SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICAS DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
“INNOVACIÓN ABIERTA EN LA EDUCACIÓN”
Abril - Septiembre 2021
5to
E.G.B
Matemática
Danny A. Lima S.
danny.lima@unl.edu.ec
Estudiante del 8vo. Ciclo
Pensamiento Computacional
Es una forma de pensar para resolver problemas
de manera efectiva y eficiente (es decir,
algorítmicamente, con o sin la ayuda de
computadoras) con soluciones que son
reutilizables en diferentes contextos.
Shute, Sun y Asbell-Clarke (2017
Habilidades del Pensamiento
Computacional
DESCOMPOSICIÓN:
Dividir problemas complejos en problemas más
pequeños y simples.
RECONOCIMIENTO DE PATRONES:
Guía a los estudiantes a establecer conexiones
entre problemas y experiencias similares.
Habilidades del Pensamiento
Computacional
ABSTRACCIÓN:
Invita a los estudiantes a identificar información
importante mientras ignoran detalles no
relacionados o irrelevantes.
DISEÑO DE ALGORITMOS:
Los estudiantes utilizan algoritmos cuando
diseñan instrucciones paso a paso para
resolver problemas.
UNIDAD 4
Tema de unidad: Los números decimales en los
fenómenos físicos
Tema: Suma y resta de números decimales.
Bloque: Álgebra y Funciones
Objetivo:
O.M.3.2. Participar en equipos de trabajo, en la solución de problemas de la vida
cotidiana, empleando como estrategias los algoritmos de las operaciones con
números naturales, decimales y fracciones, la tecnología y los conceptos de
proporcionalidad.
Destreza con criterio de desempeño:
M.3.1.26. Reconocer, leer y escribir los números decimales utilizados en la vida
cotidiana.
Habilidad del Pensamiento Computacional:
Diseño de Algoritmos
Nº Pregunta Nº Respuesta.
1
Resuelva la siguiente operación de forma ordenada, respetando la tabla posicional:
1 14,75
2
Resuelva la siguiente operación de forma ordenada, respetando la tabla posicional:
2 6,25
3
Resuelva la siguiente operación de forma ordenada, respetando la tabla posicional:
3 -6,09
N° Pregunta N° Respuesta
4
Resuelva la siguiente operación de forma ordenada, respetando la tabla posicional:
4 33,06
5
Carlos y Claudia tienen sogas de 2,36 y 1,64 metros respectivamente. Si deciden unir sus
sogas, ¿Cuántos metros tendrán entre los dos? 5 4,00
6
Un profesor de educación física ordena a sus estudiantes hacer cada día los siguientes
recorridos:
● Lunes: 2,32 kilómetros.
● Martes: 3,48 kilómetros.
● Miércoles: 4,01 kilómetros.
● Jueves: 5,79 kilómetros.
● Viernes: 6 kilómetros.
¿Cuántos kilómetros recorre cada estudiante al final de la semana?
6
Cada estudiante recorrió 21,6
kilómetros al finalizar la
semana.
7 Andrés tenía euros y gastó en sus últimas compras. ¿Cuánto dinero le queda? 7 Le quedan 45,26
8
Patricia tenía una cuerda de 25 metros de largo y su amiga Susana le pidió que le regalara un
trozo. Patricia mide lo que Susana le entrega y se da cuenta que solo le ha devuelto 7,15
metros. ¿Cuántos metros de cuerda tomó Susana?
8
Susana tomó 17,85 metros
de cuerda.
N° Pregunta N° Respuesta
9
Para visitar a su abuela, Michael viaja 3, 85 kilómetros en motocicleta y 3, 32 kilómetros a
caballo. En total, el viaje dura 50, 54 minutos. ¿De cuántos kilómetros es el viaje de Michael en
total?
4 7,17 kilómetros
10
Al precio normal Melvin paga 1, 679 dólares por litro de gasolina. Con su tarjeta de ahorro,
Melvin paga solamente 1, 439 dólares por litro. ¿Cuánto ahorra Melvin por litro con su tarjeta
de ahorro?
5 Ahorra 0,24 dólares
11
Un pedazo de tela de 4m de largo se corta en dos trozos. El primero mide 1,25m. ¿Cuánto
más largo es el segundo trozo de tela?
6 3,75
12
Javiera tomó 0,4 litros de leche y María 0,3 más que Javiera.
¿Cuánta leche tomó María?
7 María tomó 0,7 litros de leche.
Respuesta:
Suma y resta de números decimales..pptx.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Suma y resta de números decimales..pptx.pdf

Resolucion problemas sexto
Resolucion problemas sextoResolucion problemas sexto
Resolucion problemas sexto
isabela817
 
Resolucion problemas sexto
Resolucion problemas sextoResolucion problemas sexto
Resolucion problemas sexto
Oscar Bravo
 
Resolucion problemas sexto
Resolucion problemas sextoResolucion problemas sexto
Resolucion problemas sexto
Rafel Bohórquez Haro
 
Leepiensaydecidetercerafasealumno.pdf
Leepiensaydecidetercerafasealumno.pdfLeepiensaydecidetercerafasealumno.pdf
Leepiensaydecidetercerafasealumno.pdf
Juanmanueltirso Meneses Cordero
 
Lee piensa alumno matematicas
Lee piensa alumno matematicasLee piensa alumno matematicas
Lee piensa alumno matematicas
Valentin Flores
 
Lee, Piensa, Decide y Aprende. Libro de Matemáticas Tercera Fase, para el al...
Lee, Piensa, Decide y Aprende. Libro de Matemáticas Tercera Fase,  para el al...Lee, Piensa, Decide y Aprende. Libro de Matemáticas Tercera Fase,  para el al...
Lee, Piensa, Decide y Aprende. Libro de Matemáticas Tercera Fase, para el al...
jdelarasilva
 
Guía para maestros: Materiales y recursos en la enseñanza de las ecuaciones
Guía para maestros: Materiales y recursos en la enseñanza de las ecuacionesGuía para maestros: Materiales y recursos en la enseñanza de las ecuaciones
Guía para maestros: Materiales y recursos en la enseñanza de las ecuaciones
Compartir Palabra Maestra
 
Grupos interactivos (Planeación Trimestral)
Grupos interactivos (Planeación Trimestral)Grupos interactivos (Planeación Trimestral)
Grupos interactivos (Planeación Trimestral)
Oswaldo Alvear
 
Planificación matematica
Planificación matematicaPlanificación matematica
Planificación matematica
Ticdai
 
Sesion de aprendizaje matematica 1er grado - encontramos patrones con figuras
Sesion de aprendizaje   matematica  1er grado - encontramos patrones con figurasSesion de aprendizaje   matematica  1er grado - encontramos patrones con figuras
Sesion de aprendizaje matematica 1er grado - encontramos patrones con figuras
LuchoSanchezSnchezAr
 
254_argMSC_estrategias suma y resta.pdf
254_argMSC_estrategias suma y resta.pdf254_argMSC_estrategias suma y resta.pdf
254_argMSC_estrategias suma y resta.pdf
AleGonzalez347966
 
Octavo semana 11
Octavo semana 11Octavo semana 11
Octavo semana 11
ColegioSanta1
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativo Pensamiento creativo
Pensamiento creativo
Chapparro23
 
Estudio de clase algebra
Estudio de clase algebraEstudio de clase algebra
Estudio de clase algebra
ENUFI
 
Estudio de clase matematicas
Estudio de clase matematicasEstudio de clase matematicas
Estudio de clase matematicas
ENUFI
 
PLANIFICACION
PLANIFICACIONPLANIFICACION
PLANIFICACION
Sthefany Vega
 
1 eso matemáticas mareaverde.org
1 eso matemáticas mareaverde.org1 eso matemáticas mareaverde.org
1 eso matemáticas mareaverde.org
Magda Poveda Garberí
 
Metodologia de Matemática en la IE
Metodologia de Matemática en la IEMetodologia de Matemática en la IE
Metodologia de Matemática en la IE
Lima - Perú
 
Escuela normal urbana federal del istmo plan de clase
Escuela normal urbana federal del istmo plan de claseEscuela normal urbana federal del istmo plan de clase
Escuela normal urbana federal del istmo plan de clase
Felipe Garcia Orozco
 
Los ángulos
Los ángulosLos ángulos
Los ángulos
TitoEliseoSulinCaas
 

Similar a Suma y resta de números decimales..pptx.pdf (20)

Resolucion problemas sexto
Resolucion problemas sextoResolucion problemas sexto
Resolucion problemas sexto
 
Resolucion problemas sexto
Resolucion problemas sextoResolucion problemas sexto
Resolucion problemas sexto
 
Resolucion problemas sexto
Resolucion problemas sextoResolucion problemas sexto
Resolucion problemas sexto
 
Leepiensaydecidetercerafasealumno.pdf
Leepiensaydecidetercerafasealumno.pdfLeepiensaydecidetercerafasealumno.pdf
Leepiensaydecidetercerafasealumno.pdf
 
Lee piensa alumno matematicas
Lee piensa alumno matematicasLee piensa alumno matematicas
Lee piensa alumno matematicas
 
Lee, Piensa, Decide y Aprende. Libro de Matemáticas Tercera Fase, para el al...
Lee, Piensa, Decide y Aprende. Libro de Matemáticas Tercera Fase,  para el al...Lee, Piensa, Decide y Aprende. Libro de Matemáticas Tercera Fase,  para el al...
Lee, Piensa, Decide y Aprende. Libro de Matemáticas Tercera Fase, para el al...
 
Guía para maestros: Materiales y recursos en la enseñanza de las ecuaciones
Guía para maestros: Materiales y recursos en la enseñanza de las ecuacionesGuía para maestros: Materiales y recursos en la enseñanza de las ecuaciones
Guía para maestros: Materiales y recursos en la enseñanza de las ecuaciones
 
Grupos interactivos (Planeación Trimestral)
Grupos interactivos (Planeación Trimestral)Grupos interactivos (Planeación Trimestral)
Grupos interactivos (Planeación Trimestral)
 
Planificación matematica
Planificación matematicaPlanificación matematica
Planificación matematica
 
Sesion de aprendizaje matematica 1er grado - encontramos patrones con figuras
Sesion de aprendizaje   matematica  1er grado - encontramos patrones con figurasSesion de aprendizaje   matematica  1er grado - encontramos patrones con figuras
Sesion de aprendizaje matematica 1er grado - encontramos patrones con figuras
 
254_argMSC_estrategias suma y resta.pdf
254_argMSC_estrategias suma y resta.pdf254_argMSC_estrategias suma y resta.pdf
254_argMSC_estrategias suma y resta.pdf
 
Octavo semana 11
Octavo semana 11Octavo semana 11
Octavo semana 11
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativo Pensamiento creativo
Pensamiento creativo
 
Estudio de clase algebra
Estudio de clase algebraEstudio de clase algebra
Estudio de clase algebra
 
Estudio de clase matematicas
Estudio de clase matematicasEstudio de clase matematicas
Estudio de clase matematicas
 
PLANIFICACION
PLANIFICACIONPLANIFICACION
PLANIFICACION
 
1 eso matemáticas mareaverde.org
1 eso matemáticas mareaverde.org1 eso matemáticas mareaverde.org
1 eso matemáticas mareaverde.org
 
Metodologia de Matemática en la IE
Metodologia de Matemática en la IEMetodologia de Matemática en la IE
Metodologia de Matemática en la IE
 
Escuela normal urbana federal del istmo plan de clase
Escuela normal urbana federal del istmo plan de claseEscuela normal urbana federal del istmo plan de clase
Escuela normal urbana federal del istmo plan de clase
 
Los ángulos
Los ángulosLos ángulos
Los ángulos
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Suma y resta de números decimales..pptx.pdf

  • 1.
  • 2. PRÁCTICAS DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD “INNOVACIÓN ABIERTA EN LA EDUCACIÓN” Abril - Septiembre 2021 5to E.G.B Matemática Danny A. Lima S. danny.lima@unl.edu.ec Estudiante del 8vo. Ciclo
  • 3. Pensamiento Computacional Es una forma de pensar para resolver problemas de manera efectiva y eficiente (es decir, algorítmicamente, con o sin la ayuda de computadoras) con soluciones que son reutilizables en diferentes contextos. Shute, Sun y Asbell-Clarke (2017
  • 4. Habilidades del Pensamiento Computacional DESCOMPOSICIÓN: Dividir problemas complejos en problemas más pequeños y simples. RECONOCIMIENTO DE PATRONES: Guía a los estudiantes a establecer conexiones entre problemas y experiencias similares.
  • 5. Habilidades del Pensamiento Computacional ABSTRACCIÓN: Invita a los estudiantes a identificar información importante mientras ignoran detalles no relacionados o irrelevantes. DISEÑO DE ALGORITMOS: Los estudiantes utilizan algoritmos cuando diseñan instrucciones paso a paso para resolver problemas.
  • 6. UNIDAD 4 Tema de unidad: Los números decimales en los fenómenos físicos Tema: Suma y resta de números decimales. Bloque: Álgebra y Funciones
  • 7. Objetivo: O.M.3.2. Participar en equipos de trabajo, en la solución de problemas de la vida cotidiana, empleando como estrategias los algoritmos de las operaciones con números naturales, decimales y fracciones, la tecnología y los conceptos de proporcionalidad. Destreza con criterio de desempeño: M.3.1.26. Reconocer, leer y escribir los números decimales utilizados en la vida cotidiana. Habilidad del Pensamiento Computacional: Diseño de Algoritmos
  • 8. Nº Pregunta Nº Respuesta. 1 Resuelva la siguiente operación de forma ordenada, respetando la tabla posicional: 1 14,75 2 Resuelva la siguiente operación de forma ordenada, respetando la tabla posicional: 2 6,25 3 Resuelva la siguiente operación de forma ordenada, respetando la tabla posicional: 3 -6,09
  • 9. N° Pregunta N° Respuesta 4 Resuelva la siguiente operación de forma ordenada, respetando la tabla posicional: 4 33,06 5 Carlos y Claudia tienen sogas de 2,36 y 1,64 metros respectivamente. Si deciden unir sus sogas, ¿Cuántos metros tendrán entre los dos? 5 4,00 6 Un profesor de educación física ordena a sus estudiantes hacer cada día los siguientes recorridos: ● Lunes: 2,32 kilómetros. ● Martes: 3,48 kilómetros. ● Miércoles: 4,01 kilómetros. ● Jueves: 5,79 kilómetros. ● Viernes: 6 kilómetros. ¿Cuántos kilómetros recorre cada estudiante al final de la semana? 6 Cada estudiante recorrió 21,6 kilómetros al finalizar la semana. 7 Andrés tenía euros y gastó en sus últimas compras. ¿Cuánto dinero le queda? 7 Le quedan 45,26 8 Patricia tenía una cuerda de 25 metros de largo y su amiga Susana le pidió que le regalara un trozo. Patricia mide lo que Susana le entrega y se da cuenta que solo le ha devuelto 7,15 metros. ¿Cuántos metros de cuerda tomó Susana? 8 Susana tomó 17,85 metros de cuerda.
  • 10. N° Pregunta N° Respuesta 9 Para visitar a su abuela, Michael viaja 3, 85 kilómetros en motocicleta y 3, 32 kilómetros a caballo. En total, el viaje dura 50, 54 minutos. ¿De cuántos kilómetros es el viaje de Michael en total? 4 7,17 kilómetros 10 Al precio normal Melvin paga 1, 679 dólares por litro de gasolina. Con su tarjeta de ahorro, Melvin paga solamente 1, 439 dólares por litro. ¿Cuánto ahorra Melvin por litro con su tarjeta de ahorro? 5 Ahorra 0,24 dólares 11 Un pedazo de tela de 4m de largo se corta en dos trozos. El primero mide 1,25m. ¿Cuánto más largo es el segundo trozo de tela? 6 3,75 12 Javiera tomó 0,4 litros de leche y María 0,3 más que Javiera. ¿Cuánta leche tomó María? 7 María tomó 0,7 litros de leche.