En los conciertos me acompañará únicamente mi guitarra „La Cangrenosa‟. Así está el patio. No os lo perdáis. Besitos a todos y que cada palo aguante su vela.” PABLO CARBONELL Lugar: Teatro Echegaray, C/. Echegaray, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com GRAN GALA ESPAÑOLA Miércoles 23 abril - 21.00 h. Obras de Falla, Sarasate, Bizet, Albéniz Gran Orquesta de la Gala Española Ballet de la Escuela Bolera Guitarra Rolando Saad Director SvilenSimeonov * Programa sujeto a cambios Organiza Eurospectacles, SARL Lugar: Teatro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com LUX(indie) Jueves 24 abril - 21.00 h. Chus Heredia voz, guitarra acústica y guitarra eléctrica Pedro González batería y voces Héctor Gámiz guitarra eléctrica y e-bow Antonio Agredano bajo Lugar: Teatro Echegaray, C/. Echegaray, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com CICLO MATINÉES MUSICALES (3 de noviembre 2013 al 25 de mayo 2014) La asociación Matinées musicales Málaga, en colaboración con el Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, la Fundación Unicaja y Clínica
  19. F01-FP08_04 02/02/2012 19 Quirón presentan el “Ciclo Matinées Musicales”. Este proyecto, que consiste en la organización de varios conciertos de cámara a beneficio de diversas ONG y causas humanitarias, cuenta con el compromiso de grandes intérpretes malagueños. PROGRAMA MÚSICA DE CÁMARA SOLIDARIA Concierto 27 abril 2014 Grupo Ricercare a beneficio de CUDECA Igor Stravinski …………….Historia de un soldado Lugar: Sala María Cristina, Plaza de San Francisco. Horario: 12.00 h. http://matineesmusicales.es/ XI AULA MUNICIPAL DE FLAMENCO Fecha: 28 de abril – 19.30 h. Artista: LUIS PERDIGUERO (cante flamenco) Paqui Río, Antonio de Canillas, Luis Perdiguero, Luisa Muñoz, Chato de Málaga, Diquela, Carmen González y Andrés Lozano serán los artistas que participen en la undécima edición del Aula Municipal de Flamenco, que tiene como misión primordial la de divulgar el arte flamenco en sus versiones de cante, toque y baile. Se trata de artistas malagueños y de la provincia que se dedican a este arte. Se van a conjugar actuaciones de cantaores que tienen cierta veteranía y calidad contrastada para que propaguen enseñando la amplia e importantísima gama de cantes malagueños, así como ofrecer la oportunidad de dar a conocer a nuevos valores de la tierra que ofrezcan un nivel de interés. PROGRAMA: 24 FEBRERO.- PAQUI RIOS (cante flamenco) 31 MARZO.- ANTONIO DE CANILLAS (cante flamenco) 28 ABRIL.- LUIS PERDIGUERO (cante flamenco) 26 MAYO.- LUISA MUÑOZ - CHATO DE MALAGA (cante flamenco) 30 JUNIO.- DIQUELA (Cuadro Flamenco) 29 SEPTB.- CARMEN GONZALEZ (cuadro flamenco) 27 OCTUBRE.- ANDRES LOZANO (cante flamenco) Lugar: Sala Cajamar, Alameda Principal, nº 19. La entrada será gratuita hasta completar el aforo. La retirada de invitaciones en el Departamento de Información del Área de Cultura (Edif. Archivo Municipal, Alameda Principal, nº 23). Teléfono: 951 926 051 www.cultural.malaga.eu ESTOPA.A solas Martes 29 abril - 21.00 h. Jose Muñoz guitarra, voz y coro
  20. F01-FP08_04 02/02/2012 20 David Muñoz voz, coro y guitarra Lugar: Teatro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com JAZZTEASE Miércoles 30 abril - 21.00 h. Walkingon Broadway.Voz Ana Sánchez. Piano Nacho Doña. Contrabajo Emilio Ocaña. Saxo Darío García. Batería Pedro Valdivielso. Bailarina Ana Ruiz. Actor Julio de la Vega Dirección escénica Juan Manuel Hurtado Lugar: Teatro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com 5. DANZA COMPAÑÍA FLAMENCA DE LA LUPI. Cartas a Pastora Viernes 25 abril - 21.00 h. Sábado 26 abril - 20.00 h. Domingo 27 abril - 19.00 h. Idea original La Lupi Concepto, guión y coreografía La Lupi y Ángel Rojas Baile La Lupi y Ángel Rojas Música Óscar Lago, Curro de María y Paco Cruz Músicos Antonio Núñez „el Pulga‟ y Antonio Campos cante, Curro de María guitarra y dirección musical, Nelson Doblas violín, David Galiano palmas y percusión Dirección Ángel Rojas >duración 1.30 h. (s/i) Lugar: Teatro Echegaray, C/. Echegaray, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com 6. XXXV FERIA DEL LIBRO Fecha:Del 30 de abril al 11 de mayo de 2014 La 35º Feria del Libro de Málaga, organizada por la Asociación Feria del Libro (constituida recientemente), la Asociación Provincial de Librerías y la Asociación de Editores de Andalucía cuenta con la colaboración del
  21. F01-FP08_04 02/02/2012 21 Ayuntamiento de la ciudad, la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial y la Universidad de Málaga. Las casetas, por segundo año consecutivo, estarán instaladas en el Muelle 2 (Palmeral de las sorpresas) del Puerto de Málaga, y mostrarán novedades y diferentes ediciones de piezas literarias antiguas y modernas. También se celebrarán presentaciones de libros, actividades pedagógicas ya clásicas como la pequeteca y cuenta cuentos. Horario: Día 30 de Abril: de 18.30 h. a 22.00 h. De Lunes a Jueves: de 11.00 h. a 14.00 h. y de 18.00 h. a 21.30 h. De Viernes a Domingo y Festivo: de 11.00 h. a 14.30 h. y de 18.00 h. a 22.00 h. Lugar:Puerto de Málaga. Muelle 2. Palmeral de las Sorpresas. Teléfono: 952 07 00 48 www.cultura.malaga.eu asocferialibromalaga@gmail.com 7. CINE CICLO DE CINE MENARA Los martes 1, 8, 22 y 29 de abrilse proyectarán películas del Proyecto Menara. Entrada libre hasta completar aforo. Actividad gratuita. Lugar: Centro de Arte Contemporáneo de Málaga. C/ Alemania s/n. Teléfono: 952 120 055 www.cacmalaga.org. 8. PREMIOS XXII EDICIÓN DEL PREMIO DE POESÍA MANUEL ALCÁNTARA El Premio de Poesía Manuel Alcántara es un importante galardón literario y está considerado como el mejor dotado de España por un único poema. El ganador recibirá 6.000 euros y una escultura del artista Jaime Pimentel diseñada exclusivamente para cada convocatoria. Las obras podrán entregarse en mano, o por correo postal, en el Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, en la Alameda Principal, 23, en horario de9:00 a 14:00 horas. Los autores presentarán un único ejemplar, mecanografiado o por impresión informática, por una sola cara en tamaño normalizado Din A 4 o folio. Todas las obras deberán ir sin firmar y acompañadas de su correspondiente plica. La fecha límite de entrega será el 25 de abril a las 14:00 horas.
  22. F01-FP08_04 02/02/2012 22 www.cultura.malaga.eu 9. CURSOS, CONGRESOS, JORNADAS Y CONFERENCIAS II EDICIÓN DEL CURSO DE GESTIÓN CULTURAL Del 21 de febrero al 13 de diciembre de 2014 Organizado por Factoría de Arte y Desarrollo, la Fundación PicassoCasa Natal, acoge un curso de 150 horas, dirigido a alumnos de últimos cursos y profesionales de Bellas Artes, Comunicación Audiovisual, Historia del Arte, Periodismo, Gestión Empresarial, y otros del sector del arte y la cultura (artistas, programadores, gestores culturales, educadores culturales, curadores…). Componen el cuadro docente Fernando Francés, José Antonio Mondragón, Ignacio Tejedor, Tania Pardo, José Lebrero, Joaquín Laguna, Ruth Enríquez, María José Quero, Israel Sousa, Almudena Gómiz, Rafael Doctor y José María Luna. Folleto informativo del Curso de Gestión Cultural Bases de las Becas que la Fundación va a otorgar para el curso de experto "Gestión Cultural" LAS TARDES DEL ROSSINI, UN CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE ÓPERA EN EL TEATRO CERVANTES Durante seis sesiones, que se desarrollarán en Salón Rossini del Teatro Cervantes, el musicólogo, pianista y director de orquesta Juan Manuel Parra disertará sobre términos, obras de repertorio, compositores, principales intérpretes, etc. El objetivo divulgativo y pedagógico de Las tardes del Rossini se inscribe en el propósito de fomentar un aumento del público activo y de contribuir a una formación integral humanística. PROGRAMA “LAS TARDES DE ROSSINI” 10 de abril. Voces femeninas. Tipología: Soprano y sus variantes (ligera, lírica, dramática), mezzosoprano de coloratura, mezzo dramática. Sus máximos representantes en la historia de la interpretación. 24 de abril. Estilo rey: bel canto o verismo. Los dos estilos predominantes en el canon operístico actual. Otros estilos. 8de mayo. Giacomo Puccini y su obra. 90 Aniversario de su fallecimiento. Su figura. Su obra: Madame Butterfly, La bohème, Tosca, Turandot. 21 de mayo. La orquesta y el director de orquesta ante una producción operística. Lugar: Teatro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n. Hora:18.00 horas. Teléfono: 952 224 109
  23. F01-FP08_04 02/02/2012 23 www.teatrocervantes.com CICLO TODO ESTÁ EN LOS LIBROS Fecha: Jueves, 10 de abril Vicente Molina Foix y Luis Cremades El invitado amargo (novela, Anagrama) Presenta: Juan Francisco Ferré Fecha: Jueves, 24 de abril Guillermo Busutil Noticias del frente (selección de artículos) Presentan: Teodoro León Gross y Juan de Dios Mellado Organiza Instituto Municipal del Libro Lugar: SalonesHotel Larios-Room Mate Teléfono: 951928703 www.cultura.malaga.eu ESCUELA DE PADRES Y MADRES Charla-coloquio “Orientación escolar y expectativas profesionales” de la Escuela de Padres y Madres del Área de Educación Fecha: 24 abril 2014–18.00 a 20.00 h. Informaciones acerca de las posibilidades formativas para ayudar a los padres en la toma responsable de decisiones sobre el camino formativo y laboral de sus hijos. Lugar: Salón de actos del Museo del Patrimonio Municipal (MUPAM) Paseo de Reding, 1. Málaga Teléfono: 951928736 vjimenez@malaga.eu www.educacion.malaga.eu FOMENTO DE LA LECTURA EN INSTITUTOS Y CENTROS DE ENSEÑANZA MEDIA A partir del mes de febrero hasta junio se iniciará la primera parte del ciclo de Fomento de la Lectura con dos actividades por mes, poetas y narradores intervienen con lecturas y conferencias en Institutos y Centros de Enseñanza Media de nuestra ciudad que están inscritos en esta iniciativa. Participarán: Andrés Reina, Carlos Pranger, Isabel Pérez Montalbán, Alejandro Robles, Virginia Aguilar, Isabel Bono, Pablo Aranda y Camilo de Ory. Organiza Instituto Municipal del Libro Teléfono: 951928702 www.cultura.malaga.eu
  24. F01-FP08_04 02/02/2012 24 10. PLAN DE FOMENTO A LA LECTURA EN LAS BIBLIOTECAS MUNICIPALES PROGRAMA XX ANIVERSARIO BIBLIOTECA MANUEL ALTOLAGUIRRE EXPOSICIÓN “El espacio interior de Manuel Altolaguirre. 1905-1959”. Recorrido por la vida y la obra de Manuel Altolaguirre. Fechas: Del 22 de abril al 16 de mayo. Horario: De 10.00 a 13.30 y de 17.00 a 19.00 horas CONCURSO DE MARCA PÁGINAS Exposición de marca páginas con el lema “Mi biblioteca 1994-2014” realizados por escolares de 3º a 6º de primaria.El 23 de abril, Día Internacional de Libro, se dará a conocer el nombre del ganador. Horario: 10.00 a 13.00 horas TEATRO Representación de la obra “Er niño me retira” de los Hermanos Álvarez Quintero, dirigida por Ángeles Mateo.El grupo de teatro se compone de 13 miembros pertenecientes al Banco del Tiempo y al Grupo 21 de Poesía. Fecha: 22 abril Hora: 18,00 horas. Entrada libre hasta completar aforo MENÚ DE POETAS. Actividad dirigida a niños y niñas en la que a través de poemas, canciones y cuentos el Grupo 21 de Poesía, dirigido por Mª Angustias Moreno, harán un recorrido por la obra de diversos autores andaluces. Estarán acompañados por el guitarrista José Antonio Lavado. Fechas: 24 y 29 abril. 8 y 15 mayo Hora: De 10:00 a 11:00 horas TEATRO El Grupo de Teatro del Centro Cultural RENFE representa la obra “Florentina la adivina”, adaptada y dirigida por Laura Baena Torres. Fechas: 6 y 13 de mayo Hora: De 10:00 a 11:00 horas. EL DUENDE DE LA BIBLIOTECA Un ser fantástico que vive en la biblioteca y que conoce todas las historias que guardan los libros que allí se exponen será el protagonista de la actividad. Participarán estudiantes de primaria.
  25. F01-FP08_04 02/02/2012 25 Fechas:23, 25, 29 y 30 de abril. 5, 6, 7, 9, 12, 14 y 16, de mayo Hora: De 10:00 a 11:00 horas RECITAL DE POESIA“ManuelAltolaguirre y poetas de hoy” El “Grupo 21” de poesía dirigido por Mª Angustias Moreno rendirá un homenaje al poeta Manuel Altolaguirre con una lectura de sus poemas, un recital de guitarra a cargo de José Antonio Lavado y una lectura de los poemas que los miembros del “Grupo 21” han elaborado para la ocasión.Este grupo de apasionados por la poesía están juntos desde hace 17 años, lo integran 20 personas y se reúnen todos los miércoles en la Biblioteca Fecha: 6 de mayo – 18.00 horas Entrada libre hasta completar aforo MÁS INFORMACIÓN Biblioteca Manuel Altolaguirre( Cruz de Humilladero) C/ Calatrava 6 29006 Málaga Tel. 951 92 61 76 biblio.maltolaguirre@malaga.eu ______________________________________________________________________ CLUBS DE LECTURA ADULTOS Dirigido aadultos usuarios de la biblioteca. Previa inscripción en la biblioteca. Los participantes se reúnen regularmente en la biblioteca para compartir la experiencia de la lectura mediante el comentario del libro elegido; el análisis de la obra literaria, tanto en el contenido como en la forma, así como las sugerencias que la lectura despierta. En las bibliotecas: Biblioteca Pública Municipal “Manuel Altolaguirre” (Cruz Humilladero) C/ Calatrava, 6 Tel. 951 92 61 76 Fechas: 24de abril Biblioteca “Vicente Espinel”. (Puerto de la Torre) C/ Compositor Enrique Aranda, 2 Tel. 951 92 61 87 Fecha: 2 de abril Biblioteca “Emilio Prados” (El Palo) C/ Almería 43-45 Tel. 951 92 61 02 Fechas: 23 de abril a las 10:30 horas
  26. F01-FP08_04 02/02/2012 26 Biblioteca “Bernabé Fernández Canivell( Pedregalejo) C/ Practicante Pedro Román, 7 Tel. 951 92 6110 Fechas: 24 de abril Biblioteca “José Moreno Villa” (Churriana) C/ Maestro Vert 21-23 Tel. 951 926177 Fechas: 16 de abril CLUB INFANTIL Previa inscripción en la biblioteca. Para niños y niñas lectores usuarios de la biblioteca. Grupos de niños de edades similares con animador, que realizan actividades para propiciar el interés y disfrute por la lectura. Tiene como objetivos acercarse al texto jugando, dialogando y reflexionando juntos, fomentar la lectura y compartir la aventura de leer. Biblioteca “José Moreno Villa” ( Churriana) C/ Maestro Vert, 21-23 Tel. 951 926177 Fecha: 9 y 23 de abril ANIMACIÓN TEMÁTICA A LA LECTURA ( AULA ESPECÍFICA) Dirigido aalumnos del IES Sierra Bermeja. Actividad concertada con el Instituto. Taller de lectura y escritura en el que se trabajan técnicas de comprensión lectora y el estudio a través de temas específicos . Su objetivo es aprovechar los medios que el instituto y la biblioteca pueden ofrecer a los chavales. En la biblioteca: BPM “Alberto Jiménez Fraud” (La Palma) C/ Doctor Gálvez Moll, 15 Tel. 951 926105 Fecha: Jueves 24Abril.- La primavera. El agua y las plantas. TALLER DE LECTOESCRITURA PARA ALUMNOS SORDOS Dirigido a alumnos y personas sordas. Actividad concertada. El taller de lectoescritura da respuesta a las dificultades en el manejo de la lengua escrita , herramienta necesaria para acceder, captar, comprender y asimilar contenidos. En el taller se aplicarán métodos y recursos que faciliten y estimulen en la población sorda la adquisición de habilidades básicas para el manejo de la lengua escrita. En la biblioteca: Biblioteca “Miguel de Cervantes” (Las Chapas ) C/ Fernández Suria, 2
  27. F01-FP08_04 02/02/2012 27 Tel: 951926104 Fechas:Días 1, 8, 15, 22 y 29 de abril; de 17.00 a 20.00 horas CLUB “LEOTODO MEDIVIERTO” Dirigido aniños y niñas de primaria (Infantil). Actividad concertada con colegios. A través de juegos participativos y cuentos en el Club Leotodo se estrechan lazos entre escuela y biblioteca con el fin de crear hábitos de lectura, profundizar y reflexionar sobre lo leído y fomentar el placer de leer. En la biblioteca: Biblioteca “María Zambrano” (Huelin) C/ Guadalete, 6-1º Tel. 951 92 61 07 Fechas: 24 de abril TITIRICUÉNTAME Dirigido a:niños y niñas de primer y segundo ciclo de primaria. (Infantil). Actividad concertada con colegios. Títeres y marionetas serán los que interactúen con los pequeños; acercándoles los fondos bibliográficos y descubriéndoles las múltiples lecturas que se encuentran s disposición de los usuarios infantiles. En las bibliotecas: Biblioteca “ Narciso Díaz Escovar” (El Torcal) C/ Niño de Gloria, 2 Tel. 951 92 61 08 Fechas: 2 y 3 de abril Biblioteca “Vicente Espinel”. (Puerto de la Torre) C/ Compositor Enrique Aranda, 2 Tel. 951 92 61 87 Fecha:8 de abril ; a las 10,15 y a las 11,30 horas. TALLER DE CUENTOS DE ANDERSEN Dirigido aprimer y segundo ciclo de primaria. Actividad concertada con colegios. Los cuentos de Andersen se representan a través de pistas en un tablero tipo juego de la oca. Los participantes jugarán, interpretarán y adivinarán los personajes y cuentos que las pistas les ofrece. En la biblioteca: Biblioteca “Jorge Guillén” (El Perchel) C/ Malpica, 11 Tel. 951926175 Fechas: día 2 de abril.
  28. F01-FP08_04 02/02/2012 28 ENTRA EN EL CUENTO Dirigido adestinado a los alumnos de colegios de Educación Especial en la zona de influencia de la biblioteca. Actividad concertada con colegios. Visita a la biblioteca en las que los niños y niñas disfrutarán con los álbumes ilustrados y los cuentacuentos. Es una actividad eminentemente lúdica, en la que un payasito través de juegos ycanciones irá enlazando cuentos y mostrando los libros a los participantes. En la biblioteca: Biblioteca “ Narciso Díaz Escovar” (El Torcal) C/ Niño de Gloria, 2 Tel. 951 92 61 08 Fechas: 21 de marzo y 24 de abril VIERNES DE CUENTO Dirigida a todos los niños y niñas de la barriada de 4 a 10 años. Todos los viernes por la tarde en la biblioteca podrán escuchar y contar todo tipo de cuentos. Previa inscripción en la biblioteca. En la biblioteca BPM “Alberto Jiménez Fraud” (La Palma) C/ Doctor Gálvez Moll, 15 Tlf 951 926105 Fechas: 4,11 y 25 de abril. UNA BIBLIOTECA CON MUCHO DUENDE Dirigida a niños y niñas de infantil primer ciclo de primaria. Actividad concertada con colegios. Un Duende-Lector dará a conocer a los niños y niñas participantes las historias y los cuentos que se esconden en la biblioteca. Este descubrimiento lo harán ayudados por los acertijos, cancioncillas, pequeñas narraciones y cuentos. Son sus objetivos Valorar y fomentar la lectura, la cultura y la capacidad de expresión y participación de los chicos y chicas. En las bibliotecas: Biblioteca “Manuel Altolaguire” (Cruz de Humilladero) C/ Calatrava, 6 Tel. 951 92 Fechas: 23,25,28 y 30 de abril. VAMOS A LA BIBLIOTECA
  29. F01-FP08_04 02/02/2012 29 Dirigido a niños y niñas de primaria. (Infantil). Actividad concertada con colegios. Destinado a todos los alumnos de los colegios de la zona de influencia de la biblioteca. Actividad concertada con los colegios, de formación de usuarios, en la que se presentan todos los recursos de formación y ocio que contiene la Biblioteca. Niños y niñas de 1º a 4º de primaria. En las bibliotecas Biblioteca “María Zambrano” (Huelin). C/ Guadalete, 6-1º Tel. 951 92 61 07 Fechas: días 10, 21 y 25 abril. CONOCE TU BIBLIOTECA Dirigido a niños y niñas de primaria y secundaria. (Infantil/Juvenil). Actividad concertada con colegios. Destinado a todos los alumnos de los colegios de la zona de influencia de la biblioteca. Actividad concertada con los colegios, de formación de usuarios, en la que se presentan todos los recursos de formación y ocio que contiene la Biblioteca. En las bibliotecas Biblioteca Manuel Altolaguirre (Cruz de Humilladero) C/ Calatrava, 6 Tel. 952 33 32 81 Fechas: 1,2,3,4,7,8,9,10,11,21,22,23,24,25,28,29 y 30 de abril. Biblioteca “Miguel de Cervantes” (Las Chapas) C/ Fernández Suria, 2 Tel. 951 92 61 04 Fechas: 1,21,22,23,24,25 y 29 de abril JUEVES DE POESÍA Dirigido ausuarios de la biblioteca (niños, jóvenes y adultos). Participa todo el que acude ese día a la biblioteca. En la biblioteca se liberarán poemas que quedarán a disposición de los usuarios todos los jueves del año. En la biblioteca Biblioteca “Bernabé Fernández Canivell” (Pedregalejo) C/ Practicante Pedro Román, 7 Tel. 951 92 61 10 Fechas: 3, 10 y 24 de abril TALLER DE POESÍA
  30. F01-FP08_04 02/02/2012 30 Dirigido aniños, jóvenes y adultos.Actividad concertada con colegios. Taller en el que se trabajará con distintos recursos poéticos. Se darán a conocer y se leerá a poetas de distintas etapas y movimientos y donde los participantes crearán sus propios poemas. En las bibliotecas: Biblioteca “Manuel Altolaguirre” (Cruz de Humilladero) C/ Calatrava, 6 Tel. 952 33 32 81 Fecha: 2, 9, 16 y 30 de abril; a las 17:30 horas POETAS CON SACACORCHOS Dirigido a Primer ciclo de Secundaria (jóvenes).Actividad concertada con Institutos. Utilizando el juego como estrategia y las palabras en sus múltiples acepciones, partiremos de poemas ya existentes para inventar nuevas composiciones. En la biblioteca Biblioteca “Francisco de Quevedo” (La Luz) Plaza de la Luz, 1 Tel. 951926173 Fechas: 30 de abril Biblioteca “Vicente Espinel”. (Puerto de la Torre) C/ Compositor Enrique Aranda, 2 Tel. 951 92 61 87 Fechas:1 y 3 de abril PASEANDO CON PLATERO Dirigido a estudiantes de tercer ciclo de primaria (infantil). Actividad concertada con colegios. La actividad “Paseando con Platero” se realiza como homenaje a la obra de Juan Ramón Jiménez en el centenario de su publicación y tiene como objetivo fomentar la creatividad entre los participantes, resaltando el valor de la poesía como fuente de placer. En la biblioteca: Biblioteca “Jorge Guillén” (El Perchel) C/ Malpica, 11 Tel. 951 92 6175 Fechas: del 24 al 28 de abril TALLER INFANTIL DE TEATRO “BIBLIOPALMA”
  31. F01-FP08_04 02/02/2012 31 Dirigido atodos los niños interesados de Primaria(Infantil). Previa inscripción en la biblioteca. Taller en el que se aprenden las técnicas de teatro (dramatizaciones, la expresión, la expresividad, el ambiente...), se fomenta la lectura a través del teatro, así como el uso de la biblioteca y se realza el papel de ésta como lugar de encuentro y diversión. En la biblioteca: Biblioteca “Alberto Jiménez Fraud” (La Palma) C/ Doctor Gálvez Moll, 15 Tel. 951 926105 Fechas: 7, 14, 21 y 28 de abril ; de 17:30 a 19:00 horas. LECTURAS DRAMATIZADAS Dirigido atodos los niños interesados de Primaria. Previa inscripción en la biblioteca. Taller en el que se aprenden las técnicas de teatro(dramatizaciones, la expresión, la expresividad, el ambiente...), se fomenta la lectura a través del teatro, así como el uso de la biblioteca y se realza el papel de ésta como lugar de encuentro y diversión. En la biblioteca: Biblioteca “Alberto Jiménez Fraud” (La Palma) C/ Doctor Gálvez Moll, 15 Tel. 951 926105 Fechas: 7, 14, 21 y 28 de abril; de 17:30 a 19:00 horas. TEATRO INFANTIL,CAPERUCITA ROJA Dirigido a estudiantes de segundo ciclo de primaria (Infantil). Actividad concertada con colegios. Con motivo del Día del Libro se lleva se representará este clásico infantil. La actividad además de tener un aspecto lúdico, tiene como objetivo el fomento de la creatividad y el conocimiento de los fondos infantiles de la biblioteca a la vez que se realza el papel de ésta como lugar de encuentro y de formación. En la biblioteca: Biblioteca„Jorge Guillén‟ (ElPerchel) C/ Malpica, 11 Tel. 951 926175 Fechas: 23 de abril MENÚ DE POETAS ANDALUCES Dirigido aniños y niñas de tercer ciclo de primaria(Infantil). Actividad concertada con colegios. Selección de poemas, recitales y representaciones poéticas, a cargo del Grupo 21, en donde se dará a conocer la obra de poetas andaluces.
  32. F01-FP08_04 02/02/2012 32 En la biblioteca Biblioteca “Manuel Altolaguirre” (Cruz de Humilladero) C/ Calatrava, 6 Tel. 951 926176 Fechas: 24 y 29 de abril. Por las mañanas. TEATRO DE ADULTOS Dirigido a adultos. Actividad libre hasta completar aforo. Se representa la obra “Er niño me retira” de los Hermanos Alvarez Quintero, dirigida por Angeles Mateo (Banco del Tiempo). En la biblioteca Biblioteca “Manuel Altolaguirre” (Cruz de Humilladero) C/ Calatrava, 6 Tel. 951 926176 Fechas: 22 de abril; a las 18.00 horas MAMÁ CUENTA UNCUENTO Dirigido a alumnos de primaria (Infantil). Actividad concertada con el colegio Luis Braille.Celebración del Día del Libro con unasesión de cuentos contados por las madres de los alumnos. En la biblioteca Biblioteca “Miguel de Cervantes” (Las Chapas) C/ Fernández Suria, 2 Tel. 951 92 61 04 Fechas: 23 de abril. Por la mañana. LA HORA DEL CUENTO Dirigido aniños de 4 a 7 años de edad. Previa inscripción en la biblioteca.Espacio habitual, con actuaciones fijas donde un Cuenta Cuentos hace protagonistas de sus narraciones y juegos a los participantes. Niños y niñas, papás y mamás.Los cuentos versarán sobre temáticasdiferentes.Se trata de acercar la biblioteca como espacio lúdico a los más pequeños a la vez que se induce a los padres a que visiten la biblioteca con sus hijos, que hagan uso del servicio de préstamo y que les animen a leer. En las bibliotecas: Biblioteca “Manuel Altolaguirre” (Cruz Humilladero) C/ Calatrava, 6 Tel. 952 33 32 81 Fechas: 11 y 25 de abril a las 17,00 horas
  33. F01-FP08_04 02/02/2012 33 BIBLIOTECA P.M. CRISTÓBAL CUEVAS Todas las actividades se realizarán en la biblioteca Pz. Eduardo Dato 1, 29011 Málaga Tfno. 952616462 EXPOSICIÓN “Dibujo e ilustración” Marcos Reina Segovia Ubicación de un programa expositivo en la biblioteca “Cristóbal Cuevas” con el que ahondar en el concepto del dibujo, la ilustración y el cómic. Todo el mes de abril. Presentación: Viernes 11 de abril a las 6,30 de la tarde. La exposición va acompañada por sesiones didácticas para alumnos de IES. Igualmente habrá una sesión con el club de lectura de la biblioteca. El oficio del dibujante-ilustrador Sesiones didácticas: Actividad paralela a la EXPOSICIÓN DE DIBUJOS E ILUSTRACIONES de Marcos Reina Segovia: cómo dibujar, cómo distribuir tiempos y espacios, cómo afrontar proyectos concretos, etc. días 4, 8, 22, 23, 24, y 25 de abril. Sesiones concertadas con Centros de Educación Secundaria. CUENTACUENTOS: CULTURA PARA LA VIDA Un espacio para la cultura, dentro de una comunidad que educa. Donde se realizan actividades encaminadas al desarrollo integral de la infancia: Edad Hasta los 10 años (Entrada libre hasta completar aforo) Moderan Carmen Vega e Inmaculada Ruiz, Asoc. deAmigos de la Biblioteca. http://asociacioncristobalcuevas.blogspot.com.es/ Lunes 21 de abril a las 6,30 de la tarde. Cuentacuentos participativo. Madres, padres y/o abuelos preparan un cuento junto con sus hijos e hijas, para contarlo, dramatizarlo, o representarlo por medio de marionetas o de guiñol, o exponerlo con pinturas...,para expresarlo de la manera que les surja. LA HORA DEL CUENTO La hora del cuento, se desarrolla en un espacio muy especial, la biblioteca, donde crearemos a través de los libros, los cuentos, adivinanzas, trabalenguas,... un mundo lleno de fantasía e ilusión. Una cuentacuentos nos acercará al fantástico mundo de los libros donde dentro de cada uno de ellos hay una historia que nos cautivará.
  34. F01-FP08_04 02/02/2012 34 Días 1 y 3 de abril a las 10 de la mañana Dirigido a alumnos de 1º ciclo de primaria de colegios concertados de la zona LITERATURA Y CINE Taller mensual en el que se investiga y se comparan historias que han pasado del libro a la pantalla Viernes 25 de abril a las 7 de la tarde Tema por determinar Modera Miguel Ángel Jiménez Guerra http://elhogardelaspalabras.blogspot.com.es/ Actividad Promovida por la Asociación Cultural Amigos de la biblioteca http://asociacioncristobalcuevas.blogspot.com.es/ CLUB DE LECTURA. ENCUENTRO CON EL AUTOR Los participantes se reúnen regularmente para compartir la experiencia de la lectura, mediante el comentario del libro elegido. Viernes 11 de abril a las 7 de la tarde Libro: “No sé quién eres”. De Miguel Torres López de Uralde. Intervendrán el autor, así como el ilustrador Marcos Reina Segovia, que expondrá el proceso de adaptación de la obra a novela gráfica Modera: Francisco Torres Domínguez Actividad Promovida por la Asociación Cultural Amigos de la Biblioteca http://asociacioncristobalcuevas.blogspot.com.es/ CONOCE TU BIBLIOTECA Visita concertada con los colegios de la zona en la que se presentan todos los recursos de formación y ocio que contiene la biblioteca y se realizan actividades de fomento de la lectura. Días 2, 3, 7, 9, 10, 11, 29 y 30 de abril a las 10 de la mañana 11. AULA DIDÁCTICA Y VISITAS GUIADAS Museo Carmen Thyssen Málaga VISITAS GUIADAS PARA PÚBLICO GENERAL Del 04 de enero al 31 de diciembre de 2014
  35. F01-FP08_04 02/02/2012 35 „Conociendo la Colección‟ ofrece al visitante y sin cita previa la posibilidad de realizar una visita guiada a Museo abierto alternativa a la visita autónoma o con audioguía. El objetivo es que la visita al Museo sea una experiencia enriquecedora y un acercamiento más profundo a las obras que alberga. Los participantes tendrán la posibilidad de hacer un recorrido por una selección de las obras maestras más destacadas de la Colección permanente y de la exposición temporal que correrá a cargo de historiadores del arte. Se establece un máximo de 20 participantes por sesión, previa solicitud en recepción y hasta cinco minutos antes del comienzo de la visita. Lugar: Museo Carmen Thyssen Málaga. Calle Compañía, 10 -Colección permanente: Martes, viernes y sábados a las 12.00h - Exposición temporal: Martes, viernes y sábados a las 13.00h. Teléfono: 952 127 175 http://carmenthyssenmalaga.org/es MIRAR UN CUADRO Fecha: 11 septiembre 2013 a 12 noviembre 2014 Los Amigos del Museo podrán disfrutar en exclusiva de esta actividad de charla en sala. A través de un recorrido por la Colección permanente se abordarán posibles variables y pautas de lectura de una obra. Se tratarán aspectos como la temática, la composición, la luz o el color, con explicaciones que permitan al espectador adquirir las herramientas necesarias para una mejor comprensión y disfrute del arte. Participantes: Amigos del Museo Un máximo de 20 Amigos por grupo Fecha y hora: 2014 12 febrero (miércoles) a las 18.30h 11 junio (miércoles) a las 18.30h 10 septiembre (miércoles) a las 18.30h 12 noviembre (miércoles) a las 18.30h www.carmenthyssenmalaga.org PROGRAMA EDUCATIVO 2013-2014 Del 14 de septiembre de 2013 al 25 de julio de 2014 Para este nuevo curso 2013-2014 continuamos con nuestras actividades dirigidas a toda la diversidad de públicos, con el objetivo de afianzar la idea de museo participativo, de 0 a 100 años. Un Museo cuyo disfrute va más allá de la mera observación y apreciación de las obras de arte y en el que la participación, el debate y la opinión son pilares básicos para que el Museo forme parte real de la sociedad. Lugar: Museo Carmen Thyssen Málaga. Calle Compañía, 10
  36. F01-FP08_04 02/02/2012 36 Teléfono: 952 217 511 http://carmenthyssenmalaga.org/es PROGRAMA PARA FAMILIAS „EN SOMBRAS‟ Fecha: Del 18 de enero al 01 de junio de 2014 La luz y la sombra son elementos fundamentales en el arte, ya que son las que modelan las figuras, las que crean los volúmenes, definen las texturas y permiten la visión de los colores. Por eso, no es de extrañar que hayan sido aspectos frecuentemente tratados durante toda la historia y la teoría del arte, desde aquellas civilizaciones prehistóricas, pasando por Platón y su Mito de la Caverna, hasta llegar a la pintura contemporánea. Calendario y horario de sesiones: sábados y domingos de 11.00 a 13.30h. Dirigido a menores de entre 6 y 12 años que acudan al Museo acompañados de sus familiares o adultos/as responsables. Un máximo de 20 participantes por sesión previa inscripción en el Teléfono: 952 217 511 http://carmenthyssenmalaga.org/es Museo del Patrimonio Municipal ACTIVIDADES: - UTOPIAS URBANAS, Visitas didácticas. Recorrido didáctico por la exposición temporal Utopías Urbanas para Escolares y adultos. - PROGRAMA EL MUPAM EN LA ESCUELA (NIVELES ESCOLARES Y BACHILLERATO). - PROGRAMA PARA DOCENTES Y EDUCADORES. - ITINERARIOS DIDÁCTICOS: CONOCE TU CIUDAD DESDE EL MUPAM. El Museo cuenta con monitores especializados para la adaptación de las visitas a las necesidades de las personas con discapacidad. Lugar: Museo del Patrimonio Municipal. Pº de Reding, 1 Fecha:De Lunes a Viernes Teléfono: 951928707-8 difusionmuseo@malaga.eu www.malaga.eu Museo Revello de Toro ESCUELA SEMANA SANTA REVELLO DE TORO 2014
  37. F01-FP08_04 02/02/2012 37 El Museo Revello de Toro realiza esta Escuela de Semana Santa en la que los participantes podrán disfrutar de divertidos talleres artísticos y vistas guiadas a la colección del artista, así como a la casa-taller del siglo XVII. Vivirán experiencias inolvidables, en las que se aunarán cultura y arte en actividades novedosas y didácticas basadas en las Bellas Artes y la Histora del Arte. Fechas: 14 y 15 de abril Horario: de 11h a 14h. Edades:de 5 a 11 años Precio por dos días: 12 €, 9 € familia numerosa Nº de plazas: 20 plazas (por orden de inscripción) Plazo límite para inscripciones y pago: 7 de abril INSCRIPCIONES 1º Reserva de plaza en el teléfono 952 06 20 69 2º Inscripción y pago (dos opciones): . Rellenar hoja de inscripción y entregarla junto a la cuantía o resguardo de ingreso en el Museo Revello de Toro. . Rellenar hoja de inscripción y enviarla junto con el resguardo de ingreso a info@artmuseum.es Museo Automovilístico Málaga TALLERES INFANTILES El Museo Automovilístico presenta sus nuevos talleres infantiles con los que pretende despertar curiosidad, concentración y creatividad entre niños de 6-12 años. Las actividades se realizarán una vez al mes en de 10:30 a 13:30 horas. Calendario actividades fines de semana y vacaciones - 1 de febrero: Trazado de Seguridad vial en tres dimensiones - 1 de marzo: Puzles con motivos automovilísticos - 5 de abril: Collage con temas automovilísticos, de moda o medioambientales - 3 de mayo: Juegos de mesa para aprender las señales la oca - 7 de junio: Trazado de seguridad vial en tres dimensiones Teléfono: 951 137 001. info@museoautomovilmalaga.com Actividades de fin de semana durante todo el año: - Todos los sábadosa las 12.30 h.: Visita guiada gratuita con el precio de la entrada - Todos los domingosa las 12.30 h.: Coches en movimiento. Verás circular dentro del museo coches de la colección.
  38. F01-FP08_04 02/02/2012 38 El Museo Automovilístico de Málaga se ubica en el emblemático Edificio de La Tabacalera, en Avenida Sor Teresa Prat 15. Tiene aparcamiento privado gratuito y su horario es de martes a domingo de 10:00 a 19:00 horas ininterrumpido. Teléfono: 951 137 001 info@museoautomovilmalaga.com www.museoautomovilmalaga.com Fundación Picasso Casa Natal A partir del 7 de noviembre, en colaboración con el Laboratorio de las Artes Exposición “Ray Smith: Unguernica” (hasta el 6 de abril de 2014) El proyecto titulado “Unguernica” supone la revisión simbólica de la obra más conocida e icónica de Picasso, “Guernica” (1937) a través de una metodología crítica que extrae de esta obra, y de otras del artista malagueño. CASA DE LAS PALABRAS Es un ciclo de tertulias, organizadas por la biblioteca de la Fundación Picasso y celebradas en su sala de lectura, quese plantea como un punto de encuentro, un motivo para el contacto directo entre sus usuarios, y un foro para el coloquio sobre temas relacionados con el mundo del arte, aunque principalmente fijado en los diversos aspectos de la modernidad que nace a mediados del siglo XIX. Su mecánica, inspirada en la de los clubes de lectura, consiste en el comentario de textos que susciten el debate entre el grupo de personas asistentes, contando siempre con un invitado especializado en la cuestión a tratar. Jueves, 3 de abril Ana Moreno Cañizares. Sobre una selección de artículos de la revista "De Stijl". Ana Moreno Cañizares es licenciada en Historia del Arte, Máster en Desarrollos Sociales de la Cultura Artística y Máster de Profesorado de Secundaria y Bachillerato en Ciencias Sociales (Universidad de Málaga). Actualmente, se encuentra en período de tutela de su tesis doctoral La revista De Stijl (1917-1932). De Stijl y las narrativas de la vanguardia europea, bajo la dirección del prof. Dr. Eugenio Carmona Mato (UMA). Se halla, además, en proceso de publicación de un artículo en Los diseños abstractos de DeStijl. La silla roja y azul en los entornos neoplásticos de la Casa Rietveld-Schröder, libro que recopila las presentaciones del Congreso de Diseño del MUPAM, del Dpto. de Historia del Arte de la UMA. ACTIVIDADES DIDÁCTICAS Lugar: Aula Didáctica. Plaza Merced nº 13.
  39. F01-FP08_04 02/02/2012 39 Teléfono: 951 926 060 / 951 92 89 65 didactica.fundacionpicasso@malaga.eu www.fundacionpicasso.es VISITAS Y TALLERES PERMANENTES Todos los grupos, sean del perfil que sean, tienen a su disposición las siguientes actividades GRATUITAS que pueden solicitarse a través del email didactica.fundacionpciasso@malaga.eu , indicando los datos del mismo: - Visita a la Casa Natal (45 min.) A través de las fotografías y objetos de carácter familiar realizaremos un recorrido por la vida de Pablo Ruiz Picasso y la Málaga finisecular, estableciendo las conexiones que su ciudad natal y su país dejaron en la obra del artista. - Visita a la Sala de Exposiciones (30 min.). La programación de las exposiciones temporales las pueden consultar en el apartado de la web www.fundacionpicasso.es - Visita combinada (60 min.): Casa Natal + Sala de Exposiciones - Visita-taller (90 min.): o Centros educativos, escuelas de verano, asociaciones infantiles y juveniles: Tienen diseñadas unas actividades específicas acordes con el desarrollo psicomotriz de cada grupo de edad. o Adultos: Se trata de una actividad diseñada a la carta. En función de las características del grupo, de sus intereses y de las posibilidades materiales de las que dispongamos, se podrá solicitar un taller específico para el grupo de adultos. SÁBADOS EN LA CASA NATAL Todos los sábados, de 11:00 a 13:00 h. Aula Didáctica de la Fundación (Plaza de la Merced, nº 13). La Fundación Picasso, Museo Casa Natal, ofrece talleres didácticos todos los sábados de la temporada lectiva para niños/as a partir de 5 años. Se trata de una propuesta lúdica y formativa sobre las diversas facetas de la creatividad picassiana, coordinada desde el Aula Didáctica de nuestra institución y realizada actualmente por la empresa malagueña ArtEduca.La actividad, de carácter gratuito, no requiere inscripción previa, siendo el aforo de nuestra aula, fijado en 25 personas, el que limita el número de participantes. No obstante, los grupos interesados en los talleres no pueden exceder de 12 niños y deben avisar con antelación. Programación de abril: “Primeros años en París”: Sábado 5 de abril. 1900. Exposición Universal. Maqueta de la Torre Eiffel Sábado 12 de abril. Época Rosa. Acróbata con balón. Modelar la figura humana. La proporción
  40. F01-FP08_04 02/02/2012 40 Sábado 19 de abril. El cubismo I. Ensamblaje de figuras geométricas. Escultura con esponjas Sábado 26 de abril. El cubismo II. Organización de figuras geométricas en el espacio. Ciudad cubista Centro de Arte Contemporáneo (CAC Málaga) ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS: Todas las actividades del Departamento Pedagógico del CAC Málaga son GRATUITAS. Lugar: Centro de Arte Contemporáneo de Málaga. C/ Alemania s/n Horario: de 10h a 20h ininterrumpidamente (lunes cerrado). Teléfono: 952 120 055 www.cacmalaga.org. TALLERES PEDAGÓGICOS. Cada grupo reunirá a un máximo de 25 niños y niñas. Los padres que deseen inscribir a sus hijos e hijas pueden hacerlo en el teléfono 95212 0055 o a través de la dirección electrónica pedagogico@cacmalaga.org. La inscripción es para una semana (martes a viernes) , una manera de dar opción a que participen el mayor número de niños. TARDES EN EL CAC Basados en las exposiciones del CAC para niñ@s entre 5 y 11 años. Gratuitos.Con inscripción previa Horario:Martes o Jueves a las 17.00 h. Duración 1 h. Teléfono: 952 12 00 55 PASEOS POR EL CAC Fecha: Durante todo el mes. No hace falta inscribirse. Basados en las exposiciones temporales del CAC Horario: Martes y Jueves a las 18.00 h. y las 19.00 h. ITINERARIOS Y TALLERES ESCOLARES PARA TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS Fecha: Todo el curso escolar Duración 1 h. los Itinerarios y 1h 30 min. los talleres. Gratuitos Basados en las exposiciones del CAC Horario: Martes a Viernes a partir de las 10h.
  41. F01-FP08_04 02/02/2012 41 MUSEO INTERACTIVO DE LA MÚSICA VISITAS AL MUSEO INTERACTIVO DE LA MÚSICA Visita guiada al MIMMA: 1 hora Visita guiada + Taller: 1 hora 30 minutos Las visitas se realizan previa cita (952 21 04 40) y están sujetas a disponibilidad, de lunes a domingo y en el horario de apertura del Museo de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00. Lugar: Museo Interactivo de la Música. Palacio Conde de las Navas, c/. Beatas, 15 Teléfono: 952 210 440 www.mimma.es 5 de abril Actividad para toda la familia Concierto-teatro Los Cuentos del Dragón A las 12:00 h. Entrada 5 € El concierto-teatro “Los Cuentos del Dragón” es un espectáculo musical y visual ideado para el público infantil. En él, música y escenografía se unen para narrar tres cuentos, musicados por compositores malagueños, cuyos protagonistas son dragones, que enseñarán la importancia de la amistad, la sinceridad, el amor, la justicia y de perseverar hasta alcanzar tus sueños. Edad recomendada a partir de 3 años. 6 de abril Actividad para toda la familia Descubriendo los orígenes del cine A las 12:00 h. Entrada 5 € Con motivo de la exposición temporal "Los orígenes del cine" se explicará a los más pequeños cómo fueron los inicios del celuloide y se les dará a conocer la importancia que tenía la música cuando el cine comenzaba su desarrollo. Para terminar, se hará entre todos una película muda en la que la música jugará un papel fundamental. Edad recomendada a partir de 5 años 6 de abril Concierto Concierto de ACIM (Asociación de Compositores e Intérpretes de Málaga). Hora: 18:30 Acceso con la entrada al museo BohdanSyroyid, piano 12 y 13 de abril
  42. F01-FP08_04 02/02/2012 42 Actividad para toda la familia Fabricamos nuestro propio zoótropo A las 12:00 h. Entrada 5 € ¿Sabes que es un zoótropo? Si no lo sabes no te preocupes, en el MIMMA te enseñaremos y fabricaremos este invento que fue fundamental para el desarrollo del cine. ¡Ven a divertirte al MIMMA! Edad recomendada a partir de 6 años 19 y 20 de abril Actividad para toda la familia Taller: Teatro de sombras en el MIMMA A las 12:00 h. Entrada 5 € En este taller fabricaremos nuestras propios personajes musicales y luego construiremos y escenificaremos nuestro propio taller de sombras, para el que necesitaremos la participación de toda la familia. ¡Lo vamos a pasar genial! Edad recomendada a partir de 5 años 25 de abril Concierto Concierto de la OCMA (Orquesta Clásica de Málaga) Hora: 21:00 Entrada: 12 € MOZART Adagio y Fuga C.Ph.E.BACH Concierto para Oboe y Orquesta C.Ph.E. BACH Divertimento en Mib René Martín, oboe Martín-Jaime, director 26 y 27 de abril Actividad para toda la familia Do ityourself: Haz tu propio dibujo animado A las 12:00 h. Entrada 5 € ¿Sabes cómo empezaron los dibujos animados? En este divertido taller conocerás los inicios de la animación y entre todos diseñaremos nuestras propias animaciones. Edad recomendada a partir de 6 años 26 de abril Concierto Concierto y presentación del disco de Andrés Pino, guitarrista A las 21:00 Entrada: 6 € El MIMMA acogerá la presentación de su séptimo disco “Andrés Pino playsAndrés Pino”.
  43. F01-FP08_04 02/02/2012 43 Todos los viernes Escolanía MIMMA De 17:30 a 19:30 Precio: 25€ al mes ¿Te gusta cantar? ¿Tienes curiosidad por descubrir tus capacidades vocales? ¡Es tu oportunidad! En el MIMMA hemos creado una Coral Infantil, y estamos realizando los Casting, para seleccionar más voces que puedan unirse a nosotros.Con este coro pretendemos, además de aprender e interpretar obras corales, realizar un amplio trabajo vocal, instruyendo al alumno en la técnica vocal y auditiva necesaria para interpretar dichas obras. Para ello contamos con Ana Belén Sánchez, profesora de canto, con amplia experiencia, en dirección de coros. Exposición temporal “Los orígenes del cine” En colaboración con el Festival de Cine Hasta el 11 de mayo La exposición Los orígenes del cine, una coproducción entre el Festival de Málaga Cine Español y el Museo Interactivo de la Música (MIMMA), propone al visitante un viaje a través de los inicios del séptimo arte, ofreciendo una ligera visión acerca de las numerosas investigaciones acontecidas antes de 1895, fecha de su nacimiento, la importancia de dotar a las iniciales películas mudas de una ambientación musical y una aproximación a las primeras películas rodadas en Málaga entre 1909 y 1920. 12.VARIOS PREGÓN DE SEMANA SANTA 2014 Fecha: sábado 5 de abril de 2014 - 19.00 h. OrganizaAgrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga. Muro de San Julián 2, Málaga. Por invitación. Lugar:Teatro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n. Teléfono:952 210 400 www.teatrocervantes.com www.agrupaciondecofradias.es XXXIX CONCURSO NACIONAL DE SAETAS CIUDAD DE MÁLAGA Domingo 6 de abril Organiza: Peña Recreativa Trinitaria, Aurora 6, Málaga, Tel. 952 614 946 Por invitación. Lugar:Teatro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com http://penatrinitaria.blogspot.com.es
  44. F01-FP08_04 02/02/2012 44