Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

LA WEB 2.0 Y COMPUTACIÓN EN LA NUBE

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Ficha tecnica sw.doc
Ficha tecnica sw.doc
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 26 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a LA WEB 2.0 Y COMPUTACIÓN EN LA NUBE (20)

Más reciente (20)

Anuncio

LA WEB 2.0 Y COMPUTACIÓN EN LA NUBE

  1. 1. Daniela Paola Tello 11-6
  2. 2. La web 2.0 es un fenómeno social surgido a partir del 2003 el cual ha permitido el desarrollo de diversas aplicaciones en Internet, posibilita el interactuar con el resto de los usuarios o aportar contenido que enriquezca la experiencia de navegación. Sirve para que los usuarios puedan relacionarse y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual. ¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE?
  3. 3. Está formada por una cantidad de herramientas todas a disposición libre de los usuarios. Se caracteriza por ser interactiva y dinámica permitiendo una mayor participación de los usuarios todo con el fin de que puedan expresarse, opinar, crear, buscar, compartir e interrelacionarse con otros usuarios con un acceso fácil y con todo esto lograr un continuo mejoramiento de los servicios. CARACTERISTICAS
  4. 4. WEB 1.0 WEB 2.0 * Es un tipo de web que tiene una información centralizada. * Esta web posee una información descentralizada. * Contenidos y sitios estáticos. * Contenidos y sitios flexibles, en permanente transformación. * Software tradicionales. * Software y aplicaciones que no requieren de su instalación en la PC para utilizarlos. * Información poco actualizada. * Información en continuo cambio. * Sitios lineales. * Sitios colaborativos. * Usuarios consumidores de contenido. * Usuarios productores de contenido. * Informa al usuario con lecturas sistemáticas en donde no se puede hacer comentarios al respecto. * Brinda información al usuario dándole un espacio en donde el participe en foros e interactúen entre si. COMPARACIÓN
  5. 5. PRINCIPIOS DE LA WEB 2.0 1. LA WORLD WIDE WEB COMO PLATAFORMA: Tiene una participación abierta a sus usuarios. Las empresas sólo ofrecen un software creativo para interactuar, utiliza su servidor para almacenar la información, y el usuario conectado a la red siempre tiene acceso a ella. 2. APROVECHAR LA INTELIGENCIA COLECTIVA: Los usuarios actúan de la manera que deseen ya sea pasiva, es decir navegando a través de los contenidos; o activa, creando y aportando sus contenidos.
  6. 6. 3. LA GESTIÓN DE LA BASE DE DATOS COMO COMPETENCIA BÁSICA: Los datos en la web son fundamentales por eso es importante que los usuarios generen información a través de opiniones acerca de algún producto o servicio. 4. EL FIN DEL CICLO DE LAS ACTUALIZACIONES DE VERSIONES DEL SOFTWARE: Uso del software como servicio gratuito que se construye a partir de los usuarios, corriendo en la propia Web, y en combinación con los datos.
  7. 7. 5. MODELOS DE PROGRAMACIÓN LIGERA. BÚSQUEDA DE LA SIMPLICIDAD: La web 2.0 pretende utilizar programación ligera que permitan un desarrollo sin complicaciones y productos con creatividad todo en beneficio del usuario. 6. EL SOFTWARE NO LIMITADO A UN SOLO DISPOSITIVO: Su uso no se limita únicamente a las computadoras sino que son usuarios de ésta plataforma los teléfonos móviles de tercera generación.
  8. 8. 7. EXPERIENCIAS ENRIQUECEDORAS DEL USUARIO: La Web 2.0 ofrece al usuario contenidos dinámicos, interactivos diseñados con una mayor creatividad debido a que son creados con programas que generan servicios mas agradables para el usuario.
  9. 9. HERRAMIENTAS * Redes sociales: entre las cuales esta Facebook que es una red de interacción en el que se experimenta un intercambio de información dinámico entre personas. http://es-la.facebook.com/ * Mensajeros: como Skype, una aplicación de comunicación virtual en el que 2 o más personas mantienen contacto en tiempo real desde de distintas ubicaciones usando textos, imagen, audio, video, etc. http://www.skype.com/intl/es/home/
  10. 10. * Marcadores sociales: las cuales son herramientas usadas en línea que permiten archivar, categorizar y compartir sus enlaces favoritos. Delicious es uno muy conocido. http://delicious.com/ * Blogger: mediante esta herramienta se comparten conocimientos, es útil para publicar y dar seguimiento a actividades colaborativas y dinámicas de aprendizaje. https://www.blogger.com/home?pli=1
  11. 11. * Google: Es un servicio muy útil ya que nos provee de varios resultados según nuestro tipo de búsqueda y hoy en día es muy utilizado. https://www.google.com.co/webhp?hl=es * Slideshare: es una herramienta y además una red social que nos permite subir presentaciones de manera libre a cada usuario y además estar conectados con otras presentaciones. http://es.slideshare.net/
  12. 12. * Yahoo: es un servicio mediante el cual podemos formular una pregunta de cualquier tipo y que la misma sea respondida por diferentes personas. https://espanol.yahoo.com/ * Youtube: Herramienta que nos permite compartir información mediante un formato exclusivo de video ya sea documentales, filmes, música, etc. https://www.youtube.com/
  13. 13. * Wikis: permite editar un documento de manera continua y por múltiples usuarios, Un ejemplo es Wikispace que es utilizado por educadores. http://www.wikispaces.com/site/for/teache rs * Tumblr: es una plataforma de microblogging que permite publicar textos, imágenes, videos, enlaces, citas y audios. https://www.tumblr.com/dashboard
  14. 14. Es un sistema informático que permite ofrecer una serie de servicios, sin necesidad de que el usuario instale aplicaciones o realice complicadas configuraciones. Sirve para que los usuarios y las empresas gestionen archivos y utilicen aplicaciones sin necesidad de instalarlas en cualquier computadora con acceso a Internet, además ofrece un uso mucho más eficiente de los recursos. ¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE?
  15. 15. 1. AGIL: Tiene una capacidad de mejora para ofrecer recursos tecnológicos al usuario por parte del proveedor. 2. ECONOMICO: La nube es más barata que la instalación y mantenimiento de un servidor propio o contratar los servicios de un proveedor. 3. MANTENIMIENTO: las aplicaciones son más sencillas, ya que no necesitan ser instalados en el ordenador de cada usuario y se puede acceder desde diferentes lugares. CARACTERÍSTICAS
  16. 16. 4. ACTUAL: La mayoría de los proveedores actualizan constantemente su software, agregando nuevas funciones tan pronto como están disponibles. 5. AMPLIO ACCESO DE RED: la nube ofrece servicios que se encuentran disponibles en una red que puede ser privada, compartida o pública.
  17. 17. La computación en nube se aplica en casi cualquier entorno: desde el crear un sitio web seguro de comercio electrónico de forma rápida y barata, hasta la creación de un sistema informático. Su aplicación es muy útil, ya que los servicios cubren aplicaciones individuales de negocios, como el cálculo de impuestos, rentas o contribuciones, la externalización informática de alto rendimiento para complejos diseños en 3D, películas de cine o investigación científica. APLICACIONES
  18. 18. SERVICIOS  DROPBOX: es un disco rígido pero en Internet, gratuito y ofrece espacio en sus servidores para guardar todo tipo de archivos que tengas en tu PC.  GOOGLE APPS MARKETPLACE: es una tienda online en la que puedes descubrir, comprar e instalar nuevas aplicaciones.
  19. 19.  GROOVESHARK: Permite escuchar y actualizarte en música gratis a través de Internet, además de relacionarte con otros usarios o subir tus propios mp3 al sitio para compartirlos.  PICASA – FLICKR: Son dos servicios de almacenamiento de imágenes, estos servicios harán que jamás pierdas tus fotos e imágenes y tu información estará resguardada.
  20. 20.  TWILIO: ofrece aplicaciones enfocadas al negocio, este servicio demuestra cómo los mensajes se están convirtiendo en un nuevo sistema de comunicación.  SALESFORCE: sirve como herramienta de gestión de relaciones con clientes que nos ayuda en esta tarea aportando distintas herramientas para actividades comerciales.
  21. 21. VENTAJAS DESVENTAJAS * Tiene acceso a la mayoría de los sistemas en cualquier lugar donde se encuentre. * Agilidad de despliegue de servicios en el cliente * Simplicidad y menor inversión * Integración con otros sistemas, por su estructuración, ofrece una integración más rápida y fácil con el resto de nuestras aplicaciones. * Fuerte inversión en innovación * La disponibilidad de las aplicaciones está sujeta a la disponibilidad de acceso a Internet. * La disponibilidad de servicios altamente especializados podría tardar meses para que sean factibles de ser desplegados en la red. * Privacidad. La información queda expuesta a terceros que pueden copiarla o acceder a ella. * dependencia con el proveedor de servicios
  22. 22. La aplicación de la computación en la nube que uso mas a menudo en el colegio es PREZI (http://www.prezi.com) . Es un servicio gratuito de presentaciones de ‘’diapositivas’’ con la cual puedo crearlas de una manera original y dinámica tiene un fácil acceso desde cualquier servidor para visualizar presentaciones. Gracias a este sistema también se ofrece la posibilidad de compartirla en diferentes redes sociales y es ideal para el trabajo en el aula ya que se puede colaborar en la creación de lluvias de ideas.
  23. 23. CIBERGRAFÍA: WEB 2.0 • http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0 • http://es.slideshare.net/dkepler75/siete-principios- constitutivos-de-las-aplicaciones-web-20 • http://web20infantil.blogspot.com/ • https://sites.google.com/site/miespaciosinigual/web2-y- nube • http://es.slideshare.net/SaraGuillenCampos/caracteristi cas-de-la-web-20-14671985 • http://es.slideshare.net/silfemina/diferencias-entre-web- 10-y-20
  24. 24. CIBERGRAFÍA: LA COMPUTACION EN LA NUBE • http://www.kumo.com.co/portal/index.php/pages/blog/1 75-ventajas-y-desventajas-del-cloud-computing • http://es.slideshare.net/MasterBase/cloud-computing- 1282895 • http://es.wikipedia.org/wiki/Computaci%C3%B3n_en_la _nube • https://debitoor.es/glosario/definicion-cloud-computing • http://es.slideshare.net/gio2345/computacion-en-nube • https://wikithink.wordpress.com/2012/10/22/la-nube- que-es-y-cuales-son-sus-caracteristicas/

×